SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio: Nuestra Señora de Monte
Grande
Materia: Informática
Profesora: Emilia Ustarroz
Curso: 5º de Cs. Naturales


    BASE DE DATOS
Alumnas: Rocio Pisani y Camila Zantonini
fecha de entrega: 20/3/12

                            2012
   Una base de datos es un “almacén” que nos
    permite guardar grandes cantidades de
    información de forma organizada para que
    luego podamos encontrar y utilizar
    fácilmente. Se puede definir como un
    conjunto de información relacionada que se
    encuentra agrupada ó estructurada.
    Desde el punto de vista informático, la base
    de datos es un sistema formado por un
    conjunto de datos almacenados en discos que
    permiten el acceso directo a ellos y un
    conjunto de programas que manipulen ese
    conjunto de datos.
   Es una colección de información organizada de forma
    que un programa de ordenador pueda seleccionar
    rápidamente los fragmentos de datos que necesite.
    Una base de datos es un sistema de archivos
    electrónico.
    Las bases de datos tradicionales se organizan por
    campos, registros y archivos. Un campo es una pieza
    única de información; un registro es un sistema
    completo de campos; y un archivo es una colección
    de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es
    análoga a un archivo. Contiene una lista de registros,
    cada uno de los cuales consiste en tres campos:
    nombre, dirección, y número de teléfono.
   Sirve para almacenar información importante
    que el usuario el administrador de esta,
    verifiquen para sus propios fines con un
    formato bien estructurado. Una base de
    datos registra y representa el funcionamiento
    del sistema, a través de los datos relativos a
    sus diferentes características y componentes.
    También proporciona a los usuarios el acceso
    a datos, que pueden visualizar, ingresar o
    actualizar, en concordancia con los derechos
    de acceso que se les hayan otorgado. Se
    convierte más útil a medida que la cantidad
    de datos almacenados crece. La principal
    ventaja de utilizar bases de datos es que
    múltiples usuarios pueden acceder a ellas al
    mismo tiempo.
¿Con qué tipo de software se visualiza el
contenido y se actualiza una base de datos?


   Se utiliza un Sistema Gestor de Base de
    Datos (DBMS) o un sistema administrador
    de bases de datos, no solo para visualizar
    el contenido de una base de datos, sino
    también para almacenar archivos y
    actualizar la información presente en ella.
   La diferencia entre un archivo de texto y una
    ase de datos es que el archivo de texto posee
    datos escritos o guardados, ya sea números,
    letras y otros caracteres; en cambio una base
    de datos posee datos ordenados en
    información que ayudan a describir el tipo de
    base de datos que se trabaja, tiene varios
    niveles semánticos y no necesariamente se
    almacena como un archivo de computadora y
    los archivos de las base de datos tienen
    diferente estructura que los archivos de
    texto.
   Debe cumplir con las siguientes
    características:

     •   Disponibilidad
     •   Escalabilidad
     •   Integridad
     •   Seguridad
     •   Unicidad
     •   Consistencia
     •   Privacidad
En una base de datos:
   Consistencia:
   Significa que todos los datos que almacena deben ser
    coherentes. En los casos en los que no se ha logrado
    eliminar la redundancia, será necesario vigilar la
    información que aparece repetida para que se
    actualice de forma coherente, es decir, que todos los
    datos repetidos se actualicen de forma simultánea.
    Por otra parte, la base de datos representa una
    realidad determinada que tiene determinadas
    condiciones, por ejemplo que los menores de edad no
    pueden tener licencia de conducir. El sistema no
    debería aceptar datos de un conductor menor de
    edad. En los SGBD existen herramientas que facilitan
    la programación de este tipo de condiciones.
   Integridad:
   El término integridad de datos se refiere a la corrección y
    completitud de los datos en una base de datos. Cuando los
    contenidos se modifican con sentencias INSERT, DELETE o
    UPDATE, la integridad de los datos almacenados puede
    perderse de muchas maneras diferentes. Pueden añadirse
    datos no válidos a la base de datos, tales como un pedido
    que especifica un producto no existente.
   Pueden modificarse datos existentes tomando un valor
    incorrecto, como por ejemplo si se reasigna un vendedor a
    una oficina no existente. Los cambios en la base de datos
    pueden perderse debido a un error del sistema o a un fallo
    en el suministro de energía. Los cambios pueden ser
    aplicados parcialmente, como por ejemplo si se añade un
    pedido de un producto sin ajustar la cantidad disponible
    para vender.
   Una de las funciones importantes de un DBMS relacional es
    preservar la integridad de sus datos almacenados en la
    mayor medida posible.
   Escalabilidad:
   Indica su habilidad para extender el margen de
    operaciones sin perder calidad, o bien manejar el
    crecimiento continuo de trabajo de manera fluida, o bien
    para estar preparado para hacerse más grande sin perder
    calidad en los servicios ofrecidos.
   En general, también se podría definir como la capacidad
    del sistema informático de cambiar su tamaño o
    configuración para adaptarse a las circunstancias
    cambiantes. Por ejemplo, una Universidad que establece
    una red de usuarios por Internet para un edificio de
    docentes y no solamente quiere que su sistema informático
    tenga capacidad para acoger a los actuales clientes que
    son todos profesores, sino también a los clientes que
    pueda tener en el futuro dado que hay profesores
    visitantes que requieren de la red por algunos aplicativos
    académicos, para esto es necesario implementar soluciones
    que permitan el crecimiento de la red sin que la posibilidad
    de su uso y re-uso, disminuya o que pueda cambiar su
    configuración si es necesario.
Base de datos relacional
   Una base de datos relacional es una base
    de datos que cumple con el modelo
    relacional, el cual es el modelo más utilizado
    en la actualidad para implementar bases de
    datos ya planificadas. Permiten establecer
    interconexiones (relaciones) entre los datos
    (que están guardados en tablas), y a través
    de dichas conexiones relacionar los datos de
    ambas tablas, de ahí proviene su nombre:
    "Modelo Relacional".
Fuentes
 http://www.maestrosdelweb.com/principi
  antes/%C2%BFque-son-las-bases-de-
  datos/
 http://es.scribd.com/doc/47269625/Base-
  De-Datos
 http://www.masadelante.com/faqs/base-
  de-datos
 Wikipedia

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Introducción a las Bases de Datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPT
Conceptos de bases de datos
Presentacion bases de datos
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Base de datos
Base de datos
Introducción a las Bases de Datos
Bases de datos
Bases de datos
Conceptos de bases de datos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Base de Datos - Yaiberth Bravo
PPTX
Base de Datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos_jehisglay_oliveros
PPTX
Base de datos Alessia Peña
PPTX
Base de datos
PPTX
Jhostin vasquez bases de datos
PPTX
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
PPTX
Definición de bases de datos
DOC
Taller 1 bases de datos
PPTX
bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos y sistemas de gestion de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Actividad base de datos 1
PPTX
Fundamentos de las bases de datos
PPTX
Bases de datos
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos
Bases de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos Alessia Peña
Base de datos
Jhostin vasquez bases de datos
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Definición de bases de datos
Taller 1 bases de datos
bases de datos
Base de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos
Actividad base de datos 1
Fundamentos de las bases de datos
Bases de datos
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
GESTION DE CALIDAD ING CIVIL UNDAC
PPT
Herramientas de gestion de la calidad
DOC
Digrama de ishikawa y sus 7 herramientas
DOCX
Hoja de control
PPTX
Diagrama de afinidad, Clase Práctica
PDF
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización presentación
PPTX
Diagrama Matricial
PPT
Unidad 5 practicas de campo, acciones básicas para control de obras
GESTION DE CALIDAD ING CIVIL UNDAC
Herramientas de gestion de la calidad
Digrama de ishikawa y sus 7 herramientas
Hoja de control
Diagrama de afinidad, Clase Práctica
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización presentación
Diagrama Matricial
Unidad 5 practicas de campo, acciones básicas para control de obras
Publicidad

Similar a TP. Base de datos (20)

PPTX
Base de datos presentacion
PPTX
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
PPTX
¿Qué es una base de datos?
PPTX
Base de datos
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Base de datos
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
PPTX
1. Cap Introduccion de Desarrollo de Software
PPTX
Base de datos (william mata 26550902)
PPTX
Base de datos
PPT
Presentacion base de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Tematica once
PDF
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
PDF
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
PPTX
BASES DE DATOS
PPTX
sql-server-clase-000000000000000000000001.pptx
PPTX
Base de datos
Base de datos presentacion
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
¿Qué es una base de datos?
Base de datos
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Base de datos
BASE DE DATOS
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
1. Cap Introduccion de Desarrollo de Software
Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos
Presentacion base de datos
Base de datos
Tematica once
Trabajo bases de datos equipo 3 seccion 5
Trabajo bases de datos equipo 3 sección 5
BASES DE DATOS
sql-server-clase-000000000000000000000001.pptx
Base de datos

TP. Base de datos

  • 1. Colegio: Nuestra Señora de Monte Grande Materia: Informática Profesora: Emilia Ustarroz Curso: 5º de Cs. Naturales BASE DE DATOS Alumnas: Rocio Pisani y Camila Zantonini fecha de entrega: 20/3/12 2012
  • 2. Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
  • 3. Es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
  • 4. Sirve para almacenar información importante que el usuario el administrador de esta, verifiquen para sus propios fines con un formato bien estructurado. Una base de datos registra y representa el funcionamiento del sistema, a través de los datos relativos a sus diferentes características y componentes. También proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece. La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo.
  • 5. ¿Con qué tipo de software se visualiza el contenido y se actualiza una base de datos?  Se utiliza un Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS) o un sistema administrador de bases de datos, no solo para visualizar el contenido de una base de datos, sino también para almacenar archivos y actualizar la información presente en ella.
  • 6. La diferencia entre un archivo de texto y una ase de datos es que el archivo de texto posee datos escritos o guardados, ya sea números, letras y otros caracteres; en cambio una base de datos posee datos ordenados en información que ayudan a describir el tipo de base de datos que se trabaja, tiene varios niveles semánticos y no necesariamente se almacena como un archivo de computadora y los archivos de las base de datos tienen diferente estructura que los archivos de texto.
  • 7. Debe cumplir con las siguientes características: • Disponibilidad • Escalabilidad • Integridad • Seguridad • Unicidad • Consistencia • Privacidad
  • 8. En una base de datos:  Consistencia:  Significa que todos los datos que almacena deben ser coherentes. En los casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario vigilar la información que aparece repetida para que se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea. Por otra parte, la base de datos representa una realidad determinada que tiene determinadas condiciones, por ejemplo que los menores de edad no pueden tener licencia de conducir. El sistema no debería aceptar datos de un conductor menor de edad. En los SGBD existen herramientas que facilitan la programación de este tipo de condiciones.
  • 9. Integridad:  El término integridad de datos se refiere a la corrección y completitud de los datos en una base de datos. Cuando los contenidos se modifican con sentencias INSERT, DELETE o UPDATE, la integridad de los datos almacenados puede perderse de muchas maneras diferentes. Pueden añadirse datos no válidos a la base de datos, tales como un pedido que especifica un producto no existente.  Pueden modificarse datos existentes tomando un valor incorrecto, como por ejemplo si se reasigna un vendedor a una oficina no existente. Los cambios en la base de datos pueden perderse debido a un error del sistema o a un fallo en el suministro de energía. Los cambios pueden ser aplicados parcialmente, como por ejemplo si se añade un pedido de un producto sin ajustar la cantidad disponible para vender.  Una de las funciones importantes de un DBMS relacional es preservar la integridad de sus datos almacenados en la mayor medida posible.
  • 10. Escalabilidad:  Indica su habilidad para extender el margen de operaciones sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida, o bien para estar preparado para hacerse más grande sin perder calidad en los servicios ofrecidos.  En general, también se podría definir como la capacidad del sistema informático de cambiar su tamaño o configuración para adaptarse a las circunstancias cambiantes. Por ejemplo, una Universidad que establece una red de usuarios por Internet para un edificio de docentes y no solamente quiere que su sistema informático tenga capacidad para acoger a los actuales clientes que son todos profesores, sino también a los clientes que pueda tener en el futuro dado que hay profesores visitantes que requieren de la red por algunos aplicativos académicos, para esto es necesario implementar soluciones que permitan el crecimiento de la red sin que la posibilidad de su uso y re-uso, disminuya o que pueda cambiar su configuración si es necesario.
  • 11. Base de datos relacional  Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional".
  • 12. Fuentes  http://www.maestrosdelweb.com/principi antes/%C2%BFque-son-las-bases-de- datos/  http://es.scribd.com/doc/47269625/Base- De-Datos  http://www.masadelante.com/faqs/base- de-datos  Wikipedia