$
Todo lo que necesitas saber
Mejor información
WEB 2.0
¿QUE ES LA WEB 2.0 ?
 Web 2.0 es un concepto que surgió en n 2003
y que se refiere al fenómeno social surgido a
partir del desarrollo de diversas aplicaciones
en Internet.
 El término establece una distinción entre la
primera época de la Web donde el usuario era
básicamente una persona pasiva que recibía
la información o la publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades para que
se generara la interacción y la revolución que
supuso los blogs, las redes sociales y otras
herramientas relacionadas.
 La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las
plataformas para la publicación de contenidos, como
Blogger , las redes sociales, como Facebook, los
servicios conocidos como Wikipedia y los portales de
alojamiento de fotos, audio o vídeos YouTube. La
esencia de estas herramientas es la posibilidad de
interactuar con el resto de los usuarios o aportar
contenido que sea agradable la experiencia de
navegación.
CARACTERISTICAS
DE LA WEB 2.0
 Se determina así por la participación de las personas
 la creación de una cuenta de usuario o el perfil en el
sitio que le permita una mayor participación.
 Al aumentar énfasis en estas capacidades ya existentes-
, animan al usuario a confiar más en su navegador para
la interfaz de usuario , software de aplicación y
almacenamiento de archivos instalaciones
 Esto ha sido llamado la red como plataforma de
computación. Las principales características de la Web
2.0 se incluyen los sitios de redes sociales, plataformas
de auto-publicación, marcado igual que los botones y
marcadores sociales .
 Los usuarios pueden proporcionar los datos que están en
un sitio de la Web 2.0 y ejercer cierto control sobre
esos datos.
CARACTERISTICAS
 Los sitios Web 2.0 incluyen las siguientes características
y técnicas, conocidas como las siglas ´´PIZARRAS´´
 Búsqueda
 Búsqueda de información a través de búsqueda por
palabra clave
 Enlaces
 Conecta información junta en un ecosistema
información significativa utilizando el modelo de la
Web, y proporciona bajo barrera herramientas sociales.
 Señales
 El uso de la tecnología de la sindicación, como RSS para
notificar a los usuarios de los cambios de contenido.
Autoría
La capacidad de crear y actualizar
Etiquetas
Categorización de los contenidos por
los usuarios agregar "etiquetas"
cortos, por lo general breves
descripciones de una sola palabra para
facilitar la búsqueda
Extensiones
El software que hace que la Web una
plataforma de aplicaciones, así como
un servidor de documentos.
CONCEPTOS
 Web 2.0 se puede describir en tres
partes:
 (RIA) Aplicación rica de Internet : la
experiencia traída ya sea desde un
punto de vista gráfico o punto de
vista de usabilidad.
 (WOA) Arquitectura orientada a Web
: es una pieza clave que define
cómo las aplicaciones exponen su
funcionalidad para que otras
aplicaciones puedan aprovechar
y hacer conjunto para hacer las
aplicaciones mas ricas
 Web Social : tiende a interactuar
mucho más con el usuario
WEB 2.0
 Es importante tener en cuenta que no
existe una definición precisa de Web 2.0,
aunque es posible aproximarse a ella
estableciendo ciertos parámetros. Una
página web que se limita a mostrar
información y que ni siquiera se actualiza,
forma parte de la generación 1.0. En
cambio, cuando las páginas ofrecen un
nivel considerable de interacción y se
actualizan con los aportes de los usuarios,
se habla de Web 2.0.
 Cabe mencionar que las
diferencias entre la
primera y la segunda era
de la Web no se basan
en un cambio a nivel
tecnológico en los
servidores, aunque
naturalmente se ha dado
un considerable avance
en el hardware; es el
enfoque de la Red, los
objetivos y la forma en
la que los usuarios
comenzaron a percibir la
información en línea lo
que caracteriza este
renacer, que tuvo lugar
silenciosa pero
velozmente, a
comienzos del nuevo
milenio.
 Abarca una amplia variedad de redes
sociales, blogs, wikis y servicios
multimedia interconectados cuyo
propósito es el intercambio ágil de
información entre los usuarios y la
colaboración en la producción de
contenidos. Todos estos sitios utilizan la
inteligencia colectiva para proporcionar
servicios interactivos en la red donde el
usuario tiene control para publicar sus
datos y compartirlos con los demás.
PROBLEMAS DE LA WEB 2.0
 Cada uno de los internautas de la
Web 2.0 son autores de los
contenidos que vuelan en la Red,
siempre que se trate de
creaciones originales .Sin
embargo, nada impide que una
obra de nueva creación pueda
incluir, total o parcialmente, una
obra previa de otro autor. Esto es
lo que se denomina obra
compuesta. Para evitar problemas
tipificados legalmente sería
necesario contar con la
autorización del autor de la obra
previa o bien usar la misma dentro
de una de las excepciones
reconocidas en la propia ley :Ley
de Propiedad Intelectual.
 Por tanto, la primera consecuencia
jurídica de la Web 2.0 es que todos,
más que nunca, somos “propietarios”
de Internet y, en todo caso, de los
contenidos concretos que creamos e
introducimos diariamente en servicios
como las muchas paginas que hay.
 Es decir, cada vez más, la Ley de
Propiedad Intelectual no sólo se nos
aplica para limitar nuestro acceso y uso
de contenidos ajenos sino también para
proteger y defender nuestros propios
contenidos volcados en la Red. Falta
implementar estrategias de seguridad
informática, el constante intercambio
de información y la carencia de un
sistema adecuado de seguridad ha
provocado el robo de datos e identidad
generando pérdidas económicas y
propagación de virus .

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
web 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
Evalivp gerson alvarado
PPTX
Evalivp genesis barrera
PPT
Anny 28 tics
Web 2.0
Web 2.0
web 2.0
La web 2
Evalivp gerson alvarado
Evalivp genesis barrera
Anny 28 tics

La actualidad más candente (15)

PPTX
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
PPTX
Prueba caro
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 paula y alejandra
PPTX
Presentación1
DOCX
William loor
DOCX
Web2.0 luis diaz
PPTX
web 2.0 y 3.0
PPTX
Examen
PPTX
Web 2 (4)
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Prueba caro
Web 2.0
Web 2.0 paula y alejandra
Presentación1
William loor
Web2.0 luis diaz
web 2.0 y 3.0
Examen
Web 2 (4)
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Kontrola dostępu do drzwi Katalog dla domu 2016
PPTX
Análisis dos años de Gobierno Patriota
PPTX
Calculo de la muestra
PDF
Test Data Management: A Healthcare Industry Case Study
PDF
C. bendaña pedroza k. marx tesis sobre feuerbach texto y traduccion
PDF
Jornal Novos horizontes ed. novembro 2015
PPTX
Tema 3 lengua st
DOCX
Estudio del Nuevo Testamento
PPTX
MedicalResearch.com: Medical Research Exclusive Interviews June 11 2015
PDF
GD1RevisedMagInside3
ODP
16 de febrero
PPTX
Oshim genre research
PPTX
κατασκευεs β gymnasioy
PDF
SUDAMERICANO JUVENIL DE ATLETISMO CUENCA 2015
PDF
Centros pau 2014 - calendario acceso curso 14-15
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPT
Nuestro modelo de intervención
Kontrola dostępu do drzwi Katalog dla domu 2016
Análisis dos años de Gobierno Patriota
Calculo de la muestra
Test Data Management: A Healthcare Industry Case Study
C. bendaña pedroza k. marx tesis sobre feuerbach texto y traduccion
Jornal Novos horizontes ed. novembro 2015
Tema 3 lengua st
Estudio del Nuevo Testamento
MedicalResearch.com: Medical Research Exclusive Interviews June 11 2015
GD1RevisedMagInside3
16 de febrero
Oshim genre research
κατασκευεs β gymnasioy
SUDAMERICANO JUVENIL DE ATLETISMO CUENCA 2015
Centros pau 2014 - calendario acceso curso 14-15
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Nuestro modelo de intervención
Publicidad

Similar a WEB 2.0 (20)

PDF
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
PPTX
Herramientas web 2
PDF
La revolución de la web 2.0
PPTX
Hherramientas2.0
PDF
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
PPTX
Adriana
PDF
Karina lopez novoa
PDF
Karina lopez novoa
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tarea #7 infotecnologia
PPTX
Tarea #7 infotecnologia
PDF
Web 2.0
PDF
Wed 2.0 (4)
PPTX
ODP
Erickvillalobos
Erickvillalobos
Herramientas web 2
La revolución de la web 2.0
Hherramientas2.0
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Adriana
Karina lopez novoa
Karina lopez novoa
Web 2.0
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Web 2.0
Wed 2.0 (4)

Último (20)

PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Presentación final ingenieria de metodos
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez

WEB 2.0

  • 1. $ Todo lo que necesitas saber Mejor información
  • 3. ¿QUE ES LA WEB 2.0 ?  Web 2.0 es un concepto que surgió en n 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.  El término establece una distinción entre la primera época de la Web donde el usuario era básicamente una persona pasiva que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción y la revolución que supuso los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 4.  La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger , las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como Wikipedia y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos YouTube. La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que sea agradable la experiencia de navegación.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0  Se determina así por la participación de las personas  la creación de una cuenta de usuario o el perfil en el sitio que le permita una mayor participación.  Al aumentar énfasis en estas capacidades ya existentes- , animan al usuario a confiar más en su navegador para la interfaz de usuario , software de aplicación y almacenamiento de archivos instalaciones  Esto ha sido llamado la red como plataforma de computación. Las principales características de la Web 2.0 se incluyen los sitios de redes sociales, plataformas de auto-publicación, marcado igual que los botones y marcadores sociales .  Los usuarios pueden proporcionar los datos que están en un sitio de la Web 2.0 y ejercer cierto control sobre esos datos.
  • 6. CARACTERISTICAS  Los sitios Web 2.0 incluyen las siguientes características y técnicas, conocidas como las siglas ´´PIZARRAS´´  Búsqueda  Búsqueda de información a través de búsqueda por palabra clave  Enlaces  Conecta información junta en un ecosistema información significativa utilizando el modelo de la Web, y proporciona bajo barrera herramientas sociales.  Señales  El uso de la tecnología de la sindicación, como RSS para notificar a los usuarios de los cambios de contenido.
  • 7. Autoría La capacidad de crear y actualizar Etiquetas Categorización de los contenidos por los usuarios agregar "etiquetas" cortos, por lo general breves descripciones de una sola palabra para facilitar la búsqueda Extensiones El software que hace que la Web una plataforma de aplicaciones, así como un servidor de documentos.
  • 8. CONCEPTOS  Web 2.0 se puede describir en tres partes:  (RIA) Aplicación rica de Internet : la experiencia traída ya sea desde un punto de vista gráfico o punto de vista de usabilidad.  (WOA) Arquitectura orientada a Web : es una pieza clave que define cómo las aplicaciones exponen su funcionalidad para que otras aplicaciones puedan aprovechar y hacer conjunto para hacer las aplicaciones mas ricas  Web Social : tiende a interactuar mucho más con el usuario
  • 9. WEB 2.0  Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrar información y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generación 1.0. En cambio, cuando las páginas ofrecen un nivel considerable de interacción y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.
  • 10.  Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la información en línea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio.
  • 11.  Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
  • 12. PROBLEMAS DE LA WEB 2.0  Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son autores de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de creaciones originales .Sin embargo, nada impide que una obra de nueva creación pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina obra compuesta. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia ley :Ley de Propiedad Intelectual.
  • 13.  Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como las muchas paginas que hay.  Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus .