Estudia los cambios físicos, químicos y 
Iliá Méchnikov 
Creó la disciplina 
científica 
TANALOGíA 
(ciencia de la 
muerte). 
microbianos que se observan en el 
cadáver 
(Griego. Tanatos: muerte y logos: 
tratado).Ciencia que estudia la muerte 
y las modificaciones del organismo 
Humano a partir del momento De 
haberse producido la misma. 
Ciencia que trata del estudio de la fecha probable 
de la muerte, y se refiere a los indicios sobre la 
hora de la muerte, el día, el mes o los años en que 
se produjo. 
Signos en restos 
esqueléticos 
Aspectos generales 
Pruebas especiales 
Signos en el cadáver antiguo 
Cambios en las partes blandas 
Entomología 
cadavérica 
Signos en el cadáver reciente 
Reacciones supravitales Fenómenos fisiológicos 
Fenómenos cadavéricos Fenómenos bioquímicos
Fenómeno Cadavérico Temprano 
Enfriamiento 
Deshidratación 
Espasmo 
Rigidez Livideces 
La pérdida de 
temperatura en el 
cadáver 
Un fenómeno 
espontáneo de orden 
físico. 
Es la pérdida de 
agua por 
evaporación. 
Pérdida de 
turgencia del 
globo ocular 
Hundimiento 
del globo ocular 
Pérdida de 
transparencia de la 
córnea 
Pigmentación de la 
coroidea 
Son visibles a partir de las 3 
horas de la muerte. 
El espasmo cadavérico tiene la 
apariencia de la rigidez 
cadavérica, pero es diferente, por 
ejemplo, un suicida puede 
empuñar la pistola o el cuchillo y 
los sujeta con gran energía aun 
cuando la rigidez cadavérica en el 
resto del cuerpo no se haya 
presentado. 
Inicialmente el sujeto 
fallecido tiene atonía 
muscular. 
La contractura empieza aproximadamente entre la 
media hora y las 2 horas, y comienza en el corazón, 
Coloración varía con el tiempo: inicia color 
rosado, luego rojo claro hasta azul oscuro a 
las 12-15 horas. 
3 horas: ya aparece rigidez en 
cuello y miembros superiores 
diafragma y músculos lisos. 
Son manchas rojo – vinosas que se ven en la 
superficie de la piel debidas a la 
acumulación de sangre en las partes declives 
.
Fenómeno Cadavérico Tardío 
TARDÍOS DESTRUCTORES TARDÍOS CONSERVADORES 
Putrefacción con fase cromática 
Fase colicuativa Fase enfisematosa 
Antropofagia 
Autolisis 
Reducción 
Momificación 
Natural Artificial 
Adipocira 
Codificación 
Es la disecación del 
cadáver por la 
evaporación del agua 
de los tejidos. 
Llamada 
embalsamamiento y se 
realiza básicamente 
mediante la siguiente 
técnica: Evisceración 
fijación de tejidos, 
introducción de material 
secante en abdomen, 
taponamiento de orificios 
naturales. 
. 
Es la transformación del 
cadáver en un tejido que 
asemeja el cuero recién 
curtido 
Es la transformación 
jabonosa de la Grasa 
subcutánea del cadáver. 
También llamada "colorativa". El 
primer síntoma de putrefacción 
que se presenta es la mancha verde 
abdominal. 
También llama Fase 
de "Hinchazón o 
Edema o de 
Desarrollo Gaseoso". 
Aquí es el resultado 
de la acción de los 
microbios anaerobios 
productores de gases 
es decir, es la 
producción de gases 
en el cuerpo por la 
actividad de las 
bacterias anaeróbicas 
Es definida como 
el gusto por 
cocinar y/o 
degustar carne 
humana, 
Auto digestión de un órgano, de un 
tejido o de una célula abandonado 
a sí mismo y que conduce a su 
destrucción 
Destrucción por medio del calor, en un horno crematorio, de cadáveres, restos humanos y 
restos cadavéricos hasta su reducción a cenizas.
AUTOPSIA 
Que Describe 
externa e 
internamente el 
cuerpo 
Es un Procedimiento 
Lectura del 
acta de 
inspección 
Del cadáver 
Lectura de la 
historia clínica. 
Toma de 
muestra. 
Corroboración de la 
Inspección del cuerpo. 
Examen 
interno. 
Examen 
externo. 
Exámenes 
complementario.
Aporte Personal sobre la Tanalogía 
Es la parte de la medicina legal que estudia los fenómenos de la muerte y las modificaciones 
del cadáver, desde el momento del deceso hasta la reducción esquelética de este, procurando 
además, establecer la fecha, la causa y los medios empleados para ocasionar la muerte, para 
fines judiciales. 
La importancia de este rama de la medicina se basa en que la muerte constituye antes que 
todo, la cesación de la existencia de la persona natural, originando así diversas situaciones 
jurídicas, como por ejemplo, la generación y extinción de las obligaciones, el traspaso de la 
propiedad y el cambio del estado civil, entre otras. 
Por lo tanto es propicio señalar que en un futuro el legislador deberá cambiar roles 
tradicionales de la Medicina Forense, por unos que desarrollen propuestas innovadoras en el 
ámbito de salud y tecnológico del país.

Más contenido relacionado

PPTX
Faces de putrefacción
PPTX
Fenmenos cadavericos
PPTX
fenomenos cadavericos
PPTX
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
PPT
TANATOLOGIA FORENSE.ppt
PPT
Fenómenos Cadavéricos
PPTX
Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.
PDF
Fenómenos cadavéricos
Faces de putrefacción
Fenmenos cadavericos
fenomenos cadavericos
AUTOPSIA E INTERVALO POST MORTEM
TANATOLOGIA FORENSE.ppt
Fenómenos Cadavéricos
Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.
Fenómenos cadavéricos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Medicina legal
PPT
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
PPTX
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
PPTX
Fenomenos cadavericos
PPTX
Tanatologia forense
PPTX
Tanatología
PPTX
Tanatología forense equipo 1
DOCX
La muerte y sus tipos
PPTX
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
PPT
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
PPT
Tanatologia
PDF
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
PPTX
Fenomenos cadavericos
PDF
Autopsia médico legal -clase-
PPT
Medicina legal
PPS
Tanatosemiologia
PPT
Cambios postmortem
PDF
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
Medicina legal
Fenómenos Cadavéricos( Exam)
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
Fenomenos cadavericos
Tanatologia forense
Tanatología
Tanatología forense equipo 1
La muerte y sus tipos
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Tanatologia
Presentacion ppt de medicina legal sobre las lesiones
Fenomenos cadavericos
Autopsia médico legal -clase-
Medicina legal
Tanatosemiologia
Cambios postmortem
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
Publicidad

Similar a MEDICINA LEGAL TANALOGÍA (20)

PDF
Tanatología MEDICINA RESUMEN EN PDF TANA
PPTX
Medicina legal 20 de febrero 2015 presentación
PPTX
CRONOTANATODIAGNOSTICO 1- MedicinaLegalEquipo4.pptx
PPT
Fenomenos Cadavericos
PPT
Huallpa Etica I
PDF
3era actividad medicina legal investigacion michelle
PDF
Medicina legal
PDF
Medicina legal investigacion
PPT
Tanatologia Forence
PPT
Tanato Clase Okñññ
PPT
Tanato Clase
PPTX
Cronotanatodiagnóstico
PDF
Actividad 3 ludys.
PPTX
Signos Tanatologicos
PPTX
DEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGAL
PPTX
María Antonietta Mendoza
PPTX
MEDICINA LEGAL TANATOLOGÍA 1RA PARTE.pptx
DOCX
Medicina legal tanato
DOCX
Clasificación médico legal de la muerte tanatología
Tanatología MEDICINA RESUMEN EN PDF TANA
Medicina legal 20 de febrero 2015 presentación
CRONOTANATODIAGNOSTICO 1- MedicinaLegalEquipo4.pptx
Fenomenos Cadavericos
Huallpa Etica I
3era actividad medicina legal investigacion michelle
Medicina legal
Medicina legal investigacion
Tanatologia Forence
Tanato Clase Okñññ
Tanato Clase
Cronotanatodiagnóstico
Actividad 3 ludys.
Signos Tanatologicos
DEFINICION DE AUTOPSIA EN MEDICINA LEGAL
María Antonietta Mendoza
MEDICINA LEGAL TANATOLOGÍA 1RA PARTE.pptx
Medicina legal tanato
Clasificación médico legal de la muerte tanatología
Publicidad

Último (20)

PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PPTX
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
PPTX
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
DOCX
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PPTX
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PDF
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PPTX
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES

MEDICINA LEGAL TANALOGÍA

  • 1. Estudia los cambios físicos, químicos y Iliá Méchnikov Creó la disciplina científica TANALOGíA (ciencia de la muerte). microbianos que se observan en el cadáver (Griego. Tanatos: muerte y logos: tratado).Ciencia que estudia la muerte y las modificaciones del organismo Humano a partir del momento De haberse producido la misma. Ciencia que trata del estudio de la fecha probable de la muerte, y se refiere a los indicios sobre la hora de la muerte, el día, el mes o los años en que se produjo. Signos en restos esqueléticos Aspectos generales Pruebas especiales Signos en el cadáver antiguo Cambios en las partes blandas Entomología cadavérica Signos en el cadáver reciente Reacciones supravitales Fenómenos fisiológicos Fenómenos cadavéricos Fenómenos bioquímicos
  • 2. Fenómeno Cadavérico Temprano Enfriamiento Deshidratación Espasmo Rigidez Livideces La pérdida de temperatura en el cadáver Un fenómeno espontáneo de orden físico. Es la pérdida de agua por evaporación. Pérdida de turgencia del globo ocular Hundimiento del globo ocular Pérdida de transparencia de la córnea Pigmentación de la coroidea Son visibles a partir de las 3 horas de la muerte. El espasmo cadavérico tiene la apariencia de la rigidez cadavérica, pero es diferente, por ejemplo, un suicida puede empuñar la pistola o el cuchillo y los sujeta con gran energía aun cuando la rigidez cadavérica en el resto del cuerpo no se haya presentado. Inicialmente el sujeto fallecido tiene atonía muscular. La contractura empieza aproximadamente entre la media hora y las 2 horas, y comienza en el corazón, Coloración varía con el tiempo: inicia color rosado, luego rojo claro hasta azul oscuro a las 12-15 horas. 3 horas: ya aparece rigidez en cuello y miembros superiores diafragma y músculos lisos. Son manchas rojo – vinosas que se ven en la superficie de la piel debidas a la acumulación de sangre en las partes declives .
  • 3. Fenómeno Cadavérico Tardío TARDÍOS DESTRUCTORES TARDÍOS CONSERVADORES Putrefacción con fase cromática Fase colicuativa Fase enfisematosa Antropofagia Autolisis Reducción Momificación Natural Artificial Adipocira Codificación Es la disecación del cadáver por la evaporación del agua de los tejidos. Llamada embalsamamiento y se realiza básicamente mediante la siguiente técnica: Evisceración fijación de tejidos, introducción de material secante en abdomen, taponamiento de orificios naturales. . Es la transformación del cadáver en un tejido que asemeja el cuero recién curtido Es la transformación jabonosa de la Grasa subcutánea del cadáver. También llamada "colorativa". El primer síntoma de putrefacción que se presenta es la mancha verde abdominal. También llama Fase de "Hinchazón o Edema o de Desarrollo Gaseoso". Aquí es el resultado de la acción de los microbios anaerobios productores de gases es decir, es la producción de gases en el cuerpo por la actividad de las bacterias anaeróbicas Es definida como el gusto por cocinar y/o degustar carne humana, Auto digestión de un órgano, de un tejido o de una célula abandonado a sí mismo y que conduce a su destrucción Destrucción por medio del calor, en un horno crematorio, de cadáveres, restos humanos y restos cadavéricos hasta su reducción a cenizas.
  • 4. AUTOPSIA Que Describe externa e internamente el cuerpo Es un Procedimiento Lectura del acta de inspección Del cadáver Lectura de la historia clínica. Toma de muestra. Corroboración de la Inspección del cuerpo. Examen interno. Examen externo. Exámenes complementario.
  • 5. Aporte Personal sobre la Tanalogía Es la parte de la medicina legal que estudia los fenómenos de la muerte y las modificaciones del cadáver, desde el momento del deceso hasta la reducción esquelética de este, procurando además, establecer la fecha, la causa y los medios empleados para ocasionar la muerte, para fines judiciales. La importancia de este rama de la medicina se basa en que la muerte constituye antes que todo, la cesación de la existencia de la persona natural, originando así diversas situaciones jurídicas, como por ejemplo, la generación y extinción de las obligaciones, el traspaso de la propiedad y el cambio del estado civil, entre otras. Por lo tanto es propicio señalar que en un futuro el legislador deberá cambiar roles tradicionales de la Medicina Forense, por unos que desarrollen propuestas innovadoras en el ámbito de salud y tecnológico del país.