ROBERTO EMMMANUEL
CORDOVA BERNARDO
WEB 2.0
¿Qué es la web 2.0?
El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
Wide Web.
Origen
El término fue utilizado por primera vez por Darcy
DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented
future“, aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly
lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci
fue popularizado más tarde por Dale
Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de
ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar
ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la
web estaba en un renacimiento, con reglas que
cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
Dougherty puso ejemplos —«DoubleClick era la Web
1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es
Web 2.0.» —en vez de definiciones, y reclutó a John
Battelle para dar una perspectiva empresarial. O'Reilly
Media, Battelle, y MediaLive lanzaron su primera
conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La
segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
CARACTERISTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
CONSECUANCIAS DE LA WEB 2.0
La Web 2.0 ha originado la democratización de los
medios haciendo que cualquiera tenga las mismas
posibilidades de publicar noticias que un periódico
tradicional. Grupos de personas crean blogs que al
día de hoy reciben más visitas que las versiones
online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha
reducido considerablemente los costes de difusión
de la información. Al día de hoy podemos tener
gratuitamente nuestra propia emisora de radio
online, nuestro periódico online, nuestro canal de
vídeos, etc. Al aumentar la producción de
información aumenta la segmentación de la
misma, lo que equivale a que los usuarios puedan
acceder a contenidos que tradicionalmente no se
publican en los medios convencionales.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre
que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda
incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.
Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra
previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de
Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y
el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por
tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios”
de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en
servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la
Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos
sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar
estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema
adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y
propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad
de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de
algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.
En síntesis
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la
colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim
O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el
término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización
de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la
forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En
conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o
colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas en
el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el
trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las
actividades que se realizan en internet.
Link de la presentacion
 https://es.slideshare.net/emmanuelcordova4/web-20-76849508

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
web 2.0
DOCX
DOCX
Web 2.0 kevin moreno
DOCX
Web 2.0 jonathan y kevin
DOCX
Web 2.o jossi
PPTX
PDF
Web 2 marllu y joss
web 2.0
Web 2.0 kevin moreno
Web 2.0 jonathan y kevin
Web 2.o jossi
Web 2 marllu y joss

La actualidad más candente (8)

PPSX
PPTX
Presentación1
PDF
PPTX
Wed2.0
PPTX
PPTX
Herramientas web 2,0
ODP
¿Que es la web 2.0?
PPTX
Exposicion web 2.0
Presentación1
Wed2.0
Herramientas web 2,0
¿Que es la web 2.0?
Exposicion web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 original (20)

PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Tecnología web 2
PDF
La revolución de la web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
Herramientas web 2
Tecnología web 2
La revolución de la web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Publicidad

Más de emmanuel cordova (7)

PPTX
P 11 mi primer presentacion
PPTX
Autobiografia
PPTX
P 11 mi primer presentacion
PPTX
PPTX
P 11 mi primer presentacion
PPTX
PPTX
Autobiografia
P 11 mi primer presentacion
Autobiografia
P 11 mi primer presentacion
P 11 mi primer presentacion
Autobiografia

Último (20)

PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf

Web 2.0 original

  • 2. ¿Qué es la web 2.0? El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 3. Origen El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future“, aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos —«DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0.» —en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial. O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzaron su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 4. CARACTERISTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.
  • 5. CONSECUANCIAS DE LA WEB 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 6. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.
  • 7. En síntesis La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas en el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en internet.
  • 8. Link de la presentacion  https://es.slideshare.net/emmanuelcordova4/web-20-76849508