SlideShare una empresa de Scribd logo
Proteómica
¿Cómo abordamos el
estudio y comprensión de
un sistema biológico?
Genoma: representación estatica de
una sistema biológico.
Transcriptoma: representación de la
expresión génica en estado fisiológico
determinado.
Proteoma: Visión integrada de
las proteínas en un proceso
biológico.
1. Si y cuándo un RNA se traduce.
2. La concentración relativa de productos génicos.
3. Modificaciones postraduccionales.
4. Represiones y sobreexpresiones génicas.
5. Fenotipos resultantes de la actuación de múltiples
genes.
A partir de la secuencia del DNA no se
puede predecir:
•Sistemático: estudio global de la
expresión proteica, es decir, identificación de
todas las proteínas en referencia a un estado
fisiológico determinado.
•Pragmático: propone comparar la
expresión proteíca de dos situaciones
fisiológicas y establecer mapas
bidimensionales.
La proteómica plantea objetivos
complementarios:
1. Sistemático. Analizar:
• Modificaciones postraduccionales.
• Localización subcelular.
• Interacción con otras moléculas.
• Estado fisiológico de la toma de muestra.
2. Pragmático. Estudios de expresión diferencial
de proteínas en diferentes estados fisiológicos:
• Medicina.
• Toxicología.
• Farmacología.
Aplicación
1. SEPARAR LAS PROTEÍNAS
• Preparar la muestra.
• Tecnicas de separación:
 Cromatografía.
 Electroforesis 2D.
2. MEDIR ALGUNA PROPIEDAD INTRINSECA:
• Masa, espectrometría de masas.
3. COMPARACIÓN CON BASES DE DATOS.
• PMF = Peptide Mass Fingerprinting.
¿Cómo se caracteriza una mezcla
proteica?
Isoelectroenfoque
Una solucion de
anfolitos es
incorporada en
un gel
Se genera un
gradiente estable
de pH tras la
aplicación de un
campo eléctrico
Se añade una
solución con
proteínas y se
reaplica un
campo eléctrico
Tras la tinción, las
proteínas aparecen
distribuidas a lo largo
del gradiente de pH
de acuerdo con su
valores de pI
Electroforesis bidimensional
Primera
dimensión:
Isoelectroenfoque
Segunda
dimensión:
Electroforesis en gel
de poliacrilamida/SDS
El gel de
isoelectroenfoque se
situa en un gel de de
poliacrilamida/SDS
Mas de 1000 proteínas de E. coli
Geles bidimensionales
06 proteomica
Espectrómetro de masas
ICAT
Identificación y
caracterización de
proteínas por
espectrometría de
masas
Identificación y
caracterización de
proteínas por
espectrometría de
masas

Más contenido relacionado

PPTX
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PPTX
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
PPTX
Secuenciación.pptx
PPTX
Proteomica y bioinformatica
PDF
Curso básico de citometria de flujo 2016 _IACS
PPTX
Extraccion de adn arn y proteinas
PDF
Extraccion de adn de bacterias
PPTX
Diseño primers
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Secuenciación.pptx
Proteomica y bioinformatica
Curso básico de citometria de flujo 2016 _IACS
Extraccion de adn arn y proteinas
Extraccion de adn de bacterias
Diseño primers

La actualidad más candente (20)

PPT
Genética Molecular
PPT
Tecnicas de biología molecular
PPT
Genotecas slide
PDF
Extraccion de adn
PPTX
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
PPTX
hibridación de ácidos nucleicos
PPTX
Polimorfismo
PDF
Extracción de ácidos nucleicos
PPT
cuantificacion de DNA
DOCX
Protooncogenes 2015
PDF
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
PPT
Replicación del adn
DOCX
Metodos de secuenciacion
PPTX
Metodo de Salting-out
PPTX
Sintesis de proteinas en el nucleo
PPTX
Genetica polomorfismos-1
PPTX
Secuenciacion ADN
PPT
Técnicas Histológicas
PPTX
Cariotipo y cariotipificacion 1mm
PPTX
Sintesís de ADN / Replicación
Genética Molecular
Tecnicas de biología molecular
Genotecas slide
Extraccion de adn
Exones e intrones, importancia de la maduracion del RNA
hibridación de ácidos nucleicos
Polimorfismo
Extracción de ácidos nucleicos
cuantificacion de DNA
Protooncogenes 2015
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Replicación del adn
Metodos de secuenciacion
Metodo de Salting-out
Sintesis de proteinas en el nucleo
Genetica polomorfismos-1
Secuenciacion ADN
Técnicas Histológicas
Cariotipo y cariotipificacion 1mm
Sintesís de ADN / Replicación
Publicidad

Similar a 06 proteomica (14)

PPT
Proteomica.ppt
PDF
Electroforesis123
PPTX
17 proteomica 17
PPTX
toxicobioquim.pptx
PPTX
Proteomica y genomica
PPT
Proteómica
PDF
Ensayo1 1
PPTX
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
PPTX
PROTEÓMICA BIOTECNOLOGIA UNIVERSIDAD XDD
PDF
PROTEINOGRAMA ELECTROFORECTICO.pdf inmunologia
PDF
Modificaciones Post-Traducción de Proteinas
PDF
técnicas básicas de microbiología y bioquímica Proteínas
PPTX
Proteínas: Determinación de la estructura primaria.
Proteomica.ppt
Electroforesis123
17 proteomica 17
toxicobioquim.pptx
Proteomica y genomica
Proteómica
Ensayo1 1
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
PROTEÓMICA BIOTECNOLOGIA UNIVERSIDAD XDD
PROTEINOGRAMA ELECTROFORECTICO.pdf inmunologia
Modificaciones Post-Traducción de Proteinas
técnicas básicas de microbiología y bioquímica Proteínas
Proteínas: Determinación de la estructura primaria.
Publicidad

06 proteomica

  • 2. ¿Cómo abordamos el estudio y comprensión de un sistema biológico?
  • 3. Genoma: representación estatica de una sistema biológico. Transcriptoma: representación de la expresión génica en estado fisiológico determinado. Proteoma: Visión integrada de las proteínas en un proceso biológico.
  • 4. 1. Si y cuándo un RNA se traduce. 2. La concentración relativa de productos génicos. 3. Modificaciones postraduccionales. 4. Represiones y sobreexpresiones génicas. 5. Fenotipos resultantes de la actuación de múltiples genes. A partir de la secuencia del DNA no se puede predecir:
  • 5. •Sistemático: estudio global de la expresión proteica, es decir, identificación de todas las proteínas en referencia a un estado fisiológico determinado. •Pragmático: propone comparar la expresión proteíca de dos situaciones fisiológicas y establecer mapas bidimensionales. La proteómica plantea objetivos complementarios:
  • 6. 1. Sistemático. Analizar: • Modificaciones postraduccionales. • Localización subcelular. • Interacción con otras moléculas. • Estado fisiológico de la toma de muestra. 2. Pragmático. Estudios de expresión diferencial de proteínas en diferentes estados fisiológicos: • Medicina. • Toxicología. • Farmacología. Aplicación
  • 7. 1. SEPARAR LAS PROTEÍNAS • Preparar la muestra. • Tecnicas de separación:  Cromatografía.  Electroforesis 2D. 2. MEDIR ALGUNA PROPIEDAD INTRINSECA: • Masa, espectrometría de masas. 3. COMPARACIÓN CON BASES DE DATOS. • PMF = Peptide Mass Fingerprinting. ¿Cómo se caracteriza una mezcla proteica?
  • 8. Isoelectroenfoque Una solucion de anfolitos es incorporada en un gel Se genera un gradiente estable de pH tras la aplicación de un campo eléctrico Se añade una solución con proteínas y se reaplica un campo eléctrico Tras la tinción, las proteínas aparecen distribuidas a lo largo del gradiente de pH de acuerdo con su valores de pI
  • 9. Electroforesis bidimensional Primera dimensión: Isoelectroenfoque Segunda dimensión: Electroforesis en gel de poliacrilamida/SDS El gel de isoelectroenfoque se situa en un gel de de poliacrilamida/SDS
  • 10. Mas de 1000 proteínas de E. coli
  • 14. ICAT
  • 15. Identificación y caracterización de proteínas por espectrometría de masas
  • 16. Identificación y caracterización de proteínas por espectrometría de masas