SlideShare una empresa de Scribd logo
M-learning 
PERSPECTIVAS FUTURAS DEL E-LEARNING
INTRODUCCIÓN 
Hoy en día existe una gran diversidad de modelos para el 
proceso de enseñanza-aprendizaje. No importa cuál sea el 
estilo de aprender del estudiante o la modalidad educativa que 
se utilice, se puede encontrar para ello, la herramienta 
adecuada para el proceso. 
Los docentes tienen la libertad y responsabilidad de escoger o 
identificar los modelos educativos que consideren más 
adecuados para potenciar las cualidades de los estudiantes y 
contribuir al desarrollo de las habilidades que poseen. 
En esta ocasión nos enfocaremos en el aprendizaje basado en 
la tecnología móvil, el cual está enfocado a impulsar y mejorar 
los procesos de aprendizaje.
¿Qué es M-learning? 
Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés M-learning, 
a una metodología de enseñanza y aprendizaje que 
se vale del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: 
teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo 
dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad 
inalámbrica.
Ventajas y Desventajas del M-learning 
1. Tecnología portátil 
2. Aprendizaje funcional 
3. Aprendizaje flexible 
4. Autoaprendizaje 
5. Aprendizaje objetivo 
6. Tecnología motivadora 
1. Resistencia al cambio 
2. No todos los centros 
educativos cuentan con esta 
herramienta 
3. Dificultad para manejar la 
tecnología 
4. Altos costos de los 
dispositivos 
5. Puede provocar ansiedad, 
cansancio, monotonía
Clasificación de los materiales didácticos 
multimedia
¿Cuáles son los retos? 
 Formar a los formadores para poder enseñar a los estudiantes, 
especialmente a las nuevas generaciones que son nativos digitales. 
 Generar un cambio en el sistema educativo no sólo tecnológico, sino 
para que el formador sea un orientador del uso de los dispositivos 
móviles. 
 Cambiar la metodología y evaluación del rendimiento académico 
adaptando el uso de dispositivos móviles como herramientas para 
desarrollar competencias educativas y formativas en los estudiantes.
¿Cuáles son los retos? 
 Se dice que los alumnos con la tecnología bien utilizada aprenden 
más pero no hay necesariamente una mejora del rendimiento 
académico. Por lo tanto, es necesario enseñar al alumno en primer 
lugar a buscar la información y luego que sepa gestionarla. 
Potencializar los procesos de aprendizaje a través del mobile learning 
para que éstos sean más eficientes.
Riesgos que se corren 
Los riesgos de los móviles en las clases también existen. Cuando 
estamos en aula con ordenadores también se corre el riesgo de que el 
alumno se distraiga navegando en internet. En el caso del 
smartphone lo controla más el alumno, por lo que es necesario 
establecer unas reglas de juego en clase. 
Los expertos destacan la necesidad de empezar a adaptar los 
contenidos y plataformas a los dispositivos móviles pero sin olvidar 
que la industria tecnológica tiene que ir de la mano del mundo del 
aprendizaje.
Conclusiones 
• El modelo de enseñanza M-learning es una forma innovadora de 
enseñar a los estudiantes en la actualidad. Siempre y cuando se haga 
planificada y adecuadamente. 
• Los niños son nativos tecnológicos, por lo que no podemos como 
docente obviar su naturaleza de aprendizaje en nuestras aulas. 
• Es necesario adecuar los planes de estudio y de evaluación para que 
podamos aplicar esta modalidad como una excelente herramienta de 
aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
PPTX
Actividad2 ivan benavides
DOCX
PPTX
Cómo preparar una clase con el uso del celular
PPTX
La informática de la educacion
DOC
Entrevista i al docente
PDF
Actividad semana 1 para reflexionar
PPTX
La teleeducación
Beneficios del internet en la investigacion psicopedagogica en la educacion s...
Actividad2 ivan benavides
Cómo preparar una clase con el uso del celular
La informática de la educacion
Entrevista i al docente
Actividad semana 1 para reflexionar
La teleeducación

La actualidad más candente (18)

PPTX
Importancia de la tecnología para la educación actual
PPTX
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
PPTX
Las TIC en la Educación
DOCX
Adriana martinez --tarea
PPTX
Plan de aseso y acom 2019
PPT
Tecnología educativa
PPTX
Las tic como estrategia para el docente
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
DOCX
Uve pi
PDF
Microsoft word reflexion avance 1
PPTX
Presentación programa
PPTX
La tecnologia en la educación
DOCX
Metas de calidad
PPTX
Actividad módulo 3
PPTX
La experiencia audiovisual presentación
PPTX
Propuesta al plan de gestion tic (6)
DOCX
Visión de tecnología eduvativa
Importancia de la tecnología para la educación actual
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Las TIC en la Educación
Adriana martinez --tarea
Plan de aseso y acom 2019
Tecnología educativa
Las tic como estrategia para el docente
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Uve pi
Microsoft word reflexion avance 1
Presentación programa
La tecnologia en la educación
Metas de calidad
Actividad módulo 3
La experiencia audiovisual presentación
Propuesta al plan de gestion tic (6)
Visión de tecnología eduvativa
Publicidad

Similar a M learning presentación final (20)

DOCX
Debate positivo 1
PPTX
E learning presentacion unidad 2
PPTX
Enseñar y aprender en espacios virtuales
DOCX
Ensayo esteban zamora
PDF
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
PPTX
19699165 entregable final
PPTX
M-learning presentación.pptx
PDF
Mobil Learning
DOCX
Ensayo
DOCX
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
PDF
Proyecto_Final. Grupo 6_Aprendizaje móvil
PDF
Material Teórico.pdf
PDF
Andamio de clase yori
PPT
Diapo ensayo-final
PPTX
Educación electrónica
PDF
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
PDF
m-Learning UG20032099
PPTX
Herramientas moviles unidad 1
DOCX
Qué es el e learning.
PPTX
Tipos de e learning
Debate positivo 1
E learning presentacion unidad 2
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Ensayo esteban zamora
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
19699165 entregable final
M-learning presentación.pptx
Mobil Learning
Ensayo
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
Proyecto_Final. Grupo 6_Aprendizaje móvil
Material Teórico.pdf
Andamio de clase yori
Diapo ensayo-final
Educación electrónica
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
m-Learning UG20032099
Herramientas moviles unidad 1
Qué es el e learning.
Tipos de e learning
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

M learning presentación final

  • 2. INTRODUCCIÓN Hoy en día existe una gran diversidad de modelos para el proceso de enseñanza-aprendizaje. No importa cuál sea el estilo de aprender del estudiante o la modalidad educativa que se utilice, se puede encontrar para ello, la herramienta adecuada para el proceso. Los docentes tienen la libertad y responsabilidad de escoger o identificar los modelos educativos que consideren más adecuados para potenciar las cualidades de los estudiantes y contribuir al desarrollo de las habilidades que poseen. En esta ocasión nos enfocaremos en el aprendizaje basado en la tecnología móvil, el cual está enfocado a impulsar y mejorar los procesos de aprendizaje.
  • 3. ¿Qué es M-learning? Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje que se vale del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
  • 4. Ventajas y Desventajas del M-learning 1. Tecnología portátil 2. Aprendizaje funcional 3. Aprendizaje flexible 4. Autoaprendizaje 5. Aprendizaje objetivo 6. Tecnología motivadora 1. Resistencia al cambio 2. No todos los centros educativos cuentan con esta herramienta 3. Dificultad para manejar la tecnología 4. Altos costos de los dispositivos 5. Puede provocar ansiedad, cansancio, monotonía
  • 5. Clasificación de los materiales didácticos multimedia
  • 6. ¿Cuáles son los retos?  Formar a los formadores para poder enseñar a los estudiantes, especialmente a las nuevas generaciones que son nativos digitales.  Generar un cambio en el sistema educativo no sólo tecnológico, sino para que el formador sea un orientador del uso de los dispositivos móviles.  Cambiar la metodología y evaluación del rendimiento académico adaptando el uso de dispositivos móviles como herramientas para desarrollar competencias educativas y formativas en los estudiantes.
  • 7. ¿Cuáles son los retos?  Se dice que los alumnos con la tecnología bien utilizada aprenden más pero no hay necesariamente una mejora del rendimiento académico. Por lo tanto, es necesario enseñar al alumno en primer lugar a buscar la información y luego que sepa gestionarla. Potencializar los procesos de aprendizaje a través del mobile learning para que éstos sean más eficientes.
  • 8. Riesgos que se corren Los riesgos de los móviles en las clases también existen. Cuando estamos en aula con ordenadores también se corre el riesgo de que el alumno se distraiga navegando en internet. En el caso del smartphone lo controla más el alumno, por lo que es necesario establecer unas reglas de juego en clase. Los expertos destacan la necesidad de empezar a adaptar los contenidos y plataformas a los dispositivos móviles pero sin olvidar que la industria tecnológica tiene que ir de la mano del mundo del aprendizaje.
  • 9. Conclusiones • El modelo de enseñanza M-learning es una forma innovadora de enseñar a los estudiantes en la actualidad. Siempre y cuando se haga planificada y adecuadamente. • Los niños son nativos tecnológicos, por lo que no podemos como docente obviar su naturaleza de aprendizaje en nuestras aulas. • Es necesario adecuar los planes de estudio y de evaluación para que podamos aplicar esta modalidad como una excelente herramienta de aprendizaje.