SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO ♥NATALIA GÓMEZ1103
COMUNICACIÓN SOCIALComunicación Social es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, la psicología social y la semiología o semiótica. En el campo de la práctica estos conocimientos se usan en el periodismo, la opinión pública, la publicidad, la mercadotecnia y las relaciones públicas e institucionales.Aparte de su popularización, llegó a ser el término preferido de los documentos de la Iglesia Católica cuando esta se refiere a los medios de comunicación social o a los medios masivos. Esto tiene la ventaja de una connotación mayor en donde toda comunicación es social, pero no toda la comunicación es "masiva". En efecto, aunque ambos términos son utilizados de manera sinónima, el término "comunicación social" fue utilizado por primera vez en los documentos del Concilio Vaticano II y especialmente en el Decreto Inter Mirifica, sobre los medios de comunicación social (1963), proclamado por el Papa Pablo VI.El papado de Juan Pablo II promovió los estudios de comunicación social y creó el Día Mundial de la Comunicación Social.
PERIODISMOEl periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para obtener dicha información, el periodista debe recurrir obligatoriamente a fuentes verificables o a su propio testimonio. La base del periodismo es la noticia, pero comprende otros géneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la entrevista, el reportaje, la crónica, el documental y la opinión. El periodismo puede ser informativo, interpretativo o de opinión. La información es difundida por medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, la prensa escrita, el periodismo radiofónico, el audiovisual (mediante televisión y el cine) y el periodismo digital o multimedia.Dada la evidente influencia del periodismo sociedad se ha desarrollado una deontología profesional constituida por una serie de normas y deberes éticos -ética periodística-, que guían la actividad del periodista. Dichos códigos deontológicos son emitidos generalmente por los colegios profesionales en los países en que éstos existen. En general, estos códigos postulan la independencia de los medios respecto a los poderes políticos y económicos. El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las Ciencias de la Comunicación.La ciencia social del periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de noticia, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables.
¿POR QUÉ ESTA CARRERA?Quiero estudiar esta carrera porque siento que nací para esto, me gusta mucho lo que se trabaja en ella, el solo hecho de poder brindarle información al mundo me encanta…Poder darles a conocer hecho a hecho lo que sucede aquí o allá…
COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO UNIVERSIDAD UNIMINUTOEl Programa de Comunicación Social-Periodismo forma profesionales de las Ciencias de la Comunicación y del periodismo, con énfasis especial en comunicación participativa y en periodismo ciudadano. Profesionales competentes para comprender, analiza e interpretar la realidad (social, política, económica, cultural y ecológica) y gestar, procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diferentes medios de información y de comunicación. Capaces de incidir significativamente en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.

Más contenido relacionado

PPSX
Comunicación social
PPTX
Comunicación social
PPTX
Comunicación social
PPTX
Computación
PDF
Teoría de dos pasos
PPT
5. los medios de comunicación masiva
PPT
modelo de lazarsfeld
PPTX
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Comunicación social
Comunicación social
Comunicación social
Computación
Teoría de dos pasos
5. los medios de comunicación masiva
modelo de lazarsfeld
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comunicación social
PPTX
U1. historia del término
PPT
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
PPTX
La comunicación de masas desde los medios
PPTX
Mi profesión.wendy
DOC
representante de la comunicacion
PPTX
Teoría de doble flujo
PPTX
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
PPTX
U4. teorías normativas
PPT
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
PPTX
Funcionalismo y Comunicación
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PPTX
COMUNICACION SOCIAL - PERIODISMOS
PPTX
comunicacion social
DOCX
Eva1 sc-díazjuliany
PPT
Teoría Funcionalista de la Comunicación
PPTX
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
PPTX
Sociología de la comunicación
PPT
La teoría hipodérmica
PPTX
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
Comunicación social
U1. historia del término
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
La comunicación de masas desde los medios
Mi profesión.wendy
representante de la comunicacion
Teoría de doble flujo
Teoría del flujo de la comunicación en dos pasos
U4. teorías normativas
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Funcionalismo y Comunicación
Actividad de aprendizaje 8
COMUNICACION SOCIAL - PERIODISMOS
comunicacion social
Eva1 sc-díazjuliany
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Sociología de la comunicación
La teoría hipodérmica
LA PERSPECTIVA CRÍTICA
Publicidad

Similar a Natalia comunicacion (20)

PPTX
Comunicación social-periodismo
PDF
Adriana bermeo
PPT
Comunicaciòn
PPTX
Comunicación social
PPTX
Comunicación social y periodismo
PPTX
Comunicac..[1]
PPTX
Presentaciòn Comunicaciòn
PPT
MEDIOS DE COMUNICACION
PPTX
Comunicación social
PPTX
COMUNICACIÓN SOCIAL
DOCX
Prueba de ensayo computación
DOCX
Prueba de ensayo computación
DOCX
Prueba de ensayo computación
DOCX
Archivo de Word Primer Bimestre (Computación)
PPTX
La información (tercera clase)
PPTX
La comunicaciòn masiva slideshare
PPTX
Diapositivas gbi
DOCX
Tipos de información
DOCX
Las ciencias de la comunicación
PPT
Periodismo, los medios, y la comunicación
Comunicación social-periodismo
Adriana bermeo
Comunicaciòn
Comunicación social
Comunicación social y periodismo
Comunicac..[1]
Presentaciòn Comunicaciòn
MEDIOS DE COMUNICACION
Comunicación social
COMUNICACIÓN SOCIAL
Prueba de ensayo computación
Prueba de ensayo computación
Prueba de ensayo computación
Archivo de Word Primer Bimestre (Computación)
La información (tercera clase)
La comunicaciòn masiva slideshare
Diapositivas gbi
Tipos de información
Las ciencias de la comunicación
Periodismo, los medios, y la comunicación
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Natalia comunicacion

  • 1. COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO ♥NATALIA GÓMEZ1103
  • 2. COMUNICACIÓN SOCIALComunicación Social es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las industrias culturales. Sus conceptos teóricos provienen primordialmente de la sociología, la psicología social y la semiología o semiótica. En el campo de la práctica estos conocimientos se usan en el periodismo, la opinión pública, la publicidad, la mercadotecnia y las relaciones públicas e institucionales.Aparte de su popularización, llegó a ser el término preferido de los documentos de la Iglesia Católica cuando esta se refiere a los medios de comunicación social o a los medios masivos. Esto tiene la ventaja de una connotación mayor en donde toda comunicación es social, pero no toda la comunicación es "masiva". En efecto, aunque ambos términos son utilizados de manera sinónima, el término "comunicación social" fue utilizado por primera vez en los documentos del Concilio Vaticano II y especialmente en el Decreto Inter Mirifica, sobre los medios de comunicación social (1963), proclamado por el Papa Pablo VI.El papado de Juan Pablo II promovió los estudios de comunicación social y creó el Día Mundial de la Comunicación Social.
  • 3. PERIODISMOEl periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para obtener dicha información, el periodista debe recurrir obligatoriamente a fuentes verificables o a su propio testimonio. La base del periodismo es la noticia, pero comprende otros géneros, muchos de los cuales se interrelacionan, como la entrevista, el reportaje, la crónica, el documental y la opinión. El periodismo puede ser informativo, interpretativo o de opinión. La información es difundida por medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, la prensa escrita, el periodismo radiofónico, el audiovisual (mediante televisión y el cine) y el periodismo digital o multimedia.Dada la evidente influencia del periodismo sociedad se ha desarrollado una deontología profesional constituida por una serie de normas y deberes éticos -ética periodística-, que guían la actividad del periodista. Dichos códigos deontológicos son emitidos generalmente por los colegios profesionales en los países en que éstos existen. En general, estos códigos postulan la independencia de los medios respecto a los poderes políticos y económicos. El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las Ciencias de la Comunicación.La ciencia social del periodismo persigue crear una metodología adecuada para poder presentar cualquier tipo de noticia, ser objetivo, buscar fuentes seguras y por tanto verificables.
  • 4. ¿POR QUÉ ESTA CARRERA?Quiero estudiar esta carrera porque siento que nací para esto, me gusta mucho lo que se trabaja en ella, el solo hecho de poder brindarle información al mundo me encanta…Poder darles a conocer hecho a hecho lo que sucede aquí o allá…
  • 5. COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO UNIVERSIDAD UNIMINUTOEl Programa de Comunicación Social-Periodismo forma profesionales de las Ciencias de la Comunicación y del periodismo, con énfasis especial en comunicación participativa y en periodismo ciudadano. Profesionales competentes para comprender, analiza e interpretar la realidad (social, política, económica, cultural y ecológica) y gestar, procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diferentes medios de información y de comunicación. Capaces de incidir significativamente en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.