SlideShare una empresa de Scribd logo
POWER POINT POWER POINT POWER POINT POWER POINT POWER POINT
menù ventana
MENÙ
menù ver
Vamos a la barra de inicio y de ahí podemos encontrar el incono de  Microsoft PowerPoint al cual le hacemos 2 click para ejecutarlo. También podemos encontrarlo en el  escritorio de Windows. El icono de PowerPoint es el siguiente:
menù precentaciòn
En la siguiente imagen podemos observar el escritorio de Microsoft PowePoint una vez ya ejecutado En una diapositiva podemos hacer muchos cosas como por ejemplo: Colocar imágenes prediseñadas. Podemos poner cuadros Colocar efectos de animación. de texto. Podemos colocar tablas. A la diapositiva también se le puede colocar la fecha y hora del día. Podemos colocar botones de acción.
Diapositiva:  Es un tipo de vista en que aparecen las diapositivas de manera individual. Esquema:  Es un tipo de vista en la que se puede examinar la estructura esquemática de cada diapositiva de manera organizada. Clasificador de diapositivas:  Muestra las diapositivas de forma reducida de manera tal que se puedan observar varias en una misma pantalla. Pagina de Notas:  Muestra las notas correspondiente a laCC,CM,C,NVM.-n diapositiva que se este trabajando. Presentación con diapositiva:  Muestra la presentación en pantalla completa de manera secuencial con todos los efectos y animaciones. Esto quiere decir todas las diapositivas realizadas. Blanco y Negro:  Convierte todas las diapositivas de su color original a blanco y negro. Diapositiva en miniatura:  Muestra el como va a ser la presentación en pantalla completa,  en una ventana de manera reducida. Notas del orador:  Al hacer clic se abre la siguiente ventana: En esta ventana se puede colocar todas las notas y observaciones con respecto a la diapositiva que se esta trabajando. Barra de Herramientas:  En esta se muestra un sub menú la cual contiene todas las opciones y configuraciones que se le puede hacer a las barras de herramientas. MENÙ VER
Nueva diapositiva: Crea una nueva diapositiva. La cual muestra los distintos diseños al crear una diapositiva nueva. Duplicar diapositiva:  Crea una copia de la diapositiva que se este trabajando. Numero de diapositiva:  Sirve para colocar el numero de la diapositiva que desee de forma individual. Tabulación:  Crea una sangría en el espacio seleccionado. Símbolo:  En esta se muestra todos los caracteres que se pueden colocar de todas los distintos tipos de letras. Comentario:  Crea una pequeña nota sobre cualquier información sobre la diapositiva que se este trabajando. Diapositiva de archivo:  En ella se puede buscar otro archivo para insertar algunas o todas las diapositivas en la presentación que se este trabajando. Imagen:  Contiene todas las opciones para colocar una imagen, ya sea prediseñada, desde un archivo, autoformas, organigrama, Wordart, desde un escáner o una tabla de Excel. Cuadro de texto: Abre un cuadro en la cual se puede agregar cualquier escritura Capítulo: Diseños   Películas y sonidos:  En este se muestran las opciones para colocar archivos de vídeo o sonido ya sean prediseñadas o desde cualquier ubicación en el disco duro, también contiene la opción de gravar algún sonido. Gráfico:  Al hacer clic aparece un gráfico y una sub ventana en la que se colocaran los datos de dicho gráfico. Objeto:  Donde tendrás todas las objetos que podrás colocar en la diapositiva. Hipervínculos:  Se debe seleccionar un objeto y se le hace clic al comanda hipervínculo apareciendo la siguiente ventana: En esta se presentan las distintas alternativas para crear un enlace a una dirección de Internet o a un archivo. MENÙ INSERTAR
MENÙ INSERTAR
Fuente:  Muestra las distintas alternativas para cambiar o alterar el texto como el tipo de letra, estilo, tamaño, color etc.  Alineación:  Muestra las distintas opciones o características que se le quieran dar a un ubicación o colocación de un párrafo como justificado, alineado a la derecha, centrado, alineado a la izquierda. Interlineado:  Al hacer clic se abrirá una ventana con las alternativas para configurar la separación entre líneas o entre párrafos. Cambiar mayúsculas y minúsculas:  Muestra las alternativas que hay para que una frase o palabra seleccionada se coloque en minúsculas, mayúsculas o tipo oración, e inclusive el alternado de una con otra. Cambiar fuentes:  Abre una ventana la cual nos da las opción de que el tipo de letra selecciona sea cambiada por cualquier otra. Se debe seleccionar el texto o lo que se quiera cambiar de fuente. Diseño de diapositiva:  Al hacer clic se abrirá una ventana la cual nos dará las distintas opciones del tipo de diseño a escoger para cambiarla por la existente. Combinación de colores de la diapositiva:  Muestra las alternativas que se tienen para la aplicación del color ya sea de fondo, titulo, sombra, entre otras características, ya sea predeterminadas (estándar) o ya sea cualquier color que se escoja para cada una (personalizada) Fondo:  Muestra las alternativas que se tienen para cambiar el fondo, ya sea un color, un efecto de relleno o una imagen. MENU VER
MENÙ FORMATO
Ver presentación : Al hacer clic a ésta función se presentara el documento en pantalla completa con todas las animaciones y efectos. Ensayar intervalos:  Se abre una ventana en la cual se muestra un reloj, este sirve para la colocación del tiempo entre las transiciones de las diapositivas. Grabar narración:  Al hacer clic se abrirá la presentación en pantalla y se activará el micrófono con la finalidad de insertar algún comentario en forma de audio con respecto a cada diapositiva según los intervalos de tiempo. Configuración presentación:  Al hacer clic a esta función despliega una ventana en la cual aparecerán distintas opciones para realizar cambios a las diapositivas con respecto a tipo de presentación, diapositivas y avance de la diapositiva. Presentación en dos pantallas:  Presenta un asistente para que la presentación se vea en otro monitor conectado en algunos de los puertos de la computadora. Botones de acción:  Se muestra un sub menú con los distintos iconos las cuales se le puede crear un hipervínculos o enlaces a otro destino puede ser otro documento, enviar a Internet o cualquier otro con la cual se cree el enlace. Configuración de la acción:  Se debe seleccionar un objeto de la diapositiva para ejecutar la acción , luego se desplegara una ventana la cual no da las distinta opciones que se tienen para crear una acción con respecto al Mouse. Preestablecer animación:  En ella se presenta un sub menú en las cuales aparecen algunas de las animaciones que se le quieran poner a los objetos de las diapositivas y también desactivar alguna ya escogida. Personalizar animación : En ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentación , estas va desde intervalos, efectos, efectos de gráficos y configuración de la presentación. Vista previa de la presentación:  Esta función abre una pequeña ventana en la que se podrá observar como se vera en la pantalla completa mientras se trabaje con la diapositiva, sirve de guía. Transición de la diapositiva:  Esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra, desplegándose la siguiente ventana: Ocultar diapositiva:  Esta función sirve para que una o varias diapositivas seleccionadas no aparezcan en la presentación en pantalla paro sin eliminarlas. Presentaciones personalizadas:  Sirve para seleccionar diapositivas que servirán de guía para la creación de otras diapositivas. Se desplegara la siguiente ventana. menù presentacion
Nueva ventana:  Esta abrirá otra ventana del documento seleccionado. Organizar todas:  Esta función sirve para que todas las ventanas abiertas se coloquen de tal manera que se puedan observar todas a la ves. Ajustar a la pagina:  En esta función abrirá o colocara la ventana de manera tal que se vea la pagina entera sin excedentes . Cascada:  Coloca todas las ventana en orden progresivo para que se vean todas las barras de títulos. MENU VENTANA
Ayuda de Microsoft PowerPoint. Abre la ventana de ayuda en donde se puede escribir el tipo de ayuda que se requiera averiguar. Contenido e índice: Se abre la ventana que contiene todos los temas de ayuda que existen para PowerPoint y un índice para esos temas. ¿Qué es esto?: Al hacer clic el botón del Mouse se colocara un signo de ayuda en la cual después se le hará clic a cualquier cosa que se quiera saber que es. Microsoft en la Web: Contiene una serie de enlaces a sitios que los creadores de Web creen que pueden servir con respecto a PowerPoint. Acerca de Microsoft PowerPoint: Muestra una ventana en la cual muestra la información de PowerPoint. Menú

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial
PPTX
Presentacion de power point info
PPT
tutorial de powerpoint
PPTX
Alejandraaaaaaaaa
PPT
Tutorial
DOCX
Microsoft office power point
PPT
Power Poimt
PPTX
Taller power point gt 4
Tutorial
Presentacion de power point info
tutorial de powerpoint
Alejandraaaaaaaaa
Tutorial
Microsoft office power point
Power Poimt
Taller power point gt 4

La actualidad más candente (15)

DOC
Barra de Menu
PPTX
uso de power point
PPTX
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
PPTX
Solución cuestionario powerpoint
PPTX
Power point Level 08
PDF
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
PPTX
Cuestionario power point
PPTX
Paola palacios.pdf
PPTX
Taller PowerPoint
DOCX
Desarrollo taller de powerd point
PPTX
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
PPTX
Power point
PPTX
Taller power point
DOC
Cuestionario Sobre Power Point
PPTX
Arturo coyotecatl flores
Barra de Menu
uso de power point
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
Solución cuestionario powerpoint
Power point Level 08
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
Cuestionario power point
Paola palacios.pdf
Taller PowerPoint
Desarrollo taller de powerd point
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Power point
Taller power point
Cuestionario Sobre Power Point
Arturo coyotecatl flores
Publicidad

Destacado (20)

PPT
SEO Vancouver
PPT
P R E S E N T A C IÓ N M I R Informe Trata Versión Conjunta V2
PPTX
Presentacion python final
PDF
Mitos sobre Social Media
PPT
Presentación1
PPTX
CodeCamp 2010 | Un paseo por WCF 4.0
PPT
Tucán
PPT
LA WEB
PDF
Tenemosumplan
PPSX
Navidad de Construccion
PDF
Atelier de la Compétitivité Numérique par PagesJaunes Groupe
PPS
Venice carnaval
PPTX
Pp carrieres
ODP
Taller de Grails
PDF
Trousse de départ en prévention des chutes et réduction des blessures – 2e éd...
PDF
Dix neuf sami mokaddem-extrait 2
PDF
Engagement par la preuve
DOC
PDF
Portfoliojpg
PPT
T2 Competencias Informacionales
SEO Vancouver
P R E S E N T A C IÓ N M I R Informe Trata Versión Conjunta V2
Presentacion python final
Mitos sobre Social Media
Presentación1
CodeCamp 2010 | Un paseo por WCF 4.0
Tucán
LA WEB
Tenemosumplan
Navidad de Construccion
Atelier de la Compétitivité Numérique par PagesJaunes Groupe
Venice carnaval
Pp carrieres
Taller de Grails
Trousse de départ en prévention des chutes et réduction des blessures – 2e éd...
Dix neuf sami mokaddem-extrait 2
Engagement par la preuve
Portfoliojpg
T2 Competencias Informacionales
Publicidad

Similar a tutorial.p.p.t (20)

PPT
Power Poimt
PPT
Power Point
PPT
Power Poimt
PPT
Power Point
PPT
Presentacion Power Point
PPTX
Alejandra
DOCX
Manual de power point
DOCX
Menú ver power point (1)
DOCX
Menú ver power point
PPSX
Power point XD
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PDF
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
PDF
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
PDF
Powerpoint
PPTX
Mario arturo lizaola hernandez
PPTX
Ana cristina olaya
PPTX
pobaspra-1-practica-pp.pptx
Power Poimt
Power Point
Power Poimt
Power Point
Presentacion Power Point
Alejandra
Manual de power point
Menú ver power point (1)
Menú ver power point
Power point XD
Informatica
Informatica
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Powerpoint
Mario arturo lizaola hernandez
Ana cristina olaya
pobaspra-1-practica-pp.pptx

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

tutorial.p.p.t

  • 1. POWER POINT POWER POINT POWER POINT POWER POINT POWER POINT
  • 5. Vamos a la barra de inicio y de ahí podemos encontrar el incono de Microsoft PowerPoint al cual le hacemos 2 click para ejecutarlo. También podemos encontrarlo en el escritorio de Windows. El icono de PowerPoint es el siguiente:
  • 7. En la siguiente imagen podemos observar el escritorio de Microsoft PowePoint una vez ya ejecutado En una diapositiva podemos hacer muchos cosas como por ejemplo: Colocar imágenes prediseñadas. Podemos poner cuadros Colocar efectos de animación. de texto. Podemos colocar tablas. A la diapositiva también se le puede colocar la fecha y hora del día. Podemos colocar botones de acción.
  • 8. Diapositiva:  Es un tipo de vista en que aparecen las diapositivas de manera individual. Esquema: Es un tipo de vista en la que se puede examinar la estructura esquemática de cada diapositiva de manera organizada. Clasificador de diapositivas: Muestra las diapositivas de forma reducida de manera tal que se puedan observar varias en una misma pantalla. Pagina de Notas: Muestra las notas correspondiente a laCC,CM,C,NVM.-n diapositiva que se este trabajando. Presentación con diapositiva: Muestra la presentación en pantalla completa de manera secuencial con todos los efectos y animaciones. Esto quiere decir todas las diapositivas realizadas. Blanco y Negro: Convierte todas las diapositivas de su color original a blanco y negro. Diapositiva en miniatura: Muestra el como va a ser la presentación en pantalla completa,  en una ventana de manera reducida. Notas del orador: Al hacer clic se abre la siguiente ventana: En esta ventana se puede colocar todas las notas y observaciones con respecto a la diapositiva que se esta trabajando. Barra de Herramientas: En esta se muestra un sub menú la cual contiene todas las opciones y configuraciones que se le puede hacer a las barras de herramientas. MENÙ VER
  • 9. Nueva diapositiva: Crea una nueva diapositiva. La cual muestra los distintos diseños al crear una diapositiva nueva. Duplicar diapositiva: Crea una copia de la diapositiva que se este trabajando. Numero de diapositiva: Sirve para colocar el numero de la diapositiva que desee de forma individual. Tabulación: Crea una sangría en el espacio seleccionado. Símbolo: En esta se muestra todos los caracteres que se pueden colocar de todas los distintos tipos de letras. Comentario: Crea una pequeña nota sobre cualquier información sobre la diapositiva que se este trabajando. Diapositiva de archivo: En ella se puede buscar otro archivo para insertar algunas o todas las diapositivas en la presentación que se este trabajando. Imagen: Contiene todas las opciones para colocar una imagen, ya sea prediseñada, desde un archivo, autoformas, organigrama, Wordart, desde un escáner o una tabla de Excel. Cuadro de texto: Abre un cuadro en la cual se puede agregar cualquier escritura Capítulo: Diseños Películas y sonidos: En este se muestran las opciones para colocar archivos de vídeo o sonido ya sean prediseñadas o desde cualquier ubicación en el disco duro, también contiene la opción de gravar algún sonido. Gráfico: Al hacer clic aparece un gráfico y una sub ventana en la que se colocaran los datos de dicho gráfico. Objeto: Donde tendrás todas las objetos que podrás colocar en la diapositiva. Hipervínculos: Se debe seleccionar un objeto y se le hace clic al comanda hipervínculo apareciendo la siguiente ventana: En esta se presentan las distintas alternativas para crear un enlace a una dirección de Internet o a un archivo. MENÙ INSERTAR
  • 11. Fuente: Muestra las distintas alternativas para cambiar o alterar el texto como el tipo de letra, estilo, tamaño, color etc. Alineación: Muestra las distintas opciones o características que se le quieran dar a un ubicación o colocación de un párrafo como justificado, alineado a la derecha, centrado, alineado a la izquierda. Interlineado: Al hacer clic se abrirá una ventana con las alternativas para configurar la separación entre líneas o entre párrafos. Cambiar mayúsculas y minúsculas: Muestra las alternativas que hay para que una frase o palabra seleccionada se coloque en minúsculas, mayúsculas o tipo oración, e inclusive el alternado de una con otra. Cambiar fuentes: Abre una ventana la cual nos da las opción de que el tipo de letra selecciona sea cambiada por cualquier otra. Se debe seleccionar el texto o lo que se quiera cambiar de fuente. Diseño de diapositiva: Al hacer clic se abrirá una ventana la cual nos dará las distintas opciones del tipo de diseño a escoger para cambiarla por la existente. Combinación de colores de la diapositiva: Muestra las alternativas que se tienen para la aplicación del color ya sea de fondo, titulo, sombra, entre otras características, ya sea predeterminadas (estándar) o ya sea cualquier color que se escoja para cada una (personalizada) Fondo: Muestra las alternativas que se tienen para cambiar el fondo, ya sea un color, un efecto de relleno o una imagen. MENU VER
  • 13. Ver presentación : Al hacer clic a ésta función se presentara el documento en pantalla completa con todas las animaciones y efectos. Ensayar intervalos: Se abre una ventana en la cual se muestra un reloj, este sirve para la colocación del tiempo entre las transiciones de las diapositivas. Grabar narración: Al hacer clic se abrirá la presentación en pantalla y se activará el micrófono con la finalidad de insertar algún comentario en forma de audio con respecto a cada diapositiva según los intervalos de tiempo. Configuración presentación: Al hacer clic a esta función despliega una ventana en la cual aparecerán distintas opciones para realizar cambios a las diapositivas con respecto a tipo de presentación, diapositivas y avance de la diapositiva. Presentación en dos pantallas: Presenta un asistente para que la presentación se vea en otro monitor conectado en algunos de los puertos de la computadora. Botones de acción: Se muestra un sub menú con los distintos iconos las cuales se le puede crear un hipervínculos o enlaces a otro destino puede ser otro documento, enviar a Internet o cualquier otro con la cual se cree el enlace. Configuración de la acción: Se debe seleccionar un objeto de la diapositiva para ejecutar la acción , luego se desplegara una ventana la cual no da las distinta opciones que se tienen para crear una acción con respecto al Mouse. Preestablecer animación: En ella se presenta un sub menú en las cuales aparecen algunas de las animaciones que se le quieran poner a los objetos de las diapositivas y también desactivar alguna ya escogida. Personalizar animación : En ella se despliega una ventana con todas las opciones para la configuración de las distintas animaciones de las presentación , estas va desde intervalos, efectos, efectos de gráficos y configuración de la presentación. Vista previa de la presentación: Esta función abre una pequeña ventana en la que se podrá observar como se vera en la pantalla completa mientras se trabaje con la diapositiva, sirve de guía. Transición de la diapositiva: Esta contiene las alternativas que se tienen para el cambio de una diapositiva a otra, desplegándose la siguiente ventana: Ocultar diapositiva: Esta función sirve para que una o varias diapositivas seleccionadas no aparezcan en la presentación en pantalla paro sin eliminarlas. Presentaciones personalizadas: Sirve para seleccionar diapositivas que servirán de guía para la creación de otras diapositivas. Se desplegara la siguiente ventana. menù presentacion
  • 14. Nueva ventana: Esta abrirá otra ventana del documento seleccionado. Organizar todas: Esta función sirve para que todas las ventanas abiertas se coloquen de tal manera que se puedan observar todas a la ves. Ajustar a la pagina: En esta función abrirá o colocara la ventana de manera tal que se vea la pagina entera sin excedentes . Cascada: Coloca todas las ventana en orden progresivo para que se vean todas las barras de títulos. MENU VENTANA
  • 15. Ayuda de Microsoft PowerPoint. Abre la ventana de ayuda en donde se puede escribir el tipo de ayuda que se requiera averiguar. Contenido e índice: Se abre la ventana que contiene todos los temas de ayuda que existen para PowerPoint y un índice para esos temas. ¿Qué es esto?: Al hacer clic el botón del Mouse se colocara un signo de ayuda en la cual después se le hará clic a cualquier cosa que se quiera saber que es. Microsoft en la Web: Contiene una serie de enlaces a sitios que los creadores de Web creen que pueden servir con respecto a PowerPoint. Acerca de Microsoft PowerPoint: Muestra una ventana en la cual muestra la información de PowerPoint. Menú