SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCACIÓN
ESTADÍSTICA É INFORMÁTICA




                                                      Grecia D. Uzcátegui M.
                                                      C.I 15.923.259

                     Mérida 06 de Noviembre de 2011
La recolección
 Ciencia
   que                          El análisis
 estudia                     Y la interpretación
                                   de datos



                     ayuda


Toma de decisiones
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
                          Se dedica a:

      Analizar                                   Presentar datos
                                                           .

  Este análisis es                                 Los datos se
       básico                                      generalizan



            En las primeras conclusiones de un estudio
            descriptivo, se calcula una serie de medidas


                           Para ver si

                            Valor                Se dispersa
       Se junta            central
INFERENCIA ESTADÍSTICA
                              Comprende


       Métodos               Para deducir         Procedimientos
                             propiedades


                              A partir de una
                             Pequeña muestra




Teoría de    Estimación de      Contraste de      Diseño       Métodos no
 Muestra      Parámetros         Hipótesis      Experimental   Paramétricos
POBLACIÓN ESTADÍSTICA
               Es la
             cantidad
                de:


              Componen
 Elementos                                  Sujetos
             Una población




                         Pobladores de Oriente
 Tipos de
población
                        Pobladores de tierra firme
MUESTRA ESTADÍSTICA
                                              Es un
                                         subconjunto de
                                             casos o
                                          individuos de
                                          una población
                                                              El conjunto de la muestra es realmente estudiado

                                                              El numero de sujetos es menor que la población
 Inferir propiedades
                                      Técnica de              El conjunto debe ser suficiente para la estimación
representativas de la
                                       muestreo
      población
                                                              Para que la muestra sea idónea hay que recurrir
                                                                                al calculo



                                    NIVEL DE CONFIANZA                      Ventajas:
En relación                         (Medida a partir de las
                                          muestras)
                                                                •Si la población es grande, se
                                      ESTIMACIÓN                puede analizar
                                  (Técnica para el valor         Reducción de costos
                                      aproximado)                Rapidez
    ESPACIO                                                     Viabilidad
                         PARAMETRO ESTADÍSTICO
   MUESTRAL                                                     Evita recursos como ( muestras
(Posibles muestras            (valor calculado)
    extraídas)          (medida, varianza, proporción)          sanguíneas)
MUESTREO ESTADÍSTICO
                         HERRAMIENTA            PROCEDIMIENTO
  TÉCNICA PARA
                              DE                PARA OBTENER                 SE BASA EN
    SELECCIÓN
                        INVESTIGACIÓN             UNA O MAS               EQUIPROBABILIDAD
   DE MUESTRA
                          CIENTÍFICA              MUESTRAS




                                              UNA VEZ ESTABLECIDO             TODOS LOS
                         DETERMINA QUE
SE EXTRAE DOS O                               EL MARCO MUESTRAL           INDIVIDUOS TIENEN
                          PARTE DEBE
 MÁS MUESTRAS                                  SE SELECCIONA LA                LA MISMA
                          EXAMINARSE
                                                   MUESTRA                  PROBABILIDAD



                              TECNICA DE SELECCIÓN DE MUESTREO
                                       ( Simple ó Aleatoria)                       MUESTREO
  MUESTREO                                                                         ERRÁTICO
PROBABILÍSTICO                                                                  (La muestra se
  (Métodos para                                                               realiza de cualquier
    calcular la                                                                      forma)
   probabilidad)
                                                            MUESTREO POR
                     MUESTREO             MUESTREO         CONGLOMERADOS
                   ESTRATIFICADO         SISTEMÁTICO         (Población dividida
                   (División previa de   (selección de          naturalmente)
                      la población)      elementos por        (Se eligen algunos
                                             orden)                 grupos)
CENSO ESTADÍSTICO
                                  • Consiste
                         En el recuento total de una
                                  población.
                              • No trabaja sobre
                         muestra, sino en población
                                     total.
                         • Se realiza cada diez años.
                              •Se considera una
                            técnica, que usa como
DE HECHO O DE               instrumento la cedula.         DE DERECHO O
    FACTO                                                     DE IURE




                                 Tipos                         Implica el
       Implica el                 de                    empadronamiento de
                                                          toda la población
empadronamiento de
  toda la población
                                 censo                     residente en el
    presente en el                                      territorio en estudio.
 territorio en estudio                                       (presentes ó
                                                              ausentes)
VARIABLE
              CARACTERÍSTICA
            SENCIBLE A ADOPTAR
           DIRFERENTES VALORES




             Tipos de Variables




Según la           Según la
medición                          Otras
                  influencia
VARIABLES
                                               Según Medición


       CUALITATIVAS                                                            CUANTITATIVAS



     Expresan distintas                                              Son variables que se
       cualidades o                                                   expresan mediante
      características                                                cantidades numéricas
• CUALITATIVA ORDINAL:                                  •VARIABLE DISCRETA:
Puede tomar distintos valores                           Presenta separaciones o interrupciones en la escala
 Ejemplo: ( leve, moderado , grave).                    de valores que puede tomar.
• CUALITATIVA NOMINAL:                                  Ejemplo: ( el numero de hijos, 1, 2, 3, 5)
 En esta variable los valores no se someten a un        VARIABLE CONTINUA:
orden.                                                   Puede adquirir cualquier valor en la escala de valores
Ejemplo: ( los colores, lugar de residencia)            Ejemplo: masa ( 2.3 kg, 4.3kg) ó altura ( 6.4m, 5.2m)
VARIABLES
                                 Según la
                                influencia



   INDEPENDIENTES                                     DEPENDIENTES




• Son un tipo de variable de                 • Son las variables de
control.                                     respuesta, que se observan
• Modifican las variables                    en el estudio.
independientes.                              • Determina el efecto de la
• Son el fenómeno que se                     variable independiente
estudia y que el investigador
manipula.
VARIABLES
                                Otras
                              variables



       INTERVINIENTE                        MODERADORA




• Son las que de alguna               • Representan un tipo especial
manera afectan el resultado           de variable independiente.
esperado.                             • Se selecciona para
• Están vinculadas con las            determinar si afecta la relación
variables independientes y            entre variable independiente y
dependientes                          dependiente
PROBABILIDAD
                                        Mide la frecuencia
                                          con la que se
                                            obtiene el
                                            resultado


        Conjunto de                                            Experimento aleatorio
         resultados



                                                              Del que se conoce todos los
                                                                  resultados posibles


                  Se usa extensamente en:
                                                                    Para sacar
                                                                    conclusiones, sobre la
Estadística                                       Filosofía
                                                                    probabilidad de sucesos
                                                                    potenciales y la mecánica
              Física     Matemática    Ciencias                     subyacente de sistemas
                                                                    complejos
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3
%ADstica

http://www.monografias.com/trabajos
15/estadistica/estadistica.shtml

Más contenido relacionado

ODP
Estadística Descriptiva
PPT
Población y Muestra
PPTX
Estadistica descriptiva
PPTX
Tipos de variables
PPTX
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
PPTX
Pruebas de significancia estadística
PPTX
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
PPTX
Bioestadistica inferencial
Estadística Descriptiva
Población y Muestra
Estadistica descriptiva
Tipos de variables
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Pruebas de significancia estadística
DIAPOSITIVAS DE ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
Bioestadistica inferencial

La actualidad más candente (20)

PPT
PoblacióN Y Muestra
PPTX
Tipos de variables
PPTX
Muestreo Aleatorio
PDF
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
PPTX
Medidas de Dispersión
PPTX
T de student
PPTX
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
PPTX
Ensayo clínico aleatorizado
PPTX
Distribuciones de frecuencias
PPT
Muestreo técnicas de recolección
PPTX
Introduccion a la estadistica
PPTX
Medidas de dispersion
PPTX
Tipos de Muestreo
PPTX
Diseños no-experimentales-de-investigación
PPTX
Medidas de Dispersion
PPT
Fundamentos De Muestreo Y Estadistica Inferencial
PPT
2.3. tecnicas de conteo
PDF
estadistica inferencial
PPTX
Escala likert
PPTX
Incertidumbre
PoblacióN Y Muestra
Tipos de variables
Muestreo Aleatorio
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
Medidas de Dispersión
T de student
Estadistica Inferencial - Medidas de Dispersion y Tendencia Central
Ensayo clínico aleatorizado
Distribuciones de frecuencias
Muestreo técnicas de recolección
Introduccion a la estadistica
Medidas de dispersion
Tipos de Muestreo
Diseños no-experimentales-de-investigación
Medidas de Dispersion
Fundamentos De Muestreo Y Estadistica Inferencial
2.3. tecnicas de conteo
estadistica inferencial
Escala likert
Incertidumbre
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Estadística: Conceptos básicos
PPSX
Power Point de Estadística
PPT
PPT
Conceptos Básicos de la Estadística
PPTX
Estadistica, poblacion, muestra y variables
PPT
Estadística
PPTX
Diapositivas estadistica
PPTX
Estadistica
PPTX
Universo, población y muestra
PPT
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
DOC
Webquest: Estadística y Medios de Comunicación
PPTX
Probabilidad power point
PPTX
Secuencia didáctica de probabilidad
PPTX
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II
PPSX
Presentacion para estadistica
PPSX
Estadística aplicada a la comunicación
PPT
Exposicion Ing. De Software
PDF
Anonimo las 17 reglas del exito
PDF
Manual para triunfadores
PDF
Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14
Estadística: Conceptos básicos
Power Point de Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadística
Diapositivas estadistica
Estadistica
Universo, población y muestra
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Webquest: Estadística y Medios de Comunicación
Probabilidad power point
Secuencia didáctica de probabilidad
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II
Presentacion para estadistica
Estadística aplicada a la comunicación
Exposicion Ing. De Software
Anonimo las 17 reglas del exito
Manual para triunfadores
Qué es el Crowdfunding Inacap mayo 14
Publicidad

Similar a conceptos básicos de estadística (20)

PPTX
Conceptos basicos de estadistica
PPTX
Estadistica 6
PDF
Estadistica para la investigación (sesión1)
PPTX
Estadistica por Gabriela Tipantuña
PPTX
Tecnicas de muestreo
PPTX
Muestreo123
PPTX
Muestreo fermin toro
PPTX
Muestra y estimación estadística
PPTX
Muestra y estimación estadística
PPTX
Muestreo
DOCX
Estadistica
PPTX
Muestreo aleatorio Sistemático y Estratificado
PPTX
Diapositivas de Estadistica
PPTX
Estadisticas
PPTX
ESTADISTICA POR Monica Chancusig
PDF
Presentacion angelika hidalgo estadistica
PDF
Presentacion angelika hidalgo estadistica
PPTX
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
PPT
Estadística inferencial 2012
PPTX
estadistica muestreo
Conceptos basicos de estadistica
Estadistica 6
Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica por Gabriela Tipantuña
Tecnicas de muestreo
Muestreo123
Muestreo fermin toro
Muestra y estimación estadística
Muestra y estimación estadística
Muestreo
Estadistica
Muestreo aleatorio Sistemático y Estratificado
Diapositivas de Estadistica
Estadisticas
ESTADISTICA POR Monica Chancusig
Presentacion angelika hidalgo estadistica
Presentacion angelika hidalgo estadistica
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Estadística inferencial 2012
estadistica muestreo

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

conceptos básicos de estadística

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTADÍSTICA É INFORMÁTICA Grecia D. Uzcátegui M. C.I 15.923.259 Mérida 06 de Noviembre de 2011
  • 2. La recolección Ciencia que El análisis estudia Y la interpretación de datos ayuda Toma de decisiones
  • 3. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Se dedica a: Analizar Presentar datos . Este análisis es Los datos se básico generalizan En las primeras conclusiones de un estudio descriptivo, se calcula una serie de medidas Para ver si Valor Se dispersa Se junta central
  • 4. INFERENCIA ESTADÍSTICA Comprende Métodos Para deducir Procedimientos propiedades A partir de una Pequeña muestra Teoría de Estimación de Contraste de Diseño Métodos no Muestra Parámetros Hipótesis Experimental Paramétricos
  • 5. POBLACIÓN ESTADÍSTICA Es la cantidad de: Componen Elementos Sujetos Una población Pobladores de Oriente Tipos de población Pobladores de tierra firme
  • 6. MUESTRA ESTADÍSTICA Es un subconjunto de casos o individuos de una población El conjunto de la muestra es realmente estudiado El numero de sujetos es menor que la población Inferir propiedades Técnica de El conjunto debe ser suficiente para la estimación representativas de la muestreo población Para que la muestra sea idónea hay que recurrir al calculo NIVEL DE CONFIANZA Ventajas: En relación (Medida a partir de las muestras) •Si la población es grande, se ESTIMACIÓN puede analizar (Técnica para el valor  Reducción de costos aproximado)  Rapidez ESPACIO Viabilidad PARAMETRO ESTADÍSTICO MUESTRAL Evita recursos como ( muestras (Posibles muestras (valor calculado) extraídas) (medida, varianza, proporción) sanguíneas)
  • 7. MUESTREO ESTADÍSTICO HERRAMIENTA PROCEDIMIENTO TÉCNICA PARA DE PARA OBTENER SE BASA EN SELECCIÓN INVESTIGACIÓN UNA O MAS EQUIPROBABILIDAD DE MUESTRA CIENTÍFICA MUESTRAS UNA VEZ ESTABLECIDO TODOS LOS DETERMINA QUE SE EXTRAE DOS O EL MARCO MUESTRAL INDIVIDUOS TIENEN PARTE DEBE MÁS MUESTRAS SE SELECCIONA LA LA MISMA EXAMINARSE MUESTRA PROBABILIDAD TECNICA DE SELECCIÓN DE MUESTREO ( Simple ó Aleatoria) MUESTREO MUESTREO ERRÁTICO PROBABILÍSTICO (La muestra se (Métodos para realiza de cualquier calcular la forma) probabilidad) MUESTREO POR MUESTREO MUESTREO CONGLOMERADOS ESTRATIFICADO SISTEMÁTICO (Población dividida (División previa de (selección de naturalmente) la población) elementos por (Se eligen algunos orden) grupos)
  • 8. CENSO ESTADÍSTICO • Consiste En el recuento total de una población. • No trabaja sobre muestra, sino en población total. • Se realiza cada diez años. •Se considera una técnica, que usa como DE HECHO O DE instrumento la cedula. DE DERECHO O FACTO DE IURE Tipos Implica el Implica el de empadronamiento de toda la población empadronamiento de toda la población censo residente en el presente en el territorio en estudio. territorio en estudio (presentes ó ausentes)
  • 9. VARIABLE CARACTERÍSTICA SENCIBLE A ADOPTAR DIRFERENTES VALORES Tipos de Variables Según la Según la medición Otras influencia
  • 10. VARIABLES Según Medición CUALITATIVAS CUANTITATIVAS Expresan distintas Son variables que se cualidades o expresan mediante características cantidades numéricas • CUALITATIVA ORDINAL: •VARIABLE DISCRETA: Puede tomar distintos valores Presenta separaciones o interrupciones en la escala Ejemplo: ( leve, moderado , grave). de valores que puede tomar. • CUALITATIVA NOMINAL: Ejemplo: ( el numero de hijos, 1, 2, 3, 5) En esta variable los valores no se someten a un VARIABLE CONTINUA: orden. Puede adquirir cualquier valor en la escala de valores Ejemplo: ( los colores, lugar de residencia) Ejemplo: masa ( 2.3 kg, 4.3kg) ó altura ( 6.4m, 5.2m)
  • 11. VARIABLES Según la influencia INDEPENDIENTES DEPENDIENTES • Son un tipo de variable de • Son las variables de control. respuesta, que se observan • Modifican las variables en el estudio. independientes. • Determina el efecto de la • Son el fenómeno que se variable independiente estudia y que el investigador manipula.
  • 12. VARIABLES Otras variables INTERVINIENTE MODERADORA • Son las que de alguna • Representan un tipo especial manera afectan el resultado de variable independiente. esperado. • Se selecciona para • Están vinculadas con las determinar si afecta la relación variables independientes y entre variable independiente y dependientes dependiente
  • 13. PROBABILIDAD Mide la frecuencia con la que se obtiene el resultado Conjunto de Experimento aleatorio resultados Del que se conoce todos los resultados posibles Se usa extensamente en: Para sacar conclusiones, sobre la Estadística Filosofía probabilidad de sucesos potenciales y la mecánica Física Matemática Ciencias subyacente de sistemas complejos