SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
TÉRMINO AUTOMÓVIL (DEL GRIEGO ΑὐΤΟ "UNO
MISMO", Y DEL LATÍN MOBĬLIS "QUE SE
MUEVE") SE UTILIZA POR ANTONOMASIA PARA
REFERIRSE A LOS AUTOMÓVILES DE
TURISMO.1 EN UNA DEFINICIÓN MÁS GENÉRICA
SE REFIERE A UN VEHÍCULO AUTOPROPULSADO
DESTINADO AL TRANSPORTE DE PERSONAS O
MERCANCÍAS SIN NECESIDAD DE
CARRILES.1 EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE
AUTOMÓVILES,
COMO CAMIONES, AUTOBUSES,2 FURGONETAS,3
MOTOCICLETAS,4MOTOCARROS O CUADRICICLOS.
Estos son de unos de los
primeros autos de
mediados
De los años 1980 al 1985
Este es uno de los nuevos
autos Del 2015 con mas
comodidad y con diseños
mas avanzados
El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl
Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 con el modelo Benz
Patent-Motorwagen.5Poco después, otros pioneros como Gottlieb
Daimler yWilhelm Maybach presentaron sus modelos. El primer viaje
largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888 al ir
de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos
105 km.6 Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua,
dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos
20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un
vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias,
donde no estaba disponible en grandes cantidades
Partes principales en automóviles
•Estructura (Carrocería, Chasis, Bastidor)
•Neumático
•Llanta
•Volante de dirección
•Motor (Grupo moto propulsor: motor, embrague, caja de cambios)
•Palanca de cambios
•Transmisión
•Frenos
•Dirección
•Suspensión
Sistemas auxiliares de seguridad y confort
otras partes que llevan los Automóviles
Los asientos
Los espejos
El aire acondicionado
Método de propulsión
Los automóviles se propulsan mediante diferentes tipos de motores como
son:
Motores de vapor Motores de combustión interna Motor eléctrico
•Motores de vapor:
Fueron los primeros motores empleados en máquinas automóviles.
Su principio de funcionamiento se basa en quemar un combustible
para calentar agua dentro de una caldera (inicialmente fue
mediante leña o carbón) por encima del punto de ebullición
generando así una elevada presión en su interior. Cuando se
alcanza determinado nivel de presión el vapor es conducido,
mediante válvulas, a un sistema de cilindros que transforma la
energía del vapor en movimiento alternativo, que a su vez es
transmitido a las ruedas. El uso más habitual de estos motores fue
en los ferrocarriles.
•Motores de combustión interna:
El combustible reacciona con un comburente, normalmente
el oxígeno del aire, produciéndose una combustión dentro de los
cilindros. Mediante dicha reacción exotérmica, parte de
la energía del combustible es liberada en forma de energía
térmica que, mediante un proceso termodinámico, se transforma
parcialmente en energía mecánica. En automoción, los motores
más utilizados son los motores de combustión interna,
especialmente los alternativos motores Otto y motores diésel,
aunque también se utilizan motores rotativos Wankel o turbinas
de reacción.
•Motor eléctrico:
•Consumen electricidad que se suele suministrar mediante baterías que
admiten varios ciclos de carga y descarga. Durante la descarga,
la energía interna de los reactivos es transformada parcialmente
en energía eléctrica. Este proceso se realiza mediante
una reacción electroquímica de reducción-oxidación, dando lugar a
la oxidación en el terminal negativo, que actúa como ánodo, y
la reducción en el terminal positivo, que actúa como cátodo. La energía
eléctrica obtenida es transformada por el motor eléctrico en energía
mecánica. Durante la carga, se proporciona energía eléctrica a la batería
para que aumente su energía interna y la reacción reversible de
oxidación-reducción se realiza en sentido opuesto al de la descarga,
dando lugar a la reducción en el terminal negativo, que actúa de como
cátodo y la oxidación en el terminal positivo que actúa como ánodo.
Actualmente, los combustibles más utilizados para accionar los motores de los automóviles son algunos productos derivados delpetróleo y
del gas natural, como la gasolina, el gasóleo, gases licuados del
petróleo (butano y propano), gas natural vehicular o gas natural
comprimido. Fuera del ámbito de los turismos se utilizan otros
combustibles para el accionamiento de vehículos de otros medios de
transporte, como el fueloil en algunos barcos o el queroseno en
las turbinas del transporte aéreo.
En algunos países también se utilizan biocombustibles como el vio
etanol o el biodiesel. Los principales productores de vio
etanol son Estados Unidos y Brasil, seguidos de lejos por la Unión
Europea, China y Canadá,7 generalmente a partir de
la fermentación del azúcar de productos agrícolas como maíz, caña de
azúcar, remolacha o cereales como trigo o cebada. El biodiesel es
producido principalmente por la Unión Europea y Estados Unidos,8 en
su mayor parte a partir de
la esterificación y transesterificación de aceites de plantas oleaginosas,
usados o sin usar, como el girasol, la palma o la soja.
Existe debate sobre la viabilidad energética de estos combustibles
y cuestionamientos por el efecto que tienen al competir con la
disponibilidad de tierras para el cultivo de alimentos.Sin embargo,
tanto el impacto sobre el ambiente como el efecto sobre el precio y
disponibilidad de los alimentos dependen del tipo de insumo que se
utilice para producir el biocombustible. En el caso del bioetanol,
cuando es producido a partir de maíz se considera que sus
impactos son significativos y su eficiencia energética es menor,
mientras que la producción de etanol en Brasil a partir de caña de
azúcar es considerada sostenible. No obstante también existe
Biodiesel obtenido de aceites vegetales usados y desechados ya
para alimentación que no tendrían impacto negativo alguno en el
medio ambiente.
Motor de cuatro tiempos de un flexible
brasileño con un pequeño depósito de
reserva de gasolina utilizado para el
arranque cuando la temperatura es inferior
a 15 °C.
Pero existen varias marcas de automóviles en esta fotografía
de mostraremos varias marcas reconocidas como:
Pero así como hay diferentes marcas de automóviles también hay
diferentes estados de automóviles como :
Turismos Pick up Lujosos
Ahora les mostraremos algunas marcas mas conocidas como:
B m w
Dodge
Challenger RT+
Mitsubishi lancer evo x
Mitsubishi
Toyota
Chevrolet camarovsFord mustang
Ford
chevrolet
LAMBORGHINI
PORCHE
NISSAN
MAZDA
HONDA
Mercedes Benz
Hasta la policía tiene automóviles molificados

Más contenido relacionado

PPTX
Automóviles. antonio horacio stiuso
PPTX
Automóviles. antonio horacio stiuso
PPTX
Los Automóviles
PPTX
Vehiculos hibridos
DOCX
Karen autos
PPTX
El automovil
PPTX
Tipos motores
PPTX
datos de los automoviles
Automóviles. antonio horacio stiuso
Automóviles. antonio horacio stiuso
Los Automóviles
Vehiculos hibridos
Karen autos
El automovil
Tipos motores
datos de los automoviles

La actualidad más candente (19)

PPT
Historia Del AutomóVil
PPT
Vehiculos Hibridos
PPTX
Tipos de motores
PPT
Energia movimiento 02
PDF
Autos hibridos
PPTX
Motores hibridos
PDF
1.pdf hibridos
DOCX
Motores hibridos
DOCX
Vehículos Híbridos
PPTX
Motores hibridos.............
PPTX
ODP
Vehiculos hibridos
PPTX
Tipos de motores
PPTX
Presentación de autos hibridos
PPTX
Instituto técnico superior de informática ibarra
PPTX
Presentacion tipos de motores
PPTX
Autos hibridos
PPTX
Vehiculos hibridos power point
Historia Del AutomóVil
Vehiculos Hibridos
Tipos de motores
Energia movimiento 02
Autos hibridos
Motores hibridos
1.pdf hibridos
Motores hibridos
Vehículos Híbridos
Motores hibridos.............
Vehiculos hibridos
Tipos de motores
Presentación de autos hibridos
Instituto técnico superior de informática ibarra
Presentacion tipos de motores
Autos hibridos
Vehiculos hibridos power point
Publicidad

Similar a Automovil (20)

PPTX
Automoviles slide
PPTX
Automoviles slide
PPTX
Presentacion martinez garcia hugo israel 1 rv1
RTF
PPTX
Daniel steven quintero díaz (3)
PPTX
Automóviles
DOCX
PPTX
Automovil historia
PPTX
Automovil historia
PPTX
Historia de automovil
PPTX
Maneja lo mejor !
PPTX
Carros
PPTX
Carros
PPTX
El automóvil
PDF
Motores gasolina
DOC
PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)
DOCX
Ensayo dhtic autos inovadores
PPTX
Automovil3
ODP
Automovil
Automoviles slide
Automoviles slide
Presentacion martinez garcia hugo israel 1 rv1
Daniel steven quintero díaz (3)
Automóviles
Automovil historia
Automovil historia
Historia de automovil
Maneja lo mejor !
Carros
Carros
El automóvil
Motores gasolina
PROYECTO DE BILOGIA (Autos Ecologicos)
Ensayo dhtic autos inovadores
Automovil3
Automovil
Publicidad

Automovil

  • 1. EL TÉRMINO AUTOMÓVIL (DEL GRIEGO ΑὐΤΟ "UNO MISMO", Y DEL LATÍN MOBĬLIS "QUE SE MUEVE") SE UTILIZA POR ANTONOMASIA PARA REFERIRSE A LOS AUTOMÓVILES DE TURISMO.1 EN UNA DEFINICIÓN MÁS GENÉRICA SE REFIERE A UN VEHÍCULO AUTOPROPULSADO DESTINADO AL TRANSPORTE DE PERSONAS O MERCANCÍAS SIN NECESIDAD DE CARRILES.1 EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE AUTOMÓVILES, COMO CAMIONES, AUTOBUSES,2 FURGONETAS,3 MOTOCICLETAS,4MOTOCARROS O CUADRICICLOS.
  • 2. Estos son de unos de los primeros autos de mediados De los años 1980 al 1985 Este es uno de los nuevos autos Del 2015 con mas comodidad y con diseños mas avanzados
  • 3. El primer automóvil con motor de combustión interna se atribuye a Karl Friedrich Benz en la ciudad de Mannheim en 1886 con el modelo Benz Patent-Motorwagen.5Poco después, otros pioneros como Gottlieb Daimler yWilhelm Maybach presentaron sus modelos. El primer viaje largo en un automóvil lo realizó Bertha Benz en 1888 al ir de Mannheim a Pforzheim, ciudades separadas entre sí por unos 105 km.6 Cabe destacar que fue un hito en la automovilística antigua, dado que un automóvil de esta época tenía como velocidad máxima unos 20 km/h, gastaba muchísimo más combustible de lo que gasta ahora un vehículo a esa misma velocidad y la gasolina se compraba en farmacias, donde no estaba disponible en grandes cantidades
  • 4. Partes principales en automóviles •Estructura (Carrocería, Chasis, Bastidor) •Neumático •Llanta •Volante de dirección •Motor (Grupo moto propulsor: motor, embrague, caja de cambios) •Palanca de cambios •Transmisión •Frenos •Dirección •Suspensión Sistemas auxiliares de seguridad y confort otras partes que llevan los Automóviles Los asientos Los espejos El aire acondicionado
  • 5. Método de propulsión Los automóviles se propulsan mediante diferentes tipos de motores como son: Motores de vapor Motores de combustión interna Motor eléctrico
  • 6. •Motores de vapor: Fueron los primeros motores empleados en máquinas automóviles. Su principio de funcionamiento se basa en quemar un combustible para calentar agua dentro de una caldera (inicialmente fue mediante leña o carbón) por encima del punto de ebullición generando así una elevada presión en su interior. Cuando se alcanza determinado nivel de presión el vapor es conducido, mediante válvulas, a un sistema de cilindros que transforma la energía del vapor en movimiento alternativo, que a su vez es transmitido a las ruedas. El uso más habitual de estos motores fue en los ferrocarriles.
  • 7. •Motores de combustión interna: El combustible reacciona con un comburente, normalmente el oxígeno del aire, produciéndose una combustión dentro de los cilindros. Mediante dicha reacción exotérmica, parte de la energía del combustible es liberada en forma de energía térmica que, mediante un proceso termodinámico, se transforma parcialmente en energía mecánica. En automoción, los motores más utilizados son los motores de combustión interna, especialmente los alternativos motores Otto y motores diésel, aunque también se utilizan motores rotativos Wankel o turbinas de reacción.
  • 8. •Motor eléctrico: •Consumen electricidad que se suele suministrar mediante baterías que admiten varios ciclos de carga y descarga. Durante la descarga, la energía interna de los reactivos es transformada parcialmente en energía eléctrica. Este proceso se realiza mediante una reacción electroquímica de reducción-oxidación, dando lugar a la oxidación en el terminal negativo, que actúa como ánodo, y la reducción en el terminal positivo, que actúa como cátodo. La energía eléctrica obtenida es transformada por el motor eléctrico en energía mecánica. Durante la carga, se proporciona energía eléctrica a la batería para que aumente su energía interna y la reacción reversible de oxidación-reducción se realiza en sentido opuesto al de la descarga, dando lugar a la reducción en el terminal negativo, que actúa de como cátodo y la oxidación en el terminal positivo que actúa como ánodo.
  • 9. Actualmente, los combustibles más utilizados para accionar los motores de los automóviles son algunos productos derivados delpetróleo y del gas natural, como la gasolina, el gasóleo, gases licuados del petróleo (butano y propano), gas natural vehicular o gas natural comprimido. Fuera del ámbito de los turismos se utilizan otros combustibles para el accionamiento de vehículos de otros medios de transporte, como el fueloil en algunos barcos o el queroseno en las turbinas del transporte aéreo. En algunos países también se utilizan biocombustibles como el vio etanol o el biodiesel. Los principales productores de vio etanol son Estados Unidos y Brasil, seguidos de lejos por la Unión Europea, China y Canadá,7 generalmente a partir de la fermentación del azúcar de productos agrícolas como maíz, caña de azúcar, remolacha o cereales como trigo o cebada. El biodiesel es producido principalmente por la Unión Europea y Estados Unidos,8 en su mayor parte a partir de la esterificación y transesterificación de aceites de plantas oleaginosas, usados o sin usar, como el girasol, la palma o la soja.
  • 10. Existe debate sobre la viabilidad energética de estos combustibles y cuestionamientos por el efecto que tienen al competir con la disponibilidad de tierras para el cultivo de alimentos.Sin embargo, tanto el impacto sobre el ambiente como el efecto sobre el precio y disponibilidad de los alimentos dependen del tipo de insumo que se utilice para producir el biocombustible. En el caso del bioetanol, cuando es producido a partir de maíz se considera que sus impactos son significativos y su eficiencia energética es menor, mientras que la producción de etanol en Brasil a partir de caña de azúcar es considerada sostenible. No obstante también existe Biodiesel obtenido de aceites vegetales usados y desechados ya para alimentación que no tendrían impacto negativo alguno en el medio ambiente. Motor de cuatro tiempos de un flexible brasileño con un pequeño depósito de reserva de gasolina utilizado para el arranque cuando la temperatura es inferior a 15 °C.
  • 11. Pero existen varias marcas de automóviles en esta fotografía de mostraremos varias marcas reconocidas como:
  • 12. Pero así como hay diferentes marcas de automóviles también hay diferentes estados de automóviles como : Turismos Pick up Lujosos Ahora les mostraremos algunas marcas mas conocidas como:
  • 13. B m w
  • 15. Mitsubishi lancer evo x Mitsubishi
  • 18. Ford
  • 23. HONDA
  • 24. Mercedes Benz Hasta la policía tiene automóviles molificados