SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término automóvil αὐτο
"uno mismo", y del latín
mobĭlis "que se mueve") se
refiere principalmente a un
vehículo autopropulsado
por un motor propio y
destinado al transporte de
personas o mercancías sin
necesidad de carriles.
antonomasia para referirse
a los automóviles de
turismo, existen otros tipos
de automóviles, como
camiones, autobuses,furgo
netas, motocicletas, motoc
arros o cuatriciclos.
 El primer automóvil con motor de
combustión interna se atribuye a Karl
Friedrich Benz de la ciudad alemana
de Mannheim en 1886 con el
modelo Benz Wheeler (rodante en
inglés) o Motorwagen.6 Poco
después, otros pioneros como
Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach
presentaron a su vez sus modelos. El
primer viaje largo en un automóvil lo
realizó Bertha Benz en 1888, al ir de
Mannheim a Pforzheim, ciudades
separadas entre sí por unos 105 km.
Cabe destacar que fue un hito en la
automovilística antigua, dado que
un automóvil de esta época tenía
como velocidad máxima unos 20
km/h, gastaba muchísimo más
combustible de lo que gasta ahora
un vehículo a esa misma velocidad y
la gasolina se compraba en
farmacias, donde no estaba
disponible en grandes cantidades
 Estructura
(Carrocería, Chasis, Bastidor)
 Neumático
 Llanta
 Volante de dirección
 Motor (Grupo motopropulsor:
motor, embrague, caja de cambios)
 Palanca de cambios
 Transmisión
 Frenos
 Dirección
 Suspensión
 Sistemas auxiliares de seguridad y
confort
 Actualmente, los combustibles más utilizados para accionar los motores de
los automóviles son algunos productos derivados del petróleo y del gas
natural, como la gasolina, el gasóleo, gases licuados del petróleo (butano y
propano), gas natural vehicular o gas natural comprimido. Fuera del ámbito
de los turismos se utilizan otros combustibles para el accionamiento de
vehículos de otros medios de transporte, como el fueloil en algunos barcos o
el queroseno en las turbinas dfde gas del transporte aéreo.
 En algunos países también se utilizan biocombustibles como el bioetanol o el
biodiésel. Los principales productores de bioetanol son Estados Unidos y
Brasil, seguidos de lejos por la Unión Europea, China y Canadá,8
generalmente a partir de la fermentación del azúcar de productos agrícolas
como maíz, caña de azúcar, remolacha o cereales como trigo o cebada. El
biodiésel es producido principalmente por la Unión Europea y Estados
Unidos,9 en su mayor parte a partir de la esterificación y transesterificación
de aceites de plantas oleaginosas, usados o sin usar, como el girasol, la
palma o la soja.
 Otra forma de energía para el
automóvil es el hidrógeno, que no es
una fuente de energía primaria, sino un
vector energético, pues para su
obtención es necesario consumir
energía. La combinación del hidrógeno
con el oxígeno deja como único
residuo vapor de agua. Hay dos
métodos para aprovechar el
hidrógeno, uno mediante un motor de
combustión interna y otro mediante
pilas de combustible, una tecnología
actualmente cara y en pleno proceso
de desarrollo. El hidrógeno
normalmente se obtiene a partir de
hidrocarburos mediante el
procedimiento de reformado con
vapor. Podría obtenerse por medio de
electrólisis del agua, pero no suele
hacerse pues es un procedimiento que
consume mucha energía.

Más contenido relacionado

RTF
ODT
Henry ford y_el_automóvil gustavo
PPTX
PPTX
PPTX
Historia del automóvil milena 15
PPTX
Juan esteban
PPTX
presentación de revista
Henry ford y_el_automóvil gustavo
Historia del automóvil milena 15
Juan esteban
presentación de revista

La actualidad más candente (17)

PPTX
HISTORIA Y EVOLUCION DEL AUTOMOVIL
PPTX
Deeber
PPTX
Empresas mundiales.pptx
PPTX
Historia del Automóvil
PDF
automovil
PPT
Autos
PPTX
El automóvil
PDF
revista de autos
PPTX
Tecnología e informática
PPTX
Boeing y mc donnell douglas después de los años 60
PPTX
PPTX
PPTX
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
PPTX
Historia del automóvil
PPT
Trabajo De Bmw
PPTX
Carros
PPTX
HISTORIA Y EVOLUCION DEL AUTOMOVIL
Deeber
Empresas mundiales.pptx
Historia del Automóvil
automovil
Autos
El automóvil
revista de autos
Tecnología e informática
Boeing y mc donnell douglas después de los años 60
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Historia del automóvil
Trabajo De Bmw
Carros
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Proyecto final informatica
PPT
Maximizing senior year plc presentation update 5.14.13
PDF
Le professioni Web: competenze e conoscenze secondo standard europei
PPTX
Slide enem – habilidades e competências
PDF
Vegetative Environmental Buffers for Mitigating Air Emissions from Livestock ...
PDF
A introducao e
Proyecto final informatica
Maximizing senior year plc presentation update 5.14.13
Le professioni Web: competenze e conoscenze secondo standard europei
Slide enem – habilidades e competências
Vegetative Environmental Buffers for Mitigating Air Emissions from Livestock ...
A introducao e
Publicidad

Similar a Automoviles slide (20)

PPSX
Automovil
PPTX
Presentacion martinez garcia hugo israel 1 rv1
DOCX
Karen autos
PPTX
El automovil
PPTX
Automóviles. antonio horacio stiuso
PPTX
Automóviles. antonio horacio stiuso
DOCX
PPTX
datos de los automoviles
PPTX
Automóviles
PPTX
Automovil historia
PPTX
Automovil historia
PPTX
Maneja lo mejor !
PPTX
Antecedentes del automovil-Natalia Lobon Barragan
PPTX
Los Automóviles
PPTX
Daniel steven quintero díaz (3)
PPTX
Automóviles
PDF
PPTX
PPT
Historia Del AutomóVil
Automovil
Presentacion martinez garcia hugo israel 1 rv1
Karen autos
El automovil
Automóviles. antonio horacio stiuso
Automóviles. antonio horacio stiuso
datos de los automoviles
Automóviles
Automovil historia
Automovil historia
Maneja lo mejor !
Antecedentes del automovil-Natalia Lobon Barragan
Los Automóviles
Daniel steven quintero díaz (3)
Automóviles
Historia Del AutomóVil

Automoviles slide

  • 1.  El término automóvil αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") se refiere principalmente a un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles. antonomasia para referirse a los automóviles de turismo, existen otros tipos de automóviles, como camiones, autobuses,furgo netas, motocicletas, motoc arros o cuatriciclos.
  • 2.  El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz de la ciudad alemana de Mannheim en 1886 con el modelo Benz Wheeler (rodante en inglés) o Motorwagen.6 Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach presentaron a su vez sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888, al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km. Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades
  • 3.  Estructura (Carrocería, Chasis, Bastidor)  Neumático  Llanta  Volante de dirección  Motor (Grupo motopropulsor: motor, embrague, caja de cambios)  Palanca de cambios  Transmisión  Frenos  Dirección  Suspensión  Sistemas auxiliares de seguridad y confort
  • 4.  Actualmente, los combustibles más utilizados para accionar los motores de los automóviles son algunos productos derivados del petróleo y del gas natural, como la gasolina, el gasóleo, gases licuados del petróleo (butano y propano), gas natural vehicular o gas natural comprimido. Fuera del ámbito de los turismos se utilizan otros combustibles para el accionamiento de vehículos de otros medios de transporte, como el fueloil en algunos barcos o el queroseno en las turbinas dfde gas del transporte aéreo.  En algunos países también se utilizan biocombustibles como el bioetanol o el biodiésel. Los principales productores de bioetanol son Estados Unidos y Brasil, seguidos de lejos por la Unión Europea, China y Canadá,8 generalmente a partir de la fermentación del azúcar de productos agrícolas como maíz, caña de azúcar, remolacha o cereales como trigo o cebada. El biodiésel es producido principalmente por la Unión Europea y Estados Unidos,9 en su mayor parte a partir de la esterificación y transesterificación de aceites de plantas oleaginosas, usados o sin usar, como el girasol, la palma o la soja.
  • 5.  Otra forma de energía para el automóvil es el hidrógeno, que no es una fuente de energía primaria, sino un vector energético, pues para su obtención es necesario consumir energía. La combinación del hidrógeno con el oxígeno deja como único residuo vapor de agua. Hay dos métodos para aprovechar el hidrógeno, uno mediante un motor de combustión interna y otro mediante pilas de combustible, una tecnología actualmente cara y en pleno proceso de desarrollo. El hidrógeno normalmente se obtiene a partir de hidrocarburos mediante el procedimiento de reformado con vapor. Podría obtenerse por medio de electrólisis del agua, pero no suele hacerse pues es un procedimiento que consume mucha energía.