SlideShare una empresa de Scribd logo
50 problemas
1.- El area de un cuadrado
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE lado, area
ESCRIBIR “Programa que calcula el area de un cuadrado”
ESCRIBIR “introduzca el lado del cuadrado”
LEER lado
Area= lado*lado
ESCRIBIR “El area de un cuadrado es igual a:” Area
Fin
Si lado= 7 Si lado=4
area=lado*lado area=lado*lado
area=7*7 area=4*4
Area=49 area=16
2.- El area de un rectángulo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE base ,altura, area
ESCRIBIR “programa que calcule el area de un rectángulo”
ESCRIBIR “introducir la medida de la base”
LEER base
ESCRIBIR introducir la medida de la altura”
LEER altura
area=base*altura
ESCRIBIR “el area de un rectángulo es igual a:” area
Fin
Si base=7 Si base=9
Si altura=10 Si altura=15
area=base*altura area=base*altura
area=7*10 area=9*15
area=70 area=135
3.- El area de un circulo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Pi, Radio, area
ESCRIBIR “Programa que calcule el area de un circulo”
ESCRIBIR “Introducir la medida del radio”
LEER radio
ESCRIBIR “Introducir el valor de Pi”
LEER Valor de Pi
area=(radio*radio)*Pi
ESCRIBIR “El area de un circulo es igual a:” area
Fin
Si Radio= 5 Si radio= 8
Si Pi= 3.1416 Si Pi= 3.1416
area=(radio*radio)*Pi area=(radio*radio)*Pi
area=(5*5)*3.1416 area= (8*8)*3.1416
area=78.54 area= 201.06
4.- El area de un Triángulo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE base, altura, area
ESCRIBIR “Programa que calcule el area de un Triángulo”
ESCRIBIR “Introducir la medida de la base”
LEER base
ESCRIBIR “introducir la medida de la altura”
LEER altura
area=(base*altura)/2
ESCRIBIR “El area de un Triángulo es igual a:” area
Fin
Si base=9 Si base=6
Si altura=13 Si altura=11
area=(base*altura)/2 area=(base*altura)/2
area=(9*13)/2 area=(6*11)/2
area= 13.5 area= 33
5.- El area de un Hexágono
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE perímetro, Num.Lados, lado, Apotema, area
ESCRIBIR “Programa que calculé el area de un Hexagono”
ESCRIBIR “Introducir la medida del lado”
LEER lado
ESCRIBIR “Introducir el Num.Lados”
LEER Num.Lados
ESCRIBIR “Introducir la medida del apotema”
LEER apotema
perímetro=lado*Num.Lados
area=(perímetro*apotema)/2
ESCRIBIR “El area de un Hexagono es igual a:” area
Fin
Si lado= 9 Si lado=4
Si Num.Lados=6 Si Num.Lados=6
Si apotema=7 Si apotema=5
perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados
perímetro= 9*6 perímetro=4*6
perímetro= 54 perímetro= 24
area=(perímetro*apotema)/2 area=(perímetro*apotema)/2
area= (54*7)/2 area= (24*5)/2
area=189 area=60
6.- El area de un Rombo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE are, D, d
ESCRIBIR “Programa que calcule el area de un Rombo”
ESCRIBIR “Introducir la medida de D”
LEER D
ESCRIBIR “Introducir la medida de d
LEER d
area= (D*d)/2
ESCRIBIR “El area de un rombo es igual a:” area
Fin
Si D= 12 Si D= 16
Si d= 6 Si d= 8
área=(D*d)/2 área=( D*d)/2
área=(12*6)/2 área= (16*8)/2
área=36 área= 64
7.- El área de un Pentágono
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE lado, Num.Lados, apotema, perímetro, area
ESCRIBIR “Programa que calcule el area de un Pentágono”
ESCRIBIR “introducir la media del lado”
LEER lado
ESCRIBIR “Introducir Num.Lados”
LEER Num.Lados
ESCRIBIR “Introducir la medida del apotema”
LEER apotema
perímetro=lado*Num.Lados
area=(perímetro*apotema)/2
ESCRIBIR “El area de un Pentágono es igual a:” area
Fin
Si lado= 8 Si lado=5
Si Num.Lados=5 Si Num.Lados=5
Si apotema=4 Si apotema=3
perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados
perímetro= 8*5 perímetro=5*5
perímetro= 40 perímetro= 25
area=(perímetro*apotema)/2 area=(perímetro*apotema)/2
area= 40*4 area= 25*3
area=80 area= 37.5
8.- El area de un Octágono
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE perímetro, Num.Lados, lado, Apotema, area
ESCRIBIR “Programa que calculé el area de un Octágono”
ESCRIBIR “Introducir la medida del lado”
LEER lado
ESCRIBIR “Introducir el Num.Lados”
LEER Num.Lados
ESCRIBIR “Introducir la medida del apotema”
LEER apotema
perímetro=lado*Num.Lados
area=(perímetro*apotema)/2
ESCRIBIR “El area de un Octágono es igual a:” area
Fin
Si lado= 8 Si lado=6
Si Num.Lados=8 Si Num.Lados=8
Si apotema=4 Si apotema=3
perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados
perímetro= 8*8 perímetro=6*8
perímetro= 64 perímetro= 48
area=(perímetro*apotema)/2 area=(perímetro*apotema)/2
area= (64*4)/2 area= (48*3)/2
area=128 area=72
9.- El area de un Nonágono
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE perímetro, Num.Lados, lado, Apotema, area
ESCRIBIR “Programa que calculé el area de un Nonágono ”
ESCRIBIR “Introducir la medida del lado”
LEER lado
ESCRIBIR “Introducir el Num.Lados”
LEER Num.Lados
ESCRIBIR “Introducir la medida del apotema”
LEER apotema
perímetro=lado*Num.Lados
area=(perímetro*apotema)/2
ESCRIBIR “El area de un Nonágono es igual a:” area
Fin
Si lado= 11 Si lado= 7
Si Num.Lados=9 Si Num.Lados=9
Si apotema=4 Si apotema=4
perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados
perímetro= 11*9 perímetro=7*9
perímetro= 99 perímetro= 63
area=(perímetro*apotema)/2 area=(perímetro*apotema)/2
area= (99*4)/2 area= (63*4)/2
area=198 area=126
10.- El perímetro de un Pentágono
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Num.Lados, lado, perímetro
ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un pentágono
ESCRIBIR “Introducir Num.Lados”
LEER Num.Lados
ESCRIBIR “Introducir la medida del lado”
LEER lado
perímetro=Num.Lados*lado
ESCRIBIR “El perímetro de un pentágono es igual a:” perímetro
Fin
Si lado= 15 Si lado=9
Si Num.Lados=5 Si Num.Lados=5
perímetro=Num.Lados*lado perímetro=Num.Lados*lado
perímetro= 5*15 perímetro=5*9
perímetro= 75 perímetro= 45
11.- El perímetro de un Rombo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE lado, Num.Lados, perímetro
ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Rombo”
ESCRIBIR “Introducir la medida del lado”
LEER lado
ESCRIBIR “Introducir Num.Lados”
LEER Num.Lados
perímetro=lado*Num.Lados
ESCRIBIR “El perímetro de un Rombo es igual a:” perímetro
Fin
Si lado= 11 Si lado= 7
Si Num.Lados=4 Si Num.Lados=4
perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados
perímetro= 11*4 perímetro=7*4
perímetro= 44 perímetro= 28
12.- El perímetro de un Círculo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE d, Pi, perímetro
ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un circulo”
ESCRIBIR “Introducir la medida del di”
LEER diámetro
ESCRIBIR “Introducir valor de Pi”
LEER pi
perímetro= d*Pi
ESCRIBIR “El perímetro del circulo es igual a:” perímetro
Fin
Si d=12 Si d=8
Si Pi= 3.1416 Si Pi= 3.1416
perímetro=d*Pi perímetro=d*Pi
perímetro= 12*3.1416 perímetro= 8*3.1416
perímetro= 37.69 perímetro= 25.13
13.- El perímetro de un Rectángulo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE base, altura, perímetro
ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Rectángulo”
ESCRIBIR “Introducir la medida de base”
LEER base
ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura”
LEER altura
perímetro= base+base+altura+altura
ESCRIBIR “El perímetro de un Rectángulo es igual a:” perímetro
Fin
Si base=8
Si altura=4
perímetro=base+base+altura+altura
perímetro= 8+8+4+4
perímetro= 24
Si base=12
Si altura=6
perímetro=base+base+altura+altura
perímetro= 12+12+6+6
perímetro= 36
14.- El perímetro de un Cuadrado
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE lado, perímetro
ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Cuadrado”
ESCRIBIR “introducir la medida del lado”
LEER lado
perímetro=lado+lado+lado+lado
ESCRIBIR “El perímetro de un Cuadrado es igual a:” perímetro
Fin
Si lado= 5
perímetro=lado+lado+lado+lado
perímetro= 5+5+5+5
perímetro= 20
Si lado= 8
perímetro=lado+lado+lado+lado
perímetro= 8+8+8+8
perímetro= 32
15.- El perímetro de un Triángulo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE lado, perímetro
ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Triángulo”
ESCRIBIR “introducir la medida del lado”
LEER lado
perímetro=lado+lado+lado
ESCRIBIR “El perímetro de un Triángulo es igual a:” perímetro
Fin
Si lado= 6
perímetro=lado+lado+lado
perímetro= 6+6+6
perímetro= 18
Si lado= 4
perímetro=lado+lado+lado
perímetro= 4+4+4
perímetro= 12
16.- El perímetro de un Hexágono
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE lado, perímetro
ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Hexagono”
ESCRIBIR “introducir la medida del lado”
LEER lado
ESCRIBIR “Introducir Num.Lados
LEER Num.Lados
perímetro=lado*Num.Lados
ESCRIBIR “El perímetro de un Hexagono es igual a:” perímetro
Fin
Si lado= 7
Si Num.Lados= 6
perímetro=lado*Num.Lados
perímetro=7*6
perímetro= 42
Si lado= 10
Si Num.Lados= 6
perímetro= lado*Num.Lados
perímetro= 10*6
perímetro= 60
17.- El perímetro de un Octágono
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE lado, perímetro
ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Octágono”
ESCRIBIR “introducir la medida del lado”
LEER lado
ESCRIBIR “Introducir Num.Lados”
LEER Num.Lados
perímetro=lado*Num.Lados
ESCRIBIR “El perímetro de un Octágono es igual a:” perímetro
Fin
Si lado= 4
Si Num.Lados= 8
perímetro= lado*Num.Lados
perímetro= 4*8
perímetro= 32
Si lado=9
Si Num.Lados=8
perímetro=lado*Num.Lados
perímetro=9*8
perímetro= 72
18.- El perímetro de un Nonágono
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE lado, perímetro
ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un nonágono”
ESCRIBIR “introducir la medida del lado”
LEER lado
ESCRIBIR “Introducir Num.Lados”
LEER Num.Lados
perímetro=lado*Num.Lados
ESCRIBIR “El perímetro de un nonágono es igual a:” perímetro
Fin
Si lado= 6
Si Num.Lados= 9
perímetro= lado*Num.Lados
perímetro= 6*9
perímetro= 54
Si lado=3
Si Num.Lados=9
perímetro=lado*Num.Lados
perímetro=3*9
perímetro= 27
19.- El Volumen de un Cubo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Volumen, longitud, profundidad, altura
ESCRIBIR “Programa que saca el volumen de un Cubo”
ESCRIBIR “Introducir la medida de la longitud”
LEER longitud
ESCRIBIR “Introducir la medida de la profundidad”
LEER profundidad
ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura”
LEER altura
Volumen=longitud*profundidad*altura
ESCRIBIR “El volumen de un cubo es igual a:” volumen
Fin
Si longitud= 4
Si profundidad=4
Si altura=4
Volumen=longitud*profundidad*altura
Volumen= 4*4*4
Volumen=64
Si longitud= 7
Si profundidad=7
Si altura=7
Volumen=longitud*profundidad*altura
Volumen=7*7*7
Volumen= 343
20.- El Volumen de un Prisma Rectangular
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE lado A, ladoB, altura, Volumen
ESCRIBIR “Programa que saca el volumen de un Prisma
Rectangular”
ESCRIBIR “Introducir la medida del ladoA”
LEER ladoA
ESCRIBIR “Introducir la medida del ladoB”
LEER ladoB
ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura”
LEER altura
Volumen=ladoA*ladoB*altura
ESCRIBIR “El Volumen de un Prisma Rectangular es igual a:”
Volumen
Fin
Si ladoA= 8 Si ladoA= 10
Si ladoB=4 Si ladoB= 5
Si altura=12 Si altura= 15
Volumen=ladoA*ladoB*altura Volumen=ladoA*ladoB*altura
Volumen=8*¨4*12 Volumen=10*5*15
Volumen=384 Volumen=750
21.- El Volumen de un Cilindro
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Pi, radio, altura, Volumen
ESCRIBIR “Programa que saca el volumen de un Cilindro”
ESCRIBIR “Introducir la medida del radio”
LEER radio2
ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura”
LEER altura
ESCRIBIR “Introducir el valor de Pi”
LEER Pi
Volumen=Pi* radio2
*altura
ESCRIBIR “El volumen de un Cilindro es igual a:” Volumen
Fin
Si radio= 5
Si altura= 15
Si Pi= 3.1416
Volumen=Pi*radio2
*altura
Volumen= 3.1416*(5*5)*15
Volumen=1178.1
Si radio= 8
Si altura= 16
Si Pi= 3.1416
Volumen=Pi*(radio*radio) *altura
Volumen=3.1416*(8*8)*16
Volumen= 3216.99
22.- El Volumen de una Esfera
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE volumen, Pi, radio,
ESCRIBIR “Programa que saca el volumen de una esfera”
ESCRIBIR “Introducir la medida del radio”
LEER radio
ESCRIBIR “Introducir el valor de Pi”
LEER Pi
volumen=4/3*Pi*radio3
ESCRIBIR “El volumen de una esfera es igual a:” volumen
Fin
Si radio=9
Si Pi= 3.1416
volumen=4/3*Pi*radio3
volumen=4/3*3.1416*93
volumen= 3053.63
Si radio= 5
Si Pi= 3.1416
volumen=4/3*Pi*radio3
volumen=4/3*3.1416*53
volumen= 523.6
23.- El Volumen de un Octaedro
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE arista, volumen,
ESCRIBIR “Programa que saque el volumen de un Octaedro”
ESCRIBIR “Introducir la medida de la arista”
LEER arista
ESCRIBIR “Introducir el valor de
√2
3
“
LEER
√2
3
Volumen=
√2
3
X arista3
ESCRIBIR “El volumen de un Octaedro es igual a:” volumen
Fin
Si arista= 10
volumen=
√2
3
X arista3
volumen=0.4714 X103
volumen= 471.40
Si arista= 7
volumen=
√2
3
X arista3
volumen=0.4714 X73
volumen= 161.69
24.- El Volumen de una Pirámide
AUTOR Rodrigo Torres Inicio
Inicio
VARIABLE AB, altura, volumen
ESCRIBIR “Programa que saque el volumen de una Pirámide”
ESCRIBIR “Introducir el valor de AB”
LEER Ab
ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura”
LEER altura
volumen=
𝐴 𝐵 ∙𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
3
ESCRIBIR “El volumen de una Pirámide es igual a:” volumen
Fin
Si AB= 10
Si altura= 14
volumen=
𝐴 𝐵 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
3
volumen=
10 𝑋 14
3
volumen= 46.66
Si AB= 8
Si altura= 16
volumen=
𝐴 𝐵 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
3
volumen=
8 𝑋 16
3
volumen= 42.66
25.- El Volumen de un Cono
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE radio, Pi, altura volumen
ESCRIBIR “Programa que saque el volumen de un Cono”
ESCRIBIR “Introducir la medida del radio”
LEER radio
ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura”
LEER altura
ESCRIBIR “Introducir el valor del Pi”
LEER Pi
Volumen=
𝑃𝑖 𝑥 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜2 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
3
ESCRIBIR “El volumen de un Cono es igual a:” volumen
Fin
Si radio= 5 Si radio=8
Si altura= 10 Si altura= 16
Si Pi= 3.1416 Si Pi=3.1416
volumen=
𝑃𝑖 𝑥 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜2 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
3
volumen=
𝑃𝑖 𝑥 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜2 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎
3
volumen=
3.1416 𝑥 52 𝑥 10
3
volumen=
3.1416 𝑥 82 𝑥 16
3
Volumen=261.8 volumen=1072.33
26.-Metros a Centímetros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE cm, metros
ESCRIBIR “Programa que convierta metros a cm”
ESCRIBIR “Introducir los metros”
LEER metros
cm=metros*100
ESCRIBIR “La conversión de metros a Centímetros es igual a:” cm
Fin
Si metros=25 Si metros=30
cm=metros*100 cm=metros*100
cm=25*100 cm=30*100
cm= 2500 cm=3000
27.- Convertir Metros a Milímetros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE metros, Milímetros
ESCRIBIR “Programa que convierta metros a Milímetros”
ESCRIBIR “Introducir los metros”
LEER metros
Milímetros=metros*1000
ESCRIBIR “La conversión de metros a Milímetros es igual a:”
Milímetros
Fin
Si metros=14 Si metros=36
Milímetros=metros*1000 Milímetros=metros*1000
Milímetros=14*1000 Milímetros=36*1000
Milímetros= 14000 Milímetros=36000
28.- Convertir Centímetros a Milímetros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE cm, milímetros
ESCRIBIR “Programa que convierta cm a milímetros”
ESCRIBIR “Introducir los cm”
LEER cm
cm=milímetros*10
ESCRIBIR “La conversión de cm a Milímetros es igual a:” cm
Fin
Si cm=8 Si cm=25
cm=milímetros*10 cm=milímetros*10
cm=14*10 cm=36*10
cm= 80 cm=250
29.- Convertir Metros a Pulgadas
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE metros, pulgadas
ESCRIBIR “Programa que convierta metros a pulgadas”
ESCRIBIR “Introducir los metros”
LEER metros
pulgadas=metros*39.3701
ESCRIBIR “La conversión de metros a pulgadas es igual a:” pulgadas
Fin
Si metros=18 Si metros=27
Pulgadas=metros*39.3701 Pulgadas=metros*39.3701
Pulgadas =18*39.3701 Pulgadas=27*39.3701
Pulgadas = 708.66 Pulgadas= 1062.99
30.- Convertir Metros a Pies
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE metros, pies
ESCRIBIR “Programa que convierta metros a pies”
ESCRIBIR “Introducir los metros”
LEER metros
pies=metros*3.28084
ESCRIBIR “La conversión de metros a pies es igual a:” pies
Fin
Si metros=12 Si metros=23
Pies=metros*3.28084 Pies=metros*3.28084
Pies =12*3.28084 Pies=23*3.28084
Pies = 39.370 Pies= 75.459
31.- Convertir Metros a Yardas
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE metros, yardas
ESCRIBIR “Programa que convierta metros a yardas”
ESCRIBIR “Introducir los metros”
LEER metros
yardas=metros*1.09361
ESCRIBIR “La conversión de metros a yardas es igual a:” yardas
Fin
Si metros=16 Si metros=39
yardas=metros*1.09361 yardas=metros*1.09361
yardas=16*1.09361 yardas=39*1.09361
yardas= 17.497 yardas= 42.650
32.- Convertir Kilómetros a Metros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE metros, km
ESCRIBIR “Programa que convierta km a metros”
ESCRIBIR “Introducir los km”
LEER km
metros=km*1000
ESCRIBIR “La conversión de km a metros es igual a:” metros
Fin
Si km=52 Si km=98
metros=km*1000 metros=km*1000
metros=52*1000 metros=98*1000
metros= 52000 metros= 98000
33.- Convertir Pulgadas a Centímetros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Pulgadas, cm
ESCRIBIR “Programa que convierta Pulgadas a cm”
ESCRIBIR “Introducir las Pulgadas”
LEER Pulgadas
cm=Pulgadas*2.54
ESCRIBIR “La conversión de Pulgadas a cm es igual a:” cm
Fin
Si Pulgadas=67 Si Pulgadas=84
cm=Pulgadas*2.54 cm=Pulgadas*2.54
cm=67*2.54 cm=84*2.54
cm= 170.18 cm= 213.36
34.- Convertir Pies a Metros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Pies, metros
ESCRIBIR “Programa que convierta Pies a metros”
ESCRIBIR “Introducir las Pies”
LEER Pies
metros=Pies*0.3048
ESCRIBIR “La conversión de Pies a metros es igual a:” metros
Fin
Si Pies=75 Si Pulgadas=42
metros= Pies *0.3048 metros = Pies *0.3048
metros=75*0.3048 metros =42*0.3048
metros= 22.86 metros = 12.80
35.- Convertir Hora a Minutos
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Horas, min
ESCRIBIR “Programa que convierta las Horas a min”
ESCRIBIR “Introducir las Horas”
LEER Horas
min=Horas*60
ESCRIBIR “La conversión de Horas a min es igual a:” min
Fin
Si Horas=40 Si Horas =72
min= Horas*60 min = Horas *60
min =40*60 min =72*60
min = 2400 min = 4320
36.- Convertir Minutos a Segundos
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE min, segundos
ESCRIBIR “Programa que convierta los min a segundos”
ESCRIBIR “Introducir las min”
LEER min
segundos=min*60
ESCRIBIR “La conversión de min a segundos es igual a:” segundos
Fin
Si min=30 Si min=26
segundos= min *60 segundos = min *60
segundos=30*60 segundos =26*60
segundos= 1800 segundos = 1560
37.- Convertir Hora a Segundos
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Horas, segundos
ESCRIBIR “Programa que convierta las Horas a segundos”
ESCRIBIR “Introducir las Horas”
LEER Horas
segundos=Horas*3600
ESCRIBIR “La conversión de Horas a segundos es igual a:” segundos
Fin
Si Horas=41 Si Horas =94
segundos=Horas*3600 segundos= Horas *3600
segundos=41*3600 segundos=94*3600
segundos= 147600 segundos= 338400
38.- Convertir Tonelada a Kilogramo
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Tonelada, Kg
ESCRIBIR “Programa que convierta las Tonelada a kg”
ESCRIBIR “Introducir las Toneladas”
LEER Toneladas
kg=Toneladas*1000
ESCRIBIR “La conversión de Toneladas a kg es igual a:” kg
Fin
Si Toneladas=62 Si Tonelada=88
kg=Toneladas*1000 kg=Toneladas*1000
kg=62*1000 kg=88*1000
kg= 62000 kg= 88000
39.- Convertir Kilogramo a gramos
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Kg, gramos
ESCRIBIR “Programa que convierte los kg a gramos”
ESCRIBIR “Introducir los kg”
LEER kg
gramos=kg*1000
ESCRIBIR “La conversión de kg a gramos es igual a:” gramos
Fin
Si kg=7 Si Tonelada=13
gramos=kg*1000 gramos =kg*1000
gramos =7*1000 gramos =13*1000
gramos = 7000 gramos = 13000
40.- Convertir Pulgada a Metros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Pulgadas a metros
ESCRIBIR “Programa que convierta las Pulgadas a metros”
ESCRIBIR “Introducir las Pulgadas”
LEER Pulgadas
metros=Pulgadas*0.0254
ESCRIBIR “La conversión de Pulgadas a metros es igual a:” metros
Fin
Si Pulgadas=66 Si Pulgadas=77
metros=Pulgadas*0.0254 metros=Pulgadas*0.0254
metros=66*0.0254 metros=77*0.0254
metros= 1.67 metros= 1.95
41.- Convertir Yardas a Centímetros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Yardas, cm
ESCRIBIR “Programa que convierta las Yardas a cm”
ESCRIBIR “Introducir las Yardas”
LEER Yardas
cm=Yardas*91.44
ESCRIBIR “La conversión de Yardas a cm es igual a:” cm
Fin
Si Yardas=24 Si Yardas=33
cm=Yardas*91.44 cm=Yardas*91.44
cm=24*91.44 cm=33*91.44
cm= 2194.56 cm=3017.52
42.- Convertir Pies a Yardas
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Yardas, Pies
ESCRIBIR “Programa que convierta los Pies a Yardas”
ESCRIBIR “Introducir los Pies”
LEER Pies
Yardas=Pies* 0.333333333
ESCRIBIR “La conversión de Pies a Yardas es igual a:” Yardas
Fin
Si Pies=29 Si Pies =38
Yardas= Pies * 0.333333333 Yardas= Pies * 0.333333333
Yardas=29* 0.333333333 Yardas=38* 0.333333333
Yardas= 9.6 Yardas=12.66
43.- Convertir Yardas a Pies
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Yardas, Pies
ESCRIBIR “Programa que convierta los Yardas a Pies”
ESCRIBIR “Introducir las Yardas”
LEER Yardas
Pies=Yardas*3
ESCRIBIR “La conversión de Yardas a Pies es igual a:” Pies
Fin
Si Yardas=46 Si Yardas =35
Pies= Yardas*3 Pies = Yardas*3
Pies =46*3 Pies =35*3
Pies = 138 Pies = 105
44.- Convertir Millas a Pies
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Millas, Pies
ESCRIBIR “Programa que convierta las Millas a Pies”
ESCRIBIR “Introducir las Millas”
LEER Millas
Pies=Millas*5280
ESCRIBIR “La conversión de Millas a Pies es igual a:” Pies
Fin
Si Millas=38 Si Millas =23
Pies= Millas*5280 Pies= Millas*5280
Pies=38*5280 Pies=23*5280
Pies= 200640 Pies= 121440
45.- Convertir Pies a Centímetros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Pies, cm
ESCRIBIR “Programa que convierta los Pies, a cm”
ESCRIBIR “Introducir las Pies”
LEER Pies
cm=Pies*30.48
ESCRIBIR “La conversión de Pies a cm es igual a:” cm
Fin
Si Pies =86 Si Pies =12
cm= Pies*30.48 cm= Pies*30.48
cm=86*30.48 cm=12*30.48
cm= 2621.28 cm= 365.76
46.- Convertir Centimetros3
a Milímetros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE cm3,
Milímetros
ESCRIBIR “Programa que convierta los cm3
a Milímetros”
ESCRIBIR “Introducir las cm3
”
LEER cm3
Milímetros=cm3
*1000
ESCRIBIR “La conversión de cm3
a Milímetros es igual a:” cm3
Fin
Si cm3
=96 Si cm3
=49
Milímetros = cm3
*1000 Milímetros = cm3
*1000
Milímetros =96*1000 Milímetros =49*1000
Milímetros = 96000 Milímetros =49000
47.- Convertir Metros3
a Litros
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE Metros3
, Litros
ESCRIBIR “Programa que convierta las Metros3
a Litros”
ESCRIBIR “Introducir las Metros3
”
LEER Metros3
Litros=Metros3
*1000
ESCRIBIR “La conversión de Metros3
a Litros es igual a:” Litros
Fin
Si Metros3
=94 Si Metros3
=45
Litros = Metros3
*1000 Litros = Metros3
*1000
Litros =94*1000 Litros =45*1000
Pie Litros s= 94000 Litros = 45000
48.- Suma (elevada al cuadrado)
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE suma, N1, N2
ESCRIBIR “Programa que resuelva una resta de 3 valores”
ESCRIBIR “Introducir el valores de N1”
LEER N1
ESCRIBIR “Introducir el valores de N2”
LEER N2
suma=(N1+N2)2
ESCRIBIR “La suma elevada al cuadrado es igual a:” suma
Fin
Si N1=6 Si N1=4
Si N2=8 Si N2=9
suma=(N1+N2)2
suma=(N1+N2)2
suma=(6+8)2
suma=(4+9)2
suma= 196 suma = 169
49. Resta (de 3 valores)
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE resta, N1, N2, N3
ESCRIBIR “Programa que resuelva una resta de 3 valores”
ESCRIBIR “Introducir el valores de N1”
LEER N1
ESCRIBIR “Introducir el valores de N2”
LEER N2
ESCRIBIR “Introducir los valores de N3”
LEER N3
resta=N1-N2-N3
ESCRIBIR “La resta de 3 valores es igual a:” resta
Fin
Si N1=24 Si N1=30
Si N2=10 Si N2=14
Si N3=3 Si N3=6
resta= N1-N2-N3 resta= N1-N2-N3
resta=24-10-3 cm=30-14-6
cm= 11 cm=10
50.- División (n1+n2/n3)
AUTOR Rodrigo Torres
Inicio
VARIABLE división, N1, N2, N3
ESCRIBIR “Programa que resuelva una división”
ESCRIBIR “Introducir el valores de N1”
LEER N1
ESCRIBIR “Introducir el valores de N2”
LEER N2
ESCRIBIR “Introducir los valores de N3”
LEER N3
división=(N1+N2/N3)
ESCRIBIR “La resta de 3 valores es igual a:” resta
Fin
Si N1=56 Si N1=46
Si N2=76 Si N2=67
Si N3=3 Si N3=6
división=(N1+N2/N3) división=(N1+N2/N3)
división=(56+76/3) división=(46+67/6)
división= 81.33 división= 57.16

Más contenido relacionado

DOCX
50 problemas
DOC
00.geometria poligonos
PDF
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
PPTX
Algoritmos
PPT
Sumas de riemann tfc ucv ( 2021)
DOCX
Pseudocodigos
50 problemas
00.geometria poligonos
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
Algoritmos
Sumas de riemann tfc ucv ( 2021)
Pseudocodigos

Similar a 50 problemas (20)

PPSX
Actividad 1
PPSX
Avtividad n1
DOCX
Pseudocodigo
DOCX
50 pseudocodigos, diagramas, pruebas de es escritorio
DOCX
Pseudocodigos
DOCX
50 Pseudocodigos
PDF
Analisis de pseudocodes ejemplo
DOCX
Pseudocodigo
DOCX
Margarita
DOCX
10 pseudocódigos
DOCX
Pseudocodigo y diagramas de flujo
DOCX
Pseudocodigos (2)
DOCX
Pseudocodigos (2)
DOCX
Pseudocodigos
DOCX
Margarita
DOCX
Pseudocódigo
DOCX
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
DOCX
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
DOCX
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
DOCX
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Actividad 1
Avtividad n1
Pseudocodigo
50 pseudocodigos, diagramas, pruebas de es escritorio
Pseudocodigos
50 Pseudocodigos
Analisis de pseudocodes ejemplo
Pseudocodigo
Margarita
10 pseudocódigos
Pseudocodigo y diagramas de flujo
Pseudocodigos (2)
Pseudocodigos (2)
Pseudocodigos
Margarita
Pseudocódigo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Publicidad

Más de Rodrigo Torres (18)

PPTX
Practicas 21 22_23_24_y_25
PPTX
Practicas 18 19_y_20
PPTX
Practica 16 y_17
PPTX
5 practicas inventadas..
PPTX
10. el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
PPTX
9. el-15_de_descuento_en_una_prenda
PPTX
8. el-promedio_de_calificacion_de_7_materias
PPTX
7. el-area_de_un_circulo
PPTX
6. el-area_de_un_trapezoidee
PPTX
Practica5
PPTX
Practica 4 diana
PPTX
Practica 3
PPTX
Practica 2
PPTX
Practica 1
DOCX
Diario de aprendizajediana_elizabeth_
DOCX
Comandos de java-------
PPTX
Netbeans ide 7.2(2)
DOCX
Reporte de java_diana_y_rodrigo (1)
Practicas 21 22_23_24_y_25
Practicas 18 19_y_20
Practica 16 y_17
5 practicas inventadas..
10. el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
9. el-15_de_descuento_en_una_prenda
8. el-promedio_de_calificacion_de_7_materias
7. el-area_de_un_circulo
6. el-area_de_un_trapezoidee
Practica5
Practica 4 diana
Practica 3
Practica 2
Practica 1
Diario de aprendizajediana_elizabeth_
Comandos de java-------
Netbeans ide 7.2(2)
Reporte de java_diana_y_rodrigo (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

50 problemas

  • 2. 1.- El area de un cuadrado AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE lado, area ESCRIBIR “Programa que calcula el area de un cuadrado” ESCRIBIR “introduzca el lado del cuadrado” LEER lado Area= lado*lado ESCRIBIR “El area de un cuadrado es igual a:” Area Fin Si lado= 7 Si lado=4 area=lado*lado area=lado*lado area=7*7 area=4*4 Area=49 area=16
  • 3. 2.- El area de un rectángulo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE base ,altura, area ESCRIBIR “programa que calcule el area de un rectángulo” ESCRIBIR “introducir la medida de la base” LEER base ESCRIBIR introducir la medida de la altura” LEER altura area=base*altura ESCRIBIR “el area de un rectángulo es igual a:” area Fin Si base=7 Si base=9 Si altura=10 Si altura=15 area=base*altura area=base*altura area=7*10 area=9*15 area=70 area=135
  • 4. 3.- El area de un circulo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Pi, Radio, area ESCRIBIR “Programa que calcule el area de un circulo” ESCRIBIR “Introducir la medida del radio” LEER radio ESCRIBIR “Introducir el valor de Pi” LEER Valor de Pi area=(radio*radio)*Pi ESCRIBIR “El area de un circulo es igual a:” area Fin Si Radio= 5 Si radio= 8 Si Pi= 3.1416 Si Pi= 3.1416 area=(radio*radio)*Pi area=(radio*radio)*Pi area=(5*5)*3.1416 area= (8*8)*3.1416 area=78.54 area= 201.06
  • 5. 4.- El area de un Triángulo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE base, altura, area ESCRIBIR “Programa que calcule el area de un Triángulo” ESCRIBIR “Introducir la medida de la base” LEER base ESCRIBIR “introducir la medida de la altura” LEER altura area=(base*altura)/2 ESCRIBIR “El area de un Triángulo es igual a:” area Fin Si base=9 Si base=6 Si altura=13 Si altura=11 area=(base*altura)/2 area=(base*altura)/2 area=(9*13)/2 area=(6*11)/2 area= 13.5 area= 33
  • 6. 5.- El area de un Hexágono AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE perímetro, Num.Lados, lado, Apotema, area ESCRIBIR “Programa que calculé el area de un Hexagono” ESCRIBIR “Introducir la medida del lado” LEER lado ESCRIBIR “Introducir el Num.Lados” LEER Num.Lados ESCRIBIR “Introducir la medida del apotema” LEER apotema perímetro=lado*Num.Lados area=(perímetro*apotema)/2 ESCRIBIR “El area de un Hexagono es igual a:” area Fin Si lado= 9 Si lado=4 Si Num.Lados=6 Si Num.Lados=6 Si apotema=7 Si apotema=5 perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados perímetro= 9*6 perímetro=4*6 perímetro= 54 perímetro= 24 area=(perímetro*apotema)/2 area=(perímetro*apotema)/2 area= (54*7)/2 area= (24*5)/2 area=189 area=60
  • 7. 6.- El area de un Rombo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE are, D, d ESCRIBIR “Programa que calcule el area de un Rombo” ESCRIBIR “Introducir la medida de D” LEER D ESCRIBIR “Introducir la medida de d LEER d area= (D*d)/2 ESCRIBIR “El area de un rombo es igual a:” area Fin Si D= 12 Si D= 16 Si d= 6 Si d= 8 área=(D*d)/2 área=( D*d)/2 área=(12*6)/2 área= (16*8)/2 área=36 área= 64
  • 8. 7.- El área de un Pentágono AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE lado, Num.Lados, apotema, perímetro, area ESCRIBIR “Programa que calcule el area de un Pentágono” ESCRIBIR “introducir la media del lado” LEER lado ESCRIBIR “Introducir Num.Lados” LEER Num.Lados ESCRIBIR “Introducir la medida del apotema” LEER apotema perímetro=lado*Num.Lados area=(perímetro*apotema)/2 ESCRIBIR “El area de un Pentágono es igual a:” area Fin Si lado= 8 Si lado=5 Si Num.Lados=5 Si Num.Lados=5 Si apotema=4 Si apotema=3 perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados perímetro= 8*5 perímetro=5*5 perímetro= 40 perímetro= 25 area=(perímetro*apotema)/2 area=(perímetro*apotema)/2 area= 40*4 area= 25*3 area=80 area= 37.5
  • 9. 8.- El area de un Octágono AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE perímetro, Num.Lados, lado, Apotema, area ESCRIBIR “Programa que calculé el area de un Octágono” ESCRIBIR “Introducir la medida del lado” LEER lado ESCRIBIR “Introducir el Num.Lados” LEER Num.Lados ESCRIBIR “Introducir la medida del apotema” LEER apotema perímetro=lado*Num.Lados area=(perímetro*apotema)/2 ESCRIBIR “El area de un Octágono es igual a:” area Fin Si lado= 8 Si lado=6 Si Num.Lados=8 Si Num.Lados=8 Si apotema=4 Si apotema=3 perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados perímetro= 8*8 perímetro=6*8 perímetro= 64 perímetro= 48 area=(perímetro*apotema)/2 area=(perímetro*apotema)/2 area= (64*4)/2 area= (48*3)/2 area=128 area=72
  • 10. 9.- El area de un Nonágono AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE perímetro, Num.Lados, lado, Apotema, area ESCRIBIR “Programa que calculé el area de un Nonágono ” ESCRIBIR “Introducir la medida del lado” LEER lado ESCRIBIR “Introducir el Num.Lados” LEER Num.Lados ESCRIBIR “Introducir la medida del apotema” LEER apotema perímetro=lado*Num.Lados area=(perímetro*apotema)/2 ESCRIBIR “El area de un Nonágono es igual a:” area Fin Si lado= 11 Si lado= 7 Si Num.Lados=9 Si Num.Lados=9 Si apotema=4 Si apotema=4 perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados perímetro= 11*9 perímetro=7*9 perímetro= 99 perímetro= 63 area=(perímetro*apotema)/2 area=(perímetro*apotema)/2 area= (99*4)/2 area= (63*4)/2 area=198 area=126
  • 11. 10.- El perímetro de un Pentágono AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Num.Lados, lado, perímetro ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un pentágono ESCRIBIR “Introducir Num.Lados” LEER Num.Lados ESCRIBIR “Introducir la medida del lado” LEER lado perímetro=Num.Lados*lado ESCRIBIR “El perímetro de un pentágono es igual a:” perímetro Fin Si lado= 15 Si lado=9 Si Num.Lados=5 Si Num.Lados=5 perímetro=Num.Lados*lado perímetro=Num.Lados*lado perímetro= 5*15 perímetro=5*9 perímetro= 75 perímetro= 45
  • 12. 11.- El perímetro de un Rombo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE lado, Num.Lados, perímetro ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Rombo” ESCRIBIR “Introducir la medida del lado” LEER lado ESCRIBIR “Introducir Num.Lados” LEER Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados ESCRIBIR “El perímetro de un Rombo es igual a:” perímetro Fin Si lado= 11 Si lado= 7 Si Num.Lados=4 Si Num.Lados=4 perímetro=lado*Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados perímetro= 11*4 perímetro=7*4 perímetro= 44 perímetro= 28
  • 13. 12.- El perímetro de un Círculo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE d, Pi, perímetro ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un circulo” ESCRIBIR “Introducir la medida del di” LEER diámetro ESCRIBIR “Introducir valor de Pi” LEER pi perímetro= d*Pi ESCRIBIR “El perímetro del circulo es igual a:” perímetro Fin Si d=12 Si d=8 Si Pi= 3.1416 Si Pi= 3.1416 perímetro=d*Pi perímetro=d*Pi perímetro= 12*3.1416 perímetro= 8*3.1416 perímetro= 37.69 perímetro= 25.13
  • 14. 13.- El perímetro de un Rectángulo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE base, altura, perímetro ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Rectángulo” ESCRIBIR “Introducir la medida de base” LEER base ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura” LEER altura perímetro= base+base+altura+altura ESCRIBIR “El perímetro de un Rectángulo es igual a:” perímetro Fin Si base=8 Si altura=4 perímetro=base+base+altura+altura perímetro= 8+8+4+4 perímetro= 24 Si base=12 Si altura=6 perímetro=base+base+altura+altura perímetro= 12+12+6+6 perímetro= 36
  • 15. 14.- El perímetro de un Cuadrado AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE lado, perímetro ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Cuadrado” ESCRIBIR “introducir la medida del lado” LEER lado perímetro=lado+lado+lado+lado ESCRIBIR “El perímetro de un Cuadrado es igual a:” perímetro Fin Si lado= 5 perímetro=lado+lado+lado+lado perímetro= 5+5+5+5 perímetro= 20 Si lado= 8 perímetro=lado+lado+lado+lado perímetro= 8+8+8+8 perímetro= 32
  • 16. 15.- El perímetro de un Triángulo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE lado, perímetro ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Triángulo” ESCRIBIR “introducir la medida del lado” LEER lado perímetro=lado+lado+lado ESCRIBIR “El perímetro de un Triángulo es igual a:” perímetro Fin Si lado= 6 perímetro=lado+lado+lado perímetro= 6+6+6 perímetro= 18 Si lado= 4 perímetro=lado+lado+lado perímetro= 4+4+4 perímetro= 12
  • 17. 16.- El perímetro de un Hexágono AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE lado, perímetro ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Hexagono” ESCRIBIR “introducir la medida del lado” LEER lado ESCRIBIR “Introducir Num.Lados LEER Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados ESCRIBIR “El perímetro de un Hexagono es igual a:” perímetro Fin Si lado= 7 Si Num.Lados= 6 perímetro=lado*Num.Lados perímetro=7*6 perímetro= 42 Si lado= 10 Si Num.Lados= 6 perímetro= lado*Num.Lados perímetro= 10*6 perímetro= 60
  • 18. 17.- El perímetro de un Octágono AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE lado, perímetro ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un Octágono” ESCRIBIR “introducir la medida del lado” LEER lado ESCRIBIR “Introducir Num.Lados” LEER Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados ESCRIBIR “El perímetro de un Octágono es igual a:” perímetro Fin Si lado= 4 Si Num.Lados= 8 perímetro= lado*Num.Lados perímetro= 4*8 perímetro= 32 Si lado=9 Si Num.Lados=8 perímetro=lado*Num.Lados perímetro=9*8 perímetro= 72
  • 19. 18.- El perímetro de un Nonágono AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE lado, perímetro ESCRIBIR “Programa que calcule el perímetro de un nonágono” ESCRIBIR “introducir la medida del lado” LEER lado ESCRIBIR “Introducir Num.Lados” LEER Num.Lados perímetro=lado*Num.Lados ESCRIBIR “El perímetro de un nonágono es igual a:” perímetro Fin Si lado= 6 Si Num.Lados= 9 perímetro= lado*Num.Lados perímetro= 6*9 perímetro= 54 Si lado=3 Si Num.Lados=9 perímetro=lado*Num.Lados perímetro=3*9 perímetro= 27
  • 20. 19.- El Volumen de un Cubo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Volumen, longitud, profundidad, altura ESCRIBIR “Programa que saca el volumen de un Cubo” ESCRIBIR “Introducir la medida de la longitud” LEER longitud ESCRIBIR “Introducir la medida de la profundidad” LEER profundidad ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura” LEER altura Volumen=longitud*profundidad*altura ESCRIBIR “El volumen de un cubo es igual a:” volumen Fin Si longitud= 4 Si profundidad=4 Si altura=4 Volumen=longitud*profundidad*altura Volumen= 4*4*4 Volumen=64 Si longitud= 7 Si profundidad=7 Si altura=7 Volumen=longitud*profundidad*altura Volumen=7*7*7 Volumen= 343
  • 21. 20.- El Volumen de un Prisma Rectangular AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE lado A, ladoB, altura, Volumen ESCRIBIR “Programa que saca el volumen de un Prisma Rectangular” ESCRIBIR “Introducir la medida del ladoA” LEER ladoA ESCRIBIR “Introducir la medida del ladoB” LEER ladoB ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura” LEER altura Volumen=ladoA*ladoB*altura ESCRIBIR “El Volumen de un Prisma Rectangular es igual a:” Volumen Fin Si ladoA= 8 Si ladoA= 10 Si ladoB=4 Si ladoB= 5 Si altura=12 Si altura= 15 Volumen=ladoA*ladoB*altura Volumen=ladoA*ladoB*altura Volumen=8*¨4*12 Volumen=10*5*15 Volumen=384 Volumen=750
  • 22. 21.- El Volumen de un Cilindro AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Pi, radio, altura, Volumen ESCRIBIR “Programa que saca el volumen de un Cilindro” ESCRIBIR “Introducir la medida del radio” LEER radio2 ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura” LEER altura ESCRIBIR “Introducir el valor de Pi” LEER Pi Volumen=Pi* radio2 *altura ESCRIBIR “El volumen de un Cilindro es igual a:” Volumen Fin Si radio= 5 Si altura= 15 Si Pi= 3.1416 Volumen=Pi*radio2 *altura Volumen= 3.1416*(5*5)*15 Volumen=1178.1 Si radio= 8 Si altura= 16 Si Pi= 3.1416 Volumen=Pi*(radio*radio) *altura Volumen=3.1416*(8*8)*16 Volumen= 3216.99
  • 23. 22.- El Volumen de una Esfera AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE volumen, Pi, radio, ESCRIBIR “Programa que saca el volumen de una esfera” ESCRIBIR “Introducir la medida del radio” LEER radio ESCRIBIR “Introducir el valor de Pi” LEER Pi volumen=4/3*Pi*radio3 ESCRIBIR “El volumen de una esfera es igual a:” volumen Fin Si radio=9 Si Pi= 3.1416 volumen=4/3*Pi*radio3 volumen=4/3*3.1416*93 volumen= 3053.63 Si radio= 5 Si Pi= 3.1416 volumen=4/3*Pi*radio3 volumen=4/3*3.1416*53 volumen= 523.6
  • 24. 23.- El Volumen de un Octaedro AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE arista, volumen, ESCRIBIR “Programa que saque el volumen de un Octaedro” ESCRIBIR “Introducir la medida de la arista” LEER arista ESCRIBIR “Introducir el valor de √2 3 “ LEER √2 3 Volumen= √2 3 X arista3 ESCRIBIR “El volumen de un Octaedro es igual a:” volumen Fin Si arista= 10 volumen= √2 3 X arista3 volumen=0.4714 X103 volumen= 471.40 Si arista= 7 volumen= √2 3 X arista3 volumen=0.4714 X73 volumen= 161.69
  • 25. 24.- El Volumen de una Pirámide AUTOR Rodrigo Torres Inicio Inicio VARIABLE AB, altura, volumen ESCRIBIR “Programa que saque el volumen de una Pirámide” ESCRIBIR “Introducir el valor de AB” LEER Ab ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura” LEER altura volumen= 𝐴 𝐵 ∙𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 3 ESCRIBIR “El volumen de una Pirámide es igual a:” volumen Fin Si AB= 10 Si altura= 14 volumen= 𝐴 𝐵 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 3 volumen= 10 𝑋 14 3 volumen= 46.66 Si AB= 8 Si altura= 16 volumen= 𝐴 𝐵 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 3 volumen= 8 𝑋 16 3 volumen= 42.66
  • 26. 25.- El Volumen de un Cono AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE radio, Pi, altura volumen ESCRIBIR “Programa que saque el volumen de un Cono” ESCRIBIR “Introducir la medida del radio” LEER radio ESCRIBIR “Introducir la medida de la altura” LEER altura ESCRIBIR “Introducir el valor del Pi” LEER Pi Volumen= 𝑃𝑖 𝑥 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜2 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 3 ESCRIBIR “El volumen de un Cono es igual a:” volumen Fin Si radio= 5 Si radio=8 Si altura= 10 Si altura= 16 Si Pi= 3.1416 Si Pi=3.1416 volumen= 𝑃𝑖 𝑥 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜2 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 3 volumen= 𝑃𝑖 𝑥 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜2 𝑥 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 3 volumen= 3.1416 𝑥 52 𝑥 10 3 volumen= 3.1416 𝑥 82 𝑥 16 3 Volumen=261.8 volumen=1072.33
  • 27. 26.-Metros a Centímetros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE cm, metros ESCRIBIR “Programa que convierta metros a cm” ESCRIBIR “Introducir los metros” LEER metros cm=metros*100 ESCRIBIR “La conversión de metros a Centímetros es igual a:” cm Fin Si metros=25 Si metros=30 cm=metros*100 cm=metros*100 cm=25*100 cm=30*100 cm= 2500 cm=3000
  • 28. 27.- Convertir Metros a Milímetros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE metros, Milímetros ESCRIBIR “Programa que convierta metros a Milímetros” ESCRIBIR “Introducir los metros” LEER metros Milímetros=metros*1000 ESCRIBIR “La conversión de metros a Milímetros es igual a:” Milímetros Fin Si metros=14 Si metros=36 Milímetros=metros*1000 Milímetros=metros*1000 Milímetros=14*1000 Milímetros=36*1000 Milímetros= 14000 Milímetros=36000
  • 29. 28.- Convertir Centímetros a Milímetros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE cm, milímetros ESCRIBIR “Programa que convierta cm a milímetros” ESCRIBIR “Introducir los cm” LEER cm cm=milímetros*10 ESCRIBIR “La conversión de cm a Milímetros es igual a:” cm Fin Si cm=8 Si cm=25 cm=milímetros*10 cm=milímetros*10 cm=14*10 cm=36*10 cm= 80 cm=250
  • 30. 29.- Convertir Metros a Pulgadas AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE metros, pulgadas ESCRIBIR “Programa que convierta metros a pulgadas” ESCRIBIR “Introducir los metros” LEER metros pulgadas=metros*39.3701 ESCRIBIR “La conversión de metros a pulgadas es igual a:” pulgadas Fin Si metros=18 Si metros=27 Pulgadas=metros*39.3701 Pulgadas=metros*39.3701 Pulgadas =18*39.3701 Pulgadas=27*39.3701 Pulgadas = 708.66 Pulgadas= 1062.99
  • 31. 30.- Convertir Metros a Pies AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE metros, pies ESCRIBIR “Programa que convierta metros a pies” ESCRIBIR “Introducir los metros” LEER metros pies=metros*3.28084 ESCRIBIR “La conversión de metros a pies es igual a:” pies Fin Si metros=12 Si metros=23 Pies=metros*3.28084 Pies=metros*3.28084 Pies =12*3.28084 Pies=23*3.28084 Pies = 39.370 Pies= 75.459
  • 32. 31.- Convertir Metros a Yardas AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE metros, yardas ESCRIBIR “Programa que convierta metros a yardas” ESCRIBIR “Introducir los metros” LEER metros yardas=metros*1.09361 ESCRIBIR “La conversión de metros a yardas es igual a:” yardas Fin Si metros=16 Si metros=39 yardas=metros*1.09361 yardas=metros*1.09361 yardas=16*1.09361 yardas=39*1.09361 yardas= 17.497 yardas= 42.650
  • 33. 32.- Convertir Kilómetros a Metros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE metros, km ESCRIBIR “Programa que convierta km a metros” ESCRIBIR “Introducir los km” LEER km metros=km*1000 ESCRIBIR “La conversión de km a metros es igual a:” metros Fin Si km=52 Si km=98 metros=km*1000 metros=km*1000 metros=52*1000 metros=98*1000 metros= 52000 metros= 98000
  • 34. 33.- Convertir Pulgadas a Centímetros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Pulgadas, cm ESCRIBIR “Programa que convierta Pulgadas a cm” ESCRIBIR “Introducir las Pulgadas” LEER Pulgadas cm=Pulgadas*2.54 ESCRIBIR “La conversión de Pulgadas a cm es igual a:” cm Fin Si Pulgadas=67 Si Pulgadas=84 cm=Pulgadas*2.54 cm=Pulgadas*2.54 cm=67*2.54 cm=84*2.54 cm= 170.18 cm= 213.36
  • 35. 34.- Convertir Pies a Metros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Pies, metros ESCRIBIR “Programa que convierta Pies a metros” ESCRIBIR “Introducir las Pies” LEER Pies metros=Pies*0.3048 ESCRIBIR “La conversión de Pies a metros es igual a:” metros Fin Si Pies=75 Si Pulgadas=42 metros= Pies *0.3048 metros = Pies *0.3048 metros=75*0.3048 metros =42*0.3048 metros= 22.86 metros = 12.80
  • 36. 35.- Convertir Hora a Minutos AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Horas, min ESCRIBIR “Programa que convierta las Horas a min” ESCRIBIR “Introducir las Horas” LEER Horas min=Horas*60 ESCRIBIR “La conversión de Horas a min es igual a:” min Fin Si Horas=40 Si Horas =72 min= Horas*60 min = Horas *60 min =40*60 min =72*60 min = 2400 min = 4320
  • 37. 36.- Convertir Minutos a Segundos AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE min, segundos ESCRIBIR “Programa que convierta los min a segundos” ESCRIBIR “Introducir las min” LEER min segundos=min*60 ESCRIBIR “La conversión de min a segundos es igual a:” segundos Fin Si min=30 Si min=26 segundos= min *60 segundos = min *60 segundos=30*60 segundos =26*60 segundos= 1800 segundos = 1560
  • 38. 37.- Convertir Hora a Segundos AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Horas, segundos ESCRIBIR “Programa que convierta las Horas a segundos” ESCRIBIR “Introducir las Horas” LEER Horas segundos=Horas*3600 ESCRIBIR “La conversión de Horas a segundos es igual a:” segundos Fin Si Horas=41 Si Horas =94 segundos=Horas*3600 segundos= Horas *3600 segundos=41*3600 segundos=94*3600 segundos= 147600 segundos= 338400
  • 39. 38.- Convertir Tonelada a Kilogramo AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Tonelada, Kg ESCRIBIR “Programa que convierta las Tonelada a kg” ESCRIBIR “Introducir las Toneladas” LEER Toneladas kg=Toneladas*1000 ESCRIBIR “La conversión de Toneladas a kg es igual a:” kg Fin Si Toneladas=62 Si Tonelada=88 kg=Toneladas*1000 kg=Toneladas*1000 kg=62*1000 kg=88*1000 kg= 62000 kg= 88000
  • 40. 39.- Convertir Kilogramo a gramos AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Kg, gramos ESCRIBIR “Programa que convierte los kg a gramos” ESCRIBIR “Introducir los kg” LEER kg gramos=kg*1000 ESCRIBIR “La conversión de kg a gramos es igual a:” gramos Fin Si kg=7 Si Tonelada=13 gramos=kg*1000 gramos =kg*1000 gramos =7*1000 gramos =13*1000 gramos = 7000 gramos = 13000
  • 41. 40.- Convertir Pulgada a Metros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Pulgadas a metros ESCRIBIR “Programa que convierta las Pulgadas a metros” ESCRIBIR “Introducir las Pulgadas” LEER Pulgadas metros=Pulgadas*0.0254 ESCRIBIR “La conversión de Pulgadas a metros es igual a:” metros Fin Si Pulgadas=66 Si Pulgadas=77 metros=Pulgadas*0.0254 metros=Pulgadas*0.0254 metros=66*0.0254 metros=77*0.0254 metros= 1.67 metros= 1.95
  • 42. 41.- Convertir Yardas a Centímetros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Yardas, cm ESCRIBIR “Programa que convierta las Yardas a cm” ESCRIBIR “Introducir las Yardas” LEER Yardas cm=Yardas*91.44 ESCRIBIR “La conversión de Yardas a cm es igual a:” cm Fin Si Yardas=24 Si Yardas=33 cm=Yardas*91.44 cm=Yardas*91.44 cm=24*91.44 cm=33*91.44 cm= 2194.56 cm=3017.52
  • 43. 42.- Convertir Pies a Yardas AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Yardas, Pies ESCRIBIR “Programa que convierta los Pies a Yardas” ESCRIBIR “Introducir los Pies” LEER Pies Yardas=Pies* 0.333333333 ESCRIBIR “La conversión de Pies a Yardas es igual a:” Yardas Fin Si Pies=29 Si Pies =38 Yardas= Pies * 0.333333333 Yardas= Pies * 0.333333333 Yardas=29* 0.333333333 Yardas=38* 0.333333333 Yardas= 9.6 Yardas=12.66
  • 44. 43.- Convertir Yardas a Pies AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Yardas, Pies ESCRIBIR “Programa que convierta los Yardas a Pies” ESCRIBIR “Introducir las Yardas” LEER Yardas Pies=Yardas*3 ESCRIBIR “La conversión de Yardas a Pies es igual a:” Pies Fin Si Yardas=46 Si Yardas =35 Pies= Yardas*3 Pies = Yardas*3 Pies =46*3 Pies =35*3 Pies = 138 Pies = 105
  • 45. 44.- Convertir Millas a Pies AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Millas, Pies ESCRIBIR “Programa que convierta las Millas a Pies” ESCRIBIR “Introducir las Millas” LEER Millas Pies=Millas*5280 ESCRIBIR “La conversión de Millas a Pies es igual a:” Pies Fin Si Millas=38 Si Millas =23 Pies= Millas*5280 Pies= Millas*5280 Pies=38*5280 Pies=23*5280 Pies= 200640 Pies= 121440
  • 46. 45.- Convertir Pies a Centímetros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Pies, cm ESCRIBIR “Programa que convierta los Pies, a cm” ESCRIBIR “Introducir las Pies” LEER Pies cm=Pies*30.48 ESCRIBIR “La conversión de Pies a cm es igual a:” cm Fin Si Pies =86 Si Pies =12 cm= Pies*30.48 cm= Pies*30.48 cm=86*30.48 cm=12*30.48 cm= 2621.28 cm= 365.76
  • 47. 46.- Convertir Centimetros3 a Milímetros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE cm3, Milímetros ESCRIBIR “Programa que convierta los cm3 a Milímetros” ESCRIBIR “Introducir las cm3 ” LEER cm3 Milímetros=cm3 *1000 ESCRIBIR “La conversión de cm3 a Milímetros es igual a:” cm3 Fin Si cm3 =96 Si cm3 =49 Milímetros = cm3 *1000 Milímetros = cm3 *1000 Milímetros =96*1000 Milímetros =49*1000 Milímetros = 96000 Milímetros =49000
  • 48. 47.- Convertir Metros3 a Litros AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE Metros3 , Litros ESCRIBIR “Programa que convierta las Metros3 a Litros” ESCRIBIR “Introducir las Metros3 ” LEER Metros3 Litros=Metros3 *1000 ESCRIBIR “La conversión de Metros3 a Litros es igual a:” Litros Fin Si Metros3 =94 Si Metros3 =45 Litros = Metros3 *1000 Litros = Metros3 *1000 Litros =94*1000 Litros =45*1000 Pie Litros s= 94000 Litros = 45000
  • 49. 48.- Suma (elevada al cuadrado) AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE suma, N1, N2 ESCRIBIR “Programa que resuelva una resta de 3 valores” ESCRIBIR “Introducir el valores de N1” LEER N1 ESCRIBIR “Introducir el valores de N2” LEER N2 suma=(N1+N2)2 ESCRIBIR “La suma elevada al cuadrado es igual a:” suma Fin Si N1=6 Si N1=4 Si N2=8 Si N2=9 suma=(N1+N2)2 suma=(N1+N2)2 suma=(6+8)2 suma=(4+9)2 suma= 196 suma = 169
  • 50. 49. Resta (de 3 valores) AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE resta, N1, N2, N3 ESCRIBIR “Programa que resuelva una resta de 3 valores” ESCRIBIR “Introducir el valores de N1” LEER N1 ESCRIBIR “Introducir el valores de N2” LEER N2 ESCRIBIR “Introducir los valores de N3” LEER N3 resta=N1-N2-N3 ESCRIBIR “La resta de 3 valores es igual a:” resta Fin Si N1=24 Si N1=30 Si N2=10 Si N2=14 Si N3=3 Si N3=6 resta= N1-N2-N3 resta= N1-N2-N3 resta=24-10-3 cm=30-14-6 cm= 11 cm=10
  • 51. 50.- División (n1+n2/n3) AUTOR Rodrigo Torres Inicio VARIABLE división, N1, N2, N3 ESCRIBIR “Programa que resuelva una división” ESCRIBIR “Introducir el valores de N1” LEER N1 ESCRIBIR “Introducir el valores de N2” LEER N2 ESCRIBIR “Introducir los valores de N3” LEER N3 división=(N1+N2/N3) ESCRIBIR “La resta de 3 valores es igual a:” resta Fin Si N1=56 Si N1=46 Si N2=76 Si N2=67 Si N3=3 Si N3=6 división=(N1+N2/N3) división=(N1+N2/N3) división=(56+76/3) división=(46+67/6) división= 81.33 división= 57.16