SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes Morganti Edda y Lozano Solange.   2009 Siguiente …
Para entrar en Power Point, vamos a  Menú Inicio  y clickear en icono de dicho programa. Como entrar a Power Point? Siguiente … … Atrás
Esta es la ventana de  Power Point  y en el panel izquierdo vemos agregadas todas las diapositivas para nuestra presentación. Cual es la ventana de Power Point? Siguiente … ... Atrás
Nuestra diapositiva puede tener los siguientes contenidos: •  Símbolo •  Comentario •  Diapositiva de archivo •  Fecha y hora •  Imagen (prediseñada, desde un archivo, autoforma, organigramas, Word Art., desde un scanner  y tabla Excel). •  Cuadro de texto •  Películas y sonidos •  Gráficos •  Objetos •  Hipervínculos Ver menú Insertar Que contiene nuestra diapositiva? Siguiente … … Atrás
Todos los objetos de las diapositivas se pueden animar. Esta ventana muestra a donde hay que ir para animarlo •  Efecto de animación: cambia la apariencia a la diapositiva como al punto de una viñeta o gráfico. Hay tres aspectos de objeto de animación:  * Entrada: como avanza sobre la diapositiva el objeto o texto. * Énfasis: un cambio que ocurre después que el objeto o texto esta a la vista. * Salida: como abandona a la diapositiva el objeto o texto. Personalizar animación: en ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentaciones, esta van de efectos, efecto de gráfico y configuración de la animación. Transición de diapositiva: esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra.  Ver Menú Presentación.  Como se puede animar  a la presentacion? … Atrás Siguiente …
Un botón de acción es un Hipervínculo que nos lleva a diferentes lados.  Que es un boton de acción? … Atrás Siguiente …
Esta ventana nos permite seleccionar algunas de las opciones para nuestro hipervínculo, estas opciones son : • Diapositiva siguiente. • Diapositiva anterior. • Primera diapositiva. • Última Diapositiva. • Fin de la presentación. • Presentación personalizada- • Otra presentación de Power Point. • Otros archivos. A donde nos lleva nuestro boton de acción? … Atrás Siguiente …
Para guardar nuestra presentación vamos al Menú -  Archivo – Guardar como. Y nos aparece esta ventana que nos permite guardar el archivo con diferentes extensiones. Por ejemplo:  •  PPT: guarda el archivo como una presentación. •  PPS: guarda el archivo como presentación con diapositiva de Power Point. •  POT: guarda el archivo como plantilla de diseño.  Como se guarda la presentacion? … Atrás Siguiente …
Para ver nuestra presentación de diferentes formas vamos a Menú – Ver – Vista normal – Clasificador de diapositivas o presentación de Power Point. O también vamos a los iconos que aparece debajo del panel izquierdo de las diapositivas. Este icono funciona como una vista normal de las diapositivas . Este icono funciona como un clasificador de diapositivas . Este tercer icono funciona como una presentación de las diapositivas trabajadas. Para que nuestra presentación no termine con una diapositiva en negro y para que no se vea la barra de herramientas emergente hay que ir al Menú – Herramientas – Opciones. Como podemos ver a nuestra presentacion? … Atrás Siguiente …
Esta ventana es la que nos permite desactivar la barra de herramientas emergente y para que nuestra presentación no termine en una diapositiva en negro. Estas flechas indican las opciones que tenemos que desactivar . … Atrás Siguiente …
1º)Nuevo: abre una nueva presentación. 2º)Abrir: abre las presentaciones, se abre una ventana para abrir un archivo, tipo de documento, etc. 3º) Cerrar: cierra el documento señalado activo. 4º) Guardar: almacena la información. Se abre una ventana en donde se coloca la ubicación hacia donde se desea guardar el archivo, con que nombre y el tipo de formato. 5º)Guardar como: almacena la información cuando el archivo ya esta guardado. Abre una ventana que permite cambiar el destino tipo o nombre del documento. 6º) Guardar como pagina Web: guarda la presentación como una plantilla para Web. 7º) Buscar Archivo: Permite la búsqueda de archivos. 8º) Permiso: - 9º) Empaquetar CD-ROM: - 10º) Vista previa de la pagina Web: permite ver la pagina Web con la que estamos trabajando. 11º) Configurar pagina: aparece las opciones como tamaño de la presentación, orientación, tanto en las diapositivas. 12º)Vista preliminar: permite ver la diapositiva terminada.  13º) Imprimir: permite imprimir el documento. 14º) Salir: permite salir del menú. Menu Archivo … Atrás Siguiente …
Deshacer : Borra lo que se a hecho en orden de ultimo a lo primero, por cada vez que se da click. Rehacer : Vuelve a colocar lo que anteriormente se a borrado. Cortar : Al tener algo seleccionado se corta, se deshace y queda en un archivo temporal. Copiar : Al tener algo seleccionado se copia y se lo almacena en archivo. Pegar : Lo que había guardado en el archivo temporal aparece en la diapositiva. Pegado Especial : Se refiere como quiere la persona que se pegue los objetos. Pegar como Hipervínculo : Pega el objeto como una dirección a otro destino ej.: Internet, otra diapositiva, etc. Borrar : Elimina la selección sin guardarla. Seleccionar Todo : Selecciona todos los objetos de la diapositiva. Duplicar : crea una copia de los objetos seleccionados. Eliminar Diapositiva : Elimina la diapositiva actual. Buscar : Sirve para buscar alguna palabra o frase en la presentación. Reemplazar : Sirve para reemplazar alguna palabra o frase por otra. Ir a Propiedad : Una vez creada las propiedades del documento, todas estas aparecen en el recuadro “nombres de propiedades” donde podrá ubicar las propiedades en la presentación. Menu Edición … Atrás Siguiente …
Normal: la vista normal es la que se utiliza habitualmente para trabajar, con ella podemos ver diseñar y modificar la diapositiva que seleccionamos. Clasificador de diapositivas: muestra diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden de aparición. Presentación de Diapositiva: muestra la presentación en pantalla completa con los efectos y animaciones. Pagina de Notas: muestra las notas correspondientes a la diapositiva que se este trabajando. Encabezado y pie de pagina: permite colocar el texto que decida que aparezca en la parte inferior central de la diapositiva.  Menú Ver … Atrás Siguiente …
1º) Nueva Diapositiva: crea una diapositiva nueva.  2º) Duplicar Diapositiva: crea una copia de la diapositiva que se esta trabajando. 3º) Número de diapositivas: sirve para colocar el número a las diapositivas en forma individual. 4º) Fecha y hora: inserta la hora y la fecha. 5º) Símbolo: en esta se muestra todos los caracteres que se pueden colocar de todos los distintos tipos de letra. 6º) Comentario: crea una pequeña nota sobre la diapositiva que se esta trabajando. 7º) Diapositivas de archivos: en ella se puede buscar otro archivo para insertar algunas o todas las diapositivas que se esten trabajando. 8º)Diapositiva del esquema: inserta un esquema en la diapositiva. 9º) Imagen: permite colocar una imagen (prediseñada, de un archivo, autoformas, Word Art., scanner, o tabla Excel. 10º)Cuadro de textos: abre un cuadro en el cual permite colocar cualquier escritura. 11º) Películas y sonidos: en este se muestran las opciones para colocar archivos de video o sonidos y para grabarla 12º) Gráficos: al hacer click aparece un grafico y una ventana en donde coloca los datos de dichos gráficos. 13º) Tabla: inserta una tabla. 14º) Objeto: todos los objetos que se pueden agregar a una diapositiva. 15º) Hipervínculo: presenta las distintas alternativas para un enlace a dirección de Internet u otro archivo. Menú Insertar  … Atrás Siguiente …
Ver presentación: al hacer click a esta función se presentara el documento en pantalla completa con todas las animaciones y efectos. Efecto de animación: cambia la apariencia a la diapositiva como al punto de una viñeta o gráfico. Hay tres aspectos de objeto de animación:  Personalizar: en ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentaciones, esta van de efectos, efecto de gráfico y configuración de la animación. Transición de diapositiva: esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra.  Presentaciones personalizadas: sirve para seleccionar las diapositivas que servirán de guía para la creación de otras diapositivas. Menú Presentación … Atrás Siguiente …
FIN  DEL  TUTORIAL … Atrás

Más contenido relacionado

PPTX
Alejandraaaaaaaaa
PPTX
Mario arturo lizaola hernandez
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
DOC
Menu archivo andres torres
PPT
Hacer un Ppt
PPTX
Hacerun pp1
DOCX
Unidad 1
PPTX
Laurax
Alejandraaaaaaaaa
Mario arturo lizaola hernandez
Elementos de la interfaz de flash
Menu archivo andres torres
Hacer un Ppt
Hacerun pp1
Unidad 1
Laurax

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentacion flash
PPTX
Elementos de-la-interfaz-de-flash
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Guía para el uso de PowerPoint
PPTX
Macromedia flash 8 examen
PPTX
PPTX
pawor point hdz butista
DOCX
Practica 11
ODP
Presentaciones con LibreOffice Impress
PPT
Curso de ubuntu_606[1]
PPTX
Elementos adobe
DOCX
Unidad 1
PPTX
Macromedia flash
DOCX
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
DOCX
Practica 11
Presentacion flash
Elementos de-la-interfaz-de-flash
Interfaz de flash
Guía para el uso de PowerPoint
Macromedia flash 8 examen
pawor point hdz butista
Practica 11
Presentaciones con LibreOffice Impress
Curso de ubuntu_606[1]
Elementos adobe
Unidad 1
Macromedia flash
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Practica 11
Publicidad

Similar a Tutorial (20)

PPT
tutorial de powerpoint
PPT
Power Poimt
PPT
Power Poimt
PPT
Power Point
PPT
Power Point
PPTX
Microsoft PowerPoint
PPTX
uso de power point
PPTX
power point
PPTX
Cuestionario powerpoint david medina
PPTX
Diapositivas sena
PPTX
Diapositivas nelson
PPT
Presentacion Power Point
PPTX
Cuestionario power point
PPTX
Manual de power point
PPTX
Trabajos de famas
PPTX
Microsoft PowerPoint
PPTX
Trabajos de famas
PPTX
Presentaciones con power point
PPTX
Trabajo
PPTX
Presentación1
tutorial de powerpoint
Power Poimt
Power Poimt
Power Point
Power Point
Microsoft PowerPoint
uso de power point
power point
Cuestionario powerpoint david medina
Diapositivas sena
Diapositivas nelson
Presentacion Power Point
Cuestionario power point
Manual de power point
Trabajos de famas
Microsoft PowerPoint
Trabajos de famas
Presentaciones con power point
Trabajo
Presentación1
Publicidad

Último (20)

PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Administración Financiera diapositivas.ppt
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria

Tutorial

  • 1. Integrantes Morganti Edda y Lozano Solange. 2009 Siguiente …
  • 2. Para entrar en Power Point, vamos a Menú Inicio y clickear en icono de dicho programa. Como entrar a Power Point? Siguiente … … Atrás
  • 3. Esta es la ventana de Power Point y en el panel izquierdo vemos agregadas todas las diapositivas para nuestra presentación. Cual es la ventana de Power Point? Siguiente … ... Atrás
  • 4. Nuestra diapositiva puede tener los siguientes contenidos: • Símbolo • Comentario • Diapositiva de archivo • Fecha y hora • Imagen (prediseñada, desde un archivo, autoforma, organigramas, Word Art., desde un scanner y tabla Excel). • Cuadro de texto • Películas y sonidos • Gráficos • Objetos • Hipervínculos Ver menú Insertar Que contiene nuestra diapositiva? Siguiente … … Atrás
  • 5. Todos los objetos de las diapositivas se pueden animar. Esta ventana muestra a donde hay que ir para animarlo • Efecto de animación: cambia la apariencia a la diapositiva como al punto de una viñeta o gráfico. Hay tres aspectos de objeto de animación: * Entrada: como avanza sobre la diapositiva el objeto o texto. * Énfasis: un cambio que ocurre después que el objeto o texto esta a la vista. * Salida: como abandona a la diapositiva el objeto o texto. Personalizar animación: en ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentaciones, esta van de efectos, efecto de gráfico y configuración de la animación. Transición de diapositiva: esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra. Ver Menú Presentación. Como se puede animar a la presentacion? … Atrás Siguiente …
  • 6. Un botón de acción es un Hipervínculo que nos lleva a diferentes lados. Que es un boton de acción? … Atrás Siguiente …
  • 7. Esta ventana nos permite seleccionar algunas de las opciones para nuestro hipervínculo, estas opciones son : • Diapositiva siguiente. • Diapositiva anterior. • Primera diapositiva. • Última Diapositiva. • Fin de la presentación. • Presentación personalizada- • Otra presentación de Power Point. • Otros archivos. A donde nos lleva nuestro boton de acción? … Atrás Siguiente …
  • 8. Para guardar nuestra presentación vamos al Menú - Archivo – Guardar como. Y nos aparece esta ventana que nos permite guardar el archivo con diferentes extensiones. Por ejemplo: • PPT: guarda el archivo como una presentación. • PPS: guarda el archivo como presentación con diapositiva de Power Point. • POT: guarda el archivo como plantilla de diseño. Como se guarda la presentacion? … Atrás Siguiente …
  • 9. Para ver nuestra presentación de diferentes formas vamos a Menú – Ver – Vista normal – Clasificador de diapositivas o presentación de Power Point. O también vamos a los iconos que aparece debajo del panel izquierdo de las diapositivas. Este icono funciona como una vista normal de las diapositivas . Este icono funciona como un clasificador de diapositivas . Este tercer icono funciona como una presentación de las diapositivas trabajadas. Para que nuestra presentación no termine con una diapositiva en negro y para que no se vea la barra de herramientas emergente hay que ir al Menú – Herramientas – Opciones. Como podemos ver a nuestra presentacion? … Atrás Siguiente …
  • 10. Esta ventana es la que nos permite desactivar la barra de herramientas emergente y para que nuestra presentación no termine en una diapositiva en negro. Estas flechas indican las opciones que tenemos que desactivar . … Atrás Siguiente …
  • 11. 1º)Nuevo: abre una nueva presentación. 2º)Abrir: abre las presentaciones, se abre una ventana para abrir un archivo, tipo de documento, etc. 3º) Cerrar: cierra el documento señalado activo. 4º) Guardar: almacena la información. Se abre una ventana en donde se coloca la ubicación hacia donde se desea guardar el archivo, con que nombre y el tipo de formato. 5º)Guardar como: almacena la información cuando el archivo ya esta guardado. Abre una ventana que permite cambiar el destino tipo o nombre del documento. 6º) Guardar como pagina Web: guarda la presentación como una plantilla para Web. 7º) Buscar Archivo: Permite la búsqueda de archivos. 8º) Permiso: - 9º) Empaquetar CD-ROM: - 10º) Vista previa de la pagina Web: permite ver la pagina Web con la que estamos trabajando. 11º) Configurar pagina: aparece las opciones como tamaño de la presentación, orientación, tanto en las diapositivas. 12º)Vista preliminar: permite ver la diapositiva terminada. 13º) Imprimir: permite imprimir el documento. 14º) Salir: permite salir del menú. Menu Archivo … Atrás Siguiente …
  • 12. Deshacer : Borra lo que se a hecho en orden de ultimo a lo primero, por cada vez que se da click. Rehacer : Vuelve a colocar lo que anteriormente se a borrado. Cortar : Al tener algo seleccionado se corta, se deshace y queda en un archivo temporal. Copiar : Al tener algo seleccionado se copia y se lo almacena en archivo. Pegar : Lo que había guardado en el archivo temporal aparece en la diapositiva. Pegado Especial : Se refiere como quiere la persona que se pegue los objetos. Pegar como Hipervínculo : Pega el objeto como una dirección a otro destino ej.: Internet, otra diapositiva, etc. Borrar : Elimina la selección sin guardarla. Seleccionar Todo : Selecciona todos los objetos de la diapositiva. Duplicar : crea una copia de los objetos seleccionados. Eliminar Diapositiva : Elimina la diapositiva actual. Buscar : Sirve para buscar alguna palabra o frase en la presentación. Reemplazar : Sirve para reemplazar alguna palabra o frase por otra. Ir a Propiedad : Una vez creada las propiedades del documento, todas estas aparecen en el recuadro “nombres de propiedades” donde podrá ubicar las propiedades en la presentación. Menu Edición … Atrás Siguiente …
  • 13. Normal: la vista normal es la que se utiliza habitualmente para trabajar, con ella podemos ver diseñar y modificar la diapositiva que seleccionamos. Clasificador de diapositivas: muestra diapositivas en miniatura y ordenadas por el orden de aparición. Presentación de Diapositiva: muestra la presentación en pantalla completa con los efectos y animaciones. Pagina de Notas: muestra las notas correspondientes a la diapositiva que se este trabajando. Encabezado y pie de pagina: permite colocar el texto que decida que aparezca en la parte inferior central de la diapositiva. Menú Ver … Atrás Siguiente …
  • 14. 1º) Nueva Diapositiva: crea una diapositiva nueva. 2º) Duplicar Diapositiva: crea una copia de la diapositiva que se esta trabajando. 3º) Número de diapositivas: sirve para colocar el número a las diapositivas en forma individual. 4º) Fecha y hora: inserta la hora y la fecha. 5º) Símbolo: en esta se muestra todos los caracteres que se pueden colocar de todos los distintos tipos de letra. 6º) Comentario: crea una pequeña nota sobre la diapositiva que se esta trabajando. 7º) Diapositivas de archivos: en ella se puede buscar otro archivo para insertar algunas o todas las diapositivas que se esten trabajando. 8º)Diapositiva del esquema: inserta un esquema en la diapositiva. 9º) Imagen: permite colocar una imagen (prediseñada, de un archivo, autoformas, Word Art., scanner, o tabla Excel. 10º)Cuadro de textos: abre un cuadro en el cual permite colocar cualquier escritura. 11º) Películas y sonidos: en este se muestran las opciones para colocar archivos de video o sonidos y para grabarla 12º) Gráficos: al hacer click aparece un grafico y una ventana en donde coloca los datos de dichos gráficos. 13º) Tabla: inserta una tabla. 14º) Objeto: todos los objetos que se pueden agregar a una diapositiva. 15º) Hipervínculo: presenta las distintas alternativas para un enlace a dirección de Internet u otro archivo. Menú Insertar … Atrás Siguiente …
  • 15. Ver presentación: al hacer click a esta función se presentara el documento en pantalla completa con todas las animaciones y efectos. Efecto de animación: cambia la apariencia a la diapositiva como al punto de una viñeta o gráfico. Hay tres aspectos de objeto de animación: Personalizar: en ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentaciones, esta van de efectos, efecto de gráfico y configuración de la animación. Transición de diapositiva: esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra. Presentaciones personalizadas: sirve para seleccionar las diapositivas que servirán de guía para la creación de otras diapositivas. Menú Presentación … Atrás Siguiente …
  • 16. FIN DEL TUTORIAL … Atrás