ANFITRIONESANFITRIONES
INDUCCIONINDUCCION
Hola, hoy debemos celebrar porque venimos a hablar de:
• Presente mejorado por nosotros mismos..j p
• Futuro mejorado por nosotros, para nuestros hijos y nietos..
• Porque venimos a hablar de buenos negocios• Porque venimos a hablar de buenos negocios..
• ¿Cómo podemos ser mejores personas y mejores ciudadanos?
• ¿Por qué somos parte del grupo de privilegiados que construye la
ciudad turística que todos necesitamos?
ANFITRIONANFITRION
Es todo aquel que acoge a otros en su casa, de buen gusto y
comparte lo suyo.
• Acoge – Que protege, dar refugio, recibe con sentimiento especial
• A otrosA otros
• De buen gusto
• Comparte
“Santo Domingo nuestra ciudad es NuestraSanto Domingo, nuestra ciudad es Nuestra
Casa Grande”
¿POR QUE DEBEMOS VALORAR AL¿POR QUE DEBEMOS VALORAR AL 
TURISTA QUE ES NUESTRA VISITA?
• Porque son seres humanos que han tenido el interés de conocernos, de visitar
nuestra casa y compartir nuestras experiencias; por ende ellos ya nos han valorado
a nosotrosa nosotros.
• Pero además, ellos nos proporcionan sus experiencias de vida sin nosotros ir a su
país.
• También nos generan negocios que les dan beneficios a nuestra sociedad.g g q
• Ellos se han imaginado que nosotros somos de tal o cual forma buenos y si ellos
fi i á l id h bl bi d t l h áconfirman eso se irán complacidos y hablaran bien de nosotros, lo que hará que
otras personas se interesen en venir a esta ciudad creando un círculo virtuoso
(vuelve y vuelve el turista) y más negocio y beneficio para todos.
• Ser Anfitrión una Oportunidad para aportar al desarrollo de los que vivimos en
¿Qué es ser Anfitrión?
• Ser Anfitrión una Oportunidad para aportar al desarrollo de los que vivimos en
Santo Domingo y República Dominicana.
• Ser Anfitrión actuar con la franqueza y singularidad que usted actúa, pero con
tres (3) condiciones indispensable:
a) Ser Integro Ser serio, honesto, honrado y más…
b) Actuar conscientemente de que todo lo que usted haga diga ob) Actuar conscientemente de que todo lo que usted haga, diga o
deliberadamente no haga teniendo que hacerlo, es evaluado, apreciado y
juzgado por el visitante (turista) y lo usará para decidir si vuelve a la ciudad
o no y si nos recomienda con otros.o no y si nos recomienda con otros.
c) Mostrar tu interés y entusiasmo por servirle a los que nos visitan siempre,
sea quien sea dentro del marco de la ética y la prudencia.
• Ser Anfitrión estar consciente de qué y de cómo tratamos a la visita (el turista)
¿Qué es ser Anfitrión?
• Ser Anfitrión estar consciente de qué y de cómo, tratamos a la visita (el turista).
Depende en gran manera tu bienestar y el bienestar de tus hijos y de los hijos de tus
hijos, por lo que la actuación de hoy afectara la vida de los del mañana.
Tu comportamiento de hoy podrá hacer que la visita gaste más hoy, lo que te mejorará
los ingresos y hará que ellos queden con buenos recuerdos y nos recomienden como
b l i i l d f d id hun buen lugar para visitar y volver, creando esto una forma de vida segura para hoy y
mañana.
• Ser Anfitrión mostrar tu orgullo por las cosas buenas y valiosas con que cuenta
tu ciudad y tu país, evitando resaltar las cosas menos buenas, aunque admitiéndolas
responsablemente, si fuera necesario sin abundar sobre ella y reflejando tu interés en
ayudar a resolver la situación y volver a enfocar tus orientaciones en las muchas cosas
buenas que tenemos.
¿Qué es ser Anfitrión?
• Ser Anfitrión conocer en detalles: direcciones (o el uso del mapa para explicar),
ofertas de la ciudad (y del país) para vender en cada momento todo a los que la visita
(el turista) donde se pueda divertir, entretener, gozar, comprar, aprovechar, según lo
él l t í it l d b h hque él exprese que le gustaría o necesite, por lo que debemos escuchar con mucha
atención para saber cómo le podemos servir y agradar, lo que dejará una buena
opinión de usted y de la ciudad.
•Ser Anfitrión evitar por todo los medios crearle dificultades a la visita en que estas
logren lo que ellos deseen siempre y cuando sus deseos no ofendan o dañen la
dignidad de los dominicanos o de los que vivimos aquí. Por lo que debemosg q q q
prepararnos para dar lo mejor de nosotros en todo momento a nuestra visita.
“F ilit i lifi l t dí t i itFacilitemos y simplifiquemos la estadía a nuestras visitas,
mientras tenemos la oportunidad de Servirles”
¿Qué es ser Anfitrión?
• Ser Anfitrión cumplir todas las promesas que usted le hace a la visita, cumplir y
entregar todo lo que usted de ofrece.
Nunca se comprometa, ni oferte lo que usted no podrá cumplir, ya que usted representa
en todo momento a la ciudad de Santo Domingo y al país, y si usted queda mal, queda mal
la Ciudad o el país.
• Ser Anfitrión tener un auténtico deseo de hacer sentir bien a nuestras visitas (los
turistas son nuestras visitas).
• Ser Anfitrión ocuparse de que a el turista se le sirva, se le atienda y se le proteja, de
manera que este llegue a sentir agradecimiento del buen trato que le hemos dado todos
los que lo hemos manejado.
• Ser Anfitrión entender que debemos mantener nuestra casa grande (la ciudad) limpia
y en condiciones que se pueda disfrutar siempre.
¿Qué es ser Anfitrión?
• Ser Anfitrión mostrar agrado y orgullo al servir al turista por considerar que eso es un
autentico privilegio por todo lo bueno que se recibe al hacerlo.
• Ser Anfitrión presentar con entusiasmo y alegría todas nuestras riquezas representadas
por aquellas cosas que son nuestras y que por serlo son valiosas.
S A fit ió di t tit d i i t é t i it• Ser Anfitrión disponer nuestra actitud a servir con interés y gozo a nuestra visita.
• Ser Anfitrión ofrecer lo mejor de nuestra expresión, de nuestro producto, de nuestros
lugares a los visitanteslugares, a los visitantes.
• Ser Anfitrión producir con los más altos estándares de calidad todo lo que hacemos a
fin de superar las expectativas de los visitantes.fin de superar las expectativas de los visitantes.
• Ser Anfitrión ser capaz de acoger a la visita como nos gustaría que nos acogieran a
nosotros si estuviéramos en tierra ajena.
¿Qué es ser Anfitrión?
• Ser Anfitrión convertirse es un verdadero representante de la ciudad, solidario
con todo los demás ciudadanos, por entender que usted hará que el visitante (el
turista) disfrute plenamente su estadía esto favorecerá a todos y si usted no lo hace
bien (atender, acoger y agradecer al turista) ese comportamiento terminara afectando
el bienestar de todos los que es opuesto a la solidaridad.
Al ser buen Anfitrión valida la fortaleza, la marca que Santo Domingo Es…
• Ser Anfitrión amar a quienes con su simple visita a nuestra ciudad nos dan• Ser Anfitrión amar a quienes con su simple visita a nuestra ciudad nos dan
beneficio, nos dan oportunidad de vivir mejor, nos dan el privilegio de servirles y
destacarnos como seres humanos educados y distinguidos.
¿COMO ATERRIZAR ESTOS CRITERIOS?
á l b d !!• ¡¡Trátalo bien, para que te recomienden!!
• ¡¡Sé atento e impresiona!!
• ¡¡Atiéndalo rápido, pero eficazmente!!
• ¡¡Cobra lo justo y haz que vuelvan!!¡¡Cobra lo justo y haz que vuelvan!!
• ¡¡La rapidez y eficiencia en el servicio aumenta las ventas, (al atenderlo en
cualquier ámbito vendemos la ciudad)!!
• ¡¡Tu buena imagen habla bien de ti (unifórmate)!!
• ¡¡Aprende Idiomas, según el turista que te visita!!
• ¡¡No lo Estafes!!¡¡No lo Estafes!!
¿COMO ATERRIZAR ESTOS CRITERIOS?
• ¡¡La estafa es un cáncer fulminante, para el turismo de la ciudad!!
• ¡¡Mantente informado sobre lo que se oferta como Eventos y Atracciones en tu• ¡¡Mantente informado sobre lo que se oferta como Eventos y Atracciones en tu
ciudad y en tu país!!
E it ti l l i j i tí l i l t í l• ¡¡Evita mentirle; lo que no conozca, ni maneje investígalo o simplemente comunícale
que no tiene esa información y si puede dile donde corregirla!!
• ¡¡Capacítate constantemente en todo lo que sea necesario para poder cubrir cada
petición de la visita (los turistas)!!
• ¡¡Ten Mapa a mano y la capacidad para enseñar a usarlo y orientar al turista que
está de visita!!
INFORMACIONES QUE DEBEMOS MANEJAR 
COMO ANFITRIONES QUE SOMOS
• ¿Qué se puede hacer para divertirse en tu ciudad?
• ¿Dónde o cómo conseguir un taxi o transporte?• ¿Dónde o cómo conseguir un taxi o transporte?
• ¿Cuál es la comida que consumen los que viven en esta ciudad?
• ¿Cuál es la cerveza que representa la ciudad?
• ¿Cómo llegar a los principales hoteles de tu ciudad?¿Cómo llegar a los principales hoteles de tu ciudad?
• ¿Hasta qué hora y dónde hay diversión, comida y vida nocturna en general?
• Si me extravío ¿a quién puedo acudir o pedir ayuda?
INFORMACIONES QUE DEBEMOS MANEJAR 
COMO ANFITRIONES QUE SOMOS
• ¿Cuáles playas hay cerca y cual recomendar?
• ¿Cuáles son los interesantes restaurantes de la ciudad?¿Cuáles son los interesantes restaurantes de la ciudad?
• ¿A cómo está el cambio del Dólar y del Euro por ser los más frecuentes?
• Poder indicar ¿dónde debe cambiar su divisa (su dinero)?
• El camino para llegar a la salida.
• ¿Cómo debe vestir para que no se sobre maltrate con el fuerte sol?
• ¿Dónde localizar auténticos guías turísticos profesionales y honestos?• ¿Dónde localizar auténticos guías turísticos profesionales y honestos?
• Entre otras informaciones ¿qué piden los visitantes con frecuencia?
LA VISITA DE LOS TURISTAS GENERA
ARITMETICA SOCIAL
Cuando un turista decide visitar esta ciudad y/o país, dispone de un presupuesto, el cual invierte en:
• Tours Operadores
• Transporte
• Hoteles
• Restaurantes
• GuíasGuías
• Tiendas
• Bares y Discotecas
• Parques y Atracciones
• Teatros
• Colmados
• Farmacias
Todos estos empleados activan la cadena de suministro para saciar todas sus necesidades con los ingresos que
obtienen por ser empleados de las organizaciones que atienden a los que nos visitan (turistas); generando
compra y venta interna y por ende bienestar para todos.
EMPATIA COMO INSTRUMENTO PARA SER 
“ANFITRION”
• Empatía es poder ponerse en el lugar del turista (nuestra visita), para poder entender cómo
se sentiría éste, según sea tratado por nosotros, para hacer todo lo que a usted le gustaría que
le hagan o le den de ser usted la visita.
• Ponerse en el lugar de la visita para que usted cuide cada detalle que logre hacer que este
disfrute todo el tiempo que nos visita.
• Ponerse en su lugar para identificar aquellas cosas que no son gratas y evitarlas de cualquier
forma, para que no afecten negativamente al turista que es nuestra visita.
• Ponernos en el lugar de los turistas que pudieran venir para sugerir nuevas ofertas, nuevas
atracciones, nuevos eventos que puedan ser de interés para que ellos se decidan a venir a, q p p q
visitarnos.
• Ponernos en su lugar para darles la importancia a ellos, que yo siento que tengo en la vida.Ponernos en su lugar para darles la importancia a ellos, que yo siento que tengo en la vida.
“USTED ES ANFITRION POR SER CIUDADANO 
DE SANTO DOMINGO”
“CLUSTER TURISTICO, CONSTRUYENDO
LA CIUDAD TURISTICA QUE TODOS NECESITAMOS”LA CIUDAD TURISTICA QUE TODOS NECESITAMOS
Unidos Somos Solo no SomosUnidos Somos, Solo no Somos….

Más contenido relacionado

PPTX
Autocontrol
PPTX
Robo a mano armada
PPT
Autocontrol emocional
PPTX
Computacion talia
PPTX
Relaciones publicas
PPT
Anfitrionaje
DOCX
Etiqueta social
Autocontrol
Robo a mano armada
Autocontrol emocional
Computacion talia
Relaciones publicas
Anfitrionaje
Etiqueta social

Destacado (20)

PPT
Relaciones Públicas
PPTX
Relaciones Públicas
PPSX
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
PPSX
Autocontrol Emocional
PPTX
Autocontrol emocional
PPTX
Derecho penal el robo
PPTX
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
PPT
Diapositivas autocontrol 1....
PPT
Conceptos básicos de las relaciones públicas
PPT
CóMo Organizar Un Evento
PPT
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
PPTX
Autocontrol
PPT
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
DOCX
Etiqueta, protocolo y glamur
PDF
Autocontrol
PPT
Powerpoint Manual de Etiqueta
PPTX
Taller emocional: Autocontrol Emocional
PPT
Relaciones publicas
PPTX
Etiqueta social diapositivas
PPT
Autocontrol de las emociones
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
Autocontrol Emocional
Autocontrol emocional
Derecho penal el robo
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositivas autocontrol 1....
Conceptos básicos de las relaciones públicas
CóMo Organizar Un Evento
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
Autocontrol
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
Etiqueta, protocolo y glamur
Autocontrol
Powerpoint Manual de Etiqueta
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Relaciones publicas
Etiqueta social diapositivas
Autocontrol de las emociones
Publicidad

Similar a Presentac.. (20)

PDF
Talleres para colegios...!
PPTX
Talleres para colegios...!
PPTX
grandes
PPTX
como ser grandes anfitriones
PPTX
como ser grandes anfitriones
PPTX
COMO SER GRANDES ANFITRIONES
PPT
Let's visit Guayaquil with a Dukers
PDF
Viajes y experiencias
PPTX
Up 6 claves para atraer turistas
PPTX
Anunciate con nosotros
PPTX
10 errores a evitar en la gestión de tu alojamiento rural Zafra (Badajoz)
PPTX
A turistiar con turicultura
PDF
Conciencia turistica
PDF
Conciencia turistica
PDF
Conciencia turistica
PPTX
2. Conciencia Turistica.pptx
PPT
Turismo Responsable e Interpretacion del Patrimonio
PDF
Curso Ecoturismo
PPS
Ponencia de calidad de atención al visitante Ricardo Cairampoma Espinoza
PPTX
Definiendo Local
Talleres para colegios...!
Talleres para colegios...!
grandes
como ser grandes anfitriones
como ser grandes anfitriones
COMO SER GRANDES ANFITRIONES
Let's visit Guayaquil with a Dukers
Viajes y experiencias
Up 6 claves para atraer turistas
Anunciate con nosotros
10 errores a evitar en la gestión de tu alojamiento rural Zafra (Badajoz)
A turistiar con turicultura
Conciencia turistica
Conciencia turistica
Conciencia turistica
2. Conciencia Turistica.pptx
Turismo Responsable e Interpretacion del Patrimonio
Curso Ecoturismo
Ponencia de calidad de atención al visitante Ricardo Cairampoma Espinoza
Definiendo Local
Publicidad

Más de Cluster Sto Dgo (13)

PDF
Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...
PPT
Reunion mancomunidad
PPT
Presentacion Alcaldes del Gran Santo Domingo 2009
PDF
Plan Estrategico del ADN 13ene09
PDF
Presentacion opetur
PPT
Informe trimestral ctsd 2008
PPT
Reunión ctsd 5 9-08
PPTX
Presentacion del Mapa del CTSD
PPTX
Presentacion ctsd artesanos
PPS
Presentación clúster turístico de santo domingo
PDF
Santo domingo marca ciudad segmentado
PPT
Presentacion Cluster 2009
PDF
Manual de identidad cluster santo domingo inc
Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...
Reunion mancomunidad
Presentacion Alcaldes del Gran Santo Domingo 2009
Plan Estrategico del ADN 13ene09
Presentacion opetur
Informe trimestral ctsd 2008
Reunión ctsd 5 9-08
Presentacion del Mapa del CTSD
Presentacion ctsd artesanos
Presentación clúster turístico de santo domingo
Santo domingo marca ciudad segmentado
Presentacion Cluster 2009
Manual de identidad cluster santo domingo inc

Presentac..

  • 2. INDUCCIONINDUCCION Hola, hoy debemos celebrar porque venimos a hablar de: • Presente mejorado por nosotros mismos..j p • Futuro mejorado por nosotros, para nuestros hijos y nietos.. • Porque venimos a hablar de buenos negocios• Porque venimos a hablar de buenos negocios.. • ¿Cómo podemos ser mejores personas y mejores ciudadanos? • ¿Por qué somos parte del grupo de privilegiados que construye la ciudad turística que todos necesitamos?
  • 3. ANFITRIONANFITRION Es todo aquel que acoge a otros en su casa, de buen gusto y comparte lo suyo. • Acoge – Que protege, dar refugio, recibe con sentimiento especial • A otrosA otros • De buen gusto • Comparte “Santo Domingo nuestra ciudad es NuestraSanto Domingo, nuestra ciudad es Nuestra Casa Grande”
  • 4. ¿POR QUE DEBEMOS VALORAR AL¿POR QUE DEBEMOS VALORAR AL  TURISTA QUE ES NUESTRA VISITA? • Porque son seres humanos que han tenido el interés de conocernos, de visitar nuestra casa y compartir nuestras experiencias; por ende ellos ya nos han valorado a nosotrosa nosotros. • Pero además, ellos nos proporcionan sus experiencias de vida sin nosotros ir a su país. • También nos generan negocios que les dan beneficios a nuestra sociedad.g g q • Ellos se han imaginado que nosotros somos de tal o cual forma buenos y si ellos fi i á l id h bl bi d t l h áconfirman eso se irán complacidos y hablaran bien de nosotros, lo que hará que otras personas se interesen en venir a esta ciudad creando un círculo virtuoso (vuelve y vuelve el turista) y más negocio y beneficio para todos.
  • 5. • Ser Anfitrión una Oportunidad para aportar al desarrollo de los que vivimos en ¿Qué es ser Anfitrión? • Ser Anfitrión una Oportunidad para aportar al desarrollo de los que vivimos en Santo Domingo y República Dominicana. • Ser Anfitrión actuar con la franqueza y singularidad que usted actúa, pero con tres (3) condiciones indispensable: a) Ser Integro Ser serio, honesto, honrado y más… b) Actuar conscientemente de que todo lo que usted haga diga ob) Actuar conscientemente de que todo lo que usted haga, diga o deliberadamente no haga teniendo que hacerlo, es evaluado, apreciado y juzgado por el visitante (turista) y lo usará para decidir si vuelve a la ciudad o no y si nos recomienda con otros.o no y si nos recomienda con otros. c) Mostrar tu interés y entusiasmo por servirle a los que nos visitan siempre, sea quien sea dentro del marco de la ética y la prudencia.
  • 6. • Ser Anfitrión estar consciente de qué y de cómo tratamos a la visita (el turista) ¿Qué es ser Anfitrión? • Ser Anfitrión estar consciente de qué y de cómo, tratamos a la visita (el turista). Depende en gran manera tu bienestar y el bienestar de tus hijos y de los hijos de tus hijos, por lo que la actuación de hoy afectara la vida de los del mañana. Tu comportamiento de hoy podrá hacer que la visita gaste más hoy, lo que te mejorará los ingresos y hará que ellos queden con buenos recuerdos y nos recomienden como b l i i l d f d id hun buen lugar para visitar y volver, creando esto una forma de vida segura para hoy y mañana. • Ser Anfitrión mostrar tu orgullo por las cosas buenas y valiosas con que cuenta tu ciudad y tu país, evitando resaltar las cosas menos buenas, aunque admitiéndolas responsablemente, si fuera necesario sin abundar sobre ella y reflejando tu interés en ayudar a resolver la situación y volver a enfocar tus orientaciones en las muchas cosas buenas que tenemos.
  • 7. ¿Qué es ser Anfitrión? • Ser Anfitrión conocer en detalles: direcciones (o el uso del mapa para explicar), ofertas de la ciudad (y del país) para vender en cada momento todo a los que la visita (el turista) donde se pueda divertir, entretener, gozar, comprar, aprovechar, según lo él l t í it l d b h hque él exprese que le gustaría o necesite, por lo que debemos escuchar con mucha atención para saber cómo le podemos servir y agradar, lo que dejará una buena opinión de usted y de la ciudad. •Ser Anfitrión evitar por todo los medios crearle dificultades a la visita en que estas logren lo que ellos deseen siempre y cuando sus deseos no ofendan o dañen la dignidad de los dominicanos o de los que vivimos aquí. Por lo que debemosg q q q prepararnos para dar lo mejor de nosotros en todo momento a nuestra visita. “F ilit i lifi l t dí t i itFacilitemos y simplifiquemos la estadía a nuestras visitas, mientras tenemos la oportunidad de Servirles”
  • 8. ¿Qué es ser Anfitrión? • Ser Anfitrión cumplir todas las promesas que usted le hace a la visita, cumplir y entregar todo lo que usted de ofrece. Nunca se comprometa, ni oferte lo que usted no podrá cumplir, ya que usted representa en todo momento a la ciudad de Santo Domingo y al país, y si usted queda mal, queda mal la Ciudad o el país. • Ser Anfitrión tener un auténtico deseo de hacer sentir bien a nuestras visitas (los turistas son nuestras visitas). • Ser Anfitrión ocuparse de que a el turista se le sirva, se le atienda y se le proteja, de manera que este llegue a sentir agradecimiento del buen trato que le hemos dado todos los que lo hemos manejado. • Ser Anfitrión entender que debemos mantener nuestra casa grande (la ciudad) limpia y en condiciones que se pueda disfrutar siempre.
  • 9. ¿Qué es ser Anfitrión? • Ser Anfitrión mostrar agrado y orgullo al servir al turista por considerar que eso es un autentico privilegio por todo lo bueno que se recibe al hacerlo. • Ser Anfitrión presentar con entusiasmo y alegría todas nuestras riquezas representadas por aquellas cosas que son nuestras y que por serlo son valiosas. S A fit ió di t tit d i i t é t i it• Ser Anfitrión disponer nuestra actitud a servir con interés y gozo a nuestra visita. • Ser Anfitrión ofrecer lo mejor de nuestra expresión, de nuestro producto, de nuestros lugares a los visitanteslugares, a los visitantes. • Ser Anfitrión producir con los más altos estándares de calidad todo lo que hacemos a fin de superar las expectativas de los visitantes.fin de superar las expectativas de los visitantes. • Ser Anfitrión ser capaz de acoger a la visita como nos gustaría que nos acogieran a nosotros si estuviéramos en tierra ajena.
  • 10. ¿Qué es ser Anfitrión? • Ser Anfitrión convertirse es un verdadero representante de la ciudad, solidario con todo los demás ciudadanos, por entender que usted hará que el visitante (el turista) disfrute plenamente su estadía esto favorecerá a todos y si usted no lo hace bien (atender, acoger y agradecer al turista) ese comportamiento terminara afectando el bienestar de todos los que es opuesto a la solidaridad. Al ser buen Anfitrión valida la fortaleza, la marca que Santo Domingo Es… • Ser Anfitrión amar a quienes con su simple visita a nuestra ciudad nos dan• Ser Anfitrión amar a quienes con su simple visita a nuestra ciudad nos dan beneficio, nos dan oportunidad de vivir mejor, nos dan el privilegio de servirles y destacarnos como seres humanos educados y distinguidos.
  • 11. ¿COMO ATERRIZAR ESTOS CRITERIOS? á l b d !!• ¡¡Trátalo bien, para que te recomienden!! • ¡¡Sé atento e impresiona!! • ¡¡Atiéndalo rápido, pero eficazmente!! • ¡¡Cobra lo justo y haz que vuelvan!!¡¡Cobra lo justo y haz que vuelvan!! • ¡¡La rapidez y eficiencia en el servicio aumenta las ventas, (al atenderlo en cualquier ámbito vendemos la ciudad)!! • ¡¡Tu buena imagen habla bien de ti (unifórmate)!! • ¡¡Aprende Idiomas, según el turista que te visita!! • ¡¡No lo Estafes!!¡¡No lo Estafes!!
  • 12. ¿COMO ATERRIZAR ESTOS CRITERIOS? • ¡¡La estafa es un cáncer fulminante, para el turismo de la ciudad!! • ¡¡Mantente informado sobre lo que se oferta como Eventos y Atracciones en tu• ¡¡Mantente informado sobre lo que se oferta como Eventos y Atracciones en tu ciudad y en tu país!! E it ti l l i j i tí l i l t í l• ¡¡Evita mentirle; lo que no conozca, ni maneje investígalo o simplemente comunícale que no tiene esa información y si puede dile donde corregirla!! • ¡¡Capacítate constantemente en todo lo que sea necesario para poder cubrir cada petición de la visita (los turistas)!! • ¡¡Ten Mapa a mano y la capacidad para enseñar a usarlo y orientar al turista que está de visita!!
  • 13. INFORMACIONES QUE DEBEMOS MANEJAR  COMO ANFITRIONES QUE SOMOS • ¿Qué se puede hacer para divertirse en tu ciudad? • ¿Dónde o cómo conseguir un taxi o transporte?• ¿Dónde o cómo conseguir un taxi o transporte? • ¿Cuál es la comida que consumen los que viven en esta ciudad? • ¿Cuál es la cerveza que representa la ciudad? • ¿Cómo llegar a los principales hoteles de tu ciudad?¿Cómo llegar a los principales hoteles de tu ciudad? • ¿Hasta qué hora y dónde hay diversión, comida y vida nocturna en general? • Si me extravío ¿a quién puedo acudir o pedir ayuda?
  • 14. INFORMACIONES QUE DEBEMOS MANEJAR  COMO ANFITRIONES QUE SOMOS • ¿Cuáles playas hay cerca y cual recomendar? • ¿Cuáles son los interesantes restaurantes de la ciudad?¿Cuáles son los interesantes restaurantes de la ciudad? • ¿A cómo está el cambio del Dólar y del Euro por ser los más frecuentes? • Poder indicar ¿dónde debe cambiar su divisa (su dinero)? • El camino para llegar a la salida. • ¿Cómo debe vestir para que no se sobre maltrate con el fuerte sol? • ¿Dónde localizar auténticos guías turísticos profesionales y honestos?• ¿Dónde localizar auténticos guías turísticos profesionales y honestos? • Entre otras informaciones ¿qué piden los visitantes con frecuencia?
  • 15. LA VISITA DE LOS TURISTAS GENERA ARITMETICA SOCIAL Cuando un turista decide visitar esta ciudad y/o país, dispone de un presupuesto, el cual invierte en: • Tours Operadores • Transporte • Hoteles • Restaurantes • GuíasGuías • Tiendas • Bares y Discotecas • Parques y Atracciones • Teatros • Colmados • Farmacias Todos estos empleados activan la cadena de suministro para saciar todas sus necesidades con los ingresos que obtienen por ser empleados de las organizaciones que atienden a los que nos visitan (turistas); generando compra y venta interna y por ende bienestar para todos.
  • 16. EMPATIA COMO INSTRUMENTO PARA SER  “ANFITRION” • Empatía es poder ponerse en el lugar del turista (nuestra visita), para poder entender cómo se sentiría éste, según sea tratado por nosotros, para hacer todo lo que a usted le gustaría que le hagan o le den de ser usted la visita. • Ponerse en el lugar de la visita para que usted cuide cada detalle que logre hacer que este disfrute todo el tiempo que nos visita. • Ponerse en su lugar para identificar aquellas cosas que no son gratas y evitarlas de cualquier forma, para que no afecten negativamente al turista que es nuestra visita. • Ponernos en el lugar de los turistas que pudieran venir para sugerir nuevas ofertas, nuevas atracciones, nuevos eventos que puedan ser de interés para que ellos se decidan a venir a, q p p q visitarnos. • Ponernos en su lugar para darles la importancia a ellos, que yo siento que tengo en la vida.Ponernos en su lugar para darles la importancia a ellos, que yo siento que tengo en la vida.
  • 18. Unidos Somos Solo no SomosUnidos Somos, Solo no Somos….