tapa-Fonseca-final:Tapa 2011   20/8/12   14:53   Página 1




                                                                El Silencio,
                                                            el Vacío y la Forma
                                                                       Sergio Fonseca
                                                            acuarelas, collage, objetos y pinturas




                                                                   S ALA   E XPOSICIONES E RNESTO FARINA
                                                                           DE
                                                                            C IUDAD DE LAS A RTES
                                                                       C ÓRDOBA - A RGENTINA - 2012
Fonseca web
Fonseca web
salaernestofarina.blogspot.com




La Exposición “El Silencio, el Vacío y la Forma- Sergio Fonseca, acuarelas,     Los responsables de esta

collage, objetos y pinturas”, fue producida por la Escuela Superior de Bellas
                                                                                edición no se identifican ne-
                                                                                cesariamente con las ideas

Artes Dr. José Figueroa Alcorta conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura.
                                                                                y expresiones vertidas en
                                                                                los textos firmados como
                                                                                colaboraciones en esta pu-
                                                                                blicación.
Fonseca web
Fonseca web
El Silencio,
el Vacío y la Forma
           Sergio Fonseca




   Sala de Exposiciones Ernesto Farina
 desde el 27 de Junio al 2 de Septiembre de 2012
    Ciudad de las Artes - Córdoba - Argentina
Fonseca web
Fonseca web
Fonseca web
acuarelas, collage, objetos y pinturas
Fonseca web
Las diferentes técnicas de ejecución, que el pintor
  utiliza en su trabajo, hablan de la experiencia
 artesanal, que se necesita para canalizar todos los dictados
de su imaginación.
      Sergio Fonseca es un observador, atento a lo que ocurre en el
            mundo que se mueve a su alrededor. Investiga con su
                   pintura, a través de la geometría, la figura
                         humana y el paisaje, que siente y desarrolla,
                            dentro de un clima de gran sugestión.
                       En la composición, el espacio virtual se
               convierte en una forma más; integrando el
         conjunto de lo visible, de lo establecido
     estructuralmente.
  En su pintura, cálida y sugerente, toda esta
 geometría deriva, de pronto, en los trazados
 simbólicos y en los signos que nos muestran y
   hablan de los caminos recorridos por el pintor.
      El color, en la pintura de Fonseca, está puesto
          con decisión y firmeza, invitando al
                observador a entrar en el clima que se
                  vive, dentro de la obra; dando
                   continuidad, con la imaginación, al
                                mundo que el pintor les
                                        ofrece, para
                                       compartir.

                 Eduardo Giusiano.
                       Buenos Aires.
                25 de Marzo de 2011.


                                                                         11
sergiofonseca951@hotmail.com
Fonseca web
Fonseca web
Fonseca web
Fonseca web
Pintura 12. -
Sin título
acrílico sobre tela,
100 x 100 cm. 2009.

                       17
Pintura 11. -
     Clara virtud
     acrílico sobre tela,
     120 x 120 cm. 2010.

18
Fonseca web
Pintura 7. -
                  Pintura I
       acrílico sobre tela
     150 x 150 cm. 2005.




20
21
22
Pintura 3. -
Abstracción
acrílico sobre tela
190 x 140 cm. 2007.




                      23
Fonseca web
Pintura 1. -
Columna
acrílico sobre tela,
190 x 140 cm. 2007.

                       25
26
Pintura 9. -
Premonición auspiciosa
acrílico sobre tela,
150 x 150 cm. 2010.




                         27
Pintura 8. -
     Bonita felicidad virtuosa
          acrílico sobre tela,
         150 x 150 cm. 2010.




28
Fonseca web
Fonseca web
Fonseca web
pag. 30/31 Pintura
     detalle Doble felicidad
         acrílico sobre tela,
        190 x 140 cm. 2009

                   Pintura 6. -
             Doble felicidad
          acrílico sobre tela,
         190 x 140 cm. 2009




32
Fonseca web
Pintura 5.-
     Paisaje
     acrílico sobre tela,
     190 x 140 cm. 2008.

34
Fonseca web
Fonseca web
Fonseca web
Objeto 1. -
      Escalera a las nubes
       objeto encontrado
      30 cm. (altura) 2007.

               Objeto 2. -
                La pintura
     objetos encontrados.
     32 x 19 x 8 cm. 2010.

                Objeto 3. -
                       Xián
      objetos encontrados
     22 x 20 x 26 cm. 2010.

               Objeto 4. -
      La catedral y la reina
     objetos encontrados,
     medidas varias, 2009.

               Objeto 5. -
                     Balde
          objeto de metal
      18 cm.( altura) 2006.




38
39
Fonseca web
Objeto 1. -
Escalera a las nubes
objeto encontrado
30 cm. (altura) 2007

Objeto 1. -
detalles Escalera a las nubes
objeto encontrado
30 cm. (altura) 2007




                                41
Objeto 5. -
        detalle, Balde
      objeto de metal
  18 cm.( altura) 2006.


           Objeto 3. -
          detalle, Xián
 objetos encontrados
22 x 20 x 26 cm. 2010.

           Objeto 2. -
   detalle, La pintura
objetos encontrados.
32 x 19 x 8 cm. 2010.

          Objeto 4. -
 La catedral y la reina
objetos encontrados,
medidas varias, 2009.
Fonseca web
Fonseca web
Fonseca web
Collage 18.-
     Hombre mirando hacia arriba
     collage sobre papel,
     18,5 x 18,5 cm. 2006.

46
Fonseca web
Collage 3. -
      Mujer embarazada
     collage sobre papel
        30 x 23 cm. 2007.




48
49
Collage 17. -
     Collage
     collage sobre papel,
     23 x 25 cm. 2006.

50
Fonseca web
Collage 8. -
              Relámpago
     collage sobre papel,
       32,5 x 23 cm. 2003




52
53
Fonseca web
Collage 15. -
Las puertas
collage sobre papel,
7,5 x 14,5 cm. 2009.

                       55
Collage 10. -
     El canto del pequeño gallo rojo
                collage sobre papel,
                    18 x 18 cm. 2008.




56
57
Fonseca web
Collage 2. -
Pájaro negro
collage sobre papel
32 x 29 cm. 2008.

                      59
Collage 1. -
     Beat
     collage sobre papel,
     35 x 26 cm. 2010.

60
Fonseca web
Collage 20. -
     Serpiente marciana
     collage sobre papel
     20 x 20 cm. 2003.




62
63
Collage 5. -
     Caída
     collage sobre papel,
     19 x 19 cm. s/f

64
Fonseca web
Fonseca web
Collage 9. -
La última lágrima
collage sobre papel,
20 x 20 cm. 2004.

                       67
Fonseca web
Fonseca web
Fonseca web
Acuarela 4. -
Estudio de grillos bajo el agua
acuarela sobre papel,
16 x 23,7 cm. 2006

                                  71
Acuarela 3. -
     Atalaya
     acuarela sobre papel,
     31 x 23,5 cm. 2004.

72
Fonseca web
Fonseca web
Fonseca web
76
Pag 74 / 75
Acuarela 1. -
El viento
acuarela sobre papel,
16 x 35,5 cm. 2003.

Acuarela 5. -
Araña
acuarela sobre papel,
17,5 x 25,5 cm. 2004.




                        77
Fonseca web
Acuarela 2. -
Paisaje con pinos
acuarela sobre papel,
24 x 35,5 cm. s/f

                        79
t+a:
   taller abierto:
la cara oculta
82
Sobre la representación
                                           “Se rumoreaba entre el pueblo que Chuang Tzu
                                           tenía muy buenas dotes para el dibujo. Cuando
                                           este rumor llegó a oídos del rey, este lo mando a

       y la pincelada
                                           llamar a la corte y una vez allí, le dijo:
                                           —Sé que estás muy dotado para el dibujo,
                                           ¡Quiero que me dibujes un cangrejo!
                                           A lo que Chuang Tzu respondió:
         Cuando a fines del verano, mi     —Muy bien, pero ahora no puedo, necesito tiempo.
       amigo Sergio Fonseca me invita      Entonces el rey le dijo:
        a escribir sobre su pintura con    —De acuerdo, puedes tomarte el tiempo que nece-
        motivo de esta exposición, vino    sites.
            a mi memoria una leyenda       Y esperando una respuesta muy diferente, el rey le
                                           preguntó:
        taoísta que me habían contado
                                           —¿Cuánto tiempo necesitas?
             hacia algunos años y es la    Chuang Tzu, sin más respondió:
                              siguiente:   —Necesito cinco años.
                                           El rey se sintió contrariado, pero como ya le había
                                           concedido previamente lo solicitado, tuvo que
                                           acceder a la petición y a continuación Chuang
                                           regresó a su casa.
                                           Pasados ya los cinco años, el rey mandó a llamar
                                           al palacio de nuevo a Chuang Tzu y una vez en su
                                           presencia le dijo:
                                           —Han pasado ya los cinco años, habrás tenido
                                           tiempo suficiente para dibujarme al cangrejo ¿o es
                                           que necesitas más?
                                           A lo que Chuang Tzu respondió:
                                           —No he tenido el tiempo suficiente para dibujar-
                                           lo. Necesito cinco años más.
                                           Y nuevamente Chuang Tzu abandonó el palacio
                                           sin haber dibujado nada.
                                           Pasado ese plazo de los cinco nuevos años y ago-
                                           tado el tiempo, Chuang Tzu fue llamado otra vez
                                           al palacio. Entonces nada más entrar a la presen-
                                           cia del rey y sin mediar palabra, tomó un pincel y
                                           en un instante y de un solo movimiento, dibujó el
                                           cangrejo más perfecto que jamás se había visto, y
                                           se lo entregó al rey. Había necesitado diez años
                                           para hacerlo”.


                                                                                       83
El relato nos explica de una manera simbólica y poética,
     cómo las imágenes que habitan el mundo del artista y su
     capacidad para representarlas siempre están allí, lo acom-
     pañan desde el principio y solo debe el artista decidir cuán-
     do es el momento oportuno o el tiempo propicio para hacer-
     las visibles. El pintor, en este caso, elige cómo y cuándo
     mostrarlas.
     Podríamos decir que hacer visible una idea o un aspecto de
     la realidad es representar; según el Diccionario de la Real
     Academia Española la representación, entre otras acepcio-
     nes, es la acción y efecto de representar, es una figura,




84
imagen o idea que sustituye a la realidad.
Las imágenes consolidadas en el tiempo de las pinturas de
Sergio Fonseca y que quizá conservamos en nuestra
memoria podrían ser: un galpón, una estación de tren, una
casa de esquina; los molinos y los silos abandonados a los
costados de las vías; la fosa del ferrocarril; el patio con la
ropa tendida. Los temas elegidos configuran la iconografía
del artista. Nos hablan de un lugar y una ciudad. Motivos
de la realidad y vivencias cotidianas que traducidas al len-
guaje pictórico se convierten en representaciones conteni-
das en los géneros de la pintura de caballete: paisaje, pai-




                                                                 85
86
saje con figura, naturaleza muerta, composición con objetos. Imágenes
que han colaborado, de alguna manera, a construir el paisaje de
Córdoba, la ciudad que habitamos.
Estas “nuevas imágenes”, las que conformaron las pinturas de esta
exposición, siempre habitaron el mundo de Sergio Fonseca, quien ejer-
ce el oficio de pintor y elige llevarnos de la forma al vacio.
Como pintor toma conciencia de la distancia que separa estos dos pun-
tos y los recorre con oficio e inspiración, va de un lugar a otro, y el
resultado es el viaje de sus obras desde un realismo mimético y mági-
co a una abstracción de colores saturados y llena de expresividad. No
es una secuencia en el tiempo, es un recorrido que ha realizado siem-
pre, solo que ahora ha decidido, hacerlo visible y lo hace en silencio,
solo con una pincelada.

                                                   Ana Luisa Bondone.
                                                  Córdoba, Mayo ,2012.




                                                                          87
CURRICULUN VITAE                  Sergio Fonseca
                                  Nace en Córdoba, Argentina, en 1951. Profesor de Dibujo y Pintura. Título obtenido en la Escuela
                                  Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta” Córdoba 1978.

EXPOSICIONES COLECTIVAS                               1993 “Centro Cultural Trapalanda”, Río        Fundación Pro-Arte”, Córdoba.
                                                   Cuarto, Córdoba.                                    1992 Segundo Premio Adquisición “Salón
Desde 1972 ha participado en numerosas                1993 “Marchiaro Galería de Arte”, Córdoba.    Municipal de Pintura Ciudad de Río Cuarto.
exposiciones colectivas y Salones de Arte             1997 “Museo Emilio A. Caraffa”, Córdoba.         1993 Mención de Honor “XI Salón de Pintura
Contemporáneo. Destacándose la inclusión de           1998 “20 Años no es nada”, Cabildo            Fundación Pro-Arte”, Córdoba.
su obra en la exposición “ 120 Años de Pintura     Histórico, Córdoba.(Junto a Ana Bondone)            1994 Tercer Premio “Salón de Pintura de
en Córdoba” (1871- 1991 ) organizada por la           1999 “Dibujos”, C.P.C. Argüello, Córdoba.     Villa María”, Córdoba.
Asociación Amigos del Museo “Emilio A.             (Junto a Ana Bondone)
Caraffa”, y el patrocinio del Gobierno de             2001 “Galería Praxis”, Córdoba.               OBRAS EN COLECCIONES
Córdoba.                                              2005 “Centro de Arte Contemporáneo”,
   1997 “8 Plásticos”, Fundación Pro-Arte,         Chateau Carreras, Córdoba.                         Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio A.
Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo,       2006 “Galería Praxis”, Córdoba.               Caraffa”, Córdoba, Argentina.
Santa Fe,                                             2007 “Fundacruz”, Río Gallegos, Santa Cruz.     Museo Municipal de Bellas Artes “Dr.
   2000 “La Pintura en Córdoba”, Generación           2011 “Casa Museo Lino Enea Spilimbergo”,      Genaro Pérez”, Córdoba, Argentina.
intermedia. Galería “Francisco Vidal”, Casa de     Unquillo, Córdoba.                                 Centro de Arte Contemporáneo, Córdoba,
Córdoba, Buenos Aires,                                2012 “Sala de Exposiciones Ernesto Farina”,   Argentina.
   2003 “Nuevos Grabados a la Colección”,          Ciudad de Las Artes, Córdoba.                      Ministerio de La Solidaridad, Gobierno de
Centro de Arte Contemporáneo, Chateau                                                               Córdoba. Argentina.
Carreras, Córdoba, .                               PREMIOS Y DISTINCIONES                             Universidad     Nacional     de     Córdoba.
   2004 “Maestros y discípulos”, Museo                                                              Argentina.
Municipal de Bellas Artes “Dr. Genaro Pérez”,         1977 Mención de Honor “Salón de Pintura         Universidad Nacional de Río Cuarto,
Córdoba,                                           Luis Gonzaga Cony”, Córdoba.                     Córdoba, Argentina.
   2005 “Argentina pinta bien”, región                1978 Mención de Honor “Salón de otoño”,         Unión de Industriales de Río Cuarto,
Córdoba, Centro Cultural Recoleta, Buenos          Villa Carlos Paz, Córdoba.                       Córdoba, Argentino.
Aires,                                                      Primera Mención de Honor “ II Salón       “Fundacruz”, Casa de la Cultura, Río
   2005 “Hoy-Arte de Córdoba-Hoy”, Galería         Juvenil A.P.A.C.”, Córdoba.                      Gallegos, Santa Cruz, Argentina.-
“Zurbarán”, Córdoba,                                  1979 Primera Mención de Honor “Salón            Colecciones privadas de Córdoba, Capital
   2006 “El mejor paisaje”,Galería “Zurbarán”,     Municipal de Artes Plásticas, Río Cuarto”.       Federal, Santiago de Chile, Viña del Mar,Chile;
Córdoba                                                      Tercer Premio Adquisición “III Salón   Punta del Este, Urugüay; Mississipi, E.E.U.U.
   2009-2010 “La fina hebra” Dibujos, Sala de      Juvenil A.P.A.C.”, Córdoba.
exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de Las          1980 Primer Premio Adquisición y Diploma      DISERTACIONES
Artes, Córdoba,                                    de Honor “Primer Salón de Pintura.
   2012- “Ciudad imaginaria”, Cabildo                        Facultad de Ciencias Económicas”          Disertación sobre la obra y personalidad
Histórico, Córdoba, .                              Universidad Nacional, Río Cuarto.                Lino Enea Spilimbergo. Dirección de Cultura
   2012 “Historia del Dibujo II”, Paseo del Buen           Segundo Premio Adquisición “XII Salón    Municipal de Unquillo. Fundación Spilimbergo.
Pastor, Córdoba.                                   Anual A.P.A.C.” Córdoba.                         1994.
                                                            Primera Mención de Honor “IV Salón y       “El cuadro del mes”, “Flores” de José Ferrer,
EXPOSICIONES INDIVIDUALES                          Premio Ciudad de Córdoba”, Córdoba.              Marzo de 1998, Museo Caraffa, Córdoba.
                                                            Primera Mención de Honor Salón de          “El cuadro del mes”,”Figura”, de Joaquín
   1978 “Sociedad de arquitectos”, Córdoba.        Pintura “Historiando a Córdoba”, Banco de la     Sorolla y Bastida. Julio de 1998, Museo Caraffa.
    1978 “Salón Rizutto”, Villa Carlos Paz,        Provincia de Córdoba.                            Córdoba.
Córdoba.                                              1981 Primera Mención de Honor “Premio            “El cuadro del mes”, “Burritos”, de Antonio
   1979 “Museo Municipal de Bellas Artes “Dr.      Consejo Federal de Inversiones”, Capital         Pedone. Julio de 1999, Museo Caraffa.
Genaro Pérez”, Córdoba.                            Federal.                                         Córdoba.
   1980 “Banco Social de Bell Ville”, Córdoba.               Primer Premio en Pintura “Salón
   1980 “Galería ELE”, Córdoba.                    Municipal de Artes Plásticas Río Cuarto”         ACTUACIÓN COMO CURADOR
   1982 “Galería Ferrando Arte Argentino”,                 Segunda Mención de Honor “V Salón y      DE EXPOSICIONES
Córdoba.                                           Premio Ciudad de Córdoba”
    1983 “Paseo del sol”, Villa Carlos Paz,                  Primera Mención “Salón de Pintura        1994 Exposición Homenaje a José De
Córdoba.                                           Ciudad de las Varillas”, Córdoba.                Monte, Museo Caraffa, Córdoba.
   1984 “Museo Walter De Navazio”, Bell Ville,        1983 Gran Premio de Honor “I Salón Unión        1998-Rescatando importantes obras de la
Córdoba.                                           de Industriales de Río Cuarto”                   Colección “Naturalezas muertas y bodegones”,
   1984 “Giaroli Galería de Arte”, Córdoba.                 Mención de Honor “Salón Tout Petit2     Museo Caraffa, Córdoba.
   1985 “Marchiaro Galería de Arte”, ( FECOR       Galería de la Ciudad, Córdoba.                     1998 “Rescatando importantes obras de la
), Córdoba.                                           1990 Mención de Honor “IX Salón de Pintura    Colección. “Desnudos”, Museo Caraffa,


      88
Córdoba.                                            Artes. Córdoba.                                       “Tres Pintoras” Pinturas de Cecilia Bowman,
   2001 Exposición retrospectiva Homenaje a         “Daniel Blas” Pinturas, Sala de Exposiciones       Carla Díaz y Luciana Grazzini. Sala Extendida.
Eduardo Setrakián. Escuela Superior de Bellas       “José De Monte” Escuela Superior de Bellas         Conservatorio Superior de Música “Félix T.
Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”. Córdoba.         Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”, Ciudad de       Garzón” Ciudad de Las Artes. Córdoba.
   2005 “Textura de vida”,Dibujos de                Las Artes. Córdoba.                                   2012- “Tercer Año “A” Composición
HugoBastos. Sala de Exposiciones “Ernesto              “Carmen Gandulfo Tagle” Pinturas, Sala de       Plástica”,Sala de Exposiciones “José De
Farina”, Ciudad de Las Artes. Córdoba.              Exposiciones “José De Monte” Escuela               Monte”, Escuela Superior de Bellas Artes “Dr.
   2006 “Poesía y paisaje”, Exposición retros-      Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa        José Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las Artes.
pectiva de Pinturas, Homenaje a Ernesto             Alcorta”, Ciudad de Las Artes. Córdoba.            Córdoba.
Farina. Ciudad de Las Artes, Córdoba.                  “Los matices de Pirula” Tec. Mixta de              “Grabados”, de Horacio M. Silva. Sala de
   2007 “Las mil y una línea”, Exposición retros-   Casandra Poli, Sala de Exposiciones “Norberto      Exposiciones “Ernesto Farina” Ciudad de Las
pectiva de Dibujos, Homenaje a Eduardo              Cresta”, Escuela Superior de Bellas Artes “Dr.     Artes. Córdoba.
Setrakián. Sala de Exposiciones “Ernesto            José Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las Artes.          “Jerónimo Alasino” Pinturas. Sala Extendida.
Farina”, Ciudad de Las Artes, Córdoba.              Córdoba.                                           Conservatorio Superior de Música “Félix T.
   2007 “Peiteado”,Exposición retrospectiva            “Giusiano” Pinturas de Eduardo Giusiano,        Garzón” Ciudad de Las Artes . Córdoba.
de Dibujos, Pinturas y Esculturas, Homenaje a       Sala de Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad
Carlos Peiteado. Sala de Exposiciones “Ernesto      de Las Artes. Córdoba.                             BECAS
Farina”, Ciudad de Las Artes. Córdoba.                 “3 A” Exposición de trabajos de los alumnos
   2008 “Dalmacio Rojas”, Exposición retros-        de tercer año “A”, Salas de Exposiciones “José     Distinguido en 1981, con la adjudicación de la
pectiva de Pinturas, Grabados y Esculturas.         De Monte” y “Norberto Cresta”, Escuela             “Max Beckman Scholarship”, Beca para realizar
Sala de Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad       Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa        estudios de Pintura, en la Ciudad de New York.
de Las Artes. Córdoba.                              Alcorta”, Ciudad de Las artes. Córdoba.            Otorgada por “The Brooklyn Museum Art
   “Confluencias”, Exposición colectiva de             2010-2011      “Ceramistas      en    serie”,   School, Brooklyn E.E.U.U.
Profesores de la Escuela Superior de Bellas         Exposición colectiva de Docentes de la Escuela
Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”. Sala de          de Cerámica “Fernando Arranz”, Sala de             ENTREVISTAS
Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de Las        Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de Las
Artes. Córdoba.                                     Artes. Córdoba.                                      1981 Diario “Tiempo de Córdoba”,
   “Piedra, morada de ritos ancestra-                  2011 “Roberto Perrone” Pinturas. Sala           Córdoba.
les”,camino de piedras de Carina Cervigni.          Extendida. Conservatorio Superior de Música          1994 “Exposición Homenaje a José De
Galería de La Ciudad de Las Artes. Córdoba.         “Félix T.Garzón”. Ciudad de las Artes.             Monte”, Diario “La voz del interior”, Córdoba.
   2009 “Julio Fabre” Pinturas de Julio Fabre.      Córdoba.                                           1994-“Al maestro con cariño”, Exposición
Sala de Exposiciones “José De Monte”,                  “Bernarda Leiva” Acuarelas. Sala Extendida.     Homenaje a José De Monte. Diario “Página
Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José          Conservatorio Superior de Música “Félix T.         12”, Córdoba.
Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las Artes.             Garzón”, Ciudad de Las Artes. Córdoba.
Córdoba.                                               “Sobre la luz y un cuerpo” Dibujos de Elisa     FILMACIONES
   “Flavia Sanches”, esculturas de Flavia           Canello, Sala Extendida. Conservatorio
Sanches, Sala de Exposiciones “Francisco            Superior de Música “Félix T. Garzón”, Ciudad          1997 “Sergio Fonseca” Exposición de
Vidal”. Escuela Superior de Bellas Artes “Dr.       de Las Artes. Córdoba.                             Pinturas,Museo “Emilio A. Caraffa”, Córdoba.
José Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las Artes.           “Nosotros, Vosotros, Ellos” Pinturas 2011 de             “El Arte de los argentino” Galería
Córdoba.                                            Marcelo Barchi. Sala de Exposiciones “José De      “Zurbarán”, Buenos Aires.
   “MMIX” Fernando Sebastián, pinturas, Sala        Monte”, Escuela Superior de Bellas Artes “Dr.         1998 “20 Años no es nada”,Exposición
de Exposiciones “José De Monte”, Escuela            José Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las artes.       retrospectiva, Ana Luisa Bondone - Sergio
Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa         Córdoba.                                           Fonseca, Cabildo Histórico de Córdoba.
Alcorta”, Ciudad de Las Artes. Córdoba.                “Paisajes de La Quebrada” Fotografías de           1999 “Sergio Fonseca” Canal “A”, Córdoba.
   2009-2010 ”La fina hebra”,Dibujos,               Horacio       Giménez.       Sala Extendida.
Exposición colectiva. Sala de Exposiciones          Conservatorio Superior de Música “Félix T.
“Ernesto Farina”, Ciudad de Las Artes.              Garzón”, Ciudad de Las Artes. Córdoba.
Córdoba.                                               “Lilian López” Pinturas. Sala Extendida.
   2010 “Ángel Carlos Pacheco”, pinturas. Sala      Conservatorio Superior de Música “Félix T.
de Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de         Garzón”, Ciudad de Las Artes . Córdoba.
Las Artes. Córdoba.                                    “Primal” Exposición colectiva de Dibujos,
   “Navegando” Objetos                              coordinada por el profesor Andrés Gigena.
Bidimensionales, objetos tridimensionales y         Sala Extendida. Conservatorio Superior de                                Sergio Foseca
Pinturas de María Teresa Belloni, Sala de           Música “Félix T. Garzón”, Ciudad de Las Artes.
Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de Las        Córdoba.                                                     vive y trabaja en Córdoba


                                                                                                                                             89
s )
=



    sala extendida
=

                 =
=

a   t r a v é s   d e l   t i e m p o
92
     (   =
José De Monte
                                                   m a e s t ro d e l a p i n t u r a e n C ó rd o b a




                                =
Fue maestro de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta




                                                                                                         93
“Del Maestro que más aprendí,
 fue José De Monte.
 de él, aprendí la elegancia.”


 Sergio Fonseca
 Córdoba . 2012




94
José De Monte

                                            Nace en San Daniele del Friuli, Italia, en
                                            1929. Fallece en Córdoba 1984.

                                            Se establece en Córdoba, fue su maestro
                                            Ernesto Farina y proyectó su obra estre-
                                            chamente vinculado a Italia.

                                            Contemporáneo de importantes plásticos
                                            Cordobeses, entre ellos Pedro Pont
                                            Vergés, Raúl Pecker, Tito Miravet, Alfil
                                            Grifasi, Marcelo Bonevardi y Antonio
                                            Seguí.
                                            Se caracterizó por ser participe en los
                                            movimientos de vanguardia de Argentina
Paisaje                                     y es recordado por sus paisajes metafísi-
óleo sobre tela.                            cos.
24 x 30 cm
1966.
                                            Desarrolló una importante trayectoria
                                            docente en la Escuela Provincial de Bellas
Colección Eduardo Setrakián                 Artes Dr. José Figueroa Alcorta, escuela de
                                            la cual fue director.



Sergio Fonseca agradece especialmente
a Esther de Setrakián y Eduardo Setrakián
por su colaboración.




                                                                                          95
96
     (   =
E l i a n a C a rl a D í a z
                                   Luciana Grazzini
                                   C e c i l i a B ow m a n
                                     artistas invitadas




Alumnas de Composición Plástica III - división A - turno noche - 2011
profesor Sergio Fonseca. Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta




                                                                                      97
Eliana Carla Díaz
     sin título
     Acrílico y técnica mixta sobre tela
     120 cm x 90 cm.
     2012.

     Luciana Grazzini
     sin título
     Acrílico sobre tela
     130 cm x 90 cm.
     2012.



98
Desde que la Escuela Superior de
                      Bellas Ar tes “Dr. José Figueroa
                      Alcorta” se trasladó, a la Ciudad de
                      las Artes, se incrementó el flujo de
                      jóvenes que se inscriben, para reali-
                      zar las diferentes carreras.
                      Tres jóvenes prometen ser buenas y
                      creativas artistas, Cecilia Bowman,
                      Eliana Carla Díaz y Luciana
                      Grazzini. Se destacaron en la
                      Cátedra de Composición Plástica del
                      año 2011, profundizaron, buscaron
                      y encontraron imágenes para pintar.
                      Consecuentemente, hicieron crecer
                      su trabajo y crecerá más aún.
                      Me fijé, en esa actitud positiva (y
                      por ende constructiva) y tomé en
                      cuenta su trabajo, como “algo impor-
                      tante”.
                      Desde entonces, apuesto por ellas.

                      Sergio Fonseca
                      Còrdoba . 2012.


Cecilia Bowman
sin título
Acrílico sobre tela
90 cm x 90 cm.
2012.



                                                        99
Catálogo de Obras




PINTURAS               9. - Premonición        5. - Caída               14. - Pirámides y pen-   2. - Paisaje con pinos
                       auspiciosa              collage sobre papel,     samientos                acuarela sobre papel,
1. - Columna           acrílico sobre tela ,   19 x 19 cm. s/f          collage sobre papel      24 x 35,5 cm. s/f
acrílico sobre tela,   150 x 150 cm. 2010.                              s/m, s/f.
190 x 140 cm. 2007.                            6. - Camellos ciegos                              3. - Atalaya
                       10. - Longevidad        collage sobre papel,     15. - Las puertas        acuarela sobre papel,
2.- Pájaro negro       acrílico sobre tela,    21 x 29,5 cm. 2003.      collage sobre papel,     31 x 23,5 cm. 2004.
acrílico sobre tela    150 x 150 cm. 2010.                              7,5 x 14,5 cm. 2009.
190 x 140 cm. 2007.                            7. - La salida                                    4. - Estudio de grillos
                       11. - Clara virtud      collage sobre papel,     16. - Claro de luna      bajo el agua
3. - Abstracción       acrílico sobre tela,    19,5 x 29 cm. 2006.      collage sobre papel,     acuarela sobre papel,
acrílico sobre tela    120 x 120 cm. 2010.                              36 x 35,5 cm. 1978.      16 x 23,7 cm. 2006.
190 x 140 cm. 2007.                            8. - Relámpago
                       12. - Sin título        collage sobre papel,     17. - Collage            5. - Araña
4. - El canto del      acrílico sobre tela,    32,5 x 23 cm. 2003.      collage sobre papel,     acuarela sobre papel,
pequeño gallo rojo     100 x 100 cm. 2009.                              23 x 25 cm. 2006.        17,5 x 25,5 cm. 2004.
acrílico sobre tela,                           9. - La última lágrima
190 x 140 cm. 2008.    COLLAGES                collage sobre papel,     18.- Hombre mirando      6. - Caballo en el lago
                                               20 x 20 cm. 2004.        hacia arriba             acuarela sobre papel,
5.- Paisaje            1. - Beat                                        collage sobre papel,     15 x 26,7 cm. 2006.
acrílico sobre tela,   collage sobre papel,    10. - El canto del       18,5 x 18,5 cm. 2006.
190 x 140 cm. 2008.    35x 26 cm. 2010.        pequeño gallo rojo                                7. - Paisaje
                                               collage sobre papel,     19. - Columna            acuarela sobre papel,
6. - Doble felicidad   2. - Pájaro negro       18 x 18 cm. 2008.        collage sobre papel,     8 x 17 cm. 2006.
acrílico sobre tela,   collage sobre papel                              18,5 x 10,5 cm. 2008.
190 x 140 cm. 2009.    32 x 29 cm. 2008.       11.- Esfinge                                      8. - Lago
                                               collage sobre papel,      20. - Serpiente         acuarela sobre papel,
7. - Pintura I         3. - Mujer embarazada   18 x x18 cm. 2006.       marciana                 7,5 x 24 cm. 2006.
acrílico sobre tela    collage sobre papel                              collage sobre papel
150 x 150 cm. 2005.    30 x 23 cm. 2007.       12. - Collage            20 x 20 cm. 2003.        9. - El rojito
                                               collage sobre papel,                              acuarela sobre papel,
8. - Bonita            4. - Nubes              16 x 25,5 cm. 2003.      ACUARELAS                50 x 70 cm. 2006.
felicidad virtuosa     collage sobre papel,
acrílico sobre tela,   21 x 21 cm. 2007.       13. - Espejismo          1. - El viento           10. - Begonias y rosas
150 x 150 cm. 2010.                            collage sobre papel,     acuarela sobre papel,     acuarela sobre papel,
                                               10 x 28,5 cm. 2009.      16 x 35,5 cm. 2003.      48 x 68 cm. 2001.




 100
11. - Panera                4. - La catedral y la reina   SALA EXTENDIDA
acuarela sobre papel,       objetos encontrados,          a través del tiempo
34 x 49 cm. 2005.           medidas varias, 2009.
12. - Incendio                                            JOSÉ DE MONTE
acuarela sobre papel.       5. - Balde
34,5 x 41 cm. 2002.         objeto de metal               Paisaje
                            18 cm.( altura) 2006.         óleo sobre tela.
13. - Galpó                                               24 x 30 cm - 1966.
acuarela sobre papel.                                     Colección Colección
36 x 32,5 cm. 1998.                                       Eduardo Setrakián

14. - Pingüino
acuarela sobre papel.                                     ELIANA CARLA DÍAZ
18 x 10 cm. 2008.
                                                          sin título
15. - Fruto                                               Acrílico y técnica mixta
acuarela sobre papel,                                     sobre tela
30 x 21 cm, 2011.                                         120 cm x 90 cm. - 2012.


OBJETOS                                                   LUCIANA GRAZZINI

1. - Escalera a las nubes                                 sin título
objeto encontrado                                         Acrílico sobre tela
30 cm. (altura) 2007.                                     130 cm x 90 cm. - 2012.

2. - La pintura
 objetos encontrados.                                     CECILIA BOWMAN
32 x 19 x 8 cm. 2010.
                                                          sin título
3. - Xián                                                 Acrílico sobre tela
objetos encontrados                                       90 cm x 90 cm.- 2012.
22 x 20 x 26 cm. 2010.




                                                                                     101
2005

          “Una Historia.Una colección” (La historia de la Academia relatada por un conjunto de pinturas del Museo Provincial de
Bellas Artes Emilia A. Caraffa) Créditos: Coordinación General: Ana Luisa Bondone. Coordinación de montaje: Sergio Fonseca;
Diseño Museográfico, Investigación y Textos: Tomas Ezequiel Bondone; Diseño de catalogo y gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo
Peña. Apoyaturas didácticas: textos de sala. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Ministerio de Educación. Edición de catalogo:
Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Exposición organizada por la Escuela Superior de Bellas Artes
y la Agencia Córdoba Cultura.

          ”Textura de Vida” (exposición retrospectiva de dibujos y grabados. Homenaje Hugo Bastos. Ex docente y Director de
la E.S .de B.A. Dr J.F.A) Créditos: Idea y Coordinación General: Ana Luisa Condone .Diseño y coordinación de montaje: Sergio
Fonseca. Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos. Pablo Canedo, Ana Luisa Bondone.
Sergio Fonseca y otros Apoyaturas didácticas:. Animación: “Juegos y Metáforas” Gabriela Barrionuevo. Selección de obras: Celia
Marco del Pont. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo Agencia Córdoba Cultura. Exposición organizada por
la Escuela Superior de Bellas Artes y la Agencia Córdoba Cultura.

            “Pequeños Reinos” artistas contemporáneos de córdoba (12 artistas jóvenes invitados por tres curadores(docentes
de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A): Tomas Bondone: Candelaria Silvestro, Mariana Robles, Manuel Pascual, Juan Pablo Sorrentino, Marisol
San Jorge. Aníbal Buede: Cristian Roman,Dolores Esteve, Nicolás Balangero, Mónica Jacobo. Juan Canavessi: Luciana Burba,
Eugenia Guevara, Teli Rezzonico, Karina Plensa) Créditos: Idea y Coordinación General: Ana Luisa Bondone Diseño de catalogo,
gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Aníbal Buede, Ana Luisa Bondone Apoyaturas didácticas: lobo esta?
Los artistas hablan de la obra. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo Agencia Córdoba Cultura. Exposición
organizada por la Escuela Superior de Bellas Artes y la Agencia Córdoba Cultura.


    102
2006

          ”Ernesto Farina Poesía y Paisaje” (homenaje a Ernesto Farina quien fuera alumno y profesor de la E.S .de B.A. Dr J.F.A)
Créditos: Idea: Pablo Canedo. Coordinación General: Ana Luisa Bondone .Diseño y coordinación de montaje: Sergio Fonseca.
Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos. Pablo Canedo, Ana Luisa Bondone, Sergio
Fonseca. Investigación y textos: Cristina Rocca. Apoyaturas didácticas:. Textos de sala y visitas guiadas. Recursos: Agencia
Córdoba Cultura. Edición de catalogo Agencia Córdoba Cultura. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Super
ior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura.

           ”Miguel Carlos Shade, esculturas latentes” (homenaje a Miguel Carlos Sahade, quien fuera alumno y profesor de la
E.S .de B.A. Dr. J.F.A) Créditos: Idea: Pablo Canedo y Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone
.Coordinación de montaje: Sergio Fonseca. Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos.
Pablo Canedo, Ana Luisa Bondone, Anibal Buede. Investigación y texto: Martha Bersano. Apoyaturas didácticas: Textos de sala y
visitas guiadas Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo: Agencia Córdoba Cultura y Lotería de Córdoba.
Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con la
Agencia Córdoba Cultura.

           “El desnudo en la Academia” (la enseñanza del desnudo en la Academia) dentro del marco de XXIX Encuentro Anual
de ICOFOM y XV Encuentro Regional de ICOFOM LAM.Curador: Tomas Bondone. Créditos: Idea: Tomas Ezequiel Bondone.
Coordinación General: Ana Luisa Bondone Diseño y. Coordinación de montaje: Tomas Ezequiel Bondone. Diseño de catalogo, grá-
fica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos. Pablo Canedo, Ana Luisa Bondone Investigación y texto: Tomas Ezequiel
Bondone .Apoyaturas didácticas: Textos de sala y visitas guiadas. En el marco del foro, “La representación de la figura humana
en el arte. Historia y estrategias Con la presencia del catedrático español Dr. Juan José Gómez Molina .Muestra de trabajos rea-
lizados en las Cátedras de Dibujo en las galerías interiores de la Escuela de Bellas Artes. Conferencia sobre Montaje de
Exposiciones a cargo de museógrafo francés residente en Noruega Marc Maure.Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de
catalogo: Agencia Córdoba Cultura y Lotería de Córdoba. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de
Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura.

2007

          “Fuera de sí” artista Leandro Fernández con la curaduría de José Pizarro. Leandro Fernández es egresado de la E.S
.de B.A. Dr. J.F.A y José Pizarro es profesor de la Diplomatura Superior de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A Créditos: Idea: Ana Luisa
Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone .Diseño de exposición y montaje: José Pizarro .Leandro Fernandez. Diseño
de catalogo: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: José Pizarro Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo: Agencia
Córdoba Cultura. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con-
juntamente con la Agencia Córdoba Cultura.

          “Las mil y una línea” Homenaje a Eduardo Setrakian, quien fuera alumno , profesor y vicedirector de la E.S .de B.A. Dr.
J.F.A.- Créditos: Idea: Pablo Canedo y Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone .Diseño de exposición:
Sergio Fonseca y Maria Teresa Belloni. Coordinación de montaje: Sergio Fonseca. Asistencia de montaje: Ricardo Castiglia. Diseño
de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos. Pablo Canedo, Alejandro Malbran, Sergio Fonseca,
Víctor Manuel Infante ,Hugo Bastos y otros.. Apoyaturas didácticas: Textos y grafica de sala; visitas guiadas; diálogos con el artis-
ta. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo: Agencia Córdoba Cultura. Exposición creada, diseñada y producida
por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura.

          Peiteado (homenaje a Carlos Peiteado quien fuera alumno y profesor de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) Créditos: Idea: Pablo
Canedo y Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone y Alejandro Malbran .Diseño de exposición y montaje:
Sergio Fonseca. Asistencia de montaje: Ricardo Castiglia y Santiago Díaz Gavier. Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética:
Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Pablo Canedo y Ana Luisa Bondone;Veronica Molas;archivo del artista. Apoyaturas didácticas:
Textos y grafica de sala; diálogos con el artista. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo: Agencia Córdoba
Cultura. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamen-
te con la Agencia Córdoba Cultura

                                                                                                                            103
2008

          “Confluencias” grabadores y escultores de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta..Elizabeth
Arnold. Jorge Asís. Víctor Barrera. Gabriela Barrionuevo. Mari a Teresa Belloni... Luciana Bertoloni. Juan Canavesi. Rafael Carletti.
Ricardo Castiglia. Flavia Colombo. Rosa Mercedes González. Eugenia Guevara. Julio Cesar Guillamondegui. Teodoro Hepp.
Fabián Liguori. Cecilia Luque. Celia Marc del Pont Marcela Millicay Shipsi. Mario Marmaj. Graciela Mravlje. Ramiro Palacios. Aldo
Peña. Sara Picconi. Betina Poliotto. Alejandra Recosta. Créditos: Idea: Ana Luisa Bondone Sergio Fonseca. Coordinación
General:Alejandro Malbran. Sergio Fonseca .Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia Diseño de cata-
logo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia,
Santiago Díaz Gavier, Héctor Chalub. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de
catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A . Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa
Alcorta..

           ¿Es bueno que haya soledad bajo los árboles? (silencio) Nicolás Balanguero, Curador: Aníbal Buede. Nicolas balan-
guero es egrsado de la y Anibal Buede es profesor de la Idea: Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone y
Alejandro Malbran .Diseño de exposición y montaje: Aníbal Buede, Nicolás Balangero.- Diseño de catalogo: Sara Picconi y Aldo
Peña. Textos: Ana Luisa Bondone, Aníbal Buede, Nicolás Balangero y otros. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas.- Administración
de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba.
Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el auspicio de la
Secretaria de Cultura.

           Dalmacio Rojas. Exposición retrospectiva, pinturas, grabados y esculturas. (Homenaje a quien fuera alumno y profe-
sor de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) Créditos: Idea: Sergio Fonseca. Coordinación General: Ana Luisa Bondone y Alejandro Malbran
.Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi
y Aldo Peña. Textos: Alejandro Malbran. Martha Bersano. Apoyaturas didácticas:Guia para alumnos ,docentes y público en gene-
ral. Encuentros con el artista con el artista. Proyecto:”Arte Interactivo ayudar a mirar” Programa: Asistencia Técnica Escuela
Comunidad(ATEC)Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Santiago Díaz Gavier, Héctor Chalub.
Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería
de Córdoba. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el aus-
picio de la Secretaria de Cultura.

2009

           El mundo de Horacio Alvarez .Dibujos. Exposición retrospectiva. (Homenaje a quien fuera alumno y profesor de la E.S
.de B.A. Dr. J.F.A) ) Créditos: Idea: Ricardo Castiglia. Coordinación General: Alejandro Malbran .Sergio Fonseca. Diseño de expo-
sición y montaje: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia Diseño de catalogo, gráfica de sala : Sara Picconi y Aldo Peña. Textos:
Alejandro Malbran. Artemio Rodriguez. Armando Ruiz y Delia Sanmartí. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas.Texto y grafica de
sala.Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Santiago Díaz Gavier, Héctor Chalub. Administración
de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba.
Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el auspicio de la
Secretaria de Cultura.

           Fabián Liguori Breve Historia del Mundo.(Fabian Liguori es profesor de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) Créditos: Idea: Fabian
Liguri. Coordinación General: Alejandro Malbran .Sergio Fonseca. Diseño de exposición y montaje: Fabián Liguori Diseño de cata-
logo: Fabian Liguori. Producción de catalogo: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Fabian Liguori. María José Herrera.Sala de
Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Administración de recursos: Asociación
Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por
la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el auspicio de la Secretaria de Cultura.

           La Fina Hebra. Homenaje a Juan José Gómez molina in memoriam. Dibujos de artistas docentes de la E.S .de B.A. Dr.
J.F.A, Créditos: Idea: Sergio Fonseca Coordinación General: Alejandro Malbran .Sergio Fonseca. Diseño de exposición y monta-


    104
je: Sergio Fonseca. Montaje: Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Diseño de catalogo y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña.
Textos:Sergio Fonseca .Andrés Cabeza. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio
Fonseca, Ricardo Castiglia, Santiago Díaz Gavier, Héctor Chalub. Pasante: Nicolás Machado.-Administración de recursos:
Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición
creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el auspicio de la Secretaria de
Cultura.

2010

          Navegando. Maria Teresa Belloni (profesora de la Diplomatura Superior en Escultura de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) )
Créditos: Idea: Sergio Fonseca Coordinación General: Alejandro Malbran .Sergio Fonseca. Diseño de exposición y montaje: Sergio
Fonseca, Héctor Chalub. Ricardo Castiglia Diseño de catalogo, gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Consejo Ciudad
de las Artes. Gerardo Máximo García. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas. Texto y grafica de sala. Proyecto:”Arte Interactivo
ayudar a mirar” Programa: Asistencia Técnica Escuela Comunidad (ATEC) Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca,
Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Pasantes: Nicolás Machado. Ramiro Decima. Ivon Decilio. Susana Gamarra. Marian Guagliano.
Conztanza Olea. Belén Picat. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalo-
go: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa
Alcorta conjuntamente con de la Secretaria de Cultura.

           El camino de la imagen. Pinturas de Eduardo Giusiano (homenaje a quien fuera alumno y profesor de la E.S .de B.A.
Dr. J.F.A y de la E.S de C. F. A.) Créditos: Idea: Sergio Fonseca y Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Alejandro Malbran
.Sergio Fonseca. Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca, Héctor Chalub. Ricardo Castiglia Diseño de catalogo, gráfica
de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Consejo Ciudad de las Artes. Elba Pérez. Tomas Ezequiel Bondone Apoyaturas didácti-
cas: visitas guiadas. Texto y grafica de sala. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub.
Pasantes: Nicolás Machado. Ramiro Decima. Ivón Decilio. Susana Gamarra. Marian Guagliano. Conztanza Olea. Belén Picat.
Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería
de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la
Secretaria de Cultura.

            Ceramistas en Serie…desde el límite (obras de artistas profesores de la Escuela Superior de Ceramica Fernando
Arranz) Créditos: Idea: Ana Luisa Bondone. Consejo de la Ciudad de las Artes. Coordinación General Sergio Fonseca. Diseño de
exposición: Escuela Superior de cerámica Fernando Arranz. Montaje: Sergio Fonseca, Héctor Chalub. Ricardo Castiglia Diseño de
catalogo, gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Consejo Ciudad de las Artes. Equipo de investigación de la E.S.de C.
F. A. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas. Texto y grafica de sala. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo
Castiglia, Héctor Chalub. Pasantes: Nicolás Machado. Ramiro Decima. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la
E.S.de C.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de
Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta, la Escuela Superior de cerámica Fernando Arranz conjuntamente con de la Secretaria de
Cultura.

2011

           Arte Contemporáneo de Córdoba - colección Museo Caraffa. Créditos: Idea: Sergio Fonseca. Coordinación General:
Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia. Diseño de exposición y montaje: Sala de Exposiciones Ernesto Farina, Sergio Fonseca, Ricardo
Castiglia, Héctor Chalub. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas. Pasantes: Ramiro Decima. Guardias de Sala: Carmen Moyano,
Marta Tapia. Exposición producida por la Dirección de la Ciudad de las Artes, conjuntamente con de la Secretaria de Cultura.

          Pintura. Créditos: Idea: Ana Luisa Bondone, Sergio Fonseca. Coordinación General: Ana Luisa Bondone, Sergio
Fonseca. Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca, Héctor Chalub, Ricardo Castiglia. Diseño de catálogo, gráfica de sala:
Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Sergio Fonseca. Fotografía: proporcionadas por los artistas expositores. Apoyaturas didácticas:
texto y grafica de sala. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Pasantes: Ramiro
Decima. Guardias de Sala: Carmen Moyano, Marta Tapia con la Coloboración especial de María de los Angeles Ruiz.


                                                                                                                             105
Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería
de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la
Secretaria de Cultura.

           Identidades. Enrique Pereyra (profesor de la Diplomatura Superior en Escultura de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) ) Créditos:
Idea: Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone. Diseño de exposición y montaje: Enrique Pereyra. Diseño
de catalogo, gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Ana Luisa Bondone, Anibal Buede, Enrique Pereyra. Fotografía:
Registro de Obras: Facundo Maorenzicm Registro en Taller, Aldo Peña, Enrique Pereyra. Apoyaturas didácticas: visitas guia-
das. Texto y grafica de sala. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Pasantes:
Ramiro Decima. Guardias de Sala: Carmen Moyano, Marta Tapia con la Coloboración especial de María de los Angeles Ruiz.
Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería
de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la
Secretaria de Cultura.

           BienAl CORTA - artes y pensamiento colectivo de contemporaneos cordobeses. Creditos de la exposición: Idea:
Paulo Ahumada Rovai, Mónica Montes. Coordinación general de la exhibición: Paulo Ahumada Rovai con la colaboración de
Leonardo Murua y Nicolas Machado. Coordinación por Agencia Córdoba Cultura: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Luli Chalub.
Coordinación por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta: Ana Luisa Bondone, Sara Picconi, Aldo Peña. Diseño
de la exposicion: Paulo Ahumada Rovai, Leonardo Murua, Nicolas Machado y todos los participantes de la exhibición. Gestion:
Paulo Ahumada Rovai, Luli Chalub, Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Sara Picconi, Aldo Peña, Nicolas Machado, Flavia Colombo,
Ana Luisa Bondone, con la colaboración de todos los participantes de la exhibición. Logistica: Jorge Rojas. Prensa y difusión,
Sebastian Chalub, Héctor Chalub, Valeria Guzman con la colaboración de todos los participantes de la exhibición. Guardias de
sala: Carmen Moyano, Marta Tapia. Créditos de catálogo: Coordinación General: Ana Luisa Bondone. Textos: Mariana Panzetta,
Marcelo Jijón, Rodolfo Osses y Cecilia Carrizo, Entresijo, Leonardo Charaf, Animus, Reggae Contemporáneo, IL SOBAK, Leonardo
Murua y Wasabi, PSS, Arte Fresco, Natalia Primo, Andrea Rugnone, Raquel Ferreyra, Casa 13, Curriculum, Germán Mercol, Mateo
López, Dto 6, Experiencia Plástica, Foto Galería, Iconoclasistas, Insurgentes, Jorge Castro, Hugo Bastos, Fundación Mirabile,
Museo de la Senda Peatonal, Rubén Menas, Pasen y Vean, Urbomaquia. Fotografía: Provista por los colectivos. Registro de Sala:
Nicolas Machado Diseño de Catálogo: Sara Picconi, Aldo Peña. Diseño y Actualización de Blog: Nicolas Machado, Pasante: Ramiro
Décima. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A
y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con
de la Secretaria de Cultura.

2012

          Grabados - Horacio Modesto Silva - exposición retrospectiva. Horacio Modesto Silva (fue alumno y profesor de la
escuela Superior de Bellas Artes Dr.José Figueroa Alcorta). Idea: Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bon-
done. Diseño de Exposición y Montaje: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Texto: Horacio Modesto Silva,
Jorge Beltrán, Adolfo Sequeira, Mercedez Morra. Fotografía: Registro de Obras Horacio Modesto Silva, Registro en Taller:
Aldo Peña, Horacio Modesto Silva. Diseño de Catálogo y Gráfica de Sala: Sara Picconi, Aldo Peña. Diseño y Actualización
de Blog: Nicolas Machado. Impresión: Lotería de Córdoba. Prensa y Difusión: Sebastián Chalub, Héctor Chalub, Nicolas
Machado. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia. Héctor Chalub. Guardia de Sala Carmen
Moyano, Marta Tapia. Pasantes: Ramiro Décima. Producción: Dpto. de Extensión/Exposición Escuela Superior de Bellas
Artes Dr. José Figueroa Alcorta. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la Escuela Superior de Bellas
Artes Dr. José Figueroa Alcorta. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la
Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la Agencia Córdoba Cultura.




    106
107
Martes a viernes de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs.
                Sabados y domingos de 17 a 21 hs.

               Sala de Exposiciones Ernesto Farina
                 Av. Ricchieri y Concepción Arenal
          Ciudad de las Artes, Córdoba, Argentina.

108
Créditos

                                                                                                                      Idea
                                                                                                                      Ana Luisa Bondone
                                                                                                                      Coordinación General
                                                                                                                      Ana Luisa Bondone

                                                                                                                      Selección de Obras
                                                                                                                      Sergio Fonseca
                                                                                                                      Diseño de Exposición
                                                                                                                      y Montaje
                                                                                                                      Sergio Fonseca
                                                                                                                      Ricardo Castiglia
                                                                                                                      Héctor Chalub
                                                                                                                      Texto
                                                                                                                      Eduardo Giusiano
                                                                                                                      Ana Luisa Bondone
                                                                                                                      Sergio Fonseca
                                                                                                                      Fotografía
                                                                                                                      Registro de Obras
                                                                                                                      Horacio Giménez
                                                                                                                      Registro en Taller
                                                                                                                      Aldo Peña
                                                                                                                      Horacio Giménez
                                                                                                                      Diseño de Catálogo
                                                                                                                      y Gráfica de Sala
                                                                                                                      Sara Picconi
                                                                                                                      Aldo Peña

                                                                                                                      Diseño y Actualización de Blog
                                                                                                                      Nicolas Machado

                                                                                                                      Actividades Didácticas
                                                                                                                      Ana Carolina Rodríguez
                                                                                                                      Programa Arte Interactivo Ayudar a Mirar, progra-
                                                                                                                      ma de Asistencia Técnica Escuela Comunidad y
                                                                                                                      Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad
                                                                                                                      Educativa del Ministerio de Educación.
                                                                                                                      Impresión
                                                                                                                      Lotería de Córdoba
                                                                                                                      Prensa y Difusión
                                                                                                                      Sebastián Chalub
                                                                                                                      Héctor Chalub
                                                                                                                      Nicolas Machado

                                                                                                                      Sala de Exposiciones
                                                                                                                      Ernesto Farina
                                                                                                                      Sergio Fonseca
                                                                                                                      Ricardo Castiglia
                     Ministerio de Educación                                                                          Héctor Chalub
                                                                                                                      Guardia de Sala
                                                                                                                      Carmen Moyano
                                                                                                                      Marta Tapia

                                                                                                                      Pasantes
Escuela Extendida                                                                                                     Ramiro Décima, Alexis Spangenberg, Anita Gauna,
                                                                                                                      Florencia Devera, Laura Martinez,Liliana Quiroga,
                                                                                                                      Luz Palacín, Verónica Rodríguez, Silvana Ortiz,
                                                                                                                      Cabrera Marta María, Mielniczuk Aldana.
                Pro grama S al a E xte ndi da
                                                                                                                      Producción
                                                                                                                      Dpto. de Extensión/Exposición
                                                                                                                      Escuela Superior de Bellas Artes
                                                                                                                      Dr. José Figueroa Alcorta
      salaernestofarina.blogspot.com
                                                                                                                      Administración de recursos
                                                                                                                      Asociación Cooperadora de la Escuela Superior
                                                                                                                      de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta

                                                                                                                      El equipo directivo de la Escuela Superior de
      Esta edición original “El Silencio, el Vacío y la Forma”- Sergio Fonseca - acuarelas, collage, objetos y pin-   Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta agradece
      turas, de 112 páginas, fue compuesto con textos en caracteres Birch Std,Century Schoolbook, Futura,             a todo el personal docente y no docente de la
      Avenir y Helvetica Neue. Se terminó de imprimir en Agosto del dos mil doce, en los talleres gráficos de la      Institución por su colaboración en la realización
      Lotería de Córdoba. Ciudad de Córdoba, Argentina.                                                               de esta muestra.                109
110
Autoridades

                            Gobernador
               Dr. José Manuel de la Sota

                          Vice Gobernador
                  Cr. Alicia Mónica Pregno

                    Ministro de Educación
              Prof. Walter Mario Grahovac

Presidente Agencia Córdoba Cultura S.E.
                      Lic Pablo Canedo

                  Secretaria de Educación
               Prof. Delia María Provinciali

Directora General de Educación Superior
                       Lic. Leticia Piotti

Inspector Superior de Educación Artistica
                    Prof. Teresita Riccietti

      Director de las Ciudad de las Artes
                     Dr. Juan Adrián Ratti

         Escuela Superior de Bellas Artes
               Dr. José Figueroa Alcorta.
   Directora Lic. Prof. Ana Luisa Bondone
       Vicedirectora Prof. Flavia Colombo




                                               111
112
112
Fonseca web

Más contenido relacionado

DOCX
Tutoriales De Pintura
PPT
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
PDF
PPSX
Portafolio ARTE edwin sosa
PPT
Tema 5 ceras y pastel al oleo
PDF
Aquafonía newsletter 2011 03 marzo
PPT
Bloque 3 técnicas de pintura
PPT
Tutoriales De Pintura
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
Portafolio ARTE edwin sosa
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Aquafonía newsletter 2011 03 marzo
Bloque 3 técnicas de pintura

La actualidad más candente (20)

PDF
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
PPT
Tema 11 acuarela
PPT
Disfrutar con el arte
PDF
Técnica mixta
PPT
Tema 16 encaustica
PDF
Porfolio balonso eng
PDF
Porfolio balonso eng_baj
PPTX
Pinturas y escultura 2
PPT
Tecnicas, medios y materiales creacion plastica
PPT
PPTX
Tecnicas bidimensionales
PDF
Arco 2009
PDF
Acuarela materiales y técnicas
PPTX
10a. clase laboratorio de investigación pictórica i
PDF
Catálogo de la exposición de Pablo Isidoro: Los caminos del agua
DOCX
Pintura acrílica
PDF
La Acuarela
PDF
Revista Infantil e Xuvenil Abracadabra
PDF
Curso de serigrafia2015
PPTX
5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i
Historia de la serigrafia en Colombia - Enrique Hernandez r. Descargar libro ...
Tema 11 acuarela
Disfrutar con el arte
Técnica mixta
Tema 16 encaustica
Porfolio balonso eng
Porfolio balonso eng_baj
Pinturas y escultura 2
Tecnicas, medios y materiales creacion plastica
Tecnicas bidimensionales
Arco 2009
Acuarela materiales y técnicas
10a. clase laboratorio de investigación pictórica i
Catálogo de la exposición de Pablo Isidoro: Los caminos del agua
Pintura acrílica
La Acuarela
Revista Infantil e Xuvenil Abracadabra
Curso de serigrafia2015
5ta. Clase Laboratorio de investigación pictórica i
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Las artes y su enseñanza
PPTX
Análisis del arte
PPTX
Estética experimental
PPTX
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
PPTX
Filogénesis del arte
PPTX
Sociologia del arte
PDF
Orientaciones educacion artistica
PPTX
Sociologia Del Arte
PPTX
Psicología y arte
PPT
A R T E P S I C O L O GÍ A
PPT
Tendencias de Arte hasta 1945
PPTX
Arte y psicologia
PDF
Pierre Bourdieu - Sociología de la percepción estética
PPS
Razones de la Educación Artística
PPT
Psicología del arte
PPTX
La imaginación
PPTX
La imaginación y la creatividad
PPTX
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
PPSX
Creatividad e imaginación.
PPT
Conceptos de Arte
Las artes y su enseñanza
Análisis del arte
Estética experimental
El papel de las artes en la transformación de la conciencia
Filogénesis del arte
Sociologia del arte
Orientaciones educacion artistica
Sociologia Del Arte
Psicología y arte
A R T E P S I C O L O GÍ A
Tendencias de Arte hasta 1945
Arte y psicologia
Pierre Bourdieu - Sociología de la percepción estética
Razones de la Educación Artística
Psicología del arte
La imaginación
La imaginación y la creatividad
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Creatividad e imaginación.
Conceptos de Arte
Publicidad

Similar a Fonseca web (20)

PPT
AbstraccióN Geometrica Para Presentar 29 10 Otro
PPTX
Tecnica y lenguaje artistico david .pptx
PPT
Obras del cubismo
PPT
Artista Visual De Navarro
PDF
Estética de la sombra V
PDF
tecnicas y posibilidades expresivas.pdf
PPTX
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013
PPS
Serie olost 2010_ temperas
PPS
Carpeta2017zatarra
PDF
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
PDF
Catálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicos
PDF
Xabiar Agirre: Naturatik hurbil
PDF
Sobre el Cubismo y Picasso
PPT
al marge.espai d'art. PRIMER CERTAMEN AL MARGE/LA MARINA
DOCX
Definicion alexx
PDF
PPT
Obras del cubismo
PDF
Encargo #1.
PDF
Segundo certamen Al Marge-La Marina
PPTX
Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...
AbstraccióN Geometrica Para Presentar 29 10 Otro
Tecnica y lenguaje artistico david .pptx
Obras del cubismo
Artista Visual De Navarro
Estética de la sombra V
tecnicas y posibilidades expresivas.pdf
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013
Serie olost 2010_ temperas
Carpeta2017zatarra
Dosier Artístico de Agostinho Bento de Oliveira entre 2009 y 2011
Catálogo de la exposición de Carlos Brenes: Remanentes arcaicos
Xabiar Agirre: Naturatik hurbil
Sobre el Cubismo y Picasso
al marge.espai d'art. PRIMER CERTAMEN AL MARGE/LA MARINA
Definicion alexx
Obras del cubismo
Encargo #1.
Segundo certamen Al Marge-La Marina
Dossier proyecto hibridación gráfica, en la era del antropoceno principios de...

Más de Nico Machado (12)

PDF
Intervenciones
PDF
Proceso
PDF
Inauguracion de la exposicion
PDF
Ficha insc mayores-25años
PDF
Ficha medica
PDF
Ficha inscripciòn 2014 taller adultos
PDF
Ficha inscripcion 2014 taller infanto
PDF
Ficha inscripcion carreras
PDF
Reglamento convocatoria 2014
PDF
Horacio silva
PDF
BienalCorta
PDF
La silla de paja
Intervenciones
Proceso
Inauguracion de la exposicion
Ficha insc mayores-25años
Ficha medica
Ficha inscripciòn 2014 taller adultos
Ficha inscripcion 2014 taller infanto
Ficha inscripcion carreras
Reglamento convocatoria 2014
Horacio silva
BienalCorta
La silla de paja

Fonseca web

  • 1. tapa-Fonseca-final:Tapa 2011 20/8/12 14:53 Página 1 El Silencio, el Vacío y la Forma Sergio Fonseca acuarelas, collage, objetos y pinturas S ALA E XPOSICIONES E RNESTO FARINA DE C IUDAD DE LAS A RTES C ÓRDOBA - A RGENTINA - 2012
  • 4. salaernestofarina.blogspot.com La Exposición “El Silencio, el Vacío y la Forma- Sergio Fonseca, acuarelas, Los responsables de esta collage, objetos y pinturas”, fue producida por la Escuela Superior de Bellas edición no se identifican ne- cesariamente con las ideas Artes Dr. José Figueroa Alcorta conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura. y expresiones vertidas en los textos firmados como colaboraciones en esta pu- blicación.
  • 7. El Silencio, el Vacío y la Forma Sergio Fonseca Sala de Exposiciones Ernesto Farina desde el 27 de Junio al 2 de Septiembre de 2012 Ciudad de las Artes - Córdoba - Argentina
  • 13. Las diferentes técnicas de ejecución, que el pintor utiliza en su trabajo, hablan de la experiencia artesanal, que se necesita para canalizar todos los dictados de su imaginación. Sergio Fonseca es un observador, atento a lo que ocurre en el mundo que se mueve a su alrededor. Investiga con su pintura, a través de la geometría, la figura humana y el paisaje, que siente y desarrolla, dentro de un clima de gran sugestión. En la composición, el espacio virtual se convierte en una forma más; integrando el conjunto de lo visible, de lo establecido estructuralmente. En su pintura, cálida y sugerente, toda esta geometría deriva, de pronto, en los trazados simbólicos y en los signos que nos muestran y hablan de los caminos recorridos por el pintor. El color, en la pintura de Fonseca, está puesto con decisión y firmeza, invitando al observador a entrar en el clima que se vive, dentro de la obra; dando continuidad, con la imaginación, al mundo que el pintor les ofrece, para compartir. Eduardo Giusiano. Buenos Aires. 25 de Marzo de 2011. 11
  • 19. Pintura 12. - Sin título acrílico sobre tela, 100 x 100 cm. 2009. 17
  • 20. Pintura 11. - Clara virtud acrílico sobre tela, 120 x 120 cm. 2010. 18
  • 22. Pintura 7. - Pintura I acrílico sobre tela 150 x 150 cm. 2005. 20
  • 23. 21
  • 24. 22
  • 25. Pintura 3. - Abstracción acrílico sobre tela 190 x 140 cm. 2007. 23
  • 27. Pintura 1. - Columna acrílico sobre tela, 190 x 140 cm. 2007. 25
  • 28. 26
  • 29. Pintura 9. - Premonición auspiciosa acrílico sobre tela, 150 x 150 cm. 2010. 27
  • 30. Pintura 8. - Bonita felicidad virtuosa acrílico sobre tela, 150 x 150 cm. 2010. 28
  • 34. pag. 30/31 Pintura detalle Doble felicidad acrílico sobre tela, 190 x 140 cm. 2009 Pintura 6. - Doble felicidad acrílico sobre tela, 190 x 140 cm. 2009 32
  • 36. Pintura 5.- Paisaje acrílico sobre tela, 190 x 140 cm. 2008. 34
  • 40. Objeto 1. - Escalera a las nubes objeto encontrado 30 cm. (altura) 2007. Objeto 2. - La pintura objetos encontrados. 32 x 19 x 8 cm. 2010. Objeto 3. - Xián objetos encontrados 22 x 20 x 26 cm. 2010. Objeto 4. - La catedral y la reina objetos encontrados, medidas varias, 2009. Objeto 5. - Balde objeto de metal 18 cm.( altura) 2006. 38
  • 41. 39
  • 43. Objeto 1. - Escalera a las nubes objeto encontrado 30 cm. (altura) 2007 Objeto 1. - detalles Escalera a las nubes objeto encontrado 30 cm. (altura) 2007 41
  • 44. Objeto 5. - detalle, Balde objeto de metal 18 cm.( altura) 2006. Objeto 3. - detalle, Xián objetos encontrados 22 x 20 x 26 cm. 2010. Objeto 2. - detalle, La pintura objetos encontrados. 32 x 19 x 8 cm. 2010. Objeto 4. - La catedral y la reina objetos encontrados, medidas varias, 2009.
  • 48. Collage 18.- Hombre mirando hacia arriba collage sobre papel, 18,5 x 18,5 cm. 2006. 46
  • 50. Collage 3. - Mujer embarazada collage sobre papel 30 x 23 cm. 2007. 48
  • 51. 49
  • 52. Collage 17. - Collage collage sobre papel, 23 x 25 cm. 2006. 50
  • 54. Collage 8. - Relámpago collage sobre papel, 32,5 x 23 cm. 2003 52
  • 55. 53
  • 57. Collage 15. - Las puertas collage sobre papel, 7,5 x 14,5 cm. 2009. 55
  • 58. Collage 10. - El canto del pequeño gallo rojo collage sobre papel, 18 x 18 cm. 2008. 56
  • 59. 57
  • 61. Collage 2. - Pájaro negro collage sobre papel 32 x 29 cm. 2008. 59
  • 62. Collage 1. - Beat collage sobre papel, 35 x 26 cm. 2010. 60
  • 64. Collage 20. - Serpiente marciana collage sobre papel 20 x 20 cm. 2003. 62
  • 65. 63
  • 66. Collage 5. - Caída collage sobre papel, 19 x 19 cm. s/f 64
  • 69. Collage 9. - La última lágrima collage sobre papel, 20 x 20 cm. 2004. 67
  • 73. Acuarela 4. - Estudio de grillos bajo el agua acuarela sobre papel, 16 x 23,7 cm. 2006 71
  • 74. Acuarela 3. - Atalaya acuarela sobre papel, 31 x 23,5 cm. 2004. 72
  • 78. 76
  • 79. Pag 74 / 75 Acuarela 1. - El viento acuarela sobre papel, 16 x 35,5 cm. 2003. Acuarela 5. - Araña acuarela sobre papel, 17,5 x 25,5 cm. 2004. 77
  • 81. Acuarela 2. - Paisaje con pinos acuarela sobre papel, 24 x 35,5 cm. s/f 79
  • 82. t+a: taller abierto:
  • 84. 82
  • 85. Sobre la representación “Se rumoreaba entre el pueblo que Chuang Tzu tenía muy buenas dotes para el dibujo. Cuando este rumor llegó a oídos del rey, este lo mando a y la pincelada llamar a la corte y una vez allí, le dijo: —Sé que estás muy dotado para el dibujo, ¡Quiero que me dibujes un cangrejo! A lo que Chuang Tzu respondió: Cuando a fines del verano, mi —Muy bien, pero ahora no puedo, necesito tiempo. amigo Sergio Fonseca me invita Entonces el rey le dijo: a escribir sobre su pintura con —De acuerdo, puedes tomarte el tiempo que nece- motivo de esta exposición, vino sites. a mi memoria una leyenda Y esperando una respuesta muy diferente, el rey le preguntó: taoísta que me habían contado —¿Cuánto tiempo necesitas? hacia algunos años y es la Chuang Tzu, sin más respondió: siguiente: —Necesito cinco años. El rey se sintió contrariado, pero como ya le había concedido previamente lo solicitado, tuvo que acceder a la petición y a continuación Chuang regresó a su casa. Pasados ya los cinco años, el rey mandó a llamar al palacio de nuevo a Chuang Tzu y una vez en su presencia le dijo: —Han pasado ya los cinco años, habrás tenido tiempo suficiente para dibujarme al cangrejo ¿o es que necesitas más? A lo que Chuang Tzu respondió: —No he tenido el tiempo suficiente para dibujar- lo. Necesito cinco años más. Y nuevamente Chuang Tzu abandonó el palacio sin haber dibujado nada. Pasado ese plazo de los cinco nuevos años y ago- tado el tiempo, Chuang Tzu fue llamado otra vez al palacio. Entonces nada más entrar a la presen- cia del rey y sin mediar palabra, tomó un pincel y en un instante y de un solo movimiento, dibujó el cangrejo más perfecto que jamás se había visto, y se lo entregó al rey. Había necesitado diez años para hacerlo”. 83
  • 86. El relato nos explica de una manera simbólica y poética, cómo las imágenes que habitan el mundo del artista y su capacidad para representarlas siempre están allí, lo acom- pañan desde el principio y solo debe el artista decidir cuán- do es el momento oportuno o el tiempo propicio para hacer- las visibles. El pintor, en este caso, elige cómo y cuándo mostrarlas. Podríamos decir que hacer visible una idea o un aspecto de la realidad es representar; según el Diccionario de la Real Academia Española la representación, entre otras acepcio- nes, es la acción y efecto de representar, es una figura, 84
  • 87. imagen o idea que sustituye a la realidad. Las imágenes consolidadas en el tiempo de las pinturas de Sergio Fonseca y que quizá conservamos en nuestra memoria podrían ser: un galpón, una estación de tren, una casa de esquina; los molinos y los silos abandonados a los costados de las vías; la fosa del ferrocarril; el patio con la ropa tendida. Los temas elegidos configuran la iconografía del artista. Nos hablan de un lugar y una ciudad. Motivos de la realidad y vivencias cotidianas que traducidas al len- guaje pictórico se convierten en representaciones conteni- das en los géneros de la pintura de caballete: paisaje, pai- 85
  • 88. 86
  • 89. saje con figura, naturaleza muerta, composición con objetos. Imágenes que han colaborado, de alguna manera, a construir el paisaje de Córdoba, la ciudad que habitamos. Estas “nuevas imágenes”, las que conformaron las pinturas de esta exposición, siempre habitaron el mundo de Sergio Fonseca, quien ejer- ce el oficio de pintor y elige llevarnos de la forma al vacio. Como pintor toma conciencia de la distancia que separa estos dos pun- tos y los recorre con oficio e inspiración, va de un lugar a otro, y el resultado es el viaje de sus obras desde un realismo mimético y mági- co a una abstracción de colores saturados y llena de expresividad. No es una secuencia en el tiempo, es un recorrido que ha realizado siem- pre, solo que ahora ha decidido, hacerlo visible y lo hace en silencio, solo con una pincelada. Ana Luisa Bondone. Córdoba, Mayo ,2012. 87
  • 90. CURRICULUN VITAE Sergio Fonseca Nace en Córdoba, Argentina, en 1951. Profesor de Dibujo y Pintura. Título obtenido en la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta” Córdoba 1978. EXPOSICIONES COLECTIVAS 1993 “Centro Cultural Trapalanda”, Río Fundación Pro-Arte”, Córdoba. Cuarto, Córdoba. 1992 Segundo Premio Adquisición “Salón Desde 1972 ha participado en numerosas 1993 “Marchiaro Galería de Arte”, Córdoba. Municipal de Pintura Ciudad de Río Cuarto. exposiciones colectivas y Salones de Arte 1997 “Museo Emilio A. Caraffa”, Córdoba. 1993 Mención de Honor “XI Salón de Pintura Contemporáneo. Destacándose la inclusión de 1998 “20 Años no es nada”, Cabildo Fundación Pro-Arte”, Córdoba. su obra en la exposición “ 120 Años de Pintura Histórico, Córdoba.(Junto a Ana Bondone) 1994 Tercer Premio “Salón de Pintura de en Córdoba” (1871- 1991 ) organizada por la 1999 “Dibujos”, C.P.C. Argüello, Córdoba. Villa María”, Córdoba. Asociación Amigos del Museo “Emilio A. (Junto a Ana Bondone) Caraffa”, y el patrocinio del Gobierno de 2001 “Galería Praxis”, Córdoba. OBRAS EN COLECCIONES Córdoba. 2005 “Centro de Arte Contemporáneo”, 1997 “8 Plásticos”, Fundación Pro-Arte, Chateau Carreras, Córdoba. Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio A. Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo, 2006 “Galería Praxis”, Córdoba. Caraffa”, Córdoba, Argentina. Santa Fe, 2007 “Fundacruz”, Río Gallegos, Santa Cruz. Museo Municipal de Bellas Artes “Dr. 2000 “La Pintura en Córdoba”, Generación 2011 “Casa Museo Lino Enea Spilimbergo”, Genaro Pérez”, Córdoba, Argentina. intermedia. Galería “Francisco Vidal”, Casa de Unquillo, Córdoba. Centro de Arte Contemporáneo, Córdoba, Córdoba, Buenos Aires, 2012 “Sala de Exposiciones Ernesto Farina”, Argentina. 2003 “Nuevos Grabados a la Colección”, Ciudad de Las Artes, Córdoba. Ministerio de La Solidaridad, Gobierno de Centro de Arte Contemporáneo, Chateau Córdoba. Argentina. Carreras, Córdoba, . PREMIOS Y DISTINCIONES Universidad Nacional de Córdoba. 2004 “Maestros y discípulos”, Museo Argentina. Municipal de Bellas Artes “Dr. Genaro Pérez”, 1977 Mención de Honor “Salón de Pintura Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Luis Gonzaga Cony”, Córdoba. Córdoba, Argentina. 2005 “Argentina pinta bien”, región 1978 Mención de Honor “Salón de otoño”, Unión de Industriales de Río Cuarto, Córdoba, Centro Cultural Recoleta, Buenos Villa Carlos Paz, Córdoba. Córdoba, Argentino. Aires, Primera Mención de Honor “ II Salón “Fundacruz”, Casa de la Cultura, Río 2005 “Hoy-Arte de Córdoba-Hoy”, Galería Juvenil A.P.A.C.”, Córdoba. Gallegos, Santa Cruz, Argentina.- “Zurbarán”, Córdoba, 1979 Primera Mención de Honor “Salón Colecciones privadas de Córdoba, Capital 2006 “El mejor paisaje”,Galería “Zurbarán”, Municipal de Artes Plásticas, Río Cuarto”. Federal, Santiago de Chile, Viña del Mar,Chile; Córdoba Tercer Premio Adquisición “III Salón Punta del Este, Urugüay; Mississipi, E.E.U.U. 2009-2010 “La fina hebra” Dibujos, Sala de Juvenil A.P.A.C.”, Córdoba. exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de Las 1980 Primer Premio Adquisición y Diploma DISERTACIONES Artes, Córdoba, de Honor “Primer Salón de Pintura. 2012- “Ciudad imaginaria”, Cabildo Facultad de Ciencias Económicas” Disertación sobre la obra y personalidad Histórico, Córdoba, . Universidad Nacional, Río Cuarto. Lino Enea Spilimbergo. Dirección de Cultura 2012 “Historia del Dibujo II”, Paseo del Buen Segundo Premio Adquisición “XII Salón Municipal de Unquillo. Fundación Spilimbergo. Pastor, Córdoba. Anual A.P.A.C.” Córdoba. 1994. Primera Mención de Honor “IV Salón y “El cuadro del mes”, “Flores” de José Ferrer, EXPOSICIONES INDIVIDUALES Premio Ciudad de Córdoba”, Córdoba. Marzo de 1998, Museo Caraffa, Córdoba. Primera Mención de Honor Salón de “El cuadro del mes”,”Figura”, de Joaquín 1978 “Sociedad de arquitectos”, Córdoba. Pintura “Historiando a Córdoba”, Banco de la Sorolla y Bastida. Julio de 1998, Museo Caraffa. 1978 “Salón Rizutto”, Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba. Córdoba. Córdoba. 1981 Primera Mención de Honor “Premio “El cuadro del mes”, “Burritos”, de Antonio 1979 “Museo Municipal de Bellas Artes “Dr. Consejo Federal de Inversiones”, Capital Pedone. Julio de 1999, Museo Caraffa. Genaro Pérez”, Córdoba. Federal. Córdoba. 1980 “Banco Social de Bell Ville”, Córdoba. Primer Premio en Pintura “Salón 1980 “Galería ELE”, Córdoba. Municipal de Artes Plásticas Río Cuarto” ACTUACIÓN COMO CURADOR 1982 “Galería Ferrando Arte Argentino”, Segunda Mención de Honor “V Salón y DE EXPOSICIONES Córdoba. Premio Ciudad de Córdoba” 1983 “Paseo del sol”, Villa Carlos Paz, Primera Mención “Salón de Pintura 1994 Exposición Homenaje a José De Córdoba. Ciudad de las Varillas”, Córdoba. Monte, Museo Caraffa, Córdoba. 1984 “Museo Walter De Navazio”, Bell Ville, 1983 Gran Premio de Honor “I Salón Unión 1998-Rescatando importantes obras de la Córdoba. de Industriales de Río Cuarto” Colección “Naturalezas muertas y bodegones”, 1984 “Giaroli Galería de Arte”, Córdoba. Mención de Honor “Salón Tout Petit2 Museo Caraffa, Córdoba. 1985 “Marchiaro Galería de Arte”, ( FECOR Galería de la Ciudad, Córdoba. 1998 “Rescatando importantes obras de la ), Córdoba. 1990 Mención de Honor “IX Salón de Pintura Colección. “Desnudos”, Museo Caraffa, 88
  • 91. Córdoba. Artes. Córdoba. “Tres Pintoras” Pinturas de Cecilia Bowman, 2001 Exposición retrospectiva Homenaje a “Daniel Blas” Pinturas, Sala de Exposiciones Carla Díaz y Luciana Grazzini. Sala Extendida. Eduardo Setrakián. Escuela Superior de Bellas “José De Monte” Escuela Superior de Bellas Conservatorio Superior de Música “Félix T. Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”. Córdoba. Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”, Ciudad de Garzón” Ciudad de Las Artes. Córdoba. 2005 “Textura de vida”,Dibujos de Las Artes. Córdoba. 2012- “Tercer Año “A” Composición HugoBastos. Sala de Exposiciones “Ernesto “Carmen Gandulfo Tagle” Pinturas, Sala de Plástica”,Sala de Exposiciones “José De Farina”, Ciudad de Las Artes. Córdoba. Exposiciones “José De Monte” Escuela Monte”, Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. 2006 “Poesía y paisaje”, Exposición retros- Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa José Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las Artes. pectiva de Pinturas, Homenaje a Ernesto Alcorta”, Ciudad de Las Artes. Córdoba. Córdoba. Farina. Ciudad de Las Artes, Córdoba. “Los matices de Pirula” Tec. Mixta de “Grabados”, de Horacio M. Silva. Sala de 2007 “Las mil y una línea”, Exposición retros- Casandra Poli, Sala de Exposiciones “Norberto Exposiciones “Ernesto Farina” Ciudad de Las pectiva de Dibujos, Homenaje a Eduardo Cresta”, Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. Artes. Córdoba. Setrakián. Sala de Exposiciones “Ernesto José Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las Artes. “Jerónimo Alasino” Pinturas. Sala Extendida. Farina”, Ciudad de Las Artes, Córdoba. Córdoba. Conservatorio Superior de Música “Félix T. 2007 “Peiteado”,Exposición retrospectiva “Giusiano” Pinturas de Eduardo Giusiano, Garzón” Ciudad de Las Artes . Córdoba. de Dibujos, Pinturas y Esculturas, Homenaje a Sala de Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad Carlos Peiteado. Sala de Exposiciones “Ernesto de Las Artes. Córdoba. BECAS Farina”, Ciudad de Las Artes. Córdoba. “3 A” Exposición de trabajos de los alumnos 2008 “Dalmacio Rojas”, Exposición retros- de tercer año “A”, Salas de Exposiciones “José Distinguido en 1981, con la adjudicación de la pectiva de Pinturas, Grabados y Esculturas. De Monte” y “Norberto Cresta”, Escuela “Max Beckman Scholarship”, Beca para realizar Sala de Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa estudios de Pintura, en la Ciudad de New York. de Las Artes. Córdoba. Alcorta”, Ciudad de Las artes. Córdoba. Otorgada por “The Brooklyn Museum Art “Confluencias”, Exposición colectiva de 2010-2011 “Ceramistas en serie”, School, Brooklyn E.E.U.U. Profesores de la Escuela Superior de Bellas Exposición colectiva de Docentes de la Escuela Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”. Sala de de Cerámica “Fernando Arranz”, Sala de ENTREVISTAS Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de Las Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de Las Artes. Córdoba. Artes. Córdoba. 1981 Diario “Tiempo de Córdoba”, “Piedra, morada de ritos ancestra- 2011 “Roberto Perrone” Pinturas. Sala Córdoba. les”,camino de piedras de Carina Cervigni. Extendida. Conservatorio Superior de Música 1994 “Exposición Homenaje a José De Galería de La Ciudad de Las Artes. Córdoba. “Félix T.Garzón”. Ciudad de las Artes. Monte”, Diario “La voz del interior”, Córdoba. 2009 “Julio Fabre” Pinturas de Julio Fabre. Córdoba. 1994-“Al maestro con cariño”, Exposición Sala de Exposiciones “José De Monte”, “Bernarda Leiva” Acuarelas. Sala Extendida. Homenaje a José De Monte. Diario “Página Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Conservatorio Superior de Música “Félix T. 12”, Córdoba. Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las Artes. Garzón”, Ciudad de Las Artes. Córdoba. Córdoba. “Sobre la luz y un cuerpo” Dibujos de Elisa FILMACIONES “Flavia Sanches”, esculturas de Flavia Canello, Sala Extendida. Conservatorio Sanches, Sala de Exposiciones “Francisco Superior de Música “Félix T. Garzón”, Ciudad 1997 “Sergio Fonseca” Exposición de Vidal”. Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. de Las Artes. Córdoba. Pinturas,Museo “Emilio A. Caraffa”, Córdoba. José Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las Artes. “Nosotros, Vosotros, Ellos” Pinturas 2011 de “El Arte de los argentino” Galería Córdoba. Marcelo Barchi. Sala de Exposiciones “José De “Zurbarán”, Buenos Aires. “MMIX” Fernando Sebastián, pinturas, Sala Monte”, Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. 1998 “20 Años no es nada”,Exposición de Exposiciones “José De Monte”, Escuela José Figueroa Alcorta”, Ciudad de Las artes. retrospectiva, Ana Luisa Bondone - Sergio Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Córdoba. Fonseca, Cabildo Histórico de Córdoba. Alcorta”, Ciudad de Las Artes. Córdoba. “Paisajes de La Quebrada” Fotografías de 1999 “Sergio Fonseca” Canal “A”, Córdoba. 2009-2010 ”La fina hebra”,Dibujos, Horacio Giménez. Sala Extendida. Exposición colectiva. Sala de Exposiciones Conservatorio Superior de Música “Félix T. “Ernesto Farina”, Ciudad de Las Artes. Garzón”, Ciudad de Las Artes. Córdoba. Córdoba. “Lilian López” Pinturas. Sala Extendida. 2010 “Ángel Carlos Pacheco”, pinturas. Sala Conservatorio Superior de Música “Félix T. de Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de Garzón”, Ciudad de Las Artes . Córdoba. Las Artes. Córdoba. “Primal” Exposición colectiva de Dibujos, “Navegando” Objetos coordinada por el profesor Andrés Gigena. Bidimensionales, objetos tridimensionales y Sala Extendida. Conservatorio Superior de Sergio Foseca Pinturas de María Teresa Belloni, Sala de Música “Félix T. Garzón”, Ciudad de Las Artes. Exposiciones “Ernesto Farina”, Ciudad de Las Córdoba. vive y trabaja en Córdoba 89
  • 92. s ) = sala extendida = =
  • 93. = a t r a v é s d e l t i e m p o
  • 94. 92 ( =
  • 95. José De Monte m a e s t ro d e l a p i n t u r a e n C ó rd o b a = Fue maestro de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta 93
  • 96. “Del Maestro que más aprendí, fue José De Monte. de él, aprendí la elegancia.” Sergio Fonseca Córdoba . 2012 94
  • 97. José De Monte Nace en San Daniele del Friuli, Italia, en 1929. Fallece en Córdoba 1984. Se establece en Córdoba, fue su maestro Ernesto Farina y proyectó su obra estre- chamente vinculado a Italia. Contemporáneo de importantes plásticos Cordobeses, entre ellos Pedro Pont Vergés, Raúl Pecker, Tito Miravet, Alfil Grifasi, Marcelo Bonevardi y Antonio Seguí. Se caracterizó por ser participe en los movimientos de vanguardia de Argentina Paisaje y es recordado por sus paisajes metafísi- óleo sobre tela. cos. 24 x 30 cm 1966. Desarrolló una importante trayectoria docente en la Escuela Provincial de Bellas Colección Eduardo Setrakián Artes Dr. José Figueroa Alcorta, escuela de la cual fue director. Sergio Fonseca agradece especialmente a Esther de Setrakián y Eduardo Setrakián por su colaboración. 95
  • 98. 96 ( =
  • 99. E l i a n a C a rl a D í a z Luciana Grazzini C e c i l i a B ow m a n artistas invitadas Alumnas de Composición Plástica III - división A - turno noche - 2011 profesor Sergio Fonseca. Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta 97
  • 100. Eliana Carla Díaz sin título Acrílico y técnica mixta sobre tela 120 cm x 90 cm. 2012. Luciana Grazzini sin título Acrílico sobre tela 130 cm x 90 cm. 2012. 98
  • 101. Desde que la Escuela Superior de Bellas Ar tes “Dr. José Figueroa Alcorta” se trasladó, a la Ciudad de las Artes, se incrementó el flujo de jóvenes que se inscriben, para reali- zar las diferentes carreras. Tres jóvenes prometen ser buenas y creativas artistas, Cecilia Bowman, Eliana Carla Díaz y Luciana Grazzini. Se destacaron en la Cátedra de Composición Plástica del año 2011, profundizaron, buscaron y encontraron imágenes para pintar. Consecuentemente, hicieron crecer su trabajo y crecerá más aún. Me fijé, en esa actitud positiva (y por ende constructiva) y tomé en cuenta su trabajo, como “algo impor- tante”. Desde entonces, apuesto por ellas. Sergio Fonseca Còrdoba . 2012. Cecilia Bowman sin título Acrílico sobre tela 90 cm x 90 cm. 2012. 99
  • 102. Catálogo de Obras PINTURAS 9. - Premonición 5. - Caída 14. - Pirámides y pen- 2. - Paisaje con pinos auspiciosa collage sobre papel, samientos acuarela sobre papel, 1. - Columna acrílico sobre tela , 19 x 19 cm. s/f collage sobre papel 24 x 35,5 cm. s/f acrílico sobre tela, 150 x 150 cm. 2010. s/m, s/f. 190 x 140 cm. 2007. 6. - Camellos ciegos 3. - Atalaya 10. - Longevidad collage sobre papel, 15. - Las puertas acuarela sobre papel, 2.- Pájaro negro acrílico sobre tela, 21 x 29,5 cm. 2003. collage sobre papel, 31 x 23,5 cm. 2004. acrílico sobre tela 150 x 150 cm. 2010. 7,5 x 14,5 cm. 2009. 190 x 140 cm. 2007. 7. - La salida 4. - Estudio de grillos 11. - Clara virtud collage sobre papel, 16. - Claro de luna bajo el agua 3. - Abstracción acrílico sobre tela, 19,5 x 29 cm. 2006. collage sobre papel, acuarela sobre papel, acrílico sobre tela 120 x 120 cm. 2010. 36 x 35,5 cm. 1978. 16 x 23,7 cm. 2006. 190 x 140 cm. 2007. 8. - Relámpago 12. - Sin título collage sobre papel, 17. - Collage 5. - Araña 4. - El canto del acrílico sobre tela, 32,5 x 23 cm. 2003. collage sobre papel, acuarela sobre papel, pequeño gallo rojo 100 x 100 cm. 2009. 23 x 25 cm. 2006. 17,5 x 25,5 cm. 2004. acrílico sobre tela, 9. - La última lágrima 190 x 140 cm. 2008. COLLAGES collage sobre papel, 18.- Hombre mirando 6. - Caballo en el lago 20 x 20 cm. 2004. hacia arriba acuarela sobre papel, 5.- Paisaje 1. - Beat collage sobre papel, 15 x 26,7 cm. 2006. acrílico sobre tela, collage sobre papel, 10. - El canto del 18,5 x 18,5 cm. 2006. 190 x 140 cm. 2008. 35x 26 cm. 2010. pequeño gallo rojo 7. - Paisaje collage sobre papel, 19. - Columna acuarela sobre papel, 6. - Doble felicidad 2. - Pájaro negro 18 x 18 cm. 2008. collage sobre papel, 8 x 17 cm. 2006. acrílico sobre tela, collage sobre papel 18,5 x 10,5 cm. 2008. 190 x 140 cm. 2009. 32 x 29 cm. 2008. 11.- Esfinge 8. - Lago collage sobre papel, 20. - Serpiente acuarela sobre papel, 7. - Pintura I 3. - Mujer embarazada 18 x x18 cm. 2006. marciana 7,5 x 24 cm. 2006. acrílico sobre tela collage sobre papel collage sobre papel 150 x 150 cm. 2005. 30 x 23 cm. 2007. 12. - Collage 20 x 20 cm. 2003. 9. - El rojito collage sobre papel, acuarela sobre papel, 8. - Bonita 4. - Nubes 16 x 25,5 cm. 2003. ACUARELAS 50 x 70 cm. 2006. felicidad virtuosa collage sobre papel, acrílico sobre tela, 21 x 21 cm. 2007. 13. - Espejismo 1. - El viento 10. - Begonias y rosas 150 x 150 cm. 2010. collage sobre papel, acuarela sobre papel, acuarela sobre papel, 10 x 28,5 cm. 2009. 16 x 35,5 cm. 2003. 48 x 68 cm. 2001. 100
  • 103. 11. - Panera 4. - La catedral y la reina SALA EXTENDIDA acuarela sobre papel, objetos encontrados, a través del tiempo 34 x 49 cm. 2005. medidas varias, 2009. 12. - Incendio JOSÉ DE MONTE acuarela sobre papel. 5. - Balde 34,5 x 41 cm. 2002. objeto de metal Paisaje 18 cm.( altura) 2006. óleo sobre tela. 13. - Galpó 24 x 30 cm - 1966. acuarela sobre papel. Colección Colección 36 x 32,5 cm. 1998. Eduardo Setrakián 14. - Pingüino acuarela sobre papel. ELIANA CARLA DÍAZ 18 x 10 cm. 2008. sin título 15. - Fruto Acrílico y técnica mixta acuarela sobre papel, sobre tela 30 x 21 cm, 2011. 120 cm x 90 cm. - 2012. OBJETOS LUCIANA GRAZZINI 1. - Escalera a las nubes sin título objeto encontrado Acrílico sobre tela 30 cm. (altura) 2007. 130 cm x 90 cm. - 2012. 2. - La pintura objetos encontrados. CECILIA BOWMAN 32 x 19 x 8 cm. 2010. sin título 3. - Xián Acrílico sobre tela objetos encontrados 90 cm x 90 cm.- 2012. 22 x 20 x 26 cm. 2010. 101
  • 104. 2005 “Una Historia.Una colección” (La historia de la Academia relatada por un conjunto de pinturas del Museo Provincial de Bellas Artes Emilia A. Caraffa) Créditos: Coordinación General: Ana Luisa Bondone. Coordinación de montaje: Sergio Fonseca; Diseño Museográfico, Investigación y Textos: Tomas Ezequiel Bondone; Diseño de catalogo y gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Apoyaturas didácticas: textos de sala. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Ministerio de Educación. Edición de catalogo: Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Exposición organizada por la Escuela Superior de Bellas Artes y la Agencia Córdoba Cultura. ”Textura de Vida” (exposición retrospectiva de dibujos y grabados. Homenaje Hugo Bastos. Ex docente y Director de la E.S .de B.A. Dr J.F.A) Créditos: Idea y Coordinación General: Ana Luisa Condone .Diseño y coordinación de montaje: Sergio Fonseca. Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos. Pablo Canedo, Ana Luisa Bondone. Sergio Fonseca y otros Apoyaturas didácticas:. Animación: “Juegos y Metáforas” Gabriela Barrionuevo. Selección de obras: Celia Marco del Pont. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo Agencia Córdoba Cultura. Exposición organizada por la Escuela Superior de Bellas Artes y la Agencia Córdoba Cultura. “Pequeños Reinos” artistas contemporáneos de córdoba (12 artistas jóvenes invitados por tres curadores(docentes de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A): Tomas Bondone: Candelaria Silvestro, Mariana Robles, Manuel Pascual, Juan Pablo Sorrentino, Marisol San Jorge. Aníbal Buede: Cristian Roman,Dolores Esteve, Nicolás Balangero, Mónica Jacobo. Juan Canavessi: Luciana Burba, Eugenia Guevara, Teli Rezzonico, Karina Plensa) Créditos: Idea y Coordinación General: Ana Luisa Bondone Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Aníbal Buede, Ana Luisa Bondone Apoyaturas didácticas: lobo esta? Los artistas hablan de la obra. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo Agencia Córdoba Cultura. Exposición organizada por la Escuela Superior de Bellas Artes y la Agencia Córdoba Cultura. 102
  • 105. 2006 ”Ernesto Farina Poesía y Paisaje” (homenaje a Ernesto Farina quien fuera alumno y profesor de la E.S .de B.A. Dr J.F.A) Créditos: Idea: Pablo Canedo. Coordinación General: Ana Luisa Bondone .Diseño y coordinación de montaje: Sergio Fonseca. Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos. Pablo Canedo, Ana Luisa Bondone, Sergio Fonseca. Investigación y textos: Cristina Rocca. Apoyaturas didácticas:. Textos de sala y visitas guiadas. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo Agencia Córdoba Cultura. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Super ior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura. ”Miguel Carlos Shade, esculturas latentes” (homenaje a Miguel Carlos Sahade, quien fuera alumno y profesor de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) Créditos: Idea: Pablo Canedo y Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone .Coordinación de montaje: Sergio Fonseca. Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos. Pablo Canedo, Ana Luisa Bondone, Anibal Buede. Investigación y texto: Martha Bersano. Apoyaturas didácticas: Textos de sala y visitas guiadas Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo: Agencia Córdoba Cultura y Lotería de Córdoba. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura. “El desnudo en la Academia” (la enseñanza del desnudo en la Academia) dentro del marco de XXIX Encuentro Anual de ICOFOM y XV Encuentro Regional de ICOFOM LAM.Curador: Tomas Bondone. Créditos: Idea: Tomas Ezequiel Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone Diseño y. Coordinación de montaje: Tomas Ezequiel Bondone. Diseño de catalogo, grá- fica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos. Pablo Canedo, Ana Luisa Bondone Investigación y texto: Tomas Ezequiel Bondone .Apoyaturas didácticas: Textos de sala y visitas guiadas. En el marco del foro, “La representación de la figura humana en el arte. Historia y estrategias Con la presencia del catedrático español Dr. Juan José Gómez Molina .Muestra de trabajos rea- lizados en las Cátedras de Dibujo en las galerías interiores de la Escuela de Bellas Artes. Conferencia sobre Montaje de Exposiciones a cargo de museógrafo francés residente en Noruega Marc Maure.Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo: Agencia Córdoba Cultura y Lotería de Córdoba. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura. 2007 “Fuera de sí” artista Leandro Fernández con la curaduría de José Pizarro. Leandro Fernández es egresado de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A y José Pizarro es profesor de la Diplomatura Superior de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A Créditos: Idea: Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone .Diseño de exposición y montaje: José Pizarro .Leandro Fernandez. Diseño de catalogo: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: José Pizarro Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo: Agencia Córdoba Cultura. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con- juntamente con la Agencia Córdoba Cultura. “Las mil y una línea” Homenaje a Eduardo Setrakian, quien fuera alumno , profesor y vicedirector de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A.- Créditos: Idea: Pablo Canedo y Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone .Diseño de exposición: Sergio Fonseca y Maria Teresa Belloni. Coordinación de montaje: Sergio Fonseca. Asistencia de montaje: Ricardo Castiglia. Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos. Pablo Canedo, Alejandro Malbran, Sergio Fonseca, Víctor Manuel Infante ,Hugo Bastos y otros.. Apoyaturas didácticas: Textos y grafica de sala; visitas guiadas; diálogos con el artis- ta. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo: Agencia Córdoba Cultura. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con la Agencia Córdoba Cultura. Peiteado (homenaje a Carlos Peiteado quien fuera alumno y profesor de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) Créditos: Idea: Pablo Canedo y Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone y Alejandro Malbran .Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca. Asistencia de montaje: Ricardo Castiglia y Santiago Díaz Gavier. Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Pablo Canedo y Ana Luisa Bondone;Veronica Molas;archivo del artista. Apoyaturas didácticas: Textos y grafica de sala; diálogos con el artista. Recursos: Agencia Córdoba Cultura. Edición de catalogo: Agencia Córdoba Cultura. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamen- te con la Agencia Córdoba Cultura 103
  • 106. 2008 “Confluencias” grabadores y escultores de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta..Elizabeth Arnold. Jorge Asís. Víctor Barrera. Gabriela Barrionuevo. Mari a Teresa Belloni... Luciana Bertoloni. Juan Canavesi. Rafael Carletti. Ricardo Castiglia. Flavia Colombo. Rosa Mercedes González. Eugenia Guevara. Julio Cesar Guillamondegui. Teodoro Hepp. Fabián Liguori. Cecilia Luque. Celia Marc del Pont Marcela Millicay Shipsi. Mario Marmaj. Graciela Mravlje. Ramiro Palacios. Aldo Peña. Sara Picconi. Betina Poliotto. Alejandra Recosta. Créditos: Idea: Ana Luisa Bondone Sergio Fonseca. Coordinación General:Alejandro Malbran. Sergio Fonseca .Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia Diseño de cata- logo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Santiago Díaz Gavier, Héctor Chalub. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A . Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta.. ¿Es bueno que haya soledad bajo los árboles? (silencio) Nicolás Balanguero, Curador: Aníbal Buede. Nicolas balan- guero es egrsado de la y Anibal Buede es profesor de la Idea: Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone y Alejandro Malbran .Diseño de exposición y montaje: Aníbal Buede, Nicolás Balangero.- Diseño de catalogo: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Ana Luisa Bondone, Aníbal Buede, Nicolás Balangero y otros. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas.- Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el auspicio de la Secretaria de Cultura. Dalmacio Rojas. Exposición retrospectiva, pinturas, grabados y esculturas. (Homenaje a quien fuera alumno y profe- sor de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) Créditos: Idea: Sergio Fonseca. Coordinación General: Ana Luisa Bondone y Alejandro Malbran .Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia Diseño de catalogo, gráfica de sala y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Alejandro Malbran. Martha Bersano. Apoyaturas didácticas:Guia para alumnos ,docentes y público en gene- ral. Encuentros con el artista con el artista. Proyecto:”Arte Interactivo ayudar a mirar” Programa: Asistencia Técnica Escuela Comunidad(ATEC)Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Santiago Díaz Gavier, Héctor Chalub. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el aus- picio de la Secretaria de Cultura. 2009 El mundo de Horacio Alvarez .Dibujos. Exposición retrospectiva. (Homenaje a quien fuera alumno y profesor de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) ) Créditos: Idea: Ricardo Castiglia. Coordinación General: Alejandro Malbran .Sergio Fonseca. Diseño de expo- sición y montaje: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia Diseño de catalogo, gráfica de sala : Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Alejandro Malbran. Artemio Rodriguez. Armando Ruiz y Delia Sanmartí. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas.Texto y grafica de sala.Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Santiago Díaz Gavier, Héctor Chalub. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el auspicio de la Secretaria de Cultura. Fabián Liguori Breve Historia del Mundo.(Fabian Liguori es profesor de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) Créditos: Idea: Fabian Liguri. Coordinación General: Alejandro Malbran .Sergio Fonseca. Diseño de exposición y montaje: Fabián Liguori Diseño de cata- logo: Fabian Liguori. Producción de catalogo: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Fabian Liguori. María José Herrera.Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el auspicio de la Secretaria de Cultura. La Fina Hebra. Homenaje a Juan José Gómez molina in memoriam. Dibujos de artistas docentes de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A, Créditos: Idea: Sergio Fonseca Coordinación General: Alejandro Malbran .Sergio Fonseca. Diseño de exposición y monta- 104
  • 107. je: Sergio Fonseca. Montaje: Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Diseño de catalogo y señalética: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos:Sergio Fonseca .Andrés Cabeza. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Santiago Díaz Gavier, Héctor Chalub. Pasante: Nicolás Machado.-Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición creada, diseñada y producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta con el auspicio de la Secretaria de Cultura. 2010 Navegando. Maria Teresa Belloni (profesora de la Diplomatura Superior en Escultura de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) ) Créditos: Idea: Sergio Fonseca Coordinación General: Alejandro Malbran .Sergio Fonseca. Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca, Héctor Chalub. Ricardo Castiglia Diseño de catalogo, gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Consejo Ciudad de las Artes. Gerardo Máximo García. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas. Texto y grafica de sala. Proyecto:”Arte Interactivo ayudar a mirar” Programa: Asistencia Técnica Escuela Comunidad (ATEC) Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Pasantes: Nicolás Machado. Ramiro Decima. Ivon Decilio. Susana Gamarra. Marian Guagliano. Conztanza Olea. Belén Picat. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalo- go: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la Secretaria de Cultura. El camino de la imagen. Pinturas de Eduardo Giusiano (homenaje a quien fuera alumno y profesor de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A y de la E.S de C. F. A.) Créditos: Idea: Sergio Fonseca y Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Alejandro Malbran .Sergio Fonseca. Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca, Héctor Chalub. Ricardo Castiglia Diseño de catalogo, gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Consejo Ciudad de las Artes. Elba Pérez. Tomas Ezequiel Bondone Apoyaturas didácti- cas: visitas guiadas. Texto y grafica de sala. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Pasantes: Nicolás Machado. Ramiro Decima. Ivón Decilio. Susana Gamarra. Marian Guagliano. Conztanza Olea. Belén Picat. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la Secretaria de Cultura. Ceramistas en Serie…desde el límite (obras de artistas profesores de la Escuela Superior de Ceramica Fernando Arranz) Créditos: Idea: Ana Luisa Bondone. Consejo de la Ciudad de las Artes. Coordinación General Sergio Fonseca. Diseño de exposición: Escuela Superior de cerámica Fernando Arranz. Montaje: Sergio Fonseca, Héctor Chalub. Ricardo Castiglia Diseño de catalogo, gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Consejo Ciudad de las Artes. Equipo de investigación de la E.S.de C. F. A. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas. Texto y grafica de sala. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Pasantes: Nicolás Machado. Ramiro Decima. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de C.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta, la Escuela Superior de cerámica Fernando Arranz conjuntamente con de la Secretaria de Cultura. 2011 Arte Contemporáneo de Córdoba - colección Museo Caraffa. Créditos: Idea: Sergio Fonseca. Coordinación General: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia. Diseño de exposición y montaje: Sala de Exposiciones Ernesto Farina, Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Apoyaturas didácticas: visitas guiadas. Pasantes: Ramiro Decima. Guardias de Sala: Carmen Moyano, Marta Tapia. Exposición producida por la Dirección de la Ciudad de las Artes, conjuntamente con de la Secretaria de Cultura. Pintura. Créditos: Idea: Ana Luisa Bondone, Sergio Fonseca. Coordinación General: Ana Luisa Bondone, Sergio Fonseca. Diseño de exposición y montaje: Sergio Fonseca, Héctor Chalub, Ricardo Castiglia. Diseño de catálogo, gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Sergio Fonseca. Fotografía: proporcionadas por los artistas expositores. Apoyaturas didácticas: texto y grafica de sala. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Pasantes: Ramiro Decima. Guardias de Sala: Carmen Moyano, Marta Tapia con la Coloboración especial de María de los Angeles Ruiz. 105
  • 108. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la Secretaria de Cultura. Identidades. Enrique Pereyra (profesor de la Diplomatura Superior en Escultura de la E.S .de B.A. Dr. J.F.A) ) Créditos: Idea: Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bondone. Diseño de exposición y montaje: Enrique Pereyra. Diseño de catalogo, gráfica de sala: Sara Picconi y Aldo Peña. Textos: Ana Luisa Bondone, Anibal Buede, Enrique Pereyra. Fotografía: Registro de Obras: Facundo Maorenzicm Registro en Taller, Aldo Peña, Enrique Pereyra. Apoyaturas didácticas: visitas guia- das. Texto y grafica de sala. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Pasantes: Ramiro Decima. Guardias de Sala: Carmen Moyano, Marta Tapia con la Coloboración especial de María de los Angeles Ruiz. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la Secretaria de Cultura. BienAl CORTA - artes y pensamiento colectivo de contemporaneos cordobeses. Creditos de la exposición: Idea: Paulo Ahumada Rovai, Mónica Montes. Coordinación general de la exhibición: Paulo Ahumada Rovai con la colaboración de Leonardo Murua y Nicolas Machado. Coordinación por Agencia Córdoba Cultura: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Luli Chalub. Coordinación por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta: Ana Luisa Bondone, Sara Picconi, Aldo Peña. Diseño de la exposicion: Paulo Ahumada Rovai, Leonardo Murua, Nicolas Machado y todos los participantes de la exhibición. Gestion: Paulo Ahumada Rovai, Luli Chalub, Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Sara Picconi, Aldo Peña, Nicolas Machado, Flavia Colombo, Ana Luisa Bondone, con la colaboración de todos los participantes de la exhibición. Logistica: Jorge Rojas. Prensa y difusión, Sebastian Chalub, Héctor Chalub, Valeria Guzman con la colaboración de todos los participantes de la exhibición. Guardias de sala: Carmen Moyano, Marta Tapia. Créditos de catálogo: Coordinación General: Ana Luisa Bondone. Textos: Mariana Panzetta, Marcelo Jijón, Rodolfo Osses y Cecilia Carrizo, Entresijo, Leonardo Charaf, Animus, Reggae Contemporáneo, IL SOBAK, Leonardo Murua y Wasabi, PSS, Arte Fresco, Natalia Primo, Andrea Rugnone, Raquel Ferreyra, Casa 13, Curriculum, Germán Mercol, Mateo López, Dto 6, Experiencia Plástica, Foto Galería, Iconoclasistas, Insurgentes, Jorge Castro, Hugo Bastos, Fundación Mirabile, Museo de la Senda Peatonal, Rubén Menas, Pasen y Vean, Urbomaquia. Fotografía: Provista por los colectivos. Registro de Sala: Nicolas Machado Diseño de Catálogo: Sara Picconi, Aldo Peña. Diseño y Actualización de Blog: Nicolas Machado, Pasante: Ramiro Décima. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la E.S.de B.A. Dr J.F.A. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la Secretaria de Cultura. 2012 Grabados - Horacio Modesto Silva - exposición retrospectiva. Horacio Modesto Silva (fue alumno y profesor de la escuela Superior de Bellas Artes Dr.José Figueroa Alcorta). Idea: Ana Luisa Bondone. Coordinación General: Ana Luisa Bon- done. Diseño de Exposición y Montaje: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia, Héctor Chalub. Texto: Horacio Modesto Silva, Jorge Beltrán, Adolfo Sequeira, Mercedez Morra. Fotografía: Registro de Obras Horacio Modesto Silva, Registro en Taller: Aldo Peña, Horacio Modesto Silva. Diseño de Catálogo y Gráfica de Sala: Sara Picconi, Aldo Peña. Diseño y Actualización de Blog: Nicolas Machado. Impresión: Lotería de Córdoba. Prensa y Difusión: Sebastián Chalub, Héctor Chalub, Nicolas Machado. Sala de Exposiciones Ernesto Farina: Sergio Fonseca, Ricardo Castiglia. Héctor Chalub. Guardia de Sala Carmen Moyano, Marta Tapia. Pasantes: Ramiro Décima. Producción: Dpto. de Extensión/Exposición Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta. Administración de recursos: Asociación Cooperadora de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta. Edición de catalogo: E.S.de B.A. Dr J.F.A y Lotería de Córdoba. Exposición producida por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr José Figueroa Alcorta conjuntamente con de la Agencia Córdoba Cultura. 106
  • 109. 107
  • 110. Martes a viernes de 9 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Sabados y domingos de 17 a 21 hs. Sala de Exposiciones Ernesto Farina Av. Ricchieri y Concepción Arenal Ciudad de las Artes, Córdoba, Argentina. 108
  • 111. Créditos Idea Ana Luisa Bondone Coordinación General Ana Luisa Bondone Selección de Obras Sergio Fonseca Diseño de Exposición y Montaje Sergio Fonseca Ricardo Castiglia Héctor Chalub Texto Eduardo Giusiano Ana Luisa Bondone Sergio Fonseca Fotografía Registro de Obras Horacio Giménez Registro en Taller Aldo Peña Horacio Giménez Diseño de Catálogo y Gráfica de Sala Sara Picconi Aldo Peña Diseño y Actualización de Blog Nicolas Machado Actividades Didácticas Ana Carolina Rodríguez Programa Arte Interactivo Ayudar a Mirar, progra- ma de Asistencia Técnica Escuela Comunidad y Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación. Impresión Lotería de Córdoba Prensa y Difusión Sebastián Chalub Héctor Chalub Nicolas Machado Sala de Exposiciones Ernesto Farina Sergio Fonseca Ricardo Castiglia Ministerio de Educación Héctor Chalub Guardia de Sala Carmen Moyano Marta Tapia Pasantes Escuela Extendida Ramiro Décima, Alexis Spangenberg, Anita Gauna, Florencia Devera, Laura Martinez,Liliana Quiroga, Luz Palacín, Verónica Rodríguez, Silvana Ortiz, Cabrera Marta María, Mielniczuk Aldana. Pro grama S al a E xte ndi da Producción Dpto. de Extensión/Exposición Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta salaernestofarina.blogspot.com Administración de recursos Asociación Cooperadora de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta El equipo directivo de la Escuela Superior de Esta edición original “El Silencio, el Vacío y la Forma”- Sergio Fonseca - acuarelas, collage, objetos y pin- Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta agradece turas, de 112 páginas, fue compuesto con textos en caracteres Birch Std,Century Schoolbook, Futura, a todo el personal docente y no docente de la Avenir y Helvetica Neue. Se terminó de imprimir en Agosto del dos mil doce, en los talleres gráficos de la Institución por su colaboración en la realización Lotería de Córdoba. Ciudad de Córdoba, Argentina. de esta muestra. 109
  • 112. 110
  • 113. Autoridades Gobernador Dr. José Manuel de la Sota Vice Gobernador Cr. Alicia Mónica Pregno Ministro de Educación Prof. Walter Mario Grahovac Presidente Agencia Córdoba Cultura S.E. Lic Pablo Canedo Secretaria de Educación Prof. Delia María Provinciali Directora General de Educación Superior Lic. Leticia Piotti Inspector Superior de Educación Artistica Prof. Teresita Riccietti Director de las Ciudad de las Artes Dr. Juan Adrián Ratti Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta. Directora Lic. Prof. Ana Luisa Bondone Vicedirectora Prof. Flavia Colombo 111
  • 114. 112
  • 115. 112