SlideShare una empresa de Scribd logo
 Gordon Neufeld, un reconocido psicólogo evolucionista dice lo
siguiente:
Esforzarse más por enseñar no es la respuesta. Sumergirse de lleno en
la cuestión de la vinculación es la única forma de facilitar la
enseñanza. Lo que satisface a un maestro es abrir la mente de un
alumno. Pero para abrir las mentes de nuestro alumnos es preciso que
ganemos primero sus corazones (Neufeld, p. 237).
 Tarea 8.

I. Reflexiona respondiendo a las siguientes preguntas:
 En el video, una colega de Rita piensa que no es importante desarrollar
una relación positiva y constructiva pues eso no tiene un impacto en el
proceso enseñanza-aprendizaje. Rita piensa lo opuesto, en su experiencia
conectar con ellos y desarrollar una relación positiva, tiene un impacto en el
proceso educativo. Por eso, cita las palabras de James Comer: “Ningún
aprendizaje significativo puede ocurrir sin una relación significativa” . ¿Con
cuál postura estás de acuerdo y por qué?
 En tu experiencia como docente, ¿crees que desarrollar una relación
positiva con tus alumnos tiene un impacto en su aprendizaje? Explica tu
respuesta.
Considero que si pues ya que el progreso en el manejo de las emociones y
pensamientos va a repercutir de forma positiva tanto en labor docente como en su
vida personal.
En el ambiente del aula. Existen dos realidades educativas desde las que crear
esta convivencia, una más explícita, que englobaría el discurso del profesor y las
actividades programadas. Y otra implícita, que es el entorno que envuelve las
relaciones que se establecen en el aula, en la medida en que en éste impera la
comprensión, el respeto, la confianza, la comunicación, el reconocimiento, la
sinceridad y la cooperación. Además, permite a los niños ser ellos mismos y
exponerse de forma segura. Este contexto de seguridad facilita que los niños se
sientan cómodos mostrando sus dudas, dando opiniones, contando cosas de si
mismos, etc. Desde la tranquilidad y la autenticidad, con la relevancia que esto
tiene para la construcción de su personalidad, la imagen de si mismos y de los
demás.
Educación congruente y personalizada
Es importante que el profesor, como el resto de personas de referencia para el
niño, transmita los mensajes de forma congruente desde los diferentes canales.
Lo que decimos (de forma verbal y no verbal), como lo decimos, lo que hacemos,
cómo lo hacemos.
Pero no se trata sólo de coherencia entre nuestro discurso y nuestras actuaciones,
si no de adaptarnos a las necesidades de cada alumno. Podemos enseñar una
misma cosa de muchas formas, y son muchos los medios y materiales que
tenemos a nuestro alcance para poder trabajar aspectos emocionales con los
alumnos. Aquella que le lleve a sacar el mejor partido de sus capacidades, sé
requiere adaptar la enseñanza al educando, personalizándola y por ello tenemos
la responsabilidad de educar de forma conjunta.
Los niños pequeños necesitan que el adulto se adapte a sus necesidades, ritmos y
modos Necesitamos ayudar al niño a que se desarrolle de manera adecuada y
pueda dar lo mejor de sí, tanto en casa como en el aula.
¿Que estrategias o dinámicas para desarrollar vínculos en el aula has
implementado como docente?
Se motiva a los alumnos a participar en clase a través del juego, sin que eso implique una
dispersión de la conducta y de los objetivos de la clase, para esto combinan lo emocional y
lo cognitivo, de este modo los estudiantes pueden asociar el pasarlo bien con
aprender. Combinando ambos aspectos se puede generar un aprendizaje significativo. De
hecho, la única manera de que funcione es que todos sus participantes, comprendan y
respeten las instrucciones y procedimientos, piensen y discutan sobre un tema y no hagan
trampa. Así, jugar no sólo fomenta la unión de lo cognitivo con lo emocional, sino que
necesita de esa unidad como condición de posibilidad.
II. Comparte alguna estrategia o dinámica para desarrollar vínculos
Comparte la siguiente información de la estrategia o dinámica:
o Nombre de la estrategia o dinámica.
o Forma de vinculación que desarrolla
o Grado escolar.
o Describe la estrategia o el procedimiento y el contexto en el que
aplicaste la estrategia.
o Resultados que has visto en tus alumnos y alumnas, en particular
comportamientos y actitudes.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro de doble entrada
DOCX
Capitulo 3 la relación interpersonal
DOCX
DOCX
TEMA 3
DOCX
Capitulos 3,4,5
DOCX
Capítulo 3
PPTX
Educación emocional. Coaching educativo y familiar. Educaemotions
PPTX
Revisamos una practica
Cuadro de doble entrada
Capitulo 3 la relación interpersonal
TEMA 3
Capitulos 3,4,5
Capítulo 3
Educación emocional. Coaching educativo y familiar. Educaemotions
Revisamos una practica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Una educación de lo esencial
PDF
Especialista en coaching familiar y de pareja
PPTX
Sentido del trabajo en grupo en la escuela
PDF
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
PPTX
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
DOCX
Una escuela para todos.
PDF
Taller de escucha de Carlos Melero
PPTX
La responsabilidad
PPTX
Coaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to me
DOCX
Paráfrasis en relación a la película de
DOCX
Argumento
PPTX
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
PPTX
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
PDF
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
DOC
asignación 2
PPT
Hábitos de estudio orientación escolar
PPTX
Ppt identidad docente (02 09-19)
PPTX
La responsabilidad estudiantil en el colegio
DOCX
el poder sobre el poder, en una escuela
Una educación de lo esencial
Especialista en coaching familiar y de pareja
Sentido del trabajo en grupo en la escuela
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
Una escuela para todos.
Taller de escucha de Carlos Melero
La responsabilidad
Coaching familiar y educativo, Begoña Poza / Coaching to me
Paráfrasis en relación a la película de
Argumento
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
CUADRO DE ANÀLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
asignación 2
Hábitos de estudio orientación escolar
Ppt identidad docente (02 09-19)
La responsabilidad estudiantil en el colegio
el poder sobre el poder, en una escuela
Publicidad

Similar a Gordon neufeld (20)

PPTX
Interacciones que promueven aprendizajes.pptx
PDF
Construyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdf
PPTX
DISCIPLINA POSITIVA, CRITERIOS BÁSICOS Y ESTILO
DOCX
Ensyo final toral
PDF
PPS
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Interacciones
PDF
15 la disciplina_aula
DOCX
Ensayo maestra isabel
PPTX
1-INTERACCIONES Y PARA CRECER Y APRENDER.pptx
PPTX
Ambientes de aprendizaje, parte 1.
PPTX
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
PPTX
El manejo de las 3
PPTX
Segunda clase de Inteligencia Emocional.pptx
DOCX
Una escuela-para-cada-estudiante
DOCX
Lecturas
DOCX
lecturas
Interacciones que promueven aprendizajes.pptx
Construyendo aulas de clase emocionalmente saludables.pdf
DISCIPLINA POSITIVA, CRITERIOS BÁSICOS Y ESTILO
Ensyo final toral
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
Inteligencia emocional
Interacciones
15 la disciplina_aula
Ensayo maestra isabel
1-INTERACCIONES Y PARA CRECER Y APRENDER.pptx
Ambientes de aprendizaje, parte 1.
Taller para maestros, mejorando las habilidades socioemocionales
El manejo de las 3
Segunda clase de Inteligencia Emocional.pptx
Una escuela-para-cada-estudiante
Lecturas
lecturas
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Gordon neufeld

  • 1.  Gordon Neufeld, un reconocido psicólogo evolucionista dice lo siguiente: Esforzarse más por enseñar no es la respuesta. Sumergirse de lleno en la cuestión de la vinculación es la única forma de facilitar la enseñanza. Lo que satisface a un maestro es abrir la mente de un alumno. Pero para abrir las mentes de nuestro alumnos es preciso que ganemos primero sus corazones (Neufeld, p. 237).  Tarea 8.  I. Reflexiona respondiendo a las siguientes preguntas:  En el video, una colega de Rita piensa que no es importante desarrollar una relación positiva y constructiva pues eso no tiene un impacto en el proceso enseñanza-aprendizaje. Rita piensa lo opuesto, en su experiencia conectar con ellos y desarrollar una relación positiva, tiene un impacto en el proceso educativo. Por eso, cita las palabras de James Comer: “Ningún aprendizaje significativo puede ocurrir sin una relación significativa” . ¿Con cuál postura estás de acuerdo y por qué?  En tu experiencia como docente, ¿crees que desarrollar una relación positiva con tus alumnos tiene un impacto en su aprendizaje? Explica tu respuesta. Considero que si pues ya que el progreso en el manejo de las emociones y pensamientos va a repercutir de forma positiva tanto en labor docente como en su vida personal. En el ambiente del aula. Existen dos realidades educativas desde las que crear esta convivencia, una más explícita, que englobaría el discurso del profesor y las actividades programadas. Y otra implícita, que es el entorno que envuelve las relaciones que se establecen en el aula, en la medida en que en éste impera la comprensión, el respeto, la confianza, la comunicación, el reconocimiento, la sinceridad y la cooperación. Además, permite a los niños ser ellos mismos y exponerse de forma segura. Este contexto de seguridad facilita que los niños se sientan cómodos mostrando sus dudas, dando opiniones, contando cosas de si mismos, etc. Desde la tranquilidad y la autenticidad, con la relevancia que esto
  • 2. tiene para la construcción de su personalidad, la imagen de si mismos y de los demás. Educación congruente y personalizada Es importante que el profesor, como el resto de personas de referencia para el niño, transmita los mensajes de forma congruente desde los diferentes canales. Lo que decimos (de forma verbal y no verbal), como lo decimos, lo que hacemos, cómo lo hacemos. Pero no se trata sólo de coherencia entre nuestro discurso y nuestras actuaciones, si no de adaptarnos a las necesidades de cada alumno. Podemos enseñar una misma cosa de muchas formas, y son muchos los medios y materiales que tenemos a nuestro alcance para poder trabajar aspectos emocionales con los alumnos. Aquella que le lleve a sacar el mejor partido de sus capacidades, sé requiere adaptar la enseñanza al educando, personalizándola y por ello tenemos la responsabilidad de educar de forma conjunta. Los niños pequeños necesitan que el adulto se adapte a sus necesidades, ritmos y modos Necesitamos ayudar al niño a que se desarrolle de manera adecuada y pueda dar lo mejor de sí, tanto en casa como en el aula. ¿Que estrategias o dinámicas para desarrollar vínculos en el aula has implementado como docente? Se motiva a los alumnos a participar en clase a través del juego, sin que eso implique una dispersión de la conducta y de los objetivos de la clase, para esto combinan lo emocional y lo cognitivo, de este modo los estudiantes pueden asociar el pasarlo bien con aprender. Combinando ambos aspectos se puede generar un aprendizaje significativo. De hecho, la única manera de que funcione es que todos sus participantes, comprendan y respeten las instrucciones y procedimientos, piensen y discutan sobre un tema y no hagan trampa. Así, jugar no sólo fomenta la unión de lo cognitivo con lo emocional, sino que necesita de esa unidad como condición de posibilidad. II. Comparte alguna estrategia o dinámica para desarrollar vínculos Comparte la siguiente información de la estrategia o dinámica:
  • 3. o Nombre de la estrategia o dinámica. o Forma de vinculación que desarrolla o Grado escolar. o Describe la estrategia o el procedimiento y el contexto en el que aplicaste la estrategia. o Resultados que has visto en tus alumnos y alumnas, en particular comportamientos y actitudes.