SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
Presentado por:
Mendoza Reyna Mariana
Hernández Enriquez Iovana Karina
Estrada Ramírez Antonio Alejandro
Aguilera Casarez Mónica
Cruz Quintana Wendy Lisset
Contenido
¿Qué es Odoo?
Historia
¿Para que sirve?
Beneficios
¿Cuál es su función?
Ventajas y Desventajas
Apps de odoo
Funcionalidades
Ejemplo
¿Cómo funciona?
¿Qué es Odoo?
Gran cantidad de aplicaciones empresariales integradas en una sola plataforma.
Experiencia de usuario altamente intuitiva fácil de usar e implementar.
Tecnología de vanguardia: código abierto, modular, en la nube.
Precio atractivo que permite un elevado retorno de la inversión.
Odoo es un software de gestión "todo en uno" que permite automatizar los procesos
comerciales, operativos y administrativos con soluciones especializadas para cada
tipo de empresa. Se distingue de otras marcas de software por 4 características:
1.
2.
3.
4.
2005
Fue creado en 2005 con el
nombre TinyERP por Fabien
Pinckaers en Bélgica, como una
alternativa de código abierto a
softwares costosos como SAP y
Microsoft Dynamics.
2009
En Abril del 2009
cambia su nombre a
OpenERP al liberar su
quinta versión.
2014
A partir del 2014 se convierte
oficialmente en Odoo
integrando un generador de
Sitios Web, Comercio
electrónico, Punto de Venta y
Business Intelligence.
Historia
Fabien Pinckaers, creador, fundador y CEO de Odoo.
¿Para qué sirve?
Odoo es una excelente opción para todo tipo de
empresas, desde las más grandes hasta las más
pequeñas, porque es un software personalizable y
escalable. Está pensado para hacer frente a todas
las necesidades de la empresa de manera
centralizada, sin necesidad de buscar
información en distintos espacios, con lo que se
gana trazabilidad. Las apps de Odoo se integran
de manera eficiente unas con otras, haciendo
mucho más sencilla la automatización de
procesos y la reducción del gasto en IT.
✓Plataforma multicompañía.
✓Interfaz amigable, fácil de usar y con una curva de
aprendizaje corta.
✓Disminución de errores al evitar el uso de distintas
herramientas de gestión,
✓Automatización de Procesos entre áreas.
✓Reportes con nivel de detalle personalizado.
✓Comunicación interna efectiva e inmediata.
✓Indicadores de etapa de cada proceso en tiempo real.
✓Completa gestión y programación de actividades.
✓Trazabilidad en la fabricación de productos.
✓Disminución de tiempos muertos.
✓Control financiero de la empresa.
✓Reportes e información en tiempo real.
✓Plataforma flexible que se adapta al crecimiento de la
compañía.
✓Plataforma integrada para recibir nuevas aplicaciones.
✓Información siempre disponible desde cualquier
dispositivo con acceso a internet.
Beneficios
¿Cuál es su función?
Su finalidad es la gestión empresarial con el
que las empresas pueden gestionar desde sus
contactos con clientes, sus cuentas, la logística
en almacenes, pedidos, facturas, ventas o
inventarios.
Se consiguen informes de manera ágil, flexible
y con posibilidad de reagrupar y aplicar filtros.
Ventajas
Es una solución intuitiva y cómoda a la hora de trabajar con
ésta. Su interfaz facilita el uso y aprendizaje de la herramienta
con el objetivo de que el usuario consiga con un proceso
simplificado lo que en otros ERPs requiere más tiempo, pasos y
dificultad.
Es completamente personalizable lo que permite adaptarlo a
las necesidades de la empresa.
Es escalable. Odoo permite crecer al ritmo de la empresa, es
decir, si se requieren nuevos módulos o funciones, estos
pueden ser creados de acuerdo a las necesidades concretas del
cliente.
Multiplataforma, Fácil uso. Es una herramienta que permite el
acceso desde cualquier sistema operativo y dispositivo
mientras tengamos conexión a internet, y que mejora en cada
nueva versión.
La configuración del sistema y los datos están seguros en la
nube con diversas copias de seguridad en diferentes zonas
geográficas eliminando así, la pérdida de información en caso
de presentarse algún imprevisto grave.
Desventajas
Como punto negativo, podemos destacar
que con Odoo realizar una implantación
tiene sus grados de dificultad, sobre todo si
estamos tratando de hacer una implantación
a nivel local.
Respecto a su ventaja competitiva que es su
precio, ésta, puede verse afectada al
momento de requerir muchos extras o
aplicaciones, llevando a que el precio final
se incremente un poco más de lo esperado.
Apps de odoo
Aplicaciones de sitios web: Creador de sitios web, Comercio electrónico, Blogs,
Foro, Aprendizaje en línea, Eventos, Chat en directo, Citas
Aplicaciones de ventas: CRM, (TPV) Terminal punto de venta, Ventas,
Suscripciones, Alquiler
Aplicaciones financieras: Contabilidad, Facturación, Gastos
Aplicaciones de operaciones: Inventario, Hojas de horas, Proyecto, Compra,
Servicio de asistencia, Documentos, Servicio de campo
Aplicaciones de fabricación: (MRP) Fabricación, (PLM) Gestión del ciclo de vida
del producto, (MRP) Software de mantenimiento, Calidad
Aplicaciones de recursos humanos: Contratación, Empleados, Flota, Ausencias,
Valoración, Recomendación de empleados, Aprobaciones
Aplicaciones de comunicación: Hablar (Chat privado y de grupo integrado con
todos los módulos), Firma electrónica, Encuestas
Aplicaciones de marketing: Automatización de mercadotecnia, Email marketing,
SMS, Social (Redes sociales, notificaciones push y el chat)
Funcionalidades
Gestión financiera. Información sobre elaboración de presupuestos, gestión de
contabilidad, control de gastos, cuentas, pago de facturas, recibos e impuestos,
necesidades actuales y futuras de la empresa, etc.
Compras. Optimiza la cadena de suministro de la empresa, automatiza la gestión
de abastecimiento, realiza un seguimiento en tiempo real de los pedidos, etc.
Ventas. Gestiona el ciclo de ventas, desde el presupuesto, hasta el cobro final,
pasando por el pedido, el albarán y la factura.
Almacén. Odoo está especialmente diseñado para una gestión eficiente de
almacenes, permitiendo reducir stocks y asegurando una alta disponibilidad de
cara al mercado.
Proyectos. Planifica adecuadamente los proyectos (servicios, soporte,
producción, desarrollo…) y aumenta la eficiencia de los procesos internos a través
del conocimiento de los recursos y gastos.
Recursos Humanos. Permite organizar toda la información de los
empleados, desde el alta de los trabajadores y la definición de su puesto
de trabajo, hasta la realización de encuestas de personal o el control de
asistencia.
Inteligencia de negocio. Analiza la evolución de nuestro negocio, a
través de informes y análisis con gráficos y tablas visuales.
Portal web. Este módulo incorpora una gran variedad de herramientas
SEO para optimizar el funcionamiento de nuestro sitio web.
e-Commerce. Permite diseñar y gestionar un negocio online de manera
rápida y sencilla.
CRM. Mejora la lealtad de tus clientes, crea campañas de marketing, y
define una estrategia de negocio enfocada al cliente con el módulo CRM
(Customer Relationship Management).
¿Cómo funciona?
Crear una base de datos nueva
El primer paso después de instalar Odoo es crear una base de datos para nuestra empresa.
En la siguiente captura de pantalla podemos ver el formulario para crear base de datos de
Odoo:
Nombre de la base de datos. Al elegir el
nombre de la db, debemos elegir uno que
describa el sistema y que deje en claro el
propósito de la base de datos.
Email y Password
Idioma por defecto
País
Aplicaciones
Odoo “de fabrica” incluye muchas
aplicaciones que pueden se pueden
instalar y utilizar. Ej. CRM, Proyectos,
Gestión de inventarios, Fabricación,
Gestión de ventas, etc.
En esta captura de pantalla se
muestra la opción de menú
Aplicaciones, desde donde se
pueden consultar e instalar las
aplicaciones disponibles:
Computotal
Para entender mejor como trabajar con Odoo,
vamos a construir nuestros ejemplos con un caso de
estudio del mundo real.
Computotal es una empresa pequeña cuya actividad
principal es la compra y venta de artículos de
computación.
Usando el diseño modular de Odoo, vamos a
comenzar implementando la aplicación “Gestión de
ventas” para venta básica de productos (partes de
computadoras en este caso).
Ejemplo
Clikeamos en el botón instalar para instalar el módulo de
“Gestión de ventas”.
Mientras los módulos se instalan y durante otras operaciones
largas, siempre veremos un icono “Cargando” arriba y en el
centro de la pantalla. En estos casos, Odoo completará la
operación sin la necesidad de la intervención del usuario.
Crear el primer cliente
Odoo nos muestra instrucciones útiles para comenzar a cargar
nuestro primer cliente. Hacemos Click en el botón Crear:
Este es el formulario de Clientes.
Haciendo click en Crear generaremos
un registro de cliente.
Computotal vende componentes de
forma mayorista y minorista. En este
ejemplo, vamos a usar un cliente
ficticio llamado Armando Lio que
desea comprar Mouse.
En este ejemplo, hemos completado alguno de los campos básicos de nuestro cliente
ficticio, Armando Lio:
Carga de productos
Ahora que ya tenemos un cliente, es el momento de ingresar un producto para poder
venderle. En nuestro ejemplo, vamos a cargar un mouse inalámbrico.
Hagamos clic en el menu Productos de la izquierda:
Crear productos
Iniciamos la creación de un producto haciendo click en el botón Crear.
La siguiente captura de pantalla es de la pestaña de Información general del formulario de
productos, que usaremos para ingresar un registro de producto en Odoo:
Pestaña “Facturación”
Odoo completa los campos Impuestos de cliente y de proveedor con valores por defecto.
Esto es, Odoo sugiere estos valores y si el usuario no los cambia, los campos mantendrán
esta información.
La siguiente captura de pantalla muestra la pestaña de Facturación del formulario de
productos:
Configurar la información de la empresa
Ya cargamos un cliente y un producto. Sin embargo, antes de poder cargar un pedido de
ventas, todavía tenemos trabajo que hacer configurando nuestra empresa (Compañía).
La siguiente captura de pantalla muestra el formulario de
información de la empresa con información para nuestro
caso de estudio:
Crear el primer pedido
Por fin tenemos todo listo para comenzar a vender nuestros productos.
Para acceder a la pantalla de pedidos, seleccionamos “Ventas” del
menú principal y luego pedidos del submenú de la izquierda.
En la siguiente captura de pantalla se muestran los pedidos existentes y
le permite a los usuarios crear un nuevo pedido:
Hacemos clic en el botón crear para crear un nuevo pedido. Todo nuevo pedido inicia como
un presupuesto y permanece así hasta que confirmamos la venta. Solo después de
confirmar el presupuesto, se podrá hacer referencia a la venta como un pedido.
La siguiente captura de pantalla muestra un formulario de pedido con el cursor en el campo
Cliente:
Lineas del pedido
Ahora ya estamos listos para comenzar a especificar el producto que queremos vender.
Seleccionamos “Añadir un elemento” en el área de lineas del pedido para agregar una
linea a la grilla.
El primer campo será el producto. Elijamos “Mouse inalamb. Genius” de la lista
desplegable. Los demás campos de la linea de pedido se completarán automáticamente y
se verán de esta forma:
Facturar la venta
Se muestra un asistente de facturación de pedidos de venta para guiarnos atravez del
proceso de creación.
La siguiente captura de pantalla muestra el asistente de facturación de pedidos:
Crear la factura.
Seleccionar la opción “Crear y ver
facturas” para generar la factura. La
factura se crea en el estado
“Borrador”. Seleccionamos “Validar”
para confirmar la factura.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion-Odoo.pptx
PDF
Presentación OPEN ERP ODOO
PDF
Tabla comparativa ERP
PPTX
PPT Odoo Open ERP by Kelly Bikie Ondo
DOCX
Cuadro comparativo ERP
PDF
La alternativa agil v5.7
PDF
Diferencias entre scrum y xp
PDF
Transformación Digital, por qué y para qué
Presentacion-Odoo.pptx
Presentación OPEN ERP ODOO
Tabla comparativa ERP
PPT Odoo Open ERP by Kelly Bikie Ondo
Cuadro comparativo ERP
La alternativa agil v5.7
Diferencias entre scrum y xp
Transformación Digital, por qué y para qué

La actualidad más candente (20)

PDF
comercio internacional
PPTX
Tlc canada
DOCX
Linea del tiempo del comercio internacional
DOCX
Area funcional finanzas
PPTX
El uso de la web posicionamiento marca efe tiendas efe
PDF
Mapa conceptual comercio exterior
DOCX
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
PDF
Formato orden de produccion
PPTX
Sistemas de información Gerencial
PPTX
Mercado de Divisas en México
PPTX
Mapa conceptual factores de localización
PPTX
La importancia de excel en las empresas
XLS
PDF
Implementación de Data Integrity
DOCX
Análisis del macroambiente y porter
PPTX
Ensayo Software SAP
PPTX
Importancia del Comercio Internacional Ventajas y Desventajas.pptx
PPTX
Empowerment y coaching
PDF
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
comercio internacional
Tlc canada
Linea del tiempo del comercio internacional
Area funcional finanzas
El uso de la web posicionamiento marca efe tiendas efe
Mapa conceptual comercio exterior
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Formato orden de produccion
Sistemas de información Gerencial
Mercado de Divisas en México
Mapa conceptual factores de localización
La importancia de excel en las empresas
Implementación de Data Integrity
Análisis del macroambiente y porter
Ensayo Software SAP
Importancia del Comercio Internacional Ventajas y Desventajas.pptx
Empowerment y coaching
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Publicidad

Similar a ODOO (2).pdf (20)

PDF
Presentacion enelia odoo crm.docx
PDF
Odoo clínicas y hospitales
PDF
Odoo a simple vista
PDF
Presentación OpenERP Spain
PPTX
BarCamp Costa Rica 2014 - Pre lanzamiento odoo v8.0 website e-commerce
PDF
Presentación de Odoo en el Canaco de Querétaro
PPTX
Sistemas ERP Microsoft Dynamics y ODOO.pptx
PDF
Odoo ERP.pdf
PPTX
Odoo Querétaro #14
PDF
Odoo Querétaro #16
PDF
Primera junta de Odoo en Queretaro
PPTX
Taller de introducción a Odoo ERP
PPTX
Software contable del area informatica..
PDF
Odoo, ERP libre.
PDF
Meetup Odoo Querétaro - 1/9/2022
PPTX
PPT de Partner Silver Odoo by Codlan.pptx
ODP
PDF
Presentacion de servicios de ExcelCall Sa
PDF
Jornadas Odoo 2016 - Proyectos y tareas: Tan sencillo como potente - Antonio ...
PDF
Software de gestion OnERP
Presentacion enelia odoo crm.docx
Odoo clínicas y hospitales
Odoo a simple vista
Presentación OpenERP Spain
BarCamp Costa Rica 2014 - Pre lanzamiento odoo v8.0 website e-commerce
Presentación de Odoo en el Canaco de Querétaro
Sistemas ERP Microsoft Dynamics y ODOO.pptx
Odoo ERP.pdf
Odoo Querétaro #14
Odoo Querétaro #16
Primera junta de Odoo en Queretaro
Taller de introducción a Odoo ERP
Software contable del area informatica..
Odoo, ERP libre.
Meetup Odoo Querétaro - 1/9/2022
PPT de Partner Silver Odoo by Codlan.pptx
Presentacion de servicios de ExcelCall Sa
Jornadas Odoo 2016 - Proyectos y tareas: Tan sencillo como potente - Antonio ...
Software de gestion OnERP
Publicidad

Último (6)

DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
sistemas de informacion.................
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño

ODOO (2).pdf

  • 1. Presentado por: Mendoza Reyna Mariana Hernández Enriquez Iovana Karina Estrada Ramírez Antonio Alejandro Aguilera Casarez Mónica Cruz Quintana Wendy Lisset
  • 2. Contenido ¿Qué es Odoo? Historia ¿Para que sirve? Beneficios ¿Cuál es su función? Ventajas y Desventajas Apps de odoo Funcionalidades Ejemplo ¿Cómo funciona?
  • 3. ¿Qué es Odoo? Gran cantidad de aplicaciones empresariales integradas en una sola plataforma. Experiencia de usuario altamente intuitiva fácil de usar e implementar. Tecnología de vanguardia: código abierto, modular, en la nube. Precio atractivo que permite un elevado retorno de la inversión. Odoo es un software de gestión "todo en uno" que permite automatizar los procesos comerciales, operativos y administrativos con soluciones especializadas para cada tipo de empresa. Se distingue de otras marcas de software por 4 características: 1. 2. 3. 4.
  • 4. 2005 Fue creado en 2005 con el nombre TinyERP por Fabien Pinckaers en Bélgica, como una alternativa de código abierto a softwares costosos como SAP y Microsoft Dynamics. 2009 En Abril del 2009 cambia su nombre a OpenERP al liberar su quinta versión. 2014 A partir del 2014 se convierte oficialmente en Odoo integrando un generador de Sitios Web, Comercio electrónico, Punto de Venta y Business Intelligence. Historia Fabien Pinckaers, creador, fundador y CEO de Odoo.
  • 5. ¿Para qué sirve? Odoo es una excelente opción para todo tipo de empresas, desde las más grandes hasta las más pequeñas, porque es un software personalizable y escalable. Está pensado para hacer frente a todas las necesidades de la empresa de manera centralizada, sin necesidad de buscar información en distintos espacios, con lo que se gana trazabilidad. Las apps de Odoo se integran de manera eficiente unas con otras, haciendo mucho más sencilla la automatización de procesos y la reducción del gasto en IT.
  • 6. ✓Plataforma multicompañía. ✓Interfaz amigable, fácil de usar y con una curva de aprendizaje corta. ✓Disminución de errores al evitar el uso de distintas herramientas de gestión, ✓Automatización de Procesos entre áreas. ✓Reportes con nivel de detalle personalizado. ✓Comunicación interna efectiva e inmediata. ✓Indicadores de etapa de cada proceso en tiempo real. ✓Completa gestión y programación de actividades. ✓Trazabilidad en la fabricación de productos. ✓Disminución de tiempos muertos. ✓Control financiero de la empresa. ✓Reportes e información en tiempo real. ✓Plataforma flexible que se adapta al crecimiento de la compañía. ✓Plataforma integrada para recibir nuevas aplicaciones. ✓Información siempre disponible desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Beneficios
  • 7. ¿Cuál es su función? Su finalidad es la gestión empresarial con el que las empresas pueden gestionar desde sus contactos con clientes, sus cuentas, la logística en almacenes, pedidos, facturas, ventas o inventarios. Se consiguen informes de manera ágil, flexible y con posibilidad de reagrupar y aplicar filtros.
  • 8. Ventajas Es una solución intuitiva y cómoda a la hora de trabajar con ésta. Su interfaz facilita el uso y aprendizaje de la herramienta con el objetivo de que el usuario consiga con un proceso simplificado lo que en otros ERPs requiere más tiempo, pasos y dificultad. Es completamente personalizable lo que permite adaptarlo a las necesidades de la empresa. Es escalable. Odoo permite crecer al ritmo de la empresa, es decir, si se requieren nuevos módulos o funciones, estos pueden ser creados de acuerdo a las necesidades concretas del cliente. Multiplataforma, Fácil uso. Es una herramienta que permite el acceso desde cualquier sistema operativo y dispositivo mientras tengamos conexión a internet, y que mejora en cada nueva versión. La configuración del sistema y los datos están seguros en la nube con diversas copias de seguridad en diferentes zonas geográficas eliminando así, la pérdida de información en caso de presentarse algún imprevisto grave.
  • 9. Desventajas Como punto negativo, podemos destacar que con Odoo realizar una implantación tiene sus grados de dificultad, sobre todo si estamos tratando de hacer una implantación a nivel local. Respecto a su ventaja competitiva que es su precio, ésta, puede verse afectada al momento de requerir muchos extras o aplicaciones, llevando a que el precio final se incremente un poco más de lo esperado.
  • 10. Apps de odoo Aplicaciones de sitios web: Creador de sitios web, Comercio electrónico, Blogs, Foro, Aprendizaje en línea, Eventos, Chat en directo, Citas Aplicaciones de ventas: CRM, (TPV) Terminal punto de venta, Ventas, Suscripciones, Alquiler Aplicaciones financieras: Contabilidad, Facturación, Gastos Aplicaciones de operaciones: Inventario, Hojas de horas, Proyecto, Compra, Servicio de asistencia, Documentos, Servicio de campo Aplicaciones de fabricación: (MRP) Fabricación, (PLM) Gestión del ciclo de vida del producto, (MRP) Software de mantenimiento, Calidad Aplicaciones de recursos humanos: Contratación, Empleados, Flota, Ausencias, Valoración, Recomendación de empleados, Aprobaciones Aplicaciones de comunicación: Hablar (Chat privado y de grupo integrado con todos los módulos), Firma electrónica, Encuestas Aplicaciones de marketing: Automatización de mercadotecnia, Email marketing, SMS, Social (Redes sociales, notificaciones push y el chat)
  • 11. Funcionalidades Gestión financiera. Información sobre elaboración de presupuestos, gestión de contabilidad, control de gastos, cuentas, pago de facturas, recibos e impuestos, necesidades actuales y futuras de la empresa, etc. Compras. Optimiza la cadena de suministro de la empresa, automatiza la gestión de abastecimiento, realiza un seguimiento en tiempo real de los pedidos, etc. Ventas. Gestiona el ciclo de ventas, desde el presupuesto, hasta el cobro final, pasando por el pedido, el albarán y la factura. Almacén. Odoo está especialmente diseñado para una gestión eficiente de almacenes, permitiendo reducir stocks y asegurando una alta disponibilidad de cara al mercado. Proyectos. Planifica adecuadamente los proyectos (servicios, soporte, producción, desarrollo…) y aumenta la eficiencia de los procesos internos a través del conocimiento de los recursos y gastos.
  • 12. Recursos Humanos. Permite organizar toda la información de los empleados, desde el alta de los trabajadores y la definición de su puesto de trabajo, hasta la realización de encuestas de personal o el control de asistencia. Inteligencia de negocio. Analiza la evolución de nuestro negocio, a través de informes y análisis con gráficos y tablas visuales. Portal web. Este módulo incorpora una gran variedad de herramientas SEO para optimizar el funcionamiento de nuestro sitio web. e-Commerce. Permite diseñar y gestionar un negocio online de manera rápida y sencilla. CRM. Mejora la lealtad de tus clientes, crea campañas de marketing, y define una estrategia de negocio enfocada al cliente con el módulo CRM (Customer Relationship Management).
  • 13. ¿Cómo funciona? Crear una base de datos nueva El primer paso después de instalar Odoo es crear una base de datos para nuestra empresa. En la siguiente captura de pantalla podemos ver el formulario para crear base de datos de Odoo: Nombre de la base de datos. Al elegir el nombre de la db, debemos elegir uno que describa el sistema y que deje en claro el propósito de la base de datos. Email y Password Idioma por defecto País
  • 14. Aplicaciones Odoo “de fabrica” incluye muchas aplicaciones que pueden se pueden instalar y utilizar. Ej. CRM, Proyectos, Gestión de inventarios, Fabricación, Gestión de ventas, etc. En esta captura de pantalla se muestra la opción de menú Aplicaciones, desde donde se pueden consultar e instalar las aplicaciones disponibles:
  • 15. Computotal Para entender mejor como trabajar con Odoo, vamos a construir nuestros ejemplos con un caso de estudio del mundo real. Computotal es una empresa pequeña cuya actividad principal es la compra y venta de artículos de computación. Usando el diseño modular de Odoo, vamos a comenzar implementando la aplicación “Gestión de ventas” para venta básica de productos (partes de computadoras en este caso). Ejemplo
  • 16. Clikeamos en el botón instalar para instalar el módulo de “Gestión de ventas”. Mientras los módulos se instalan y durante otras operaciones largas, siempre veremos un icono “Cargando” arriba y en el centro de la pantalla. En estos casos, Odoo completará la operación sin la necesidad de la intervención del usuario.
  • 17. Crear el primer cliente Odoo nos muestra instrucciones útiles para comenzar a cargar nuestro primer cliente. Hacemos Click en el botón Crear: Este es el formulario de Clientes. Haciendo click en Crear generaremos un registro de cliente. Computotal vende componentes de forma mayorista y minorista. En este ejemplo, vamos a usar un cliente ficticio llamado Armando Lio que desea comprar Mouse.
  • 18. En este ejemplo, hemos completado alguno de los campos básicos de nuestro cliente ficticio, Armando Lio:
  • 19. Carga de productos Ahora que ya tenemos un cliente, es el momento de ingresar un producto para poder venderle. En nuestro ejemplo, vamos a cargar un mouse inalámbrico. Hagamos clic en el menu Productos de la izquierda:
  • 20. Crear productos Iniciamos la creación de un producto haciendo click en el botón Crear. La siguiente captura de pantalla es de la pestaña de Información general del formulario de productos, que usaremos para ingresar un registro de producto en Odoo:
  • 21. Pestaña “Facturación” Odoo completa los campos Impuestos de cliente y de proveedor con valores por defecto. Esto es, Odoo sugiere estos valores y si el usuario no los cambia, los campos mantendrán esta información. La siguiente captura de pantalla muestra la pestaña de Facturación del formulario de productos:
  • 22. Configurar la información de la empresa Ya cargamos un cliente y un producto. Sin embargo, antes de poder cargar un pedido de ventas, todavía tenemos trabajo que hacer configurando nuestra empresa (Compañía). La siguiente captura de pantalla muestra el formulario de información de la empresa con información para nuestro caso de estudio:
  • 23. Crear el primer pedido Por fin tenemos todo listo para comenzar a vender nuestros productos. Para acceder a la pantalla de pedidos, seleccionamos “Ventas” del menú principal y luego pedidos del submenú de la izquierda. En la siguiente captura de pantalla se muestran los pedidos existentes y le permite a los usuarios crear un nuevo pedido:
  • 24. Hacemos clic en el botón crear para crear un nuevo pedido. Todo nuevo pedido inicia como un presupuesto y permanece así hasta que confirmamos la venta. Solo después de confirmar el presupuesto, se podrá hacer referencia a la venta como un pedido. La siguiente captura de pantalla muestra un formulario de pedido con el cursor en el campo Cliente:
  • 25. Lineas del pedido Ahora ya estamos listos para comenzar a especificar el producto que queremos vender. Seleccionamos “Añadir un elemento” en el área de lineas del pedido para agregar una linea a la grilla. El primer campo será el producto. Elijamos “Mouse inalamb. Genius” de la lista desplegable. Los demás campos de la linea de pedido se completarán automáticamente y se verán de esta forma:
  • 26. Facturar la venta Se muestra un asistente de facturación de pedidos de venta para guiarnos atravez del proceso de creación. La siguiente captura de pantalla muestra el asistente de facturación de pedidos:
  • 27. Crear la factura. Seleccionar la opción “Crear y ver facturas” para generar la factura. La factura se crea en el estado “Borrador”. Seleccionamos “Validar” para confirmar la factura.