SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”
Las tecnologías informáticas aplicadas en los centros
educativos
Primera observación
Profesor: Armando Ochoa Véjar
Alumna: María José Cota Barreras
Grupo: 2° B
El Sabino El Fuerte, Sin. Marzo de 2015
Martes 10 de marzo de 2015
Llegamos a la escuela a las 7:50 am, dos compañeras habían llegado
antes, empezaron a llegar todos los niños se reunieron en la
techumbre e hicieron unos ejercicios para relajarse junto con los
maestros y prosiguieron a entrar al salón de clases cada grupo,
esperamos que la directora llegara, ya que llego entramos con ella a la
dirección y nos presentamos y ella rifo los grados.
Después cada quien paso a su grupo asignado.
Llegue a cuarto grado, la directora me presento frente al grupo y a la
maestra titular.
La maestra informo al grupo que iba a ver examen y les dio
indicciones para que lo contestaran; después cada niño se presento
conmigo y me dijo su nombre.Después pusieron las mañanitas en una
bocina porque era cumpleaños de un alumno.
Cinthia y yo nos quedamos al cargo del grupo y les dimos el examen.
Al estar haciendo el examen, los niños leían, se mostraban inquietos y
hacían muchas preguntas.
Sonó el timbre y salimos al recreo.
Nos reunimos todos los compañeros y platicamos sobre nuestros
grupos, después nos fuimos a dar un recorrido por la escuela
llegamos a la cancha y nos pusimos a jugar fut-beis con los niños, se
dio el timbre y entramos.
Al entrar al salón los niños salían tomar agua al baño después de un
rato iniciaron los exámenes, un poco inquietos y no querían hacer
caso; un niño termino el examen y no nos pareció, entonces Cinthia lo
llevo a la dirección.
Seguimos con el examen y después se llego la hora de la comida y
salimos.
Miércoles 11 de marzo de 2015
Llegue a la escuelaa las 7:50am,empezaron a llegar los niños, dieron
las 8:15am y ningún maestro llegaba, a la 8:20am llegaron y reunieron
a los niños en la techumbre los formaron y los mandaron a su salón,
como la maestra de cuarto no llegaba le fui y le pregunte la directora
que si que podíamos hacer y nos dio los exámenes para que los
siguiéramos aplicando, Cinthia y yo se los dimos a los niños que no los
habían terminado y los demás se sentaron y se quedaron callados, en
el transcurso de 10 minutos empezaron a hacer relajo y llego la
maestra titular y los calmo, la titular se fue a 3° grado a seguir
aplicando examen y nosotros seguimos aplicando el examen.
Se llego la hora de salir al recreo y salimos todos.
Nos reunimos en la cancha y nos pusimos jugar fut-beis, primero,
segundo y tercero con el profesor Paul y Cristóbal, cuarto, quinto y
sexto, con Cinthia y conmigo.
Sonó el timbre y todos entramos al salón.
La directora nos mando a juntar basura en toda la escuela a todo el
grupo de cuarto, anduvimos juntando y después pasamos al salón y
les puse unos ejercicios de matemáticas en el pizarrón para que los
resolvieran; mientras me puse a revisar los exámenes. Los niños
terminaban los ejercicios y se los revisaba, se llego la hora de comer y
la clase se termino.
Jueves 12 de marzo de 2015
Llegamos a la escuela, como era el día de traer los instrumentos, los
niños traían un desorden,entonces se los pedimos y se los llevamos a
la dirección.
Entramos al salón y la maestra les puso la tarea, entonces entro la
maestra de ingles, con toda la actitud, cantando una canción en ingles
acompañada de sus alumnos referente a lo que iban a ver, entonces
puso el trabajo en el pizarrón referente a las ocupaciones y pidió que
cada quien escribiera lo que quería ser cuando tuviera 30 años;
después les hizo el juego del teléfono descompuesto y después les
puso la tarea, se fue la maestra de ingles y entro la maestra titular y
les dijo que sacaran el libro de geografía les puso un trabajo y les dio
el Atlas para que se apoyaran en el.
Salieron al recreo.
Cuando se dio el timbre, se empezaron a vestir los niños par el evento
cultural, nos reunimos en la techumbre, empezaron a bailar por grupo,
y tomamos fotos y videos como evidencias para nuestros trabajos y la
maestra que tenia el micrófono dijo que también pasáramos nosotros a
bailar, entonces cada quien se fue con su grupo y los niños nos
empezaron a vestir a su gusto y pasamos al medio y empezamos a
bailar.
Les dimos las gracias a los niños, maestros y padres de familia que
habían asistido.
Se acabo y salimos.
Viernes 13 de marzo del 2015
Hoy nos reunimos en las techumbres todos los niños y maestros,
hicieron unos ejercicios de relajación y pasamos a entrar al aula.
Entramos al salón de clases todos sentados, la maestra les pidió la
tarea mientras yo pasaba lista, algunos niños trajeron la tarea y otros
no.
La maestra leyó la tarea de los niños frente al grupo.
Después la maestra se paro frente al grupo y les pregunto a los niños
que sabían de Benito Juárez, los niños se portaron muy participativos.
La maestra fue a la bodegay trajo libros de Benito Juárez y les dio uno
a cada niño para que leyeran.
Después los formo en equipo y les dio un párrafo a cada equipo para
que leyeran y después los paso al frente para que explicaran de que
se trataba.
Salieron al recreo y la maestra se fue.
Entramos y les puse unos problemas de matemáticas que la maestra
me había dejado y no querían hacerlos y al cabo de un rato se
pusieron a hacerlos y a contestarlos, note que la mayoría no sabían
hacer las operaciones con punto decimal, mientras las explicaba entro
la maestra de ingles y se puso a dar clase sobre las ocupaciones y los
lugares donde trabajaban, las puso en el pizarrón y los niños pasaron
a unirlas y al paso de un rato la clase se acabo y se llego la hora de la
comida.
El profesor no utilizo las TIC
La maestra de cuarto grado de la escuela primaria rural “Venustiano
Carranza” no utiliza las tecnologías de la información y la
comunicación ya que la escuela no se cuenta con centro de computo,
ni por lo menos una computadora mucho menos internet; nos comento
que se implemento un proyecto para que el gobierno les de
computadoras para que los niños puedan aprender a usarlas y
aprender mas cosas.

Más contenido relacionado

DOCX
Obsrrvacion maestro armandito[1]
DOCX
Informe de observacion mártires de la enseñanza
DOCX
Informe 3 ra jornada de observacion
DOCX
DOCX
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
DOCX
Observacion maetsra Imelda
DOCX
Eraseunavezunniollamadojuancamilomuetonesteniotena13aosyviveencastillaestenio...
DOCX
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Informe de observacion mártires de la enseñanza
Informe 3 ra jornada de observacion
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
Observacion maetsra Imelda
Eraseunavezunniollamadojuancamilomuetonesteniotena13aosyviveencastillaestenio...
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara

La actualidad más candente (17)

DOCX
Observación
DOCX
Informe de practica tic
DOCX
Informe de la tercera jornada de observación
DOCX
Informe de practica tic
DOCX
Informe
DOCX
Semana del 25 abril al 29 abril
DOCX
Diario de observación4
PPTX
Bitacora psicologia
DOCX
Diario de observación 12 de marzo del 2015
DOCX
Informe observaciones
DOCX
Mi Diario de Observación 10 de Marzo del 2015
DOCX
Diario
DOCX
Trabajo de la observacion lenguaje
DOCX
Nivelación bitácoras
DOCX
Diario 24 04-15
DOCX
Diarios argelia
Observación
Informe de practica tic
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de practica tic
Informe
Semana del 25 abril al 29 abril
Diario de observación4
Bitacora psicologia
Diario de observación 12 de marzo del 2015
Informe observaciones
Mi Diario de Observación 10 de Marzo del 2015
Diario
Trabajo de la observacion lenguaje
Nivelación bitácoras
Diario 24 04-15
Diarios argelia
Publicidad

Similar a Profe armando (1) (20)

DOCX
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
DOCX
Eraseunavezunniollamadojuancamilomuetonesteniotena13aosyviveencastillaestenio...
DOCX
Miaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Obserrvacion maetsra Imelda
DOCX
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
DOCX
DOCX
Informe de práctica maestra hercy.
DOCX
Jornada tehuiloyocan
DOCX
Ensayo de las practicas en la escuela 18de marzo.. psicologia..!
DOCX
DOCX
Segunda jornada de intervención
DOCX
Diarios maestra imelda
DOCX
diarios de las practicas sociales
DOCX
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
DOCX
Informe 3 jornada cantinela
DOCX
Martes 13 de mayo del 2014
DOCX
DOCX
Informe de observacion lunes ya
DOCX
Informe final
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Eraseunavezunniollamadojuancamilomuetonesteniotena13aosyviveencastillaestenio...
Miaaaaaaaaaaaaaa
Obserrvacion maetsra Imelda
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
Informe de práctica maestra hercy.
Jornada tehuiloyocan
Ensayo de las practicas en la escuela 18de marzo.. psicologia..!
Segunda jornada de intervención
Diarios maestra imelda
diarios de las practicas sociales
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Informe 3 jornada cantinela
Martes 13 de mayo del 2014
Informe de observacion lunes ya
Informe final
Publicidad

Más de Diego Robles F (20)

DOCX
Armando observacion (2)
DOCX
Ensayo 1
DOCX
Comunidad virtual-ensayo
DOCX
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
DOCX
DOCX
Ensayo armando-new
DOCX
Ensayo de-comunidad-virual
DOCX
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
DOCX
Ensayo tic-argelia
DOCX
Enzayo tics-franciela
DOCX
Enzayo tics-franciela
DOCX
Ensayo armand-blogg
DOCX
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
DOCX
Planeacion lastic goros
DOCX
Propuesta didáctica
DOCX
Planeacion de-la-clase
DOCX
Planeacion lastic goros
DOCX
Contextualizacion franciela
DOCX
Armando observacion
DOCX
Diarios argelia
Armando observacion (2)
Ensayo 1
Comunidad virtual-ensayo
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Ensayo armando-new
Ensayo de-comunidad-virual
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Ensayo tic-argelia
Enzayo tics-franciela
Enzayo tics-franciela
Ensayo armand-blogg
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Planeacion lastic goros
Propuesta didáctica
Planeacion de-la-clase
Planeacion lastic goros
Contextualizacion franciela
Armando observacion
Diarios argelia

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Profe armando (1)

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” Las tecnologías informáticas aplicadas en los centros educativos Primera observación Profesor: Armando Ochoa Véjar Alumna: María José Cota Barreras Grupo: 2° B El Sabino El Fuerte, Sin. Marzo de 2015
  • 2. Martes 10 de marzo de 2015 Llegamos a la escuela a las 7:50 am, dos compañeras habían llegado antes, empezaron a llegar todos los niños se reunieron en la techumbre e hicieron unos ejercicios para relajarse junto con los maestros y prosiguieron a entrar al salón de clases cada grupo, esperamos que la directora llegara, ya que llego entramos con ella a la dirección y nos presentamos y ella rifo los grados. Después cada quien paso a su grupo asignado. Llegue a cuarto grado, la directora me presento frente al grupo y a la maestra titular. La maestra informo al grupo que iba a ver examen y les dio indicciones para que lo contestaran; después cada niño se presento conmigo y me dijo su nombre.Después pusieron las mañanitas en una bocina porque era cumpleaños de un alumno. Cinthia y yo nos quedamos al cargo del grupo y les dimos el examen. Al estar haciendo el examen, los niños leían, se mostraban inquietos y hacían muchas preguntas. Sonó el timbre y salimos al recreo. Nos reunimos todos los compañeros y platicamos sobre nuestros grupos, después nos fuimos a dar un recorrido por la escuela llegamos a la cancha y nos pusimos a jugar fut-beis con los niños, se dio el timbre y entramos. Al entrar al salón los niños salían tomar agua al baño después de un rato iniciaron los exámenes, un poco inquietos y no querían hacer caso; un niño termino el examen y no nos pareció, entonces Cinthia lo llevo a la dirección. Seguimos con el examen y después se llego la hora de la comida y salimos.
  • 3. Miércoles 11 de marzo de 2015 Llegue a la escuelaa las 7:50am,empezaron a llegar los niños, dieron las 8:15am y ningún maestro llegaba, a la 8:20am llegaron y reunieron a los niños en la techumbre los formaron y los mandaron a su salón, como la maestra de cuarto no llegaba le fui y le pregunte la directora que si que podíamos hacer y nos dio los exámenes para que los siguiéramos aplicando, Cinthia y yo se los dimos a los niños que no los habían terminado y los demás se sentaron y se quedaron callados, en el transcurso de 10 minutos empezaron a hacer relajo y llego la maestra titular y los calmo, la titular se fue a 3° grado a seguir aplicando examen y nosotros seguimos aplicando el examen. Se llego la hora de salir al recreo y salimos todos. Nos reunimos en la cancha y nos pusimos jugar fut-beis, primero, segundo y tercero con el profesor Paul y Cristóbal, cuarto, quinto y sexto, con Cinthia y conmigo. Sonó el timbre y todos entramos al salón. La directora nos mando a juntar basura en toda la escuela a todo el grupo de cuarto, anduvimos juntando y después pasamos al salón y les puse unos ejercicios de matemáticas en el pizarrón para que los resolvieran; mientras me puse a revisar los exámenes. Los niños terminaban los ejercicios y se los revisaba, se llego la hora de comer y la clase se termino.
  • 4. Jueves 12 de marzo de 2015 Llegamos a la escuela, como era el día de traer los instrumentos, los niños traían un desorden,entonces se los pedimos y se los llevamos a la dirección. Entramos al salón y la maestra les puso la tarea, entonces entro la maestra de ingles, con toda la actitud, cantando una canción en ingles acompañada de sus alumnos referente a lo que iban a ver, entonces puso el trabajo en el pizarrón referente a las ocupaciones y pidió que cada quien escribiera lo que quería ser cuando tuviera 30 años; después les hizo el juego del teléfono descompuesto y después les puso la tarea, se fue la maestra de ingles y entro la maestra titular y les dijo que sacaran el libro de geografía les puso un trabajo y les dio el Atlas para que se apoyaran en el. Salieron al recreo. Cuando se dio el timbre, se empezaron a vestir los niños par el evento cultural, nos reunimos en la techumbre, empezaron a bailar por grupo, y tomamos fotos y videos como evidencias para nuestros trabajos y la maestra que tenia el micrófono dijo que también pasáramos nosotros a bailar, entonces cada quien se fue con su grupo y los niños nos empezaron a vestir a su gusto y pasamos al medio y empezamos a bailar. Les dimos las gracias a los niños, maestros y padres de familia que habían asistido. Se acabo y salimos.
  • 5. Viernes 13 de marzo del 2015 Hoy nos reunimos en las techumbres todos los niños y maestros, hicieron unos ejercicios de relajación y pasamos a entrar al aula. Entramos al salón de clases todos sentados, la maestra les pidió la tarea mientras yo pasaba lista, algunos niños trajeron la tarea y otros no. La maestra leyó la tarea de los niños frente al grupo. Después la maestra se paro frente al grupo y les pregunto a los niños que sabían de Benito Juárez, los niños se portaron muy participativos. La maestra fue a la bodegay trajo libros de Benito Juárez y les dio uno a cada niño para que leyeran. Después los formo en equipo y les dio un párrafo a cada equipo para que leyeran y después los paso al frente para que explicaran de que se trataba. Salieron al recreo y la maestra se fue. Entramos y les puse unos problemas de matemáticas que la maestra me había dejado y no querían hacerlos y al cabo de un rato se pusieron a hacerlos y a contestarlos, note que la mayoría no sabían hacer las operaciones con punto decimal, mientras las explicaba entro la maestra de ingles y se puso a dar clase sobre las ocupaciones y los lugares donde trabajaban, las puso en el pizarrón y los niños pasaron a unirlas y al paso de un rato la clase se acabo y se llego la hora de la comida.
  • 6. El profesor no utilizo las TIC La maestra de cuarto grado de la escuela primaria rural “Venustiano Carranza” no utiliza las tecnologías de la información y la comunicación ya que la escuela no se cuenta con centro de computo, ni por lo menos una computadora mucho menos internet; nos comento que se implemento un proyecto para que el gobierno les de computadoras para que los niños puedan aprender a usarlas y aprender mas cosas.