GEOMETRÍA : ÁNGULOS
ÁNGULO: es la figura formada por 2 semirrectas que se unen en un punto llamado vértice
CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS
A
B
O
1 – Según su medida
Agudo: AÔB< 90º
A
B B
B
B
B
O O
O
O
O
A
A
A
A
Obtuso: AÔB 90ºRecto: AÔB = 90º
<
LLano: AÔB = 180º
Completo: AÔB = 360º
AÔB
2 – Según su posición
2.1 Consecutivos: son ángulos que tienen el mismo vértice y un lado común
2.2 Adyacentes: son dos ángulos consecutivos cuyos lados no comunes son líneas opuestas
2.3 Opuestos por el vértice: Son aquellos cuyos lados de uno son las prolongaciones en
sentido contrario de los lados del otro
A B
O
C
AÔB y BÔC son ángulos consecutivos
A
B
O
C
AÔB y DÔC son ángulos opuestos por el vérticeA B
O
CD
AÔB y BÔC son ángulos adyacentes
AÔD y BÔC son ángulos opuestos por el vértice
Angulos
Angulos
Angulos
Angulos
Angulos
LA PIEDRA DE LOS DOCE ÁNGULOS
Angulos
Angulos
Angulos
3 – Según sus características
3.1 Complementarios: un ángulo es complementario de otro cuando la suma de sus
medidas es 90º
3.2 Suplementarios: un ángulo es suplementario de otro cuando la suma de sus
medidas es 180º
A
B
O
C
AÔB y BÔC son ángulos complementarios
A
B
O
C
AÔB y BÔC son ángulos suplementarios
Angulos
A
O
B
C
D
Indica qué ángulos son adyacentes en el dibujo anterior
¿Cuántos ángulos rectos se ven en la foto?¿y mayores de 45º?
¿Cuantas rectas paralelas? ¿y perpendiculares?
Nombra los distintos polígonos que ves en ella.
¿Cuantos ángulos son opuestos por el vértice?
GEOMETRÍA : MEDIDAS DE ÁNGULOS
UNIDADES DE MEDIDA DE ÁNGULOS
Las unidades de medida de ángulos son el grado (º), el minuto (´) y el segundo (“)
Estas unidades forman parte del sistema sexagesimal.
1º = 60´
1´ = 60”
1º = 3600”
CONVERSIÓN DE MEDIDAS.
GRADO MINUTO SEGUNDO
x60 x60
: 60: 60
Expresa en minutos
17º = 17 · 60 = 1020´
17º 20´ = 17 · 60 + 20´= 1020´+ 20´= 1040´
Cuántos grados, minutos y segundos son:
32590” 60
5259 4
190
3
10´´
´ 60
903´ º
32590” =
9 º3 ´
10´´
SUMA DE ÁNGULOS
7º 32´ 24´´
8º 42´ 59´´
+
SUMA DE ÁNGULOS
Primero se suman los segundos, después
los minutos y, por último, los grados
83´´74´15º
¿Ya he
terminado
?83´´74´
+1´
75´
+1º
16º 15´ 23´´
¡NO! Tengo
que mirar el
resultado de
segundos y
minutos
15´ 23´´
+ 45´ 53´´
76´´70´ ´76´´70´
6´´
+1´
71´
11´
+1´º
1º
Resta de ángulos
ÁNGULOS: OPERACIONES
BÂC = 30° 45’ 13”
Suma:
30° + 42° = 72°
45’ + 45’ = 90’
13” + 53” = 66”
Reducción:
66” = 1’, 6”
90+1’ = 1°, 31’
72+1 = 73º
EDF = 42° 45’ 53”
Total: BÂF = 73°, 31’, 6”
1 - SUMA DE ÁNGULOS
Resta de ángulos
RESTA DE ÁNGULOS
15´ 15´´
- 6´ 43´´
Al igual que en la suma, primero se restan los segundos,
después los minutos y, por último, los grados
15´´
43´´
¡Eh! ¿Qué pasa
aquí?
A 15´´ no se les
pueden restar 43´´
¡Ya sé!
¡Como tengo 15´, 1
´lo transformo en
60´´!
14´ 75´´ ¡BIEN!
32´8´
90 0
-
430
6´ 6´´
¡Eh! ¿Qué pasa
aquí?
¡No hay minutos ni
segundos!
¡Piensa, Mac Fly,
piensa!
¡Tienes grados!
89 0
60´59´ 60´
54´´53´490
2 - RESTA DE ÁNGULOS
BÂC = 42° 45’ 13”
Conversión de BÂC
42° 45’ 13”
42° 45’=41°, 105’
105’ 13”=104’, 73’’
BÂC = 41° 104’ 73”
Resta:
41° – 30° = 11°
104’ – 55’ = 49’
73” – 53” = 20”
EDF = 30° 55’ 53”
Resultado:
BÂE = 11°, 49’, 20”
BÂC = 42° 45’ 13”
EDF = 30° 55’ 53”

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPS
Los angulos
PPSX
Angulos 3
PPTX
Los ángulos y su medida
PPTX
Tema 10 mate
PDF
Angulos
PPTX
Angulosss
Los angulos
Angulos 3
Los ángulos y su medida
Tema 10 mate
Angulos
Angulosss

La actualidad más candente (19)

PDF
Tema4 ángulos y medida
PPT
Trigonometría
PPTX
Tema 10 mate
ODP
Matemat. tema 8 andrea arrabal ángulos
PPS
Circulo goniométrico
PPTX
Tema10pilar
PPTX
Tema 10 (2)
PPTX
Tema 10 mate
PPT
áNgulosppt
PPT
Clasificacionangulos (1)
PPT
Clasificacion de los angulos
PPT
angulos y su clasificación
PPT
Reducción de angulos al primer cuadrante
PPTX
PDF
Angulos Para 1º año
ODP
Los Ángulos Concepto
PPTX
PPTX
Slideshare de matemática
Tema4 ángulos y medida
Trigonometría
Tema 10 mate
Matemat. tema 8 andrea arrabal ángulos
Circulo goniométrico
Tema10pilar
Tema 10 (2)
Tema 10 mate
áNgulosppt
Clasificacionangulos (1)
Clasificacion de los angulos
angulos y su clasificación
Reducción de angulos al primer cuadrante
Angulos Para 1º año
Los Ángulos Concepto
Slideshare de matemática
Publicidad

Destacado (9)

ODP
Sin título 1
ODP
Seguridad y privacidad
PPTX
Seguridad y privacidad en windows
PDF
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
PDF
Entorno de Windows
DOCX
Clasificación de ángulos según su medida
PPTX
Principales características de windows
PDF
Los Ángulos y sus medidas
DOCX
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Sin título 1
Seguridad y privacidad
Seguridad y privacidad en windows
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Entorno de Windows
Clasificación de ángulos según su medida
Principales características de windows
Los Ángulos y sus medidas
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Publicidad

Similar a Angulos (20)

PPT
ángulos teoría completa
PPT
Geometría de los ángulos importantes en la vida
PPT
Planos segmentos-angulos
PPS
Los angulos
DOCX
DOC
Clasificación de ángulos según su medida
PDF
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
PPS
Los angulos
PPT
2.- TIPOS DE LOS ANGULOS SDFEFSAD_AB.ppt
PPT
Angulos modificado evaristo
PPT
Angulos modificado evaristo
PPT
Angulos modificado evaristo
PPT
U0 4º medio geometría
PDF
Geo borrador
PDF
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
PDF
PDF
Semana 1 angulo trigonometrico
PPT
Ángulos Repaso
ángulos teoría completa
Geometría de los ángulos importantes en la vida
Planos segmentos-angulos
Los angulos
Clasificación de ángulos según su medida
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
Los angulos
2.- TIPOS DE LOS ANGULOS SDFEFSAD_AB.ppt
Angulos modificado evaristo
Angulos modificado evaristo
Angulos modificado evaristo
U0 4º medio geometría
Geo borrador
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Semana 1 angulo trigonometrico
Ángulos Repaso

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Angulos

  • 2. ÁNGULO: es la figura formada por 2 semirrectas que se unen en un punto llamado vértice CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS A B O 1 – Según su medida Agudo: AÔB< 90º A B B B B B O O O O O A A A A Obtuso: AÔB 90ºRecto: AÔB = 90º < LLano: AÔB = 180º Completo: AÔB = 360º AÔB
  • 3. 2 – Según su posición 2.1 Consecutivos: son ángulos que tienen el mismo vértice y un lado común 2.2 Adyacentes: son dos ángulos consecutivos cuyos lados no comunes son líneas opuestas 2.3 Opuestos por el vértice: Son aquellos cuyos lados de uno son las prolongaciones en sentido contrario de los lados del otro A B O C AÔB y BÔC son ángulos consecutivos A B O C AÔB y DÔC son ángulos opuestos por el vérticeA B O CD AÔB y BÔC son ángulos adyacentes AÔD y BÔC son ángulos opuestos por el vértice
  • 9. LA PIEDRA DE LOS DOCE ÁNGULOS
  • 13. 3 – Según sus características 3.1 Complementarios: un ángulo es complementario de otro cuando la suma de sus medidas es 90º 3.2 Suplementarios: un ángulo es suplementario de otro cuando la suma de sus medidas es 180º A B O C AÔB y BÔC son ángulos complementarios A B O C AÔB y BÔC son ángulos suplementarios
  • 15. A O B C D Indica qué ángulos son adyacentes en el dibujo anterior
  • 16. ¿Cuántos ángulos rectos se ven en la foto?¿y mayores de 45º? ¿Cuantas rectas paralelas? ¿y perpendiculares? Nombra los distintos polígonos que ves en ella. ¿Cuantos ángulos son opuestos por el vértice?
  • 17. GEOMETRÍA : MEDIDAS DE ÁNGULOS
  • 18. UNIDADES DE MEDIDA DE ÁNGULOS Las unidades de medida de ángulos son el grado (º), el minuto (´) y el segundo (“) Estas unidades forman parte del sistema sexagesimal. 1º = 60´ 1´ = 60” 1º = 3600” CONVERSIÓN DE MEDIDAS. GRADO MINUTO SEGUNDO x60 x60 : 60: 60
  • 19. Expresa en minutos 17º = 17 · 60 = 1020´ 17º 20´ = 17 · 60 + 20´= 1020´+ 20´= 1040´ Cuántos grados, minutos y segundos son: 32590” 60 5259 4 190 3 10´´ ´ 60 903´ º 32590” = 9 º3 ´ 10´´
  • 21. 7º 32´ 24´´ 8º 42´ 59´´ + SUMA DE ÁNGULOS Primero se suman los segundos, después los minutos y, por último, los grados 83´´74´15º ¿Ya he terminado ?83´´74´ +1´ 75´ +1º 16º 15´ 23´´ ¡NO! Tengo que mirar el resultado de segundos y minutos 15´ 23´´ + 45´ 53´´ 76´´70´ ´76´´70´ 6´´ +1´ 71´ 11´ +1´º 1º Resta de ángulos
  • 22. ÁNGULOS: OPERACIONES BÂC = 30° 45’ 13” Suma: 30° + 42° = 72° 45’ + 45’ = 90’ 13” + 53” = 66” Reducción: 66” = 1’, 6” 90+1’ = 1°, 31’ 72+1 = 73º EDF = 42° 45’ 53” Total: BÂF = 73°, 31’, 6” 1 - SUMA DE ÁNGULOS
  • 24. RESTA DE ÁNGULOS 15´ 15´´ - 6´ 43´´ Al igual que en la suma, primero se restan los segundos, después los minutos y, por último, los grados 15´´ 43´´ ¡Eh! ¿Qué pasa aquí? A 15´´ no se les pueden restar 43´´ ¡Ya sé! ¡Como tengo 15´, 1 ´lo transformo en 60´´! 14´ 75´´ ¡BIEN! 32´8´ 90 0 - 430 6´ 6´´ ¡Eh! ¿Qué pasa aquí? ¡No hay minutos ni segundos! ¡Piensa, Mac Fly, piensa! ¡Tienes grados! 89 0 60´59´ 60´ 54´´53´490
  • 25. 2 - RESTA DE ÁNGULOS BÂC = 42° 45’ 13” Conversión de BÂC 42° 45’ 13” 42° 45’=41°, 105’ 105’ 13”=104’, 73’’ BÂC = 41° 104’ 73” Resta: 41° – 30° = 11° 104’ – 55’ = 49’ 73” – 53” = 20” EDF = 30° 55’ 53” Resultado: BÂE = 11°, 49’, 20” BÂC = 42° 45’ 13” EDF = 30° 55’ 53”