SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros pasos de una
búsqueda bibliográfica:
pregunta PICO
Alfonso Romo
UABC
Primeros pasos de una búsqueda
bibliográfica:
Para diseñar una estrategia de búsqueda bibliográfica, lo primero que
debes hacer es formular una pregunta estructurada, dividida en
componentes. Esta subdivisión te permitirá, en un segundo paso,
seleccionar una combinación de términos apropiados (descriptores)
para buscar la respuesta a tu pregunta en las bases de datos.
Primeros pasos de una búsqueda
bibliográfica:
• Para estructurar una pregunta clínica, se usa la metodología PICO,
cuyo nombre viene
del inglés Patient, Intervention, Comparation, Outcome. A
continuación, detallamos estos cuatro componentes clave:
• P (paciente): ¿Cómo describes al grupo de pacientes o la población que te
interesa? Pueden ser, por ejemplo, pacientes con una enfermedad específica,
pacientes de edad avanzada o solo mujeres.
• I (intervención): ¿Qué intervención vas a investigar? Puede ser un método
diagnóstico, un tratamiento o los factores de riesgo de alguna enfermedad.
• C (comparación): ¿Qué alternativa u opción diferente quieres comparar con la
intervención?
• O (resultados, outcomes): ¿En qué resultado medible está interesado? Puede
ser por ejemplo la mortalidad, eventos cardiovasculares o ingreso hospitalario.
Ejemplo:
Ahora, imagínate que tienes un paciente con diabetes de tipo 2 y riesgo
elevado de sufrir un evento cardiovascular (no es difícil de imaginar,
¿verdad?). Te gustaría saber si la metformina ayuda a disminuir el
riesgo cardiovascular. Seguiremos la estructura PICO para elaborar la
pregunta:
Ejemplo:
• P: diabetes de tipo 2
• I: metformina
• C: puede usar un comparador como, por ejemplo, la insulina, las
sulfonilureas o el placebo
• O: disminución de eventos cardiovasculares

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo de un estudio estadístico
PPTX
Encuestas de Opinión Pública
PDF
PRINCIPALES ERRORES OBSERVADOS EN LA EMISIÓN DE INFORMES PERICIALES EN PSICOL...
PPTX
mapa conceptual encuesta
PPS
Guía de investigación
PDF
Tarea Sarahi Balladares
Desarrollo de un estudio estadístico
Encuestas de Opinión Pública
PRINCIPALES ERRORES OBSERVADOS EN LA EMISIÓN DE INFORMES PERICIALES EN PSICOL...
mapa conceptual encuesta
Guía de investigación
Tarea Sarahi Balladares

Similar a Pico invest ejemplo (20)

PPTX
ESTRUCTURA PICO.pptx
PDF
Preguntas+Pico.pdf medicina basada en evidencia
PPTX
Taller revisiones sistemáticas COCHRANE-PICO
PPTX
Taller revisiones sistematicas COCHRANE, Metodología PICO
PDF
A Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdf
PPTX
Medicina basada en evidencrty rrt ia.pptx
PPTX
3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx
PPTX
Formular Preguntas
PPTX
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
PPTX
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
PPT
investigacion clinico epidemiologica
PPT
Medicina Basada en Evidencia Completa.ppt
PDF
Desarrollo de la pregunta de investigación
PDF
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
PPT
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
PPTX
4. Medicina basada en evidencias (1).pptx
PDF
artl_2019_libro_diseno_y_analisis_de_investigacion.pdf
PDF
Diseño y Analisis de Investigación.pdf
PPT
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
PPTX
Como elaborar una pregunta clínica
ESTRUCTURA PICO.pptx
Preguntas+Pico.pdf medicina basada en evidencia
Taller revisiones sistemáticas COCHRANE-PICO
Taller revisiones sistematicas COCHRANE, Metodología PICO
A Taller CENADIM- FARMACOLOGIA I CIMGAF Busqueda de información mayo 2013.pdf
Medicina basada en evidencrty rrt ia.pptx
3-Lectura critica de una Revision Sistematica-gral.pptx
Formular Preguntas
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
investigacion clinico epidemiologica
Medicina Basada en Evidencia Completa.ppt
Desarrollo de la pregunta de investigación
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
4. Medicina basada en evidencias (1).pptx
artl_2019_libro_diseno_y_analisis_de_investigacion.pdf
Diseño y Analisis de Investigación.pdf
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Como elaborar una pregunta clínica
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Publicidad

Pico invest ejemplo

  • 1. Primeros pasos de una búsqueda bibliográfica: pregunta PICO Alfonso Romo UABC
  • 2. Primeros pasos de una búsqueda bibliográfica: Para diseñar una estrategia de búsqueda bibliográfica, lo primero que debes hacer es formular una pregunta estructurada, dividida en componentes. Esta subdivisión te permitirá, en un segundo paso, seleccionar una combinación de términos apropiados (descriptores) para buscar la respuesta a tu pregunta en las bases de datos.
  • 3. Primeros pasos de una búsqueda bibliográfica: • Para estructurar una pregunta clínica, se usa la metodología PICO, cuyo nombre viene del inglés Patient, Intervention, Comparation, Outcome. A continuación, detallamos estos cuatro componentes clave:
  • 4. • P (paciente): ¿Cómo describes al grupo de pacientes o la población que te interesa? Pueden ser, por ejemplo, pacientes con una enfermedad específica, pacientes de edad avanzada o solo mujeres. • I (intervención): ¿Qué intervención vas a investigar? Puede ser un método diagnóstico, un tratamiento o los factores de riesgo de alguna enfermedad. • C (comparación): ¿Qué alternativa u opción diferente quieres comparar con la intervención? • O (resultados, outcomes): ¿En qué resultado medible está interesado? Puede ser por ejemplo la mortalidad, eventos cardiovasculares o ingreso hospitalario.
  • 5. Ejemplo: Ahora, imagínate que tienes un paciente con diabetes de tipo 2 y riesgo elevado de sufrir un evento cardiovascular (no es difícil de imaginar, ¿verdad?). Te gustaría saber si la metformina ayuda a disminuir el riesgo cardiovascular. Seguiremos la estructura PICO para elaborar la pregunta:
  • 6. Ejemplo: • P: diabetes de tipo 2 • I: metformina • C: puede usar un comparador como, por ejemplo, la insulina, las sulfonilureas o el placebo • O: disminución de eventos cardiovasculares