SlideShare una empresa de Scribd logo
Proteómica
¿Cómo abordamos el
estudio y comprensión de
un sistema biológico?
Proteomica.ppt
nisina
Genoma: representación estatica de
una sistema biológico.
Transcriptoma: representación de la
expresión génica en estado fisiológico
determinado.
Proteoma: Visión integrada de
las proteínas en un proceso
biológico.
1. Si y cuándo un RNA se traduce.
2. La concentración relativa de productos génicos.
3. Modificaciones postraduccionales.
4. Represiones y sobreexpresiones génicas.
5. Fenotipos resultantes de la actuación de múltiples
genes.
A partir de la secuencia del DNA no se
puede predecir:
• Sistemático: estudio global de la expresión
proteica, es decir, identificación de todas las
proteínas en referencia a un estado fisiológico
determinado.
• Pragmático: propone comparar la
expresión proteíca de dos situaciones
fisiológicas y establecer mapas
bidimensionales.
La proteómica plantea objetivos
complementarios:
1. Sistemático. Analizar:
• Modificaciones postraduccionales.
• Localización subcelular.
• Interacción con otras moléculas.
• Estado fisiológico de la toma de muestra.
2. Pragmático. Estudios de expresión diferencial
de proteínas en diferentes estados fisiológicos:
• Medicina.
• Toxicología.
• Farmacología.
Aplicación
1. SEPARAR LAS PROTEÍNAS
• Preparar la muestra.
• Tecnicas de separación:
 Cromatografía.
 Electroforesis 2D.
2. MEDIR ALGUNA PROPIEDAD INTRINSECA:
• Masa, espectrometría de masas.
3. COMPARACIÓN CON BASES DE DATOS.
• PMF = Peptide Mass Fingerprinting.
¿Cómo se caracteriza una mezcla
proteica?
Isoelectroenfoque
Una solucion de
anfolitos es
incorporada en
un gel
Se genera un
gradiente estable
de pH tras la
aplicación de un
campo eléctrico
Se añade una
solución con
proteínas y se
reaplica un
campo eléctrico
Tras la tinción, las
proteínas aparecen
distribuidas a lo largo
del gradiente de pH
de acuerdo con su
valores de pI
Electroforesis bidimensional
Primera
dimensión:
Isoelectroenfoque
Segunda
dimensión:
Electroforesis en gel
de poliacrilamida/SDS
El gel de
isoelectroenfoque se
situa en un gel de de
poliacrilamida/SDS
Mas de 1000 proteínas de E. coli
Geles bidimensionales
Proteomica.ppt
Espectrómetro de masas
ICAT
Identificación y
caracterización de
proteínas por
espectrometría de
masas
Identificación y
caracterización de
proteínas por
espectrometría de
masas

Más contenido relacionado

PPTX
Tumor carcinoide gastrointestinal
PDF
Neoplasia intraepitelial cervical nic. gaceta mexicana de oncologia
ODP
HEPATOCARCINOMA
PPTX
Tumores benignos de Estomago y Cáncer gástrico
PPTX
Clasificación pop – q
PPTX
Prolapso de órganos pélvicos (POP)
PPTX
Tumores benignos del colon
PPT
Prostatectomia radical laparoscópica - Jornada Paranaense
Tumor carcinoide gastrointestinal
Neoplasia intraepitelial cervical nic. gaceta mexicana de oncologia
HEPATOCARCINOMA
Tumores benignos de Estomago y Cáncer gástrico
Clasificación pop – q
Prolapso de órganos pélvicos (POP)
Tumores benignos del colon
Prostatectomia radical laparoscópica - Jornada Paranaense

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ca de mama 2020
PPTX
7. trauma do abdome rx do trauma
PPT
Use presentacion (dr. martínez)
PPTX
Prolapso de órganos pélvicos
PPT
ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLE
PDF
Traumaduodenal
PPTX
Hiperplasia endometrial
PPTX
Fígado margarida
PPTX
Higado Graso del Embarazo
PDF
PPTX
4. OBSTETRICIA.pptx
PPTX
CONTROL PRENATAL
PPT
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
PPTX
Epilepsia e Encefalites Autoimunes
PPTX
ULCERAS.Tratamiento quirúrgico
PPTX
Cancer cervicouterino
PPT
Fibrosis quistica
PPT
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
PPT
Sinais meningorradiculares 18
PPTX
Base molecular del cáncer
Ca de mama 2020
7. trauma do abdome rx do trauma
Use presentacion (dr. martínez)
Prolapso de órganos pélvicos
ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL RPM PRETERMINO ORACLE
Traumaduodenal
Hiperplasia endometrial
Fígado margarida
Higado Graso del Embarazo
4. OBSTETRICIA.pptx
CONTROL PRENATAL
Carcinoma renal lo nuevo: recomendaciones ISUP 2012.
Epilepsia e Encefalites Autoimunes
ULCERAS.Tratamiento quirúrgico
Cancer cervicouterino
Fibrosis quistica
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Sinais meningorradiculares 18
Base molecular del cáncer
Publicidad

Similar a Proteomica.ppt (12)

PPT
06 proteomica
PDF
Electroforesis123
PPTX
17 proteomica 17
PPTX
toxicobioquim.pptx
PPTX
Proteomica y genomica
PPT
Proteómica
PDF
Ensayo1 1
PPTX
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
PPTX
PROTEÓMICA BIOTECNOLOGIA UNIVERSIDAD XDD
PDF
Modificaciones Post-Traducción de Proteinas
PDF
PROTEINOGRAMA ELECTROFORECTICO.pdf inmunologia
PPTX
Proteomica y bioinformatica
06 proteomica
Electroforesis123
17 proteomica 17
toxicobioquim.pptx
Proteomica y genomica
Proteómica
Ensayo1 1
Proteoma Humano y El futuro de la medicina
PROTEÓMICA BIOTECNOLOGIA UNIVERSIDAD XDD
Modificaciones Post-Traducción de Proteinas
PROTEINOGRAMA ELECTROFORECTICO.pdf inmunologia
Proteomica y bioinformatica
Publicidad

Último (20)

PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx

Proteomica.ppt

  • 2. ¿Cómo abordamos el estudio y comprensión de un sistema biológico?
  • 5. Genoma: representación estatica de una sistema biológico. Transcriptoma: representación de la expresión génica en estado fisiológico determinado. Proteoma: Visión integrada de las proteínas en un proceso biológico.
  • 6. 1. Si y cuándo un RNA se traduce. 2. La concentración relativa de productos génicos. 3. Modificaciones postraduccionales. 4. Represiones y sobreexpresiones génicas. 5. Fenotipos resultantes de la actuación de múltiples genes. A partir de la secuencia del DNA no se puede predecir:
  • 7. • Sistemático: estudio global de la expresión proteica, es decir, identificación de todas las proteínas en referencia a un estado fisiológico determinado. • Pragmático: propone comparar la expresión proteíca de dos situaciones fisiológicas y establecer mapas bidimensionales. La proteómica plantea objetivos complementarios:
  • 8. 1. Sistemático. Analizar: • Modificaciones postraduccionales. • Localización subcelular. • Interacción con otras moléculas. • Estado fisiológico de la toma de muestra. 2. Pragmático. Estudios de expresión diferencial de proteínas en diferentes estados fisiológicos: • Medicina. • Toxicología. • Farmacología. Aplicación
  • 9. 1. SEPARAR LAS PROTEÍNAS • Preparar la muestra. • Tecnicas de separación:  Cromatografía.  Electroforesis 2D. 2. MEDIR ALGUNA PROPIEDAD INTRINSECA: • Masa, espectrometría de masas. 3. COMPARACIÓN CON BASES DE DATOS. • PMF = Peptide Mass Fingerprinting. ¿Cómo se caracteriza una mezcla proteica?
  • 10. Isoelectroenfoque Una solucion de anfolitos es incorporada en un gel Se genera un gradiente estable de pH tras la aplicación de un campo eléctrico Se añade una solución con proteínas y se reaplica un campo eléctrico Tras la tinción, las proteínas aparecen distribuidas a lo largo del gradiente de pH de acuerdo con su valores de pI
  • 11. Electroforesis bidimensional Primera dimensión: Isoelectroenfoque Segunda dimensión: Electroforesis en gel de poliacrilamida/SDS El gel de isoelectroenfoque se situa en un gel de de poliacrilamida/SDS
  • 12. Mas de 1000 proteínas de E. coli
  • 16. ICAT
  • 17. Identificación y caracterización de proteínas por espectrometría de masas
  • 18. Identificación y caracterización de proteínas por espectrometría de masas