SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Proteómica QFB Roger Iván López Díaz
Proteoma Es el conjunto completo de proteínas expresadas por un genoma, una célula u organismo. Es el conjunto de proteínas expresadas en un tiempo dado, bajo condiciones dadas. La proteómica trata sobre el estudio de proteómas. De forma más especifica, proteómica incluye un análisis simultaneo de las proteínas existentes en una célula (cuantificación de proteínas, determinación de su ubicación, modificaciones, etc).
Uso Permite identificar, categorizar y clasificar las proteínas con respecto a su función y a las interacciones que establecen entre ellas. De este modo, se pueden caracterizar las redes funcionales que establecen las proteínas y su dinámica durante procesos fisiológicos y patológicos. Identificación de nuevos marcadores para el diagnóstico de enfermedades. Identificación de nuevos fármacos. Determinación de mecanismos moleculares involucrados en la patogenia de enfermedades. Análisis de rutas de transducción de señales.
Proteómica La proteómica de expresión se encarga del estudio de la abundancia relativa de las proteínas y de sus modificaciones postranscripcionales. La proteómica estructural se encarga de la caracterización de la estructura tridimensional de las proteínas. La proteómica funcional se encarga de la localización y distribución subcelular de proteínas y de las interacciones que se producen entre las proteínas y otras moléculas con el fin de determinar su función
Técnicas de proteómica
Técnicas empleadas para analizar globalmente el proteoma y separar sus proteínas Electroforesis bidimensional. DIGE (Difference In Gel Electrophoresis: electroforesis diferencial en gel). ICAT (Isotope-Coded Affinity Tags: marcaje isotópico diferencial). MudPIT(Multidimensional Protein Identification Technology: tecnología de identificación de proteínas multidimensional).
Técnicas usadas para analizar individualmente las proteínas Espectrometría de masas. MALDI-TOF (Matrix-assisted laser desorption/ionization Time Of Flight: desorción/ionización mediante láser asistida por matriz en “tiempo de vuelo”). SELDI_TOF-MS (Surface Enhanced Laser Desorpcion Ionization Time Of Flight Mass Spectrometry: espectrometría de masas en "Tiempo de Vuelo" mediante desorción/ionización por láser de superficie). MS/MS (Mass Spectrometry/ Mass Spectrometry: espectrometría de masas en tándem). Con estas técnicas se obtiene la huella peptídica (peptide mass fingerprint). La huella peptídica es el conjunto de fragmentos peptídicos que se obtienen tras tratar una proteína concreta con una proteasa determinada.
Técnicas que se usan para estudiar interacciones entre proteinas Sistemas “yeast two hybrids”. Técnica “Phage Display”. -permite averiguar con qué proteínas interacciona una proteína problema o sonda.

Más contenido relacionado

PPTX
17 proteomica 17
PPT
Introducción a biologia molecular
PPTX
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
PPTX
Biosintes22 de adn_y_arn
PPTX
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
PPTX
Introduccion a la biologia molecular
PPTX
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
PPTX
09 estructura de un gen 9
17 proteomica 17
Introducción a biologia molecular
Tema 48 Concepto de: gen, genoma, transcriptoma y proteoma
Biosintes22 de adn_y_arn
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
Introduccion a la biologia molecular
Gen, Genoma, Transcriptoma, Proteoma
09 estructura de un gen 9

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herencia mitocondrial
PPTX
GENOMA HUMANO
PPTX
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PPTX
Recombinacion
PPTX
Recombinación del adn
DOC
Citogenética básica y cariotipo
PPTX
Transcripcion del ADN
PPTX
Proteomica y genomica
PPT
Innovaciones biológicas
PPT
Cromosomas
PPT
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
PPTX
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
PPTX
Sintesis de proteina
PDF
Proteinas plasmaticas
PPTX
Estructura y organizacon del genoma humano
PPTX
Mitocondrias
PPT
Còdigo genético diapositivas
PPT
Clase 7 organización del genoma humano
PPTX
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
PPTX
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Herencia mitocondrial
GENOMA HUMANO
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Recombinacion
Recombinación del adn
Citogenética básica y cariotipo
Transcripcion del ADN
Proteomica y genomica
Innovaciones biológicas
Cromosomas
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Sintesis de proteina
Proteinas plasmaticas
Estructura y organizacon del genoma humano
Mitocondrias
Còdigo genético diapositivas
Clase 7 organización del genoma humano
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Publicidad

Similar a Proteómica (20)

PDF
Electroforesis123
PDF
Ensayo1 1
PPTX
Biomarcadores candidato para el diagnóstico del cáncer colorrectal
PDF
Modificaciones Post-Traducción de Proteinas
PPTX
toxicobioquim.pptx
PPTX
La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...
PPTX
Biología- proteomas por Vanesa Véliz
PPTX
Citometria de flujo
PPTX
Diferencia entre proteoma y genoma- Lizbeth Sosa
PDF
Taller de técnicas moleculares-icesi1.pdf
PPTX
Genómica
PPTX
Proteomica y bioinformatica
PPT
06 proteomica
PPTX
Tecnologia Del Adn Recombinante3
PDF
Hablando_sobre_BIOLOGIAMOLECULAR_WEB.pdf
PDF
Métodos Físicos Estructurales Biomedicina
PPT
Proteomica.ppt
DOCX
Gianella cando ochoa
Electroforesis123
Ensayo1 1
Biomarcadores candidato para el diagnóstico del cáncer colorrectal
Modificaciones Post-Traducción de Proteinas
toxicobioquim.pptx
La espectrometría de masas y sus aplicaciones a la biotecnología acuícola, ag...
Biología- proteomas por Vanesa Véliz
Citometria de flujo
Diferencia entre proteoma y genoma- Lizbeth Sosa
Taller de técnicas moleculares-icesi1.pdf
Genómica
Proteomica y bioinformatica
06 proteomica
Tecnologia Del Adn Recombinante3
Hablando_sobre_BIOLOGIAMOLECULAR_WEB.pdf
Métodos Físicos Estructurales Biomedicina
Proteomica.ppt
Gianella cando ochoa
Publicidad

Más de Roger Lopez (16)

PDF
Instrucciones carteles 2016
PDF
Imagenes de parasitologia
PDF
Atlas de parasitología médica
PPT
Atlas de sedimento urinario
PDF
Guia práctica de micología clínica
PPT
Reacción en cadena de la polimerasa
PPT
Sintesis de ácidos grasos
PPT
ATP sintasa
PPT
Fosforilación Oxidativa
PPT
Glucogénesis
PPT
Glucolisis
PPT
Proteinas: función y estructura
PPT
Estructura del ADN
PPT
Tipos de mutaciones
PPT
Enlace químico
PPT
Tabla periódica de los elementos
Instrucciones carteles 2016
Imagenes de parasitologia
Atlas de parasitología médica
Atlas de sedimento urinario
Guia práctica de micología clínica
Reacción en cadena de la polimerasa
Sintesis de ácidos grasos
ATP sintasa
Fosforilación Oxidativa
Glucogénesis
Glucolisis
Proteinas: función y estructura
Estructura del ADN
Tipos de mutaciones
Enlace químico
Tabla periódica de los elementos

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación final ingenieria de metodos

Proteómica

  • 1. Proteómica QFB Roger Iván López Díaz
  • 2. Proteoma Es el conjunto completo de proteínas expresadas por un genoma, una célula u organismo. Es el conjunto de proteínas expresadas en un tiempo dado, bajo condiciones dadas. La proteómica trata sobre el estudio de proteómas. De forma más especifica, proteómica incluye un análisis simultaneo de las proteínas existentes en una célula (cuantificación de proteínas, determinación de su ubicación, modificaciones, etc).
  • 3. Uso Permite identificar, categorizar y clasificar las proteínas con respecto a su función y a las interacciones que establecen entre ellas. De este modo, se pueden caracterizar las redes funcionales que establecen las proteínas y su dinámica durante procesos fisiológicos y patológicos. Identificación de nuevos marcadores para el diagnóstico de enfermedades. Identificación de nuevos fármacos. Determinación de mecanismos moleculares involucrados en la patogenia de enfermedades. Análisis de rutas de transducción de señales.
  • 4. Proteómica La proteómica de expresión se encarga del estudio de la abundancia relativa de las proteínas y de sus modificaciones postranscripcionales. La proteómica estructural se encarga de la caracterización de la estructura tridimensional de las proteínas. La proteómica funcional se encarga de la localización y distribución subcelular de proteínas y de las interacciones que se producen entre las proteínas y otras moléculas con el fin de determinar su función
  • 6. Técnicas empleadas para analizar globalmente el proteoma y separar sus proteínas Electroforesis bidimensional. DIGE (Difference In Gel Electrophoresis: electroforesis diferencial en gel). ICAT (Isotope-Coded Affinity Tags: marcaje isotópico diferencial). MudPIT(Multidimensional Protein Identification Technology: tecnología de identificación de proteínas multidimensional).
  • 7. Técnicas usadas para analizar individualmente las proteínas Espectrometría de masas. MALDI-TOF (Matrix-assisted laser desorption/ionization Time Of Flight: desorción/ionización mediante láser asistida por matriz en “tiempo de vuelo”). SELDI_TOF-MS (Surface Enhanced Laser Desorpcion Ionization Time Of Flight Mass Spectrometry: espectrometría de masas en "Tiempo de Vuelo" mediante desorción/ionización por láser de superficie). MS/MS (Mass Spectrometry/ Mass Spectrometry: espectrometría de masas en tándem). Con estas técnicas se obtiene la huella peptídica (peptide mass fingerprint). La huella peptídica es el conjunto de fragmentos peptídicos que se obtienen tras tratar una proteína concreta con una proteasa determinada.
  • 8. Técnicas que se usan para estudiar interacciones entre proteinas Sistemas “yeast two hybrids”. Técnica “Phage Display”. -permite averiguar con qué proteínas interacciona una proteína problema o sonda.