SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR
Es Una variación del enfoque cliente/servidor. En cliente servidor se tienen dos roles  claramente marcados: CLIENTE HACE PEDIDOS - SERVIDOR RESPONDE PEDIDOS En Peer to Peer (P2P) tanto cliente como servidor pueden tomar ambos roles. Se obtiene una arquitectura mas flexible ante las necesidades del sistema. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR PEER TO PEER ARCHITECTURES (P2P)
VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR Número de usuarios en las principales redes P2P
Los programas P2P consisten esencialmente en un motor de transferencia de archivos entre usuarios corrientes conectados entre sí. El programa gestiona los intercambios entre  peers  (usuarios) usando los recursos de sus propios ordenadores  Hay tres tipos de redes, según tengan éstas, o no, un servidor central que gestione las transacciones.  VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR PEER TO PEER ARCHITECTURES (P2P)
CENTRALIZADA  (Napster, OpenNap) VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR TIPOS DE REDES (P2P)  DESCENTRALIZADA  (Gnutella, Freenet) HÍBRIDA  (Fast Track, eDonkey, WinMX)
Podemos distinguir distintas variaciones dependiendo de la consideración de los factores siguientes: VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR El uso de código móvil y agentes móviles. Las necesidades de los usuarios de computadores de coste bajo y con recursos hardware limitados, que son muy sencillo de manejar. El requisito de añadir o eliminar de una forma conveniente dispositivos móviles.
Los applets son el ejemplo más conocido y más extendido.  VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR La petición del cliente origina la descarga del código del applet El cliente interactúa con el applet Código applet
Es un programa en ejecución (incluye códigos y datos) que se trasladan de un computador a otro en la red, realizando tareas para alquien. Los agentes móviles y código móvil son una amenaza potencial de seguridad para los recursos de los computadores que visitan. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR
Descarga su sistema operativo y cualquier aplicación software que necesite el usuario desde un servidor de archivos remoto. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR Computadores de red o PC Servidor de cálculo Clientes ligeros y servidores de cálculo
La forma de distribución que integra dispositivos móviles y otros dispositivos en una red determinada se describe por el término  enlace a red espontáneo .  Témino utilizado para abarcar aplicaciones que implican conexión de dispositivos tantos móviles como fijos de una forma informal. Con la integración apropiada en nuestro sistemas distribuidos, dan soporte para la computación móvil. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR
CARACTERÍSTICAS CONEXION RED ESPONTÁNEA. Conexión fácil a red local (los enlaces sin cables). Integración fácil con servidores locales (dispositivos insertados entre redes existentes). Conectividad limitada (usuarios no siempre están conectados). Seguridad y privacidad. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR

Más contenido relacionado

PDF
Sqap ejemplos
PPTX
Sistemas de Gestão de Bases de Dados
PPT
Lista de Eventos
PPTX
Modelos de sistemas distribuidos
PDF
Caso de uso CMM y CMMI
PPTX
Structured query language
PPT
Marco Jurídico de la Auditoria Informática
PPTX
El ciclo de vida de los sistemas
Sqap ejemplos
Sistemas de Gestão de Bases de Dados
Lista de Eventos
Modelos de sistemas distribuidos
Caso de uso CMM y CMMI
Structured query language
Marco Jurídico de la Auditoria Informática
El ciclo de vida de los sistemas

La actualidad más candente (20)

PDF
Diagrama de Flujo de Datos
PDF
Aula1 - Apresentação de Banco de Dados
PPTX
Metrica calidad de_software
PPTX
Sistemas operativos Servicios
PPTX
Database systems
PDF
Mer - Modelo Entidade Relacionamento
PPTX
Diagrama de despliegue
PPTX
9- Unidad 3: Webservices-3.1. Introducción, Conceptos y Características
PDF
Banco de Dados II: Dinâmica de Perguntas e Respostas (aula 4)
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
PPTX
Introduction to database
DOC
Características, componentes y arquitectura de los dbms.
PPT
Unidad 3 Modelo De Negocio
PPTX
Database Management System, Lecture-1
PDF
ARQUITECTURA EN CAPAS.pdf
PDF
Graficacion por Computadora
PDF
Diseño de patrones
PPTX
Bases de datos orientado a objetos
PPTX
Sistema distribuido
PPTX
Diagrama de Flujo de Datos
Aula1 - Apresentação de Banco de Dados
Metrica calidad de_software
Sistemas operativos Servicios
Database systems
Mer - Modelo Entidade Relacionamento
Diagrama de despliegue
9- Unidad 3: Webservices-3.1. Introducción, Conceptos y Características
Banco de Dados II: Dinâmica de Perguntas e Respostas (aula 4)
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Introduction to database
Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Unidad 3 Modelo De Negocio
Database Management System, Lecture-1
ARQUITECTURA EN CAPAS.pdf
Graficacion por Computadora
Diseño de patrones
Bases de datos orientado a objetos
Sistema distribuido
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modelos de los sistemas distribuidos
PDF
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
PPTX
Dispositivos de interconexión
PPSX
Dispositivos de interconexion
PPSX
Arquitectura
PPSX
Cliente servidor
PPTX
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
PPT
Dispositivos De InterconexióN
PPTX
Dispositivos de Interconexión de Redes
PPTX
Dispositivos de Interconexión'
PPTX
Cliente servidor
PDF
Cliente servidor
PPTX
Apuntes materia entorno cliente servidor
PPT
Dispositivos y protocolo de interconexion
PPT
Dispositivos de interconexion de redes
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PDF
Arquitectura cliente servidor
PDF
Diseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidor
PPTX
Dispositivos de interconexión de redes
PPT
Modelos de los sistemas distribuidos
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexion
Arquitectura
Cliente servidor
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Dispositivos De InterconexióN
Dispositivos de Interconexión de Redes
Dispositivos de Interconexión'
Cliente servidor
Cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidor
Dispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos de interconexion de redes
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Diseno de-software-en-arquitectura-cliente-servidor
Dispositivos de interconexión de redes
Publicidad

Similar a Variacion Cliente Servidor (20)

DOCX
Desarrollo de pag
PPTX
Arquitectura cliente servidor para internet
PPTX
Concepto de redes
PPTX
Arquitectura de red
PPTX
Arquitectura de red
PDF
Diapositivas diego
PPTX
cliente-servidor.pptx
PPTX
cliente-servidor.pptx
PPTX
cliente-servidor.pptx
PPTX
Arquitectura
DOCX
Arquitecturas pag web
PPTX
Capa de aplicación, Modelo OSI
PPTX
Tarjeta de red efra
PPTX
c-s.pptx
PPTX
Redes informaticas
PPT
Cliente servidor 2
PPTX
Cuadro comparativo, des pag web
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas (1)
PPTX
Redes informaticas
Desarrollo de pag
Arquitectura cliente servidor para internet
Concepto de redes
Arquitectura de red
Arquitectura de red
Diapositivas diego
cliente-servidor.pptx
cliente-servidor.pptx
cliente-servidor.pptx
Arquitectura
Arquitecturas pag web
Capa de aplicación, Modelo OSI
Tarjeta de red efra
c-s.pptx
Redes informaticas
Cliente servidor 2
Cuadro comparativo, des pag web
Redes informaticas
Redes informaticas (1)
Redes informaticas

Más de Arnulfo Gomez (17)

PPTX
Maquinas simples
PPT
Java Script BáSico Ajax
PPT
IntroduccióN Ajax
PPT
PPT
Introduccion Ajax V1.0
PPT
PPT
Auditoria
PPT
Internet
PPT
Manejo Basico Pc
PPT
Que Es Windows 2000 Server
PDF
Sistemas de I nformación y Bases de Datos
PPT
Comercio Electronico
PPT
Bases de Datos Relacionales
PPT
Bases De Datos My Sql
PPT
Manual De Asp Parte 2
PDF
Linux Parte 2
PDF
Linux Parte 1
Maquinas simples
Java Script BáSico Ajax
IntroduccióN Ajax
Introduccion Ajax V1.0
Auditoria
Internet
Manejo Basico Pc
Que Es Windows 2000 Server
Sistemas de I nformación y Bases de Datos
Comercio Electronico
Bases de Datos Relacionales
Bases De Datos My Sql
Manual De Asp Parte 2
Linux Parte 2
Linux Parte 1

Variacion Cliente Servidor

  • 2. Es Una variación del enfoque cliente/servidor. En cliente servidor se tienen dos roles claramente marcados: CLIENTE HACE PEDIDOS - SERVIDOR RESPONDE PEDIDOS En Peer to Peer (P2P) tanto cliente como servidor pueden tomar ambos roles. Se obtiene una arquitectura mas flexible ante las necesidades del sistema. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR PEER TO PEER ARCHITECTURES (P2P)
  • 3. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR Número de usuarios en las principales redes P2P
  • 4. Los programas P2P consisten esencialmente en un motor de transferencia de archivos entre usuarios corrientes conectados entre sí. El programa gestiona los intercambios entre peers (usuarios) usando los recursos de sus propios ordenadores Hay tres tipos de redes, según tengan éstas, o no, un servidor central que gestione las transacciones. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR PEER TO PEER ARCHITECTURES (P2P)
  • 5. CENTRALIZADA (Napster, OpenNap) VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR TIPOS DE REDES (P2P) DESCENTRALIZADA (Gnutella, Freenet) HÍBRIDA (Fast Track, eDonkey, WinMX)
  • 6. Podemos distinguir distintas variaciones dependiendo de la consideración de los factores siguientes: VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR El uso de código móvil y agentes móviles. Las necesidades de los usuarios de computadores de coste bajo y con recursos hardware limitados, que son muy sencillo de manejar. El requisito de añadir o eliminar de una forma conveniente dispositivos móviles.
  • 7. Los applets son el ejemplo más conocido y más extendido. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR La petición del cliente origina la descarga del código del applet El cliente interactúa con el applet Código applet
  • 8. Es un programa en ejecución (incluye códigos y datos) que se trasladan de un computador a otro en la red, realizando tareas para alquien. Los agentes móviles y código móvil son una amenaza potencial de seguridad para los recursos de los computadores que visitan. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR
  • 9. Descarga su sistema operativo y cualquier aplicación software que necesite el usuario desde un servidor de archivos remoto. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR Computadores de red o PC Servidor de cálculo Clientes ligeros y servidores de cálculo
  • 10. La forma de distribución que integra dispositivos móviles y otros dispositivos en una red determinada se describe por el término enlace a red espontáneo . Témino utilizado para abarcar aplicaciones que implican conexión de dispositivos tantos móviles como fijos de una forma informal. Con la integración apropiada en nuestro sistemas distribuidos, dan soporte para la computación móvil. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR
  • 11. CARACTERÍSTICAS CONEXION RED ESPONTÁNEA. Conexión fácil a red local (los enlaces sin cables). Integración fácil con servidores locales (dispositivos insertados entre redes existentes). Conectividad limitada (usuarios no siempre están conectados). Seguridad y privacidad. VARIACIONES MODELO CLIENTE-SERVIDOR