SlideShare una empresa de Scribd logo
Cmaptools prueba de bloque
DEFINICIÓN
Es un software multiplataforma para crear mapas
conceptuales, por medio de unas aplicaciones
escritas en Java. Permite tanto el trabajo local
individual, como en red, ya sea local, o en internet,
con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo.
Posibilita la navegación por los mapas realizados, lo
que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar
e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la
posibilidad de añadir información contextual a cada
uno de los conceptos o nodos del mapa.
TIPOS
Mapas semánticos
También llamados redes conceptuales, fueron
propuestos inicialmente por Pearson y Johnson en
1978. Los mapas semánticos no tienen ninguna
estructura jerárquica, como los mapas mentales o los
conceptuales, y sirven para explorar el conocimiento
sobre un determinado tema o concepto.
Mapas mentales
Los mapas mentales fueron desarrollados inicialmente
por Tony Buzan en los años 70. Son gráficos donde se
parte de una idea central a la que se van añadiendo
asociaciones, conceptos o ideas secundarias conectada
por líneas, tal y como nos son sugeridos por esta idea
central. Son anotaciones gráficas sobre un tema
determinado donde se van plasmando las distintas ideas
que afloran en el pensamiento a medida que se piensa en
dicho tema.
Mapas conceptuales
Los mapas conceptuales fueron desarrollados por Joseph
D. Novak en los años 60 basándose en las teorías
de Ausubel. Constan de conceptos unidos mediante
palabras enlace para formar proposiciones. Su función es
la de representar el conocimiento tal como es entendido
por la persona o personas que realizan el mapa.
CARACTERÍSTICAS
 Es multiplataforma
 Es un programa gratuito para los centros
educativos
 Está traducido a diferentes idiomas, como el
español, el gallego, catalán y el euskera.
 Los mapas se pueden exportar a diferentes
formatos, bien como archivo de
imagen, PDF o página Web.
 Propicia tanto el trabajo local
individual, como en red, ya sea local, o en
Internet.
UTILIDAD EN LA
EDUCACIÓN
Puede describirse en cuatro momentos fundamentales:
1.La fase preparatoria
2.La material o materializada
3.La verbal
4.La mental
La fase preparatoria
Carácter motivacional y de orientación de la actividad del
alumno
Mapa conceptual como instrumento didáctico eficaz para
presentar los contenidos del tema
Se les debe explicar las características de los mapas
conceptuales, su utilidad para el procesamiento de la
información, así como el procedimiento para construirlos.
la material o materializada
El estudiante debe interactuar con el objeto real o con su
representación
El mapa conceptual como un medio didáctico para la
materialización del objeto de estudio
la verbal
Se caracteriza por el uso del lenguaje oral o escrito, los
alumnos pueden construir grupalmente mapas conceptuales
relacionados con el contenido, de manera que en la interacción
exterioricen sus estructuras conceptuales individuales y
negocien sus concepciones.
la mental
El estudiante debe ejecutar las tareas sin apoyo externo, Aquí
el mapa construido puede ser un medio para evaluar el
aprendizaje del estudiante.
Cmaptools prueba de bloque

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion cmap
PPT
Exposicion mapas concept
PPT
¿Qué es CmapTools?
PPT
Qué es CMapTools
PPTX
Exposicion cmaptools
PPTX
Herramientas Educativas
PPTX
Diapositiva coffee soft
Exposicion cmap
Exposicion mapas concept
¿Qué es CmapTools?
Qué es CMapTools
Exposicion cmaptools
Herramientas Educativas
Diapositiva coffee soft

La actualidad más candente (12)

PPTX
CMAPTOOLS
PPTX
Cmap tools
DOCX
Cmaptools
DOCX
Multimedia
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIRTUAL
PPTX
Presentación1j
PPT
M.2 tarea 7
PPTX
Diana karen cruz hernandez presentación ensayo
DOCX
Mapa semántico con mindomo
DOCX
Reflexión módulo 3
PDF
Copia de resumen qué son los mapas conceptuales.doc%0 a
CMAPTOOLS
Cmap tools
Cmaptools
Multimedia
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIRTUAL
Presentación1j
M.2 tarea 7
Diana karen cruz hernandez presentación ensayo
Mapa semántico con mindomo
Reflexión módulo 3
Copia de resumen qué son los mapas conceptuales.doc%0 a
Publicidad

Destacado (8)

PPSX
PPT
Microsoft-VISIO-15654ms.es
PPTX
Microsoft office visio 2007
PPTX
Programas Para Elaborar Mapas Mentales, Diagramas de flujo e Historias
PPS
Uso cmaptools
PPTX
Mindmanager pro 7 katty
PPTX
PPSX
Microsoft Visio
Microsoft-VISIO-15654ms.es
Microsoft office visio 2007
Programas Para Elaborar Mapas Mentales, Diagramas de flujo e Historias
Uso cmaptools
Mindmanager pro 7 katty
Microsoft Visio
Publicidad

Similar a Cmaptools prueba de bloque (20)

PPTX
PPT
Uso pedagógico de cmaptools
PPTX
Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo
PPTX
Trabajo power point , cmaptool
PPTX
CMAP TOOLS
PPTX
TODO SOBRE CMAPTOOLS
PPTX
Exposición cmapstools
PPTX
¿Qué es Cmaptools?
PPTX
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO
PPT
Concept Map Tools
PDF
Mapas Conceptuales
PPT
Cmap tools
PDF
Cocept map tools
PDF
Cocept map tools
PPTX
Organizadores visuale mapa conp
DOCX
PPT
01 exposicion cmap
PPT
PPTX
Mapas conceptuales
Uso pedagógico de cmaptools
Mindmeister vch 2 de agosto de 2017 ppt noris de trujillo
Trabajo power point , cmaptool
CMAP TOOLS
TODO SOBRE CMAPTOOLS
Exposición cmapstools
¿Qué es Cmaptools?
MAPA CONCEPTUAL DIGITAL INTERACTIVO
Concept Map Tools
Mapas Conceptuales
Cmap tools
Cocept map tools
Cocept map tools
Organizadores visuale mapa conp
01 exposicion cmap
Mapas conceptuales

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Cmaptools prueba de bloque

  • 2. DEFINICIÓN Es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo. Posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno de los conceptos o nodos del mapa.
  • 3. TIPOS Mapas semánticos También llamados redes conceptuales, fueron propuestos inicialmente por Pearson y Johnson en 1978. Los mapas semánticos no tienen ninguna estructura jerárquica, como los mapas mentales o los conceptuales, y sirven para explorar el conocimiento sobre un determinado tema o concepto.
  • 4. Mapas mentales Los mapas mentales fueron desarrollados inicialmente por Tony Buzan en los años 70. Son gráficos donde se parte de una idea central a la que se van añadiendo asociaciones, conceptos o ideas secundarias conectada por líneas, tal y como nos son sugeridos por esta idea central. Son anotaciones gráficas sobre un tema determinado donde se van plasmando las distintas ideas que afloran en el pensamiento a medida que se piensa en dicho tema.
  • 5. Mapas conceptuales Los mapas conceptuales fueron desarrollados por Joseph D. Novak en los años 60 basándose en las teorías de Ausubel. Constan de conceptos unidos mediante palabras enlace para formar proposiciones. Su función es la de representar el conocimiento tal como es entendido por la persona o personas que realizan el mapa.
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Es multiplataforma  Es un programa gratuito para los centros educativos  Está traducido a diferentes idiomas, como el español, el gallego, catalán y el euskera.  Los mapas se pueden exportar a diferentes formatos, bien como archivo de imagen, PDF o página Web.  Propicia tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en Internet.
  • 7. UTILIDAD EN LA EDUCACIÓN Puede describirse en cuatro momentos fundamentales: 1.La fase preparatoria 2.La material o materializada 3.La verbal 4.La mental La fase preparatoria Carácter motivacional y de orientación de la actividad del alumno Mapa conceptual como instrumento didáctico eficaz para presentar los contenidos del tema Se les debe explicar las características de los mapas conceptuales, su utilidad para el procesamiento de la información, así como el procedimiento para construirlos.
  • 8. la material o materializada El estudiante debe interactuar con el objeto real o con su representación El mapa conceptual como un medio didáctico para la materialización del objeto de estudio la verbal Se caracteriza por el uso del lenguaje oral o escrito, los alumnos pueden construir grupalmente mapas conceptuales relacionados con el contenido, de manera que en la interacción exterioricen sus estructuras conceptuales individuales y negocien sus concepciones. la mental El estudiante debe ejecutar las tareas sin apoyo externo, Aquí el mapa construido puede ser un medio para evaluar el aprendizaje del estudiante.