SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVARINTITUTO DE COMPUTACIONTRABAJO: HERRAMIENTAS INFORMÁTICASNOMBRE: NELLY BAYASCURSO: EDUCACION BASICATEMA: MICROSOFT PROJECTLICENCIADA: ROCIO BARRAGANAÑO: 2008-2009Que es  Microsoft Project.Microsoft Project es un programa de Microsoft Office usado para la gestión de proyectos.                             Microsoft Project (MSP) es un software de administración de proyectos diseñado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.Utilidades de Microsoft Project. Microsoft Office Project Professional 2007 ofrece unas sólidas herramientas de administración de proyectos con la dosis adecuada de funcionalidad, potencial y flexibilidad, con el fin de administrar los proyectos con mayor eficacia y eficiencia. Podrá mantenerse informado y controlar el trabajo, la programación y las finanzas de los proyectos, mantener la sintonía entre los equipos de proyecto y mejorar la productividad gracias a la integración con los conocidos programas del sistema.Nota: Office Project Professional 2007 incluye toda la funcionalidad de Office Project Standard 2007. Además ofrece la función de administración de proyectos empresariales cuando se utiliza con Microsoft Office Project Server 2007.Que es un Proyecto.Un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas, con un inicio y una finalización definida, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo deseado.Los dos elementos básicos incluye en un proyecto son: las actividades y los recursos.Las Actividades.- Son las tareas que deben ejecutarse para llegar a un fin preestablecido (objetivo deseado)  por ejemplo: recopilar información; realizar diagnósticos; confeccionar un diseño global de un procedimiento, programar, escribir manuales de procedimiento, etc.Un aspecto fundamental en todo proyecto es el orden en el cual se realizan las actividades. Y para determinar la secuencia lógica de las actividades se debe establecer el método, el tiempo y el costo de cada operación. Los Recursos.- Son los elementos utilizados para poder realizar la ejecución de cada una de las tareas; como por ejemplo: hardware, programas de base (sistemas operativos), programas de aplicación, discos de almacenamiento, energía, servicios, inversiones de capital, personal, información, dinero y tiempo.La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.Tipos de proyectosExisten múltiples clasificaciones de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y público.[]Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos. Proyecto público o social:Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población objetivo, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son los estados, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social. Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos son las siguientes:Basándose en el contenido del proyecto Proyectos de construcción Proyectos de Informática Proyectos de desarrollo de productos Proyectos de desarrollo de organización Proyectos Logísticos Proyectos de Marketing Proyectos Comunitarios Proyectos culturales Basándose en la organización participante Proyectos Internos Proyectos de departamento Proyectos de unidades cruzadas Proyectos externos (de imagen corporativa) Basándose en la complejidad Proyectos Simples Proyectos complejos Programas Mega proyectos 4.- Fases para elaborar un proyecto en Project. Para poder administrarlo en un contexto de calidad, un proyecto deberá pasar por varias fases, al final deberán definirse los acontecimientos importantes. Cada etapa se relaciona con una prestación y una validación basadas en un documento específico. Esto permite supervisar los productos finales para que cumplan con los requisitos definidos y asegurar el cumplimiento de los costos pactados y del tiempo establecido. Es esencial realizar un seguimiento del tiempo destinado a cada tarea e indispensable analizar los riesgos. De hecho presenta tantos riesgos para el proyecto, que es necesario intentar identificarlos y anticiparlos. Así, deben preverse medidas tanto para prevenir como para corregir la aparición de este tipo de riesgos en caso de ser necesario. En cada etapa, es posible que el cliente decida detener el proyecto si considera que no podrán lograrse los objetivos. El término acontecimiento se utiliza para designar los eventos importantes involucrados en la realización del proyecto que requieren de supervisión. Cada acontecimiento permite verificar el cumplimiento de las condiciones necesarias para que el proyecto continúe. La cadena de etapas y validaciones entre el surgimiento de la necesidad y la entrega del producto se denomina \"
ciclo de vida del producto\"
. El \"
ciclo de vida del trabajo\"
 corresponde a las etapas y a los productos necesarios para la realización de los trabajos. Fase preparatoria: Esta fase permite a los participantes lograr el entendimiento del proyecto y estudiar el tema para asegurarse de que su implementación sea relevante y se ajuste a la estrategia de la compañía. Esta fase, generalmente considerada Previa al proyecto, debe concluir con la finalización de los documentos que formalizan el proyecto e indican las condiciones administrativas de su realización. Fase de implementación: Esta es la fase operativa en la que se realiza el trabajo. Es llevada a cabo por el contratista, conjuntamente con el cliente. Esta fase comienza con la recepción de las especificaciones y termina con la entrega del trabajo. Fase de finalización: En este punto, el trabajo inicia su producción, es decir que las partes deben asegurarse de que el trabajo cumpla con las expectativas del usuario y garantizar que su \"
instalación\"
 y uso sean los correctos. En la medida en que es el contratista quien conoce el producto que ha sido terminado, el mismo es el responsable de su instalación.
Microsoft Peroject
Microsoft Peroject
Microsoft Peroject
Microsoft Peroject

Más contenido relacionado

PPT
Fases Del Proyecto Sig
PDF
Prince2 inicio de un proyecto
PPTX
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
PPT
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
PPTX
Tarea Gestion de proyectos 1
PPTX
Tarea 2 gestion de proyectos
PDF
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...
PPTX
Etapas de un proyecto
Fases Del Proyecto Sig
Prince2 inicio de un proyecto
Semana 3 - Ejecución, Seguimiento y Control de Proyectos
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea 2 gestion de proyectos
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...
Etapas de un proyecto

La actualidad más candente (20)

PDF
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
PPT
Gestión de proyectos - parte I
PPT
Gestion de proyectos informaticos
PPTX
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
PDF
Etapas de un proyecto
PPTX
Fases del proyecto
DOCX
Proyecto parque tematico
DOCX
Funcionamiento es los procesos tecnologicos
PPTX
Ms project
PDF
Fundamentos basicos de proyectos
PPTX
Proyectos productivos
PDF
Articulo 2 gestion de proyectos
PDF
Ms project 2013 Lección 01
PPT
Doc project management 2010
DOCX
Cuestionario del segundo corte
PPT
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
PPTX
Fases de proyectos de investigación
PDF
4. Procesos de Ejecución
PPT
Los Proyectos y su Ejecución
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Gestión de proyectos - parte I
Gestion de proyectos informaticos
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Etapas de un proyecto
Fases del proyecto
Proyecto parque tematico
Funcionamiento es los procesos tecnologicos
Ms project
Fundamentos basicos de proyectos
Proyectos productivos
Articulo 2 gestion de proyectos
Ms project 2013 Lección 01
Doc project management 2010
Cuestionario del segundo corte
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
Fases de proyectos de investigación
4. Procesos de Ejecución
Los Proyectos y su Ejecución
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Partes
PPS
Presentación2
PPS
Presentación2
PPS
Presentacion 1
PDF
Sistema informacion aplicado_mantenimiento_project_2010
PPT
Presentacion curso project (1)
PDF
PPTX
Microsoft proyect
PDF
The Outcome Economy
Partes
Presentación2
Presentación2
Presentacion 1
Sistema informacion aplicado_mantenimiento_project_2010
Presentacion curso project (1)
Microsoft proyect
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a Microsoft Peroject (20)

PPTX
Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proyectos.pptx
PPT
Clase de Proyectos
PPTX
Presentacion Microsoft Project
PPTX
Ejemplo proyecto informatico.pptx
PPTX
Gestion de proyectos
PDF
Presentación Fundamentos de la gestión de proyectos.pdf
PDF
Administración de proyectos de tecnologías de información
PDF
Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento PMO
PDF
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
PDF
U1_Taller Software.pdf
PDF
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
PDF
LAIT504_administracion de proyectos_AI _.pptx.pdf
PDF
2 introduccion al pmbok
PPTX
1 introducción a proyectos
PPTX
Gestion o Direccion de Proyectos
PPT
Gestión de proyectos (introducción)
PDF
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
PPTX
Dirección de proyectos
Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proyectos.pptx
Clase de Proyectos
Presentacion Microsoft Project
Ejemplo proyecto informatico.pptx
Gestion de proyectos
Presentación Fundamentos de la gestión de proyectos.pdf
Administración de proyectos de tecnologías de información
Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento PMO
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
U1_Taller Software.pdf
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
LAIT504_administracion de proyectos_AI _.pptx.pdf
2 introduccion al pmbok
1 introducción a proyectos
Gestion o Direccion de Proyectos
Gestión de proyectos (introducción)
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
Dirección de proyectos

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Microsoft Peroject

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVARINTITUTO DE COMPUTACIONTRABAJO: HERRAMIENTAS INFORMÁTICASNOMBRE: NELLY BAYASCURSO: EDUCACION BASICATEMA: MICROSOFT PROJECTLICENCIADA: ROCIO BARRAGANAÑO: 2008-2009Que es  Microsoft Project.Microsoft Project es un programa de Microsoft Office usado para la gestión de proyectos. Microsoft Project (MSP) es un software de administración de proyectos diseñado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.Utilidades de Microsoft Project. Microsoft Office Project Professional 2007 ofrece unas sólidas herramientas de administración de proyectos con la dosis adecuada de funcionalidad, potencial y flexibilidad, con el fin de administrar los proyectos con mayor eficacia y eficiencia. Podrá mantenerse informado y controlar el trabajo, la programación y las finanzas de los proyectos, mantener la sintonía entre los equipos de proyecto y mejorar la productividad gracias a la integración con los conocidos programas del sistema.Nota: Office Project Professional 2007 incluye toda la funcionalidad de Office Project Standard 2007. Además ofrece la función de administración de proyectos empresariales cuando se utiliza con Microsoft Office Project Server 2007.Que es un Proyecto.Un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas, con un inicio y una finalización definida, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo deseado.Los dos elementos básicos incluye en un proyecto son: las actividades y los recursos.Las Actividades.- Son las tareas que deben ejecutarse para llegar a un fin preestablecido (objetivo deseado) por ejemplo: recopilar información; realizar diagnósticos; confeccionar un diseño global de un procedimiento, programar, escribir manuales de procedimiento, etc.Un aspecto fundamental en todo proyecto es el orden en el cual se realizan las actividades. Y para determinar la secuencia lógica de las actividades se debe establecer el método, el tiempo y el costo de cada operación. Los Recursos.- Son los elementos utilizados para poder realizar la ejecución de cada una de las tareas; como por ejemplo: hardware, programas de base (sistemas operativos), programas de aplicación, discos de almacenamiento, energía, servicios, inversiones de capital, personal, información, dinero y tiempo.La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.Tipos de proyectosExisten múltiples clasificaciones de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y público.[]Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos. Proyecto público o social:Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población objetivo, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son los estados, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social. Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos son las siguientes:Basándose en el contenido del proyecto Proyectos de construcción Proyectos de Informática Proyectos de desarrollo de productos Proyectos de desarrollo de organización Proyectos Logísticos Proyectos de Marketing Proyectos Comunitarios Proyectos culturales Basándose en la organización participante Proyectos Internos Proyectos de departamento Proyectos de unidades cruzadas Proyectos externos (de imagen corporativa) Basándose en la complejidad Proyectos Simples Proyectos complejos Programas Mega proyectos 4.- Fases para elaborar un proyecto en Project. Para poder administrarlo en un contexto de calidad, un proyecto deberá pasar por varias fases, al final deberán definirse los acontecimientos importantes. Cada etapa se relaciona con una prestación y una validación basadas en un documento específico. Esto permite supervisar los productos finales para que cumplan con los requisitos definidos y asegurar el cumplimiento de los costos pactados y del tiempo establecido. Es esencial realizar un seguimiento del tiempo destinado a cada tarea e indispensable analizar los riesgos. De hecho presenta tantos riesgos para el proyecto, que es necesario intentar identificarlos y anticiparlos. Así, deben preverse medidas tanto para prevenir como para corregir la aparición de este tipo de riesgos en caso de ser necesario. En cada etapa, es posible que el cliente decida detener el proyecto si considera que no podrán lograrse los objetivos. El término acontecimiento se utiliza para designar los eventos importantes involucrados en la realización del proyecto que requieren de supervisión. Cada acontecimiento permite verificar el cumplimiento de las condiciones necesarias para que el proyecto continúe. La cadena de etapas y validaciones entre el surgimiento de la necesidad y la entrega del producto se denomina \" ciclo de vida del producto\" . El \" ciclo de vida del trabajo\" corresponde a las etapas y a los productos necesarios para la realización de los trabajos. Fase preparatoria: Esta fase permite a los participantes lograr el entendimiento del proyecto y estudiar el tema para asegurarse de que su implementación sea relevante y se ajuste a la estrategia de la compañía. Esta fase, generalmente considerada Previa al proyecto, debe concluir con la finalización de los documentos que formalizan el proyecto e indican las condiciones administrativas de su realización. Fase de implementación: Esta es la fase operativa en la que se realiza el trabajo. Es llevada a cabo por el contratista, conjuntamente con el cliente. Esta fase comienza con la recepción de las especificaciones y termina con la entrega del trabajo. Fase de finalización: En este punto, el trabajo inicia su producción, es decir que las partes deben asegurarse de que el trabajo cumpla con las expectativas del usuario y garantizar que su \" instalación\" y uso sean los correctos. En la medida en que es el contratista quien conoce el producto que ha sido terminado, el mismo es el responsable de su instalación.