SlideShare una empresa de Scribd logo
Navegador web 1
Navegador web
El WorldWideWeb para equipos basados en NeXT, fue el primer
navegador web (1991).
Un navegador o navegador web (del inglés, web
browser) es un programa que permite ver la
información que contiene una página web (ya se
encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la
World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML
generalmente, en el que está escrita la página web y lo
presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar
con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red
mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es
permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los
documentos pueden estar ubicados en la computadora
en donde está el usuario, pero también pueden estar en
cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los
recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o
una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama
navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo
utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en
inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
Historia
Véase también: Guerra de los navegadores
El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era
bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.
El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió
debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en
el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tiene
la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows.
Navegador web 2
Estimación del uso en el período 1996-2006.
Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta
tardía de Microsoft para entrar en el mercado y hoy en día ha
conseguido desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de
Windows. En los últimos años se ha vivido una auténtica
explosión del número de navegadores, que ofrecen cada vez mayor
integración con el entorno de ventanas en el que se ejecutan,
igualmente este fue favorecido porque venia con el paquete de
software de Windows y a su vez es el sistema operativo mas usado
del mundo con alrededor del 95%. Netscape Communications
Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así
el proyecto Mozilla.
Finalmente Mozilla fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de
widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo
previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de
junio del 2002.
A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte
del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor.
El Safari de Apple Inc., se encuentra luchando por el primer puesto con el Chrome de Google en Windows y Mac
OS X. Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus
computadoras como navegador predeterminado. El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el smartphone de
Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web.
El 2 de Septiembre del 2008 Google Chrome vio la luz. El navegador web desarrollado por Google y compilado con
base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de
aplicaciones (Framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet y actualmente posee una
cuota de mercado del 7,05%.
[1]
Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas
[2]
. El nombre
del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome").
[3]
Funcionamiento de los navegadores
La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de
los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en
Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).
La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no
solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso
vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o
crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen
de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP,
IMAP y POP.
Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los
navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de
interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet
Explorer 8.0) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían
visualizarse de la misma manera en todos ellos).
Los estándares web son publicados por el World Wide Web Consortium.
Navegador web 3
Ejemplos de navegadores web
Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros temas asociados en la categoría asociada.
• KHTML
• Konqueror (basado por defecto en KHTML)
• Basado en WebKit (fork KHTML)
• Safari
• Chromium
• Google Chrome
• SRWare Iron
• Flock (a partir de la versión 3)
• Epiphany (a partir de la versión 2.28)
• Midori
• Arora
• Internet Explorer y derivados:
• Avant Browser
• Maxthon
• G-Browser
• Slim Browser
• AOL Explorer
• Mozilla (Gecko) y derivados:
• Mozilla Firefox
• Flock
• Iceweasel
• Netscape Navigator (a partir de la versión 6)
• Netstep Navigator
• GNU IceCat
• Beonex
• Navegador web IBM para OS/2
• Galeon (Proyecto abandonado)
• Skipstone
• K-Meleon para Windows
• Camino para Mac OS X
• Amaya del W3C
• Abrowse
• Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)
• Opera
• iCab
• OmniWeb
• Dillo
• IBrowse
• AWeb
• Voyager
• Espial Escape
• HotJava
• IEs4Linux
Navegador web 4
• SpaceTime
Navegadores web basados en texto:
• Links
• Lynx
• Netrik
• w3m
Primeros navegadores (que ya no están en desarrollo):
• Cello
• CyberDog
• MidasWWW
• Mosaic
• Spyglass Mosaic
• ViolaWWW
• OHT-Erwise
Véase también
• Historia de Internet
• Micronavegador
• Comparativa de navegadores web
• Navegación intuitiva
Enlaces externos
• www.whatbrowser.org - ¿Qué es un navegador?
[4]
• Introducción al mundo de los estándares web - ¿Cómo funciona Internet?
[5]
• Arquitectura de la World Wide Web, Volumen 1
[6]
(en inglés)
• T. Berners-Lee - WorldWideWeb: Propuesta para un proyecto sobre Hypertexto (1990)
[7]
(en inglés)
Referencias
[1] « Browser Market Share (http://marketshare.hitslink.com/browser-market-share.aspx?qprid=0)». Consultado el 03-12-2009.
[2] http://www.google.com/chrome/eula.html
[3] « Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome (http://code.google.com/intl/es-ES/chromium/
)». Consultado el 02-02-2010.
[4] http://www.whatbrowser.org/es/
[5] http://mosaic.uoc.edu/ac/le/es/m1/ud2/index.html
[6] http://www.w3.org/TR/webarch/
[7] http://www.w3.org/Proposal.html
Fuentes y contribuyentes del artículo 5
Fuentes y contribuyentes del artículo
Navegador web  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=40206161  Contribuyentes: -jem-, 333, ARNT, Alhen, Alrik, Amanuense, Andreasmperu, Ansanma, AnselmiJuan, Antón
Francho, Aparejador, AstroNomo, BL, Beto29, Biasoli, BlackBeast, Bostok I, Chalsito, Chixpy, Cholga, Cinabrium, Cobalttempest, CommonsDelinker, Correogsk, Dangarcia, David0811, Dferg,
Diegusjaimes, Disbrai, Dodo, Dossier2, Egaida, Ejmeza, Eligna, Ensada, Equi, FAR, Fabermix, FedericoMP, Fobenavi, Foster, Frutoseco, Gabriel Acquistapace, Gerardooo, GermanX, Greek,
Grizzly Sigma, Hackit, Hoblap, House, Howling mad, Hprmedina, Humberto, Ignacio javier igjav, Ingolll, Isha, J.delanoy, JMPerez, Jarisleif, Javi1977, Jesuja, JoRgE-1987, JorgeGG,
Josemiguel93, Julianortega, Jurgens, Jynus, KSeltar, Klemen Kocjancic, Komputisto, Kved, LF.Chile, Laura Fiorucci, Leugim1972, Levither, Linfocito B, Locutus Borg, Lucien leGrey, M S,
MARC912374, Mafores, Maldoror, Malekov, ManuelGR, Manuelt15, Manwë, MaratRevolution, Mario modesto, Matdrodes, McMalamute, Mel 23, Moriel, Mortadelo2005, Morza, Mstreet
linux, Muro de Aguas, Netito777, Nicop, Nikai, Nixón, Numbo3, Orejivangoghero, Paradise2, Pilaf, PoLuX124, RICARDOSA, Rafael Soriano, Rastrojo, Richy, Rrm, Rrmsjp, SPZ, Sanbec,
Sauron, Shooke, Siabef, Sidcc, Snakeyes, SqueakBox, Superzerocool, Thorongil, Tian2992, Tirithel, Tuks, Vanbasten 23, Veon, Vic, Victormoz, Wikinombre, Wilfredor, ZackBsAs, Zufs, Zyder,
conversion script, Ál, 484 ediciones anónimas
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
Archivo:WorldWideWeb FSF GNU.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:WorldWideWeb_FSF_GNU.png  Licencia: desconocido  Contribuyentes: Gürkan Sengün
Archivo:Browser Wars.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Browser_Wars.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: User:Wereon
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Más contenido relacionado

PPTX
Navegadores de internet
PPTX
Navegadores de internet
DOCX
PPTX
Los navegadores
PPTX
Tipos de navegadores
PPTX
Informatica
PPTX
Navegadores web
PPT
Tipos de navegadores
Navegadores de internet
Navegadores de internet
Los navegadores
Tipos de navegadores
Informatica
Navegadores web
Tipos de navegadores

La actualidad más candente (15)

DOCX
Navegadores
PPTX
Informatica11
PPTX
Navegadores y buscadores
PPTX
Navegador web o web browser
DOCX
Navegadores!!
PPTX
Navegadores de internet
PPTX
Presentacion navegadores
PPTX
Tipos de Navegadores de Internet
DOC
Navegadores
PPTX
PPTX
Aguinda franklin
PPTX
Luis juarez
DOCX
Browser servidor FTP
DOCX
Andrea reinoso
Navegadores
Informatica11
Navegadores y buscadores
Navegador web o web browser
Navegadores!!
Navegadores de internet
Presentacion navegadores
Tipos de Navegadores de Internet
Navegadores
Aguinda franklin
Luis juarez
Browser servidor FTP
Andrea reinoso
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de usuario Dpipol - Red Social del Conocimiento
DOC
Practica word final
PDF
Planilla 14 10
DOCX
organizacion del aprendizaje
PDF
Trabajando en la Wiki
DOCX
Manual de g mail - grupo 8
PPTX
Los efectos de la Ficción en la infancia
PDF
Trasteros en Valencia
PPSX
Business process management
ODP
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
PDF
คู่มืองานอาสาสมัคร
PDF
WS 08-06-24 Ejemplo Oa
PPT
Internet
PPTX
Porque hacer un blog educativo!
PPTX
PPTX
Trabajo internet david baez
PPTX
Blogger
PDF
Taller weblogs luis_fernando_munoz_roldan
PDF
Cocinar con setas
PPTX
Sistemas operativos
Manual de usuario Dpipol - Red Social del Conocimiento
Practica word final
Planilla 14 10
organizacion del aprendizaje
Trabajando en la Wiki
Manual de g mail - grupo 8
Los efectos de la Ficción en la infancia
Trasteros en Valencia
Business process management
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
คู่มืองานอาสาสมัคร
WS 08-06-24 Ejemplo Oa
Internet
Porque hacer un blog educativo!
Trabajo internet david baez
Blogger
Taller weblogs luis_fernando_munoz_roldan
Cocinar con setas
Sistemas operativos
Publicidad

Similar a 14 navegador web (20)

PPTX
Los navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores (2)
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
DOCX
Navegadores
PDF
World Wide Web
PDF
World Wide Web
PPT
Presentación1
PPTX
Navegadores web
PPTX
Informatica aplicada
PPTX
Navegadores
PPTX
Navegadores
PPTX
Navegadores
PPTX
Navegadores
Los navegadores
Navegadores
Navegadores
Navegadores
Navegadores (2)
Navegadores
Navegadores
Navegadores
Navegadores
World Wide Web
World Wide Web
Presentación1
Navegadores web
Informatica aplicada
Navegadores
Navegadores
Navegadores
Navegadores

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Control de calidad en productos de frutas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

14 navegador web

  • 1. Navegador web 1 Navegador web El WorldWideWeb para equipos basados en NeXT, fue el primer navegador web (1991). Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. Historia Véase también: Guerra de los navegadores El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT. El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tiene la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows.
  • 2. Navegador web 2 Estimación del uso en el período 1996-2006. Internet Explorer (anteriormente Spyglass Mosaic) fue la apuesta tardía de Microsoft para entrar en el mercado y hoy en día ha conseguido desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows. En los últimos años se ha vivido una auténtica explosión del número de navegadores, que ofrecen cada vez mayor integración con el entorno de ventanas en el que se ejecutan, igualmente este fue favorecido porque venia con el paquete de software de Windows y a su vez es el sistema operativo mas usado del mundo con alrededor del 95%. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla. Finalmente Mozilla fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio del 2002. A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor. El Safari de Apple Inc., se encuentra luchando por el primer puesto con el Chrome de Google en Windows y Mac OS X. Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado. El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el smartphone de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web. El 2 de Septiembre del 2008 Google Chrome vio la luz. El navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet y actualmente posee una cuota de mercado del 7,05%. [1] Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas [2] . El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario ("chrome"). [3] Funcionamiento de los navegadores La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)). La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas. Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP. Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 8.0) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos). Los estándares web son publicados por el World Wide Web Consortium.
  • 3. Navegador web 3 Ejemplos de navegadores web Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros temas asociados en la categoría asociada. • KHTML • Konqueror (basado por defecto en KHTML) • Basado en WebKit (fork KHTML) • Safari • Chromium • Google Chrome • SRWare Iron • Flock (a partir de la versión 3) • Epiphany (a partir de la versión 2.28) • Midori • Arora • Internet Explorer y derivados: • Avant Browser • Maxthon • G-Browser • Slim Browser • AOL Explorer • Mozilla (Gecko) y derivados: • Mozilla Firefox • Flock • Iceweasel • Netscape Navigator (a partir de la versión 6) • Netstep Navigator • GNU IceCat • Beonex • Navegador web IBM para OS/2 • Galeon (Proyecto abandonado) • Skipstone • K-Meleon para Windows • Camino para Mac OS X • Amaya del W3C • Abrowse • Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx) • Opera • iCab • OmniWeb • Dillo • IBrowse • AWeb • Voyager • Espial Escape • HotJava • IEs4Linux
  • 4. Navegador web 4 • SpaceTime Navegadores web basados en texto: • Links • Lynx • Netrik • w3m Primeros navegadores (que ya no están en desarrollo): • Cello • CyberDog • MidasWWW • Mosaic • Spyglass Mosaic • ViolaWWW • OHT-Erwise Véase también • Historia de Internet • Micronavegador • Comparativa de navegadores web • Navegación intuitiva Enlaces externos • www.whatbrowser.org - ¿Qué es un navegador? [4] • Introducción al mundo de los estándares web - ¿Cómo funciona Internet? [5] • Arquitectura de la World Wide Web, Volumen 1 [6] (en inglés) • T. Berners-Lee - WorldWideWeb: Propuesta para un proyecto sobre Hypertexto (1990) [7] (en inglés) Referencias [1] « Browser Market Share (http://marketshare.hitslink.com/browser-market-share.aspx?qprid=0)». Consultado el 03-12-2009. [2] http://www.google.com/chrome/eula.html [3] « Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome (http://code.google.com/intl/es-ES/chromium/ )». Consultado el 02-02-2010. [4] http://www.whatbrowser.org/es/ [5] http://mosaic.uoc.edu/ac/le/es/m1/ud2/index.html [6] http://www.w3.org/TR/webarch/ [7] http://www.w3.org/Proposal.html
  • 5. Fuentes y contribuyentes del artículo 5 Fuentes y contribuyentes del artículo Navegador web  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=40206161  Contribuyentes: -jem-, 333, ARNT, Alhen, Alrik, Amanuense, Andreasmperu, Ansanma, AnselmiJuan, Antón Francho, Aparejador, AstroNomo, BL, Beto29, Biasoli, BlackBeast, Bostok I, Chalsito, Chixpy, Cholga, Cinabrium, Cobalttempest, CommonsDelinker, Correogsk, Dangarcia, David0811, Dferg, Diegusjaimes, Disbrai, Dodo, Dossier2, Egaida, Ejmeza, Eligna, Ensada, Equi, FAR, Fabermix, FedericoMP, Fobenavi, Foster, Frutoseco, Gabriel Acquistapace, Gerardooo, GermanX, Greek, Grizzly Sigma, Hackit, Hoblap, House, Howling mad, Hprmedina, Humberto, Ignacio javier igjav, Ingolll, Isha, J.delanoy, JMPerez, Jarisleif, Javi1977, Jesuja, JoRgE-1987, JorgeGG, Josemiguel93, Julianortega, Jurgens, Jynus, KSeltar, Klemen Kocjancic, Komputisto, Kved, LF.Chile, Laura Fiorucci, Leugim1972, Levither, Linfocito B, Locutus Borg, Lucien leGrey, M S, MARC912374, Mafores, Maldoror, Malekov, ManuelGR, Manuelt15, Manwë, MaratRevolution, Mario modesto, Matdrodes, McMalamute, Mel 23, Moriel, Mortadelo2005, Morza, Mstreet linux, Muro de Aguas, Netito777, Nicop, Nikai, Nixón, Numbo3, Orejivangoghero, Paradise2, Pilaf, PoLuX124, RICARDOSA, Rafael Soriano, Rastrojo, Richy, Rrm, Rrmsjp, SPZ, Sanbec, Sauron, Shooke, Siabef, Sidcc, Snakeyes, SqueakBox, Superzerocool, Thorongil, Tian2992, Tirithel, Tuks, Vanbasten 23, Veon, Vic, Victormoz, Wikinombre, Wilfredor, ZackBsAs, Zufs, Zyder, conversion script, Ál, 484 ediciones anónimas Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:WorldWideWeb FSF GNU.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:WorldWideWeb_FSF_GNU.png  Licencia: desconocido  Contribuyentes: Gürkan Sengün Archivo:Browser Wars.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Browser_Wars.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: User:Wereon Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/