SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN
PROGRAMACION 2° “A”
PROFA.: MARGARITA ROMERO ALVARADO
50 programas con pseudocódigo, diagramas de
flujo y prueba de escritorio
AREA
1. Cuadrado.
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LADO1, AREA: NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el áreade un
cuadrado”
Escribir“Introduzcael primerlado”
LeerLADO1
AREA= LADO1*LADO1
Escribir“El área del cuadradoes:”, AREA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SiLADO1=5
AREA=LADO1*LADO1
AREA=5*5
AREA=25
LADO 1, AREA:
NUMERICO
ENTERO
AREA=
LADO1*LADO1
INICIO
AREA
FIN
2.Rectángulo
Autor: CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:BASE,ALTURA, AREA:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa de sacar el áreade un
rectángulo”
Escribir“Introduzcala base”
LeerBASE
Escribir:“Introduzcala altura”
LeerALTURA
AREA= BASE*ALTURA
Escribir“El área del rectángulo es:”,AREA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
Sibase=15
Sialtura=5
AREA=BASE*ALTURA
AREA=15*5
AREA=75
BASE, ALTURA,
AREA: NUMERICO
ENTERO
AREA= BASE*ALTURA
INICIO
AREA
FIN
3.CIRCULO.
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PI,RADIO,AREA:NUMERICOREAL
Escribir“Programa de sacar el áreade uncirculo”
Escribir“Introduzcael valorde pi”
LeerPI
Escribir:“Introduzcael valorde radio”
LeerRADIO
AREA= PI*(RADIO*RADIO)
Escribir“El área del circuloes:”,AREA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SiPi= 3.1416
SiRADIO= 5
AREA=PI*(RADIO*RADIO)
AREA= 3.1416*(5*5)
AREA= 78.54
PI, RADIO, AREA:
NUMERICO REAL
AREA=
PI*(RADIO*RADIO)
INICIO
AREA
FIN
4.Triangulo
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:BASE,ALTURA, AREA:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa de sacar el áreade un
triángulo”
Escribir“Introduzcala base”
LeerBASE
Escribir:“Introduzcala altura”
LeerALTURA
AREA= (BASE*ALTURA)/2
Escribir“El área del triánguloes:”,AREA
Fin
PRUEBADE ESCRITORIO
SiBase= 5
SiAltura=7
Area=Base*Altura/2
Area=5*7/2
Area=17.5
BASE, ALTURA, AREA:
NUMERICO ENTERO
AREA= (BASE*ALTURA)/2
INICIO
AREA
FIN
5. Hexágono
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PERIMETRO,APOTEMA, AREA:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el áreade un
hexágono”
Escribir“Introduzcael perímetro”
LeerPERIMETRO
Escribir:“Introduzcala apotema”
LeerAPOTEMA
AREA= (PERIMETRO*APOTEMA)/2
Escribir“El área del hexágonoes:”,AREA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
Siperímetro=36
Siapotema=4
AREA=(PERIMETRO*APOTEMA)/2
Area=36*4/2
Area=72
PERIMETRO ,
APOTEMA, AREA:
NUMERICO ENTERO
AREA=
(PERIMETRO*APOTEMA)/2
INICIO
AREA
FIN
6.ROMBO
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:DIAGONALMAYOR,DIAGONALMENOR,
AREA:NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el áreade unrombo”
Escribir“Introduzcael valorde ladiagonal mayor”
LeerDIAGONALMAYOR
Escribir:“Introduzcael valorde ladiagonal
menor”
LeerDIAGONALMENOR
AREA= (DIAGONALMAYOR*DIAGONALMENOR)/2
Escribir“El área del romboes:”,AREA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SiDiagonalmayor=10
SiDiagonalmenor=5
AREA=(DIAGONALMAYOR*DIAGONALMENOR)/2
Area=10*5/2
Area=25
DIAGONALMAYOR ,
DIAGONALMENOR,
AREA: NUMERICO
ENTERO
AREA=
(DIAGONALMAYOR*DIAGONAL
MENOR)/2
INICIO
AREA
FIN
7.Pentágono
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PERIMETRO,APOTEMA, AREA:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el áreade un
pentágono”
Escribir“Introduzcael perímetro”
LeerPERIMETRO
Escribir:“Introduzcala apotema”
LeerAPOTEMA
AREA= (PERIMETRO*APOTEMA)/2
Escribir“El área del pentágono es:”,AREA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SiPERIMETRO=20
SI APOTEMA=5
AREA=(PERIMETRO*APOTEMA)/2
AREA=20*5/2
AREA=50
PERIMETRO ,
APOTEMA, AREA:
NUMERICO ENTERO
AREA=
(PERIMETRO*APOTEMA)/2
INICIO
AREA
FIN
8.Hexágono
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PERIMETRO,APOTEMA, AREA:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el área de un
hexágono”
Escribir“Introduzcael perímetro”
LeerPERIMETRO
Escribir:“Introduzcala apotema”
LeerAPOTEMA
AREA= (PERIMETRO*APOTEMA)/2
Escribir“El área del hexágonoes:”,AREA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
Siperímetro=36
Siapotema=4
AREA=(PERIMETRO*APOTEMA)/2
Area=36*4/2
Area=72
PERIMETRO ,
APOTEMA, AREA:
NUMERICO ENTERO
AREA=
(PERIMETRO*APOTEMA)/2
INICIO
AREA
FIN
9.Nonágono
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PERIMETRO,APOTEMA, AREA:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el áreade un
nonágono”
Escribir“Introduzcael perímetro”
LeerPERIMETRO
Escribir:“Introduzcala apotema”
LeerAPOTEMA
AREA= (PERIMETRO*APOTEMA)/2
Escribir“El área del nonágono es:”,AREA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
PRUEBADEESCRITORIO
Siperímetro=54
Siapotema=9
AREA=(PERIMETRO*APOTEMA)/2
Area=54*9/2
Area=243
PERIMETRO ,
APOTEMA, AREA:
NUMERICO ENTERO
AREA=
(PERIMETRO*APOTEMA)/2
INICIO
AREA
FIN
PERIMETROS
10.Pentágono.
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LADO,PERIMETRO:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa de sacar el perímetrode un
pentágono”
Escribir“Introduzcael valordel ladodel
pentágono”
LeerLADO
PERIMETRO=LADO*5
Escribir“el perímetrodel pentágonoes:”,
PERIMETRO
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI LADO=9
PERIMETRO=LADO*5
PERIMETRO=9*5
PERIMETRO=45
LADO, PERIMETRO:
NUMERICO ENTERO
PERIMETRO=LADO*5
INICIO
PERIMETRO
FIN
11. Rombo
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LADO,PERIMETRO:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa de sacar el perímetrode un
rombo”
Escribir“Introduzcael valordel ladodel rombo”
LeerLADO
PERIMETRO=LADO*4
Escribir“el perímetrodel romboes:”,PERIMETRO
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI LADO= 13
PERIMETRO=LADO*4
PERIMETRO=13*4
PERIMETRO=52
LADO, PERIMETRO:
NUMERICO ENTERO
PERIMETRO=LADO*4
INICIO
PERIMETRO
FIN
12.Circulo
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PI,DIAMETRO,PERIMETRO:
NUMERICO REAL
Escribir“Programa de sacar el perímetrode un
circulo”
Escribir“Introduzcael valorde Pi”
LeerPI
Escribir“Introduzcael valordel diámetro”
LeerDIAMETRO
PERIMETRO=PI*DIAMETRO
Escribir“el perímetrodel circuloes:”,
PERIMETRO
Fin
PI, DIAMETRO,
PERIMETRO:
NUMERICO REAL
PERIMETRO=PI*DIAMETRO
INICIO
PERIMETRO
FIN
PRUEBADEESCRITORIO
SI PI=3.1416
SI DIAMETRO=69
PERIMETRO=PI*DIAMETRO
PERIMETRO=3.1416*69
PERIMETRO=216.77
13.Rectángulo
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:BASE,ALTURA, PERIMETRO:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el perímetrode un
rectángulo”
Escribir“Introduzcael valorde labase”
LeerBASE
Escribir“Introduzcael valorde laaltura”
LeerALTURA
PERIMETRO= 2*BASE+2*ALTURA
Escribir“el perímetrodel rectángulo es:”,
PERIMETRO
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI BASE=10
SI ALTURA=14
PERIMETRO=2*BASE+2*ALTURA
PERIMERO=2(10)+2(14)
PERIMETRO=48
BASE, ALTURA,
PERIMETRO:
NUMERICO ENTERO
PERIMETRO= 2*BASE+2*ALTURA
INICIO
PERIMETRO
FIN
14.Cuadrado.
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LADO,PERIMETRO:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa de sacar el perímetrode un
cuadrado”
Escribir“Introduzcael valorde el lado”
LeerLADO
PERIMETRO= LADO*4
Escribir“el perímetrodel cuadrado es:”,
PERIMETRO
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI LADO= 256
PERIMETRO=LADO*4
PERIMETRO=1024
LADO, PERIMETRO:
NUMERICO ENTERO
PERIMETRO= LADO*4
INICIO
PERIMETRO
FIN
15.Triangulo.
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LADO,PERIMETRO:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa de sacar el perímetrode un
triángulo”
Escribir“Introduzcael valordel lado”
LeerLADO
PERIMETRO= LADO*3
Escribir“El perímetrodel triánguloes:”,
PERIMETRO
Fin
LADO, PERIMETRO:
NUMERICO ENTERO
PERIMETRO= LADO*3
INICIO
PERIMETRO
FIN
16.Hexágono.
PRUEBADEESCRITORIO
SI LADO= 12
PERIMETRO=LADO*3
PERIMETRO=12*3
PERIMETRO=36
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LADO,PERIMETRO:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa de sacar el perímetrode un
hexágono”
Escribir“Introduzcael valordel lado”
LeerLADO
PERIMETRO= LADO*6
Escribir“El perímetrodel hexágonoes:”,
PERIMETRO
Fin
LADO, PERIMETRO:
NUMERICO ENTERO
PERIMETRO= LADO*6
INICIO
PERIMETRO
FIN
17.Octágono.
PRUEBADEESCRITORIO
SI LADO= 25
PERIMETRO=LADO*6
PERIMETRO=25*6
PERIMETRO=150
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LADO,PERIMETRO:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa de sacar el perímetrode un
octágono”
Escribir“Introduzcael valordel lado”
LeerLADO
PERIMETRO= LADO*8
Escribir“El perímetrodel octágonoes:”,
PERIMETRO
Fin
LADO, PERIMETRO:
NUMERICO ENTERO
PERIMETRO= LADO*8
INICIO
PERIMETRO
FIN
18.Nonágono
PRUEBADEESCRITORIO
SI LADO= 23
PERIMETRO=LADO*8
PERIMETRO=23*8
PERIMETRO=184
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LADO,PERIMETRO:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa de sacar el perímetrode un
nonágono”
Escribir“Introduzcael valordel lado”
LeerLADO
PERIMETRO= LADO*9
Escribir“El perímetrodel nonágonoes:”,
PERIMETRO
Fin
LADO, PERIMETRO:
NUMERICO ENTERO
PERIMETRO= LADO*9
INICIO
PERIMETRO
FIN
VOLUMENES
19.CUBO
PRUEBADEESCRITORIO
SI LADO= 33
PERIMETRO=LADO*9
PERIMETRO=33*9
PERIMETRO=297
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LADO,VOLUMEN:NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el volumende un
cubo”
Escribir“Introduzcael valordel lado”
LeerLADO
VOLUMEN=LADO*LADO*LADO
Escribir“El volumendel cuboes:”, VOLUMEN
Fin
LADO, VOLUMEN:
NUMERICO
ENTERO
VOLUMEN=LADO*LADO
*LADO
INICIO
VOLUMEN
FIN
20. PRISMA RECTANGULAR
PRUEBADEESCRITORIO
SI LADO= 11
VOLUMEN= LADO*LADO*LADO
VOLUMEN=1 1*11*11
VOLUMEN= 1331
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LARGO,ANCHO,ALTURA,VOLUMEN:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el volumen de una
prismarectangular”
Escribir“Introduzcael valordel largo de la base”
LeerLARGO
Escribir“Introduzcael valordel ancho de la base”
LeerANCHO
Escribir“Introduzcael valorde laaltura de la
prisma”
LeerALTURA
VOLUMEN=LARGO*ANCHO*ALTURA
Escribir“El volumen de laprismarectangular
es:”, VOLUMEN
Fin
LARGO, ANCHO,
ALTURA,
VOLUMEN:
NUMERICO ENTERO
VOLUMEN=LARGO*ANCHO*A
LTURA
INICIO
VOLUMEN
FIN
21.Cilindro
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PI, RADIO,ALTURA,VOLUMEN:
NUMERICO REAL
Escribir“Programa de sacar el volumende un
cilindro”
Escribir“Introduzcael valorde Pi”
LeerPI
Escribir“Introduzcael valordel radio”
LeerRADIO
Escribir“Introduzcael valorde laaltura”
LeerALTURA
VOLUMEN= PI*(RADIO*RADIO)*ALTURA
Escribir“el volumen del cilindroes:”, VOLUMEN
PRUEBADEESCRITORIO
SI LARGO= 19
SI ANCHO= 25
SI ALTURA=40
VOLUMEN=LARGO*ANCHO*ALTURA
VOLUMEN= 19*25*40
VOLUMEN= 19000
PI, RADIO,
ALTURA,VOLUMEN:
NUMERICO REAL
VOLUMEN=
PI*(RADIO*RADIO)*ALTURA
INICIO
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI PI=3.1416
SI RADIO=10
SI ALTURA=12
VOLUMEN=PI*(RADIO*RADIO)*ALTURA
VOLUMEN= 3.1416*(10*10)*12
VOLUMEN= 3769.92
22.Esfera
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PI,RADIO,VOLUMEN:NUMERICO REAL
Escribir“Programa de sacar el volumende una
esfera”
Escribir“Introduzcael valorde Pi”
LeerPI
Escribir“Introduzcael valordel radio”
LeerRADIO
VOLUMEN=4/3 *PI*(RADIO*RADIO*RADIO)
Escribir“el volumende laesfera es:”,VOLUMEN
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI PI=3.1416
SI RADIO=3
VOLUMEN=4/3PI*(RADIO*RADIO*RADIO)
VOLUMEN= 4/3 *3.1416(5*5*5)
VOLUMEN=523.6
PI, RADIO, VOLUMEN:
NUMERICO REAL
VOLUMEN=4/3
PI*(RADIO*RADIO*RADIO)
INICIO
VOLUMEN
FIN
23.Octaedro
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:AREABASE,ALTURA,VOLUMEN:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el volumende un
octaedro”
Escribir“Introduzcael valorde áreade la base”
LeerAREABASE
Escribir“Introduzcael valorde laaltura”
LeerALTURA
VOLUMEN=AREABASE*ALTURA/3*2
Escribir“el volumendel octaedro es:”,
VOLUMEN
Fin
AREABASE, ALTURA,
VOLUMEN: NUMERICO
ENTERO
VOLUMEN=AREABASE*ALTU
RA/3*2
INICIO
VOLUMEN
FIN
PRUEBADEESCRITORIO
SI AREABASE=10
SI ALTURA=7
VOLUMEN=AREABASE*ALTURA/3*2
VOLUMEN=10*7/3*2
VOLUMEN= 13
24. PIRAMIDE
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:LARGO,ANCHO, ALTURA,VOLUMEN:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa de sacar el volumende una
pirámide”
Escribir“Introduzcael valordel largo de la base
de la pirámide”
LeerLARGO
Escribir“Introduzcael valordel ancho de la base
de la pirámide”
LeerANCHO
Escribir“Introduzcael valorde laaltura”
LeerALTURA
VOLUMEN= LARGO*ANCHO*ALTURA/3
Escribir“el volumende lapirámide es:”,
VOLUMEN
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI LARGO=12
SI ANCHO=11
SI ALTURA=15
VOLUMEN=LARGO*ANCHO*ALTURA/3
VOLUMEN=12*11*15/3
VOLUMEN=660
LARGO, ANCHO,
ALTURA,VOLUMEN:
NUMERICO ENTERO
VOLUMEN=
LARGO*ANCHO*ALTURA/3
INICIO
VOLUMEN
FIN
25.Cono
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PI,RADIO, ALTURA,VOLUMEN:
NUMERICO REAL
Escribir“Programa de sacar el volumende un
cono”
Escribir“Introduzcael valorde pi”
LeerPI
Escribir“Introduzcael valordel radiode labase
del cono”
LeerRADIO
Escribir“Introduzcael valorde laaltura”
LeerALTURA
VOLUMEN= PI*(RADIO*RADIO)*ALTURA/3
Escribir“el volumendel cono es:”,VOLUMEN
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI PI=3.1416
SI RADIO=6
SI ALTURA=15
VOLUMEN=PI*(RADIO*RADIO)ALTURA/3
VOLUMEN= 3.1416*(6*6)*15/3
PI, RADIO,
ALTURA,VOLUMEN:
NUMERICO REAL
VOLUMEN=
PI*(RADIO*RADIO)*ALTURA/
3
INICIO
VOLUMEN
FIN
VOLUMEN= 565.488
CONVERSIONES
26. DE METROSA CENTIMETROS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:METROS, CONVERSION:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa para convertirmetrosa
centímetros”
Escribir“Introduzcacuantos metrosdesea
convertir”
LeerMETROS
CONVERSION=METROS*100
Escribir“El total de centímetroses:”,
CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI METROS=12
CONVERSION=METROS*100
CONVERSION=12*100
CONVERSION=1200
27. DE METROSA MILIMETROS
METROS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=METROS*100
INICIO
CONVERSION
FIN
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:METROS,CONVERSION:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa para convertirmetrosa
milímetros”
Escribir“Introduzcacuantos metrosdesea
convertir”
LeerMETROS
CONVERSION=METROS*1000
Escribir“El total de milímetroses:”,CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI METROS=25
CONVERSION=METROS*1000
CONVERSION=25*100
CONVERSION=25000
METROS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=
METROS*1000
INICIO
CONVERSION
FIN
28. DE CENTIMETROS-MILIMETROS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:CENTIMETROS,CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa para convertircentímetrosa
milímetros”
Escribir“Introduzcacuantos centímetros desea
convertir”
LeerCENTIMETROS
CONVERSION=CENTIMETROS*10
Escribir“El total de milímetroses:”,CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI CENTIMETROS=19
CONVERSION=CENTIMETROS*10
CONVERSION=19*10
CONVERSION=190
CENTIMETROS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=CENTIMETROS*10
INICIO
CONVERSION
FIN
29. DE METROSA PULGADAS.
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:METROS,CONVERSION:NUMERICO
REAL
Escribir“Programa para convertirmetrosa
pulgadas”
Escribir“Introduzcacuantos metrosdesea
convertir”
LeerMETROS
CONVERSION=METROS*39.3701
Escribir“El total de pulgadases:”,CONVERSION
Fin
METROS,
CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=METROS*39.3701
INICIO
CONVERSION
FIN
PRUEBADEESCRITORIO
SI METROS=19
CONVERSION=METROS*39.3701
CONVERSION=19*39.3701
CONVERSION=748.0319
30. DE METROSA PIES
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:METROS,CONVERSION:NUMERICO
REAL
Escribir“Programa para convertirmetros a pies”
Escribir“Introduzcacuantos metrosdesea
convertir”
LeerMETROS
CONVERSION=METROS*3.28084
Escribir“El total de pieses:”,CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI METROS=22
CONVERSION=METROS*3.28084
CONVERSION=22*3.28084
CONVERSION=72.17848
METROS,
CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=METROS*3.28084
INICIO
CONVERSION
FIN
31.DE METROSA YARDAS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:METROS,CONVERSION:NUMERICO
REAL
Escribir“Programa para convertirmetrosa
yardas”
Escribir“Introduzcacuantos metrosdesea
convertir”
LeerMETROS
CONVERSION=METROS*1.09361
Escribir“El total de yardas es:”,CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI METROS=22
CONVERSION=METROS*1.09361
CONVERSION=22*1.09361
CONVERSION=24.05942
CENTIMETROS,
CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=METROS*1.09361
INICIO
CONVERSION
FIN
32.DE KILOMETROSA METROS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:KILOMETROS,CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa para convertirkilómetrosa
metros”
Escribir“Introduzcacuantos kilómetrosdesea
convertir”
LeerKILOMETROS
CONVERSION=KILOMETROS*1000
Escribir“El total de metroses:”,CONVERSION
Fin
KILOMETROS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=KILOMETROS*1000
INICIO
CONVERSION
FIN
PRUEBADEESCRITORIO
SI METROS=17
CONVERSION=KILOMETROS*1000
CONVERSION=17*1000
CONVERSION=17000
33.DE PULGADASA CENTIMETROS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PULGADAS,CONVERSION:NUMERICO
REAL
Escribir“Programa para convertirpulgadasa
centímetros”
Escribir“Introduzcacuantas pulgadasdesea
convertir”
LeerPULGADAS
CONVERSION=PULGADAS*2.54
Escribir“El total de centímetros es:”,
CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI PULGADAS=24
CONVERSION=PULGADAS*
CONVERSION=24*2.54
CONVERSION=60.96
PULGADAS,
CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=PULGADAS*2.54
INICIO
CONVERSION
FIN
34. DE PIESA METROS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PIES,CONVERSION:NUMERICOREAL
Escribir“Programa para convertirpies a metros”
Escribir“Introduzcacuantos piesdeseaconvertir”
LeerPIES
CONVERSION=PIES*0.3048
Escribir“El total de metros es:”,CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI PIES=55
CONVERSION=PIES*0.3048
CONVERSION=55*0.3048
CONVERSION=16.764
PIES, CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=PIES*0.3048
INICIO
CONVERSION
FIN
35. DE HORASA MINUTOS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:HORAS,CONVERSION:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa para convertirhorasa
minutos”
Escribir“Introduzcacuantas horasdesea
convertir”
LeerHORAS
CONVERSION=HORAS*60
Escribir“El total de minutos es:”,CONVERSION
Fin
HORAS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=HORAS*60
INICIO
CONVERSION
FIN
PRUEBADEESCRITORIO
SI HORAS=2
CONVERSION=HORAS*
CONVERSION=2*60
CONVERSION=120
36. DE MINUTOSA SEGUNDOS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:MINUTOS,CONVERSION:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa para convertirminutosa
segundos”
Escribir“Introduzcacuantos minutosdesea
convertir”
LeerMINUTOS
CONVERSION=MINUTOS*60
Escribir“El total de segundos es: ”, CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI MINUTOS=3
CONVERSION=MINUTOS*60
CONVERSION=3*60
CONVERSION=180
MINUTOS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=MINUTOS*60
INICIO
CONVERSION
FIN
37. DE HORASA SEGUNDOS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:HORAS,CONVERSION:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa para convertirhorasa
segundos”
Escribir“Introduzcacuantas horasdesea
convertir”
LeerHORAS
CONVERSION=HORAS*3600
Escribir“El total de segundos es:”,CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI HORAS=3
CONVERSION=HORAS*
CONVERSION=3*3600
CONVERSION=10800
HORAS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=HORAS*3600
INICIO
CONVERSION
FIN
38. DE TONELADAS A KILOGRAMOS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:TONELADAS,CONVERSION:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa para convertirtoneladasa
kilogramos”
Escribir“Introduzcacuantas toneladasdesea
convertir”
LeerTONELADAS
CONVERSION=TONELADAS*1000
Escribir“El total de kilogramos es: ”,
CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI TONELADAS =7
CONVERSION= TONELADAS *1000
CONVERSION=7*1000
CONVERSION=7000
TONELADAS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=TONELADAS*1000
INICIO
CONVERSION
FIN
39. DE KILOGRAMOSA GRAMOS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:KILOGRAMOS,CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa para convertirkilogramosa
gramos”
Escribir“Introduzcacuantas kilogramosdesea
convertir”
LeerKILOGRAMOS
CONVERSION=KILOGRAMOS*1000
Escribir“El total de gramos es: ”, CONVERSION
Fin
KILOGRAMOS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=KILOGRAMOS*1000
INICIO
CONVERSION
FIN
PRUEBADE ESCRITORIO
SI KILOGRAMOS =12
CONVERSION= KILOGRAMOS *1000
CONVERSION=12*1000
CONVERSION=12000
40. DE PULGADASA METROS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PULGADAS,CONVERSION:NUMERICO
REAL
Escribir“Programa para convertirpulgadasa
metros”
Escribir“Introduzcacuantas pulgadasdesea
convertir”
LeerPULGADAS
CONVERSION=PULGADAS*0.0254
Escribir“El total de metroses: ”, CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI PULGADAS =12
CONVERSION= PULGADAS *0.0254
CONVERSION=12*0.0254
CONVERSION=0.3048l
PULGADAS,
CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=PULGADAS*0.0254
INICIO
CONVERSION
FIN
41.DE YARDASA CENTIMETROS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:YARDAS,CONVERSION:NUMERICO
REAL
Escribir“Programa para convertiryardasa
centímetros“
Escribir“Introduzcacuantas yardasdesea
convertir”
LeerYARDAS
CONVERSION=YARDAS* 91.44
Escribir“El total de centímetros es: ”,
CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI YARDAS =56
CONVERSION= YARDAS * 91.44
CONVERSION=56* 91.44
CONVERSION=5120.64
YARDAS,
CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=YARDAS*91.44
INICIO
CONVERSION
FIN
42. DE PIESA YARDAS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PIES,CONVERSION:NUMERICOREAL
Escribir“Programa para convertirpiesayardas”
Escribir“Introduzcacuantos piesdeseaconvertir”
LeerPIES
CONVERSION=PIES* 0.333333
Escribir“El total de yardas es: ”, CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI PIES =88
CONVERSION= PIES * 0.333333
CONVERSION=88* 0.333333
CONVERSION=29.333304
PIES, CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=PIES*0.333333
INICIO
CONVERSION
FIN
43. DE YARDASA PIES
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:YARDAS,CONVERSION:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa para convertiryardasa pies”
Escribir“Introduzcacuantas yardasdesea
convertir”
LeerYARDAS
CONVERSION=YARDAS*3
Escribir“El total de pieses: ”, CONVERSION
Fin
YARDAS,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=YARDAS*3
INICIO
CONVERSION
FIN
PRUEBADEESCRITORIO
SI YARDAS =96
CONVERSION= YARDAS *3
CONVERSION=96*3
CONVERSION=288
44. DE MILLASA PIES
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:MILLAS,CONVERSION:NUMERICO
REAL
Escribir“Programa para convertirmillasapies”
Escribir“Introduzcacuantas millasdesea
convertir”
LeerMILLAS
CONVERSION=MILLAS* 5280
Escribir“El total de pieses: ”, CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI MILLAS =20
CONVERSION= MILLAS *5280
CONVERSION=20*
CONVERSION=105600
MILLAS,
CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=YARDAS*5280
INICIO
CONVERSION
FIN
45. PIESA CENTIMETROS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PIES,CONVERSION:NUMERICOREAL
Escribir“Programa para convertirpiesa
centímetros”
Escribir“Introduzcacuantos piesdeseaconvertir”
LeerPIES
CONVERSION=PIES*30.48
Escribir“El total de centímetroses: ”,
CONVERSION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI PIES =54
CONVERSION= PIES *30.48
CONVERSION=54*30.48
CONVERSION=1645.92
PIES, CONVERSION:
NUMERICO REAL
CONVERSION=PIES*30.48
INICIO
CONVERSION
FIN
46. Centímetroscúbicos a mililitros.
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:CENTIMETROS3,CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa para convertircentímetros
cúbicosa mililitros”
Escribir“Introduzcacuantos centímetroscúbicos
deseaconvertir”
LeerCENTIMETROS3
CONVERSION=CENTIMETROS3*1000
Escribir“El total de mililitros es: ”,
CONVERSION
Fin
CENTIMETROS3,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=
CENTIMETROS3*1000
INICIO
CONVERSION
FIN
PRUEBADEESCRITORIO
SI CENTIMETROS3=54
CONVERSION= CENTIMETROS *1000
CONVERSION=54*1000
CONVERSION=54000
47. DE METROSCUBICOS A LITROS
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:METROS3,CONVERSION:NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa para convertirmetroscúbicos
a litros”
Escribir“Introduzcacuantos metroscúbicos
deseaconvertir”
LeerMETROS3
CONVERSION=METROS3*1000
Escribir“El total de litros es: ”, CONVERSION
Fin
METROS3,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=METROS3*1000
INICIO
PRUEBADEESCRITORIO
SI METROS3=42
CONVERSION= METROS3*1000
CONVERSION=42*1000
CONVERSION=42000
48. Sumaelevado alcuadrado
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:PRIMERNUM,SEGUNDONUM, SUMA:
NUMERICO ENTERO
Escribir“Programa para dos numeroelevadosal
cuadrado”
Escribir“Introduzcael primernúmero”
LeerPRIMERNUM
Escribir“Introduzcael segundonúmero”
LeerSEGUNDONUM
SUMA= (PRIMERNUM*PRIMERNUM)+
(SEGUNDONUM*SEGUNDONUM)
Escribir“El total de la suma es: ”, SUMA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI PRIMERNUM=42
SI SEGUNDONUM=12
SUMA= (PRIMERNUM*PRIMERNUM)+
(SEGUNDONUM*SEGUNDONUM)
SUMA= (42*42)+(12*12)
SUMA= 1908
49. RESTADETRESVALORES
METROS3,
CONVERSION:
NUMERICO ENTERO
CONVERSION=METROS3*1000
INICIO
CONVERSION
FIN
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:NO1, NO2,NO3,RESTA: NUMERICO
ENTERO
Escribir“Programa para hacer una restade tres
valores”
Escribir“Introduzcael primernúmero”
LeerNO1
Escribir“Introduzcael segundonúmero”
LeerNO2
Escribir“Introduzcael tercernúmero”
LeerNO3
RESTA= NO1-NO2-NO3
Escribir“El total de la resta es: ”, RESTA
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI NO1=10
SI NO2= 4
SI NO3=2
RESTA=NO1-NO2-NO3
RESTA=10-4-2
RESTA=4
50. DIVISION
NO1, NO2, NO3,
RESTA: NUMERICO
ENTERO
RESTA= NO1-NO2-NO3
INICIO
RESTA
FIN
Autor:CristianLeonardoTorresTristan
INICIO
Variables:NO1,NO2,, DIVISION:NUMERICO
REAL
Escribir“Programa para hacer una divisiónde
dos valores”
Escribir“Introduzcael primernúmero”
LeerNO1
Escribir“Introduzcael segundonúmero”
LeerNO2
DIVISION=NO1/NO2
Escribir“El total de la división es: ”, DIVISION
Fin
PRUEBADEESCRITORIO
SI NO1=10
SI NO2= 4
DIVISION=NO1/NO2
DIVISION=10/4
DIVISION=2.5
NO1, NO2, ,
DIVISION:
NUMERICO REAL
DIVISION=NO1/NO2
INICIO
DIVISION
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
DOC
Ejercicios de algoritmos
DOCX
Aplicaciones de los árboles y grafos
DOC
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
DOC
Algoritmos 50 ejemplos (1)
DOCX
Algoritmos de entrada, proceso y salida
DOCX
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Ejercicios de algoritmos
Aplicaciones de los árboles y grafos
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos de entrada, proceso y salida
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teorema del valor medio
PDF
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
DOCX
DIAGRAMAS EN DFD Y RAPTOR
PDF
Algoritmos
PDF
Ejemplos de diagrama de flujo
PPTX
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
PDF
Presentacion metodos numerico teoria de errores
PPTX
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
PDF
Ejercicios resueltos de java
PPSX
Método de romberg
PDF
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
DOC
Diagrama de flujo;3
PDF
Ejercicio 1 diagrama de flujo
DOCX
Formulario de integrales
PPTX
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
PPTX
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
PPTX
Limites y continuidad
PDF
Modelos de gráficas de funciones
PPTX
Introducción a C++
PDF
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Teorema del valor medio
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
DIAGRAMAS EN DFD Y RAPTOR
Algoritmos
Ejemplos de diagrama de flujo
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Presentacion metodos numerico teoria de errores
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
Ejercicios resueltos de java
Método de romberg
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Diagrama de flujo;3
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Formulario de integrales
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
Limites y continuidad
Modelos de gráficas de funciones
Introducción a C++
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Publicidad

Similar a 50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo (20)

DOCX
Ejercicios
PDF
Tallern1 algoritmos
DOCX
10 pseudocódigos
DOCX
50 problemas
DOCX
50 problemas
PPTX
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
PDF
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
PDF
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
PPTX
Algoritmos
DOCX
Pseudocodigos
DOCX
Pseudocodigos
DOCX
5 ejersicios
DOCX
Aranza itzel garcia_angeles
PPTX
2023.1 S2 - Variables y Expresiones - CS1111_.pptx
DOCX
Pseudocodigos
DOCX
Manual de practicas
DOCX
Resolucion del examen
DOCX
Diego alexis 6
Ejercicios
Tallern1 algoritmos
10 pseudocódigos
50 problemas
50 problemas
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Algoritmos
Pseudocodigos
Pseudocodigos
5 ejersicios
Aranza itzel garcia_angeles
2023.1 S2 - Variables y Expresiones - CS1111_.pptx
Pseudocodigos
Manual de practicas
Resolucion del examen
Diego alexis 6
Publicidad

Más de Leonardo Torres (20)

DOCX
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
PPTX
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
PPTX
UTILIZACION DEL LISTVIEW
PPTX
Bestram Engargolado
PPTX
PPTX
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
PPTX
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
PPTX
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
PPTX
Calculo del sueldo final de un trabajador
PPTX
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
PPTX
Dispositivo virtual de eclipse
PDF
Tutorial Eclipse 3
PDF
Tutorial Eclipse 2
PDF
Tutorial Eclipse 1
PPTX
Tutorial sobre Eclipse
PPTX
Investigacion dispositivos moviles
PPTX
Practicas 26 a 29
PPTX
Programas 21 a 25
PPTX
Practicas 18 - 20
PPTX
Practicas 16 y 17
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
UTILIZACION DEL LISTVIEW
Bestram Engargolado
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Calculo del sueldo final de un trabajador
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Dispositivo virtual de eclipse
Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 1
Tutorial sobre Eclipse
Investigacion dispositivos moviles
Practicas 26 a 29
Programas 21 a 25
Practicas 18 - 20
Practicas 16 y 17

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo