SlideShare una empresa de Scribd logo
Certificación 2010:  Abril 2010 Módulo 3
Introducción Módulo 3 En este módulo veremos: Índices Bursátiles Relación Riesgo - Rentabilidad Nuestra oferta de  Fondos Mutuos Accionarios  (Renta Variable)
Secciones: Este módulo consta de las siguientes secciones 1. Conceptos Generales Toda la información de apoyo para la venta Comercialización Consejos y técnicas para mejorar la venta 2. Productos Nuestros Fondos Mutuos Accionarios 3.
Índice Fondos Módulo 3 Conceptos Generales Índices Bursátiles Relación Riesgo – rentabilidad Productos Acciones Nacionales  Acciones Emergentes  Acciones Desarrolladas  Cómo aumentan su valor cuota los fondos mutuos accionarios Comercialización  Argumentos de Venta de fondos mutuos accionarios Manejo de objeciones
Conceptos Generales
Índices Bursátiles  ¿Qué es un Índice Bursátil?  Un índice bursátil es un número que refleja la evolución y recorrido de los precios de un conjunto de acciones durante un período de tiempo.  Los índices bursátiles suelen ser representativos de lo que pasa en un mercado determinado. A continuación  una lista con los más importantes…
Índices Bursátiles Principales índices bursátiles del mundo   América : Dow Jones (EE. UU.):   Índice bursátil de la Bolsa de Nueva York, calculado a partir de una muestra compuesta por las 30 acciones que generalmente lideran el sector industrial en Estados Unidos.  Nasdaq 100 (EE. UU.):  Índice de la Bolsa de Nueva York que reúne las 100 acciones de las empresas tecnológicas más transadas. S&P 500 (EE. UU.):  Es un índice elaborado para medir el desempeño en bolsa de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos Bovespa (Brasil):  Índice accionario de la bolsa de Sao Paulo, Brasil. Compuesto por las acciones que representan el 80% del volumen negociado en esta bolsa durante los últimos 12 meses y cuya composición es revisada cada 4 meses.
Índices Bursátiles Principales índices bursátiles del mundo   América : Merval (Argentina):  Es un índice representativo del Mercado Bursátil de Argentina. Está compuesto por el 80% del acciones que tienen el mayor volumen negociado durante los últimos 6 meses. La composición del índice es revisada cada tres meses IPC (México):  Es el indicador del desarrollo del mercado accionario mexicano, en función de las variaciones de precios de una selección de acciones balanceada, ponderada y representativa del conjunto de acciones cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores. IPSA (Chile):  Índice de Precios Selectivo de Acciones, mide las variaciones de precios de 40 acciones con mayor presencia bursátil en la Bolsa de Comercio de Santiago. La selección de las empresas se efectúa trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.
Índices Bursátiles Europa:  Ibex 35 (España)  FTSE 100 (Gran Bretaña)  CAC 40 (Francia)  DAX 30 (Alemania)  Principales índices bursátiles del mundo   Asia:   Nikkei 225 (Japón)  Hang Seng (Hong Kong)  Kospi (Corea del Sur)
La relación  Riesgo / Rentabilidad  es proporcional, ya que para obtener una mayor  rentabilidad esperada es necesario asumir un mayor grado de riesgo. La Rentabilidad es la recompensa que puede recibir el cliente por Ahorrar o Invertir en fondos mutuos. El Riesgo se ve reflejado en la variabilidad que experimenta el valor de una inversión La relación riesgo rentabilidad es clave para entender el comportamiento y variabilidad de los distintos tipos de fondos,  especialmente para los fondos mutuos accionarios Rentabilidad esperada Nivel de Riesgo Relación Riesgo - Rentabilidad
Relación Riesgo - Rentabilidad El fondo mutuo de corto plazo presenta retornos más estables en el tiempo  El fondo mutuo accionario a pesar de tener mayor variabilidad, en el largo plazo tiene mayores rentabilidades que el de deuda. De esta manera podemos graficar la relación riesgo – rentabilidad en distintos tipos de fondos. Evolución del Valor Cuota de un Fondo Mutuo  de Corto Plazo y Acciones Nacionales (Base 100 = 10 oct 2008) 100 110 120 130 140 150 160 170 180 12/10/2008 12/12/2008 12/02/2009 12/04/2009 12/06/2009 12/08/2009 12/10/2009 12/12/2009 12/02/2010 Fondo Mutuo de Corto Plazo Fondo Mutuo Accionario
Productos
Nuestra Oferta de Fondos Mutuos Deuda Nombre Tipo Plazo Mínimo Sugerido Variabilidad del Valor Cuota Accionarios Solvente Renta Fija de Corto Plazo Desde 1 día Bajo Protección Renta Fija de Mediano Plazo Desde 6 meses Bajo - Medio Compromiso Renta Fija de Largo Plazo Desde 1 año Medio Renta Fija Emergente Renta Fija Regiones Emergentes Desde 3 años y más Medio  Renta Fija Desarrollada Renta Fija Regiones Desarrollados Desde 3 años y más Medio   Acciones Nacionales Acciones Chilenas Desde 3 años y más Alto Acciones Emergentes Acciones Regiones Emergentes Desde 5 años y más Alto  Acciones Desarrolladas Acciones Regiones Desarrollados Desde 5 años y más Alto
Siempre es importante tener en cuenta que  todos  los fondos mutuos  son distintos  entre sí. Rentabilidad Esperada Acciones Nacionales Compromiso Protección Solvente Conveniencia Corporativo Renta Desarrollada Renta Emergente Acciones Desarrolladas Acciones Emergentes Riesgo Alto  Riesgo Medio Riesgo Bajo Relación Riesgo-Retorno de Nuestra Oferta
Nuestra Oferta de Fondos Accionarios Los fondos mutuos accionarios son los que en el largo plazo tienen las mejores rentabilidades esperadas Sin embargo también son los que tienen un mayor riesgo asociado por la variación de su rentabilidad en el corto plazo. Nuestros fondos mutuos accionarios son: Acciones Emergentes Acciones Nacionales Acciones Desarrolladas Estos fondos deben ser ofrecidos a clientes que deseen mayores rentabilidades en el largo plazo y estén dispuestos a asumir mayores riesgos de mercado con su inversión.
Nuestra Oferta de Fondos Accionarios Benchmark Si todos los fondos mutuos son distintos, tienen carteras de inversión, plazos y objetivos diferentes.  Cómo puedo saber si ha tenido un buen desempeño? La respuesta es  el Benchmark Un benchmark es un índice frente al cual se compara el desempeño de un fondo. Lo que busca es establecer un criterio objetivo para determinar si a un fondo mutuo le ha ido bien o mal. Se dirá que la gestión del fondo mutuo ha sido exitosa si su desempeño ha sido mejor que el de su respectivo Benchmark
Acciones Nacionales Acciones Desarrolladas Acciones Emergentes En qué invierten:   Invierten en Acciones del Mercado Bursátil Chileno Benchmark:  IPSA En qué invierten:   Invierten en fondos mutuos que invierten en acciones de empresas y países emergentes Benchmark:  MSCI World index En qué invierten:   Invierten en fondos mutuos que invierten en acciones de empresas y países emergentes Benchmark:  MSCI Emerging Markets Index Nuestra Oferta de Fondos Accionarios
1.  Fondo Mutuo Acciones Nacionales Orientado a personas naturales que desean optar a mejores rentabilidades y dispuestas a asumir volatilidades.  Objetivo del Fondo:  Ser una alternativa de ahorro e inversión en el largo plazo con una atractiva rentabilidad esperada en una cartera de inversiones asociada al IPSA (Índice de Precios Selectivos de Acciones)
Cartera al 31 de marzo de 2010 1.  Fondo Mutuo Acciones Nacionales Composición de su cartera de inversión
1.  Fondo Mutuo Acciones Nacionales 1. Pago de rescates Pago de los rescates en 72 días hábiles bancarios. 2. Comisiones El cliente tiene un 20% del aporte inicial para realizar rescates sin cobro de comisión en cualquier momento del tiempo. Al 80% restante se le aplica una comisión por retiros anticipados de fondos de acuerdo al siguiente detalle: Características
1.  Fondo Mutuo Acciones Nacionales 3. Aportes Mínimos  Este fondo cuenta con dos series de fondos, serie A o Normal y  serie APV, que te permiten invertir en la que más se acomode al monto del ahorro/inversión Serie A: $  5.000 Serie APV: $ 5.000 4. Remuneración Anual Uno de los cobro por administrar los dineros más bajos del mercado, de acuerdo a la serie que invierta el cliente: Características
2.  Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Emergentes Objetivo del Fondo:   Ser una alternativa de ahorro e inversión de largo plazo con una atractiva rentabilidad esperada en una cartera de inversión asociada  al mercado bursátil de países emergentes. Fondo Mutuo Accionario  que invierte en países emergentes: Brasil, Rusia, Indonesia, Polonia, Hungría y Sudáfrica, entre otros. Para clientes con horizontes de ahorro e inversión superiores a cinco años
2.  Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Emergentes 1. Pago de rescates Pago de los rescates en 72 hrs. hábiles . 2. Comisiones El cliente tiene  liberado un 10% del aporte inicial, para realizar rescates  en cualquier momento del tiempo. Al 90% restante se le aplica una comisión por rescates anticipados de acuerdo al siguiente detalle: Características
3. Aportes Mínimos  El Fondo Mutuo Acciones Emergentes cuenta con distintas series de acuerdo a los montos mínimos de inversión, a continuación se detallan en el siguiente cuadro:  4. Remuneración Anual Es el cobro que realiza la Administradora en forma anual, de acuerdo al siguiente detalle: Características 2.  Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Emergentes IVA Incluido
Objetivo del Fondo:   Ser una alternativa de ahorro e inversión en el largo plazo con una atractiva rentabilidad esperada en una cartera de inversiones asociada a los fondos mutuos accionarios de los mercados desarrollados. Para clientes con plazos de inversión superiores a cinco años 3.  Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Desarrolladas Fondo Mutuo Accionario que invierte en países desarrollados como: EEUU, Francia, Alemania y Japón
1. Flexibilidad y Liquidez Pago de los rescates en 72 hrs. hábiles. 2. Comisiones El cliente tiene  liberado un 10% del aporte inicial, para realizar rescates  en cualquier momento del tiempo. Al 90% restante se le aplica una comisión por rescates anticipados de acuerdo al siguiente detalle: Serie APV sin cobro de comisión  Características 3.  Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Desarrolladas
3. Aportes mínimos  El Fondo Mutuo  Acciones Desarrolladas cuenta con distintas series de acuerdo a los montos mínimos de inversión, a continuación se detallan en el siguiente cuadro:  4. Remuneración anual  Es el cobro que realiza la Administradora en forma anual, de acuerdo al siguiente detalle.  IVA incluido Características 3.  Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Desarrolladas IVA Incluido
Cómo Aumentan su Valor los Fondos Mutuos Accionarios 1. A través del aumento en el precio de las acciones que componen la cartera del fondo mutuo accionario.  A su vez, el precio de una acción depende de su valor de mercado.  Este valor depende de los resultados de las empresas, perspectivas futuras, tasas de interés, perspectiva de crecimiento de país, etc. Ahora que ya conoces la oferta de Fondos Mutuos Accionarios debes saber que ganan valor principalmente a través de dos formas: 2. Otra forma de generar valor es mediante el pago de dividendos que realizan las empresas que componen la cartera de inversiones. Los dividendos son reparto de utilidades que hacen las empresas entre sus accionistas Estos dividendos son repartidos a los participes del fondo mutuo.
Comercialización
Los fondos mutuos accionarios son para cierto tipo de clientes con características bien específicas.  Estas son: Clientes con cierto  conocimiento y experiencia  en el mercado financiero Que deseen obtener  mejores rentabilidades  que las que ofrecen las alternativas tradicionales Que están dispuestos a  asumir variaciones  en su inversión para optar a estas rentabilidades Que deseen invertir en el  largo plazo Para saber si a su cliente tiene un perfil adecuado para  invertir en fondos mutuos accionarios, realice el  simulador de ahorro  que se encuentra en Intranet, presentado en el módulo anterior Perfil de Clientes de Fondos Mutuos Accionarios
Argumentos de Venta:  Acciones Nacionales 1. Diversificación Nacional  Fondo diversificado a una cartera de acciones con la mayor presencia bursátil del mercado chileno. 2. Acceso  Masifica el acceso a inversiones en acciones, cualquier persona desde $ 5.000 puede invertir 3. Baja Remuneración La más baja remuneración del mercado para un fondo mutuo accionario.
4. Los fondos mutuos que invierten en instrumentos de renta variable (acciones) permiten puedan acceder a una rentabilidad mayor en el largo plazo. Mayor potencial de ganancia 5. Cuenta con importantes beneficios tributarios para los clientes. 18 ter  18 Quater 57 Bis APV Beneficios Tributarios Argumentos de Venta:  Acciones Nacionales
Argumentos de Venta:  Acciones Nacionales El cliente tiene un 20% del aporte inicial para realizar rescates sin cobro de comisión en cualquier momento del tiempo. 7. Pertenece a la familia de fondos junto a los fondos mutuos internacionales BNP Paribas, al fondo mutuo Compromiso y fondo mutuo Acciones Nacionales.  La transferencia entre estos fondos no genera una obligación tributaria. Familia de Fondos 6. Porcentaje Liberado
Argumentos de Venta de  Fondos Accionarios Internacionales 1. Oportunidad Global Ahorro e inversión en las economías con mejores perspectivas del mundo, tanto en economías emergentes como desarrolladas 3. Inversión in Situ  Los fondos que componen estos fondos son creados y administrados en las economías en las que invierten 2. Alianza BNP Paribas BancoEstado Asesoría de uno de los principales bancos europeos con presencia en más de 85 países en el mundo
Argumentos de Venta de  Fondos Accionarios Internacionales 4. Acceso  Masifica el acceso a inversiones en acciones internacionales para cualquier persona desde $ 5.000  5. Son una excelente alternativa para diversificar las inversiones de los clientes. Diversificación 6. Cuentan con importantes beneficios tributarios 18 Quater 57 Bis APV Beneficios Tributarios
Argumentos de Venta de  Fondos Accionarios Internacionales 7. Pertenece a la familia de fondos junto a los fondos mutuos internacionales BNP Paribas, al fondo mutuo Compromiso y fondo mutuo Acciones Nacionales.  La transferencia entre estos fondos no genera una obligación tributaria. Familia de Fondos
Manejo de Objeciones La principal objeción que se presenta por parte de clientes en relación a los fondos mutuos accionarios se da cuando ocurren caídas bursátiles. Los clientes tienden a asustarse y lo primero que hacen es rescatar sus fondos, incurriendo en pérdidas, que pueden ser evitadas. ¿Cómo? Conservando la calma, manteniendo sus inversiones a la espera que el ciclo de baja se recupere. Lo mejor que puede hacer un cliente ante una caída bursátil es mantener la calma y no transformar su pérdida potencial en una pérdida real. “ Tengo mala experiencia por que en tiempos de crisis estos fondos tienen resultados negativos”
Manejo de Objeciones IPSA Por esto si sus clientes quieren ahorrar en el largo plazo, es altamente recomendable que incorporen una proporción de estos fondos mutuos Si bien pueden haber periodos en que los fondos accionarios presenten desempeños negativos, en el largo plazo la rentabilidad de los fondos mutuos accionarios es más atractiva que los de deuda
Como invierten los fondos previsionales: Manejo de Objeciones Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E 40% a 80% en renta variable  25% a 60% en renta variable 15% a 40% en renta variable 5% a 20% en renta variable 0% en renta variable Una parte importante de los chilenos invertimos en renta variable. “ No invierto/ ahorro en fondos mutuos accionarios” La verdad es que usted ya tiene dineros que están en acciones.  Un porcentaje importante de los dineros que tenemos en las AFP están invertidos en acciones.
Si tienes Dudas o Sugerencias Si tienes  una duda  deja tu pregunta en el sitio de capacitación remota en la sección  “Tengo una Pregunta”,  la responderemos en 24 horas Si quieres compartir  una inquietud o debatir sobre un tema , déjala en la sección “ Foro” .  Ahí todos podrán comentar acerca de tu inquietud Si prefieres escríbenos a  [email_address] O llámanos al  28800 – 28988 – 28977 – 28986 – 28987 – 28985
 

Más contenido relacionado

PPT
PPT
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
PPTX
Mercados internacionales
PDF
Ahorra segun tus metas
PPT
Capacitacion do modulo_2
PPT
Capitulo 10
PPT
DOCX
Manual del participante Modulo 6 :Inversiones ¿como hacer que tu dinero gene...
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
Mercados internacionales
Ahorra segun tus metas
Capacitacion do modulo_2
Capitulo 10
Manual del participante Modulo 6 :Inversiones ¿como hacer que tu dinero gene...

La actualidad más candente (18)

PPT
Fondos mutuos
DOCX
Riesgos semana 5
PPTX
Presentación del Modulo 6. Inversiones
PPTX
Riesgos asociados a inversiones
PPT
Mercados de capitales 1C2010
DOCX
Instrumentos financieros fondos mutuos
PPT
Mercados Financieros
PPT
Invierte y multiplica
PDF
PPT
Mercados financieros
PDF
[ES] Los bonos convertibles ofrecen a los inversores rentabilidades equiparab...
DOC
4. valores del tesoro de los estados unidos
DOC
4. valores del tesoro de los estados unidos
PPT
Mercados financieros
DOC
Valores del tesoro de los estados unidos
PPTX
1 activos e instrumentos financieros
PDF
Presentacion 12 02-17
PDF
AFP Traspasos
Fondos mutuos
Riesgos semana 5
Presentación del Modulo 6. Inversiones
Riesgos asociados a inversiones
Mercados de capitales 1C2010
Instrumentos financieros fondos mutuos
Mercados Financieros
Invierte y multiplica
Mercados financieros
[ES] Los bonos convertibles ofrecen a los inversores rentabilidades equiparab...
4. valores del tesoro de los estados unidos
4. valores del tesoro de los estados unidos
Mercados financieros
Valores del tesoro de los estados unidos
1 activos e instrumentos financieros
Presentacion 12 02-17
AFP Traspasos
Publicidad

Similar a Modulo3 (20)

PPT
Nuevo módulo 3
PPT
Capacitacion do modulo2
PPT
PPT
Nuevo modulo 2
PPT
PPT
Capacitacion do modulo_1_final_2
PPTX
PPT_06_1 Finanzas.pptx esta todo lo q pide
PPTX
Ideas de inversión presentanción 24/06/11
PDF
CLASE NUMERO 1 LIC PELLEZAR DE FINANZAS CORPORATIVAS
PPT
Presentacion taller 22 07
PPTX
Introducción a los Fondos de Inversión
PPTX
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
PDF
Factsheet momentum 2015
PDF
Cara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca Privada
PDF
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
PPTX
Presentacion m4
PPTX
Inversiones en valores de renta fija
PDF
Presentación cartera colectiva tesoro 11.14 web
PPTX
Financiamiento
PDF
BlackRock Valencia: Tendencias en Banca Privada (5 noviembre 2015)
Nuevo módulo 3
Capacitacion do modulo2
Nuevo modulo 2
Capacitacion do modulo_1_final_2
PPT_06_1 Finanzas.pptx esta todo lo q pide
Ideas de inversión presentanción 24/06/11
CLASE NUMERO 1 LIC PELLEZAR DE FINANZAS CORPORATIVAS
Presentacion taller 22 07
Introducción a los Fondos de Inversión
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Factsheet momentum 2015
Cara a cara con BlackRock en Bilbao: Tendencias en Banca Privada
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Presentacion m4
Inversiones en valores de renta fija
Presentación cartera colectiva tesoro 11.14 web
Financiamiento
BlackRock Valencia: Tendencias en Banca Privada (5 noviembre 2015)
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Modulo3

  • 1. Certificación 2010: Abril 2010 Módulo 3
  • 2. Introducción Módulo 3 En este módulo veremos: Índices Bursátiles Relación Riesgo - Rentabilidad Nuestra oferta de Fondos Mutuos Accionarios (Renta Variable)
  • 3. Secciones: Este módulo consta de las siguientes secciones 1. Conceptos Generales Toda la información de apoyo para la venta Comercialización Consejos y técnicas para mejorar la venta 2. Productos Nuestros Fondos Mutuos Accionarios 3.
  • 4. Índice Fondos Módulo 3 Conceptos Generales Índices Bursátiles Relación Riesgo – rentabilidad Productos Acciones Nacionales Acciones Emergentes Acciones Desarrolladas Cómo aumentan su valor cuota los fondos mutuos accionarios Comercialización Argumentos de Venta de fondos mutuos accionarios Manejo de objeciones
  • 6. Índices Bursátiles ¿Qué es un Índice Bursátil? Un índice bursátil es un número que refleja la evolución y recorrido de los precios de un conjunto de acciones durante un período de tiempo. Los índices bursátiles suelen ser representativos de lo que pasa en un mercado determinado. A continuación una lista con los más importantes…
  • 7. Índices Bursátiles Principales índices bursátiles del mundo América : Dow Jones (EE. UU.): Índice bursátil de la Bolsa de Nueva York, calculado a partir de una muestra compuesta por las 30 acciones que generalmente lideran el sector industrial en Estados Unidos. Nasdaq 100 (EE. UU.): Índice de la Bolsa de Nueva York que reúne las 100 acciones de las empresas tecnológicas más transadas. S&P 500 (EE. UU.): Es un índice elaborado para medir el desempeño en bolsa de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos Bovespa (Brasil): Índice accionario de la bolsa de Sao Paulo, Brasil. Compuesto por las acciones que representan el 80% del volumen negociado en esta bolsa durante los últimos 12 meses y cuya composición es revisada cada 4 meses.
  • 8. Índices Bursátiles Principales índices bursátiles del mundo América : Merval (Argentina): Es un índice representativo del Mercado Bursátil de Argentina. Está compuesto por el 80% del acciones que tienen el mayor volumen negociado durante los últimos 6 meses. La composición del índice es revisada cada tres meses IPC (México): Es el indicador del desarrollo del mercado accionario mexicano, en función de las variaciones de precios de una selección de acciones balanceada, ponderada y representativa del conjunto de acciones cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores. IPSA (Chile): Índice de Precios Selectivo de Acciones, mide las variaciones de precios de 40 acciones con mayor presencia bursátil en la Bolsa de Comercio de Santiago. La selección de las empresas se efectúa trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.
  • 9. Índices Bursátiles Europa: Ibex 35 (España) FTSE 100 (Gran Bretaña) CAC 40 (Francia) DAX 30 (Alemania) Principales índices bursátiles del mundo Asia: Nikkei 225 (Japón) Hang Seng (Hong Kong) Kospi (Corea del Sur)
  • 10. La relación Riesgo / Rentabilidad es proporcional, ya que para obtener una mayor rentabilidad esperada es necesario asumir un mayor grado de riesgo. La Rentabilidad es la recompensa que puede recibir el cliente por Ahorrar o Invertir en fondos mutuos. El Riesgo se ve reflejado en la variabilidad que experimenta el valor de una inversión La relación riesgo rentabilidad es clave para entender el comportamiento y variabilidad de los distintos tipos de fondos, especialmente para los fondos mutuos accionarios Rentabilidad esperada Nivel de Riesgo Relación Riesgo - Rentabilidad
  • 11. Relación Riesgo - Rentabilidad El fondo mutuo de corto plazo presenta retornos más estables en el tiempo El fondo mutuo accionario a pesar de tener mayor variabilidad, en el largo plazo tiene mayores rentabilidades que el de deuda. De esta manera podemos graficar la relación riesgo – rentabilidad en distintos tipos de fondos. Evolución del Valor Cuota de un Fondo Mutuo de Corto Plazo y Acciones Nacionales (Base 100 = 10 oct 2008) 100 110 120 130 140 150 160 170 180 12/10/2008 12/12/2008 12/02/2009 12/04/2009 12/06/2009 12/08/2009 12/10/2009 12/12/2009 12/02/2010 Fondo Mutuo de Corto Plazo Fondo Mutuo Accionario
  • 13. Nuestra Oferta de Fondos Mutuos Deuda Nombre Tipo Plazo Mínimo Sugerido Variabilidad del Valor Cuota Accionarios Solvente Renta Fija de Corto Plazo Desde 1 día Bajo Protección Renta Fija de Mediano Plazo Desde 6 meses Bajo - Medio Compromiso Renta Fija de Largo Plazo Desde 1 año Medio Renta Fija Emergente Renta Fija Regiones Emergentes Desde 3 años y más Medio Renta Fija Desarrollada Renta Fija Regiones Desarrollados Desde 3 años y más Medio Acciones Nacionales Acciones Chilenas Desde 3 años y más Alto Acciones Emergentes Acciones Regiones Emergentes Desde 5 años y más Alto Acciones Desarrolladas Acciones Regiones Desarrollados Desde 5 años y más Alto
  • 14. Siempre es importante tener en cuenta que todos los fondos mutuos son distintos entre sí. Rentabilidad Esperada Acciones Nacionales Compromiso Protección Solvente Conveniencia Corporativo Renta Desarrollada Renta Emergente Acciones Desarrolladas Acciones Emergentes Riesgo Alto Riesgo Medio Riesgo Bajo Relación Riesgo-Retorno de Nuestra Oferta
  • 15. Nuestra Oferta de Fondos Accionarios Los fondos mutuos accionarios son los que en el largo plazo tienen las mejores rentabilidades esperadas Sin embargo también son los que tienen un mayor riesgo asociado por la variación de su rentabilidad en el corto plazo. Nuestros fondos mutuos accionarios son: Acciones Emergentes Acciones Nacionales Acciones Desarrolladas Estos fondos deben ser ofrecidos a clientes que deseen mayores rentabilidades en el largo plazo y estén dispuestos a asumir mayores riesgos de mercado con su inversión.
  • 16. Nuestra Oferta de Fondos Accionarios Benchmark Si todos los fondos mutuos son distintos, tienen carteras de inversión, plazos y objetivos diferentes. Cómo puedo saber si ha tenido un buen desempeño? La respuesta es el Benchmark Un benchmark es un índice frente al cual se compara el desempeño de un fondo. Lo que busca es establecer un criterio objetivo para determinar si a un fondo mutuo le ha ido bien o mal. Se dirá que la gestión del fondo mutuo ha sido exitosa si su desempeño ha sido mejor que el de su respectivo Benchmark
  • 17. Acciones Nacionales Acciones Desarrolladas Acciones Emergentes En qué invierten: Invierten en Acciones del Mercado Bursátil Chileno Benchmark: IPSA En qué invierten: Invierten en fondos mutuos que invierten en acciones de empresas y países emergentes Benchmark: MSCI World index En qué invierten: Invierten en fondos mutuos que invierten en acciones de empresas y países emergentes Benchmark: MSCI Emerging Markets Index Nuestra Oferta de Fondos Accionarios
  • 18. 1. Fondo Mutuo Acciones Nacionales Orientado a personas naturales que desean optar a mejores rentabilidades y dispuestas a asumir volatilidades. Objetivo del Fondo: Ser una alternativa de ahorro e inversión en el largo plazo con una atractiva rentabilidad esperada en una cartera de inversiones asociada al IPSA (Índice de Precios Selectivos de Acciones)
  • 19. Cartera al 31 de marzo de 2010 1. Fondo Mutuo Acciones Nacionales Composición de su cartera de inversión
  • 20. 1. Fondo Mutuo Acciones Nacionales 1. Pago de rescates Pago de los rescates en 72 días hábiles bancarios. 2. Comisiones El cliente tiene un 20% del aporte inicial para realizar rescates sin cobro de comisión en cualquier momento del tiempo. Al 80% restante se le aplica una comisión por retiros anticipados de fondos de acuerdo al siguiente detalle: Características
  • 21. 1. Fondo Mutuo Acciones Nacionales 3. Aportes Mínimos Este fondo cuenta con dos series de fondos, serie A o Normal y serie APV, que te permiten invertir en la que más se acomode al monto del ahorro/inversión Serie A: $ 5.000 Serie APV: $ 5.000 4. Remuneración Anual Uno de los cobro por administrar los dineros más bajos del mercado, de acuerdo a la serie que invierta el cliente: Características
  • 22. 2. Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Emergentes Objetivo del Fondo: Ser una alternativa de ahorro e inversión de largo plazo con una atractiva rentabilidad esperada en una cartera de inversión asociada al mercado bursátil de países emergentes. Fondo Mutuo Accionario que invierte en países emergentes: Brasil, Rusia, Indonesia, Polonia, Hungría y Sudáfrica, entre otros. Para clientes con horizontes de ahorro e inversión superiores a cinco años
  • 23. 2. Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Emergentes 1. Pago de rescates Pago de los rescates en 72 hrs. hábiles . 2. Comisiones El cliente tiene liberado un 10% del aporte inicial, para realizar rescates en cualquier momento del tiempo. Al 90% restante se le aplica una comisión por rescates anticipados de acuerdo al siguiente detalle: Características
  • 24. 3. Aportes Mínimos El Fondo Mutuo Acciones Emergentes cuenta con distintas series de acuerdo a los montos mínimos de inversión, a continuación se detallan en el siguiente cuadro: 4. Remuneración Anual Es el cobro que realiza la Administradora en forma anual, de acuerdo al siguiente detalle: Características 2. Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Emergentes IVA Incluido
  • 25. Objetivo del Fondo: Ser una alternativa de ahorro e inversión en el largo plazo con una atractiva rentabilidad esperada en una cartera de inversiones asociada a los fondos mutuos accionarios de los mercados desarrollados. Para clientes con plazos de inversión superiores a cinco años 3. Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Desarrolladas Fondo Mutuo Accionario que invierte en países desarrollados como: EEUU, Francia, Alemania y Japón
  • 26. 1. Flexibilidad y Liquidez Pago de los rescates en 72 hrs. hábiles. 2. Comisiones El cliente tiene liberado un 10% del aporte inicial, para realizar rescates en cualquier momento del tiempo. Al 90% restante se le aplica una comisión por rescates anticipados de acuerdo al siguiente detalle: Serie APV sin cobro de comisión Características 3. Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Desarrolladas
  • 27. 3. Aportes mínimos El Fondo Mutuo Acciones Desarrolladas cuenta con distintas series de acuerdo a los montos mínimos de inversión, a continuación se detallan en el siguiente cuadro: 4. Remuneración anual Es el cobro que realiza la Administradora en forma anual, de acuerdo al siguiente detalle. IVA incluido Características 3. Fondo Mutuo Banco Estado BNP Paribas Acciones Desarrolladas IVA Incluido
  • 28. Cómo Aumentan su Valor los Fondos Mutuos Accionarios 1. A través del aumento en el precio de las acciones que componen la cartera del fondo mutuo accionario. A su vez, el precio de una acción depende de su valor de mercado. Este valor depende de los resultados de las empresas, perspectivas futuras, tasas de interés, perspectiva de crecimiento de país, etc. Ahora que ya conoces la oferta de Fondos Mutuos Accionarios debes saber que ganan valor principalmente a través de dos formas: 2. Otra forma de generar valor es mediante el pago de dividendos que realizan las empresas que componen la cartera de inversiones. Los dividendos son reparto de utilidades que hacen las empresas entre sus accionistas Estos dividendos son repartidos a los participes del fondo mutuo.
  • 30. Los fondos mutuos accionarios son para cierto tipo de clientes con características bien específicas. Estas son: Clientes con cierto conocimiento y experiencia en el mercado financiero Que deseen obtener mejores rentabilidades que las que ofrecen las alternativas tradicionales Que están dispuestos a asumir variaciones en su inversión para optar a estas rentabilidades Que deseen invertir en el largo plazo Para saber si a su cliente tiene un perfil adecuado para invertir en fondos mutuos accionarios, realice el simulador de ahorro que se encuentra en Intranet, presentado en el módulo anterior Perfil de Clientes de Fondos Mutuos Accionarios
  • 31. Argumentos de Venta: Acciones Nacionales 1. Diversificación Nacional Fondo diversificado a una cartera de acciones con la mayor presencia bursátil del mercado chileno. 2. Acceso Masifica el acceso a inversiones en acciones, cualquier persona desde $ 5.000 puede invertir 3. Baja Remuneración La más baja remuneración del mercado para un fondo mutuo accionario.
  • 32. 4. Los fondos mutuos que invierten en instrumentos de renta variable (acciones) permiten puedan acceder a una rentabilidad mayor en el largo plazo. Mayor potencial de ganancia 5. Cuenta con importantes beneficios tributarios para los clientes. 18 ter 18 Quater 57 Bis APV Beneficios Tributarios Argumentos de Venta: Acciones Nacionales
  • 33. Argumentos de Venta: Acciones Nacionales El cliente tiene un 20% del aporte inicial para realizar rescates sin cobro de comisión en cualquier momento del tiempo. 7. Pertenece a la familia de fondos junto a los fondos mutuos internacionales BNP Paribas, al fondo mutuo Compromiso y fondo mutuo Acciones Nacionales. La transferencia entre estos fondos no genera una obligación tributaria. Familia de Fondos 6. Porcentaje Liberado
  • 34. Argumentos de Venta de Fondos Accionarios Internacionales 1. Oportunidad Global Ahorro e inversión en las economías con mejores perspectivas del mundo, tanto en economías emergentes como desarrolladas 3. Inversión in Situ Los fondos que componen estos fondos son creados y administrados en las economías en las que invierten 2. Alianza BNP Paribas BancoEstado Asesoría de uno de los principales bancos europeos con presencia en más de 85 países en el mundo
  • 35. Argumentos de Venta de Fondos Accionarios Internacionales 4. Acceso Masifica el acceso a inversiones en acciones internacionales para cualquier persona desde $ 5.000 5. Son una excelente alternativa para diversificar las inversiones de los clientes. Diversificación 6. Cuentan con importantes beneficios tributarios 18 Quater 57 Bis APV Beneficios Tributarios
  • 36. Argumentos de Venta de Fondos Accionarios Internacionales 7. Pertenece a la familia de fondos junto a los fondos mutuos internacionales BNP Paribas, al fondo mutuo Compromiso y fondo mutuo Acciones Nacionales. La transferencia entre estos fondos no genera una obligación tributaria. Familia de Fondos
  • 37. Manejo de Objeciones La principal objeción que se presenta por parte de clientes en relación a los fondos mutuos accionarios se da cuando ocurren caídas bursátiles. Los clientes tienden a asustarse y lo primero que hacen es rescatar sus fondos, incurriendo en pérdidas, que pueden ser evitadas. ¿Cómo? Conservando la calma, manteniendo sus inversiones a la espera que el ciclo de baja se recupere. Lo mejor que puede hacer un cliente ante una caída bursátil es mantener la calma y no transformar su pérdida potencial en una pérdida real. “ Tengo mala experiencia por que en tiempos de crisis estos fondos tienen resultados negativos”
  • 38. Manejo de Objeciones IPSA Por esto si sus clientes quieren ahorrar en el largo plazo, es altamente recomendable que incorporen una proporción de estos fondos mutuos Si bien pueden haber periodos en que los fondos accionarios presenten desempeños negativos, en el largo plazo la rentabilidad de los fondos mutuos accionarios es más atractiva que los de deuda
  • 39. Como invierten los fondos previsionales: Manejo de Objeciones Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E 40% a 80% en renta variable 25% a 60% en renta variable 15% a 40% en renta variable 5% a 20% en renta variable 0% en renta variable Una parte importante de los chilenos invertimos en renta variable. “ No invierto/ ahorro en fondos mutuos accionarios” La verdad es que usted ya tiene dineros que están en acciones. Un porcentaje importante de los dineros que tenemos en las AFP están invertidos en acciones.
  • 40. Si tienes Dudas o Sugerencias Si tienes una duda deja tu pregunta en el sitio de capacitación remota en la sección “Tengo una Pregunta”, la responderemos en 24 horas Si quieres compartir una inquietud o debatir sobre un tema , déjala en la sección “ Foro” . Ahí todos podrán comentar acerca de tu inquietud Si prefieres escríbenos a [email_address] O llámanos al 28800 – 28988 – 28977 – 28986 – 28987 – 28985
  • 41.  

Notas del editor

  • #2: [Presentation name]-[Date]
  • #6: [Presentation name]-[Date]
  • #13: [Presentation name]-[Date]
  • #30: [Presentation name]-[Date]
  • #42: [Presentation name]-[Date]