Dios sale al encuentro del hombre: la Revelación 02
Compendio del Catecismo 6. ¿Qué revela Dios al hombre?  50-53 68-69 Dios, en su bondad y sabiduría, se revela al hombre. Por medio de acontecimientos y palabras, se revela a sí mismo y el designio de benevolencia que él mismo ha preestablecido desde la eternidad en Cristo en favor de los hombres. Este designio consiste en hacer partícipes de la vida divina a todos los hombres, mediante la gracia del Espíritu Santo, para hacer de ellos hijos adoptivos en su Hijo Unigénito.
Introducción En Las Confesiones, San Agustín proclama: "Tú eres grande, Señor, y muy digno de alabanza: grande es tu poder, y tu sabiduría no tiene medida (...). Y el hombre, pequeña parte de tu creación, quiere alabarte. Tú mismo le incitas a ello, haciendo que encuentre sus delicias en tu alabanza, porque nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti". BOTTICELLI, Sandro San Agustín en su celda 1490-94 Galleria degli Uffizi, Florencia
Ideas principales BLOEMAERT, Abraham Los discípulos de Emaús 1622 Musées Royaux des Beaux-Arts, Bruselas
1. El deseo de Dios en el corazón El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre. Dios lo atrae hacia sí y sólo en Él el hombre encuentra la paz. El hombre es un ser religioso. En Dios nos movemos, existimos y somos  (Hechos 18, 28) RAFFAELLO Sanzio Estudio de San Pablo predicando en Atenas 1514-15 Galleria degli Uffizi, Florencia
2. El olvido o negación de Dios El hombre puede olvidarse de Dios o incluso rechazarlo: Ignorancia, rebelión contra el mal, afán de riquezas, mal ejemplo, actitud de miedo del pecador. Ningún pretexto justifica el olvido o la negación de Dios. GOES, Hugo van der La caída 1467-68 Kunsthistorisches Museum, Viena
3. Se puede conocer la existencia de Dios por medio de la razón natural Se puede conocer la existencia de Dios por dos caminos: el camino sobrenatural y el camino natural. Camino natural : a partir de la creación. Con la razón, advertimos que nosotros y los seres que nos rodean no tenemos la razón de ser en nosotros mismos. Somos contingentes, seres creados y dependientes. Conocimiento de un Dios creador, ser necesario y eterno, causa primera y fin último de todo. MICHELANGELO Buonarroti Creación del sol, la luna y las plantas (detalle) 1511 Cappella Sistina, Vaticano
4. Dios sale al encuentro del hombre Dios se ha revelado al hombre. Le da respuesta a las preguntas sobre el sentido y el fin de la vida humana. Historia de la revelación: Adán y Eva, a quienes promete la salvación. Abrahán y elección de Israel. Envió a Jesucristo.  CARAVAGGIO La vocación de Santo Tomás 1599-1600 Contarelli Chapel, San Luigi dei Francesi, Roma
5. Jesucristo, Palabra del Padre Jesucristo: Hijo de Dios hecho hombre. Palabra única, perfecta y definitiva  de Dios Padre. Jesucristo ha dicho ya  todo  lo que Dios quería decirnos a los hombres. No habrá otra Revelación después de Cristo. GRECO, El La adoración del nombre de Jesús (detalle) finales década 1570-80 National Gallery, Londres
6. Las fuentes de la Revelación: Sagrada Escritura y Tradición Son dos las fuentes de la Revelación: Sagrada Escritura y Tradición. Sagrada Escritura : palabra de Dios transmitida  por escrito . La Biblia. Libros inspirados por Dios: 45 Antiguo Testamento + 27 Nuevo Testamento. Tradición : Revelación dada por Cristo y por el Espíritu Santo a los apóstoles, y transmitida de  viva voz  a la Iglesia. DÜRER, Albrecht Cristo entre los doctores 1506 Colección Thyssen-Bornemisza, Madrid
7. La Iglesia, custodia e intérprete del depósito de la fe Cristo confió a la Iglesia la Revelación de Dios Depósito de la fe : Sagrada Escritura y Tradición. ¿Para qué? Para que la Iglesia lo custodie, interprete, profese y predique a todo el mundo. Esta es la  doctrina cristiana  que la Iglesia no se cansa nunca de proclamar.
8. Conocer la Biblia Destacan los 4 evangelios, pues su centro es Cristo. Todo cristiano debe conocer la Sagrada Escritura, especialmente los evangelios: Leerla. Meditarla. Desconocer la Escritura es desconocer a Cristo  (San Jerónimo) Miniaturista francés Biblia de Carlos V 1372 Rijksmuseum, La Haya
Propósitos de vida cristiana
Un propósito para avanzar Pensar esta frase de San Agustín: "Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti".  Leer cada día algo de la Biblia, comenzando por los cuatro evangelios.

Más contenido relacionado

PPT
Cateq es 02 - x - b
PPT
01 El fin del hombre: dar gloria a Dios, conocerle y amarle
PPT
03 La respuesta del hombre a Dios
PPT
04 Creo en Dios, Padre todopoderoso
PPT
Pentecostés (6)
PPT
21 Creo en el perdón de los pecados
PPSX
30 Creo en la vida eterna
PPT
Galileo hoy: tres siglos y medio después del proceso
Cateq es 02 - x - b
01 El fin del hombre: dar gloria a Dios, conocerle y amarle
03 La respuesta del hombre a Dios
04 Creo en Dios, Padre todopoderoso
Pentecostés (6)
21 Creo en el perdón de los pecados
30 Creo en la vida eterna
Galileo hoy: tres siglos y medio después del proceso

La actualidad más candente (20)

PDF
Dedicación de san juan de letrán
PPTX
Origen de la Iglesia Católica
PPTX
Hechos de los apostoles ppt
PPTX
Pentecostés HerNan
PPSX
Con una expresión que es típica en la liturgia, la Iglesia llama al período e...
PPTX
Pentecostés (8)
PPT
Pentecostés (7)
PPTX
Fiesta de Pentecostes 2012
DOCX
PPTX
Macsfs apologetica 1 apologetica
PPTX
Pentecostés gema
PPT
Bautizados E.S.
DOC
Ii pascua 2014 blog
PPTX
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
PPTX
La realidad histórica de Jesús
PPTX
Jesus nos propone ser hombres nuevos
PPT
Pentecostes origenes de_la_iglesia
PPTX
El jesús histórico
PPS
Exculpando a los discípulos josé rodríguez peláez
PPT
11 Resureccion Ascension Y Parusia
Dedicación de san juan de letrán
Origen de la Iglesia Católica
Hechos de los apostoles ppt
Pentecostés HerNan
Con una expresión que es típica en la liturgia, la Iglesia llama al período e...
Pentecostés (8)
Pentecostés (7)
Fiesta de Pentecostes 2012
Macsfs apologetica 1 apologetica
Pentecostés gema
Bautizados E.S.
Ii pascua 2014 blog
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
La realidad histórica de Jesús
Jesus nos propone ser hombres nuevos
Pentecostes origenes de_la_iglesia
El jesús histórico
Exculpando a los discípulos josé rodríguez peláez
11 Resureccion Ascension Y Parusia
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
RevelacióN Ii
PPT
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
PPTX
Biblia y revelación
PPT
La Revelacion De Dios 1 (1)
PDF
1. material primero grado adviento
PDF
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
PPTX
La revelación divina
RevelacióN Ii
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
Biblia y revelación
La Revelacion De Dios 1 (1)
1. material primero grado adviento
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
La revelación divina
Publicidad

Similar a Curso de catequesis 02 (20)

PPT
Dios sale al encuentro del hombre la Revelación.ppt
PPT
02 dios al encuentro del hombre la revelación
PPT
Dios sale al encuentro del hombre (2)
PPT
Cateq fin del hombre
PDF
Preguntas y respuestas sobre la vida cristiana ortodoxa..pdf
PPT
A. la revelación
PPT
Introduccion a la historia de la salvacion
PPT
6.a. la revelación
DOCX
PPTX
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
PPT
Cateq Es 37
PPT
37 La vocación del cristiano
PPT
Curso de catequesis 01
PPT
El Fin del Hombre
PPT
Cateq Es 01 Dios
DOCX
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
PDF
la revelacion yapi.pdf todo expliocto wp
PDF
031b - El Señor Jesús es el Mesías de todos los hombres y por lo tanto es el ...
PPTX
Redemptor hominis juan pablo ii
PDF
NO SE ENGAÑEN. Por Jonathan Bravo
Dios sale al encuentro del hombre la Revelación.ppt
02 dios al encuentro del hombre la revelación
Dios sale al encuentro del hombre (2)
Cateq fin del hombre
Preguntas y respuestas sobre la vida cristiana ortodoxa..pdf
A. la revelación
Introduccion a la historia de la salvacion
6.a. la revelación
Redemptor Hominis Juan Pablo ii - Español (2ºed)
Cateq Es 37
37 La vocación del cristiano
Curso de catequesis 01
El Fin del Hombre
Cateq Es 01 Dios
Benedicto xvi audiencia el año de la fe. la razonabilidad de la fe en dios
la revelacion yapi.pdf todo expliocto wp
031b - El Señor Jesús es el Mesías de todos los hombres y por lo tanto es el ...
Redemptor hominis juan pablo ii
NO SE ENGAÑEN. Por Jonathan Bravo

Más de SOYCATOLICO (20)

PPT
Cateq Es 59
PPT
Cateq Es 56
PPT
Cateq Es 58
PPT
Cateq Es 57
PPT
Cateq Es 53
PPT
Cateq Es 55
PPT
Cateq Es 52
PPT
Cateq Es 51
PPT
Cateq Es 50
PPT
Cateq Es 49
PPT
Cateq Es 47
PPT
Cateq Es 46
PPT
Cateq Es 45
PPT
Cateq Es 42
PPT
Cateq Es 43
PPT
Cateq Es 44
PPT
Cateq Es 41
PPT
Cateq Es 40
PPT
Cateq Es 39
PPT
Cateq Es 38
Cateq Es 59
Cateq Es 56
Cateq Es 58
Cateq Es 57
Cateq Es 53
Cateq Es 55
Cateq Es 52
Cateq Es 51
Cateq Es 50
Cateq Es 49
Cateq Es 47
Cateq Es 46
Cateq Es 45
Cateq Es 42
Cateq Es 43
Cateq Es 44
Cateq Es 41
Cateq Es 40
Cateq Es 39
Cateq Es 38

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Curso de catequesis 02

  • 1. Dios sale al encuentro del hombre: la Revelación 02
  • 2. Compendio del Catecismo 6. ¿Qué revela Dios al hombre? 50-53 68-69 Dios, en su bondad y sabiduría, se revela al hombre. Por medio de acontecimientos y palabras, se revela a sí mismo y el designio de benevolencia que él mismo ha preestablecido desde la eternidad en Cristo en favor de los hombres. Este designio consiste en hacer partícipes de la vida divina a todos los hombres, mediante la gracia del Espíritu Santo, para hacer de ellos hijos adoptivos en su Hijo Unigénito.
  • 3. Introducción En Las Confesiones, San Agustín proclama: "Tú eres grande, Señor, y muy digno de alabanza: grande es tu poder, y tu sabiduría no tiene medida (...). Y el hombre, pequeña parte de tu creación, quiere alabarte. Tú mismo le incitas a ello, haciendo que encuentre sus delicias en tu alabanza, porque nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti". BOTTICELLI, Sandro San Agustín en su celda 1490-94 Galleria degli Uffizi, Florencia
  • 4. Ideas principales BLOEMAERT, Abraham Los discípulos de Emaús 1622 Musées Royaux des Beaux-Arts, Bruselas
  • 5. 1. El deseo de Dios en el corazón El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre. Dios lo atrae hacia sí y sólo en Él el hombre encuentra la paz. El hombre es un ser religioso. En Dios nos movemos, existimos y somos (Hechos 18, 28) RAFFAELLO Sanzio Estudio de San Pablo predicando en Atenas 1514-15 Galleria degli Uffizi, Florencia
  • 6. 2. El olvido o negación de Dios El hombre puede olvidarse de Dios o incluso rechazarlo: Ignorancia, rebelión contra el mal, afán de riquezas, mal ejemplo, actitud de miedo del pecador. Ningún pretexto justifica el olvido o la negación de Dios. GOES, Hugo van der La caída 1467-68 Kunsthistorisches Museum, Viena
  • 7. 3. Se puede conocer la existencia de Dios por medio de la razón natural Se puede conocer la existencia de Dios por dos caminos: el camino sobrenatural y el camino natural. Camino natural : a partir de la creación. Con la razón, advertimos que nosotros y los seres que nos rodean no tenemos la razón de ser en nosotros mismos. Somos contingentes, seres creados y dependientes. Conocimiento de un Dios creador, ser necesario y eterno, causa primera y fin último de todo. MICHELANGELO Buonarroti Creación del sol, la luna y las plantas (detalle) 1511 Cappella Sistina, Vaticano
  • 8. 4. Dios sale al encuentro del hombre Dios se ha revelado al hombre. Le da respuesta a las preguntas sobre el sentido y el fin de la vida humana. Historia de la revelación: Adán y Eva, a quienes promete la salvación. Abrahán y elección de Israel. Envió a Jesucristo. CARAVAGGIO La vocación de Santo Tomás 1599-1600 Contarelli Chapel, San Luigi dei Francesi, Roma
  • 9. 5. Jesucristo, Palabra del Padre Jesucristo: Hijo de Dios hecho hombre. Palabra única, perfecta y definitiva de Dios Padre. Jesucristo ha dicho ya todo lo que Dios quería decirnos a los hombres. No habrá otra Revelación después de Cristo. GRECO, El La adoración del nombre de Jesús (detalle) finales década 1570-80 National Gallery, Londres
  • 10. 6. Las fuentes de la Revelación: Sagrada Escritura y Tradición Son dos las fuentes de la Revelación: Sagrada Escritura y Tradición. Sagrada Escritura : palabra de Dios transmitida por escrito . La Biblia. Libros inspirados por Dios: 45 Antiguo Testamento + 27 Nuevo Testamento. Tradición : Revelación dada por Cristo y por el Espíritu Santo a los apóstoles, y transmitida de viva voz a la Iglesia. DÜRER, Albrecht Cristo entre los doctores 1506 Colección Thyssen-Bornemisza, Madrid
  • 11. 7. La Iglesia, custodia e intérprete del depósito de la fe Cristo confió a la Iglesia la Revelación de Dios Depósito de la fe : Sagrada Escritura y Tradición. ¿Para qué? Para que la Iglesia lo custodie, interprete, profese y predique a todo el mundo. Esta es la doctrina cristiana que la Iglesia no se cansa nunca de proclamar.
  • 12. 8. Conocer la Biblia Destacan los 4 evangelios, pues su centro es Cristo. Todo cristiano debe conocer la Sagrada Escritura, especialmente los evangelios: Leerla. Meditarla. Desconocer la Escritura es desconocer a Cristo (San Jerónimo) Miniaturista francés Biblia de Carlos V 1372 Rijksmuseum, La Haya
  • 13. Propósitos de vida cristiana
  • 14. Un propósito para avanzar Pensar esta frase de San Agustín: "Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti". Leer cada día algo de la Biblia, comenzando por los cuatro evangelios.

Notas del editor

  • #4: San Agustín es uno de los santos más notables que ha tenido la Iglesia y uno de los hombres más sabios del cristianismo. Después de una vida apartada de Dios, se bautizó y llegó a ser obispo de Hipona, en el norte de África. Escribió mucho y tiene un libro especialmente sugerente: Las Confesiones , donde cuenta su conversión y proclama el anhelo de Dios inscrito en el corazón de la criatura: "Tú eres grande, Señor, y muy digno de alabanza: grande es tu poder, y tu sabiduría no tiene medida (...). Y el hombre, pequeña parte de tu creación, quiere alabarte. Tú mismo le incitas a ello, haciendo que encuentre sus delicias en tu alabanza, porque nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti".
  • #6: El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, que ha sido creado por Dios y para Dios; Dios no deja de atraer al hombre hacia sí, y sólo en Dios encuentra la paz, la verdad y la alegría, que no cesa de buscar. El hombre es un ser religioso . Como decía San Pablo en Atenas, " en Dios vivimos, nos movemos y existimos " (Hechos 17,28).
  • #7: Pero a veces el hombre puede olvidarse de Dios e incluso rechazarlo o negar su existencia. ¿Motivos? La ignorancia, el rebelarse contra el mal que se sufre o se ve, los afanes del mundo y de las riquezas, el mal ejemplo de algunos que se llaman cristianos, ideas contrarias a la religión, y la actitud del pecador que -por miedo- se oculta de Dios y huye ante su llamada. Ninguno de estos pretextos justifica el olvido o la negación de Dios.
  • #8: El hombre puede conocer la existencia de Dios por dos caminos, uno natural y otro sobrenatural. El camino natural para conocer a Dios tiene como punto de partida la creación, es decir, las cosas que nos rodean. Con la sola luz de la razón, el hombre sabe que ni las cosas ni él tienen en sí mismos la razón de ser, porque han tenido principio y tendrán fin: son seres contingentes, seres creados y dependientes. Por eso, a través de lo creado el hombre puede llegar al conocimiento de la existencia de Dios, creador, ser necesario y eterno, causa primera y fin último de todo.
  • #9: Dios además, por amor, se ha revelado al hombre, saliendo a su encuentro; de esta forma, le ofrece una respuesta definitiva a las preguntas que se hace sobre el sentido y el fin de la vida humana. Se dio a conocer, en primer lugar, a los primeros padres, Adán y Eva; después de la caída por el pecado original, no los abandonó sino que les prometió la salvación y ofreció su alianza. Luego, con Abrahán, eligió al pueblo de Israel. Por fin, Dios se reveló plenamente enviando a su propio Hijo, Jesucristo.
  • #10: Jesucristo es el Hijo de Dios hecho hombre. Es la Palabra única, perfecta y definitiva de Dios Padre. Jesucristo ha dicho ya todo lo que Dios quería decirnos a los hombres, de manera que ya no habrá otra Revelación después de Cristo.
  • #11: La Revelación de Dios se encuentra en la Sagrada Escritura y en la Tradición divina. La Sagrada Escritura es la Palabra de Dios transmitida por escrito , y consta en los libros inspirados por Dios que forman la Biblia: 45 del Antiguo Testamento (antes de venir Jesucristo a la tierra) y 27 del Nuevo Testamento. La Tradición es la revelación divina encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los Apóstoles, y transmitida íntegra de viva voz a la Iglesia.
  • #12: Cristo confió a su Iglesia la Revelación de Dios, contenida en la Sagrada Escritura y en la Tradición. A ese tesoro lo llamamos depósito de la fe. Cristo lo ha confiado a la Iglesia para que lo custodie, interprete, profese y predique a todo el mundo. Ésta es la doctrina cristiana , que la Iglesia no se cansa nunca de enseñar a los hombres y mujeres de todas las edades y de todas las épocas.
  • #13: La Iglesia tiene gran veneración por la Sagrada Escritura, destacando los cuatro evangelios que ocupan un lugar verdaderamente privilegiado, pues su centro es Cristo Jesús. En la Misa, después de leer el Evangelio, el sacerdote lo besa en señal de veneración y de respeto. Es lógico que todo cristiano conozca la Sagrada Escritura, especialmente los Evangelios, y que dedique un tiempo a leerla y meditarla. Como dice San Jerónimo, "desconocer la Escritura es desconocer a Cristo".