SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
¿Qué es?
• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un
sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos
de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de
red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El
término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la
Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World
Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más
bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales
utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web
anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la
Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos
permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las
herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino
también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes
mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha
importancia en las actividades que realicemos en internet.
ORIGEN DEL TÉRMINO
• El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en uno de sus artículos, aunque
no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue
popularizado Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de
MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un
renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso
ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web
2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y
O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de
2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
• En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus
Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos.
• En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que
caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la web como plataforma; datos como el "Intel Inside";
efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores
independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el
perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.
• En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para
proporcionar servicios interactivos en red.
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Erick Barahona 1° "A"
PPTX
PPTX
Herramientas web 2,0
PPTX
Wed2 0
PPTX
Wed2.0
DOCX
Concepto de web 2
PPTX
Web 2.0 diapositiva
DOCX
Web 2.0
Erick Barahona 1° "A"
Herramientas web 2,0
Wed2 0
Wed2.0
Concepto de web 2
Web 2.0 diapositiva
Web 2.0

La actualidad más candente (15)

DOCX
PPTX
DOCX
Web 2
PPTX
PPTX
Presentación web 2.0 (1)
PPTX
Herramientas web 2.0 parte 2
PPTX
Herramientas De Web 2
DOCX
PPTX
Que es web 2
PPTX
Jonathan
DOCX
Web 2
PPTX
DOCX
PPTX
Trabajo de informatica
Web 2
Presentación web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 parte 2
Herramientas De Web 2
Que es web 2
Jonathan
Web 2
Trabajo de informatica
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
¿Qué es una comunidad virtual?
PPTX
Facebook
PPTX
Productos y servicios de la web 2.0
PDF
Cfes ssubsidios sociojuridico2014
DOCX
Values Case-study
PPTX
Presentaciòn paoma pretzel sa spptx
PDF
Lei municipal nº 920 de 9 de dezembro de 2011
PDF
Play framework productivity formula
PPTX
User-Curated Browsing
PDF
Tabela de jogos citadino adm 2015
PPSX
Romance de-la-doncella-guerrera; 9 no a 1ra vers.
PDF
Top 10 Most Popular Torrent Sites of 2015
PDF
Planilla de control domiciliario
PDF
Farmacos com llemt
PDF
Quelques Nouvelles Idees Sur La Reconnaissance Des Aspects Importants Dans Le...
Comunidades virtuales
¿Qué es una comunidad virtual?
Facebook
Productos y servicios de la web 2.0
Cfes ssubsidios sociojuridico2014
Values Case-study
Presentaciòn paoma pretzel sa spptx
Lei municipal nº 920 de 9 de dezembro de 2011
Play framework productivity formula
User-Curated Browsing
Tabela de jogos citadino adm 2015
Romance de-la-doncella-guerrera; 9 no a 1ra vers.
Top 10 Most Popular Torrent Sites of 2015
Planilla de control domiciliario
Farmacos com llemt
Quelques Nouvelles Idees Sur La Reconnaissance Des Aspects Importants Dans Le...
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Web 2 con audio
DOCX
El término
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2
PPTX
Que es Web 2.0
PPSX
DOCX
PPTX
Presentación1
DOCX
Yesy web 2
PPTX
La web 2.0
DOCX
INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0
Web 2 con audio
El término
Web 2.0
Web 2.0
Web 2
Web 2
Web 2
Web 2
Web 2
Que es Web 2.0
Presentación1
Yesy web 2
La web 2.0
INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0

Web 2.0

  • 2. ¿Qué es? • El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
  • 3. ORIGEN DEL TÉRMINO • El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en uno de sus artículos, aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. • En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. • En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la web como plataforma; datos como el "Intel Inside"; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato. • En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.