SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
STEFANIA QUIROGA VALENCIA
GRADO: 11.01
CODIGO: 31
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
IBAGUE-TOLIMA
1769 El primer vehículo propulsado a vapor fue creado por Nicholas-Joseph
Cugnot 9. Se trataba de un verdadero triciclo con ruedas de madera, llantas de
hierro y pesaba 4,5 toneladas.
1801 Aparecen los primeros taxis a vapor.
1840 Carro de vapor con capacidad para 18 pasajeros.
1860 con el belga Etienne Lenoir, quien patentó el primer motor a explosión.
Pero éste seguía siendo el principio. Pasaron un par de años hasta que el
alemán Gottlieb Daimler construyó el primer automóvil propulsado por un motor
de combustión interna en 1866. Comenzaría entonces una nueva industria y un
nuevo mercado.
1876 Motor de combustión interna. El único pistón del que dispone la maquina
esta montado en forma horizontal.
1881 Vehículo Eléctrico de Jeantaud. La corriente necesaria para su
funcionamiento la proporcionan veintiún baterías.
ORIGENES DEL AUTOMOVIL
1883 Primer motor de gasolina de alta velocidad. Maybach diseño y construyo el motor.
1885. El constructor alemán de motores y automóviles Gottlieb Wilhelm Daimler registra la
patente (DRP 34926) de una "máquina motriz a gas o bien a petróleo". Esta patente se
aplica al primer motor previsto exclusivamente para su montaje en un vehículo.
1885. Paul Daimier, hijo del constructor Gottlieb W. Daimler, realiza en Stuttgart el primer
viaje público con el llamado "vehículo montura", que por su forma está considerado el
antecesor de las posteriores motocicletas.
1886. La empresa francesa De DionBouton & Trépardeux de Puteaux ofrece por catálogo
vehículos con propulsión a vapor.
1887. El constructor danés Albert F. Hammel construye un vehículo de cuatro ruedas con
motor de combustión interna .
1887. En Bad Cannstatt, Gottlieb W. Daimler pone- en funcionamiento su fábrica,
recientemente adquirida.
¿ QUIÉN INVENTO EL PRIMER AUTOMÓVIL A GASOLINA?
Benz desarrolló en la víspera de Año Nuevo de 1879
el primer motor de gasolina estacionario impulsado por
era una sola unidad de cilindro de dos tiempos. Benz tuvo
tanto éxito comercial con este invento que pudo dedicarse
a su sueño de crear un coche de peso ligero accionado
por un motor de gasolina, en el que el chasis y el motor
formen una sola unidad.
El alemán no tardó mucho y ensambló el primer
vehículo de dos plazas en 1885, cuyas principales
características eran el cilindro compacto de alta velocidad
de cuatro tiempos instalado horizontalmente en la parte
trasera, la estructura de acero tubular, el diferencial y las
tres ruedas con radio de alambre. La potencia de ese
motor era de 0,75 hp (0,55 kW).
El 29 de enero de 1886, Benz solicitó una patente para
su "vehículo impulsado por un motor a gas". La patente
número 37.435 puede ser considerada como el
certificado de nacimiento del automóvil. El 3 de julio de
1886, los periódicos informaron sobre la primera
aparición pública del Benz Patent Motor Car, modelo no.
1 de tres ruedas.
¿CUANDO Y DONDE SE CREO
EL PRIMER COCHE?
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor
del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de
combustión interna con gasolina. El francés Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804)
construyó un automóvil de vapor que circuló por París en 1769 y que perfeccionó
en otros dos modelos. En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a
vapor y en 1801 Richard Trevithick condujo un vehículo en el Reino Unido. En
ambos se desarrollaron el freno de mano, las velocidades y el volante.
En 1815 Josef Bozek, construyó un auto con motor propulsado con aceite. El belga
Etienne Lenoir hizo funcionar un coche con motor de combustión interna (1860),
propulsado por gas de carbón, y en 1870, en la ciudad de Viena, Siegfried Marcus,
uno a base de gasolina.
Es aceptado que los primeros autos con gasolina fueron desarrollados por los
alemanes Karl Benz en 1885 y que empezó a producir en 1888; y en el 1889,
Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach diseñaron su coche.
CLASIFICACIÓN AUTOMOVILES
Un automóvil de pasajeros está pensado para transporte privado de
personas, un automóvil de carga se diseña para transportar
mercancías, y un automóvil de carreras se utiliza en competiciones
automovilísticas.
Los tres tipos más comunes son automóvil de turismo, camioneta y
automóvil deportivo. Camioneta abarca varios tipos más precisos:
automóvil todoterreno, monovolumen, pickup y furgoneta. Los otros
dos incluyen distintas carrocerías, pero no tipos de automóviles
esencialmente distintos. Otro tipo de automóvil es el militar,
comúnmente usado en las guerras, estos pueden desplazarse por
lugares en los que un coche común no lo haría.
En el caso del motor eléctrico, se utilizan baterías que admiten varios ciclos
de carga y descarga. Durante la descarga, la energía interna de los reactivos
es transformada parcialmente en energía eléctrica. Este proceso se realiza
mediante una reacción electroquímica de reducción-oxidación, dando lugar a
la oxidación en el terminal negativo, que actúa como ánodo, y la reducción
en el terminal positivo, que actúa como cátodo.
En el caso del motor térmico, un combustible reacciona con un comburente,
normalmente el oxígeno del aire, en una combustión dentro de un motor de
combustión. Mediante dicha reacción exotérmica, parte de la energía de los enlaces
químicos de los reactivos es liberada en forma de energía térmica que, mediante
un proceso termodinámico, se transforma parcialmente en energía mecánica.
CONTAMINACIÓN
En Europa se está extendiendo entre los
consumidores la tendencia a comprar coches que
generen menos contaminación, uno de los
mayores problemas actuales en el mundo y
estrechamente relacionado con el cambio
climático. Algunas marcas, como Honda o Toyota,
ya están yendo hacia la electrificación del
transporte con vehículos híbridos (un motor de
gasolina y otro eléctrico).
En España, la etiqueta energética ya están
disponible también para los coches. Los vehículos
clasificados como A y B emiten niveles de CO2 por
debajo del umbral de 120 g/km, los vehículos
clasificados como G, en cambio, emiten más que el
doble.
RENOVACION
Debido a que los automóviles más modernos son
más seguros y menos contaminantes, muchos
países ofrecen incentivos fiscales para que los
propietarios desechen sus modelos antiguos y
compren otros más nuevos. Por ejemplo, en España existe el plan REVIVE que
incentiva la modernización del parque de vehículos
automóviles, para incrementar la seguridad
automovilística y la protección del medio
ambiente. Dicho programa se aplica a los turismos
nuevos de cilindrada inferior a 1,5 litros.
También en Latinoamérica, en Gobierno de
Ecuador impulsa un proyecto dirigido a renovar el
parque de vehículos, siendo opcional para taxis y
autobuses de más de 5 años de antigüedad,
mientras que es obligatorio para los vehículos de
alrededor de 30 años de antigüedad.
Automovil historia
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=rPoKXkTfMmQ

Más contenido relacionado

PPT
La Evolucion Del AutomóVil
PPTX
Historia del automóvil
PPTX
Historia y evolución del automóvil
PPTX
Carros modernos
PPTX
La evolucion de los autos
PPT
Evolucion del automovil
PPT
El Automóvil
PPTX
La evolución de automóvil
La Evolucion Del AutomóVil
Historia del automóvil
Historia y evolución del automóvil
Carros modernos
La evolucion de los autos
Evolucion del automovil
El Automóvil
La evolución de automóvil

La actualidad más candente (17)

PPTX
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL 1
PPT
Experto automovil 2015
PPTX
El mundo de la mecanica automotriz
PPS
Historia del Automóvil (Serie 3)
PPTX
Historia del automovil
PPTX
TODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVIL
PPTX
Breve historia del automóvil
PDF
Tema 1 historia del automovil 2
PPTX
Historia del automovil
PDF
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
PPTX
historia y evolucion del automovil
DOCX
Cuando y por que se creo el carro
PPTX
Resumen historia del automovil
PPTX
La evolución de automóvil (1)
PPTX
Historia de los autos(original)
PPTX
Deeber
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL 1
Experto automovil 2015
El mundo de la mecanica automotriz
Historia del Automóvil (Serie 3)
Historia del automovil
TODO LO RELACIONADO CON AUTOMOVIL
Breve historia del automóvil
Tema 1 historia del automovil 2
Historia del automovil
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
historia y evolucion del automovil
Cuando y por que se creo el carro
Resumen historia del automovil
La evolución de automóvil (1)
Historia de los autos(original)
Deeber
Publicidad

Destacado (11)

PPT
La mecanica en el automovil
ODP
Gottlieb Daimler
PPT
El AutomóVil
PPT
daimler presentataion
DOCX
trabajo de motores a combustión interna
PPT
Diapositivas marca[1]
PPT
Historia de la termodinamica
DOCX
La importancia del automovil en la sociedad
PPTX
Daimler-Chrysler case study
PPTX
PARTES DE UN AUTOMOVIL
PDF
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
La mecanica en el automovil
Gottlieb Daimler
El AutomóVil
daimler presentataion
trabajo de motores a combustión interna
Diapositivas marca[1]
Historia de la termodinamica
La importancia del automovil en la sociedad
Daimler-Chrysler case study
PARTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
Publicidad

Similar a Automovil historia (20)

PDF
evoluciondelautomovil-140521071044-phpapp02.pdf
DOCX
Evolución del automóvil
PDF
Historia del automovil
PPTX
Evoluciondeautos
PPT
Evolucion de autos
PPT
Evoluciondeautos 130605211159-phpapp02
PPTX
Linea del tiempo del automóvil
PPTX
Historia automoviles
PPT
Evoluciondeautos brenes
PPT
La evolución del automóvil
PPT
La evolución del automóvil
PPT
La evolución del automóvil
PPTX
Historia de los autos
PPTX
historia del automovil
PPTX
lineadeltiempodelautomovil-140204185709-phpapp01.pptx
PDF
historiadelosautos-160505232540.pdf
PPT
12va._Presentaci_n_de_Mec_nica_T_cnica_I._Historia_del_Autom_vil (1).ppt
PPT
12va._Presentaci_n_de_Mec_nica_T_cnica_I._Historia_del_Autom_vil (1).ppt
DOC
Blog Borja
evoluciondelautomovil-140521071044-phpapp02.pdf
Evolución del automóvil
Historia del automovil
Evoluciondeautos
Evolucion de autos
Evoluciondeautos 130605211159-phpapp02
Linea del tiempo del automóvil
Historia automoviles
Evoluciondeautos brenes
La evolución del automóvil
La evolución del automóvil
La evolución del automóvil
Historia de los autos
historia del automovil
lineadeltiempodelautomovil-140204185709-phpapp01.pptx
historiadelosautos-160505232540.pdf
12va._Presentaci_n_de_Mec_nica_T_cnica_I._Historia_del_Autom_vil (1).ppt
12va._Presentaci_n_de_Mec_nica_T_cnica_I._Historia_del_Autom_vil (1).ppt
Blog Borja

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG

Automovil historia

  • 1. HISTORIA DEL AUTOMOVIL STEFANIA QUIROGA VALENCIA GRADO: 11.01 CODIGO: 31 ESCUELA NORMAL SUPERIOR IBAGUE-TOLIMA
  • 2. 1769 El primer vehículo propulsado a vapor fue creado por Nicholas-Joseph Cugnot 9. Se trataba de un verdadero triciclo con ruedas de madera, llantas de hierro y pesaba 4,5 toneladas. 1801 Aparecen los primeros taxis a vapor. 1840 Carro de vapor con capacidad para 18 pasajeros. 1860 con el belga Etienne Lenoir, quien patentó el primer motor a explosión. Pero éste seguía siendo el principio. Pasaron un par de años hasta que el alemán Gottlieb Daimler construyó el primer automóvil propulsado por un motor de combustión interna en 1866. Comenzaría entonces una nueva industria y un nuevo mercado. 1876 Motor de combustión interna. El único pistón del que dispone la maquina esta montado en forma horizontal. 1881 Vehículo Eléctrico de Jeantaud. La corriente necesaria para su funcionamiento la proporcionan veintiún baterías. ORIGENES DEL AUTOMOVIL
  • 3. 1883 Primer motor de gasolina de alta velocidad. Maybach diseño y construyo el motor. 1885. El constructor alemán de motores y automóviles Gottlieb Wilhelm Daimler registra la patente (DRP 34926) de una "máquina motriz a gas o bien a petróleo". Esta patente se aplica al primer motor previsto exclusivamente para su montaje en un vehículo. 1885. Paul Daimier, hijo del constructor Gottlieb W. Daimler, realiza en Stuttgart el primer viaje público con el llamado "vehículo montura", que por su forma está considerado el antecesor de las posteriores motocicletas. 1886. La empresa francesa De DionBouton & Trépardeux de Puteaux ofrece por catálogo vehículos con propulsión a vapor. 1887. El constructor danés Albert F. Hammel construye un vehículo de cuatro ruedas con motor de combustión interna . 1887. En Bad Cannstatt, Gottlieb W. Daimler pone- en funcionamiento su fábrica, recientemente adquirida.
  • 4. ¿ QUIÉN INVENTO EL PRIMER AUTOMÓVIL A GASOLINA?
  • 5. Benz desarrolló en la víspera de Año Nuevo de 1879 el primer motor de gasolina estacionario impulsado por era una sola unidad de cilindro de dos tiempos. Benz tuvo tanto éxito comercial con este invento que pudo dedicarse a su sueño de crear un coche de peso ligero accionado por un motor de gasolina, en el que el chasis y el motor formen una sola unidad. El alemán no tardó mucho y ensambló el primer vehículo de dos plazas en 1885, cuyas principales características eran el cilindro compacto de alta velocidad de cuatro tiempos instalado horizontalmente en la parte trasera, la estructura de acero tubular, el diferencial y las tres ruedas con radio de alambre. La potencia de ese motor era de 0,75 hp (0,55 kW). El 29 de enero de 1886, Benz solicitó una patente para su "vehículo impulsado por un motor a gas". La patente número 37.435 puede ser considerada como el certificado de nacimiento del automóvil. El 3 de julio de 1886, los periódicos informaron sobre la primera aparición pública del Benz Patent Motor Car, modelo no. 1 de tres ruedas.
  • 6. ¿CUANDO Y DONDE SE CREO EL PRIMER COCHE? La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. El francés Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804) construyó un automóvil de vapor que circuló por París en 1769 y que perfeccionó en otros dos modelos. En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801 Richard Trevithick condujo un vehículo en el Reino Unido. En ambos se desarrollaron el freno de mano, las velocidades y el volante. En 1815 Josef Bozek, construyó un auto con motor propulsado con aceite. El belga Etienne Lenoir hizo funcionar un coche con motor de combustión interna (1860), propulsado por gas de carbón, y en 1870, en la ciudad de Viena, Siegfried Marcus, uno a base de gasolina. Es aceptado que los primeros autos con gasolina fueron desarrollados por los alemanes Karl Benz en 1885 y que empezó a producir en 1888; y en el 1889, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach diseñaron su coche.
  • 7. CLASIFICACIÓN AUTOMOVILES Un automóvil de pasajeros está pensado para transporte privado de personas, un automóvil de carga se diseña para transportar mercancías, y un automóvil de carreras se utiliza en competiciones automovilísticas. Los tres tipos más comunes son automóvil de turismo, camioneta y automóvil deportivo. Camioneta abarca varios tipos más precisos: automóvil todoterreno, monovolumen, pickup y furgoneta. Los otros dos incluyen distintas carrocerías, pero no tipos de automóviles esencialmente distintos. Otro tipo de automóvil es el militar, comúnmente usado en las guerras, estos pueden desplazarse por lugares en los que un coche común no lo haría.
  • 8. En el caso del motor eléctrico, se utilizan baterías que admiten varios ciclos de carga y descarga. Durante la descarga, la energía interna de los reactivos es transformada parcialmente en energía eléctrica. Este proceso se realiza mediante una reacción electroquímica de reducción-oxidación, dando lugar a la oxidación en el terminal negativo, que actúa como ánodo, y la reducción en el terminal positivo, que actúa como cátodo. En el caso del motor térmico, un combustible reacciona con un comburente, normalmente el oxígeno del aire, en una combustión dentro de un motor de combustión. Mediante dicha reacción exotérmica, parte de la energía de los enlaces químicos de los reactivos es liberada en forma de energía térmica que, mediante un proceso termodinámico, se transforma parcialmente en energía mecánica.
  • 9. CONTAMINACIÓN En Europa se está extendiendo entre los consumidores la tendencia a comprar coches que generen menos contaminación, uno de los mayores problemas actuales en el mundo y estrechamente relacionado con el cambio climático. Algunas marcas, como Honda o Toyota, ya están yendo hacia la electrificación del transporte con vehículos híbridos (un motor de gasolina y otro eléctrico). En España, la etiqueta energética ya están disponible también para los coches. Los vehículos clasificados como A y B emiten niveles de CO2 por debajo del umbral de 120 g/km, los vehículos clasificados como G, en cambio, emiten más que el doble.
  • 10. RENOVACION Debido a que los automóviles más modernos son más seguros y menos contaminantes, muchos países ofrecen incentivos fiscales para que los propietarios desechen sus modelos antiguos y compren otros más nuevos. Por ejemplo, en España existe el plan REVIVE que incentiva la modernización del parque de vehículos automóviles, para incrementar la seguridad automovilística y la protección del medio ambiente. Dicho programa se aplica a los turismos nuevos de cilindrada inferior a 1,5 litros. También en Latinoamérica, en Gobierno de Ecuador impulsa un proyecto dirigido a renovar el parque de vehículos, siendo opcional para taxis y autobuses de más de 5 años de antigüedad, mientras que es obligatorio para los vehículos de alrededor de 30 años de antigüedad.