SlideShare una empresa de Scribd logo
tutorial.. powerpoint..
Normal : la vista normal en la que se utiliza habitualmente para trabajar con ella podemos ver, diseñar y modificar la diapositiva que seleccionamos. Clasificador de diapositiva : muestra a las diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden de aparición.  Presentación con diapositivas : muestra la presentación en pantalla completa con los efectos y animaciones. Pagina de notas : muestra las notas correspondientes a las diapositivas que se este trabajando. Presentación con diapositiva : Muestra la presentación en pantalla completa de manera secuencial con todos los efectos y animaciones. Esto quiere decir todas las diapositivas realizadas. Diapositiva en miniatura : Muestra el como va a ser la presentación en pantalla completa,  en una ventana de manera reducida. Notas del orador : Al hacer clic se abre la siguiente ventana: En esta ventana se puede colocar todas las notas y observaciones con respecto a la diapositiva que se esta trabajando. Barra de Herramientas : En esta se muestra un sub menú la cual contiene todas las opciones y configuraciones que se le puede hacer a las barras de herramientas.
Menú Archivo 1_ Nuevo : Crear un nuevo archivo en blanco. 2_   Abrir : Abre o busca un archivo. 3_ Cerrar : Cierra el archivo activo sin salir del  programa. 4_ Guardar : Cierra el archivo activo, con su nombre,  Ubicación o formato . 5_Guardar Como : Guarda el archivo activo con un  nombre, ubicación y formato. 6_Guardar como página Web : Guarda el archivo en  formato.  7_  Configurar página : Nos permite hacer los márgenes a nuestra medida y orientación de la hoja 8_Vista preliminar : 9_ Imprimir : Esta opción nos permite imprimir lo que esta en la hoja. 10_Enviar a : Esta opción es para enviar archivos de un lugar a otro sin cortar o pegar. 11_ Salir : guarda este programa al solicitar que guarde todos los archivos que no aya guardado.
Permite modificar la fuente. Permite insertar numeraciones y viñetas. Permite alinear la diapositiva. Permite modificar el interlineado. Permite cambiar mayúsculas y minúsculas. Permite reemplazar la fuente. Permite seleccionar el estilo de la diapositiva. Permite cambiar el diseño de la diapositiva. Permite cambiar el fondo.
Para abrir el programa PowerPoint vamos al menú inicio, Microsoft PowerPoint.
Para ir al programa PowerPoint vamos a: Menú inicio – buscar - y vamos a todos los archivos y carpetas – luego escribimos PowerPoint en la búsqueda, y hacemos clic en el botón buscar.
Cortar : quita la selección del documento activo y la coloca en el porta papel. Copiar : copia la selección en porta papel. Porta papeles de office : muestra el contenido de porta papeles de office. Pegar: inserta el contenido del porta papeles en el punto de incersion. Pegar como hipervínculo:  Borrar : elimina el objeto del texto seccionado. Seleccionar todo : selecciona todo el texto y gráficos de la ventana. Duplicar : crea una copia rápida del objeto seleccionado. Para haces copias adicionales. Eliminar diapositiva : elimina la diapositiva actual. Buscar : busca el texto o el formato especificado. Reemplazar : busca o reemplaza el texto y formatos especificados. Ir a propiedad : mueve el punto de incersion e la propiedad del texto de selecciones. Vínculos : muestra o modifica la información de cada vinculo del archivo actual.
Para ir al programa PowerPoint vamos a:  También se puede ingresar a través de mi PC. Windows (C: ) archivos del programa.
 
Ver presentación:   Al hacer clic a ésta función se presentara el documento en pantalla completa con todas las animaciones y efectos . Ensayar intervalos: Se abre una ventana en la cual se muestra un reloj, este sirve para la colocación del tiempo entre las transiciones de las diapositivas. Grabar narración: Al hacer clic se abrirá la presentación en pantalla y se activará el micrófono con la finalidad de insertar algún comentario en forma de audio con respecto a cada diapositiva según los intervalos de tiempo. Configuración presentación: Al hacer clic a esta función despliega una ventana en la cual aparecerán distintas opciones para realizar cambios a las diapositivas con respecto a tipo de presentación, diapositivas y avance de la diapositiva. Presentación en dos pantallas: Presenta un asistente para que la presentación se vea en otro monitor conectado en algunos de los puertos de la computadora. Botones de acción: Se muestra un sub menú con los distintos iconos las cuales se le puede crear un hipervínculos o enlaces a otro destino puede ser otro documento, enviar a Internet o cualquier otro con la cual se cree el enlace. Configuración de la acción: Se debe seleccionar un objeto de la diapositiva para ejecutar la acción , luego se desplegara una ventana la cual no da las distinta opciones que se tienen para crear una acción con respecto al Mouse. Preestablecer animación: En ella se presenta un sub menú en las cuales aparecen algunas de las animaciones que se le quieran poner a los objetos de las diapositivas y también desactivar alguna ya escogida. Personalizar animación: En ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentación , estas va desde intervalos, efectos, efectos de gráficos y configuración de la presentación. Vista previa de la presentación: Esta función abre una pequeña ventana en la que se podrá observar como se vera en la pantalla completa mientras se trabaje con la diapositiva, sirve de guía. Transición de la diapositiva: Esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra, desplegándose la siguiente ventana: Ocultar diapositiva: Esta función sirve para que una o varias diapositivas seleccionadas no aparezcan en la presentación en pantalla paro sin eliminarlas. Presentaciones personalizadas: Sirve para seleccionar diapositivas que servirán de guía para la creación de otras diapositivas. Se desplegara la siguiente ventana.
Nueva ventana :   Esta abrirá otra ventana del documento seleccionado. Organizar todas : Esta función sirve para que todas las ventanas abiertas se coloquen de tal manera que se puedan observar todas a la ves. Ajustar a la pagina : En esta función abrirá o colocara la ventana de manera tal que se vea la pagina entera sin excedentes . Cascada : Coloca todas las ventana en orden progresivo para que se vean todas las barras de títulos.
Menú   :? Ayuda de Microsoft PowerPoint. Abre la ventana de ayuda en donde se puede escribir el tipo de ayuda que se quiera averiguar. Contenido e índice : Se abre la ventana que tiene todos los temas de ayuda que existen para PowerPoint y un índice para esos temas. ¿Qué es esto?:  Al hacer clic se colocara un signo de ayuda en la cual se le hará clic a cualquier cosa que se quiera saber que es. Microsoft en la Web : Tiene una serie de enlaces a sitios que los creadores de Web creen que pueden servir con respecto a PowerPoint. Acerca de Microsoft PowerPoint:  Muestra una ventana donde muestra la información de PowerPoint.
Menú insertar : Si queremos crear una diapositiva elegimos la opción  Nueva diapositiva.  Para duplicar una diapositiva ponemos la opción  Duplicar diapositiva . Si queremos ponerle números a estas diapositivas vamos a la opción  Numero de diapositiva.  Si elegimos la opción  Fecha y Hora , ésta nos permite ponerle un horario fijo y la fecha que se desee. también, si queremos escribir un comentario podemos hacerlo eligiendo la opción  Comentario . La diapositiva de archivo nos permite abrir una diapositiva que ya esta guardada. Si queremos agregar una imagen a la diapositiva podemos hacerlo eligiendo la opción. Imagen,  se puedo agregar imágenes desde archivo, imágenes prediseñadas, o desde escáneres o cámaras.
Vista normal.. Vista clasificador de diapositivas.. Presentación a partir de la diapositiva actual..
Para que no aparezca una diapositiva en negro desclicleamos la opción terminar  una diapositiva en negro. Para no mostrar la barra de herramientas emergente desclicleamos esa opción.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de power point info
PPT
Tutorial
DOCX
Manual de power point
PDF
Powerpoint
PPT
Power Poimt
PPTX
Solución cuestionario powerpoint
PDF
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Presentacion de power point info
Tutorial
Manual de power point
Powerpoint
Power Poimt
Solución cuestionario powerpoint
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]

La actualidad más candente (17)

PPTX
Manual de power point laura murguía
PDF
Manual básico de power point
PPTX
uso de power point
PPT
Tutorial
PPTX
Trabajo de tecnologia
DOC
Cuestionario Sobre Power Point
PPTX
todo sobre power point
PDF
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
PPTX
Power Point
PPTX
DREAMWEAVER
PPTX
power point
PPTX
Dreamweaver
PPT
Tutorial de power point
PPTX
Dreamweaver
PPT
Powerpoint
Manual de power point laura murguía
Manual básico de power point
uso de power point
Tutorial
Trabajo de tecnologia
Cuestionario Sobre Power Point
todo sobre power point
Dreamweaver - Fichas de Aprendizaje 2014
Power Point
DREAMWEAVER
power point
Dreamweaver
Tutorial de power point
Dreamweaver
Powerpoint
Publicidad

Similar a tutorial de powerpoint (20)

PPT
Presentacion Power Point
PPT
tutorial.p.p.t
PPSX
Power point XD
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Alejandra
PPTX
Alejandraaaaaaaaa
PPT
PPT
Power Poimt
PPT
Power Point
PPT
Power Poimt
PPT
Power Point
PDF
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
PPTX
pobaspra-1-practica-pp.pptx
DOC
Manual de power point
DOC
Manual de power point
DOC
Manual de power point
PDF
Power point
PPTX
Ana cristina olaya
DOCX
Informatica
Presentacion Power Point
tutorial.p.p.t
Power point XD
Informatica
Informatica
Alejandra
Alejandraaaaaaaaa
Power Poimt
Power Point
Power Poimt
Power Point
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
pobaspra-1-practica-pp.pptx
Manual de power point
Manual de power point
Manual de power point
Power point
Ana cristina olaya
Informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

tutorial de powerpoint

  • 2. Normal : la vista normal en la que se utiliza habitualmente para trabajar con ella podemos ver, diseñar y modificar la diapositiva que seleccionamos. Clasificador de diapositiva : muestra a las diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden de aparición. Presentación con diapositivas : muestra la presentación en pantalla completa con los efectos y animaciones. Pagina de notas : muestra las notas correspondientes a las diapositivas que se este trabajando. Presentación con diapositiva : Muestra la presentación en pantalla completa de manera secuencial con todos los efectos y animaciones. Esto quiere decir todas las diapositivas realizadas. Diapositiva en miniatura : Muestra el como va a ser la presentación en pantalla completa,  en una ventana de manera reducida. Notas del orador : Al hacer clic se abre la siguiente ventana: En esta ventana se puede colocar todas las notas y observaciones con respecto a la diapositiva que se esta trabajando. Barra de Herramientas : En esta se muestra un sub menú la cual contiene todas las opciones y configuraciones que se le puede hacer a las barras de herramientas.
  • 3. Menú Archivo 1_ Nuevo : Crear un nuevo archivo en blanco. 2_ Abrir : Abre o busca un archivo. 3_ Cerrar : Cierra el archivo activo sin salir del programa. 4_ Guardar : Cierra el archivo activo, con su nombre, Ubicación o formato . 5_Guardar Como : Guarda el archivo activo con un nombre, ubicación y formato. 6_Guardar como página Web : Guarda el archivo en formato. 7_ Configurar página : Nos permite hacer los márgenes a nuestra medida y orientación de la hoja 8_Vista preliminar : 9_ Imprimir : Esta opción nos permite imprimir lo que esta en la hoja. 10_Enviar a : Esta opción es para enviar archivos de un lugar a otro sin cortar o pegar. 11_ Salir : guarda este programa al solicitar que guarde todos los archivos que no aya guardado.
  • 4. Permite modificar la fuente. Permite insertar numeraciones y viñetas. Permite alinear la diapositiva. Permite modificar el interlineado. Permite cambiar mayúsculas y minúsculas. Permite reemplazar la fuente. Permite seleccionar el estilo de la diapositiva. Permite cambiar el diseño de la diapositiva. Permite cambiar el fondo.
  • 5. Para abrir el programa PowerPoint vamos al menú inicio, Microsoft PowerPoint.
  • 6. Para ir al programa PowerPoint vamos a: Menú inicio – buscar - y vamos a todos los archivos y carpetas – luego escribimos PowerPoint en la búsqueda, y hacemos clic en el botón buscar.
  • 7. Cortar : quita la selección del documento activo y la coloca en el porta papel. Copiar : copia la selección en porta papel. Porta papeles de office : muestra el contenido de porta papeles de office. Pegar: inserta el contenido del porta papeles en el punto de incersion. Pegar como hipervínculo: Borrar : elimina el objeto del texto seccionado. Seleccionar todo : selecciona todo el texto y gráficos de la ventana. Duplicar : crea una copia rápida del objeto seleccionado. Para haces copias adicionales. Eliminar diapositiva : elimina la diapositiva actual. Buscar : busca el texto o el formato especificado. Reemplazar : busca o reemplaza el texto y formatos especificados. Ir a propiedad : mueve el punto de incersion e la propiedad del texto de selecciones. Vínculos : muestra o modifica la información de cada vinculo del archivo actual.
  • 8. Para ir al programa PowerPoint vamos a: También se puede ingresar a través de mi PC. Windows (C: ) archivos del programa.
  • 9.  
  • 10. Ver presentación: Al hacer clic a ésta función se presentara el documento en pantalla completa con todas las animaciones y efectos . Ensayar intervalos: Se abre una ventana en la cual se muestra un reloj, este sirve para la colocación del tiempo entre las transiciones de las diapositivas. Grabar narración: Al hacer clic se abrirá la presentación en pantalla y se activará el micrófono con la finalidad de insertar algún comentario en forma de audio con respecto a cada diapositiva según los intervalos de tiempo. Configuración presentación: Al hacer clic a esta función despliega una ventana en la cual aparecerán distintas opciones para realizar cambios a las diapositivas con respecto a tipo de presentación, diapositivas y avance de la diapositiva. Presentación en dos pantallas: Presenta un asistente para que la presentación se vea en otro monitor conectado en algunos de los puertos de la computadora. Botones de acción: Se muestra un sub menú con los distintos iconos las cuales se le puede crear un hipervínculos o enlaces a otro destino puede ser otro documento, enviar a Internet o cualquier otro con la cual se cree el enlace. Configuración de la acción: Se debe seleccionar un objeto de la diapositiva para ejecutar la acción , luego se desplegara una ventana la cual no da las distinta opciones que se tienen para crear una acción con respecto al Mouse. Preestablecer animación: En ella se presenta un sub menú en las cuales aparecen algunas de las animaciones que se le quieran poner a los objetos de las diapositivas y también desactivar alguna ya escogida. Personalizar animación: En ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentación , estas va desde intervalos, efectos, efectos de gráficos y configuración de la presentación. Vista previa de la presentación: Esta función abre una pequeña ventana en la que se podrá observar como se vera en la pantalla completa mientras se trabaje con la diapositiva, sirve de guía. Transición de la diapositiva: Esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra, desplegándose la siguiente ventana: Ocultar diapositiva: Esta función sirve para que una o varias diapositivas seleccionadas no aparezcan en la presentación en pantalla paro sin eliminarlas. Presentaciones personalizadas: Sirve para seleccionar diapositivas que servirán de guía para la creación de otras diapositivas. Se desplegara la siguiente ventana.
  • 11. Nueva ventana : Esta abrirá otra ventana del documento seleccionado. Organizar todas : Esta función sirve para que todas las ventanas abiertas se coloquen de tal manera que se puedan observar todas a la ves. Ajustar a la pagina : En esta función abrirá o colocara la ventana de manera tal que se vea la pagina entera sin excedentes . Cascada : Coloca todas las ventana en orden progresivo para que se vean todas las barras de títulos.
  • 12. Menú :? Ayuda de Microsoft PowerPoint. Abre la ventana de ayuda en donde se puede escribir el tipo de ayuda que se quiera averiguar. Contenido e índice : Se abre la ventana que tiene todos los temas de ayuda que existen para PowerPoint y un índice para esos temas. ¿Qué es esto?: Al hacer clic se colocara un signo de ayuda en la cual se le hará clic a cualquier cosa que se quiera saber que es. Microsoft en la Web : Tiene una serie de enlaces a sitios que los creadores de Web creen que pueden servir con respecto a PowerPoint. Acerca de Microsoft PowerPoint: Muestra una ventana donde muestra la información de PowerPoint.
  • 13. Menú insertar : Si queremos crear una diapositiva elegimos la opción Nueva diapositiva. Para duplicar una diapositiva ponemos la opción Duplicar diapositiva . Si queremos ponerle números a estas diapositivas vamos a la opción Numero de diapositiva. Si elegimos la opción Fecha y Hora , ésta nos permite ponerle un horario fijo y la fecha que se desee. también, si queremos escribir un comentario podemos hacerlo eligiendo la opción Comentario . La diapositiva de archivo nos permite abrir una diapositiva que ya esta guardada. Si queremos agregar una imagen a la diapositiva podemos hacerlo eligiendo la opción. Imagen, se puedo agregar imágenes desde archivo, imágenes prediseñadas, o desde escáneres o cámaras.
  • 14. Vista normal.. Vista clasificador de diapositivas.. Presentación a partir de la diapositiva actual..
  • 15. Para que no aparezca una diapositiva en negro desclicleamos la opción terminar una diapositiva en negro. Para no mostrar la barra de herramientas emergente desclicleamos esa opción.