SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos en Ingeniería
de Sistemas.
Mg. Ing. Leo Martin Chumbe Rodriguez.
Formulación y Gestión de Proyectos en
Ingeniería de Sistemas
Definición de Proyectos Informáticos: Un proyecto es una
asociación de esfuerzos, limitado en el tiempo, con un objetivo
definido, que requiere del acuerdo de un conjunto de
especialidades y recursos. También puede definirse como una
organización temporal con el fin de lograr un propósito
específico. Cuando los objetivos de un proyecto son
alcanzados se entiende que el proyecto está completo.
La gran variedad de elementos que intervienen en un
proyecto, hacen que éste sea único; Pese a ello, es posible
aplicar técnicas y métodos comunes para asistir su gestión.
Los proyectos informáticos obedecen a esta definición,
pero además se caracterizan por el impacto directo e
indirecto que provocan en toda la organización, la casi
inevitable existencia de relaciones con otros proyectos
informáticos, el estar altamente propensos a sufrir de
obsolescencia, especialmente tecnológica y la intensa
participación de recurso humano de distintas áreas
durante su desarrollo.
Para la definición de proyectos informáticos se ha hecho
un esfuerzo en identificar y estandarizar las etapas que lo
conforman. Basándose en metodologías bien definidas, se
han desarrollado herramientas computacionales que
permiten asistir su gestión en forma automatizada
Según la definición de proyectos, es posible
representarlo en el eje del tiempo con la duración
requerida para lograr el objetivo establecido,
comenzando en un instante hasta finalizar en el
momento T, donde el período T representa la
duración esperada del proyecto.
Elementos de Definición de un
Proyecto.
Al definir un proyecto es necesario tener claridad sobre los puntos que se
definen a continuación:
Cliente: Persona a quien va dirigido el resultado del proyecto, generalmente
ellos presentan un problema que requiere solución.
Usuarios: Persona que utilizará el sistema o parte de él.
Inicio: Momento en que es expresada la necesidad específica en el cliente.
Término: Momento en que se cumple el resultado definido tanto en costo,
oportunidad, calidad o desempeño técnico.
Costo: Recurso o insumo entrante al proyecto, expresado generalmente en
dinero.
Tiempo: Recurso que origina una secuencia y luego un programa, es
transformable en costo. Se incorpora al proyecto en dos dimensiones: la
duración del esfuerzo y el momento en que éste se realiza
Elementos de Definición de un
Proyecto.
Desempeño Técnico: Característica de los resultados
expresados a través de un prototipo, gráfico, índices y
funcionamiento fiable en términos de los objetivos
intermedios y del objetivo final.
Jefe del Proyecto: Persona responsable del proyecto.
Encargado de la dirección del proyecto, su planificación y
el control de todos los costos, recursos, programas y de la
satisfacción del cliente.
Elementos de Definición de un
Proyecto.
La gestión de proyectos es un proceso continuo. Este proceso
requiere de una estrategia global, apoyada por herramientas
de trabajo que incrementen la productividad. El propósito de
planificar y controlar es proveer una propuesta uniforme para el
desarrollo y la administración de los proyectos. Los planes
deben apoyar los niveles estratégicos, tácticos y operacionales
de las organizaciones con el fin de alcanzar las metas
corporativas de largo, mediano y corto plazo.
A través del ciclo de vida de un proyecto, se conforman dos
categorías de actividades a realizar y que se encuentran
directamente relacionadas: las actividades de gestión y las
actividades de desarrollo del sistema.
La Gestión de Proyectos
Las actividades de gestión son aquellas relacionadas con la
administración de las organizaciones, personas, sistemas y
procedimientos comprometidos en el proceso de planificación y
construcción del sistema. La planificación del proyecto, junto con las
actividades de control, es iterada para cada fase del proyecto y
proveen de la estrategia de administración con la cual las
actividades de desarrollo del sistema son estimadas, programadas y
ejecutadas.
Las actividades de desarrollo del sistema se centran en el desarrollo
mismo. Las metodologías de desarrollo están típicamente organizadas
en distintas fases, agrupadas en áreas funcionales de estudio, diseño y
construcción, basadas en una estructura de partición del trabajo.
La administración y planificación de proyectos requiere de la
integración de dos modelos implícitos de trabajo, usualmente no
reconocidos: el modelo de administración y el modelo de desarrollo.
La Gestión de Proyectos
El modelo de administración identifica las relacionas entre
la administración misma y los procesos de planificación y
control.
El Modelo de Administración
El modelo de administración incluye a organizaciones,
sistemas y personas. Los administradores de proyectos de
software son responsables por la planificación del
desarrollo, supervisión de las tareas y aseguramiento de
que el trabajo es realizado de acuerdo a los estándares, a
tiempo y dentro del presupuesto. Una buena
administración no garantiza el éxito, pero una mala
administración generalmente conlleva a un producto de
Software terminado tarde, que excede el costo estimado
y caro de mantener.
El Modelo de Administración
La administración de proyectos informáticos se diferencia de los
proyectos tradicionales en que:
▪ El producto es intangible. El administrador de proyectos (o
Jefe de proyecto) depende de la documentación disponible
para revisar el progreso.
▪ No se tiene aún comprensión acabada del proceso de
desarrollo de Software. Los modelos que se utilizan son sólo
una simplificación para ayudar a la comprensión.
▪ Los proyectos grandes son únicos en su tipo. La experiencia
histórica casi no existe para grandes proyectos.
El Modelo de Administración
Las actividades de administración son:
▪ Generación de la propuesta.
▪ Estimación de costos.
▪ Planificación y creación de itinerario.
▪ Monitoreo y revisiones.
▪ Selección y evaluación de personal.
▪ Informes y presentaciones.
Actividades de Administración
La planificación y el control del proyecto son una parte integral
del proceso de administración. Una planificación eficaz puede
tomar desde un 15% hasta un 25% del total del esfuerzo del
proyecto. La planificación ocurre continuamente durante el
proyecto, desde la concepción inicial hasta la producción final.
Su principal objetivo es lograr la construcción dentro de un
programa y presupuesto progresivamente refinados, para lo
cual se realizan las siguientes funciones:
▪ Asignación de Recursos.
▪ Estimación y Planificación detallada del Proyecto.
▪ Revisiones del Proyecto.
▪ Control de Calidad.
Actividades de Administración
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
PMBOK
Project Management Body of Knowledge, desarrollado por el Project Management
Institute(PMI), corresponde al compendio de conocimientos y buenas prácticas en
gerencia de proyectos, que se constituye como un estándarQue sirve como tipo,
modelo, norma, patrón o referencia. del tema. Dentro de los estándares de gerencia de
proyectos, es el más difundido y reconocido a nivel mundial. Como estándar, se trata de
un enfoque basado en el conocimiento que debe tener todo gerente de proyectos para
logro de proyectos exitosos (en forma individual). El PMBOK está compuesto por 47
procesos, organizados en 5 grupos de procesos, y 10 áreas de conocimiento que
contienen los conocimientos y habilidades que debe tener un gerente de proyecto.
PRINCE 2
Es una marca registrada de la Oficina de Comercio del Gobierno del Reino Unido
(OGC,2002), la cual ha ido incrementando su popularidad y ahora se ha convertido en
un estándarQue sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. para la gestión de
proyectos, no solo en el Reino Unido donde se originó, sino en todo el mundo.
Es una metodología aplicada ampliamente en los proyectos del gobierno del Reino Unido y
en algunos del sector privado, día a día se hace más conocida a nivel mundial.
Tiene una estructura muy práctica que está dividida estructuralmente en Principios, Temáticas
y procesos los cuales buscan llevar a la consecución del éxito de un proyecto basado en
retribuciones que principalmente son económicas.
PRINCE2 describe procedimientos para coordinar personas y actividades en un proyecto,
cómo diseñar y supervisar el proyecto y los pasos a seguir si ocurre alguna desviación de lo
planificado y es necesario realizar ajustes.
En Colombia la guía metodológica más usada es PMBOK por lo que se va a profundizar esta
guía en las siguientes lecciones.
SCRUM
Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto
de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y
obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Estas prácticas se apoyan
unas a otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de
trabajar de equipos altamente productivos.
En Scrum se realizan entregas parciales y regulares del producto final,
priorizadas por el beneficio que aportan al receptor del proyecto. Por ello,
Scrum está especialmente indicado para proyectos en entornos complejos,
donde se necesita obtener resultados pronto, donde los requisitos son
cambiantes o poco definidos, donde la innovación, la competitividad,
la flexibilidad y la productividad son fundamentales.
Scrum también se utiliza para resolver situaciones en que no se está
entregando al cliente lo que necesita, cuando las entregas se alargan
demasiado, los costes se disparan o la calidad no es aceptable, cuando se
necesita capacidad de reacción ante la competencia, cuando la moral de
los equipos es baja y la rotación alta, cuando es necesario identificar y
solucionar ineficiencias sistemáticamente o cuando se quiere trabajar
utilizando un proceso especializado en el desarrollo de producto.
Introducción al Estandard PMBOK para la
gestión de proyectos
Qué es PMI?
Project Management Institute (PMI) es la asociación profesional sin fines de
lucro más importante y de mayor crecimiento a nivel mundial que tiene como
misión convertir a la gerencia de proyectos como la actividad indispensable
para obtener resultados en cualquier actividad de negocios. Siendo más
específico, PMI es un grupo de profesionales de la gerencia de proyectos que
se dedican a promover el desarrollo del conocimiento y competencias
básicas para el ejercicio profesional.
¿Qué es el PMBOK?
Es el producto más famoso del PMI, Project Management Body of
Knowledge (PMBOK) en español Marco de referencia para la gestión de
proyectos; como su nombre lo sugiere describe un conjunto de conocimientos y
de prácticas aplicables a cualquier situación que requiera formular, las cuales han
sido concebidas luego de evaluación y consenso entre profesionales pares sobre
su valor y utilidad. Tales prácticas han sido compiladas y mejoradas durante los
últimos veinte años gracias al esfuerzo de profesionales y académicos de diversos
ámbitos profesionales y especialmente de la ingeniería.
El PMBOK no debe entenderse como una metodología per se, sino como una guía
de estándares internacionales para que los profesionales puedan adaptar a cada
caso y contexto particular los procesos, reconocidos como buenas prácticas por
el PMI que se pueden aplicar a la mayoría de los proyectos en la mayoría de los
casos.
El PMBOK documenta la información necesaria para iniciar, planificar, ejecutar,
supervisar y controlar, y cerrar un proyecto individual, e identifica los procesos de
la dirección de proyectos que han sido reconocidos como buenas prácticas para
la mayoría de los proyectos, la mayor parte del tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
PPTX
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
PPT
Curso de Dirección de Proyectos
PDF
LAIT504_administracion de proyectos_AI _.pptx.pdf
PDF
Presentación Fundamentos de la gestión de proyectos.pdf
PDF
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
PPT
metodologia agil.ppt
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proyectos.pptx
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Curso de Dirección de Proyectos
LAIT504_administracion de proyectos_AI _.pptx.pdf
Presentación Fundamentos de la gestión de proyectos.pdf
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
metodologia agil.ppt
Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proyectos.pptx

Similar a formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf (20)

PPTX
Dirección de proyectos
PPTX
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
PPTX
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
PPT
Administración de proyectos 1 unidad
PDF
Ova1 tc4 ep
DOCX
investigacion sobre la administracion de operaciones
PPTX
Mapa Conceptual- Gerencia de proyectos
PDF
Articulo 2 gestion de proyectos
PPT
Gestión de proyectos marco conceptual
PDF
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
PPTX
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
PPTX
Gestion o Direccion de Proyectos
PPT
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
PPTX
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
PDF
Administración de proyectos de tecnologías de información
PDF
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
PDF
2 introduccion al pmbok
PDF
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
DOCX
Microsoft Peroject
Dirección de proyectos
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
Administración de proyectos 1 unidad
Ova1 tc4 ep
investigacion sobre la administracion de operaciones
Mapa Conceptual- Gerencia de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectos
Gestión de proyectos marco conceptual
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Gestion o Direccion de Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
Administración de proyectos de tecnologías de información
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
2 introduccion al pmbok
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Microsoft Peroject
Publicidad

Último (8)

PDF
simulacion de teoria de control para maquinas
PDF
modelos de control para sistemas digitales
PPTX
sistemas de informacion.................
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
simulacion de teoria de control para maquinas
modelos de control para sistemas digitales
sistemas de informacion.................
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
DIMENSIONADO DE UNA INSTALACION FOTOVOLTAICA.pdf
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Publicidad

formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf

  • 1. Proyectos en Ingeniería de Sistemas. Mg. Ing. Leo Martin Chumbe Rodriguez.
  • 2. Formulación y Gestión de Proyectos en Ingeniería de Sistemas Definición de Proyectos Informáticos: Un proyecto es una asociación de esfuerzos, limitado en el tiempo, con un objetivo definido, que requiere del acuerdo de un conjunto de especialidades y recursos. También puede definirse como una organización temporal con el fin de lograr un propósito específico. Cuando los objetivos de un proyecto son alcanzados se entiende que el proyecto está completo. La gran variedad de elementos que intervienen en un proyecto, hacen que éste sea único; Pese a ello, es posible aplicar técnicas y métodos comunes para asistir su gestión.
  • 3. Los proyectos informáticos obedecen a esta definición, pero además se caracterizan por el impacto directo e indirecto que provocan en toda la organización, la casi inevitable existencia de relaciones con otros proyectos informáticos, el estar altamente propensos a sufrir de obsolescencia, especialmente tecnológica y la intensa participación de recurso humano de distintas áreas durante su desarrollo. Para la definición de proyectos informáticos se ha hecho un esfuerzo en identificar y estandarizar las etapas que lo conforman. Basándose en metodologías bien definidas, se han desarrollado herramientas computacionales que permiten asistir su gestión en forma automatizada
  • 4. Según la definición de proyectos, es posible representarlo en el eje del tiempo con la duración requerida para lograr el objetivo establecido, comenzando en un instante hasta finalizar en el momento T, donde el período T representa la duración esperada del proyecto. Elementos de Definición de un Proyecto.
  • 5. Al definir un proyecto es necesario tener claridad sobre los puntos que se definen a continuación: Cliente: Persona a quien va dirigido el resultado del proyecto, generalmente ellos presentan un problema que requiere solución. Usuarios: Persona que utilizará el sistema o parte de él. Inicio: Momento en que es expresada la necesidad específica en el cliente. Término: Momento en que se cumple el resultado definido tanto en costo, oportunidad, calidad o desempeño técnico. Costo: Recurso o insumo entrante al proyecto, expresado generalmente en dinero. Tiempo: Recurso que origina una secuencia y luego un programa, es transformable en costo. Se incorpora al proyecto en dos dimensiones: la duración del esfuerzo y el momento en que éste se realiza Elementos de Definición de un Proyecto.
  • 6. Desempeño Técnico: Característica de los resultados expresados a través de un prototipo, gráfico, índices y funcionamiento fiable en términos de los objetivos intermedios y del objetivo final. Jefe del Proyecto: Persona responsable del proyecto. Encargado de la dirección del proyecto, su planificación y el control de todos los costos, recursos, programas y de la satisfacción del cliente. Elementos de Definición de un Proyecto.
  • 7. La gestión de proyectos es un proceso continuo. Este proceso requiere de una estrategia global, apoyada por herramientas de trabajo que incrementen la productividad. El propósito de planificar y controlar es proveer una propuesta uniforme para el desarrollo y la administración de los proyectos. Los planes deben apoyar los niveles estratégicos, tácticos y operacionales de las organizaciones con el fin de alcanzar las metas corporativas de largo, mediano y corto plazo. A través del ciclo de vida de un proyecto, se conforman dos categorías de actividades a realizar y que se encuentran directamente relacionadas: las actividades de gestión y las actividades de desarrollo del sistema. La Gestión de Proyectos
  • 8. Las actividades de gestión son aquellas relacionadas con la administración de las organizaciones, personas, sistemas y procedimientos comprometidos en el proceso de planificación y construcción del sistema. La planificación del proyecto, junto con las actividades de control, es iterada para cada fase del proyecto y proveen de la estrategia de administración con la cual las actividades de desarrollo del sistema son estimadas, programadas y ejecutadas. Las actividades de desarrollo del sistema se centran en el desarrollo mismo. Las metodologías de desarrollo están típicamente organizadas en distintas fases, agrupadas en áreas funcionales de estudio, diseño y construcción, basadas en una estructura de partición del trabajo. La administración y planificación de proyectos requiere de la integración de dos modelos implícitos de trabajo, usualmente no reconocidos: el modelo de administración y el modelo de desarrollo. La Gestión de Proyectos
  • 9. El modelo de administración identifica las relacionas entre la administración misma y los procesos de planificación y control. El Modelo de Administración
  • 10. El modelo de administración incluye a organizaciones, sistemas y personas. Los administradores de proyectos de software son responsables por la planificación del desarrollo, supervisión de las tareas y aseguramiento de que el trabajo es realizado de acuerdo a los estándares, a tiempo y dentro del presupuesto. Una buena administración no garantiza el éxito, pero una mala administración generalmente conlleva a un producto de Software terminado tarde, que excede el costo estimado y caro de mantener. El Modelo de Administración
  • 11. La administración de proyectos informáticos se diferencia de los proyectos tradicionales en que: ▪ El producto es intangible. El administrador de proyectos (o Jefe de proyecto) depende de la documentación disponible para revisar el progreso. ▪ No se tiene aún comprensión acabada del proceso de desarrollo de Software. Los modelos que se utilizan son sólo una simplificación para ayudar a la comprensión. ▪ Los proyectos grandes son únicos en su tipo. La experiencia histórica casi no existe para grandes proyectos. El Modelo de Administración
  • 12. Las actividades de administración son: ▪ Generación de la propuesta. ▪ Estimación de costos. ▪ Planificación y creación de itinerario. ▪ Monitoreo y revisiones. ▪ Selección y evaluación de personal. ▪ Informes y presentaciones. Actividades de Administración
  • 13. La planificación y el control del proyecto son una parte integral del proceso de administración. Una planificación eficaz puede tomar desde un 15% hasta un 25% del total del esfuerzo del proyecto. La planificación ocurre continuamente durante el proyecto, desde la concepción inicial hasta la producción final. Su principal objetivo es lograr la construcción dentro de un programa y presupuesto progresivamente refinados, para lo cual se realizan las siguientes funciones: ▪ Asignación de Recursos. ▪ Estimación y Planificación detallada del Proyecto. ▪ Revisiones del Proyecto. ▪ Control de Calidad. Actividades de Administración
  • 15. PMBOK Project Management Body of Knowledge, desarrollado por el Project Management Institute(PMI), corresponde al compendio de conocimientos y buenas prácticas en gerencia de proyectos, que se constituye como un estándarQue sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. del tema. Dentro de los estándares de gerencia de proyectos, es el más difundido y reconocido a nivel mundial. Como estándar, se trata de un enfoque basado en el conocimiento que debe tener todo gerente de proyectos para logro de proyectos exitosos (en forma individual). El PMBOK está compuesto por 47 procesos, organizados en 5 grupos de procesos, y 10 áreas de conocimiento que contienen los conocimientos y habilidades que debe tener un gerente de proyecto.
  • 16. PRINCE 2 Es una marca registrada de la Oficina de Comercio del Gobierno del Reino Unido (OGC,2002), la cual ha ido incrementando su popularidad y ahora se ha convertido en un estándarQue sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. para la gestión de proyectos, no solo en el Reino Unido donde se originó, sino en todo el mundo. Es una metodología aplicada ampliamente en los proyectos del gobierno del Reino Unido y en algunos del sector privado, día a día se hace más conocida a nivel mundial. Tiene una estructura muy práctica que está dividida estructuralmente en Principios, Temáticas y procesos los cuales buscan llevar a la consecución del éxito de un proyecto basado en retribuciones que principalmente son económicas. PRINCE2 describe procedimientos para coordinar personas y actividades en un proyecto, cómo diseñar y supervisar el proyecto y los pasos a seguir si ocurre alguna desviación de lo planificado y es necesario realizar ajustes. En Colombia la guía metodológica más usada es PMBOK por lo que se va a profundizar esta guía en las siguientes lecciones.
  • 17. SCRUM Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Estas prácticas se apoyan unas a otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de trabajar de equipos altamente productivos. En Scrum se realizan entregas parciales y regulares del producto final, priorizadas por el beneficio que aportan al receptor del proyecto. Por ello, Scrum está especialmente indicado para proyectos en entornos complejos, donde se necesita obtener resultados pronto, donde los requisitos son cambiantes o poco definidos, donde la innovación, la competitividad, la flexibilidad y la productividad son fundamentales. Scrum también se utiliza para resolver situaciones en que no se está entregando al cliente lo que necesita, cuando las entregas se alargan demasiado, los costes se disparan o la calidad no es aceptable, cuando se necesita capacidad de reacción ante la competencia, cuando la moral de los equipos es baja y la rotación alta, cuando es necesario identificar y solucionar ineficiencias sistemáticamente o cuando se quiere trabajar utilizando un proceso especializado en el desarrollo de producto.
  • 18. Introducción al Estandard PMBOK para la gestión de proyectos Qué es PMI? Project Management Institute (PMI) es la asociación profesional sin fines de lucro más importante y de mayor crecimiento a nivel mundial que tiene como misión convertir a la gerencia de proyectos como la actividad indispensable para obtener resultados en cualquier actividad de negocios. Siendo más específico, PMI es un grupo de profesionales de la gerencia de proyectos que se dedican a promover el desarrollo del conocimiento y competencias básicas para el ejercicio profesional.
  • 19. ¿Qué es el PMBOK? Es el producto más famoso del PMI, Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en español Marco de referencia para la gestión de proyectos; como su nombre lo sugiere describe un conjunto de conocimientos y de prácticas aplicables a cualquier situación que requiera formular, las cuales han sido concebidas luego de evaluación y consenso entre profesionales pares sobre su valor y utilidad. Tales prácticas han sido compiladas y mejoradas durante los últimos veinte años gracias al esfuerzo de profesionales y académicos de diversos ámbitos profesionales y especialmente de la ingeniería. El PMBOK no debe entenderse como una metodología per se, sino como una guía de estándares internacionales para que los profesionales puedan adaptar a cada caso y contexto particular los procesos, reconocidos como buenas prácticas por el PMI que se pueden aplicar a la mayoría de los proyectos en la mayoría de los casos. El PMBOK documenta la información necesaria para iniciar, planificar, ejecutar, supervisar y controlar, y cerrar un proyecto individual, e identifica los procesos de la dirección de proyectos que han sido reconocidos como buenas prácticas para la mayoría de los proyectos, la mayor parte del tiempo.