SlideShare una empresa de Scribd logo
“COMO INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD A
   TRAVÉS DEL BALANCED SCORECARD"




GRUPO MEXICA




                  LIC. GRACIELA TORRES ALVAREZ
               Directora de Grupo Consultor Mexica




                                                     1
El concepto
• Cuadro de Mando Integral – CMI (Balanced
  Scorecard – BSC) fue presentado en el número
  de enero/febrero de 1992 de la
  revista Harvard Business Review, con base en
  un trabajo realizado para una empresa de
  semiconductores. Sus autores, Robert
  Kaplan y David Norton, plantean que el CMI
  (cuadro de mando integral) es un sistema de
  administración o sistema administrativo
  (management system)
El CMI sugiere que veamos a la organización
           desde cuatro perspectivas
• Desarrollo y Aprendizaje (Learning and
  Growth): ¿Podemos continuar mejorando y
  creando valor?
• Procesos Internos (Internal Business): ¿En qué
  debemos sobresalir?
• Del cliente (Customer): ¿Cómo nos ven los
  clientes?
• Financiera (Financial): ¿Cómo nos vemos a los
  ojos de los accionistas?
Perspectiva Financiera

• En general, los indicadores financieros están
  basados en la contabilidad de la compañía, y
  muestran el pasado de la misma
• Algunos indicadores frecuentemente utilizados
  son:
• Índice de liquidez.
• Índice de endeudamiento.
• Índice DuPont.
• Índice de rendimiento del capital invertido. (en la
  mayoria de los casos).
Perspectiva del Cliente

• Para lograr el desempeño financiero que una
  empresa desea, es fundamental que posea
  clientes leales y satisfechos, con ese objetivo
  en esta perspectiva se miden las relaciones
  con los clientes y las expectativas que los
  mismos tienen sobre los negocios.
Perspectiva de Procesos

• Para alcanzar este objetivo se propone un análisis de los procesos internos
  desde una perspectiva de negocio.

Se distinguen tres tipos de procesos:
• Procesos de Operaciones: Desarrollados a través de los análisis de calidad
   y reingeniería. Los indicadores son los relativos a costos, calidad, tiempos
   o flexibilidad de los procesos.
• Procesos de Gestión de Clientes. Indicadores: Selección de clientes,
   captación de clientes, retención y crecimiento de clientes.
• Procesos relacionados con el Medio Ambiente y la Comunidad:
   Indicadores típicos de Gestión Ambiental, Seguridad e Higiene
   y Responsabilidad Social Corporativa.
Perspectiva del Desarrollo de las Personas y el
                     Aprendizaje
•    La perspectiva del aprendizaje y mejora es la menos desarrollada, debido al escaso
     avance de las empresas en este punto:
•    Capacidad y competencia de las personas (gestión de los empleados). Incluye
     indicadores de satisfacción de los empleados, productividad, necesidad de
     formación, entre otros.

•    Sistemas de información (sistemas que proveen información útil para el trabajo).
     Indicadores: bases de datos estratégicos, software propio, las patentes y
     copyrights (marcas registradas) entre otras.
•    Cultura-clima-motivación para el aprendizaje y la acción. Indicadores: iniciativa de
     las personas y equipos, la capacidad de trabajar en equipo, el alineamiento con la
     visión de la empresa, entre otros.

•    Se critica la visión de la contabilidad tradicional, que considera la formación como
     un gasto, no como una inversión.
TABLERO DE GESTION

productividad          rentabilidad




        Percibir las
      marcas METCO
      como sinónimo
        de salud y
         bienestar

                          Contar con
                         procesos de
                            calidad
                        documentados
                       que permitan su
                           medición

      El personal
      deberá de
     conocer los
     procesos de
    calidad METCO
TABLERO DE COMANDO
                   Matriz de perspectiva de Clientes
                                         RESPO
   OBJETIVO                                    PELIGR PRECAU                                         INICIATIVA
                       INDICADOR         NSABL                 META   REAL      INDUCTOR
 ESTRATEGICO                                     O     CION                                         ESTRATEGICA
                                           E

                                         Héctor                                  Publicidad
                                         Álvarez
                         Índice de
                                          de la     2     3     5     2.8
                        Percepción
Percibir las marcas                      Cadena                              Relaciones Públicas
                                                                                                   Plan de Marqueting
 de METCO como                             Mtz
 sinónimo salud y
                                                                               Investigación y
    bienestar.
                      % de Aceptación                                           Desarrollo de
                      de los productos             70%   80%   100%   77%        Productos
                       desarrollados


                                       Héctor                                    Publicidad
                                       Álvarez
                      Participación en
                                        de la       0     0     1      1
                      el Share of Mind
  Reconocer las                        Cadena                                    Promoción
                                                                                                   Plan de Marqueting
  marcas en los                          Mtz
    mercados
 internacionales      % de Ventas por                                            Publicidad
                        exportación
                                                   8%    15%   25%    12%
                       sobre Ventas                                              Alianzas
                          Totales                                               Estratégicas
Será una perspectiva importante para
Metco, que el cliente perciba la presencia de
las marcas en los mercados internacionales
y que además las conciba como marcas
comprometidas con la salud y bienestar del
consumidor para ello será necesario medir el
% de exportaciones sobre las ventas totales
y el % de aceptación de las mismas por los
consumidores.
REGISTRATE
• WWW.CONSULTORIAPYMEJICA.ORG.MX


• POR TU ATENCION GRACIAS.

•   TELEFONO. 2229341
•   CELULAR. 322 1507534
•   PAGINA. WWW.GRUPOMEXICA.COM
•   FACE. http://www.facebook.com/GRUPOMEXICA

Más contenido relacionado

PDF
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
PDF
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
PPTX
Balanced Scorecard
PDF
Sesión 2 gerencia estrategica
PPT
Sesión 3 gerencia estrategica
PDF
Que es el balanced score card symnectics
PPT
Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4
PPT
Caso práctico1
Modelo de Analisis de Portafolio de Negocios
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
Balanced Scorecard
Sesión 2 gerencia estrategica
Sesión 3 gerencia estrategica
Que es el balanced score card symnectics
Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4
Caso práctico1

La actualidad más candente (20)

PDF
El Mapa Estratégico del Balanced Scorecard
PDF
Como elaborar un cuadro de mando integral
PPT
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
PPTX
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
PDF
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
PPTX
La marca, planeacion estrategica,
PDF
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PPT
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
PDF
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
PPTX
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
PPTX
Sistema de gestión integral (balanced score card)
PPT
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
PPT
Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral
PDF
Balanced Scorecard_material participantes
PPT
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
PPTX
Cuadro de mando integral
PDF
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercio
PPT
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
PDF
El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)
PPT
Cuadro de Mando Integral y Gestión de los Intangibles
El Mapa Estratégico del Balanced Scorecard
Como elaborar un cuadro de mando integral
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
La marca, planeacion estrategica,
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
Trabajo final- Análisis y desarrollo para Empresa de Alimentos
Sistema de gestión integral (balanced score card)
Presentacion Balanced ScoreCard - Estrategiza- 2010
Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral
Balanced Scorecard_material participantes
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
Cuadro de mando integral
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercio
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)
Cuadro de Mando Integral y Gestión de los Intangibles
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Panel de control 2
PPSX
Desconsolidadora y consolidadora de oriente s c presentacion pc
PPTX
Las galaxias
PPTX
Generacion2
PPTX
Tiro con arco diaposotivas
PPTX
La energia
PPTX
Lección 3
PPT
Presentación de Gulliveria / Gulliveria Presentation
PPTX
Power final de_tic_2014-05-29-432
PPTX
PPTX
Presentac..
PPTX
Electricidad
PPT
Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9
PPTX
El impacto de las tic en la sociedad2
PPTX
La extinción de especies vegetales y animales
PDF
PPT
Misiones[1]
KEY
PDF
Accenture Mitigacion de Riesgos
Panel de control 2
Desconsolidadora y consolidadora de oriente s c presentacion pc
Las galaxias
Generacion2
Tiro con arco diaposotivas
La energia
Lección 3
Presentación de Gulliveria / Gulliveria Presentation
Power final de_tic_2014-05-29-432
Presentac..
Electricidad
Powerpointdelfacebook 1214753984348964-9
El impacto de las tic en la sociedad2
La extinción de especies vegetales y animales
Misiones[1]
Accenture Mitigacion de Riesgos
Publicidad

Similar a Coparmex curso (20)

PPTX
Presentacion balace score card
PDF
Curso Bsc Julio 2009
PPTX
Presentación1.
PPTX
Presentación1.
PDF
Presentacion servicio consultoria estratégica
PPTX
Consultoria estratégica
PDF
Green Consulting Presentacion 2011
PPTX
Elementos para el plan de marketing
PDF
Plan Estrategico Preventivo
PDF
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
PDF
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
PDF
Gestion minera ii
PPT
Cuadro De Mando Integral Bsc
PPT
Cuadro de Mando Integral
PPTX
Estrategia integentes de mercadeo en la comercializacion.pptx
PPTX
ESTRATEGIA DE MERCADEO EN LA EMPRESA DE EXPLOTACION.pptx
PDF
Indicadores enero 2013
PDF
Indicadores enero 2013
PDF
Articulo Indicadores
PDF
Indicadores enero
Presentacion balace score card
Curso Bsc Julio 2009
Presentación1.
Presentación1.
Presentacion servicio consultoria estratégica
Consultoria estratégica
Green Consulting Presentacion 2011
Elementos para el plan de marketing
Plan Estrategico Preventivo
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
Gestion minera ii
Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro de Mando Integral
Estrategia integentes de mercadeo en la comercializacion.pptx
ESTRATEGIA DE MERCADEO EN LA EMPRESA DE EXPLOTACION.pptx
Indicadores enero 2013
Indicadores enero 2013
Articulo Indicadores
Indicadores enero

Más de GRUPO MEXICA (20)

PDF
Acetatos manejo de quejas
PDF
7. como implementar las 5 ss
PDF
5. ishikawa
PDF
2. principio tres guen
PDF
Evaluación sector servicios
PDF
Cursos y servicios 2013
PDF
La historia de todos,alguien,ninguno y cualquiera
PDF
Septiembre 2012
PDF
Disminución de costos (muda)
PDF
7. como implementar las 5 ss
PDF
Las 5 s
PDF
Las 5 s
PDF
Plano (medidas)
PDF
Plano (medidas)
PDF
Localización
PDF
Plano (medidas)
PDF
Localización
PDF
Plano ubicación
PDF
Plano ubicación
PDF
Cursos 2012-
Acetatos manejo de quejas
7. como implementar las 5 ss
5. ishikawa
2. principio tres guen
Evaluación sector servicios
Cursos y servicios 2013
La historia de todos,alguien,ninguno y cualquiera
Septiembre 2012
Disminución de costos (muda)
7. como implementar las 5 ss
Las 5 s
Las 5 s
Plano (medidas)
Plano (medidas)
Localización
Plano (medidas)
Localización
Plano ubicación
Plano ubicación
Cursos 2012-

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx

Coparmex curso

  • 1. “COMO INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD A TRAVÉS DEL BALANCED SCORECARD" GRUPO MEXICA LIC. GRACIELA TORRES ALVAREZ Directora de Grupo Consultor Mexica 1
  • 2. El concepto • Cuadro de Mando Integral – CMI (Balanced Scorecard – BSC) fue presentado en el número de enero/febrero de 1992 de la revista Harvard Business Review, con base en un trabajo realizado para una empresa de semiconductores. Sus autores, Robert Kaplan y David Norton, plantean que el CMI (cuadro de mando integral) es un sistema de administración o sistema administrativo (management system)
  • 3. El CMI sugiere que veamos a la organización desde cuatro perspectivas • Desarrollo y Aprendizaje (Learning and Growth): ¿Podemos continuar mejorando y creando valor? • Procesos Internos (Internal Business): ¿En qué debemos sobresalir? • Del cliente (Customer): ¿Cómo nos ven los clientes? • Financiera (Financial): ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?
  • 4. Perspectiva Financiera • En general, los indicadores financieros están basados en la contabilidad de la compañía, y muestran el pasado de la misma • Algunos indicadores frecuentemente utilizados son: • Índice de liquidez. • Índice de endeudamiento. • Índice DuPont. • Índice de rendimiento del capital invertido. (en la mayoria de los casos).
  • 5. Perspectiva del Cliente • Para lograr el desempeño financiero que una empresa desea, es fundamental que posea clientes leales y satisfechos, con ese objetivo en esta perspectiva se miden las relaciones con los clientes y las expectativas que los mismos tienen sobre los negocios.
  • 6. Perspectiva de Procesos • Para alcanzar este objetivo se propone un análisis de los procesos internos desde una perspectiva de negocio. Se distinguen tres tipos de procesos: • Procesos de Operaciones: Desarrollados a través de los análisis de calidad y reingeniería. Los indicadores son los relativos a costos, calidad, tiempos o flexibilidad de los procesos. • Procesos de Gestión de Clientes. Indicadores: Selección de clientes, captación de clientes, retención y crecimiento de clientes. • Procesos relacionados con el Medio Ambiente y la Comunidad: Indicadores típicos de Gestión Ambiental, Seguridad e Higiene y Responsabilidad Social Corporativa.
  • 7. Perspectiva del Desarrollo de las Personas y el Aprendizaje • La perspectiva del aprendizaje y mejora es la menos desarrollada, debido al escaso avance de las empresas en este punto: • Capacidad y competencia de las personas (gestión de los empleados). Incluye indicadores de satisfacción de los empleados, productividad, necesidad de formación, entre otros. • Sistemas de información (sistemas que proveen información útil para el trabajo). Indicadores: bases de datos estratégicos, software propio, las patentes y copyrights (marcas registradas) entre otras. • Cultura-clima-motivación para el aprendizaje y la acción. Indicadores: iniciativa de las personas y equipos, la capacidad de trabajar en equipo, el alineamiento con la visión de la empresa, entre otros. • Se critica la visión de la contabilidad tradicional, que considera la formación como un gasto, no como una inversión.
  • 8. TABLERO DE GESTION productividad rentabilidad Percibir las marcas METCO como sinónimo de salud y bienestar Contar con procesos de calidad documentados que permitan su medición El personal deberá de conocer los procesos de calidad METCO
  • 9. TABLERO DE COMANDO Matriz de perspectiva de Clientes RESPO OBJETIVO PELIGR PRECAU INICIATIVA INDICADOR NSABL META REAL INDUCTOR ESTRATEGICO O CION ESTRATEGICA E Héctor Publicidad Álvarez Índice de de la 2 3 5 2.8 Percepción Percibir las marcas Cadena Relaciones Públicas Plan de Marqueting de METCO como Mtz sinónimo salud y Investigación y bienestar. % de Aceptación Desarrollo de de los productos 70% 80% 100% 77% Productos desarrollados Héctor Publicidad Álvarez Participación en de la 0 0 1 1 el Share of Mind Reconocer las Cadena Promoción Plan de Marqueting marcas en los Mtz mercados internacionales % de Ventas por Publicidad exportación 8% 15% 25% 12% sobre Ventas Alianzas Totales Estratégicas
  • 10. Será una perspectiva importante para Metco, que el cliente perciba la presencia de las marcas en los mercados internacionales y que además las conciba como marcas comprometidas con la salud y bienestar del consumidor para ello será necesario medir el % de exportaciones sobre las ventas totales y el % de aceptación de las mismas por los consumidores.
  • 11. REGISTRATE • WWW.CONSULTORIAPYMEJICA.ORG.MX • POR TU ATENCION GRACIAS. • TELEFONO. 2229341 • CELULAR. 322 1507534 • PAGINA. WWW.GRUPOMEXICA.COM • FACE. http://www.facebook.com/GRUPOMEXICA