SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementar Las TIC En Una Asignatura, Utilizando Una Unidad De Clase 
Ana Evelina Ruíz Mena María Rondón Mota 
Mat. 2002-044 Mat. 2014-1024
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL CIBAO ORIENTAL 
Universidad Patrimonio de la Comunidad 
Departamento de Post-Grado y Educación Continuada 
ASIGNATURA :Educación e Identidad de los/las 
Docentes 
CLAVE :EPH-111 
CRÉDITOS :03 
FACILITADORA :Licda. Ana Evelina Ruíz 
Y 
Licda. María Rondón Mota
DESCRIPCIÓN 
Es un Curso-Taller en el que se analizará y proyectará la 
relación educación y desarrollo de valores. Igualmente se 
propone ayudar al alumno/a-maestro/a implementar el uso de las 
tics, a través del uso de las distintas herramientas que estas 
nos ofrecen. Este curso permitirá además, que el/la alumna/o 
se perciba en relación a su entorno natural, social, cultural 
y profesional, como sujeto crítico, reflexivo y dinamizador de 
culturas y como persona con las competencias necesarias para 
desempeñar diferentes roles en la sociedad, proyectar su vida 
y la de su familia y facilitar el crecimiento, desarrollo y 
proyección de sus estudiantes.
PROPÓSITOS GENERALES 
● Propiciar el análisis valorativo, científico y crítico por medio de 
confrontación de conceptualizaciones, procedimientos y estrategias que se 
presentan en el estudio de la evolución de la educación a través del tiempo. 
● Fortalecer la identidad personal, sociocultural y profesional mediante su 
participación en experiencias significativas de su proceso de habilitación 
docente. 
● Proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para que al 
terminar este curso/taller puedan tener un total dominio de lo que son la 
implementación de las distintas herramientas tecnológicas en la labor docente 
● Valorar y asumir en su práctica cotidiana los fundamentos básicos de la 
profesión docente y el uso de las diferentes herramientas tecnológicas en la 
misma.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO CURRICULAR 
● Crear un drive realización de prácticas grupales e individuales en el drive. 
● Crear un perfil en twitter para participar en debate sobre los temas tratados 
en el aula. 
● Crear un blogger y publicar una entrada con lo aprendido en cada encuentro en 
clase (Diario reflexivo) 
● Afiliarse a diigo y publicar un artículo interesante comentarios de los 
participantes y el profesor 
● Película, documentales de interés para el grupo de temas trabajo en equipo. 
● Crear de manera individual un video tutorial sobre como dar una clase 
utilizando una herramienta tecnológica.
A) Humanos: 
● Estudiantes 
● Facilitador 
B) Materiales: 
● Computadoras 
● Internet 
● Bolgger 
● Diigo 
● Data show 
● Twitter 
● videos Motivacionales 
● Drive 
RECURSOS
División De Trabajo En Grupos 
● Se evaluará la participación y la calidad de los trabajos elaborado por 
los estudiantes (investigaciones, análisis y diario reflexivo) realizados 
mediante las distintas herramientas tecnológicas). 
● Se evaluará la asistencia de cada uno de los participantes. 
● La respuesta a la aplicación y uso de las distintas herramientas 
tecnológicas. 
EVALUACIÓN
Distribución De La Evaluación 
● Asistencia y trabajo en el drive: 40 puntos (cuatros 
encuentros). 
● Debate en twitter y exposiciones de la misma: 30 puntos. 
● Diario reflexivo en el blogger: 15 puntos. 
● publicaciones en diigo: 15 puntos.
Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)

Más contenido relacionado

PPTX
Implementación de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)
PDF
PPTX
Medios tecnologicos
PDF
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
DOC
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
PPT
Presentaciondel Curso
PPT
Capacitacio TIC Colmayor
Implementación de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)
Medios tecnologicos
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
Presentaciondel Curso
Capacitacio TIC Colmayor

La actualidad más candente (19)

PPTX
Moodle formacion de tutores trabajo final
DOC
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
PPTX
PDF
Herramientas web 2
PDF
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
PPTX
Programa de capacitacion
PPTX
Presentacion
DOCX
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
PPTX
PPTX
Diapositiva slide chare
PPTX
Tarea 5 de tencologia apli. edu
DOC
Uso n de prezzi y emaze
PPT
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
POTX
Material didactico 1
PPTX
Presentacion recursos digitales
PPTX
Sesión 12
DOCX
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
PPT
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
Moodle formacion de tutores trabajo final
ModeloTPACK clase - Nohra E. Bernal Amanda Olave M.
Herramientas web 2
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Programa de capacitacion
Presentacion
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Diapositiva slide chare
Tarea 5 de tencologia apli. edu
Uso n de prezzi y emaze
Tema 01 - Unidad 1 - Informática Educativa
Material didactico 1
Presentacion recursos digitales
Sesión 12
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
Publicidad

Similar a Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1) (20)

PPT
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
PPTX
PDF
4.7 resumen ejecutivo
PPTX
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
PPTX
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
PPTX
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
PPTX
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
PPT
Programa modulo v_uru
PPT
Programa modulo v_uru
PPTX
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
PDF
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
PPTX
Presentacionticenelaula
PPTX
Presentacionticenelaula
PPTX
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
PPTX
Cómo planear un curso virtual
DOCX
silabo_eva_I_ciclo_
PPTX
Presentacion Diplomado TIC
PDF
REPORTE DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL CORRGIDO.pdf
DOC
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
4.7 resumen ejecutivo
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Presentación colaborativa clase 3 - subgrupo 3
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uru
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
Presentacionticenelaula
Presentacionticenelaula
Foro LOS DESAFÍOS PEDAGÓGICOS FRENTE ALAS TIC
Cómo planear un curso virtual
silabo_eva_I_ciclo_
Presentacion Diplomado TIC
REPORTE DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL CORRGIDO.pdf
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Implementacion de las tics en una signatura utilizando unidad de clase (1)

  • 1. Implementar Las TIC En Una Asignatura, Utilizando Una Unidad De Clase Ana Evelina Ruíz Mena María Rondón Mota Mat. 2002-044 Mat. 2014-1024
  • 2. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL CIBAO ORIENTAL Universidad Patrimonio de la Comunidad Departamento de Post-Grado y Educación Continuada ASIGNATURA :Educación e Identidad de los/las Docentes CLAVE :EPH-111 CRÉDITOS :03 FACILITADORA :Licda. Ana Evelina Ruíz Y Licda. María Rondón Mota
  • 3. DESCRIPCIÓN Es un Curso-Taller en el que se analizará y proyectará la relación educación y desarrollo de valores. Igualmente se propone ayudar al alumno/a-maestro/a implementar el uso de las tics, a través del uso de las distintas herramientas que estas nos ofrecen. Este curso permitirá además, que el/la alumna/o se perciba en relación a su entorno natural, social, cultural y profesional, como sujeto crítico, reflexivo y dinamizador de culturas y como persona con las competencias necesarias para desempeñar diferentes roles en la sociedad, proyectar su vida y la de su familia y facilitar el crecimiento, desarrollo y proyección de sus estudiantes.
  • 4. PROPÓSITOS GENERALES ● Propiciar el análisis valorativo, científico y crítico por medio de confrontación de conceptualizaciones, procedimientos y estrategias que se presentan en el estudio de la evolución de la educación a través del tiempo. ● Fortalecer la identidad personal, sociocultural y profesional mediante su participación en experiencias significativas de su proceso de habilitación docente. ● Proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para que al terminar este curso/taller puedan tener un total dominio de lo que son la implementación de las distintas herramientas tecnológicas en la labor docente ● Valorar y asumir en su práctica cotidiana los fundamentos básicos de la profesión docente y el uso de las diferentes herramientas tecnológicas en la misma.
  • 5. ESTRATEGIA DE DESARROLLO CURRICULAR ● Crear un drive realización de prácticas grupales e individuales en el drive. ● Crear un perfil en twitter para participar en debate sobre los temas tratados en el aula. ● Crear un blogger y publicar una entrada con lo aprendido en cada encuentro en clase (Diario reflexivo) ● Afiliarse a diigo y publicar un artículo interesante comentarios de los participantes y el profesor ● Película, documentales de interés para el grupo de temas trabajo en equipo. ● Crear de manera individual un video tutorial sobre como dar una clase utilizando una herramienta tecnológica.
  • 6. A) Humanos: ● Estudiantes ● Facilitador B) Materiales: ● Computadoras ● Internet ● Bolgger ● Diigo ● Data show ● Twitter ● videos Motivacionales ● Drive RECURSOS
  • 7. División De Trabajo En Grupos ● Se evaluará la participación y la calidad de los trabajos elaborado por los estudiantes (investigaciones, análisis y diario reflexivo) realizados mediante las distintas herramientas tecnológicas). ● Se evaluará la asistencia de cada uno de los participantes. ● La respuesta a la aplicación y uso de las distintas herramientas tecnológicas. EVALUACIÓN
  • 8. Distribución De La Evaluación ● Asistencia y trabajo en el drive: 40 puntos (cuatros encuentros). ● Debate en twitter y exposiciones de la misma: 30 puntos. ● Diario reflexivo en el blogger: 15 puntos. ● publicaciones en diigo: 15 puntos.