SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se accede al programa? Clickeamos en Inicio >> todos los programas >> Microsoft office >> Microsoft power point SIGUIENTE
Menú Ver A N T E R I O R S I G U I E N T E
Menu Ver Normal:  Es un tipo de vista en que aparecen las diapositivas de manera individual. Esquema:  Es un tipo de vista en la que se puede examinar la estructura esquemática de cada diapositiva de manera organizada. Clasificador de diapositivas:  Muestra las diapositivas de forma reducida de manera tal que se puedan observar varias en una misma pantalla. Pagina de Notas:  Muestra las notas correspondiente a la diapositiva que se este trabajando. Presentación con diapositiva:  Muestra la presentación en pantalla completa  de manera secuencial con todos los efectos y animaciones. Esto quiere decir todas las diapositivas realizadas. Blanco y Negro:  Convierte todas las diapositivas de su color original a blanco y negro. Diapositiva en miniatura:  Muestra el como va a ser la presentación en pantalla completa,  en una ventana de manera reducida. Notas del orador:  Al hacer clic  se abre la siguiente ventana: En esta ventana se puede colocar todas las notas  y observaciones con respecto a la  diapositiva que se esta trabajando. SIGUIENTE ANTERIOR
Menú Ver  (continuación)   Barra de Herramientas:  En esta se muestra un sub menú la cual contiene todas las opciones  y configuraciones que se le puede hacer a las barras de herramientas. En ese sub menú aparecen opciones prediseñadas tales como:  Estándar: muestra las herramientas básicas a utilizar en el programa, como por ejemplo guardar, imprimir, abrir, nuevo, zoom, etc. Formato: muestra las herramientas a utilizar con respecto a todo lo referente al texto seleccionado tal como tipos de fuentes, tamaño de las fuentes, opciones de fuentes ( negrillas, subrayado, cursivas), opciones de los párrafos (justificado, centrado, alineado a la derecha, alineado a la izquierda.), etc. Cuadro de controles: muestra las herramientas a utilizar con respecto a casillas de verificación, botones de comando, botones de opciones, botones  de alternado, entre otros. Inclusive se tiene las opciones de ver las propiedades, el código e insertar otros subprogramas. Efectos de animación: presenta los tipos de herramientas que se tienen para crear y configurar animaciones. Imagen: nos facilita todas las opciones que se pueden utilizar a una imagen de la presentación. Revisión: muestra las opciones insertar comentarios, ocultar o aparecer comentarios, crear una tarea de Outlook, destinatario de correo. Continua el la Pág.. siguiente A N T E R I O R
Menú Ver Tareas comunes: nos da opciones para poder crear de nuevo otra diapositiva o aplicar un diseño a la diapositiva. Visual Basic: Contiene las opciones para crear o modificar un programa en Visual Basic  en la presentación. Web: Aparece todo lo referente que tenga que ver con paginas de Internet. Word Art: Aparecen las herramientas a utilizar para crear y modificar texto con diferentes estilos. Personalizar: Al hacer clic  aparece una ventana como la siguiente. En esta ventana  aparecen 3 pestañas: Barra de herramientas: En esta aparecen las distintas opciones prediseñadas que se pueden utilizar. Comandos: En esta tiene la posibilidad  de colocar todos los comandos existentes de manera individual. Opciones: Contiene otras alternativas que se pueden aplicar a las barras de tareas tales  como, iconos grandes, animación de menú entre otras. SIGUIENTE ANTERIOR
Menú Ver Regla:  Muestra u oculta  las pautas de medición tanto horizontales como verticales. Guía:  Muestra líneas punteadas, que no aparecerán en  la presentación, que dividen la pagina tanto  en lo ancho como en lo largo que sirve de ayuda para ubicar el centro de la diapositiva. Encabezado y Pie de Página:  En esta ventana contiene todas las opciones relacionadas con la creación y  modificación de encabezados y pie de pagina. Comentarios:  Muestra u oculta los comentarios que se encuentren en la presentación. Zoom:  Con las distintas opciones para ajustar el tamaño de la vista en la presentación. ANTERIOR SIGUIENTE
Menú Insertar A N T E R I O R S I G U I E N T E
Menú Insertar Nueva diapositiva:  Crea una nueva diapositiva. La cual muestra los distintos diseños al crear una diapositiva nueva. Duplicar diapositiva:  Crea una copia de la diapositiva que se este trabajando. Numero de diapositiva:  Sirve para colocar el numero de la diapositiva que desee de forma individual. Tabulación:  Crea una sangría en el espacio seleccionado. Símbolo:  En esta se muestra todos los caracteres que se pueden colocar de todas los distintos tipos de letras. Comentario:  Crea una pequeña nota sobre cualquier información sobre la diapositiva que se este trabajando. Diapositiva de archivo:  En ella se puede buscar otro archivo para insertar algunas o todas las diapositivas  en la presentación que se este trabajando. SIGUIENTE ANTERIOR
Menú Insertar Imagen:  Contiene todas las opciones para colocar  una imagen, ya sea prediseñada, desde un archivo, autoformas, organigrama, Wordart, desde un escáner o una tabla de Excel. Cuadro de texto:  Abre un cuadro en la cual se puede agregar cualquier escritura Capítulo: Diseños   Películas y sonidos:  En este se muestran las opciones para  colocar archivos de vídeo o sonido ya sean prediseñadas o desde cualquier ubicación en el disco duro, también contiene la opción de gravar algún sonido. Gráfico:  Al hacer clic aparece un gráfico y una subventana  en la que se colocaran los datos de dicho gráfico. Objeto:  Donde tendrás todas las objetos que podrás colocar en la diapositiva. Hipervínculos:  Se debe seleccionar un objeto y se le hace clic al comanda hipervínculo apareciendo la siguiente ventana: En esta se presentan las distintas alternativas para crear un enlace a una dirección  de Internet o a un archivo ANTERIOR SIGUIENTE
Menú Presentación
Menú Presentación Ver presentación : Al hacer clic a ésta función se presentara el documento en pantalla completa con todas las animaciones y efectos. Ensayar intervalos:  Se abre una ventana en la cual se muestra un reloj, este sirve para la colocación del tiempo entre las transiciones de las diapositivas. Grabar narración:  Al hacer clic se abrirá la presentación en pantalla y se activará el micrófono con la finalidad de insertar algún comentario en forma de audio con respecto a cada diapositiva según los intervalos de tiempo. Configuración presentación:  Al hacer clic a esta función despliega una ventana en la cual aparecerán distintas opciones para realizar cambios a las diapositivas con respecto a tipo de presentación, diapositivas y avance de la diapositiva.
Menú Presentación Presentación en dos pantallas:  Presenta un asistente para que la presentación se vea en otro monitor conectado en algunos de los puertos de la computadora. Botones de acción:  Se muestra  un sub menú con los distintos iconos las cuales se le puede crear un hipervínculos o enlaces a otro destino puede ser otro documento, enviar a Internet o cualquier otro con la cual se cree el enlace. Configuración de la acción:  Se debe seleccionar  un objeto de la diapositiva para ejecutar la acción , luego se desplegara una ventana la cual no da las distinta opciones que se tienen para crear una acción con respecto al mouse. Preestablecer animación:  En ella se presenta un sub menú en las cuales aparecen algunas de las animaciones que se le quieran poner a los objetos  de las diapositivas y también desactivar alguna ya escogida.
Menú Presentación Personalizar animación : En ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentación , estas va desde intervalos, efectos, efectos de gráficos y configuración de la presentación. Vista previa de la presentación:  Esta función abre una pequeña ventana en la que se podrá observar como se vera en la pantalla completa mientras se trabaje con la diapositiva, sirve de guía. Transición de la diapositiva:  Esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra, desplegándose la siguiente ventana: Ocultar diapositiva:  Esta función sirve para que una o varias diapositivas seleccionadas no aparezcan en la presentación en pantalla paro sin eliminarlas. Presentaciones personalizadas:  Sirve para seleccionar diapositivas  que servirán  de guía para la creación de otras diapositivas. Se desplegara la siguiente ventana la cual contiene las opciones para agregar y mostrar entre otras.
Menú Presentación Presentación en dos pantallas:  Presenta un asistente para que la presentación se vea en otro monitor conectado en algunos de los puertos de la computadora. Botones de acción:  Se muestra  un sub menú con los distintos iconos las cuales se le puede crear un hipervínculos o enlaces a otro destino puede ser otro documento, enviar a Internet o cualquier otro con la cual se cree el enlace. Configuración de la acción:  Se debe seleccionar  un objeto de la diapositiva para ejecutar la acción , luego se desplegara una ventana la cual no da las distinta opciones que se tienen para crear una acción con respecto al mouse. Preestablecer animación:  En ella se presenta un sub menú en las cuales aparecen algunas de las animaciones que se le quieran poner a los objetos  de las diapositivas y también desactivar alguna ya escogida.
Menú Presentación Personalizar animación : En ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentación , estas va desde intervalos, efectos, efectos de gráficos y configuración de la presentación. Vista previa de la presentación:  Esta función abre una pequeña ventana en la que se podrá observar como se vera en la pantalla completa mientras se trabaje con la diapositiva, sirve de guía. Transición de la diapositiva:  Esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra, desplegándose la siguiente ventana: Ocultar diapositiva:  Esta función sirve para que una o varias diapositivas seleccionadas no aparezcan en la presentación en pantalla paro sin eliminarlas. Presentaciones personalizadas:  Sirve para seleccionar diapositivas  que servirán  de guía para la creación de otras diapositivas. Se desplegara la siguiente ventana la cual contiene las opciones para agregar y mostrar entre otras. FIN

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial
PPT
tutorial.p.p.t
PPT
Power Poimt
PPTX
TALLER MULTIMEDIA
PPTX
Alejandraaaaaaaaa
PPTX
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
DOCX
Desarrollo taller de powerd point
Tutorial
tutorial.p.p.t
Power Poimt
TALLER MULTIMEDIA
Alejandraaaaaaaaa
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Desarrollo taller de powerd point

La actualidad más candente (17)

DOC
Barra de Menu
PPTX
Power point Level 08
PPTX
Desarrollo de la guia 4
PDF
Capitulo3 de Impress
PPTX
Genesis venegas diapositiva
PPT
tutorial de powerpoint
PPTX
Flahs8 (1) (1)
PPTX
Actividad power point sofia
PPTX
Taller power point
PDF
Powerpoint
PDF
Diapositiva. martin sereno
PPTX
Preguntas
PPTX
Taller power point by Brett
PPT
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
PPTX
Manejador de presentaciones
Barra de Menu
Power point Level 08
Desarrollo de la guia 4
Capitulo3 de Impress
Genesis venegas diapositiva
tutorial de powerpoint
Flahs8 (1) (1)
Actividad power point sofia
Taller power point
Powerpoint
Diapositiva. martin sereno
Preguntas
Taller power point by Brett
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Manejador de presentaciones
Publicidad

Similar a Power Poimt (20)

PPT
Presentacion Power Point
DOCX
Menú ver power point (1)
DOCX
Menú ver power point
PPTX
Alejandra
DOC
Manual de power point
DOC
Manual de power point
DOC
Manual de power point
PPSX
Power point XD
PPTX
Presentacion de power point info
PPTX
herramientas informaticas para universitaros que la necesiten pueden descargarla
PPT
Tutorial
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Presentacion Power Point 2007
 
PPTX
Proyecto j c
DOCX
Menú ver
DOCX
Menú ver
PPTX
Presentaciones con power point
PDF
Tutorial de Power point
Presentacion Power Point
Menú ver power point (1)
Menú ver power point
Alejandra
Manual de power point
Manual de power point
Manual de power point
Power point XD
Presentacion de power point info
herramientas informaticas para universitaros que la necesiten pueden descargarla
Tutorial
Informatica
Informatica
Presentacion Power Point 2007
 
Proyecto j c
Menú ver
Menú ver
Presentaciones con power point
Tutorial de Power point
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
criminologia.pptxcriminologia policiales
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx

Power Poimt

  • 1. ¿Cómo se accede al programa? Clickeamos en Inicio >> todos los programas >> Microsoft office >> Microsoft power point SIGUIENTE
  • 2. Menú Ver A N T E R I O R S I G U I E N T E
  • 3. Menu Ver Normal:  Es un tipo de vista en que aparecen las diapositivas de manera individual. Esquema:  Es un tipo de vista en la que se puede examinar la estructura esquemática de cada diapositiva de manera organizada. Clasificador de diapositivas: Muestra las diapositivas de forma reducida de manera tal que se puedan observar varias en una misma pantalla. Pagina de Notas: Muestra las notas correspondiente a la diapositiva que se este trabajando. Presentación con diapositiva: Muestra la presentación en pantalla completa  de manera secuencial con todos los efectos y animaciones. Esto quiere decir todas las diapositivas realizadas. Blanco y Negro: Convierte todas las diapositivas de su color original a blanco y negro. Diapositiva en miniatura: Muestra el como va a ser la presentación en pantalla completa,  en una ventana de manera reducida. Notas del orador: Al hacer clic  se abre la siguiente ventana: En esta ventana se puede colocar todas las notas  y observaciones con respecto a la  diapositiva que se esta trabajando. SIGUIENTE ANTERIOR
  • 4. Menú Ver (continuación) Barra de Herramientas: En esta se muestra un sub menú la cual contiene todas las opciones  y configuraciones que se le puede hacer a las barras de herramientas. En ese sub menú aparecen opciones prediseñadas tales como: Estándar: muestra las herramientas básicas a utilizar en el programa, como por ejemplo guardar, imprimir, abrir, nuevo, zoom, etc. Formato: muestra las herramientas a utilizar con respecto a todo lo referente al texto seleccionado tal como tipos de fuentes, tamaño de las fuentes, opciones de fuentes ( negrillas, subrayado, cursivas), opciones de los párrafos (justificado, centrado, alineado a la derecha, alineado a la izquierda.), etc. Cuadro de controles: muestra las herramientas a utilizar con respecto a casillas de verificación, botones de comando, botones de opciones, botones de alternado, entre otros. Inclusive se tiene las opciones de ver las propiedades, el código e insertar otros subprogramas. Efectos de animación: presenta los tipos de herramientas que se tienen para crear y configurar animaciones. Imagen: nos facilita todas las opciones que se pueden utilizar a una imagen de la presentación. Revisión: muestra las opciones insertar comentarios, ocultar o aparecer comentarios, crear una tarea de Outlook, destinatario de correo. Continua el la Pág.. siguiente A N T E R I O R
  • 5. Menú Ver Tareas comunes: nos da opciones para poder crear de nuevo otra diapositiva o aplicar un diseño a la diapositiva. Visual Basic: Contiene las opciones para crear o modificar un programa en Visual Basic  en la presentación. Web: Aparece todo lo referente que tenga que ver con paginas de Internet. Word Art: Aparecen las herramientas a utilizar para crear y modificar texto con diferentes estilos. Personalizar: Al hacer clic  aparece una ventana como la siguiente. En esta ventana  aparecen 3 pestañas: Barra de herramientas: En esta aparecen las distintas opciones prediseñadas que se pueden utilizar. Comandos: En esta tiene la posibilidad  de colocar todos los comandos existentes de manera individual. Opciones: Contiene otras alternativas que se pueden aplicar a las barras de tareas tales  como, iconos grandes, animación de menú entre otras. SIGUIENTE ANTERIOR
  • 6. Menú Ver Regla: Muestra u oculta  las pautas de medición tanto horizontales como verticales. Guía: Muestra líneas punteadas, que no aparecerán en  la presentación, que dividen la pagina tanto  en lo ancho como en lo largo que sirve de ayuda para ubicar el centro de la diapositiva. Encabezado y Pie de Página: En esta ventana contiene todas las opciones relacionadas con la creación y  modificación de encabezados y pie de pagina. Comentarios: Muestra u oculta los comentarios que se encuentren en la presentación. Zoom: Con las distintas opciones para ajustar el tamaño de la vista en la presentación. ANTERIOR SIGUIENTE
  • 7. Menú Insertar A N T E R I O R S I G U I E N T E
  • 8. Menú Insertar Nueva diapositiva:  Crea una nueva diapositiva. La cual muestra los distintos diseños al crear una diapositiva nueva. Duplicar diapositiva: Crea una copia de la diapositiva que se este trabajando. Numero de diapositiva: Sirve para colocar el numero de la diapositiva que desee de forma individual. Tabulación: Crea una sangría en el espacio seleccionado. Símbolo: En esta se muestra todos los caracteres que se pueden colocar de todas los distintos tipos de letras. Comentario: Crea una pequeña nota sobre cualquier información sobre la diapositiva que se este trabajando. Diapositiva de archivo: En ella se puede buscar otro archivo para insertar algunas o todas las diapositivas  en la presentación que se este trabajando. SIGUIENTE ANTERIOR
  • 9. Menú Insertar Imagen: Contiene todas las opciones para colocar  una imagen, ya sea prediseñada, desde un archivo, autoformas, organigrama, Wordart, desde un escáner o una tabla de Excel. Cuadro de texto:  Abre un cuadro en la cual se puede agregar cualquier escritura Capítulo: Diseños Películas y sonidos: En este se muestran las opciones para  colocar archivos de vídeo o sonido ya sean prediseñadas o desde cualquier ubicación en el disco duro, también contiene la opción de gravar algún sonido. Gráfico: Al hacer clic aparece un gráfico y una subventana  en la que se colocaran los datos de dicho gráfico. Objeto: Donde tendrás todas las objetos que podrás colocar en la diapositiva. Hipervínculos: Se debe seleccionar un objeto y se le hace clic al comanda hipervínculo apareciendo la siguiente ventana: En esta se presentan las distintas alternativas para crear un enlace a una dirección  de Internet o a un archivo ANTERIOR SIGUIENTE
  • 11. Menú Presentación Ver presentación : Al hacer clic a ésta función se presentara el documento en pantalla completa con todas las animaciones y efectos. Ensayar intervalos: Se abre una ventana en la cual se muestra un reloj, este sirve para la colocación del tiempo entre las transiciones de las diapositivas. Grabar narración: Al hacer clic se abrirá la presentación en pantalla y se activará el micrófono con la finalidad de insertar algún comentario en forma de audio con respecto a cada diapositiva según los intervalos de tiempo. Configuración presentación: Al hacer clic a esta función despliega una ventana en la cual aparecerán distintas opciones para realizar cambios a las diapositivas con respecto a tipo de presentación, diapositivas y avance de la diapositiva.
  • 12. Menú Presentación Presentación en dos pantallas: Presenta un asistente para que la presentación se vea en otro monitor conectado en algunos de los puertos de la computadora. Botones de acción: Se muestra  un sub menú con los distintos iconos las cuales se le puede crear un hipervínculos o enlaces a otro destino puede ser otro documento, enviar a Internet o cualquier otro con la cual se cree el enlace. Configuración de la acción: Se debe seleccionar  un objeto de la diapositiva para ejecutar la acción , luego se desplegara una ventana la cual no da las distinta opciones que se tienen para crear una acción con respecto al mouse. Preestablecer animación: En ella se presenta un sub menú en las cuales aparecen algunas de las animaciones que se le quieran poner a los objetos  de las diapositivas y también desactivar alguna ya escogida.
  • 13. Menú Presentación Personalizar animación : En ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentación , estas va desde intervalos, efectos, efectos de gráficos y configuración de la presentación. Vista previa de la presentación: Esta función abre una pequeña ventana en la que se podrá observar como se vera en la pantalla completa mientras se trabaje con la diapositiva, sirve de guía. Transición de la diapositiva: Esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra, desplegándose la siguiente ventana: Ocultar diapositiva: Esta función sirve para que una o varias diapositivas seleccionadas no aparezcan en la presentación en pantalla paro sin eliminarlas. Presentaciones personalizadas: Sirve para seleccionar diapositivas  que servirán  de guía para la creación de otras diapositivas. Se desplegara la siguiente ventana la cual contiene las opciones para agregar y mostrar entre otras.
  • 14. Menú Presentación Presentación en dos pantallas: Presenta un asistente para que la presentación se vea en otro monitor conectado en algunos de los puertos de la computadora. Botones de acción: Se muestra  un sub menú con los distintos iconos las cuales se le puede crear un hipervínculos o enlaces a otro destino puede ser otro documento, enviar a Internet o cualquier otro con la cual se cree el enlace. Configuración de la acción: Se debe seleccionar  un objeto de la diapositiva para ejecutar la acción , luego se desplegara una ventana la cual no da las distinta opciones que se tienen para crear una acción con respecto al mouse. Preestablecer animación: En ella se presenta un sub menú en las cuales aparecen algunas de las animaciones que se le quieran poner a los objetos  de las diapositivas y también desactivar alguna ya escogida.
  • 15. Menú Presentación Personalizar animación : En ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentación , estas va desde intervalos, efectos, efectos de gráficos y configuración de la presentación. Vista previa de la presentación: Esta función abre una pequeña ventana en la que se podrá observar como se vera en la pantalla completa mientras se trabaje con la diapositiva, sirve de guía. Transición de la diapositiva: Esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra, desplegándose la siguiente ventana: Ocultar diapositiva: Esta función sirve para que una o varias diapositivas seleccionadas no aparezcan en la presentación en pantalla paro sin eliminarlas. Presentaciones personalizadas: Sirve para seleccionar diapositivas  que servirán  de guía para la creación de otras diapositivas. Se desplegara la siguiente ventana la cual contiene las opciones para agregar y mostrar entre otras. FIN