SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación orientada a objetos
La programación orientada a
objetos o POO (OOP según sus siglas en
inglés) es un paradigma de programación que
usa los objetos en sus interacciones, para
diseñar aplicaciones y programas informáticos.
Está basado en varias técnicas,
incluyendo herencia, cohesión, abstracción, poli
morfismo, acoplamiento yencapsulamiento. Su
uso se popularizó a principios de la década de
los años 1990. En la actualidad, existe una gran
variedad de lenguajes de programación que
soportan la orientación a objetos.
Los objetos son entidades que tienen un
determinado estado, comportamiento
(método) e identidad:
El estado está
compuesto de
datos o
informaciones;
serán uno o
varios atributos a
los que se habrán
asignado unos
valores concretos
(datos).
El comportamien
to está definido
por los métodos o
mensajes a los
que sabe
responder dicho
objeto, es
decir, qué
operaciones se
pueden realizar
con él.
La identidad es
una propiedad de
un objeto que lo
diferencia del
resto; dicho con
otras palabras, es
su identificador
(concepto
análogo al de
identificador de
unavariable o
una constante).
La programación orientada a objetos es una forma de
programar que trata de encontrar una solución a estos
problemas. Introduce nuevos conceptos, que superan y amplían
conceptos antiguos ya conocidos. Entre ellos destacan los
siguientes:
Clase Herencia
Definiciones de las propiedades y
comportamiento de un tipo de objeto
concreto. La instanciación es la lectura
de estas definiciones y la creación de
un objeto a partir de ellas.
(Por ejemplo, herencia de la clase C a
la clase D) es la facilidad mediante la
cual la clase D hereda en ella cada uno
de los atributos y operaciones de C,
como si esos atributos y operaciones
hubiesen sido definidos por la misma
D. Por lo tanto, puede usar los mismos
métodos y variables públicas
declaradas en C. Los componentes
registrados como "privados" (private)
también se heredan, pero como no
pertenecen a la clase, se mantienen
escondidos al programador y sólo
pueden ser accedidos a través de otros
métodos públicos. Esto es así para
mantener hegemónico el ideal de
POO.
Objeto Método
Instancia de una clase.
Entidad provista de un
conjunto de propiedades o
atributos (datos) y de
comportamiento o
funcionalidad (métodos),
los mismos que
consecuentemente
reaccionan a eventos. Se
corresponden con los
objetos reales del mundo
que nos rodea, o con objetos
internos del sistema (del
programa). Es una instancia
a una clase.
Algoritmo asociado a un
objeto (o a una clase de
objetos), cuya ejecución se
desencadena tras la
recepción de un "mensaje".
Desde el punto de vista del
comportamiento, es lo que
el objeto puede hacer. Un
método puede producir un
cambio en las propiedades
del objeto, o la generación
de un "evento" con un
nuevo mensaje para otro
objeto del sistema.
Abstracción Encapsulamiento Modularidad Principio de
ocultación
Denota las características
esenciales de un objeto,
donde se capturan sus
comportamientos. Cada
objeto en el sistema sirve
como modelo de un
"agente" abstracto que
puede realizar trabajo,
informar y cambiar su
estado, y "comunicarse"
con otros objetos en el
sistema sin
revelar cómo se
implementan estas
características.
Significa reunir
todos los elementos
que pueden
considerarse
pertenecientes a una
misma entidad, al
mismo nivel de
abstracción. Esto
permite aumentar
lacohesión de los
componentes del
sistema.
Se denomina
modularidad a la
propiedad que
permite subdividir
una aplicación en
partes más pequeñas
(llamadas módulos),
cada una de las
cuales debe ser tan
independiente como
sea posible de la
aplicación en sí y de
las restantes partes.
Cada objeto está
aislado del
exterior, es un
módulo natural, y
cada tipo de
objeto expone
una interfaz a
otros objetos que
especifica cómo
pueden
interactuar con
los objetos de la
clase
Polimorfismo Herencia Recolección de
basura
Comportamientos
diferentes,
asociados a objetos
distintos, pueden
compartir el mismo
nombre; al
llamarlos por ese
nombre se utilizará
el comportamiento
correspondiente al
objeto que se esté
usando.
Las clases no están
aisladas, sino que
se relacionan entre
sí, formando una
jerarquía de
clasificación. Los
objetos heredan las
propiedades y el
comportamiento de
todas las clases a
las que pertenecen.
La recolección de
basura o garbage
collector es la técnica
por la cual el
entorno de objetos
se encarga de
destruir
automáticamente, y
por tanto
desvincular la
memoria asociada,
los objetos que
hayan quedado sin
ninguna referencia
a ellos.
Simula (1967) es aceptado como el primer lenguaje que
posee las características principales de un lenguaje
orientado a objetos. Fue creado para hacer programas de
simulación, en donde los "objetos" son la representación de
la información más importante. Smalltalk (1972 a 1980) es
posiblemente el ejemplo canónico, y con el que gran parte
de la teoría de la programación orientada a objetos se ha
desarrollado.
Programación orientada a objetos

Más contenido relacionado

PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
PPTX
Programación orientada a objetos
PPT
Programacion Orientada A Objetos
PPT
PPTX
Conceptos poo
Programación orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Programación orientada a objetos
Programacion Orientada A Objetos
Conceptos poo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Programacion a objetos estructurados
PPTX
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos presentacion
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
D.poo
PPTX
Programación estructurada a objetos.pptm
PDF
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
PPSX
Programacion orientada a objetos
DOCX
Elementos primordiales en el modelo de objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Programacion orientada a objetos by Marcos Acosta
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
conseptos basicos de la poo
Programacion a objetos estructurados
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos presentacion
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
D.poo
Programación estructurada a objetos.pptm
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Programacion orientada a objetos
Elementos primordiales en el modelo de objetos
Programación orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos by Marcos Acosta
Programación orientada a objetos
conseptos basicos de la poo
Publicidad

Similar a Programación orientada a objetos (20)

PPTX
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
PPTX
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programacion orientada a objeto
PPTX
Programacion estructurada en objetos
PPTX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Asignacion2
PPTX
Programación orientada a objetos
DOCX
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
DOCX
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
DOCX
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PPT
Programacion Orientada A Objetos
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Programación orientada a objetos
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
Programación orientada a objetos
Programacion orientada a objeto
Programacion estructurada en objetos
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Asignacion2
Programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Inroduccion al paradigma de la programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Programacion Orientada A Objetos
Publicidad

Programación orientada a objetos

  • 2. La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, poli morfismo, acoplamiento yencapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.
  • 3. Los objetos son entidades que tienen un determinado estado, comportamiento (método) e identidad: El estado está compuesto de datos o informaciones; serán uno o varios atributos a los que se habrán asignado unos valores concretos (datos). El comportamien to está definido por los métodos o mensajes a los que sabe responder dicho objeto, es decir, qué operaciones se pueden realizar con él. La identidad es una propiedad de un objeto que lo diferencia del resto; dicho con otras palabras, es su identificador (concepto análogo al de identificador de unavariable o una constante).
  • 4. La programación orientada a objetos es una forma de programar que trata de encontrar una solución a estos problemas. Introduce nuevos conceptos, que superan y amplían conceptos antiguos ya conocidos. Entre ellos destacan los siguientes:
  • 5. Clase Herencia Definiciones de las propiedades y comportamiento de un tipo de objeto concreto. La instanciación es la lectura de estas definiciones y la creación de un objeto a partir de ellas. (Por ejemplo, herencia de la clase C a la clase D) es la facilidad mediante la cual la clase D hereda en ella cada uno de los atributos y operaciones de C, como si esos atributos y operaciones hubiesen sido definidos por la misma D. Por lo tanto, puede usar los mismos métodos y variables públicas declaradas en C. Los componentes registrados como "privados" (private) también se heredan, pero como no pertenecen a la clase, se mantienen escondidos al programador y sólo pueden ser accedidos a través de otros métodos públicos. Esto es así para mantener hegemónico el ideal de POO.
  • 6. Objeto Método Instancia de una clase. Entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad (métodos), los mismos que consecuentemente reaccionan a eventos. Se corresponden con los objetos reales del mundo que nos rodea, o con objetos internos del sistema (del programa). Es una instancia a una clase. Algoritmo asociado a un objeto (o a una clase de objetos), cuya ejecución se desencadena tras la recepción de un "mensaje". Desde el punto de vista del comportamiento, es lo que el objeto puede hacer. Un método puede producir un cambio en las propiedades del objeto, o la generación de un "evento" con un nuevo mensaje para otro objeto del sistema.
  • 7. Abstracción Encapsulamiento Modularidad Principio de ocultación Denota las características esenciales de un objeto, donde se capturan sus comportamientos. Cada objeto en el sistema sirve como modelo de un "agente" abstracto que puede realizar trabajo, informar y cambiar su estado, y "comunicarse" con otros objetos en el sistema sin revelar cómo se implementan estas características. Significa reunir todos los elementos que pueden considerarse pertenecientes a una misma entidad, al mismo nivel de abstracción. Esto permite aumentar lacohesión de los componentes del sistema. Se denomina modularidad a la propiedad que permite subdividir una aplicación en partes más pequeñas (llamadas módulos), cada una de las cuales debe ser tan independiente como sea posible de la aplicación en sí y de las restantes partes. Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y cada tipo de objeto expone una interfaz a otros objetos que especifica cómo pueden interactuar con los objetos de la clase
  • 8. Polimorfismo Herencia Recolección de basura Comportamientos diferentes, asociados a objetos distintos, pueden compartir el mismo nombre; al llamarlos por ese nombre se utilizará el comportamiento correspondiente al objeto que se esté usando. Las clases no están aisladas, sino que se relacionan entre sí, formando una jerarquía de clasificación. Los objetos heredan las propiedades y el comportamiento de todas las clases a las que pertenecen. La recolección de basura o garbage collector es la técnica por la cual el entorno de objetos se encarga de destruir automáticamente, y por tanto desvincular la memoria asociada, los objetos que hayan quedado sin ninguna referencia a ellos.
  • 9. Simula (1967) es aceptado como el primer lenguaje que posee las características principales de un lenguaje orientado a objetos. Fue creado para hacer programas de simulación, en donde los "objetos" son la representación de la información más importante. Smalltalk (1972 a 1980) es posiblemente el ejemplo canónico, y con el que gran parte de la teoría de la programación orientada a objetos se ha desarrollado.