SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿De Que es capaz el método de
investigación?
R: De Dar respuestas a Problemas tanto en
términos descriptivos como relación de variable.
2. ¿Que es una encuesta?
R: Una encuesta es un estudio observacional en el
cual el investigador busca recaudar datos por medio
de un cuestionario.
3. ¿Cuántos propósitos puede cumplir
las encuestas?
R: Las encuestas pueden cumplir con tres
propósitos
4. ¿Qué propósitos puede cumplir la
encuesta?
R: -Servir de instrumento exploratorio para
ayudar a identificar variables.
-Ser el principal instrumento de la investigación.
-Complementar otros métodos.
5. ¿Qué es fase teórico-conceptual?
R: Se debe recurrir tanto a fuentes primarias como
secundarias para definir de mejor manera los
objetivos y el diseño del estudio
6. ¿Qué es la fase metodológica?
R: La planificación de la encuestas
7. ¿Qué puntos se pueden tomar en l
fase de metodología?
R: -Los objetivos
-El propósito
-La población
8. ¿Cómo funciona el punto de los
objetivos?
R: Deben ser definidos claramente, ya que ellos
depende de éxito de la investigación
9. ¿Qué principios debe responder una
encuesta?
R: Propósito que se persigue, población a la cual
va dirigida, recursos materiales y humanos con los
que se cuenta
10. ¿De acuerdo con los objetivos de
estudio que tipo de encuesta se puede
planificar?
R: La encuesta de tipo descriptiva.
11. ¿Qué requiere una encuesta
explicativa?
R: Requiere haber especificado el campo de trabajo
tras haber realizado una encuesta
12. ¿Qué ofrece los reactivos de
alternativa fija?
R: Una elección entre dos o más alternativas
13. ¿Cuál es el método dicotómico?
R: es en el cual se pregunta si o no, acuerdo o
desacuerdo
14. ¿Que son los reactivos abiertos?
R: son aquellas que proporcionan un marco de
referencia para la respuesta
15. ¿Ventaja de las respuestas abiertas?
R: Su flexibilidad, la posibilidad de profundizar el
tema
16. ¿Qué es una escala?
R: Es un conjunto de reactivos verbales ante los
cuales el individuo responde expresando grados de
acuerdo o desacuerdo
17. ¿Qué es el cuestionario?
R: Es la técnica de recogida de datos mas utilizada
en la metodología de la encuesta
18. ¿Qué datos de identificación y
clasificación se utilizan?
R: Sexo, edad, estado civil, etc.
19. ¿Qué tipo de preguntas es el más
frecuente?
R: Eso depende tanto del tipo de información
requerida
20. ¿Cómo debe ser la redacción de
preguntas?
R: Deben ser lo mas claras y sencillas posibles
21. ¿Qué son los aspectos formales?
R: Clase, tipo, espacios de respuesta, etc.
22. ¿Cuál es la forma preferida en la
realización de un cuestionario?
R: Es la aplicación directa.
23. ¿Cómo funciona la aplicación por
correo?
R: Presenta la aplicación por correo.
24.¿Que desventaja tiene la aplicación
por correo?
R: De la poca tasa de respuestas que presenta
25. ¿en que consiste la entrevista?
R: La recogida de la información atreves de un
proceso de comunicación
26. ¿Qué fases tiene la elaboración de
una entrevista?
R: -Preparación de la entrevista
-Ejecución de la entrevista
27. ¿En donde es fundamental la
preparación de la entrevista?
R: Es fundamental en todas las entrevistas que el
entrevistado se sienta augusto
28.¿Qué conclusiones se pueden sacar de
el texto?
R: es recomendable tomar notas en el mismo
momento de la entrevista
29. ¿Qué ventaja se puede sacar de
tomar notas o apuntes?
R: se puede recoger información de personas;
permite conocer aparte de las respuestas el estado de
y el ambiente
30. ¿Cómo es posible obtener mayor
información?
R: Con los cuestionarios de preguntas difíciles
Kriziis

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Métodos de encuesta
DOCX
Metodo de encuesta
DOCX
Metodos de encuesta
DOCX
40 preguntas con respuestas
DOCX
Métodos de encuesta
PPTX
Medicion de la opinion publica
Métodos de encuesta
Metodo de encuesta
Metodos de encuesta
40 preguntas con respuestas
Métodos de encuesta
Medicion de la opinion publica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Mapa conceptual encuestas de opinion
PPTX
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
PPTX
Metodología para medir la opinión publica
PPTX
Mapa conceptual la encuesta
PPTX
La encuesta trabajo final uft
PPTX
La encuesta
PPTX
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
PPT
Encuesta
PPT
Encuesta como técnica en la investigación científica
DOCX
Metodos de encuesta
PDF
Procedimiento para construir instrumento de medición
PPTX
La Encuesta
PPTX
La encuesta
DOCX
Encuesta EXPOSICION
PPTX
Investigación y análisis de la comunicación de una organización
PPT
encuestas y sondeos
PDF
Encuesta telefonica
Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Metodología para medir la opinión publica
Mapa conceptual la encuesta
La encuesta trabajo final uft
La encuesta
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Encuesta
Encuesta como técnica en la investigación científica
Metodos de encuesta
Procedimiento para construir instrumento de medición
La Encuesta
La encuesta
Encuesta EXPOSICION
Investigación y análisis de la comunicación de una organización
encuestas y sondeos
Encuesta telefonica
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Encuesta
DOCX
Metodos de encuesta: entrevista y Cuestionarios
PPTX
Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...
DOCX
Encuesta
PDF
Inaugural Addresses
PDF
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Encuesta
Metodos de encuesta: entrevista y Cuestionarios
Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...
Encuesta
Inaugural Addresses
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Publicidad

Similar a Kriziis (20)

DOCX
Preguntas
PDF
Métodos de encuesta
DOCX
metodo de encuesta
DOCX
Métodos de encuesta
DOCX
Métodos de encuesta 23
DOCX
Métodos de encuesta 20
DOCX
Métodos de encuesta 20
DOCX
Métodos de encuesta 23
DOCX
Métodos de encuestas
DOCX
Metodo de encuesta1
RTF
Nuevo documento de texto enriquecido
RTF
Nuevo documento de texto enriquecido
DOCX
Metodo de encuesta
DOCX
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
RTF
Metodos de encuesta
RTF
Metodos de encuesta
RTF
Metodos de encuesta
Preguntas
Métodos de encuesta
metodo de encuesta
Métodos de encuesta
Métodos de encuesta 23
Métodos de encuesta 20
Métodos de encuesta 20
Métodos de encuesta 23
Métodos de encuestas
Metodo de encuesta1
Nuevo documento de texto enriquecido
Nuevo documento de texto enriquecido
Metodo de encuesta
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Metodos de encuesta
Metodos de encuesta
Metodos de encuesta

Último (9)

PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PPTX
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PDF
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf

Kriziis

  • 1. 1. ¿De Que es capaz el método de investigación? R: De Dar respuestas a Problemas tanto en términos descriptivos como relación de variable. 2. ¿Que es una encuesta? R: Una encuesta es un estudio observacional en el cual el investigador busca recaudar datos por medio de un cuestionario. 3. ¿Cuántos propósitos puede cumplir las encuestas? R: Las encuestas pueden cumplir con tres propósitos 4. ¿Qué propósitos puede cumplir la encuesta? R: -Servir de instrumento exploratorio para ayudar a identificar variables. -Ser el principal instrumento de la investigación.
  • 2. -Complementar otros métodos. 5. ¿Qué es fase teórico-conceptual? R: Se debe recurrir tanto a fuentes primarias como secundarias para definir de mejor manera los objetivos y el diseño del estudio 6. ¿Qué es la fase metodológica? R: La planificación de la encuestas 7. ¿Qué puntos se pueden tomar en l fase de metodología? R: -Los objetivos -El propósito -La población 8. ¿Cómo funciona el punto de los objetivos? R: Deben ser definidos claramente, ya que ellos depende de éxito de la investigación 9. ¿Qué principios debe responder una encuesta?
  • 3. R: Propósito que se persigue, población a la cual va dirigida, recursos materiales y humanos con los que se cuenta 10. ¿De acuerdo con los objetivos de estudio que tipo de encuesta se puede planificar? R: La encuesta de tipo descriptiva. 11. ¿Qué requiere una encuesta explicativa? R: Requiere haber especificado el campo de trabajo tras haber realizado una encuesta 12. ¿Qué ofrece los reactivos de alternativa fija? R: Una elección entre dos o más alternativas 13. ¿Cuál es el método dicotómico? R: es en el cual se pregunta si o no, acuerdo o desacuerdo 14. ¿Que son los reactivos abiertos?
  • 4. R: son aquellas que proporcionan un marco de referencia para la respuesta 15. ¿Ventaja de las respuestas abiertas? R: Su flexibilidad, la posibilidad de profundizar el tema 16. ¿Qué es una escala? R: Es un conjunto de reactivos verbales ante los cuales el individuo responde expresando grados de acuerdo o desacuerdo 17. ¿Qué es el cuestionario? R: Es la técnica de recogida de datos mas utilizada en la metodología de la encuesta 18. ¿Qué datos de identificación y clasificación se utilizan? R: Sexo, edad, estado civil, etc. 19. ¿Qué tipo de preguntas es el más frecuente?
  • 5. R: Eso depende tanto del tipo de información requerida 20. ¿Cómo debe ser la redacción de preguntas? R: Deben ser lo mas claras y sencillas posibles 21. ¿Qué son los aspectos formales? R: Clase, tipo, espacios de respuesta, etc. 22. ¿Cuál es la forma preferida en la realización de un cuestionario? R: Es la aplicación directa. 23. ¿Cómo funciona la aplicación por correo? R: Presenta la aplicación por correo. 24.¿Que desventaja tiene la aplicación por correo? R: De la poca tasa de respuestas que presenta 25. ¿en que consiste la entrevista?
  • 6. R: La recogida de la información atreves de un proceso de comunicación 26. ¿Qué fases tiene la elaboración de una entrevista? R: -Preparación de la entrevista -Ejecución de la entrevista 27. ¿En donde es fundamental la preparación de la entrevista? R: Es fundamental en todas las entrevistas que el entrevistado se sienta augusto 28.¿Qué conclusiones se pueden sacar de el texto? R: es recomendable tomar notas en el mismo momento de la entrevista 29. ¿Qué ventaja se puede sacar de tomar notas o apuntes?
  • 7. R: se puede recoger información de personas; permite conocer aparte de las respuestas el estado de y el ambiente 30. ¿Cómo es posible obtener mayor información? R: Con los cuestionarios de preguntas difíciles