SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
OPERACIONES I
PROFESORA: BERTHA MA. GUADALUPE LILIANA FLORES RODRIGUEZ.
GRUPO: 1326
WEB 2.0
EQUIPO DAP:
GONZALEZ MONTAÑO PILAR
SAN MARTÍN HERNÁNDEZ ANA LAURA
SILVA RODRIGUEZ DIANA PATRICIA
- El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de
los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0.
- El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la
editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año
2004
- Web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen
pueden participar en la construcción de sus artículos.
- La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a
una segunda generación en la historia de los sitios web.
 Se puede entender como 2.0 "todas aquellas utilidades
y servicios de Internet que se sustentan en una base de
datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del
servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando
o borrando información o asociando datos a la
información existente), pues bien en la forma de
presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."
- Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar
servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para
publicar sus datos y compartirlos con los demás.
Características especificas
- Interactiva y dinámica permitiendo una mayor
participación y colaboración de los usuarios.
- Herramientas o plataformas de publicación.
- Obtener y buscar información.
Características generales
• Orientado a Internet: Todo está en la web. La actividad depende
cada vez más de la conexión a Internet en detrimento del uso de
programas instalados en el equipo.
• Comunidades de usuarios: Su empleo supone la participación
bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y
Confiar. Los usuarios son creadores de contenidos y no solamente meros
consumidores.
• Perpetua Beta: En constante revisión
• Facilidad: Permite una gestión ágil y precisa de la información en
distintos contextos y con distintos propósitos.
• Gratuidad
• Personalización: Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar
a las necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de
sus opciones
• Integración y conexión: Los contenidos multimedia soportados
por los distintos servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS
(embed) y además son directamente enlazables (link).
• Propagación viral: La información nueva se difunde rápidamente
gracias a la suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes
sociales, etc.
• Etiquetado social: El usuario asigna libremente las etiquetas y
categorías a los artículos, imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos,
etc.
• Iniciativa descentralizada: Las redes sociales proporcionan la
posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro entre
personas con intereses comunes
¿Qué es una aplicación o herramienta
web 2.0?
La aplicaciones 2.0 son aquellas que admiten la
participación colectiva, permitiendo a los usuarios:
• Compartir información.
• Interactuar.
• Colaborar entre sí.
Web 2.0-p
Aplicaciones o Herramienta
web 2.0
• Blogs: Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet
a título individual o colectivo.
• Wikis: No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor
nivel de compromiso en la construcción de contenidos.
• Ofimática en línea: En el desarrollo de proyectos puede resultar
interesante por un lado la creación y publicación compartida de
documentos de texto, presentaciones y hojas de cálculo y por otra la
comunicación en tiempo real (mensajería instantánea) o diferido (emails).
• Imágenes: permiten el alojamiento en línea de imágenes y luego su
posterior utilización en otros servicios o recursos.
• Podcasts: Permiten el almacenamiento y difusión de audios. Se trata
de recursos que se integran en cualquier CMS o bien se enlazan
directamente.
• Archivos de vídeos
• Presentaciones: Uno de los usos más extendidos es el diseño y
publicación en la Web de presentaciones de diapositivas, documentos que
luego se insertan en blogs, wikis, y otros CMS
• Google Maps: La localización geográfica de imágenes, textos,
enlaces, vídeos o documentos facilita el desarrollo de contenidos en
múltiples contextos.
• GoogleReader: Permite redireccionar todas las novedades de las
webs y blogs favoritos a una misma página para no perder tiempo
navegando por la Red.
• Redes Sociales
Ventajas y desventajas de la
WEB 2.0
Ventajas.
• Aplicaciones fáciles de usar.
• Disponibles desde cualquier lugar.
• Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que
se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
• Muchas de las aplicaciones son gratuitas.
• Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes
lugares del mundo.
• Comunicación en tiempo real.
• Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
• Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del
software.
Desventajas.
• Información privada a terceros: Generalmente no se
sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va
a hacer de ellos.
• Cambios en las condiciones del servicio: no hay garantía
de que el servicio continúe siendo gratis.
• Depende de la conexión a internet.
• Vulneración de derechos de autor.
Diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0
Web 1.0 Web 2.0
 Información centralizada.
 Información poco actualizada.
 Diseño y producción a cargo de
quienes conocen sobre informática.
 Contenidos y sitios más bien
estáticos
 Sitios con fines generalmente
comerciales.
 Su única función es difundir
información.
 Sitios con contenidos de alta y baja
calidad administrados por un
webmaster.
 Software con licencias pagadas.
 Información descentralizada.
 Contenidos y sitios más flexibles, en
permanente transformación por la
participación activa del usuario.
 Información en permanente cambio
 Diseño y producción sin necesidad de
grandes conocimientos en informática.
 Sitios con fines diversos
 Permite producir, diseñar, construir y
compartir información en diferentes
soportes.
 Amplia diversidad en contenidos
administrados por usuarios que contribuyen
a la actualización de sitios.
 El usuario puede bajar programas en forma
gratuita.
 Software y aplicaciones que no requieren
de su instalación en la PC para utilizarlos.

Más contenido relacionado

PPT
Power Point Web 2.0
ODP
Web 2.0 Vs Web 1.0
PPTX
Web 2.0 servicios y aplicaciones
PPTX
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
PPTX
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
PPT
Web 2.0 Power Point
PPT
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Power Point Web 2.0
Web 2.0 Vs Web 1.0
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
Web 2.0 Power Point
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa mental web 2.0
PPTX
Un resumen sobre la Web 2.0
PDF
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPTX
Diferencia web 2.0 y 3.0
PPT
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
DOCX
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
DOC
DEFINICION DE LA WEB 2.0
PPTX
La Web 2.0 Antecedentes.
DOCX
Ventajas y desventajas web 2.0
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPTX
Presentacion power point web 2.0
PPTX
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPT
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
PPTX
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
PPTX
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
Mapa mental web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Diferencia web 2.0 y 3.0
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
DEFINICION DE LA WEB 2.0
La Web 2.0 Antecedentes.
Ventajas y desventajas web 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
Diapositivas Web 2.0
Presentacion power point web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
DEFINICIONES,CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS DE LA WEB 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PM misiones en tiempo de paz
PDF
28906ip
PDF
Manual emprendedor2011
DOCX
Derechos del niño
PPTX
Comunicación interna
PDF
Poner fin a la violencia en la escuela. Guía para docentes
PPTX
Espaço em metamorfose
PDF
RV 2015: If You Build It, Will it Flood? Climate Change Vulnerabilities and S...
PPT
The process of translating
PPT
Plan curricular anual
PDF
UBS European Conference 2016
PPTX
494455 1254 xa_vg3mac_tecnologia2016
PPTX
Sistemas planos radiales y esfericos
PPTX
#PCL2015 - Prix Carbet des lycéens et prix littéraires 2014
PDF
Valtech - Pourquoi faut il tuer le emarketing
PDF
Le Serious Game Muséal, une nouvelle manière de visiter un musée?
PM misiones en tiempo de paz
28906ip
Manual emprendedor2011
Derechos del niño
Comunicación interna
Poner fin a la violencia en la escuela. Guía para docentes
Espaço em metamorfose
RV 2015: If You Build It, Will it Flood? Climate Change Vulnerabilities and S...
The process of translating
Plan curricular anual
UBS European Conference 2016
494455 1254 xa_vg3mac_tecnologia2016
Sistemas planos radiales y esfericos
#PCL2015 - Prix Carbet des lycéens et prix littéraires 2014
Valtech - Pourquoi faut il tuer le emarketing
Le Serious Game Muséal, une nouvelle manière de visiter un musée?
Publicidad

Similar a Web 2.0-p (20)

PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Web 2.0 y nube presentación
PPTX
Web 2.0 y nube presentacion
PPTX
Taller 4-11-2
PPTX
Taller 4-11-2
PPTX
web 2.0 emerson
PPT
Web 1.0 y Web 2.0
PDF
La web 2
PDF
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
PPTX
Introduccion a la web 2.0
PPTX
Hherramientas2.0
PPTX
Wed 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0 laura
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
Computacion en la nube
Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentacion
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
web 2.0 emerson
Web 1.0 y Web 2.0
La web 2
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
Introduccion a la web 2.0
Hherramientas2.0
Wed 2.0
La web 2.0
La web 2.0 laura
La web 2.0

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

PDF
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
PDF
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
PPT
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
DOC
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
PDF
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
PDF
PPT
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Web 2.0-p

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN OPERACIONES I PROFESORA: BERTHA MA. GUADALUPE LILIANA FLORES RODRIGUEZ. GRUPO: 1326 WEB 2.0 EQUIPO DAP: GONZALEZ MONTAÑO PILAR SAN MARTÍN HERNÁNDEZ ANA LAURA SILVA RODRIGUEZ DIANA PATRICIA
  • 2. - El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. - El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004 - Web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. - La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web.
  • 3.  Se puede entender como 2.0 "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."
  • 4. - Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
  • 5. Características especificas - Interactiva y dinámica permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. - Herramientas o plataformas de publicación. - Obtener y buscar información.
  • 6. Características generales • Orientado a Internet: Todo está en la web. La actividad depende cada vez más de la conexión a Internet en detrimento del uso de programas instalados en el equipo. • Comunidades de usuarios: Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar. Los usuarios son creadores de contenidos y no solamente meros consumidores. • Perpetua Beta: En constante revisión • Facilidad: Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y con distintos propósitos. • Gratuidad
  • 7. • Personalización: Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus opciones • Integración y conexión: Los contenidos multimedia soportados por los distintos servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS (embed) y además son directamente enlazables (link). • Propagación viral: La información nueva se difunde rápidamente gracias a la suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc. • Etiquetado social: El usuario asigna libremente las etiquetas y categorías a los artículos, imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos, etc. • Iniciativa descentralizada: Las redes sociales proporcionan la posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro entre personas con intereses comunes
  • 8. ¿Qué es una aplicación o herramienta web 2.0? La aplicaciones 2.0 son aquellas que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios: • Compartir información. • Interactuar. • Colaborar entre sí.
  • 10. Aplicaciones o Herramienta web 2.0 • Blogs: Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. • Wikis: No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor nivel de compromiso en la construcción de contenidos. • Ofimática en línea: En el desarrollo de proyectos puede resultar interesante por un lado la creación y publicación compartida de documentos de texto, presentaciones y hojas de cálculo y por otra la comunicación en tiempo real (mensajería instantánea) o diferido (emails). • Imágenes: permiten el alojamiento en línea de imágenes y luego su posterior utilización en otros servicios o recursos. • Podcasts: Permiten el almacenamiento y difusión de audios. Se trata de recursos que se integran en cualquier CMS o bien se enlazan directamente.
  • 11. • Archivos de vídeos • Presentaciones: Uno de los usos más extendidos es el diseño y publicación en la Web de presentaciones de diapositivas, documentos que luego se insertan en blogs, wikis, y otros CMS • Google Maps: La localización geográfica de imágenes, textos, enlaces, vídeos o documentos facilita el desarrollo de contenidos en múltiples contextos. • GoogleReader: Permite redireccionar todas las novedades de las webs y blogs favoritos a una misma página para no perder tiempo navegando por la Red. • Redes Sociales
  • 12. Ventajas y desventajas de la WEB 2.0 Ventajas. • Aplicaciones fáciles de usar. • Disponibles desde cualquier lugar. • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • Muchas de las aplicaciones son gratuitas. • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. • Comunicación en tiempo real. • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.
  • 13. Desventajas. • Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. • Cambios en las condiciones del servicio: no hay garantía de que el servicio continúe siendo gratis. • Depende de la conexión a internet. • Vulneración de derechos de autor.
  • 14. Diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0 Web 1.0 Web 2.0  Información centralizada.  Información poco actualizada.  Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática.  Contenidos y sitios más bien estáticos  Sitios con fines generalmente comerciales.  Su única función es difundir información.  Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster.  Software con licencias pagadas.  Información descentralizada.  Contenidos y sitios más flexibles, en permanente transformación por la participación activa del usuario.  Información en permanente cambio  Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos en informática.  Sitios con fines diversos  Permite producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.  Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios que contribuyen a la actualización de sitios.  El usuario puede bajar programas en forma gratuita.  Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos.