SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASCENDENCIA DEL ARTE
"La belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa."  Kant
¿Arte? En términos generales se denomina  arte  a la actividad o producto en los que el ser humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos; como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.  ARTE Y PSICOLOGÍA
Y… ¿Qué ha sido del artista? En el siglo XIX el artista poseía: Carácter . Credencial dentro  del  ordenamiento social. Se solicitaba su presencia ya fuera en  calidad de  cortesano o director de conciencia. ARTE Y PSICOLOGÍA
El crecimiento desaforado de las ciudades Dos guerras mundiales Modelos socialistas y capitalistas  Despojan al artista y al propio arte de una utilidad comprobable. Mas adelante…
En sociedades como esta donde todo tiene precio, incluso el individuo y los recursos, el artista debe ofrecer su trabajo como mercancía, propiciando la aceptación de cualquier  ocurrencia como arte, sin importar su origen o calidad. Así: El supuesto arte se convierte en comercio.  Distractor, órgano de control Nivel patriótico ARTE Y PSICOLOGÍA
De esta manera un artista se reconoce por: Conocer su realidad para hacer de ella una obra de arte, a pesar incluso de su propia supervivencia. La trascendencia que le da su obra. Ser consciente y consecuente con  su formación. Crítica y análisis de su creación. La disciplina, continuidad y tozudez para expresar lo que espera. ARTE Y PSICOLOGÍA
¿Y la psicología y el arte qué? Suele designarse el término sublimación a la habilidad psíquica de una mente para procesar el cambio de objeto pulsional, que es cambiar el interés principal que haya sido reprimido a la inconsciencia por otro.  Así mismo con este proceso el sujeto manifiesta sus inquietudes personales a través de sus obras. ARTE Y PSICOLOGÍA El arte en Freud
Sublimación no es patologizar el arte, patologizar el estudio de los artistas, considerarlos como unos enfermos, o una disposición artística como un fenómeno artístico. ARTE Y PSICOLOGÍA Lo que Freud captó fue el carácter artístico de la histeria. Sin reducir al artista como histérico
De esta forma… Los propios problemas impulsan al arte. No es a pesar de los dramas como se elabora la obra artística, es a través de ellos. La potencia creadora puede generarse por no estar a la altura de ciertos ideales adoptados como propios. ARTE Y PSICOLOGÍA
¿Qué es Teatro? Rama del arte escénico, relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, emociones, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. ARTE Y PSICOLOGÍA
Métodos  Su vinculación directa con los nuevos avances en materia de la psicología freudiana lo han convertido desde su creación en el siglo 19 como el método de actuación más importante y que ha prevalecido hasta nuestros días como tal. Desarrolla su técnica con el fin de hacer que los personajes se vean “vivos” en el escenario. Para lograr esto, se invierte bastante tiempo en ensayos enfocándose en la vida interna de los personajes. La idea es situar el actor en el papel guiado por su interpretación emocional en respuesta al carácter y a la situación, más que ser fiel al texto dado. STANISLAVSKY ARTE Y PSICOLOGÍA
Relajación Concentración Memoria emocional Memoria afectiva Dio a este proceso el nombre de técnica vivencial.  Esta difícil técnica permitía a los actores repetir su trabajo escénico sin tener que confiar en la inspiración.  Elementos claves para la actuación: ARTE Y PSICOLOGÍA
Esta técnica estuvo basada en los estudios dentro del campo de la psicología de fines del siglo XIX y es una técnica introspectiva a través de la cual se le proponía al actor recuperar (recordar-evocar) y hacer presente experiencias emotivas de su propia vida para utilizarlas en el proceso de creación de su personaje. ARTE Y PSICOLOGÍA
Concibe otra escena, y otros actores, y otra forma de re-presentar, porque parte de otra lógica interna. “ "Si el actor no quiere ser un simple loro o un mono, tendrá que apropiarse el saber de su época acerca de la convivencia humana, participando en las luchas de las clases”. Propone: Una nueva organización de las relaciones entre la sala y la escena que anticipa una transformación de las relaciones entre el teatro y la sociedad.  Hacer histórica la descripción de los acontecimientos que ponen a los hombres en relación Bertold Brecht ARTE Y PSICOLOGÍA
Este método se maneja: racionalmente El actor es Actor social Protagonista de la lucha de clases Donde: Toda la representación esta dada por el “distanciamiento”  entendido como la forma en que las emociones no son vividas por el actor, son contadas para causar un efecto de reflexión sobre el espectador. Así el espectador pasa de ser : Natural pasivo- social activo ARTE Y PSICOLOGÍA
“ Los hombres de teatro necesitan analizar, profundizar, conocer, descubrir, enriquecerse, desarrollar su imaginación para construir espectáculos capaces de proponer, plantear e instruir a los hombres de su tiempo”.  ARTE Y PSICOLOGÍA
Jerzy Grotowski  Entiende el teatro como un espacio para la comunicación espiritual, donde se celebra una ceremonia que lleva a los espectadores a la catarsis. Donde la representación es un acto ritual, en el cual el público queda implicado directamente, estando situado muy cerca de los actores. Establece así, los principios del << teatro pobre >>, convirtiendo al actor en el eje del espectáculo . ARTE Y PSICOLOGÍA
El teatro es un vehículo, un medio de autoestudio, de autoexploración, una posibilidad de salvación.. ARTE Y PSICOLOGÍA
“ Es una respuesta a la situación en la cual no es el teatro, sino la vida el lugar donde se finge, donde la gente se oculta tras el disfraz”. ARTE Y PSICOLOGÍA
Toda creación literaria, teatral, musical, plástica y cinematográfica que implique relaciones humanas, conflictos humanos y que tenga una poética elaboración que la consolide como obra artística, debe sin excepción permitir un análisis psicológico denso y complejo.  En conclusión… ARTE Y PSICOLOGÍA
&quot;El Arte necesita soledad o miseria, o pasión.  Es una flor de una roca, que requiere el viento áspero y el terreno duro“ Alejandro Dumas 

Más contenido relacionado

PPTX
Psicología y arte
PDF
Psicologia del arte
PPT
Psicología del arte
PPTX
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
PPT
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
PPTX
Psico arte
PPT
Los problemas centrales de la psicología del arte
DOC
Filosofía y arte en Schelling
Psicología y arte
Psicologia del arte
Psicología del arte
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
Psico arte
Los problemas centrales de la psicología del arte
Filosofía y arte en Schelling

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arte y filosofia
PDF
La estética en la sociedad contemporánea
PPTX
Estetica BELLEZA Y ARTE
PPS
Culturas y Estéticas Contemporáneas - Fundamentación
PPTX
Estetica, belleza, Antiestética
PPT
Estética
 
PPTX
Estética, belleza y arte
PPTX
Estética
PPT
filosofía del arte
PDF
Hegel
 
PPTX
Estetica filosofica
PDF
Sobre la estética contemporánea
DOCX
Estética contemporánea
PPT
Presentacion Teoria Estetica
PPTX
Teorías de los lenguajes del arte
PPTX
PPTX
estetica arte y belleza
PPT
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
PDF
La teorias estéticas
PDF
Heidegger
 
Arte y filosofia
La estética en la sociedad contemporánea
Estetica BELLEZA Y ARTE
Culturas y Estéticas Contemporáneas - Fundamentación
Estetica, belleza, Antiestética
Estética
 
Estética, belleza y arte
Estética
filosofía del arte
Hegel
 
Estetica filosofica
Sobre la estética contemporánea
Estética contemporánea
Presentacion Teoria Estetica
Teorías de los lenguajes del arte
estetica arte y belleza
Estetica Y Apreciacion Del Arte2
La teorias estéticas
Heidegger
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Arte y psicologia
PPTX
Historia del arte estética
PPTX
Estética, arte, belleza y verdad
PPT
FilosofíA Del Arte
PPT
Filosofía y arte
PPTX
¿Qué es el Arte?
PPSX
Estetica, belleza y arte
PPT
PPT
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
PDF
Fonseca web
DOCX
Corrientes artisticas
PPT
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
PPTX
PRESENTACIÓN SUSI GRAU CARDÚS
PPTX
Corrientes artisticas
PPT
Teoria y función del arte
PPT
Las artes y su enseñanza
PPT
Grandes Artistas De La Historia
PPTX
Análisis del arte
PPT
Arte y estetica
PDF
Teorias del arte 2012
Arte y psicologia
Historia del arte estética
Estética, arte, belleza y verdad
FilosofíA Del Arte
Filosofía y arte
¿Qué es el Arte?
Estetica, belleza y arte
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Fonseca web
Corrientes artisticas
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
PRESENTACIÓN SUSI GRAU CARDÚS
Corrientes artisticas
Teoria y función del arte
Las artes y su enseñanza
Grandes Artistas De La Historia
Análisis del arte
Arte y estetica
Teorias del arte 2012
Publicidad

Similar a A R T E P S I C O L O GÍ A (20)

PPTX
Infografias expresiones artisticas
PPTX
Bloque I Tema 1 Introducción a la Psicología de las Artes.pptx
PPTX
Arte_Terapia_trabajo, una mirada actual.pptx
PPTX
Presentación1
DOCX
Copia trabajo de huasasquiche
DOCX
Cartilla cpc
PPTX
Presentación etica seccion p1
PPT
Trabajo2-estetica
PDF
Arte y arquetipos
PDF
Tres aproximaciones a la arteterapia]
PPT
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
PPTX
El psicoanálisis y su aportación al Arte.pptx
PDF
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
PPT
Categorías estéticas según Marta Zatonyi.ppt
PDF
Elec cpc cartilla 2015 1.2
PDF
Elec cpc cartilla 2015 1.2
PDF
Historia del arte ,que-es-el-arte
PDF
Arteterapia
PDF
El arte como ecpresion no verbal
PPTX
Ptu4 e
Infografias expresiones artisticas
Bloque I Tema 1 Introducción a la Psicología de las Artes.pptx
Arte_Terapia_trabajo, una mirada actual.pptx
Presentación1
Copia trabajo de huasasquiche
Cartilla cpc
Presentación etica seccion p1
Trabajo2-estetica
Arte y arquetipos
Tres aproximaciones a la arteterapia]
Psicología del Arte en las Redes Sociales Online
El psicoanálisis y su aportación al Arte.pptx
Teorias del Arte: Vitgotsky y Eco 2016
Categorías estéticas según Marta Zatonyi.ppt
Elec cpc cartilla 2015 1.2
Elec cpc cartilla 2015 1.2
Historia del arte ,que-es-el-arte
Arteterapia
El arte como ecpresion no verbal
Ptu4 e

Más de garciaand (10)

PDF
PROPUESTA GRUPAL E-INVESTIGADOR
PPTX
Condicionamiento
PPTX
Arte
PPTX
Foro estudiantil
PPTX
Salida Amazonas
PPTX
PrevencióN De La DrogadiccióN
PPTX
BODIES
PPT
PercepcióN Y Emocion
PPT
Arte y psicologia
PPT
Arte Y PsicologíA Comunitaria
PROPUESTA GRUPAL E-INVESTIGADOR
Condicionamiento
Arte
Foro estudiantil
Salida Amazonas
PrevencióN De La DrogadiccióN
BODIES
PercepcióN Y Emocion
Arte y psicologia
Arte Y PsicologíA Comunitaria

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

A R T E P S I C O L O GÍ A

  • 2. &quot;La belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa.&quot; Kant
  • 3. ¿Arte? En términos generales se denomina arte a la actividad o producto en los que el ser humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos; como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 4. Y… ¿Qué ha sido del artista? En el siglo XIX el artista poseía: Carácter . Credencial dentro del ordenamiento social. Se solicitaba su presencia ya fuera en calidad de cortesano o director de conciencia. ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 5. El crecimiento desaforado de las ciudades Dos guerras mundiales Modelos socialistas y capitalistas Despojan al artista y al propio arte de una utilidad comprobable. Mas adelante…
  • 6. En sociedades como esta donde todo tiene precio, incluso el individuo y los recursos, el artista debe ofrecer su trabajo como mercancía, propiciando la aceptación de cualquier ocurrencia como arte, sin importar su origen o calidad. Así: El supuesto arte se convierte en comercio. Distractor, órgano de control Nivel patriótico ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 7. De esta manera un artista se reconoce por: Conocer su realidad para hacer de ella una obra de arte, a pesar incluso de su propia supervivencia. La trascendencia que le da su obra. Ser consciente y consecuente con su formación. Crítica y análisis de su creación. La disciplina, continuidad y tozudez para expresar lo que espera. ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 8. ¿Y la psicología y el arte qué? Suele designarse el término sublimación a la habilidad psíquica de una mente para procesar el cambio de objeto pulsional, que es cambiar el interés principal que haya sido reprimido a la inconsciencia por otro. Así mismo con este proceso el sujeto manifiesta sus inquietudes personales a través de sus obras. ARTE Y PSICOLOGÍA El arte en Freud
  • 9. Sublimación no es patologizar el arte, patologizar el estudio de los artistas, considerarlos como unos enfermos, o una disposición artística como un fenómeno artístico. ARTE Y PSICOLOGÍA Lo que Freud captó fue el carácter artístico de la histeria. Sin reducir al artista como histérico
  • 10. De esta forma… Los propios problemas impulsan al arte. No es a pesar de los dramas como se elabora la obra artística, es a través de ellos. La potencia creadora puede generarse por no estar a la altura de ciertos ideales adoptados como propios. ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 11. ¿Qué es Teatro? Rama del arte escénico, relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, emociones, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 12. Métodos Su vinculación directa con los nuevos avances en materia de la psicología freudiana lo han convertido desde su creación en el siglo 19 como el método de actuación más importante y que ha prevalecido hasta nuestros días como tal. Desarrolla su técnica con el fin de hacer que los personajes se vean “vivos” en el escenario. Para lograr esto, se invierte bastante tiempo en ensayos enfocándose en la vida interna de los personajes. La idea es situar el actor en el papel guiado por su interpretación emocional en respuesta al carácter y a la situación, más que ser fiel al texto dado. STANISLAVSKY ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 13. Relajación Concentración Memoria emocional Memoria afectiva Dio a este proceso el nombre de técnica vivencial. Esta difícil técnica permitía a los actores repetir su trabajo escénico sin tener que confiar en la inspiración. Elementos claves para la actuación: ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 14. Esta técnica estuvo basada en los estudios dentro del campo de la psicología de fines del siglo XIX y es una técnica introspectiva a través de la cual se le proponía al actor recuperar (recordar-evocar) y hacer presente experiencias emotivas de su propia vida para utilizarlas en el proceso de creación de su personaje. ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 15. Concibe otra escena, y otros actores, y otra forma de re-presentar, porque parte de otra lógica interna. “ &quot;Si el actor no quiere ser un simple loro o un mono, tendrá que apropiarse el saber de su época acerca de la convivencia humana, participando en las luchas de las clases”. Propone: Una nueva organización de las relaciones entre la sala y la escena que anticipa una transformación de las relaciones entre el teatro y la sociedad. Hacer histórica la descripción de los acontecimientos que ponen a los hombres en relación Bertold Brecht ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 16. Este método se maneja: racionalmente El actor es Actor social Protagonista de la lucha de clases Donde: Toda la representación esta dada por el “distanciamiento” entendido como la forma en que las emociones no son vividas por el actor, son contadas para causar un efecto de reflexión sobre el espectador. Así el espectador pasa de ser : Natural pasivo- social activo ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 17. “ Los hombres de teatro necesitan analizar, profundizar, conocer, descubrir, enriquecerse, desarrollar su imaginación para construir espectáculos capaces de proponer, plantear e instruir a los hombres de su tiempo”. ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 18. Jerzy Grotowski Entiende el teatro como un espacio para la comunicación espiritual, donde se celebra una ceremonia que lleva a los espectadores a la catarsis. Donde la representación es un acto ritual, en el cual el público queda implicado directamente, estando situado muy cerca de los actores. Establece así, los principios del << teatro pobre >>, convirtiendo al actor en el eje del espectáculo . ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 19. El teatro es un vehículo, un medio de autoestudio, de autoexploración, una posibilidad de salvación.. ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 20. “ Es una respuesta a la situación en la cual no es el teatro, sino la vida el lugar donde se finge, donde la gente se oculta tras el disfraz”. ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 21. Toda creación literaria, teatral, musical, plástica y cinematográfica que implique relaciones humanas, conflictos humanos y que tenga una poética elaboración que la consolide como obra artística, debe sin excepción permitir un análisis psicológico denso y complejo. En conclusión… ARTE Y PSICOLOGÍA
  • 22. &quot;El Arte necesita soledad o miseria, o pasión.  Es una flor de una roca, que requiere el viento áspero y el terreno duro“ Alejandro Dumas