Sistemas de Gestión de Tecnología de la
Information ISO 20000
Universidad Popular del Cesar
Seccional Aguachica
Programa Ingeniería de Sistemas
Jorge Eduardo Santana Ramírez
Airton Téllez Salazar
Es la primera norma de calidad a nivel mundial dirigida
específicamente a las organizaciones de TI (Tecnología de la
Información).
Describe un conjunto integrado de procesos y un enfoque de
gestión para la provisión efectiva de servicios de TI a clientes
internos o externos.
ISO/IEC 20000:2005
La TI (tecnología de la información) es imprescindible en las empresas
de hoy en día. Sin embargo, las preocupaciones en torno a los
servicios de TI tanto internos como subcontratados crecen debido a
que estos servicios no se ajustan a las necesidades de empresas y
clientes.
Una solución reconocida a este problema es utilizar un sistema de gestión de
servicios de TI (SGSTI) basado en ISO 20000, la norma internacional para
gestión de servicios de TI.
la ISO 20000, ofrece a las compañías la oportunidad de demostrar a sus clientes
y accionistas la integridad y seguridad de sus operaciones, y promueve una
cultura de mejora continua de la calidad en materia de gestión de servicios
tecnológicos.
La certificación para esta norma permite demostrar de una forma
independiente a los clientes que la entidad cumple con las mejores
prácticas.
EN QUÉ CONSISTE
La certificación ISO 20000 proporciona a las
organizaciones un planteamiento estructurado para
desarrollar servicios de tecnología de la información
fiables. Es un reto, pero también es una oportunidad
que tienen las empresas para salvaguardar sus
sistemas de gestión de tecnología de la información.
La norma ISO 20000 se concentra en la gestión de problemas de tecnología de la
información mediante el uso de un planteamiento de servicio de asistencia - los
problemas se clasifican, lo que ayuda a identificar problemas continuados o
interrelaciones.
La norma considera también la capacidad del sistema, los niveles de gestión
necesarios cuando cambia el sistema, la asignación de presupuestos financieros y el
control y distribución del software.
PARTES DE LA ISO 20000
La parte uno es la especificación para la gestión de servicios que abarca la gestión de servicios de
TI. Ésta es la parte que se puede auditar y establece unos requisitos mínimos que deben cumplirse
para obtener la certificación
Su alcance incluye:
▪ Requisitos para un sistema de gestión
▪ Planificación e implantación de la gestión del servicio
▪ Planificación e implantación de servicios nuevos o cambiados
▪ Proceso de prestación de servicios
▪ Procesos de relaciones
▪ Procesos de resolución
▪ Procesos de control y liberación
Hay dos partes:
PARTE 1
PARTE 2
La parte dos es el código profesional para la gestión de servicios, que describe las mejores
prácticas para los procesos de gestión de servicios en el ámbito de la especificación
El Código de procedimiento resulta especialmente útil para organizaciones que se preparan
para someterse a una auditoría según la norma ISO 20000-1 o para planificar mejoras del
servicio.
PARTES DE LA ISO 20000
OBJETIVOS
Los objetivos de la ISO 20000 son:
▪Promover la adopción de procesos integrados con el fin de suministrar la gestión de
los servicios para obtener los requisitos tanto de nuestros clientes cómo del mercado
en si.
▪Medir la comprensión de nuestras “buenas prácticas”, objetivos, beneficios y posibles
problemas dentro de nuestro Sistema de Gestión.
▪Ayudar a las organizaciones a generar facturación, o bien, generar costes efectivos o
beneficios dentro de la vía profesional del servicio TI que se suministra a los clientes.
POR QUÉ IMPLANTAR LA ISO
20000
complejas y el mercado necesita▪Las infraestructuras son cada vez más
especialistas en el sector.
▪ Continuo cambio de los Sistemas TI (continuo avance de la tecnología).
PORQUE…
▪Las empresas dependen cada vez más de sus Sistemas TI y necesitan una correcta
gestión y mantenimiento de éstos.
▪Los fallos e incidencias son cada día más
visible.
▪Aumenta exponencialmente el número de
demandantes de servicios TI a nivel mundial.
VENTAJAS
▪El proceso de certificación puede reducir
la cantidad de auditorías a proveedores y
disminuir así los costes.
▪Permite demostrar altos niveles de
calidad y fiabilidad de los servicios de
tecnología de información,
presente ofertas para
cuando
cuando
contratos
realice
para aumentar su
internacionales o
ampliaciones locales
volumen de negocio.
una organización
y procedimientos
▪Demuestra que
dispone de controles
adecuados para prestar coherentemente
un servicio de TI de calidad y rentable.
▪Ofrece la posibilidad de seleccionar y
gestionar a los proveedores de servicios
externos con mayor eficacia.
▪ Más oportunidades de mejorar la
eficacia, fiabilidad y coherencia de los
servicios de TI que repercuten en los
costes y el servicio.
QUIÉN DEBE APLICARLA
ISO 20000 es aplicable a cualquier organización, grande o pequeña, de cualquier
sector o parte del mundo, que se base en servicios de TI.
La norma es especialmente apropiada
para proveedores internos de servicios
de TI, como los departamentos de TI, y
para proveedores externos de estos
servicios, como las organizaciones de
subcontratación de TI.
Esta norma ya está repercutiendo positivamente en algunos de los sectores
dependientes de la TI más importantes, como los de externalización de procesos
de negocio, telecomunicaciones y finanzas, así como el sector público.
VÍNCULOS CON OTROS ESQUEMAS
▪ Vínculo con 15504:
Otro motivo para su implantación es que los entornos de desarrollo y de TI
están condenados a entenderse. En desarrollo usan herramientas como ISO
15504 y su certificación hace exigirle a las empresas de TI ciertas actuaciones,
que lograrían fácilmente usando ISO 20000.
▪ Vinculo con 27001:
Otro motivo es que, dada su raíz ISO 9001, facilita la certificación bajo la norma
ISO 27001.
Iso 20000   http://sh.st/4zKLH

Más contenido relacionado

PPTX
Iso 20000
PPTX
9-Unidad 3: Procesos TI-3.1 ISO 20000
PDF
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
PDF
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
PDF
Presentacion ISO 20000
PPTX
Iso 20000
PDF
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Iso 20000
9-Unidad 3: Procesos TI-3.1 ISO 20000
ISO 20000. GESTIÓN DE SERVICIOS TI
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Presentacion ISO 20000
Iso 20000
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Iso 20000
PPTX
ISO 20000 + ITIL
PPTX
ISO 20000 para proveedores internos de TI
PDF
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
PPT
ISO 20000
DOCX
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-cobit
PDF
Oficina de Gobierno, Gestión de Riesgos y Cumplimiento.
PDF
Libro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestra
PPTX
ISO 20000 Procesos de Resolución
PPT
Curso formacion_iso20000
PPTX
Equipo3 presentacion2 cobit
PDF
Iso 1
PPT
Importancia de la certificacion
PDF
Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...
PPTX
El sistema de información de una organización
PDF
1º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Normas ISO: un camino para formal...
DOCX
Grupo 4 iso 20000-final
PDF
2.4 ventajas y desventajas cobit
Iso 20000
ISO 20000 + ITIL
ISO 20000 para proveedores internos de TI
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
ISO 20000
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-cobit
Oficina de Gobierno, Gestión de Riesgos y Cumplimiento.
Libro ISO 20000 Telefonica 65 pag muestra
ISO 20000 Procesos de Resolución
Curso formacion_iso20000
Equipo3 presentacion2 cobit
Iso 1
Importancia de la certificacion
Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...
El sistema de información de una organización
1º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Normas ISO: un camino para formal...
Grupo 4 iso 20000-final
2.4 ventajas y desventajas cobit
Publicidad

Destacado (20)

PDF
So Smart Metrics And Business Intelligence For Itsm 20100809
PPT
QAI -ITSM Practice Presentation
PDF
1 workshop itil
PPTX
Developing Metrics for Better ITSM
PPTX
South Florida HDI Malcolm Fry event Feb 29 2012
PDF
presentación charla ies uclm 2010
PPTX
Semana 16 Language Project
PDF
I Grafx Performance Central Brochure
PPT
Orientación al empleo 2.0
PDF
Entro - Company Profile
PDF
Jornada biblia historia y religiones 2015
PDF
Buscando la Gobernanaza Energética en el Perú
PPT
Presentacion oral y escrita yuly culma
PPT
Ральф Шефер
PPTX
2015. aasta riigieelarve täitmine nelja kuuga
PDF
VAC 2014 FP for linkedin
PPSX
ARP Implementation And Data Collection Report
PDF
Nitty gritty moonstruck marketing plan - spreads
PPTX
Oziti Computer Repairs Digital Brochure
So Smart Metrics And Business Intelligence For Itsm 20100809
QAI -ITSM Practice Presentation
1 workshop itil
Developing Metrics for Better ITSM
South Florida HDI Malcolm Fry event Feb 29 2012
presentación charla ies uclm 2010
Semana 16 Language Project
I Grafx Performance Central Brochure
Orientación al empleo 2.0
Entro - Company Profile
Jornada biblia historia y religiones 2015
Buscando la Gobernanaza Energética en el Perú
Presentacion oral y escrita yuly culma
Ральф Шефер
2015. aasta riigieelarve täitmine nelja kuuga
VAC 2014 FP for linkedin
ARP Implementation And Data Collection Report
Nitty gritty moonstruck marketing plan - spreads
Oziti Computer Repairs Digital Brochure
Publicidad

Similar a Iso 20000 http://sh.st/4zKLH (20)

PPT
Iso 20000 1 2018 SGS
PPSX
Introduccion
PPT
Pack Formativo Calidad TIC
DOCX
PPT
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
PDF
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
PDF
Qué es cobit
PDF
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
PDF
Cap16 eq7
PDF
08 Global Knowledge Avanza 2009
PPTX
Res cap16 eq7
PDF
Itil telefonica
PDF
Itil telefonicaa
PDF
Itil telefonica
PPTX
Iso 20000
PDF
Trabajo final isos
DOCX
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
DOCX
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Iso 20000 1 2018 SGS
Introduccion
Pack Formativo Calidad TIC
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
CobiT Itil Iso 27000 Marcos De Gobierno
Qué es cobit
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
Cap16 eq7
08 Global Knowledge Avanza 2009
Res cap16 eq7
Itil telefonica
Itil telefonicaa
Itil telefonica
Iso 20000
Trabajo final isos
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Iso 20000 http://sh.st/4zKLH

  • 1. Sistemas de Gestión de Tecnología de la Information ISO 20000 Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica Programa Ingeniería de Sistemas Jorge Eduardo Santana Ramírez Airton Téllez Salazar
  • 2. Es la primera norma de calidad a nivel mundial dirigida específicamente a las organizaciones de TI (Tecnología de la Información). Describe un conjunto integrado de procesos y un enfoque de gestión para la provisión efectiva de servicios de TI a clientes internos o externos. ISO/IEC 20000:2005
  • 3. La TI (tecnología de la información) es imprescindible en las empresas de hoy en día. Sin embargo, las preocupaciones en torno a los servicios de TI tanto internos como subcontratados crecen debido a que estos servicios no se ajustan a las necesidades de empresas y clientes. Una solución reconocida a este problema es utilizar un sistema de gestión de servicios de TI (SGSTI) basado en ISO 20000, la norma internacional para gestión de servicios de TI. la ISO 20000, ofrece a las compañías la oportunidad de demostrar a sus clientes y accionistas la integridad y seguridad de sus operaciones, y promueve una cultura de mejora continua de la calidad en materia de gestión de servicios tecnológicos. La certificación para esta norma permite demostrar de una forma independiente a los clientes que la entidad cumple con las mejores prácticas.
  • 4. EN QUÉ CONSISTE La certificación ISO 20000 proporciona a las organizaciones un planteamiento estructurado para desarrollar servicios de tecnología de la información fiables. Es un reto, pero también es una oportunidad que tienen las empresas para salvaguardar sus sistemas de gestión de tecnología de la información. La norma ISO 20000 se concentra en la gestión de problemas de tecnología de la información mediante el uso de un planteamiento de servicio de asistencia - los problemas se clasifican, lo que ayuda a identificar problemas continuados o interrelaciones. La norma considera también la capacidad del sistema, los niveles de gestión necesarios cuando cambia el sistema, la asignación de presupuestos financieros y el control y distribución del software.
  • 5. PARTES DE LA ISO 20000 La parte uno es la especificación para la gestión de servicios que abarca la gestión de servicios de TI. Ésta es la parte que se puede auditar y establece unos requisitos mínimos que deben cumplirse para obtener la certificación Su alcance incluye: ▪ Requisitos para un sistema de gestión ▪ Planificación e implantación de la gestión del servicio ▪ Planificación e implantación de servicios nuevos o cambiados ▪ Proceso de prestación de servicios ▪ Procesos de relaciones ▪ Procesos de resolución ▪ Procesos de control y liberación Hay dos partes: PARTE 1
  • 6. PARTE 2 La parte dos es el código profesional para la gestión de servicios, que describe las mejores prácticas para los procesos de gestión de servicios en el ámbito de la especificación El Código de procedimiento resulta especialmente útil para organizaciones que se preparan para someterse a una auditoría según la norma ISO 20000-1 o para planificar mejoras del servicio. PARTES DE LA ISO 20000
  • 7. OBJETIVOS Los objetivos de la ISO 20000 son: ▪Promover la adopción de procesos integrados con el fin de suministrar la gestión de los servicios para obtener los requisitos tanto de nuestros clientes cómo del mercado en si. ▪Medir la comprensión de nuestras “buenas prácticas”, objetivos, beneficios y posibles problemas dentro de nuestro Sistema de Gestión. ▪Ayudar a las organizaciones a generar facturación, o bien, generar costes efectivos o beneficios dentro de la vía profesional del servicio TI que se suministra a los clientes.
  • 8. POR QUÉ IMPLANTAR LA ISO 20000 complejas y el mercado necesita▪Las infraestructuras son cada vez más especialistas en el sector. ▪ Continuo cambio de los Sistemas TI (continuo avance de la tecnología). PORQUE… ▪Las empresas dependen cada vez más de sus Sistemas TI y necesitan una correcta gestión y mantenimiento de éstos. ▪Los fallos e incidencias son cada día más visible. ▪Aumenta exponencialmente el número de demandantes de servicios TI a nivel mundial.
  • 9. VENTAJAS ▪El proceso de certificación puede reducir la cantidad de auditorías a proveedores y disminuir así los costes. ▪Permite demostrar altos niveles de calidad y fiabilidad de los servicios de tecnología de información, presente ofertas para cuando cuando contratos realice para aumentar su internacionales o ampliaciones locales volumen de negocio. una organización y procedimientos ▪Demuestra que dispone de controles adecuados para prestar coherentemente un servicio de TI de calidad y rentable. ▪Ofrece la posibilidad de seleccionar y gestionar a los proveedores de servicios externos con mayor eficacia. ▪ Más oportunidades de mejorar la eficacia, fiabilidad y coherencia de los servicios de TI que repercuten en los costes y el servicio.
  • 10. QUIÉN DEBE APLICARLA ISO 20000 es aplicable a cualquier organización, grande o pequeña, de cualquier sector o parte del mundo, que se base en servicios de TI. La norma es especialmente apropiada para proveedores internos de servicios de TI, como los departamentos de TI, y para proveedores externos de estos servicios, como las organizaciones de subcontratación de TI. Esta norma ya está repercutiendo positivamente en algunos de los sectores dependientes de la TI más importantes, como los de externalización de procesos de negocio, telecomunicaciones y finanzas, así como el sector público.
  • 11. VÍNCULOS CON OTROS ESQUEMAS ▪ Vínculo con 15504: Otro motivo para su implantación es que los entornos de desarrollo y de TI están condenados a entenderse. En desarrollo usan herramientas como ISO 15504 y su certificación hace exigirle a las empresas de TI ciertas actuaciones, que lograrían fácilmente usando ISO 20000. ▪ Vinculo con 27001: Otro motivo es que, dada su raíz ISO 9001, facilita la certificación bajo la norma ISO 27001.