SlideShare una empresa de Scribd logo
* Estructuras de la Mente **Inteligencia Lingüística*
A principios del decenio de 1940, Keith Douglas, joven poeta británico, inicio correspondencia con Eliot, el decano de los poetas de Inglaterra.     Las respuestas de Eliot, invariablemente útiles, son reveladoras acerca de las consideraciones en el nivel de palabra que entra en lo relativo a la escritura.Eliot tan solo hacía del conocimiento publico alguno de los procesos por los cuales puede pasar un poeta cada vez que escribe un poema.*Inteligencia Lingüística*
Por las propias notas de Eliot nos enteramos del cuidado qué ponía y la frecuente agonía por la que pasaba, al escoger la palabra justa.En los esfuerzos del poeta referentes a las palabras de un verso o estrofa se perciben algunos aspectos centrales de la inteligencia lingüística.El poeta debe ser sensible en grado superlativo a los matices de los significados de una palabra.En vez de eliminar connotaciones debe intentar conservar el mayor numero posible de los significados buscados.
El poeta debe asegures de que los sentidos de una palabra en un verso del poema no choquen con los estimulados por la ocurrencia de una segunda palabra en otro verso.Las palabras deben captar con la mayor fidelidad posible las emociones o imágenes que han animado el deseo original de componer.
El poeta ve con especial caridad las operaciones medulares del lenguaje.Una sensibilidad para el significado de las palabras, según la cual un individuo distingue los sutiles matices.Una sensibilidad para el orden de las palabras la capacidad para observar las reglas gramaticales y, en ocasiones escogidas con cuidado, para violarlas.Las Operaciones Medulares del Lenguaje.
La  competencia lingüística  es la inteligencia versal y democrática en toda la especie humana.El poeta puede servir como guía confiable. O como introducción adecuada, al dominio de la inteligencia lingüística.
Aspecto retorico del lenguajeAspecto mnemotécnico del leguajeAspecto en su papel en la explicaciónAspecto en la facultad del leguaje para explicar sus propias actividades.Cuatro aspectos lingüísticos en la sociedad humana.
Las raíces del lenguaje se pueden encontrar en los primeros meses de vida, todos los infantes emiten los sonidos que se encuartan en los receptores lingüísticos remotos de sus lenguas maternas.Al principios del segundo año, la actividad lingüística es diferente: comprende la expresión punteada de palabra aislada y, antes de mucho tiempo, la concatenación de partes de palabra para formar frases significativas.Y a la edad de cuatro o cinco años el infante ha corregido los pequeños desaciertos sintéticos en esas oraciones y puede hablar con notable fluidez en forma que se paren mucho a la sintaxis del adulto.El desarrollo de las habilidades lingüísticas
En pocas palabras, las habilidades del infante de cuatro o cinco años hacen pasar vergüenzas a cualquier programa de computadora para el lenguaje. Ni siquiera los lingüistas más hábiles del mundo han podido escribir las reglas que expliquen la forma de las expresiones de la niñez.La aseveración de que el dominio lingüístico involucra procesos complejos de adquisición, ajenos a los comprendidos en o tras esferas intelectuales.
Chomsky es el  vocero mas convincente. Que asevera que los niños deben nacer con considerable “conocimiento innato” acerca de las reglas y formas del lenguaje, y que deben poseer, como descifrar y hablar sus idiomas o cualquier “lenguaje natural”.Las afirmaciones de Chomsky surgen del hecho de que es difícil explicar como se puede adquirir el lenguaje con tanta rapidez y exactitud a pesar de las impurezas de las muestras de habla que escucha el infante, y en un momento en que otras habilidades infantiles para la solución de problemas parecen estar subdesarrolladas.
Otros estudios, como Kenneth Wexler y Peter Culicover, han afirmado que los niños no aprenden a hablar un lenguaje si no hicieran determinadas suposiciones iníciales acerca de cómo debe operar el código y como no debe operar, en que supuestamente esas suposiciones estarían incorporadas en el sistema nervioso. Todos los niños normales, junto con gran proporción de los retrasados mentales, aprenden el lenguaje de acuerdo con el plan descrito, por lo general al cabo de los años.
Los eruditos que quieren afirmar que el lenguaje es un proceso especial, que opera de a cuerdo con sus propias reglas, y al mismo tiempo plantea dificultades.para los eruditos que quieren afirmar (como lo izo Piaget) que la adquisición del lenguaje tan solo invoca procesos psicológicos generales.Parece ser que los procesos sintéticos y fonológicos son especiales, probablemente específicos de los seres humanos, y se desarrollan con habilidades hasta cierto punto escasa de apoyo proveniente de factores ambientales.
Otros aspectos del lenguaje, como los dominios semánticos y pragmático, bien pudieran explotar mecanismos de procesamientos de información humanos más generales y están atados en menor grado o menos explosivamente a un “órgano del lenguaje” .Lo sintaxis y la fonología están cerca de la medula de la inteligencia lingüística. En tanto que la semántica y la pragmática incluyen entradas de otras inteligencias.Tenemos, así, a un niño que descubrió sus considerables poderes en el implacable ejercitar de su inteligencia lingüística.
El escribir mucho y realizarse en este medio, como en todos los intelectuales, la practica es la condición. indispensable para lograr el éxito.Los escritores hablan de sus habilidades como si fueran un musculo que exige el ejercicio diario, para crear habilidades técnicas con el lenguaje.El Desarrollo del Escritor
Otro componente vital temprano con el dominio, es la memoria pura de las experiencias: que aunque no tengo memoria para números telefónicos, direcciones, rostros, tengo memoria perfecta para la sensación de determinar experiencia que están alrededor de ciertas asociaciones.El joven poeta empieza su auto educación leyendo a otros poetas e imitando sus voces.
Esta imitación de un maestro es apropiada, y  quizá hasta necesaria, pero existen numerosas señales de inmadurez poética en este tiempo, incluyendo una excesiva imitación del modelo; expresar la emoción, tención o idea propia con demasiada frecuencia. desacuerdo con Acuden, el poeta subdesarrollado puede revelarse al menos de tres maneras.
Puede emerger aburrido; puede tener prisa y por tanto escribir poesía que técnicamente es descuidada o que se expresa con descuidoPuede producir una obra que parezca falsa o chabacana en forma deliberada.Desde luego, al final el poeta que llegara a ser maestro de la poesía debe encontrar la estructura apropiada para expresar sus ideas.
Los futuros escritores  son individuos que han florecido la inteligencia lingüística mediante el trabajo y quizás también atreves de la genética.Las habilidades de procesar los mensajes lingüísticos con rapidez pre-rrequisito para comprender el habla normal, en los aspectos fonológicos del lenguaje, también se encuentran infantes con otros daños en otros componentes lingüísticos. Algunos niños muestran insensibilidad a los factores sintéticos.El Cerebro y el Lenguaje
Muchos infantes retrasados despliegan una habilidad sorprendente para dominar el lenguaje en particular sus aspectos fonológicos y sintéticos medulares, todavía mas notables son los raros infantes que, a pesar del retraso mental o autismo, son capaces de sorprender a una temprana edad, la lectura comienza normalmente a los cinco o seis años de edad, estos infantes “hiperlexicos” a menudos pueden desafiar textos ya desde los dos o tres años.
La hiperlexia ocurre con otros síntomas de infante autista, estos infantes revelan que utilizan estrategias lingüísticas que difieren de las de los individuos que emplean las aéreas normales del lenguaje.El individuo debe aprender el lenguaje después de la pubertad puede estar limitado a los mecanismos del  inferior derecho.Algunos mecanismos lingüísticos están localizados en regiones bastantes regiones punteadas del cerebro.La evolución es la que a echo posible que surja la comunicación lingüística rápida, con sus profundas consecuencias culturales.
Variaciones lingüísticas TransculturalesLa variedad se puede apreciar considerando solo unas cuantas, de las maneras, en que los individuos de diversas culturas han empleado el lenguaje y algunas de las formas en que las culturas recompensaron a los individuos que destacaron en tales usos.Las habilidades ocupacionales seria imposible su el lenguaje estuviera funcionando de manera indisoluble a otras formas del intelecto.
Así en su sentido mas estricto, uno se centra en las propiedades fonológicas, sintéticas y algunas semánticas, el lenguaje surge como una inteligencia relativamente autónoma.La investigación indica que el paradigma es algo separado y distinto del lenguaje, confirma su disociación neurológica de las habilidades del lenguaje, quizás este estado de cosas se debe a que los aspectos del lenguaje están compartidos de manera mas clara con otros primates. Y están menos ligados a la evolución de una facultad del lenguaje, Separada y alojada en determinadas regiones de los hemisferios izquierdos de los seres humanos.
La selección precisa de las palabras es importante, sino es que la máxima importancia, el lenguaje es en diversos grados un instrumento, un medio para lograr los negocios propios.Los científicos se apoyan en el lenguaje para comunicar sus hallazgos a otros, a menudo presentan términos de figuras reveladoras de habla o por medio de ensayos bien organizados.El lenguaje como instrumento
Los historiadores o críticos literarios, pueden padecer mucho mas dependientes del lenguaje, como medio para transmitir sus conclusiones, aquí se ve mejor el uso del lenguaje como un modo vital, quizás irremplazable.El escritor narrativo anticipa la experiencia a una emoción a un conjunto de emociones, y s meta es trasmitir en la forma mas completa y eficaz posible

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia Linguistica en niños
PPTX
Taller sincronico 1 diapositivas
PPTX
Diseño y creaciòn de software educativo
PPTX
(Resumen) Inteligencia Linguistica
PDF
Integración de niños con autismo a la escuela
PDF
Instrumento psicopedagógico
PPTX
Tipos de NEE
PPT
Tipos de deficiencias
Inteligencia Linguistica en niños
Taller sincronico 1 diapositivas
Diseño y creaciòn de software educativo
(Resumen) Inteligencia Linguistica
Integración de niños con autismo a la escuela
Instrumento psicopedagógico
Tipos de NEE
Tipos de deficiencias

La actualidad más candente (20)

PDF
DIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJE
PPTX
Tipos de problemas de aprendizaje
PPTX
Etapas del desarrollo del lenguaje
PPT
INCLUSION EDUCATIVA
PPT
Necesidades educativas especiales
PPTX
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
PPT
Necesidades educativas especiales permanentes
PPT
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
PPTX
Teoria de piaget conceptos
PPT
Aptitudes Sobresalientes
PPTX
6. medidas de atencion a la diversidad
PDF
El alumnado con discapacidad intelectual
DOCX
El diagnóstico psicopedagógico
PPTX
El sistema pictográfico de comunicación spc
PPTX
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
PPTX
Los estadios de desarrollo
PDF
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
PPTX
Cuadro wallon
PPTX
Inteligencia lingüística
PPTX
Altas capacidades y superdotación
DIFICULTADES SEVERAS DE APRENDIZAJE
Tipos de problemas de aprendizaje
Etapas del desarrollo del lenguaje
INCLUSION EDUCATIVA
Necesidades educativas especiales
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
Necesidades educativas especiales permanentes
Mod sensibilizacion docentes - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Teoria de piaget conceptos
Aptitudes Sobresalientes
6. medidas de atencion a la diversidad
El alumnado con discapacidad intelectual
El diagnóstico psicopedagógico
El sistema pictográfico de comunicación spc
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Los estadios de desarrollo
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Cuadro wallon
Inteligencia lingüística
Altas capacidades y superdotación
Publicidad

Similar a Inteligencia LingûIstica (20)

PDF
Biología del lenguaje/ Biology of Language
PPT
Inteligencia linguistica
PDF
Inteligencialinguistica
PPTX
Comunicacion escrita
PPT
Lenguaje Y Pensamiento
PPTX
El desarrollo del lenguaje y cognición
PPTX
Lenguaje
PPTX
Lenguaje Y Pensamiento
PDF
Adquisicion desarrollo lenguaje
PDF
Inteligencialinguistica (1)
PPTX
Desarrollo dle-lenguaje
PPT
El lenguaje
PPTX
Expo de lenguaje!![1]
PDF
Inteligencialinguistica
PDF
Inteligencialinguistica
PPTX
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
PPTX
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
PPT
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
PPTX
Procesos cognitivos
Biología del lenguaje/ Biology of Language
Inteligencia linguistica
Inteligencialinguistica
Comunicacion escrita
Lenguaje Y Pensamiento
El desarrollo del lenguaje y cognición
Lenguaje
Lenguaje Y Pensamiento
Adquisicion desarrollo lenguaje
Inteligencialinguistica (1)
Desarrollo dle-lenguaje
El lenguaje
Expo de lenguaje!![1]
Inteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
Procesos cognitivos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Inteligencia LingûIstica

  • 1. * Estructuras de la Mente **Inteligencia Lingüística*
  • 2. A principios del decenio de 1940, Keith Douglas, joven poeta británico, inicio correspondencia con Eliot, el decano de los poetas de Inglaterra. Las respuestas de Eliot, invariablemente útiles, son reveladoras acerca de las consideraciones en el nivel de palabra que entra en lo relativo a la escritura.Eliot tan solo hacía del conocimiento publico alguno de los procesos por los cuales puede pasar un poeta cada vez que escribe un poema.*Inteligencia Lingüística*
  • 3. Por las propias notas de Eliot nos enteramos del cuidado qué ponía y la frecuente agonía por la que pasaba, al escoger la palabra justa.En los esfuerzos del poeta referentes a las palabras de un verso o estrofa se perciben algunos aspectos centrales de la inteligencia lingüística.El poeta debe ser sensible en grado superlativo a los matices de los significados de una palabra.En vez de eliminar connotaciones debe intentar conservar el mayor numero posible de los significados buscados.
  • 4. El poeta debe asegures de que los sentidos de una palabra en un verso del poema no choquen con los estimulados por la ocurrencia de una segunda palabra en otro verso.Las palabras deben captar con la mayor fidelidad posible las emociones o imágenes que han animado el deseo original de componer.
  • 5. El poeta ve con especial caridad las operaciones medulares del lenguaje.Una sensibilidad para el significado de las palabras, según la cual un individuo distingue los sutiles matices.Una sensibilidad para el orden de las palabras la capacidad para observar las reglas gramaticales y, en ocasiones escogidas con cuidado, para violarlas.Las Operaciones Medulares del Lenguaje.
  • 6. La competencia lingüística es la inteligencia versal y democrática en toda la especie humana.El poeta puede servir como guía confiable. O como introducción adecuada, al dominio de la inteligencia lingüística.
  • 7. Aspecto retorico del lenguajeAspecto mnemotécnico del leguajeAspecto en su papel en la explicaciónAspecto en la facultad del leguaje para explicar sus propias actividades.Cuatro aspectos lingüísticos en la sociedad humana.
  • 8. Las raíces del lenguaje se pueden encontrar en los primeros meses de vida, todos los infantes emiten los sonidos que se encuartan en los receptores lingüísticos remotos de sus lenguas maternas.Al principios del segundo año, la actividad lingüística es diferente: comprende la expresión punteada de palabra aislada y, antes de mucho tiempo, la concatenación de partes de palabra para formar frases significativas.Y a la edad de cuatro o cinco años el infante ha corregido los pequeños desaciertos sintéticos en esas oraciones y puede hablar con notable fluidez en forma que se paren mucho a la sintaxis del adulto.El desarrollo de las habilidades lingüísticas
  • 9. En pocas palabras, las habilidades del infante de cuatro o cinco años hacen pasar vergüenzas a cualquier programa de computadora para el lenguaje. Ni siquiera los lingüistas más hábiles del mundo han podido escribir las reglas que expliquen la forma de las expresiones de la niñez.La aseveración de que el dominio lingüístico involucra procesos complejos de adquisición, ajenos a los comprendidos en o tras esferas intelectuales.
  • 10. Chomsky es el vocero mas convincente. Que asevera que los niños deben nacer con considerable “conocimiento innato” acerca de las reglas y formas del lenguaje, y que deben poseer, como descifrar y hablar sus idiomas o cualquier “lenguaje natural”.Las afirmaciones de Chomsky surgen del hecho de que es difícil explicar como se puede adquirir el lenguaje con tanta rapidez y exactitud a pesar de las impurezas de las muestras de habla que escucha el infante, y en un momento en que otras habilidades infantiles para la solución de problemas parecen estar subdesarrolladas.
  • 11. Otros estudios, como Kenneth Wexler y Peter Culicover, han afirmado que los niños no aprenden a hablar un lenguaje si no hicieran determinadas suposiciones iníciales acerca de cómo debe operar el código y como no debe operar, en que supuestamente esas suposiciones estarían incorporadas en el sistema nervioso. Todos los niños normales, junto con gran proporción de los retrasados mentales, aprenden el lenguaje de acuerdo con el plan descrito, por lo general al cabo de los años.
  • 12. Los eruditos que quieren afirmar que el lenguaje es un proceso especial, que opera de a cuerdo con sus propias reglas, y al mismo tiempo plantea dificultades.para los eruditos que quieren afirmar (como lo izo Piaget) que la adquisición del lenguaje tan solo invoca procesos psicológicos generales.Parece ser que los procesos sintéticos y fonológicos son especiales, probablemente específicos de los seres humanos, y se desarrollan con habilidades hasta cierto punto escasa de apoyo proveniente de factores ambientales.
  • 13. Otros aspectos del lenguaje, como los dominios semánticos y pragmático, bien pudieran explotar mecanismos de procesamientos de información humanos más generales y están atados en menor grado o menos explosivamente a un “órgano del lenguaje” .Lo sintaxis y la fonología están cerca de la medula de la inteligencia lingüística. En tanto que la semántica y la pragmática incluyen entradas de otras inteligencias.Tenemos, así, a un niño que descubrió sus considerables poderes en el implacable ejercitar de su inteligencia lingüística.
  • 14. El escribir mucho y realizarse en este medio, como en todos los intelectuales, la practica es la condición. indispensable para lograr el éxito.Los escritores hablan de sus habilidades como si fueran un musculo que exige el ejercicio diario, para crear habilidades técnicas con el lenguaje.El Desarrollo del Escritor
  • 15. Otro componente vital temprano con el dominio, es la memoria pura de las experiencias: que aunque no tengo memoria para números telefónicos, direcciones, rostros, tengo memoria perfecta para la sensación de determinar experiencia que están alrededor de ciertas asociaciones.El joven poeta empieza su auto educación leyendo a otros poetas e imitando sus voces.
  • 16. Esta imitación de un maestro es apropiada, y quizá hasta necesaria, pero existen numerosas señales de inmadurez poética en este tiempo, incluyendo una excesiva imitación del modelo; expresar la emoción, tención o idea propia con demasiada frecuencia. desacuerdo con Acuden, el poeta subdesarrollado puede revelarse al menos de tres maneras.
  • 17. Puede emerger aburrido; puede tener prisa y por tanto escribir poesía que técnicamente es descuidada o que se expresa con descuidoPuede producir una obra que parezca falsa o chabacana en forma deliberada.Desde luego, al final el poeta que llegara a ser maestro de la poesía debe encontrar la estructura apropiada para expresar sus ideas.
  • 18. Los futuros escritores son individuos que han florecido la inteligencia lingüística mediante el trabajo y quizás también atreves de la genética.Las habilidades de procesar los mensajes lingüísticos con rapidez pre-rrequisito para comprender el habla normal, en los aspectos fonológicos del lenguaje, también se encuentran infantes con otros daños en otros componentes lingüísticos. Algunos niños muestran insensibilidad a los factores sintéticos.El Cerebro y el Lenguaje
  • 19. Muchos infantes retrasados despliegan una habilidad sorprendente para dominar el lenguaje en particular sus aspectos fonológicos y sintéticos medulares, todavía mas notables son los raros infantes que, a pesar del retraso mental o autismo, son capaces de sorprender a una temprana edad, la lectura comienza normalmente a los cinco o seis años de edad, estos infantes “hiperlexicos” a menudos pueden desafiar textos ya desde los dos o tres años.
  • 20. La hiperlexia ocurre con otros síntomas de infante autista, estos infantes revelan que utilizan estrategias lingüísticas que difieren de las de los individuos que emplean las aéreas normales del lenguaje.El individuo debe aprender el lenguaje después de la pubertad puede estar limitado a los mecanismos del inferior derecho.Algunos mecanismos lingüísticos están localizados en regiones bastantes regiones punteadas del cerebro.La evolución es la que a echo posible que surja la comunicación lingüística rápida, con sus profundas consecuencias culturales.
  • 21. Variaciones lingüísticas TransculturalesLa variedad se puede apreciar considerando solo unas cuantas, de las maneras, en que los individuos de diversas culturas han empleado el lenguaje y algunas de las formas en que las culturas recompensaron a los individuos que destacaron en tales usos.Las habilidades ocupacionales seria imposible su el lenguaje estuviera funcionando de manera indisoluble a otras formas del intelecto.
  • 22. Así en su sentido mas estricto, uno se centra en las propiedades fonológicas, sintéticas y algunas semánticas, el lenguaje surge como una inteligencia relativamente autónoma.La investigación indica que el paradigma es algo separado y distinto del lenguaje, confirma su disociación neurológica de las habilidades del lenguaje, quizás este estado de cosas se debe a que los aspectos del lenguaje están compartidos de manera mas clara con otros primates. Y están menos ligados a la evolución de una facultad del lenguaje, Separada y alojada en determinadas regiones de los hemisferios izquierdos de los seres humanos.
  • 23. La selección precisa de las palabras es importante, sino es que la máxima importancia, el lenguaje es en diversos grados un instrumento, un medio para lograr los negocios propios.Los científicos se apoyan en el lenguaje para comunicar sus hallazgos a otros, a menudo presentan términos de figuras reveladoras de habla o por medio de ensayos bien organizados.El lenguaje como instrumento
  • 24. Los historiadores o críticos literarios, pueden padecer mucho mas dependientes del lenguaje, como medio para transmitir sus conclusiones, aquí se ve mejor el uso del lenguaje como un modo vital, quizás irremplazable.El escritor narrativo anticipa la experiencia a una emoción a un conjunto de emociones, y s meta es trasmitir en la forma mas completa y eficaz posible