SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:lado,área:NuméricoEntero
Escribir“Introduzcael área de un cuadrado”
Escribir“Ingresala medidade lado”
Leerlado
Área= lado*lado
Escribir“El área de un cuadrado esigual a”; área
Fin
2.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:B,H,área:NuméricoEntero
Escribir“Sacar el áreade un rectángulo”
Escribir“Ingresala Base”
LeerB
Escribir“Ingresala Altura”
LeerH
Área= B*H
Escribir“El área de un rectángulo esigual a “;área
Fin
3.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:Pi,r2,área: Numéricoentero
Escribir“Sacar el áreade un circulo”
LeerPi
Escribir“Ingresamedidade radio”
Leerr2
Área= Pi*r2
Escribir“El área de un circuloesigual a”; área
Fin
4.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:b,h,área:NuméricoEntero
Escribir“Sacar el áreade un triángulo”
Escribir“Ingresamedidade labase”
Leerb
Escribir“Ingresamedidade laaltura”
Leerh
Área= (b*h)/2
Escribir“El área de un triánguloesigual a “; área
Fin
5.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:P,a,área : Numéricoentero
Escribir“Sacar el áreade un hexágono”
Escribir“Ingresamedidadel perímetro”
LeerP
Escribir“Ingresamedidadel apotema”
Leera
Área= (P*a)/2
Escribir“El área de un hexágonoesigual a“; área
Fin
6.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:D,d,área: Numéricoentero
Escribir“Sacar el áreade un rombo”
Escribir“Ingresamedidade Diagonal Mayor”
LeerD
Escribir“Ingresamedidade diagonal menor”
Leerd
Área= (D*d)/2
Escribir“El área de un romboes igual a”; área
Fin
7.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:P,a,área :Numéricoentero
Escribir“Sacar el áreade un pentágono”
Escribir“Ingresamedidade perimetro2
LeerP
Escribir“Ingresamedidade apotema”
Leera
Área=(P*a)/2
Escribir“El área de un pentágonoesigual a”;área
Fin
8.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables,a,área: Numéricoentero
Escribir“Sacar el áreade un octágono”
Escribir“Ingresamedidadel perímetro”
LeerP
Escribir“Ingresamedidade apotema”
Leera
Área=(P*a)/2
Escribir“El área de un octágonoes igual a”; área
Fin
9.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:P,a, área : Numéricoentero
Escribir“Sacar el áreade un nonágono”
Escribir“Ingresamedidade perímetro”
LeerP
Escribir“Ingresamedidadel apotema”
Leera
Área= (P*a)/2
Escribir“El área de un nonágonoesigual a”; área
Fin
10.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:L,P:Numéricoentero
Escribir“Sacar el perímetrodel pentágono”
Escribir“Ingresamedidade lado”
LeerL
P=(L*5)
Escribir“El perímetrode un pentágonoesigual a”;P
Fin
11.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:L,P:NuméricoEntero
Escribir“Sacar el perímetrodel rombo”
Escribir“Ingresamedidade Lado”
LeerL
P=L*4
Escribir“El perímetrodel romboesigual a “; P
Fin
12.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
variablesp,d;numericoreal
escribir"Perimetrode uncirculo"
Escribir"Introduzcadiametro"
Leerd
p=3.1416*d
Escribe "el perimetroes:",p
Fin
13.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:b,h,P :Numéricoentero
Escribir“Sacar el perímetrode unrectángulo”
Escribir“Ingresamedidade base”
Leerb
Escribir“Ingresamedidade altura”
Leerh
P=(b+h)2
Escribir“El perímetrode un rectánguloesigual a”; P
Fin
14.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variablesp,l;Numericoreal
Escribir"Introduzcalado"
Leerl
p=l*4
Escribir"El perimetroes:",p
Fin
15.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:L,P: Numéricoentero
Escribir“Calcularel perímetrode un triángulo”
Escribir“Ingresamedidade lado”
LeerL
P=L*3
Escribir“El perímetrode un triánguloesigual a“; P
Fin
16.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:L,P: NuméricoEntero
Escribir“Calcularel perímetrode un hexágono”
Escribir“Ingresamedidadel lado”
LeerL
P=L*6
Escribir“El perímetrode un hexágonoesigual a”;P
Fin
17.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:L,P: Numéricoentero
Escribir“Calcularel perímetrode un octágono”
Escribir“Introduce medidade Lado”
LeerL
P=L*8
Escribir“El perímetrode un octágonoesigual a”; P
Fin
18.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:L, P: Numéricoentero
Escribir“Calculael perímetrode un nonágono”
Escribir“Ingresamedidade lado”
LeerL
P=L*6
Escribir“El perímetrode un hexágonoesigual a”;P
Fin
19.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:V,a³:Numérico entero
Escribir“Calculael volumendel cubo”
Escribir“Ingresaarista”
Leera³
V=a³
Escribir“El volumendel cuboesigual a”;V
Fin
20.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:V,L,a, h :Numéricoentero
Escribir“Calcularel volumende unprismarectangular”
Escribir“Ingresamedidadel largo”
LeerL
Escribir“Ingresamedidade ancho”
Leera
Escribir“Ingresamedidade altura”
Leerh
V=L*a*H
Escribir“El volumende unprismarectangularesigual a”;V
Fin
21.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:V,Pi,r2,h : Numéricoentero
Escribir“Calcularel volumende uncilindro”
Escribir“Ingresael valorde Pi”
LeerPi
Escribir“Ingresala medidade radio2”
Leerr2
Escribir“Ingresamedidade altura”
Leerh
V=Pi*r2*h
Escribir“El volumende uncilindroesigual a”;V
Fin
22.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:V,Pi,r³: Numéricoentero
Escribir“Calcularvolumende unaesfera”
Escribir“Ingresavalorde Pi”
LeerPi
Escribir“Ingresavalorde radio³”
Leerr³
V=4/3*Pi*r³
Escribir“El volumende unaesferaesigual a”;V
Fin
23.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:V,a,b,h :Numéricoentero
Escribir“Sacar el volumende unortoedro”
Escribir“Introduce medidade arista”
Leera
Escribir“Introduce medidade base”
Leerb
Escribir“Introduce medidade laaltura”
Leerh
V=a*b*h
Escribir“El volumende unortoedroesigual a”;V
Fin
24.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:V,Ab,h: Numéricoentero
Escribir“Calcularel volumende unapirámide”
Escribir“Ingresamedidadel apotemade base”
LeerAb
Escribir“Ingresamedidade altura”
Leerh
V=(Ab*h)/3
Escribir“El volumende unapirámide esigual a”;V
Fin
25.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:Pi,r2,h,V :Numéricoentero
Escribir“Calcularel volumendel cono”
Escribir“Ingresavalorde Pi”
LeerPi
Escribir“Ingresaradio”
Leerr2
Escribir“Ingresamedidade altura”
Leerh
V=(Pi*r2*h)/3
Escribir“El volumendel conoesigual a”;V
Fin
26.-Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:m,cm,:numéricoentero
Escribir“convertirde metrosa centímetros”
Escribir“ingresarmetrosa convertir”
Leerm
cm= m*100
Escribir m,”m=”,cm,”cm”
Fin
27.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:m,mm, :numéricoentero
Escribir”Convertirde metrosa milímetros”
Escribir“ingresarmetrosa convertir”
Leerm
mm= m*1000
Escribirm, ”m=”,mm,”mm”
Fin
28.-Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:cm,mm: numéricoentero
Escribir“convertirde centímetrosamilimetros”
Escribir“ingresarcentímetrosa convertir”
Leercm
cm= m*10
Escribirm,”m=”,cm,”cm”
Fin
29.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:m,In:numéricoentero
Escribir“convertirde metrosa pulgadas”
Escribir“ingresarlosmetrosa convertir”
Leerm
In= m*39.37
Escribirm ”m=”,In,”In”
Fin
30.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:m,p:numéricoentero
Escribir”convertirde metrosa pies”
Escribir“ingresarmetrosa convertir”
Leerm
p= m* 3.281
Escribirm “m=”,p,”p”
Fin
31.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variablesm,yd;numericoreal
Escribir"Introduzcametros"
Leerm
yd=m*1.09361
Escribir"Son:",yd," yardas"
Fin
32.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:km,m:numéricoentero
Escribir“ convertirde kilómetrosametros”
Escribir“ingresarkilómetrosaconvertir”
Leerkm
m= km* 1000
Escribirkm,”km=”,m,”m”
Fin
33.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:In,cm:numéricoentero
Escribir“convertirde pulgadasa centimetros”
Escribir“ingresarpulgadasa convertir”
LeerIn
cm= In* 2.540
EscribirIn,”In=”,cm,”cm”
Fin
34.- Autor: DiegoAlexis RamírezRodríguez
Inicio
Variables:p,m:numéricoentero
Escribir“convertirde piesa metros”
Escribir“ingresarpiesa convertir”
Leerp
m= p*0.3049
Escribirp,”p=”,m,”m”
Fin
35.-Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:hr,min:numéricoflotante
Escribir“convertirhorasa minutos”
Escribir“ingresarhorasa convertir”
Leerhr
min=hr*60
Escribirhr,”hr=”,m,”m”
Fin
36.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:min,seg,:numéricoflotanate
Escribir“convertirminutosa segundos”
Escribir“ingresarminutosaconvertir”
Leermin
seg= min*60
Escribirmin,”min=”,seg,“seg”
Fin
37.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:hr,seg:numéricoflotante
Escribir“convertirhorasa segundos”
Escribir“ingresarhorasa convertir”
Leerhr
seg= hr*3600
Escribirhr,”hr=”,seg,”seg”
Fin
38.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:t,kg:numéricoentero
Escribir“convertirtoneladasakilogramos”
Escribir“ingresartoneladasaconvertir”
Leert
kg= t*1000
Escribirt,”t=”,kg,”kg”
Fin
39.- Autor DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:kg,g: numéricoentero
Escribir“convertirkilogramosagramos”
Escribir“ingresarkilogramosaconvertir”
Leerkg
g= kg*1000
Escribirkg,”kg=”,g,”g”
Fin
40.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:m,In:numéricoentero
Escribir“convertirde pulgadasa mteros”
Escribir“ingresarmetrosa convertir”
Leerm
m= In*0.0254
EscribirIn,“In=”,m,”m”
Fin
41.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:In,cm:numéricoentro
Escribir“ convertirde yardasa centímetros”
Escribir“ingresaryardasa convertir”
LeerIn
cm= In*91.44
EscribirIn,”In=”,cm,”cm”
Fin
42.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:p,In:numérico entero
Escribir“convertirpiesayardas”
Escribir“ingresarpiesa convertir”
Leerp
In= p*0.333333333
Escribirp,”p=”,In,”In”
Fin
43.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:In,p:numéricoentro
Escribir“convertiryardasa pies”
Escribir“ingresaryardasa convertir”
LeerIn
p= In*3
EscribirIn,”In=”,p,”p”
Fin
44.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Variables:milla,p:numericoentro
Escribir“convertirmillasapies”
Escribir“ ingresarmillasaconvetir”
Leermillas
p= millas*5277.1
Escribirmillas,”millas=”,p,”p”
Fin
45.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:p,cm:numéricoentero
Escribir“convertirpiesacentímetros”
Escribir“ingresarpiesa converitr”
Leerp
cm= p*30.49
Escribirp,”p=”,cm,”cm”
Fin
46.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:cm³,ml: numéricoentero
Escribir“convertir cm³ a mililitros
Escribir“ingresarcm³ a convertir”
Leercm³
ml= cm³*1
Escribircm³,”cm³=”,ml,”ml”
Fin
47.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:m³,L: numéricoentero
Escribir“convertirm³ a litros”
Escribir“ingresarm³ a convertir”
Leerm³
L= m³* 1000
Escribirm³,”m³=”,L,”L”
Fin
48.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:n1,n2,s: numéricoentero
Escribir“ sumacon númerosal cuadrado2
Escribir“ingresarprimernumero2
Leern1
Escribir“ingresarsegundonumero”
Leern2
S= n1*n1+n2*n2
Escribir“suma total”,s
Fin
49.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:v1,v2,v3,r:numéricoentero
Escribir“resta de tresvalores”
Escribir”ingresarvalor1”
Leerv1
Escribir“ingresarvalor2”
Leerv2
Escribir“ingresarvalor3”
Leerv3
r= v1-v2-v3
Escribir“resultadode laresta”,r
Fin
50.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez
Inicio
Variables:n,r,d: numéricoentero
Escribir“resultadode unadivisión(n+n)÷(r)”
Escribir “ingresar valorde n”
Leer n
Escribir “ingresar valorde r”
Leer r
d= n+n÷r
Escribir “resultadode la división”,d
Fin

Más contenido relacionado

DOCX
Pseudocodigos
DOCX
50 Pseudocodigos
DOCX
50 pseudocodigos, diagramas, pruebas de es escritorio
DOCX
Margarita
DOCX
Pseudocodigo y diagramas de flujo
PPTX
Algoritmos
DOCX
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
DOCX
Pseudocodigos
50 Pseudocodigos
50 pseudocodigos, diagramas, pruebas de es escritorio
Margarita
Pseudocodigo y diagramas de flujo
Algoritmos
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo

Similar a Pseudocodigos (20)

DOCX
Margarita
DOCX
50 problemas
DOCX
50 problemas
DOCX
DOCX
50 algoritmos!
DOCX
50 algoritmos;)
DOCX
50 algoritmos
DOCX
50 Diagramas.DulceV
DOCX
10 pseudocódigos
DOCX
Resolucion del examen
DOCX
Algoritmos cotidianos
DOCX
Pseudocodigos christian
DOCX
diego alexis 9
DOCX
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
DOCX
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
DOCX
Pseudocodigos (2)
DOCX
Pseudocodigos (2)
DOCX
Pseudocodigos
Margarita
50 problemas
50 problemas
50 algoritmos!
50 algoritmos;)
50 algoritmos
50 Diagramas.DulceV
10 pseudocódigos
Resolucion del examen
Algoritmos cotidianos
Pseudocodigos christian
diego alexis 9
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
Pseudocodigos (2)
Pseudocodigos (2)
Pseudocodigos
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Publicidad

Pseudocodigos

  • 1. 1.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:lado,área:NuméricoEntero Escribir“Introduzcael área de un cuadrado” Escribir“Ingresala medidade lado” Leerlado Área= lado*lado Escribir“El área de un cuadrado esigual a”; área Fin 2.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:B,H,área:NuméricoEntero Escribir“Sacar el áreade un rectángulo” Escribir“Ingresala Base” LeerB Escribir“Ingresala Altura” LeerH Área= B*H Escribir“El área de un rectángulo esigual a “;área Fin 3.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:Pi,r2,área: Numéricoentero Escribir“Sacar el áreade un circulo”
  • 2. LeerPi Escribir“Ingresamedidade radio” Leerr2 Área= Pi*r2 Escribir“El área de un circuloesigual a”; área Fin 4.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:b,h,área:NuméricoEntero Escribir“Sacar el áreade un triángulo” Escribir“Ingresamedidade labase” Leerb Escribir“Ingresamedidade laaltura” Leerh Área= (b*h)/2 Escribir“El área de un triánguloesigual a “; área Fin 5.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:P,a,área : Numéricoentero Escribir“Sacar el áreade un hexágono” Escribir“Ingresamedidadel perímetro” LeerP Escribir“Ingresamedidadel apotema”
  • 3. Leera Área= (P*a)/2 Escribir“El área de un hexágonoesigual a“; área Fin 6.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:D,d,área: Numéricoentero Escribir“Sacar el áreade un rombo” Escribir“Ingresamedidade Diagonal Mayor” LeerD Escribir“Ingresamedidade diagonal menor” Leerd Área= (D*d)/2 Escribir“El área de un romboes igual a”; área Fin 7.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:P,a,área :Numéricoentero Escribir“Sacar el áreade un pentágono” Escribir“Ingresamedidade perimetro2 LeerP Escribir“Ingresamedidade apotema” Leera Área=(P*a)/2
  • 4. Escribir“El área de un pentágonoesigual a”;área Fin 8.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables,a,área: Numéricoentero Escribir“Sacar el áreade un octágono” Escribir“Ingresamedidadel perímetro” LeerP Escribir“Ingresamedidade apotema” Leera Área=(P*a)/2 Escribir“El área de un octágonoes igual a”; área Fin 9.- Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:P,a, área : Numéricoentero Escribir“Sacar el áreade un nonágono” Escribir“Ingresamedidade perímetro” LeerP Escribir“Ingresamedidadel apotema” Leera Área= (P*a)/2 Escribir“El área de un nonágonoesigual a”; área Fin
  • 5. 10.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:L,P:Numéricoentero Escribir“Sacar el perímetrodel pentágono” Escribir“Ingresamedidade lado” LeerL P=(L*5) Escribir“El perímetrode un pentágonoesigual a”;P Fin 11.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:L,P:NuméricoEntero Escribir“Sacar el perímetrodel rombo” Escribir“Ingresamedidade Lado” LeerL P=L*4 Escribir“El perímetrodel romboesigual a “; P Fin 12.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio variablesp,d;numericoreal escribir"Perimetrode uncirculo"
  • 6. Escribir"Introduzcadiametro" Leerd p=3.1416*d Escribe "el perimetroes:",p Fin 13.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:b,h,P :Numéricoentero Escribir“Sacar el perímetrode unrectángulo” Escribir“Ingresamedidade base” Leerb Escribir“Ingresamedidade altura” Leerh P=(b+h)2 Escribir“El perímetrode un rectánguloesigual a”; P Fin 14.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variablesp,l;Numericoreal Escribir"Introduzcalado" Leerl
  • 7. p=l*4 Escribir"El perimetroes:",p Fin 15.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:L,P: Numéricoentero Escribir“Calcularel perímetrode un triángulo” Escribir“Ingresamedidade lado” LeerL P=L*3 Escribir“El perímetrode un triánguloesigual a“; P Fin 16.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:L,P: NuméricoEntero Escribir“Calcularel perímetrode un hexágono” Escribir“Ingresamedidadel lado” LeerL P=L*6 Escribir“El perímetrode un hexágonoesigual a”;P Fin 17.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio
  • 8. Variables:L,P: Numéricoentero Escribir“Calcularel perímetrode un octágono” Escribir“Introduce medidade Lado” LeerL P=L*8 Escribir“El perímetrode un octágonoesigual a”; P Fin 18.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:L, P: Numéricoentero Escribir“Calculael perímetrode un nonágono” Escribir“Ingresamedidade lado” LeerL P=L*6 Escribir“El perímetrode un hexágonoesigual a”;P Fin 19.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:V,a³:Numérico entero Escribir“Calculael volumendel cubo” Escribir“Ingresaarista” Leera³ V=a³ Escribir“El volumendel cuboesigual a”;V
  • 9. Fin 20.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:V,L,a, h :Numéricoentero Escribir“Calcularel volumende unprismarectangular” Escribir“Ingresamedidadel largo” LeerL Escribir“Ingresamedidade ancho” Leera Escribir“Ingresamedidade altura” Leerh V=L*a*H Escribir“El volumende unprismarectangularesigual a”;V Fin 21.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:V,Pi,r2,h : Numéricoentero Escribir“Calcularel volumende uncilindro” Escribir“Ingresael valorde Pi” LeerPi Escribir“Ingresala medidade radio2” Leerr2 Escribir“Ingresamedidade altura” Leerh
  • 10. V=Pi*r2*h Escribir“El volumende uncilindroesigual a”;V Fin 22.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:V,Pi,r³: Numéricoentero Escribir“Calcularvolumende unaesfera” Escribir“Ingresavalorde Pi” LeerPi Escribir“Ingresavalorde radio³” Leerr³ V=4/3*Pi*r³ Escribir“El volumende unaesferaesigual a”;V Fin 23.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:V,a,b,h :Numéricoentero Escribir“Sacar el volumende unortoedro” Escribir“Introduce medidade arista” Leera Escribir“Introduce medidade base” Leerb
  • 11. Escribir“Introduce medidade laaltura” Leerh V=a*b*h Escribir“El volumende unortoedroesigual a”;V Fin 24.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:V,Ab,h: Numéricoentero Escribir“Calcularel volumende unapirámide” Escribir“Ingresamedidadel apotemade base” LeerAb Escribir“Ingresamedidade altura” Leerh V=(Ab*h)/3 Escribir“El volumende unapirámide esigual a”;V Fin 25.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:Pi,r2,h,V :Numéricoentero Escribir“Calcularel volumendel cono” Escribir“Ingresavalorde Pi” LeerPi Escribir“Ingresaradio” Leerr2
  • 12. Escribir“Ingresamedidade altura” Leerh V=(Pi*r2*h)/3 Escribir“El volumendel conoesigual a”;V Fin 26.-Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:m,cm,:numéricoentero Escribir“convertirde metrosa centímetros” Escribir“ingresarmetrosa convertir” Leerm cm= m*100 Escribir m,”m=”,cm,”cm” Fin 27.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:m,mm, :numéricoentero Escribir”Convertirde metrosa milímetros” Escribir“ingresarmetrosa convertir” Leerm mm= m*1000 Escribirm, ”m=”,mm,”mm” Fin
  • 13. 28.-Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:cm,mm: numéricoentero Escribir“convertirde centímetrosamilimetros” Escribir“ingresarcentímetrosa convertir” Leercm cm= m*10 Escribirm,”m=”,cm,”cm” Fin 29.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:m,In:numéricoentero Escribir“convertirde metrosa pulgadas” Escribir“ingresarlosmetrosa convertir” Leerm In= m*39.37 Escribirm ”m=”,In,”In” Fin 30.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:m,p:numéricoentero Escribir”convertirde metrosa pies” Escribir“ingresarmetrosa convertir” Leerm
  • 14. p= m* 3.281 Escribirm “m=”,p,”p” Fin 31.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variablesm,yd;numericoreal Escribir"Introduzcametros" Leerm yd=m*1.09361 Escribir"Son:",yd," yardas" Fin 32.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:km,m:numéricoentero Escribir“ convertirde kilómetrosametros” Escribir“ingresarkilómetrosaconvertir” Leerkm m= km* 1000 Escribirkm,”km=”,m,”m” Fin 33.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:In,cm:numéricoentero Escribir“convertirde pulgadasa centimetros”
  • 15. Escribir“ingresarpulgadasa convertir” LeerIn cm= In* 2.540 EscribirIn,”In=”,cm,”cm” Fin 34.- Autor: DiegoAlexis RamírezRodríguez Inicio Variables:p,m:numéricoentero Escribir“convertirde piesa metros” Escribir“ingresarpiesa convertir” Leerp m= p*0.3049 Escribirp,”p=”,m,”m” Fin 35.-Autor:DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:hr,min:numéricoflotante Escribir“convertirhorasa minutos” Escribir“ingresarhorasa convertir” Leerhr min=hr*60 Escribirhr,”hr=”,m,”m”
  • 16. Fin 36.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:min,seg,:numéricoflotanate Escribir“convertirminutosa segundos” Escribir“ingresarminutosaconvertir” Leermin seg= min*60 Escribirmin,”min=”,seg,“seg” Fin 37.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:hr,seg:numéricoflotante Escribir“convertirhorasa segundos” Escribir“ingresarhorasa convertir” Leerhr seg= hr*3600 Escribirhr,”hr=”,seg,”seg” Fin 38.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:t,kg:numéricoentero Escribir“convertirtoneladasakilogramos”
  • 17. Escribir“ingresartoneladasaconvertir” Leert kg= t*1000 Escribirt,”t=”,kg,”kg” Fin 39.- Autor DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:kg,g: numéricoentero Escribir“convertirkilogramosagramos” Escribir“ingresarkilogramosaconvertir” Leerkg g= kg*1000 Escribirkg,”kg=”,g,”g” Fin 40.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:m,In:numéricoentero Escribir“convertirde pulgadasa mteros” Escribir“ingresarmetrosa convertir” Leerm m= In*0.0254 EscribirIn,“In=”,m,”m” Fin
  • 18. 41.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:In,cm:numéricoentro Escribir“ convertirde yardasa centímetros” Escribir“ingresaryardasa convertir” LeerIn cm= In*91.44 EscribirIn,”In=”,cm,”cm” Fin 42.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:p,In:numérico entero Escribir“convertirpiesayardas” Escribir“ingresarpiesa convertir” Leerp In= p*0.333333333 Escribirp,”p=”,In,”In” Fin 43.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:In,p:numéricoentro Escribir“convertiryardasa pies” Escribir“ingresaryardasa convertir” LeerIn
  • 19. p= In*3 EscribirIn,”In=”,p,”p” Fin 44.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Variables:milla,p:numericoentro Escribir“convertirmillasapies” Escribir“ ingresarmillasaconvetir” Leermillas p= millas*5277.1 Escribirmillas,”millas=”,p,”p” Fin 45.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:p,cm:numéricoentero Escribir“convertirpiesacentímetros” Escribir“ingresarpiesa converitr” Leerp cm= p*30.49 Escribirp,”p=”,cm,”cm” Fin 46.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:cm³,ml: numéricoentero
  • 20. Escribir“convertir cm³ a mililitros Escribir“ingresarcm³ a convertir” Leercm³ ml= cm³*1 Escribircm³,”cm³=”,ml,”ml” Fin 47.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:m³,L: numéricoentero Escribir“convertirm³ a litros” Escribir“ingresarm³ a convertir” Leerm³ L= m³* 1000 Escribirm³,”m³=”,L,”L” Fin 48.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:n1,n2,s: numéricoentero Escribir“ sumacon númerosal cuadrado2 Escribir“ingresarprimernumero2 Leern1 Escribir“ingresarsegundonumero” Leern2 S= n1*n1+n2*n2
  • 21. Escribir“suma total”,s Fin 49.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:v1,v2,v3,r:numéricoentero Escribir“resta de tresvalores” Escribir”ingresarvalor1” Leerv1 Escribir“ingresarvalor2” Leerv2 Escribir“ingresarvalor3” Leerv3 r= v1-v2-v3 Escribir“resultadode laresta”,r Fin 50.- Autor: DiegoAlexisRamírezRodríguez Inicio Variables:n,r,d: numéricoentero Escribir“resultadode unadivisión(n+n)÷(r)” Escribir “ingresar valorde n” Leer n Escribir “ingresar valorde r” Leer r d= n+n÷r
  • 22. Escribir “resultadode la división”,d Fin