SlideShare una empresa de Scribd logo
ACT 3 Módulo 3Espacios Virtuales de Aprendizaje <br />Actividad 3. e-learning• Con base en los autores Waller y Wilson ¿cuáles son los componentes de un modelo e-learning?<br />Primero el “e-learning” es un término anglosajón que significa “aprendizaje electrónico”, que utiliza una gran variedad de aplicaciones y procesos: web-based learning, computen-based leaniirag, aulas virtuales y aprendizaje colaborativo virtual. Comprende además la distribución del contenido vía Internet, intranet/extranet (LANJWAN), audio y videotape, satélite, TV interactiva, o CD-ROM (y, ya en estos momentos, deberíamos añadir DVD).El e-learning es una combinación efectiva de, por un lado, contenidos gestionados digitalmente y, por otro, apoyos tutoriales al aprendizaje o es el más aproximado.<br />Reflexión hoy en día los maestros tenemos que ser re-educados con los nuevos conceptos, para poder utilizar a las nuevas tecnologías.<br />• ¿Qué característica agrega el autor Rosenberg?<br />Rosenberg  acota 10 más el significado en especial en su tercera caracte-rística: <br /> El e-learning se gestiona por la red, lo que facilita la actualización inme-diata, el almacenamiento-recuperación, la distribución y el compartir instrucción o información. <br /> Se distribuye al ordenador del usuario a través de la tecnología estándar de Internet. <br />Hace especial énfasis en soluciones metodológicas más avanzadas que las propias del CBT, el IBT o el WBT. No se trata tanto de una nueva tecnología para el aprendizaje como de una oportunidad para una nueva manera de pensar el aprendizaje. <br />Hoy en día aprendemos haciendo el conocimiento, somos los promotores de nuestros propios aprendizajes marcando el ritmo de estos.<br />• ¿Qué perspectiva aporta el autor Aretio?<br />Las características mínimas que debe reunir un programa, curso o institución de educación a distancia: <br />a) La casi permanente separación profesor-alumno en espacio y tiempo. <br />b) El estudio independiente en el que el alumno controla tiempo, espacio, ritmo, itinerario, evaluación... y puede complementarse con situaciones de aprendizaje colaborativo. <br />c) La comunicación mediada profesor-alumno y alumnos entre sí a través de diferentes recursos. <br />d) El soporte de una institución que planifica, desarrolla y evalúa los procesos de aprendizaje vía tutorización. <br />Por otro lado, según el mismo autor, la puesta en práctica de acciones formativas a través de Internet se puede realizar de dos formas básicas: <br />a) A través de la distribución de los contenidos del curso de formación en formato impreso mediante correo postal y el seguimiento del proceso di-dáctico de forma virtual. <br />b) Tanto la distribución de los contenidos como el seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la red. La principal característica que aporta la red a la formación a distancia estriba en las posibilidades comunicativas que permite gracias a las diferentes herramientas de comunicación tanto síncrona como asíncrona.<br />Efectivamente, hoy podemos considerar que coexisten tres tipos de procesos de eñanza -aprendizaje: el presencial basado en la relación directa cara a cara; la tradicional educación a distancia basada en una comunicación mediada no necesariamente a través de la red, y la enseñanza/aprendizaje online o virtual.<br />MTRO. LUIS FELIPE CLEMENTE MARTINEZ<br />

Más contenido relacionado

PPT
Descubriendo el e-learning
PPTX
Elearninig (Enseñanza Virtual)
PPTX
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
PPTX
Caso2 #carné 1015073
PPT
Elearning2003
PPT
Exposición andrea y marta
PPT
Diapositivas e learning[1]
PPTX
metodo de aprendizaje e-learning b-learning
Descubriendo el e-learning
Elearninig (Enseñanza Virtual)
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
Caso2 #carné 1015073
Elearning2003
Exposición andrea y marta
Diapositivas e learning[1]
metodo de aprendizaje e-learning b-learning

La actualidad más candente (16)

PPTX
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
PPT
Learning ingenieria de sistemas
PPTX
Aula virtual
PPTX
Importancia del uso de las aulas virtuales
PPT
Que es un aula virtual
PPTX
Diferencias entre aula virtual y aula digital
PPT
Aula Virtual Interactiva
PPTX
E -learning
PPTX
Aula virtual
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES
PPTX
Educación a distancia e learning. grupo6
DOCX
PPTX
Ava mari
PPT
Aulas Virtuales
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Learning ingenieria de sistemas
Aula virtual
Importancia del uso de las aulas virtuales
Que es un aula virtual
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Aula Virtual Interactiva
E -learning
Aula virtual
Comunidades virtuales
AULAS VIRTUALES VS AULAS DIGITALES
Educación a distancia e learning. grupo6
Ava mari
Aulas Virtuales
Publicidad

Similar a Act 3 mod 3 (20)

PDF
E-learning Un nuevo reto docente
PPTX
E-learning
PPT
Taller Formacion Fomadores Final
PPT
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
PPTX
Cap i
PDF
Actividad 6 conceptos fundamentales de eduacion virtual-2018 nur
PPTX
Educación Virtual Paul Zavala
PPTX
E learning
PDF
Bases pedagogicas del_e-learning
PDF
Bases pedagógicas del E-Learning
PDF
E learning cabero
PDF
PDF
Bases pedagógicas del e learning
PPTX
educacion a distancia y más datos del tema.pptx
PPT
PPTX
M1.1 del rio_analisis_reflexivo
PPTX
Educación virtual
PPTX
Educación virtual paul_zavala
PPTX
Caracteristicas aprendizaje online
E-learning Un nuevo reto docente
E-learning
Taller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Cap i
Actividad 6 conceptos fundamentales de eduacion virtual-2018 nur
Educación Virtual Paul Zavala
E learning
Bases pedagogicas del_e-learning
Bases pedagógicas del E-Learning
E learning cabero
Bases pedagógicas del e learning
educacion a distancia y más datos del tema.pptx
M1.1 del rio_analisis_reflexivo
Educación virtual
Educación virtual paul_zavala
Caracteristicas aprendizaje online
Publicidad

Más de feluiscmartinez (20)

DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act2 mod4
DOCX
Act5 mod2
DOCX
Act5 mod2
DOCX
Act3 mod 1
DOCX
Act3 mod 1
DOCX
Act1 mod1
DOCX
Act1 mod2
DOCX
Act1 mod2
DOCX
Act2 mod1
DOCX
Act2 mod1
DOCX
Act1 mod2
DOCX
Act2 mod 2
DOCX
Act 3 mod2
DOCX
Act 4 mod 2
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act2 mod4
Act5 mod2
Act5 mod2
Act3 mod 1
Act3 mod 1
Act1 mod1
Act1 mod2
Act1 mod2
Act2 mod1
Act2 mod1
Act1 mod2
Act2 mod 2
Act 3 mod2
Act 4 mod 2

Act 3 mod 3

  • 1. ACT 3 Módulo 3Espacios Virtuales de Aprendizaje <br />Actividad 3. e-learning• Con base en los autores Waller y Wilson ¿cuáles son los componentes de un modelo e-learning?<br />Primero el “e-learning” es un término anglosajón que significa “aprendizaje electrónico”, que utiliza una gran variedad de aplicaciones y procesos: web-based learning, computen-based leaniirag, aulas virtuales y aprendizaje colaborativo virtual. Comprende además la distribución del contenido vía Internet, intranet/extranet (LANJWAN), audio y videotape, satélite, TV interactiva, o CD-ROM (y, ya en estos momentos, deberíamos añadir DVD).El e-learning es una combinación efectiva de, por un lado, contenidos gestionados digitalmente y, por otro, apoyos tutoriales al aprendizaje o es el más aproximado.<br />Reflexión hoy en día los maestros tenemos que ser re-educados con los nuevos conceptos, para poder utilizar a las nuevas tecnologías.<br />• ¿Qué característica agrega el autor Rosenberg?<br />Rosenberg acota 10 más el significado en especial en su tercera caracte-rística: <br /> El e-learning se gestiona por la red, lo que facilita la actualización inme-diata, el almacenamiento-recuperación, la distribución y el compartir instrucción o información. <br /> Se distribuye al ordenador del usuario a través de la tecnología estándar de Internet. <br />Hace especial énfasis en soluciones metodológicas más avanzadas que las propias del CBT, el IBT o el WBT. No se trata tanto de una nueva tecnología para el aprendizaje como de una oportunidad para una nueva manera de pensar el aprendizaje. <br />Hoy en día aprendemos haciendo el conocimiento, somos los promotores de nuestros propios aprendizajes marcando el ritmo de estos.<br />• ¿Qué perspectiva aporta el autor Aretio?<br />Las características mínimas que debe reunir un programa, curso o institución de educación a distancia: <br />a) La casi permanente separación profesor-alumno en espacio y tiempo. <br />b) El estudio independiente en el que el alumno controla tiempo, espacio, ritmo, itinerario, evaluación... y puede complementarse con situaciones de aprendizaje colaborativo. <br />c) La comunicación mediada profesor-alumno y alumnos entre sí a través de diferentes recursos. <br />d) El soporte de una institución que planifica, desarrolla y evalúa los procesos de aprendizaje vía tutorización. <br />Por otro lado, según el mismo autor, la puesta en práctica de acciones formativas a través de Internet se puede realizar de dos formas básicas: <br />a) A través de la distribución de los contenidos del curso de formación en formato impreso mediante correo postal y el seguimiento del proceso di-dáctico de forma virtual. <br />b) Tanto la distribución de los contenidos como el seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la red. La principal característica que aporta la red a la formación a distancia estriba en las posibilidades comunicativas que permite gracias a las diferentes herramientas de comunicación tanto síncrona como asíncrona.<br />Efectivamente, hoy podemos considerar que coexisten tres tipos de procesos de eñanza -aprendizaje: el presencial basado en la relación directa cara a cara; la tradicional educación a distancia basada en una comunicación mediada no necesariamente a través de la red, y la enseñanza/aprendizaje online o virtual.<br />MTRO. LUIS FELIPE CLEMENTE MARTINEZ<br />