SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
LA
REPROGRAFI
A
INTRODUCCIÓN

Es un proceso que permite
reproducir
documentos
impresos mediante técnicas
como la fotocopia, xerocopia, el
facsímil o la fotografía.
Consiste en el traspaso de tinta a un
soporte mediante presión, y tiene
INTRODUCCIÓN
como objetivo final el de reproducir
gráficamente la cantidad “n” de
copias que sean iguales.
El término está compuesto por dos
vocablos: Reproducción y Grafía
INTRODUCCIÓN

Dentro de las tareas básicas a
realizar por los auxiliares de
oficina, está el manejo de
máquinas y equipos de reprografía
(máquinas
reproductoras
de
documentos,
multicopistas,
fotocopiadoras y otras similares)
Equipos de reprografia

Los equipos de reproducción son
aquellos que permiten elaborar una
pieza igual a un modelo dado.
A lo largo de la historia el ser humano
ha sentido la necesidad de reproducir
copias o textos, imágenes o dibujos,
ya fuera sobre piedra, papel, tejido,
metal u otros.
Equipos de reprografia

Entre las formas mas antiguas de
impresión, puede citarse las
pinturas rupestres con el uso de
moldes para reproducir piezas, así
como la labor de los monjes,
durante la Edad Media en la
realización de copias manuscritas
de libros
Equipos de reprografia
El primer precedente de los sistemas de
reprografía en la era moderna es la
imprenta, atribuida a Gutenberg, hacia el
año 1450, y caracterizada por ser un
método industrial de reproducción de
textos e imágenes sobre papel o
materiales similares, mediante la
aplicación de tinta oleosa sobre piezas
metálicas que la transfieren al papel por
presión
Equipos de reprografia

1808 Invento del papel carbón
1843 Se patenta la máquina de escribir
1873 Se inventa el Facsímil
1937 La Maquina de escribir eléctrica
1959 Comercialización la primera
fotocopiadora Xerox 914
Elementos de la multicopia
Los elementos básicos de una multicopista, manual
o automática son:

 Sistema de admisión de papel
 Sistema porta clichés (lugar donde se coloca el
objeto a reproducir)

 Sistema de entintado (puede ser manual o
automática)

 Sistema de cilindros necesario para el paso y
salida del papel impreso
Elementos de la multicopia
Estas máquinas pueden ser manuales o
automáticas, así como los clichés que
pueden ser de tipo manual o electrónico.

Los clichés manuales suelen consistir en un
papel encerado para ser perforado por un
punzón o una máquina de escribir, y los
clichés electrónicos deben ser procesados
en una máquina electrónica para la
confección de clichés para multicopistas
Tipos: fotocopiadoras e impresoras
Las
fotocopiadoras
usan
electrostáticos o xerografía.
Reprografía: reproducción
imágenes o documentos.

procesos

múltiple

Las máquinas copiadoras se clasifican en:
Multicopistas
Fotocopiadoras.

de
Tipos: fotocopiadoras e impresoras
Multicopistas:
Numerosas copias a partir de un cliché.

Los elementos básicos son: un sistema de
admisión de papel, portaclichés, entintado y
cilindros para el manejo del papel.
El cliché es un papel encerado para ser
perforado por un punzón o máquina de escribir.
(Multicopistas, offset de oficina, hectografía)
Tipos: fotocopiadoras e impresoras
Fotocopiadoras:
Copia exacta de un original mediante un proceso
electrostático.
La imagen se analiza tres veces y se reproduce
con los colores fundamentales: amarillo, magenta y
cian.
Algunas pueden
(duplexing).

copiar

por

ambos

lados

(Fotocopia, termocopia, electrocopia, diazocopìa)

Más contenido relacionado

ODP
Equipos de reprografía
DOCX
Apuntes tema 4
PPTX
Digitalizacion y sus procesos
PPTX
Reprografia instrucciones tecnicas
PPTX
Equipos de reprografia
PPTX
Sistema de archivos administracion
PPTX
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
ODP
Equipos de reprografía
Equipos de reprografía
Apuntes tema 4
Digitalizacion y sus procesos
Reprografia instrucciones tecnicas
Equipos de reprografia
Sistema de archivos administracion
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Equipos de reprografía

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnica de archivo
PPTX
Organizacion de archivos
PPTX
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
PPTX
UF0513 Gestión Auxiliar de Archivo en Soporte Convencional o Informático.pptx
PPT
Diapositivas gestión documental.
PPTX
Los archivos electronicos
PPTX
Soportes documentales
PPTX
Tema 4 sistema de gestion documental
PPTX
Sistema de tramite documentario ppt
PPTX
Materiales y equipos de archivo
PPTX
Diapositivas archivo
DOCX
Apuntes tema 4
PPT
TIPOS DE ARCHIVOS
PPT
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
PPTX
Foliación.. documentación y archivo.
PPT
El archivo de oficina / gestión
PPTX
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS
PPTX
Reprografia soportes de reproduccion
PPTX
Unidades de conservacion del archivo
PPTX
Foliacion
Tecnica de archivo
Organizacion de archivos
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
UF0513 Gestión Auxiliar de Archivo en Soporte Convencional o Informático.pptx
Diapositivas gestión documental.
Los archivos electronicos
Soportes documentales
Tema 4 sistema de gestion documental
Sistema de tramite documentario ppt
Materiales y equipos de archivo
Diapositivas archivo
Apuntes tema 4
TIPOS DE ARCHIVOS
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Foliación.. documentación y archivo.
El archivo de oficina / gestión
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS
Reprografia soportes de reproduccion
Unidades de conservacion del archivo
Foliacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reprografia normativa de seguridad, salud y medioambiente
PPTX
Reprografia clasificacion de las fotocopiadoras
PPTX
Reprografia consumibles
PPTX
1. la encuadernacion funcional
PPTX
3. materiales en la encuadernacion funcional
PDF
Tipos de encuadernación
PPTX
Mf0971 1 reproducción y archivo srs
PPTX
4. maquinaria en la encuadernacion funcional
PPTX
5. sistema de calidad en la encuadernacion formal
PDF
MÓDULO II. UF 1 UD2
 
PPTX
MODULO II. UF I. UD. Archivo
 
PPT
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
PDF
Guias ejercicios
PDF
Claudiaz
PDF
Xogo de preguntas de reprografia
PPT
Tipografia
PPTX
2. mantenimiento en la encuadernacion funcional
PPTX
IMPORTANCIA MANTENIMIENTO A EQUIPOS Y DISPOSITIVOS
PDF
diferencia entre anillos y espirales, Comercial Li S.A.
PDF
Arquitectura del ordenador
Reprografia normativa de seguridad, salud y medioambiente
Reprografia clasificacion de las fotocopiadoras
Reprografia consumibles
1. la encuadernacion funcional
3. materiales en la encuadernacion funcional
Tipos de encuadernación
Mf0971 1 reproducción y archivo srs
4. maquinaria en la encuadernacion funcional
5. sistema de calidad en la encuadernacion formal
MÓDULO II. UF 1 UD2
 
MODULO II. UF I. UD. Archivo
 
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
Guias ejercicios
Claudiaz
Xogo de preguntas de reprografia
Tipografia
2. mantenimiento en la encuadernacion funcional
IMPORTANCIA MANTENIMIENTO A EQUIPOS Y DISPOSITIVOS
diferencia entre anillos y espirales, Comercial Li S.A.
Arquitectura del ordenador
Publicidad

Similar a La reprografia (20)

PPTX
La impresora
PDF
La imprenta corel draw
PDF
La imprenta pdf
PDF
La imprenta listo
PPTX
DIAPOSITIVA EQUIPOS DE OFICINA.pptx
DOCX
Historia de la fotocopiadora
PDF
técnicas y sistemas de impresión
PPTX
Evolucion de la impresora
DOCX
La tipografía
DOC
Sistemas drocioe impresion nuevo
DOCX
DOCX
DOCX
2° tarea 3° básico - iv unidad
PPTX
Taller c3 a
PPTX
Sistemas de impresion.pptx hoy yb
PPTX
Artes graficas después de johannes gutenberg
PPTX
Fotocopiadoras mica
PPTX
Fotocopiadoras mica
PDF
La imprenta Ensayo
La impresora
La imprenta corel draw
La imprenta pdf
La imprenta listo
DIAPOSITIVA EQUIPOS DE OFICINA.pptx
Historia de la fotocopiadora
técnicas y sistemas de impresión
Evolucion de la impresora
La tipografía
Sistemas drocioe impresion nuevo
2° tarea 3° básico - iv unidad
Taller c3 a
Sistemas de impresion.pptx hoy yb
Artes graficas después de johannes gutenberg
Fotocopiadoras mica
Fotocopiadoras mica
La imprenta Ensayo

Más de Balbino Rodriguez (20)

PDF
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
PDF
GC CF 14 Arrendamiento Financiero
PDF
OFI xlsx funciones para trabajar con matrices
PDF
Operaciones de calculo financiero y comercial
PDF
6 aplicaciones de la funcion desref
PDF
Ejemplos avanzados de la función si
PPTX
Implantacion sistema de gestión electronico
PPTX
Mantenimiento del archivo electronico
PPTX
Flujogramas
PDF
Top ten caracteristicas del lider
PDF
6 Ejercicios con Tablas dinámicas
PDF
Excel 2010 para mac
DOCX
Errores de excel
DOCX
Ejercicio Excel calculo automatizado cuota prestamo (método frances)
PDF
Gráficos en excel
PDF
Ejercicios excel
PDF
Matematica financiera con funciones excel
PPTX
Planificacion en auditoria
PPTX
Importancia relativa y riesgo en auditoria
PPTX
Evidencia en auditoria
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
GC CF 14 Arrendamiento Financiero
OFI xlsx funciones para trabajar con matrices
Operaciones de calculo financiero y comercial
6 aplicaciones de la funcion desref
Ejemplos avanzados de la función si
Implantacion sistema de gestión electronico
Mantenimiento del archivo electronico
Flujogramas
Top ten caracteristicas del lider
6 Ejercicios con Tablas dinámicas
Excel 2010 para mac
Errores de excel
Ejercicio Excel calculo automatizado cuota prestamo (método frances)
Gráficos en excel
Ejercicios excel
Matematica financiera con funciones excel
Planificacion en auditoria
Importancia relativa y riesgo en auditoria
Evidencia en auditoria

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

La reprografia

  • 2. INTRODUCCIÓN Es un proceso que permite reproducir documentos impresos mediante técnicas como la fotocopia, xerocopia, el facsímil o la fotografía.
  • 3. Consiste en el traspaso de tinta a un soporte mediante presión, y tiene INTRODUCCIÓN como objetivo final el de reproducir gráficamente la cantidad “n” de copias que sean iguales. El término está compuesto por dos vocablos: Reproducción y Grafía
  • 4. INTRODUCCIÓN Dentro de las tareas básicas a realizar por los auxiliares de oficina, está el manejo de máquinas y equipos de reprografía (máquinas reproductoras de documentos, multicopistas, fotocopiadoras y otras similares)
  • 5. Equipos de reprografia Los equipos de reproducción son aquellos que permiten elaborar una pieza igual a un modelo dado. A lo largo de la historia el ser humano ha sentido la necesidad de reproducir copias o textos, imágenes o dibujos, ya fuera sobre piedra, papel, tejido, metal u otros.
  • 6. Equipos de reprografia Entre las formas mas antiguas de impresión, puede citarse las pinturas rupestres con el uso de moldes para reproducir piezas, así como la labor de los monjes, durante la Edad Media en la realización de copias manuscritas de libros
  • 7. Equipos de reprografia El primer precedente de los sistemas de reprografía en la era moderna es la imprenta, atribuida a Gutenberg, hacia el año 1450, y caracterizada por ser un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, mediante la aplicación de tinta oleosa sobre piezas metálicas que la transfieren al papel por presión
  • 8. Equipos de reprografia 1808 Invento del papel carbón 1843 Se patenta la máquina de escribir 1873 Se inventa el Facsímil 1937 La Maquina de escribir eléctrica 1959 Comercialización la primera fotocopiadora Xerox 914
  • 9. Elementos de la multicopia Los elementos básicos de una multicopista, manual o automática son:  Sistema de admisión de papel  Sistema porta clichés (lugar donde se coloca el objeto a reproducir)  Sistema de entintado (puede ser manual o automática)  Sistema de cilindros necesario para el paso y salida del papel impreso
  • 10. Elementos de la multicopia Estas máquinas pueden ser manuales o automáticas, así como los clichés que pueden ser de tipo manual o electrónico. Los clichés manuales suelen consistir en un papel encerado para ser perforado por un punzón o una máquina de escribir, y los clichés electrónicos deben ser procesados en una máquina electrónica para la confección de clichés para multicopistas
  • 11. Tipos: fotocopiadoras e impresoras Las fotocopiadoras usan electrostáticos o xerografía. Reprografía: reproducción imágenes o documentos. procesos múltiple Las máquinas copiadoras se clasifican en: Multicopistas Fotocopiadoras. de
  • 12. Tipos: fotocopiadoras e impresoras Multicopistas: Numerosas copias a partir de un cliché. Los elementos básicos son: un sistema de admisión de papel, portaclichés, entintado y cilindros para el manejo del papel. El cliché es un papel encerado para ser perforado por un punzón o máquina de escribir. (Multicopistas, offset de oficina, hectografía)
  • 13. Tipos: fotocopiadoras e impresoras Fotocopiadoras: Copia exacta de un original mediante un proceso electrostático. La imagen se analiza tres veces y se reproduce con los colores fundamentales: amarillo, magenta y cian. Algunas pueden (duplexing). copiar por ambos lados (Fotocopia, termocopia, electrocopia, diazocopìa)