SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
Hotel Principe
Por Bill Rodriguez Martinez.
Prof. Jeny Melissa Franco Rodriguez
Introduccion
El Siguiente Informe es un analisis a nivel Administrativo de la
empresa
Inversiones Principe S de R L también conocida como Hotel
Principe.
La Informacion incluida este basada en lo aprendido en clase y fue
provista
Por la Lic. Zendy Gonzales, asistente a la gerencia,
Información de Contacto cel. 33516247 tel. 24430516,
Mision
• Nuestra misión como hotel es brindar siempre el
mejor de los servicios con la mejor calidad y
eficiencia posible. Tratar a nuestros huéspedes con el
mayor respeto y amabilidad, demostrarles que ellos
son nuestra prioridad. Ofrecerles un ambiente de
comodidad, tranquilidad y seguridad para ser su
segundo hogar lejos de casa.
Vision
• Como Empresa Hotelera buscamos convertirnos en
líderes. Ofreciendo servicios personalizados e
innovadores de excelente calidad a través de un
recurso humano eficiente y comprometido en
satisfacer los requerimientos y expectativas de los
clientes.
Valores
• Hotelería
Nuestro compromiso es brindarles la mejor atención a nuestros
Huespedes.
• Integridad
Hacemos lo correcto siempre.
• Trabajo en equipo
Trabajamos en equipo en todo lo que hacemos.
• Pertenencia
Somos responsables de nuestras decisiones.
Codigo de Etica y Conducta
Nuestro compromiso y responsabilidad de actuación frente a todas nuestras relaciones de
trabajo, están en concordancia con nuestros valores y nuestra política de calidad. Que a
partir de ahora están en este Código de Ética y Conducta.
• Actuar con integridad, honestidad y lealtad en todas nuestras relaciones de trabajo,
tanto al interior como ante la sociedad.
• Cumplir con nuestra política de calidad de ofrecer a nuestros huéspedes un ambiente
de tranquilidad en donde el servicio es nuestra prioridad, mejorando día a día.
• Mantener una conducta ética y respetuosa con nuestros grupos de interés y con el
medio ambiente.
• Velar por la promoción de negociaciones enmarcada en el cumplimiento de las leyes y
reglamentos que regulen la actividad empresarial.
• Promover el turismo en Honduras.
¿Quiénes deben dar cumplimiento al Código de Ética?
• Todos los que conformamos la familia de Hotel
Principe.
• Las normas de ética y conducta establecidas en este
Código son de carácter obligatorio para nuestra
empresa y consideradas elemento permanente dentro
de nuestro modelo de negocio.
Analisis FODA
Fortalezas
• Servicios de calidad a precios accesibles.
• Ubicación céntrica
• Personal calificado en atención al cliente (bilingüe)
• Instalaciones de buena imagen y calidad.
• Seguridad.
Oportunidades
• Por ser una ciudad turística La Ceiba es un destino de
preferencia para épocas de verano por sus playas y vida
nocturna. Esto incrementa las ventas en el Hotel por su
ubicación y precios accesibles.
• Actividades, Planes y estrategia por parte del Área de
Turismo para incrementar el mismo para la cuidad de La
Ceiba.
• Redes Sociales como Facebook Twitter etc... y
Aplicaciones como Tripvisor y Trivago ofrecen
accesibilidad a información para existentes y futuros
huéspedes a nuestras instalaciones.
Debilidades
• Falta de generador Eléctrico. Al momento de un apagones
eléctricos. El que está en inventario solo abastece el
plantel de abajo y área de lobby.
• Carece de Wifi a nivel completo de las instalaciones. Solo
hay en el lobby. La razón es de información gerencial.
• Método de trabajo tradicional. Carece de sistema
computarizado para el check in.
• Aires y televisores de estilo clásico.
• Incremento de Violencia y delincuencia en La Ceiba.
Amenazas
• Existen varios hoteles en la ceiba que ofrecen el mismo
nivel y calidad de servicios pero a precios más altos.
• Hay hoteles que son más económicos pero son de estética
menor a la propia de Hotel Príncipe.
• El incremento de los apagones en la ciudad y la falta de
generador de amplia potencia es uno de los factores q han
influido en la baja de ventas.
• Es un mal que nos está afectando a todos.
La Gerencia en área de toma de
Decisiones.
•
• El Hotel Príncipe mantiene un liderazgo regido por parte del Administrador General, el Sr. Francisco Guevara
quien también actúa como accionista de la misma.
• Existe un orden a la hora de toma de decisiones.
• Considerando que esta es una Sociedad de más de 3 socios, a la hora de establecer un plan de estrategia este debe ser
aprobado por todos en su totalidad.
• Es deber del gerente informar sobre decisiones que pueden afectar de manera significante a la empresa.
• Ya en el área de labores del día a día. El Gerente tiene la libertad y el poder correspondiente para asegurar lo mejor
para la empresa.
•
• Se maneja un estilo de pensamiento no lineal, intuición y siempre eligiendo la mejor alternativa. Existe un interés ya
personal en la Gerencia.
• Las decisiones tomadas se basan en corazonadas e intuición ya que existen más de 20 años de experiencia en esta
área.
• Siempre se corre un riesgo ya que existen varios cambios que pueden afectar de manera poco positiva a la empresa
Manejo de Equipos.
• La cantidad de empleados en el hotel es de 8 personas.
• 3 recepcionistas
• 2 Recamareras
• 1 jefe de mantenimento
• 1 asistente a gerencia/ contador
• 1 Administrador
• Cada uno comprende un rol especifico.
• Cada quien tiene sus normas establecidas unas en general y otras de
maneras específicas como el caso de la Contadora y el
Administrador.
Existe un orden cuando se trata de Status de acuerdo a
la posición que cada uno tiene.
• Adminstrador
• Asist./ contador
• Recepcionista
• Jefe de mantenimiento
• Recamarera.
• Este también actúa como un Equipo de trabajo.
• En el Hotel príncipe se maneja un buen nivel de
comunicación y confianza mutua.
• El objetivo mutuo es asegurar que el huésped tenga una
estadía cómoda y comfortable.
• Quien se dé cuenta de algún inconveniente debe informar
de inmediato a su superior. Asegurando asi que se va a
resolver. Claro está, cuando este supera las capacidades y
herramientas de quien lo tenga en mano.
Manejo de Cambio y la Innovación
• Como había mencionado anteriormente el plan de estrategia del Hotel es
actualizarse con un sistema computarizado.
• Hasta hace recientemente el Hotel solo manejaba 5 empleados: 3 recepcionistas
1 recamarera y el Administrador.
• Pero la carga en los puestos de recepción fueron demasiados causando que ya
sus labores quedaran a niveles medios y no a los niveles que debían de ser.
• Fue cuando hicieron un cambio estructural ingresando personal que estuviera
más calificado. Se ascendió un recepcionista a Asistente y se contrató personal
nuevo para la vacante de recepción, Recamarera y Jefe de Mantenimiento.
• Se capacito el personal nuevo y el viejo en el área de SAC.

Más contenido relacionado

PPT
delosrios fernandez joseenrique_RYR_tarea_1_1
DOCX
Hoja de vida 2013
PPT
PPTX
Módulo 1
PPTX
Presentacion De la practica De la toma De Decisiones!
PDF
EMPRESA DE LIMPIEZA EN VALENCIA. CATÁLOGO CORPORATIVO LIMPIEZAS LAFUENTE.
PDF
Empresa de Servicios de Limpieza en Alicante y Provincia
delosrios fernandez joseenrique_RYR_tarea_1_1
Hoja de vida 2013
Módulo 1
Presentacion De la practica De la toma De Decisiones!
EMPRESA DE LIMPIEZA EN VALENCIA. CATÁLOGO CORPORATIVO LIMPIEZAS LAFUENTE.
Empresa de Servicios de Limpieza en Alicante y Provincia

Destacado (20)

PPS
Hoteles de Macau
PPTX
Just in time hotel
PPTX
Segundo parcial gran proyecto
PDF
CSS, jQuery y más
PDF
Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...
PPT
Global collaboration
PDF
Vientiane's nongchan to become new urban centre
PDF
Presentacion unificada agosto_2010
PDF
Seminarium om appar 20120619
PDF
Eröffnung & Future Study
PDF
Merck facts and figures - Merck company profile 2012
PPTX
Blogueo, luego existo.
PDF
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...
PPTX
Autism^ (2)
PPT
Ecopet 2010 mpio
PDF
JAC 2011
DOC
Mundolaboral
PDF
Mobile Social Networking
PDF
B b, b-c, c-c-c-b
PDF
How to create virtual wi fi hotspot from your pc or phone
Hoteles de Macau
Just in time hotel
Segundo parcial gran proyecto
CSS, jQuery y más
Diploma en Estrategias de Comunicación y Ventas en Marketing Móvil - Título O...
Global collaboration
Vientiane's nongchan to become new urban centre
Presentacion unificada agosto_2010
Seminarium om appar 20120619
Eröffnung & Future Study
Merck facts and figures - Merck company profile 2012
Blogueo, luego existo.
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas d...
Autism^ (2)
Ecopet 2010 mpio
JAC 2011
Mundolaboral
Mobile Social Networking
B b, b-c, c-c-c-b
How to create virtual wi fi hotspot from your pc or phone
Publicidad

Similar a Powerpoint bill (20)

PDF
Hotel tulipán
PDF
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 1era. Parte
PPTX
Cuadro Comparativo Empresarial
PPT
Trabajo grupal
PDF
Corporacion (1)
PPTX
Gestion y clasificacion hoteles
PPTX
PONENCIA PRE INFORME FINAL DE FIANLES (1).pptx
DOC
Planificación estratégica hotel
PPT
Gestion Estrategica de Pequeños y Medianos Hoteles
PPTX
Diseño de proyectos 102058-394
PPT
Hoteleria, Administracion y Gestion.
DOCX
Seminario
PDF
Foda encin (2)
PDF
Planeacion estrategica hotel Confort Cuba.pdf
PPTX
Planeacion estrategica
PPT
Picap hoteles presentacion 2010
PPT
Picap hoteles power presentacion 2010
PPTX
CONTABILIDAD SERVICIOS HOSPEDAJE JACKELIN PALOMINO.pptx
PDF
Autoevaluacion y resolucion de fugas de calidad uni4 dial
PDF
ASESORES & CONSULTORES DE HOTELES
Hotel tulipán
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 1era. Parte
Cuadro Comparativo Empresarial
Trabajo grupal
Corporacion (1)
Gestion y clasificacion hoteles
PONENCIA PRE INFORME FINAL DE FIANLES (1).pptx
Planificación estratégica hotel
Gestion Estrategica de Pequeños y Medianos Hoteles
Diseño de proyectos 102058-394
Hoteleria, Administracion y Gestion.
Seminario
Foda encin (2)
Planeacion estrategica hotel Confort Cuba.pdf
Planeacion estrategica
Picap hoteles presentacion 2010
Picap hoteles power presentacion 2010
CONTABILIDAD SERVICIOS HOSPEDAJE JACKELIN PALOMINO.pptx
Autoevaluacion y resolucion de fugas de calidad uni4 dial
ASESORES & CONSULTORES DE HOTELES
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Powerpoint bill

  • 1. Proyecto: Hotel Principe Por Bill Rodriguez Martinez. Prof. Jeny Melissa Franco Rodriguez
  • 2. Introduccion El Siguiente Informe es un analisis a nivel Administrativo de la empresa Inversiones Principe S de R L también conocida como Hotel Principe. La Informacion incluida este basada en lo aprendido en clase y fue provista Por la Lic. Zendy Gonzales, asistente a la gerencia, Información de Contacto cel. 33516247 tel. 24430516,
  • 3. Mision • Nuestra misión como hotel es brindar siempre el mejor de los servicios con la mejor calidad y eficiencia posible. Tratar a nuestros huéspedes con el mayor respeto y amabilidad, demostrarles que ellos son nuestra prioridad. Ofrecerles un ambiente de comodidad, tranquilidad y seguridad para ser su segundo hogar lejos de casa.
  • 4. Vision • Como Empresa Hotelera buscamos convertirnos en líderes. Ofreciendo servicios personalizados e innovadores de excelente calidad a través de un recurso humano eficiente y comprometido en satisfacer los requerimientos y expectativas de los clientes.
  • 5. Valores • Hotelería Nuestro compromiso es brindarles la mejor atención a nuestros Huespedes. • Integridad Hacemos lo correcto siempre. • Trabajo en equipo Trabajamos en equipo en todo lo que hacemos. • Pertenencia Somos responsables de nuestras decisiones.
  • 6. Codigo de Etica y Conducta Nuestro compromiso y responsabilidad de actuación frente a todas nuestras relaciones de trabajo, están en concordancia con nuestros valores y nuestra política de calidad. Que a partir de ahora están en este Código de Ética y Conducta. • Actuar con integridad, honestidad y lealtad en todas nuestras relaciones de trabajo, tanto al interior como ante la sociedad. • Cumplir con nuestra política de calidad de ofrecer a nuestros huéspedes un ambiente de tranquilidad en donde el servicio es nuestra prioridad, mejorando día a día. • Mantener una conducta ética y respetuosa con nuestros grupos de interés y con el medio ambiente. • Velar por la promoción de negociaciones enmarcada en el cumplimiento de las leyes y reglamentos que regulen la actividad empresarial. • Promover el turismo en Honduras.
  • 7. ¿Quiénes deben dar cumplimiento al Código de Ética? • Todos los que conformamos la familia de Hotel Principe. • Las normas de ética y conducta establecidas en este Código son de carácter obligatorio para nuestra empresa y consideradas elemento permanente dentro de nuestro modelo de negocio.
  • 8. Analisis FODA Fortalezas • Servicios de calidad a precios accesibles. • Ubicación céntrica • Personal calificado en atención al cliente (bilingüe) • Instalaciones de buena imagen y calidad. • Seguridad.
  • 9. Oportunidades • Por ser una ciudad turística La Ceiba es un destino de preferencia para épocas de verano por sus playas y vida nocturna. Esto incrementa las ventas en el Hotel por su ubicación y precios accesibles. • Actividades, Planes y estrategia por parte del Área de Turismo para incrementar el mismo para la cuidad de La Ceiba. • Redes Sociales como Facebook Twitter etc... y Aplicaciones como Tripvisor y Trivago ofrecen accesibilidad a información para existentes y futuros huéspedes a nuestras instalaciones.
  • 10. Debilidades • Falta de generador Eléctrico. Al momento de un apagones eléctricos. El que está en inventario solo abastece el plantel de abajo y área de lobby. • Carece de Wifi a nivel completo de las instalaciones. Solo hay en el lobby. La razón es de información gerencial. • Método de trabajo tradicional. Carece de sistema computarizado para el check in. • Aires y televisores de estilo clásico. • Incremento de Violencia y delincuencia en La Ceiba.
  • 11. Amenazas • Existen varios hoteles en la ceiba que ofrecen el mismo nivel y calidad de servicios pero a precios más altos. • Hay hoteles que son más económicos pero son de estética menor a la propia de Hotel Príncipe. • El incremento de los apagones en la ciudad y la falta de generador de amplia potencia es uno de los factores q han influido en la baja de ventas. • Es un mal que nos está afectando a todos.
  • 12. La Gerencia en área de toma de Decisiones. • • El Hotel Príncipe mantiene un liderazgo regido por parte del Administrador General, el Sr. Francisco Guevara quien también actúa como accionista de la misma. • Existe un orden a la hora de toma de decisiones. • Considerando que esta es una Sociedad de más de 3 socios, a la hora de establecer un plan de estrategia este debe ser aprobado por todos en su totalidad. • Es deber del gerente informar sobre decisiones que pueden afectar de manera significante a la empresa. • Ya en el área de labores del día a día. El Gerente tiene la libertad y el poder correspondiente para asegurar lo mejor para la empresa. • • Se maneja un estilo de pensamiento no lineal, intuición y siempre eligiendo la mejor alternativa. Existe un interés ya personal en la Gerencia. • Las decisiones tomadas se basan en corazonadas e intuición ya que existen más de 20 años de experiencia en esta área. • Siempre se corre un riesgo ya que existen varios cambios que pueden afectar de manera poco positiva a la empresa
  • 13. Manejo de Equipos. • La cantidad de empleados en el hotel es de 8 personas. • 3 recepcionistas • 2 Recamareras • 1 jefe de mantenimento • 1 asistente a gerencia/ contador • 1 Administrador • Cada uno comprende un rol especifico. • Cada quien tiene sus normas establecidas unas en general y otras de maneras específicas como el caso de la Contadora y el Administrador.
  • 14. Existe un orden cuando se trata de Status de acuerdo a la posición que cada uno tiene. • Adminstrador • Asist./ contador • Recepcionista • Jefe de mantenimiento • Recamarera.
  • 15. • Este también actúa como un Equipo de trabajo. • En el Hotel príncipe se maneja un buen nivel de comunicación y confianza mutua. • El objetivo mutuo es asegurar que el huésped tenga una estadía cómoda y comfortable. • Quien se dé cuenta de algún inconveniente debe informar de inmediato a su superior. Asegurando asi que se va a resolver. Claro está, cuando este supera las capacidades y herramientas de quien lo tenga en mano.
  • 16. Manejo de Cambio y la Innovación • Como había mencionado anteriormente el plan de estrategia del Hotel es actualizarse con un sistema computarizado. • Hasta hace recientemente el Hotel solo manejaba 5 empleados: 3 recepcionistas 1 recamarera y el Administrador. • Pero la carga en los puestos de recepción fueron demasiados causando que ya sus labores quedaran a niveles medios y no a los niveles que debían de ser. • Fue cuando hicieron un cambio estructural ingresando personal que estuviera más calificado. Se ascendió un recepcionista a Asistente y se contrató personal nuevo para la vacante de recepción, Recamarera y Jefe de Mantenimiento. • Se capacito el personal nuevo y el viejo en el área de SAC.