Indicadores Climáticos
      15 DE MARZO DE 2013
             fyo.com
Estados Unidos
Lluvias del día anterior   Lluvias acumuladas últimos 7 días
Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días
Sequía en EEUU
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
Lluvias esperadas próximos 8 días   Como porcentaje de lo normal
Pronóstico extendido de 6 a 10 días
     Temperatura                                                Lluvias
(respecto a lo normal)                                   (respecto a lo normal)




       A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
Australia
    Precipitaciones acumuladas en los últimos 30 días
            Acumuladas                      Acumuladas respecto a lo normal




Las precipitaciones ocurridas últimamente han mejorado las condiciones de
humedad para la siembra fina, los perfiles de humedad ya no están tan castigados.
Sudamérica
Lluvias del último día   Lluvias acumuladas (7 días)
Reservas de Humedad                     Necesidades hídricas en la Zona Núcleo




Las reservas se mantienen sin mayores cambios en la región pampeana, el este en
general se presenta con mejor disponibilidad de humedad para afrontar este último
tramo de la campaña.
Lluvias necesarias para revertir el déficit                     Probabilidad de ocurrencia de
         hídrico en la Zona Núcleo                                   las lluvias necesarias




Las precipitaciones de las últimas semanas en parte importante de la Zona Núcleo mejoraron las condiciones
hídricas. Se necesitan precipitaciones moderadas o leves en gran parte de la Zona Núcleo, inferiores a los 40
mm, además las probabilidades de ocurrencia de lluvias necesarias esta por encima del 25%. La zona más crítica
es el oeste de la Zona Núcleo donde se necesitan precipitaciones de 100 mm para revertir deficit hídrico, por lo
que mejoró la situación.
Heladas en Argentina
Viernes 15      Sábado 16
                                    Las bajas temperaturas, registradas
                                    desde el día jueves han llevado al
                                    desarrollo de heladas de suaves a
                                    moderada intensidad en algunas
                                    partes, pese a que no se llegó a los 0º
                                    centígrados.

                                    El desarrollo de las heladas tuvo su
                                    foco en el sur de Buenos Aires, donde
                                    la soja no es de gran producción, por lo
                                    que no alteraría la producción.

                                    Se espera que para mañana se repita
                                    la situación. La probabilidad de
                                    ocurrencia irá disminuyendo hacia el
                                    domingo.

                                    El sur de Córdoba y Santa Fe recibió
                                    heladas hoy. Debe evaluarse el
                                    impacto    de    los    cultivos.  De
                                    corroborarse podría generar más
                                    inconvenientes a los cultivos, que ya
                                    están complicados por la sequía.
Humedad del suelo al 15/03
Pronóstico del cambio en la humedad del suelo para los
                   próximos 7 días
El girasol presentó un avance con respecto a la semana anterior en
su recolección importante, además aumento las expectativas a
cosechar en 100.000 toneladas más.
La cosecha de maíz continúa con buenos rindes, situándose alrededor
de los 78 qq/hh el promedio.
La soja comenzó a cosecharse con rindes medio0s de 21 qq/hh.
¿Qué dice el pronóstico sobre lluvias para los próximos días?




Para los próximos dos días, no se esperan lluvias en la Zona Núcleo. Las precipitaciones se darían en el norte
productivo de Brasil, pero serían volúmenes bajos.
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
  Lluvias esperadas próximos 8 días                                 Como porcentaje de lo normal




Para la próxima semana no se esperan precipitaciones en la Zona Núcleo. Las medidas se darán en el sur de Buenos Aires
pero de volúmenes leves. En Brasil, las precipitaciones serán generalizadas, por encima de los 80 mm, situación que dará
abundancia de humedad en los perfiles. No se descartan anegamientos. En Argentina los perfiles perderán humedad.
Certeza climática baja las cotizaciones
En la Zona Núcleo Argentina las precipitaciones trajeron alivio y mejoraron los perfiles de
humedad. La Zona crítica se vió beneficiada por las lluvias, pero el daño en los cultivos es alto. El
déficit de humedad es leve a moderado. La baja en las temperaturas de los últimos días llevó a la
ocurrencia de heladas. Las mismas fueron fuertes en el sudeste de Buenos Aires, región que no
tiene alta incidencia en el total nacional . Lo más importante son las heladas del sur de Santa Fe
y Córdoba, donde los cultivos ya están castigados por la seca. En los próximos días no habrá
lluvias, por lo que se podrá avanzar con la cosecha de maíz y de soja.

Brasil presenta reservas de humedad óptimas, y esperan lluvias para los próximos días de
elevado caudal que podrían alterar las labores.

EEUU mostró una mejoría en las condiciones de humedad, además la próxima semana se
darán lluvias. El trigo perdió rendimiento ya, pero se acota la pérdida.

 El clima marcará en Chicago el rumbo ya que está en marcha la cosecha gruesa en
Sudamérica. Las heladas no afectarían la producción y el rinde de los lotes de soja. Su
cotización sería bajista dado el avance de la cosecha. El maíz, con buenos rindes en cosecha
mostraría tendencia bajista. La señal alcista en el mercado la darían lluvias o tormentas fuertes
que dañen y retrasen las labores, generando pérdidas de rindes. El trigo tendría una tendencia
bajista.

Más contenido relacionado

PDF
Clima130322
PDF
Clima130327
PDF
Clima130412
PDF
Clima130405
PDF
Clima130308
PDF
Clima130524
PDF
Clima130524
PDF
Clima130531
Clima130322
Clima130327
Clima130412
Clima130405
Clima130308
Clima130524
Clima130524
Clima130531

La actualidad más candente (20)

PDF
Especial de clima 2013.11.21
PDF
Especial de clima 2013.11.07
PDF
Clima130719
PDF
Clima130503
PPTX
Clima130201
PDF
Clima130712
PDF
Clima130426
PDF
Clima130913
PPTX
Clima130913
PDF
Clima130725
PDF
Clima130920
PDF
Clima130222
PDF
Clima130222
PDF
Clima130830
PDF
Clima130222
PDF
12.11.20 clima
PDF
Clima130619
PDF
Clima130705
PDF
Clima130215
PDF
Clima130816
Especial de clima 2013.11.21
Especial de clima 2013.11.07
Clima130719
Clima130503
Clima130201
Clima130712
Clima130426
Clima130913
Clima130913
Clima130725
Clima130920
Clima130222
Clima130222
Clima130830
Clima130222
12.11.20 clima
Clima130619
Clima130705
Clima130215
Clima130816
Publicidad

Similar a Clima130315 (11)

PDF
Clima130913
PDF
Clima130118
PDF
Clima130208
PDF
Clima130517
PDF
Clima130906
PDF
Clima130104
PDF
12.12.27clima
PDF
Clima130628
PDF
Clima130822
PDF
Especial de clima 2013.11.14
PDF
Especial de clima 2013.11.14
Clima130913
Clima130118
Clima130208
Clima130517
Clima130906
Clima130104
12.12.27clima
Clima130628
Clima130822
Especial de clima 2013.11.14
Especial de clima 2013.11.14
Publicidad

Más de fyo (20)

PDF
Presentación globaltecnos puente al 2017
PDF
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
PDF
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
DOCX
Jornada de Economía y Mercados 2014
DOCX
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
PDF
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
PDF
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
PDF
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
PDF
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
PDF
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
PDF
ICASFE correspondiente a abril de 2014
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
PDF
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
PDF
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PDF
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Jornada de Economía y Mercados 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
ICASFE correspondiente a abril de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014

Clima130315

  • 1. Indicadores Climáticos 15 DE MARZO DE 2013 fyo.com
  • 3. Lluvias del día anterior Lluvias acumuladas últimos 7 días
  • 4. Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días
  • 6. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal
  • 7. Pronóstico extendido de 6 a 10 días Temperatura Lluvias (respecto a lo normal) (respecto a lo normal) A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
  • 8. Australia Precipitaciones acumuladas en los últimos 30 días Acumuladas Acumuladas respecto a lo normal Las precipitaciones ocurridas últimamente han mejorado las condiciones de humedad para la siembra fina, los perfiles de humedad ya no están tan castigados.
  • 10. Lluvias del último día Lluvias acumuladas (7 días)
  • 11. Reservas de Humedad Necesidades hídricas en la Zona Núcleo Las reservas se mantienen sin mayores cambios en la región pampeana, el este en general se presenta con mejor disponibilidad de humedad para afrontar este último tramo de la campaña.
  • 12. Lluvias necesarias para revertir el déficit Probabilidad de ocurrencia de hídrico en la Zona Núcleo las lluvias necesarias Las precipitaciones de las últimas semanas en parte importante de la Zona Núcleo mejoraron las condiciones hídricas. Se necesitan precipitaciones moderadas o leves en gran parte de la Zona Núcleo, inferiores a los 40 mm, además las probabilidades de ocurrencia de lluvias necesarias esta por encima del 25%. La zona más crítica es el oeste de la Zona Núcleo donde se necesitan precipitaciones de 100 mm para revertir deficit hídrico, por lo que mejoró la situación.
  • 13. Heladas en Argentina Viernes 15 Sábado 16 Las bajas temperaturas, registradas desde el día jueves han llevado al desarrollo de heladas de suaves a moderada intensidad en algunas partes, pese a que no se llegó a los 0º centígrados. El desarrollo de las heladas tuvo su foco en el sur de Buenos Aires, donde la soja no es de gran producción, por lo que no alteraría la producción. Se espera que para mañana se repita la situación. La probabilidad de ocurrencia irá disminuyendo hacia el domingo. El sur de Córdoba y Santa Fe recibió heladas hoy. Debe evaluarse el impacto de los cultivos. De corroborarse podría generar más inconvenientes a los cultivos, que ya están complicados por la sequía.
  • 14. Humedad del suelo al 15/03
  • 15. Pronóstico del cambio en la humedad del suelo para los próximos 7 días
  • 16. El girasol presentó un avance con respecto a la semana anterior en su recolección importante, además aumento las expectativas a cosechar en 100.000 toneladas más. La cosecha de maíz continúa con buenos rindes, situándose alrededor de los 78 qq/hh el promedio. La soja comenzó a cosecharse con rindes medio0s de 21 qq/hh.
  • 17. ¿Qué dice el pronóstico sobre lluvias para los próximos días? Para los próximos dos días, no se esperan lluvias en la Zona Núcleo. Las precipitaciones se darían en el norte productivo de Brasil, pero serían volúmenes bajos.
  • 18. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal Para la próxima semana no se esperan precipitaciones en la Zona Núcleo. Las medidas se darán en el sur de Buenos Aires pero de volúmenes leves. En Brasil, las precipitaciones serán generalizadas, por encima de los 80 mm, situación que dará abundancia de humedad en los perfiles. No se descartan anegamientos. En Argentina los perfiles perderán humedad.
  • 19. Certeza climática baja las cotizaciones En la Zona Núcleo Argentina las precipitaciones trajeron alivio y mejoraron los perfiles de humedad. La Zona crítica se vió beneficiada por las lluvias, pero el daño en los cultivos es alto. El déficit de humedad es leve a moderado. La baja en las temperaturas de los últimos días llevó a la ocurrencia de heladas. Las mismas fueron fuertes en el sudeste de Buenos Aires, región que no tiene alta incidencia en el total nacional . Lo más importante son las heladas del sur de Santa Fe y Córdoba, donde los cultivos ya están castigados por la seca. En los próximos días no habrá lluvias, por lo que se podrá avanzar con la cosecha de maíz y de soja. Brasil presenta reservas de humedad óptimas, y esperan lluvias para los próximos días de elevado caudal que podrían alterar las labores. EEUU mostró una mejoría en las condiciones de humedad, además la próxima semana se darán lluvias. El trigo perdió rendimiento ya, pero se acota la pérdida. El clima marcará en Chicago el rumbo ya que está en marcha la cosecha gruesa en Sudamérica. Las heladas no afectarían la producción y el rinde de los lotes de soja. Su cotización sería bajista dado el avance de la cosecha. El maíz, con buenos rindes en cosecha mostraría tendencia bajista. La señal alcista en el mercado la darían lluvias o tormentas fuertes que dañen y retrasen las labores, generando pérdidas de rindes. El trigo tendría una tendencia bajista.