SlideShare una empresa de Scribd logo
El atributo (Atr)


              Es un SAdj (también SN u otros
              segmentos más complejos) que limita
              la aplicación designativa de un
              reducido número de verbos llamados
              atributivos o copulativos.

Alfonso Sancho Rodríguez                        1
Estructura del Atr
                 Aunque tiene un carácter esencialmente
                 adjetivo, la función de Atr puede ser
                 desempeñada por una gran variedad de
                 estructuras nominales y adverbiales

          Ana María es muy fea.             Adj
          Ángela está ausente.
                                                     SAdv
          Eloy parece simpático.
                                    Otros    SAdj
          Rubén será periodista.
          Ya es tarde.                  SN
          Pablo es de Valladolid.                 Enl + SN
          La cosa está que arde.
Alfonso Sancho Rodríguez                                    2
Identificación del Atr
                 En las oraciones atributivas pueden ser
                 dos los elementos que concierten con el
                 verbo: S y Atr. Según la naturaleza de
                 estos dos elementos será más o menos
                 difícil determinar cuál es el S y cuál el Atr.




          Este tipo es listillo   Estos tipos son listillos
Alfonso Sancho Rodríguez                                      3
1º. SN + V + SAdj (o SAdv)

                           Marta estuvo enferma.
                                    N           SAdj Atr
                           SN S             SV P
                                        O


                           Marta ya está buena.
                                   CC       N      SAdj Atr
                            SN S            SV P
                                        O
Alfonso Sancho Rodríguez                                      4
2º. SN + V + SN


              Juan         es médico.
                           N        SN Atr
               SN S                SV P
                               O
                                             Conmutación por lo
         Es médico Juan.                       Juan lo es.
         Médico es Juan.                       *Médico lo es.


Alfonso Sancho Rodríguez                                          5
Estructuras ecuacionales
                                                     A=
                           De lo que hablan es de Política

                           A
       El sujeto es el sustantivo.
                                    Enrique es el médico.    B
                  =
           El médico es Enrique.

            B                 De política es de lo que hablan.
       El sustantivo es el sujeto.

    En estos casos intentaremos la conmutación por lo.
      Si no es suficiente acudiremos a la posición: el
        elemento antepuesto al verbo será el S y el
    pospuesto, el Atr; en caso de que los dos elementos
           aparezcan pospuestos, el que aparece
       inmediatamente detrás del verbo será el Atr.
Alfonso Sancho Rodríguez                                         6
Volver a



                            Índice de Bachillerato

                            Página principal




Alfonso Sancho Rodríguez                              7

Más contenido relacionado

PPS
Sintagma nominal
PPTX
Medios de comunicaion de luge y yise
PDF
Evangelismo biblico leccion 1
PPTX
historia del peo
PDF
Dossier 16 03_2013_1053
PPTX
Colegio san josé de la salle.pptxdhdthdhdtuhtfuht
PDF
Dossier 27 02_2013_1006
Sintagma nominal
Medios de comunicaion de luge y yise
Evangelismo biblico leccion 1
historia del peo
Dossier 16 03_2013_1053
Colegio san josé de la salle.pptxdhdthdhdtuhtfuht
Dossier 27 02_2013_1006

Destacado (20)

PDF
BBVA en Castilla y León Económica
PDF
Taller de fútbol
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Marketing directo
PPTX
Estudio de caso curves
DOC
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
PPTX
10 consejos para emprender con una franquicia
PDF
La batalla por Centro America
PDF
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
PPTX
4 claves para trabajar el networking
PPTX
psciologia cognitiva
PDF
Cuento de buda
PPTX
Apropiación y uso de la tecnología
PPTX
Tipos de crianza
PDF
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
PPT
Transgenicos
PDF
Dossier 06 02_2013_959
PPTX
Disco duro
DOCX
3 parte del libro
BBVA en Castilla y León Económica
Taller de fútbol
Colegio nacional nicolas esguerra
Marketing directo
Estudio de caso curves
Plantilla de unidad yiseli castro lugeni garavito
10 consejos para emprender con una franquicia
La batalla por Centro America
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
4 claves para trabajar el networking
psciologia cognitiva
Cuento de buda
Apropiación y uso de la tecnología
Tipos de crianza
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
Transgenicos
Dossier 06 02_2013_959
Disco duro
3 parte del libro
Publicidad

Similar a Graf complatributo (20)

PPS
Complemento verbal: atributo
PPS
ATRIBUTO - POWER POINT
PPT
El atributo
PPTX
El sintagma
PPS
Graf complpredicativo
PPT
Análisis morfosintáctico
PPS
Graf concordanciasujpred
PPS
Graf oraccompleja2subadjetivas
PDF
Funciones oracionales (versión septentrional)
PDF
Articulo
PDF
Detrerminantes y pronombres
PPT
Graf sv
PPT
Los pronombres
PDF
Funciones oracionales
PPTX
El adjetivo, pizarra digital.
PPS
Análisis de la oración simple (I)
PPTX
Ly c 5_jl_vieites
PDF
SE (distintos usos y funciones)
PPTX
Los determinantes copia
PPTX
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Complemento verbal: atributo
ATRIBUTO - POWER POINT
El atributo
El sintagma
Graf complpredicativo
Análisis morfosintáctico
Graf concordanciasujpred
Graf oraccompleja2subadjetivas
Funciones oracionales (versión septentrional)
Articulo
Detrerminantes y pronombres
Graf sv
Los pronombres
Funciones oracionales
El adjetivo, pizarra digital.
Análisis de la oración simple (I)
Ly c 5_jl_vieites
SE (distintos usos y funciones)
Los determinantes copia
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Publicidad

Más de ernestoprofe (20)

PDF
Cuadro de clases gramaticales
PDF
Esquema estructura de la palabra
DOC
Modos del discurso o tipos de escrito mapa
DOC
Tipología textual
PPTX
La importancia de llamarse Ernesto
PPT
Prerrenacimiento
PPS
Graf complsuplemento
PPS
Graf complindirecto
PPS
Graf complcircunstancial
PPS
Graf complagente
PPS
Graf compldirecto
PPS
Graf oraccompleja1subsustantivas
PPS
Gráfico adverbial impropia
PPS
Graforaccompleja5subcuantitativas
PPS
Graf oraccompleja5subcomparativas
PPS
Graforaccompleja4subfinales
PPS
Graforaccompleja4subcondicionales
PPS
Graforaccompleja4subconcesivas
PPS
Graforaccompleja4subcausales
PPS
Graf oraccompleja5subconsecutivas
Cuadro de clases gramaticales
Esquema estructura de la palabra
Modos del discurso o tipos de escrito mapa
Tipología textual
La importancia de llamarse Ernesto
Prerrenacimiento
Graf complsuplemento
Graf complindirecto
Graf complcircunstancial
Graf complagente
Graf compldirecto
Graf oraccompleja1subsustantivas
Gráfico adverbial impropia
Graforaccompleja5subcuantitativas
Graf oraccompleja5subcomparativas
Graforaccompleja4subfinales
Graforaccompleja4subcondicionales
Graforaccompleja4subconcesivas
Graforaccompleja4subcausales
Graf oraccompleja5subconsecutivas

Graf complatributo

  • 1. El atributo (Atr) Es un SAdj (también SN u otros segmentos más complejos) que limita la aplicación designativa de un reducido número de verbos llamados atributivos o copulativos. Alfonso Sancho Rodríguez 1
  • 2. Estructura del Atr Aunque tiene un carácter esencialmente adjetivo, la función de Atr puede ser desempeñada por una gran variedad de estructuras nominales y adverbiales Ana María es muy fea. Adj Ángela está ausente. SAdv Eloy parece simpático. Otros SAdj Rubén será periodista. Ya es tarde. SN Pablo es de Valladolid. Enl + SN La cosa está que arde. Alfonso Sancho Rodríguez 2
  • 3. Identificación del Atr En las oraciones atributivas pueden ser dos los elementos que concierten con el verbo: S y Atr. Según la naturaleza de estos dos elementos será más o menos difícil determinar cuál es el S y cuál el Atr. Este tipo es listillo Estos tipos son listillos Alfonso Sancho Rodríguez 3
  • 4. 1º. SN + V + SAdj (o SAdv) Marta estuvo enferma. N SAdj Atr SN S SV P O Marta ya está buena. CC N SAdj Atr SN S SV P O Alfonso Sancho Rodríguez 4
  • 5. 2º. SN + V + SN Juan es médico. N SN Atr SN S SV P O Conmutación por lo Es médico Juan. Juan lo es. Médico es Juan. *Médico lo es. Alfonso Sancho Rodríguez 5
  • 6. Estructuras ecuacionales A= De lo que hablan es de Política A El sujeto es el sustantivo. Enrique es el médico. B = El médico es Enrique. B De política es de lo que hablan. El sustantivo es el sujeto. En estos casos intentaremos la conmutación por lo. Si no es suficiente acudiremos a la posición: el elemento antepuesto al verbo será el S y el pospuesto, el Atr; en caso de que los dos elementos aparezcan pospuestos, el que aparece inmediatamente detrás del verbo será el Atr. Alfonso Sancho Rodríguez 6
  • 7. Volver a  Índice de Bachillerato  Página principal Alfonso Sancho Rodríguez 7