Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF
Speaker & Lecturer
Formación Empresarial con Enfoque Estratégico
avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx
Ruta al Éxito
Planeación y Gestión Estratégica: la organización
alineada y eficaz
…el cuerpo entero se ajusta y se liga bien mediante la unión entre sí de todas sus partes;
y cuando cada parte funciona bien, todo va creciendo y edificándose…
Ef 4:16 DHH
I. REALIDADES
a) Mujeres y hombres se esfuerzan cotidianamente por mantener y mejorar la
rentabilidad, posicionamiento y participación de mercado de la compañía
que dirigen, sea ésta un negocio grande o PYME, comercial, de servicios,
maquila, A.R., A.C., etc.
b) Hay cifras que muestran la realidad de muchas empresas, tanto en México
como otras latitudes de América Latina:
- 59% de la alta dirección (dueños, directivos, empresarios,
emprendedores, accionistas, gerentes de primer nivel) piensa que tiene
una comprensión clara de la forma en que puede implantar la visión.
- 7% de los mandos intermedios (gerentes de segundo nivel, supervisores,
superintendentes, jefes de área, líderes de proyecto) tienen la misma
opinión.
Aun cuando se estima que más de la mitad de los directivos indica tener los
elementos para llegar al sueño deseado futuro, también es cierto que un número
de ellos no logra concretar por distintas razones y distracciones; otros, a pesar de
su afirmación, no cuenta con las herramientas ni con el equipo humano para
lograrlo.
Lo anterior genera preocupación en cuanto a la competitividad, en virtud que ni la
décima parte de los colaboradores en funciones operativas, o mandos medios
(quienes se encargarían en mayor medida de gestionar y apoyar al logro de
resultados) coinciden en la “percepción” para contribuir a concretar la visión de su
compañía.
c) Una organización podría estar en alguna de estas circunstancias:
- Hay dirección, definida sola y unilateralmente por los directivos, se formaliza
e imprime, pero no se lleva a cabo por situaciones como: ceguera de taller,
enfoque en corto plazo, atención a lo operativo, enfoque en lo urgente, entre
otras.
- No hay dirección, pero todos se esfuerzan en “echarle ganas” esperando que
lo que resulte, con el riesgo que ello implica, sea lo mejor posible.
Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF
Speaker & Lecturer
Formación Empresarial con Enfoque Estratégico
avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx
II. ALTERNATIVA
Para minimizar los costos operativos de ineficiencia y aumentar las posibilidades
de éxito de tu negocio, he desarrollado una metodología que tiene el propósito de
contribuir a que lo que se decida, se lleve a cabo; que lo que se planee para el
largo plazo, tenga una gestión congruente y alineada; que reduzca la
incertidumbre de tus colaboradores y nutra su entendimiento y compromiso para
aportar eficazmente en el logro de las metas futuras.
La ruta al éxito para integrar una
Planeación y Gestión Estratégica
alineada y eficaz en tu organización
Se integra por 4 Fases, con 7 elementos sustantivos:
1. Visión Compartida
2. Compromiso
3. Comprensión y Enfoque
4. Liderazgo y Organización
5. Objetivos y mapa
6. Indicadores
7. Implementación
Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF
Speaker & Lecturer
Formación Empresarial con Enfoque Estratégico
avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx
Fase 0:
Para comprender realidades internas “ocultas”, tomar una decisión bien evaluada,
conocer los pormenores de lo que implica iniciar y/o robustecer un proyecto
institucional y lograr el hábito virtuoso que sea un proceso periódico y continuo.
1. Visión Compartida.- Considera las ventajas de conocer la realidad presente en
cuanto a uno o varios temas puntuales y la expectativa colectiva.
Obtén los beneficios de:
 Escuchar el pensar y sentir de los colaboradores
 Participación y compromiso del 100% del equipo convocado
 Expresión de ideas y pensamientos de manera sincera y segura
 Identificar las principales verdades en cuanto a lo que se anhela:
ambiente laboral, comunicación, empresa, trabajo en equipo, etc.
 Tomar decisiones y acciones inmediatas de mejora colectiva
 Entre otros.
2. Compromiso.- Considera las ventajas de contar con los elementos para
desarrollar un proyecto comprometido y exitoso.
Obtén los beneficios de:
 Conocer las consideraciones previas, durante y posteriores a los trabajos
de la integración de la estrategia corporativa
 Comprender las sugerencias para una implementación (gestión) exitosa
 Identificar las reacciones y compromiso potencial de los colaboradores
 Aclarar dudas en tiempo real
 Tomar una decisión mejor evaluada para dar inicio formal y adecuado
 Entre otros
Fase 1:
Para definir la mejor estrategia de mediano y largo plazo, reforzar los factores
necesarios para mantenerse competitivo y diferenciado y alcanzar el sueño – visión
para tu organización.
3. Comprensión y Enfoque.- Considera las ventajas de definir o actualizar tu
modelo de negocio, destacar las tareas que generan valor agregado y emprender
acciones de corto plazo para iniciar la optimización de tu negocio.
Obtén los beneficios de:
 Aterrizar y compartir la idea y concepto del negocio
 Trabajar con el modelo de negocio desde un punto de vista integrado
 Entender a la empresa como un todo
 Fortalecer las capacidades y habilidades de los participantes
 Comprender el vínculo entre 9 bloques estratégicos de éxito
 Tomar decisiones e iniciar acciones inmediatas que correspondan
Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF
Speaker & Lecturer
Formación Empresarial con Enfoque Estratégico
avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx
4. Liderazgo y Organización.- Considera las ventajas de afinar la logística del
proceso, revisar y afinar las actividades de las acciones decididas previamente y
robustecer la integración del equipo de trabajo y sus principales actores.
Obtén los beneficios de:
 Revisar acuerdos y dar seguimiento de acciones
 Apoyo al Liderazgo del Proyecto
 Compenetración con el equipo de trabajo
 Establecimiento de tareas y alcances del Asistente de Proyecto
 Conocer y comprender la perspectiva, experiencia y recomendaciones de
los actores externos al negocio
5. Objetivos y mapa.- Considera las ventajas de definir y/o actualizar tus
lineamientos de negocio, validar y atender las hipótesis comerciales y de
proveeduría y alinear las iniciativas de todas las áreas e individuos enfocadas hacia
el pensamiento estratégico.
Obtén los beneficios de:
 Reuniones de trabajo eficientes
 Coordinación y seguimiento a trabajos internos del proyecto
 Conseguir mayor eficiencia en el uso del recurso del tiempo
 Discusiones del grupo de trabajo guiadas y enfocadas
 Abordaje de 6 grandes temas estratégicos
 Documentación, revisión y seguimiento de acuerdos
 Un proceso integrado de Pensamiento y Planeación Estratégica
 Apoyo sistémico en el armado del mapa estratégico
 Correlación eficiente de objetivos estratégicos
Fase 2:
Para detallar las acciones que permitirán dar vida a los planteamientos
estratégicos, comprometer y alinear a toda la organización hacia un mismo fin y
contar con elementos para monitorear y corregir el rumbo.
6. Indicadores.- Considera las ventajas de asignar y alinear recursos encaminados
a lograr la visión futura a la par que se revisa / integra el sistema de información
estratégica.
Obtén los beneficios de:
 Dimensionar oportunamente las tareas de corto plazo que contribuyen a
los resultados de largo plazo
 Establecer métricas adecuadas que evalúen el desempeño a mejorar
 Identificar recursos clave necesarios para alcanzar el éxito
 Adecuar la estructura (organigrama) conforme los pilares estratégicos
 Involucrar y comprometer al resto de tus colaboradores
Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF
Speaker & Lecturer
Formación Empresarial con Enfoque Estratégico
avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx
Fase 3:
Para dar inicio a la gestión, alineada y eficaz, revisar avances y que todos en la
organización se concentren en lo importante.
7. Implementación.- Considera las ventajas del hábito de disciplina y constancia
en lo estratégico, mientras se avanza e identifican áreas de oportunidad
congruentes con las premisas de tu visión y modelo de negocio.
Obtén los beneficios de:
 Alentar la continuidad del proyecto
 Establecer un calendario formal de revisión de la estrategia
 Mantener a todo tu personal involucrado, mediante una campaña de
comunicación integral
 Conservar el Know How dentro de tu organización
III. BENEFICIOS
Al tomar la decisión de aprovechar los beneficios señalados anteriormente y elevar
tu posibilidad de éxito, recibes las siguientes ventajas al invertir en Ariel Valero
Cruz, como facilitador y director del proceso:
 que todos los participantes se focalicen en objetivos y tareas estratégicas
 reciprocidad de aportaciones
 definición y seguimiento a etapas, tiempos y agenda de sesiones
 asignación, revisión y retroalimento sobre resultados de tareas
asignadas
 calendario dedicado a: definición e integración de la planeación y la
gestión estratégica
 que 100% de involucrados comprendan la importancia del vínculo entre
planeación y gestión estratégica
 que al menos 90% de los directivos, definan e integren Planes de Acción
 mejora en la comprensión y capacidad de comunicación hacia el resto de
la organización
 trabajo con los 3 principales roles involucrados directamente en la
implantación de la gestión estratégica
Como valor agregado adicional, te ofrezco:
 adentrarme en la dinámica de la empresa
 empatizar y comprender la cultura
 nutrir el intercambio de opiniones y propuestas
 canalizar mejor el análisis conforme avanza el proceso
Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF
Speaker & Lecturer
Formación Empresarial con Enfoque Estratégico
avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx
No dejes de consultar las otras entregas relacionadas con este tema:
http://www.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=ariel
+valero+cruz
 Ariel Valero Cruz - Conceptos básicos: aclarando principios y premisas
 Ariel Valero Cruz: Consultoría en Estrategia
 LEGO® Serious Play (LSP) 1 de 2
 LEGO® Serious Play (LSP) 2 de 2
 Metodología Canvas – Canvas Business Model
 Talleres Mejores Decisiones Estratégicas
No dejes de consultar los videos explicativos acerca de este tema:
http://www.youtube.com/user/arielvalerocruz/videos?flow=list&view=0
 Integrar Planeación Estratégica 1 de 2
 Integrar Planeación Estratégica 2 de 2
 Integrar Planeación y Mapa Estratégico
 Lego® Visión Compartida: taller interactivo
 Mejores Decisiones Estratégicas
 Planeación Estratégica alineada y eficaz en PyMEs
Ariel Valero Cruz CSCM, FC-LSP, PC-CPMN
Speaker & Lecturer
Formación Empresarial con Enfoque Estratégico
Profesional Certificado, Consultor en Planes y Modelos de Negocio [Canvas] (PC-CPMN)
Lego® Serious Play, Certified Facilitator (LSP-CF).

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
PPTX
Implementación de estrategias..
DOCX
Alineación total
PDF
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
PPTX
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
PDF
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
DOCX
Contabilidad gerencial (1)
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Implementación de estrategias..
Alineación total
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN MELISSA JIMENEZ
Contabilidad gerencial (1)

La actualidad más candente (20)

DOC
72473179 alineacion-total
DOCX
De la Planeación a la Ejecución Estratégica
PPTX
Expo gerencia
PPTX
DOCX
Resumen libro alineacion total
PPT
Proceso De Planeación Estratégica
PPTX
Implantacion de estrategias
PPTX
Aplicación y ejecución de una estrategia
PPT
Alineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZ
PPTX
Administración estratégica pp
PPTX
El proceso de ejecución de estrategias bueno
PPTX
Diapositivas elementos e implementación estrategica
PDF
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
PPSX
Planeamiento
PDF
Organizaciones para proyectos y sus caracteristicas
PPT
Unidad5 implementaciondelaestrategia-090524111051-phpapp01
DOC
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
PPTX
mapa mental planeación estratégica
DOCX
Entregable semana 1
PPTX
Administración estratégica capitulo 2
72473179 alineacion-total
De la Planeación a la Ejecución Estratégica
Expo gerencia
Resumen libro alineacion total
Proceso De Planeación Estratégica
Implantacion de estrategias
Aplicación y ejecución de una estrategia
Alineacion total - GONZALO ARBELÁEZ ORDÓÑEZ
Administración estratégica pp
El proceso de ejecución de estrategias bueno
Diapositivas elementos e implementación estrategica
Ensayo sobre la_planificaci_n_estrat_gica (5)
Planeamiento
Organizaciones para proyectos y sus caracteristicas
Unidad5 implementaciondelaestrategia-090524111051-phpapp01
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
mapa mental planeación estratégica
Entregable semana 1
Administración estratégica capitulo 2
Publicidad

Destacado (16)

DOC
La gestion estrategica del cambio
PPTX
Mr tranter lego bcg matrix
PPTX
Lego company
PPTX
Lego Outsourcing
PDF
Enfocandose al mercado: Marketing Estrategico, Metricas de Negocio y Metodolo...
PPTX
PPTX
Cirque du Soleil Business Proposal
PDF
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
PPTX
LEGO
PPTX
LEGO business Strategies
PPTX
Caso Lego
PPTX
Estrategia oceano azul
PPTX
Lego presentation slides
PDF
The Lego case study, the great turnaround 2003 - 2013
PPTX
LEGO- Niche MArketing
PPTX
Lego: Strategy Analysis & Business Model
La gestion estrategica del cambio
Mr tranter lego bcg matrix
Lego company
Lego Outsourcing
Enfocandose al mercado: Marketing Estrategico, Metricas de Negocio y Metodolo...
Cirque du Soleil Business Proposal
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
LEGO
LEGO business Strategies
Caso Lego
Estrategia oceano azul
Lego presentation slides
The Lego case study, the great turnaround 2003 - 2013
LEGO- Niche MArketing
Lego: Strategy Analysis & Business Model
Publicidad

Similar a Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz (20)

PDF
Prosesos atministrativos
PPTX
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
PPT
Seminario gerencia estrategica
PPT
Competitividad y planeacion estrategica
DOCX
Investigacion u3
PPTX
Planeación
DOCX
Planeacion estrategica
PPTX
Sesión 13 administracion de empresassssss
PPT
2. planeacion
PPTX
Sesión 13 CPM.pptx-direccion, desarollo de
DOCX
Proceso administrativo
DOC
Antología final de Administración 601 y 6002
PDF
Hoshinkanri
PPTX
Introducción a la mercadotecnia 4
PDF
Administracion y Comercialización 1/4
PPT
Reconocimiento juan taborda
PDF
ADMINISTRACION
PDF
Url.slider mogollon
PPTX
07 2019 02 agec
PPS
Grupo Nº 05
Prosesos atministrativos
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Seminario gerencia estrategica
Competitividad y planeacion estrategica
Investigacion u3
Planeación
Planeacion estrategica
Sesión 13 administracion de empresassssss
2. planeacion
Sesión 13 CPM.pptx-direccion, desarollo de
Proceso administrativo
Antología final de Administración 601 y 6002
Hoshinkanri
Introducción a la mercadotecnia 4
Administracion y Comercialización 1/4
Reconocimiento juan taborda
ADMINISTRACION
Url.slider mogollon
07 2019 02 agec
Grupo Nº 05

Más de Ariel Valero Cruz - AVC (20)

PDF
Gerencia y Liderazgo
PDF
CATÁLOGO AVC 2018. Servicios Estratégicos: Soluciones Integrales
PDF
Compras y Abastecimientos
PDF
Almacenes e Inventarios
PDF
Coaching: Acompañamiento Integral
PDF
Gerenciamiento Acompañado: Gerenc&A
PDF
COMPRAS: centro de utilidades
PDF
Servicios de Consultoria (Coach de Negocios)
PDF
Reportaje: Compras centro de utilidades
PDF
Misión Posible: Participación al 100
PDF
Enfoque Formativo Vs Capacitación Aislada
PDF
Formación Profesional en Compras (Presentación)
PDF
Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz (presentación)
PDF
Catálogo Cursos Formación 2014 REVISIÓN 2 - Ariel Valero Cruz
PDF
Catálogo Cursos Formación 2014 Ariel Valero Cruz
PDF
Entrevista: Administración Competitiva Almacenes
PDF
Desarrollo Humano 3 de 3: Área Comercial
PDF
Desarrollo Humano 1 de 3
PDF
Metodología Canvas para Modelo de Negocio
PDF
Invertir en Formación con Ariel Valero Cruz
Gerencia y Liderazgo
CATÁLOGO AVC 2018. Servicios Estratégicos: Soluciones Integrales
Compras y Abastecimientos
Almacenes e Inventarios
Coaching: Acompañamiento Integral
Gerenciamiento Acompañado: Gerenc&A
COMPRAS: centro de utilidades
Servicios de Consultoria (Coach de Negocios)
Reportaje: Compras centro de utilidades
Misión Posible: Participación al 100
Enfoque Formativo Vs Capacitación Aislada
Formación Profesional en Compras (Presentación)
Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz (presentación)
Catálogo Cursos Formación 2014 REVISIÓN 2 - Ariel Valero Cruz
Catálogo Cursos Formación 2014 Ariel Valero Cruz
Entrevista: Administración Competitiva Almacenes
Desarrollo Humano 3 de 3: Área Comercial
Desarrollo Humano 1 de 3
Metodología Canvas para Modelo de Negocio
Invertir en Formación con Ariel Valero Cruz

Último (20)

PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional

Ruta al Éxito: Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz

  • 1. Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF Speaker & Lecturer Formación Empresarial con Enfoque Estratégico avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx Ruta al Éxito Planeación y Gestión Estratégica: la organización alineada y eficaz …el cuerpo entero se ajusta y se liga bien mediante la unión entre sí de todas sus partes; y cuando cada parte funciona bien, todo va creciendo y edificándose… Ef 4:16 DHH I. REALIDADES a) Mujeres y hombres se esfuerzan cotidianamente por mantener y mejorar la rentabilidad, posicionamiento y participación de mercado de la compañía que dirigen, sea ésta un negocio grande o PYME, comercial, de servicios, maquila, A.R., A.C., etc. b) Hay cifras que muestran la realidad de muchas empresas, tanto en México como otras latitudes de América Latina: - 59% de la alta dirección (dueños, directivos, empresarios, emprendedores, accionistas, gerentes de primer nivel) piensa que tiene una comprensión clara de la forma en que puede implantar la visión. - 7% de los mandos intermedios (gerentes de segundo nivel, supervisores, superintendentes, jefes de área, líderes de proyecto) tienen la misma opinión. Aun cuando se estima que más de la mitad de los directivos indica tener los elementos para llegar al sueño deseado futuro, también es cierto que un número de ellos no logra concretar por distintas razones y distracciones; otros, a pesar de su afirmación, no cuenta con las herramientas ni con el equipo humano para lograrlo. Lo anterior genera preocupación en cuanto a la competitividad, en virtud que ni la décima parte de los colaboradores en funciones operativas, o mandos medios (quienes se encargarían en mayor medida de gestionar y apoyar al logro de resultados) coinciden en la “percepción” para contribuir a concretar la visión de su compañía. c) Una organización podría estar en alguna de estas circunstancias: - Hay dirección, definida sola y unilateralmente por los directivos, se formaliza e imprime, pero no se lleva a cabo por situaciones como: ceguera de taller, enfoque en corto plazo, atención a lo operativo, enfoque en lo urgente, entre otras. - No hay dirección, pero todos se esfuerzan en “echarle ganas” esperando que lo que resulte, con el riesgo que ello implica, sea lo mejor posible.
  • 2. Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF Speaker & Lecturer Formación Empresarial con Enfoque Estratégico avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx II. ALTERNATIVA Para minimizar los costos operativos de ineficiencia y aumentar las posibilidades de éxito de tu negocio, he desarrollado una metodología que tiene el propósito de contribuir a que lo que se decida, se lleve a cabo; que lo que se planee para el largo plazo, tenga una gestión congruente y alineada; que reduzca la incertidumbre de tus colaboradores y nutra su entendimiento y compromiso para aportar eficazmente en el logro de las metas futuras. La ruta al éxito para integrar una Planeación y Gestión Estratégica alineada y eficaz en tu organización Se integra por 4 Fases, con 7 elementos sustantivos: 1. Visión Compartida 2. Compromiso 3. Comprensión y Enfoque 4. Liderazgo y Organización 5. Objetivos y mapa 6. Indicadores 7. Implementación
  • 3. Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF Speaker & Lecturer Formación Empresarial con Enfoque Estratégico avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx Fase 0: Para comprender realidades internas “ocultas”, tomar una decisión bien evaluada, conocer los pormenores de lo que implica iniciar y/o robustecer un proyecto institucional y lograr el hábito virtuoso que sea un proceso periódico y continuo. 1. Visión Compartida.- Considera las ventajas de conocer la realidad presente en cuanto a uno o varios temas puntuales y la expectativa colectiva. Obtén los beneficios de:  Escuchar el pensar y sentir de los colaboradores  Participación y compromiso del 100% del equipo convocado  Expresión de ideas y pensamientos de manera sincera y segura  Identificar las principales verdades en cuanto a lo que se anhela: ambiente laboral, comunicación, empresa, trabajo en equipo, etc.  Tomar decisiones y acciones inmediatas de mejora colectiva  Entre otros. 2. Compromiso.- Considera las ventajas de contar con los elementos para desarrollar un proyecto comprometido y exitoso. Obtén los beneficios de:  Conocer las consideraciones previas, durante y posteriores a los trabajos de la integración de la estrategia corporativa  Comprender las sugerencias para una implementación (gestión) exitosa  Identificar las reacciones y compromiso potencial de los colaboradores  Aclarar dudas en tiempo real  Tomar una decisión mejor evaluada para dar inicio formal y adecuado  Entre otros Fase 1: Para definir la mejor estrategia de mediano y largo plazo, reforzar los factores necesarios para mantenerse competitivo y diferenciado y alcanzar el sueño – visión para tu organización. 3. Comprensión y Enfoque.- Considera las ventajas de definir o actualizar tu modelo de negocio, destacar las tareas que generan valor agregado y emprender acciones de corto plazo para iniciar la optimización de tu negocio. Obtén los beneficios de:  Aterrizar y compartir la idea y concepto del negocio  Trabajar con el modelo de negocio desde un punto de vista integrado  Entender a la empresa como un todo  Fortalecer las capacidades y habilidades de los participantes  Comprender el vínculo entre 9 bloques estratégicos de éxito  Tomar decisiones e iniciar acciones inmediatas que correspondan
  • 4. Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF Speaker & Lecturer Formación Empresarial con Enfoque Estratégico avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx 4. Liderazgo y Organización.- Considera las ventajas de afinar la logística del proceso, revisar y afinar las actividades de las acciones decididas previamente y robustecer la integración del equipo de trabajo y sus principales actores. Obtén los beneficios de:  Revisar acuerdos y dar seguimiento de acciones  Apoyo al Liderazgo del Proyecto  Compenetración con el equipo de trabajo  Establecimiento de tareas y alcances del Asistente de Proyecto  Conocer y comprender la perspectiva, experiencia y recomendaciones de los actores externos al negocio 5. Objetivos y mapa.- Considera las ventajas de definir y/o actualizar tus lineamientos de negocio, validar y atender las hipótesis comerciales y de proveeduría y alinear las iniciativas de todas las áreas e individuos enfocadas hacia el pensamiento estratégico. Obtén los beneficios de:  Reuniones de trabajo eficientes  Coordinación y seguimiento a trabajos internos del proyecto  Conseguir mayor eficiencia en el uso del recurso del tiempo  Discusiones del grupo de trabajo guiadas y enfocadas  Abordaje de 6 grandes temas estratégicos  Documentación, revisión y seguimiento de acuerdos  Un proceso integrado de Pensamiento y Planeación Estratégica  Apoyo sistémico en el armado del mapa estratégico  Correlación eficiente de objetivos estratégicos Fase 2: Para detallar las acciones que permitirán dar vida a los planteamientos estratégicos, comprometer y alinear a toda la organización hacia un mismo fin y contar con elementos para monitorear y corregir el rumbo. 6. Indicadores.- Considera las ventajas de asignar y alinear recursos encaminados a lograr la visión futura a la par que se revisa / integra el sistema de información estratégica. Obtén los beneficios de:  Dimensionar oportunamente las tareas de corto plazo que contribuyen a los resultados de largo plazo  Establecer métricas adecuadas que evalúen el desempeño a mejorar  Identificar recursos clave necesarios para alcanzar el éxito  Adecuar la estructura (organigrama) conforme los pilares estratégicos  Involucrar y comprometer al resto de tus colaboradores
  • 5. Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF Speaker & Lecturer Formación Empresarial con Enfoque Estratégico avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx Fase 3: Para dar inicio a la gestión, alineada y eficaz, revisar avances y que todos en la organización se concentren en lo importante. 7. Implementación.- Considera las ventajas del hábito de disciplina y constancia en lo estratégico, mientras se avanza e identifican áreas de oportunidad congruentes con las premisas de tu visión y modelo de negocio. Obtén los beneficios de:  Alentar la continuidad del proyecto  Establecer un calendario formal de revisión de la estrategia  Mantener a todo tu personal involucrado, mediante una campaña de comunicación integral  Conservar el Know How dentro de tu organización III. BENEFICIOS Al tomar la decisión de aprovechar los beneficios señalados anteriormente y elevar tu posibilidad de éxito, recibes las siguientes ventajas al invertir en Ariel Valero Cruz, como facilitador y director del proceso:  que todos los participantes se focalicen en objetivos y tareas estratégicas  reciprocidad de aportaciones  definición y seguimiento a etapas, tiempos y agenda de sesiones  asignación, revisión y retroalimento sobre resultados de tareas asignadas  calendario dedicado a: definición e integración de la planeación y la gestión estratégica  que 100% de involucrados comprendan la importancia del vínculo entre planeación y gestión estratégica  que al menos 90% de los directivos, definan e integren Planes de Acción  mejora en la comprensión y capacidad de comunicación hacia el resto de la organización  trabajo con los 3 principales roles involucrados directamente en la implantación de la gestión estratégica Como valor agregado adicional, te ofrezco:  adentrarme en la dinámica de la empresa  empatizar y comprender la cultura  nutrir el intercambio de opiniones y propuestas  canalizar mejor el análisis conforme avanza el proceso
  • 6. Ariel Valero Cruz CSCM, LSP-CF Speaker & Lecturer Formación Empresarial con Enfoque Estratégico avc@arielvalerocruz.com.mx Facebook YouTube Linked In www.arielvalerocruz.com.mx No dejes de consultar las otras entregas relacionadas con este tema: http://www.slideshare.net/search/slideshow?searchfrom=header&q=ariel +valero+cruz  Ariel Valero Cruz - Conceptos básicos: aclarando principios y premisas  Ariel Valero Cruz: Consultoría en Estrategia  LEGO® Serious Play (LSP) 1 de 2  LEGO® Serious Play (LSP) 2 de 2  Metodología Canvas – Canvas Business Model  Talleres Mejores Decisiones Estratégicas No dejes de consultar los videos explicativos acerca de este tema: http://www.youtube.com/user/arielvalerocruz/videos?flow=list&view=0  Integrar Planeación Estratégica 1 de 2  Integrar Planeación Estratégica 2 de 2  Integrar Planeación y Mapa Estratégico  Lego® Visión Compartida: taller interactivo  Mejores Decisiones Estratégicas  Planeación Estratégica alineada y eficaz en PyMEs Ariel Valero Cruz CSCM, FC-LSP, PC-CPMN Speaker & Lecturer Formación Empresarial con Enfoque Estratégico Profesional Certificado, Consultor en Planes y Modelos de Negocio [Canvas] (PC-CPMN) Lego® Serious Play, Certified Facilitator (LSP-CF).