SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE PROGRAMACION I Tema: Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos (1 de 3) Es un  paradigma de programación  que define los programas en términos de " clases de objetos “. Los  Objetos  que son entidades que combinan  estado  (es decir, datos),  comportamiento  (es decir procedimientos o  métodos ) e  identidad  (propiedad del objeto que lo diferencia del resto). La programación orientada a objetos expresa un programa como un conjunto de estos objetos, que colaboran entre ellos para realizar tareas, esto permite hacer los programas y módulos más fáciles de escribir, mantener y reutilizar.
Programación Orientada a Objetos (1 de 3) Objeto:  entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad ("métodos"). Corresponden a los objetos reales del mundo que nos rodea. Clase:  definiciones de las propiedades y comportamiento de un tipo de objeto concreto. La instanciación es la lectura de estas definiciones y la creación de un objeto a partir de ellas. Método:  algoritmo asociado a un objeto (o a una clase de objetos), cuya ejecución se desencadena tras la recepción de un "mensaje". Desde el punto de vista del comportamiento, es lo que el objeto puede hacer. Un método puede producir un cambio en las propiedades del objeto.
Programación Orientada a Objetos (1 de 3) Mensaje :  una comunicación dirigida a un objeto, que le ordena que ejecute uno de sus métodos con ciertos parámetros asociados al evento que lo generó. Propiedad o atributo :  contenedor de un tipo de datos asociados a un objeto (o a una clase de objetos), que hace los datos visibles desde fuera del objeto, y cuyo valor puede ser alterado por la ejecución de algún método.
Características de la POO (1 de 2) Abstracción : Cada objeto en el sistema sirve como modelo de un "agente" abstracto que puede realizar trabajo, informar y cambiar su estado, y "comunicarse" con otros objetos en el sistema sin revelar  cómo  se implementan estas características. Encapsulamiento : también llamado "ocultación de la información". Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y cada tipo de objeto expone una  interfaz  a otros objetos que especifica cómo pueden interactuar con los objetos de la clase. El aislamiento protege a las propiedades de un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellas, solamente los propios métodos internos del objeto pueden acceder a su estado.
Características de la POO (1 de 2) Polimorfismo : comportamientos diferentes, asociados a objetos distintos, pueden compartir el mismo nombre, al llamarlos por ese nombre se utilizará el comportamiento correspondiente al objeto que se esté usando.  Herencia :  las clases no están aisladas, sino que se relacionan entre sí, formando una jerarquía de clasificación. Los objetos heredan las propiedades y el comportamiento de todas las clases a las que pertenecen. La herencia organiza y facilita el polimorfismo y el encapsulamiento permitiendo a los objetos ser definidos y creados como tipos especializados de objetos preexistentes.

Más contenido relacionado

PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
D.poo
PPTX
Programación orientada a objetos
PPT
Programacion Orientada A Objetos
PPT
Nociones Básicas de POO
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
D.poo
Programación orientada a objetos
Programacion Orientada A Objetos
Nociones Básicas de POO
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Diapositivas poo
PPTX
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
PPTX
¿Que es la POO?
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
PPTX
Programación estructurada a objetos.pptm
PPTX
Asignacion2
PDF
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Exposicion orientada a objetos
DOCX
Actividad nº 7
DOCX
P.O.O.
DOCX
Elementos primordiales en el modelo de objetos
PPTX
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
DOCX
Termino de programacion
Programacion orientada a objetos
Diapositivas poo
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
¿Que es la POO?
Programación orientada a objetos
Programación estructurada a objetos.pptm
Asignacion2
Introduccion al paradigma de la programacion orientado a objetos original
Programación orientada a objetos
Exposicion orientada a objetos
Actividad nº 7
P.O.O.
Elementos primordiales en el modelo de objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Termino de programacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
品味玛格南 宗羲观片会
DOCX
Geometria plana teorema de tales
PDF
EMBEDDED COURSE0001
PPT
Evolución gráfica de LaNación.com
PPTX
Caracteriza+º+úo f+¡sica e psicol+¦gica
PDF
2009 11 11 Exijentzien Analisia
PPT
Visitando Redacciones Digitales
DOCX
A fé de abraão
PPT
ODP
6. Europa A Finais Do SéCulo Xix
PPS
Examenes De Matematicas Www
PDF
Reseña del libro Cómo emprender sin dinero
DOCX
Los Creativos
PDF
PAG-A05
PPT
Alumnos
PPT
Losmejorescomerciales
PPT
Fiesta Circo 2009 Tm
PPS
Ser Amigo Es
PDF
Gender in spanish
品味玛格南 宗羲观片会
Geometria plana teorema de tales
EMBEDDED COURSE0001
Evolución gráfica de LaNación.com
Caracteriza+º+úo f+¡sica e psicol+¦gica
2009 11 11 Exijentzien Analisia
Visitando Redacciones Digitales
A fé de abraão
6. Europa A Finais Do SéCulo Xix
Examenes De Matematicas Www
Reseña del libro Cómo emprender sin dinero
Los Creativos
PAG-A05
Alumnos
Losmejorescomerciales
Fiesta Circo 2009 Tm
Ser Amigo Es
Gender in spanish
Publicidad

Similar a Taller 1 1a (20)

PPT
5442270.ppt
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PPT
Programacion Orientada A Objetos
PPTX
Conceptos poo
DOCX
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
PPTX
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PPTX
Cap3.0
DOCX
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN ORIENTA A OBJETOS.pptx
PPTX
Programacion orientada a objetos by Marcos Acosta
PPSX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PDF
Características de la programación orientada a objetos
DOCX
Programación orientada a objeto (autoguardado) 1
PPT
Conceptos poo progra visual
DOCX
Trabajo d..
5442270.ppt
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Programacion Orientada A Objetos
Conceptos poo
Caracteristicas de un lenguaje de p.o.o
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Cap3.0
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN RELACIONADA A OBJETOS
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN ORIENTA A OBJETOS.pptx
Programacion orientada a objetos by Marcos Acosta
Programacion orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Características de la programación orientada a objetos
Programación orientada a objeto (autoguardado) 1
Conceptos poo progra visual
Trabajo d..

Más de Eduardo Rosas Garcia (18)

PPT
PPT
Modelado De Datos
PPT
Introduccion De Base De Datos
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPS
PPS
PPT
Lenguaje de Manipulación de Datos
Modelado De Datos
Introduccion De Base De Datos
Lenguaje de Manipulación de Datos

Taller 1 1a

  • 1. TALLER DE PROGRAMACION I Tema: Programación Orientada a Objetos
  • 2. Programación Orientada a Objetos (1 de 3) Es un paradigma de programación que define los programas en términos de " clases de objetos “. Los Objetos que son entidades que combinan estado (es decir, datos), comportamiento (es decir procedimientos o métodos ) e identidad (propiedad del objeto que lo diferencia del resto). La programación orientada a objetos expresa un programa como un conjunto de estos objetos, que colaboran entre ellos para realizar tareas, esto permite hacer los programas y módulos más fáciles de escribir, mantener y reutilizar.
  • 3. Programación Orientada a Objetos (1 de 3) Objeto: entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad ("métodos"). Corresponden a los objetos reales del mundo que nos rodea. Clase: definiciones de las propiedades y comportamiento de un tipo de objeto concreto. La instanciación es la lectura de estas definiciones y la creación de un objeto a partir de ellas. Método: algoritmo asociado a un objeto (o a una clase de objetos), cuya ejecución se desencadena tras la recepción de un "mensaje". Desde el punto de vista del comportamiento, es lo que el objeto puede hacer. Un método puede producir un cambio en las propiedades del objeto.
  • 4. Programación Orientada a Objetos (1 de 3) Mensaje : una comunicación dirigida a un objeto, que le ordena que ejecute uno de sus métodos con ciertos parámetros asociados al evento que lo generó. Propiedad o atributo : contenedor de un tipo de datos asociados a un objeto (o a una clase de objetos), que hace los datos visibles desde fuera del objeto, y cuyo valor puede ser alterado por la ejecución de algún método.
  • 5. Características de la POO (1 de 2) Abstracción : Cada objeto en el sistema sirve como modelo de un "agente" abstracto que puede realizar trabajo, informar y cambiar su estado, y "comunicarse" con otros objetos en el sistema sin revelar cómo se implementan estas características. Encapsulamiento : también llamado "ocultación de la información". Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y cada tipo de objeto expone una interfaz a otros objetos que especifica cómo pueden interactuar con los objetos de la clase. El aislamiento protege a las propiedades de un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellas, solamente los propios métodos internos del objeto pueden acceder a su estado.
  • 6. Características de la POO (1 de 2) Polimorfismo : comportamientos diferentes, asociados a objetos distintos, pueden compartir el mismo nombre, al llamarlos por ese nombre se utilizará el comportamiento correspondiente al objeto que se esté usando. Herencia : las clases no están aisladas, sino que se relacionan entre sí, formando una jerarquía de clasificación. Los objetos heredan las propiedades y el comportamiento de todas las clases a las que pertenecen. La herencia organiza y facilita el polimorfismo y el encapsulamiento permitiendo a los objetos ser definidos y creados como tipos especializados de objetos preexistentes.